×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




El verdadero poder es el servicio: Papa Francisco

Por Staff Códice Informativo - 19/03/2013

El Sumo Pontífice celebró este martes la misa de la inauguración de su Pontificado a la que acudieron, según cifras de la Gendarmería vaticana, unas 200 mil personas

 El verdadero poder es el servicio: Papa Francisco

El Papa Francisco celebró este martes la que fue la misa de inauguración de su Pontificado ante miles de fieles católicos, representantes de otras iglesias así como de jefes de estado de al menos 130 países, ceremonia en la que recibió las insignias papales y en la que dijo sentirse llamado a trabajar por “los más pobres”.

Ante la multitud reunida en la Plaza de San Pedro, el primer Papa latinoamericano hizo un llamado a los jefes de estado del mundo a que impidan que se expanda la guerra y añadió que el verdadero poder es el servicio.

Nunca olvidemos que el verdadero poder es el servicio, y que también el Papa, para ejercer el poder, debe entrar cada vez más en ese servicio que tiene su culmen luminoso en la cruz; debe poner sus ojos en el servicio humilde, concreto, rico de fe.

“Abrir los brazos para custodiar a todo el Pueblo de Dios y acoger con afecto y ternura a toda la humanidad, especialmente los más pobres, los más débiles, los más pequeños”, dijo el Obispo de Roma.

Para custodiar al mundo, añadió Jorge Mario Bergoglio, hace falta bondad y ternura.

Quisiera pedir, por favor, a todos los que ocupan puestos de responsabilidad en el ámbito económico, político o social, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad: seamos «custodios» de la creación, (…) guardianes del otro, del medio ambiente; no dejemos que los signos de destrucción y de muerte acompañen el camino de este mundo nuestro”, aseveró.

El sucesor de Benedicto XVI, elegido Papa el 13 de marzo pasado, manifestó que el verdadero poder es el servicio dirigido en favor de los más pobres, los más débiles, los más pequeños.

A la misa de la inauguración del Pontificado acudieron, entre otros líderes mundiales, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, la canciller alemana, Angela Merkel, y los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff, y México, Enrique Peña Nieto.

Desde España llegaron el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, y los príncipes Felipe y Letizia, además de varios ministros.

También asistieron a la misa líderes judíos, musulmanes y de otras confesiones cristianas, entre otros el patriarca ortodoxo de Constantinopla, Bartolomeo I, con quien Francisco se fundió en un abrazo a la hora del saludo de la paz durante la misa. Es la primera vez desde el gran cisma de 1054 que el patriarca ortodoxo participa en la entronización de un Papa en Roma.


Otras notas



De nuestra red editorial