UAQ convoca a diplomado en cuento latinoamericano
Se analizará la obra de escritores de países como México, Colombia, Argentina, Brasil y Cuba.
Analizar el papel de la literatura latinoamericana en la historia es el propósito del “Diplomado en Cuento Latinoamericano Contemporáneo”, que organiza la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro, el cual forma parte del programa en Letras Iberoamericanas “Hugo Gutiérrez Vega” de la Universidad.
El doctor Daniel Orizaga Doguim, responsable de dicho curso, señaló que el diplomado iniciará el 13 de abril y consta de cinco módulos en los que se revisará la obra de los escritores más influyentes a partir de 1950 de países como México, Colombia, Chile, Argentina, Brasil y Cuba.
“Vamos a hacer énfasis en el lugar que ocupa cada uno de esos escritores y la relación que existe entre la historia, los eventos políticos y sociales y la estética. Cuando tenemos tantas modificaciones en los modos de pensar y vamos a la literatura, encontramos cómo los seres humanos se han enfrentado a estos cambios, a estas crisis y cómo cada una de estas literaturas nacionales ha ido respondiendo a las preguntas de su tiempo y que, al mismo tiempo, nos den una idea de lo que está sucediendo en las letras latinoamericanas”, expuso.
Orizaga Doguim detalló que también se abordará la literatura de países como República Dominicana, Nicaragua y Perú y está dirigido a todos los interesados en el fenómeno literario: profesores, estudiantes y público en general.
Tendrá una duración de 120 horas, las sesiones se llevarán a cabo los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
Mayores informes en la Coordinación de Educación Continua de la Facultad de Filosofía al teléfono 1921200, ext. 5806, o bien, al correo filosofiadiplomados@yahoo.com.mx.
Finalmente, el académico comentó que con estos cursos la Universidad cumple su función de extender la cultura a todos los sectores de la sociedad al compartir lo que los profesores imparten en las aulas.