Diputados priistas proponen que Legislatura ratifique al procurador general de Justicia
El PAN presentó una iniciativa del mismo tema la semana pasada
El grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretende emular a la Federación, del tal forma que el Poder Ejecutivo estatal proponga al procurador general de Justicia y su ratificación quede en manos del pleno de la Legislatura.
El coordinador del PRI en la Legislatura Local, Braulio Guerra Urbiola, aseguró que la iniciativa es una contrapropuesta a la que hizo la semana pasada la fracción legislativa del PAN de crear la Fiscalía General del Estado, que sustituiría a la Procuraduria General de Justicia estatral, pero dijo no descalifica la del blanquiazul.
“Estamos listos para discutirla con argumentos, es una contrapropuesta que sintoniza al estado con lo que sucedió en la Federación con el nombramiento del procurador Jesús Murillo Karam, propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto y ratificado por el Senado de la República”, indicó Guerra Urbiola, quien también preside la Mesa Directiva.
La propuesta tiene la autoría de los diputados priistas Gerardo Sánchez Vázquez y Juan Guevara Moreno, este último presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, y cuenta con el apoyo de Yairo Marina Alcocer, quien representa al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso local.
“Al igual que a nivel federal, se está proponiendo que la ratificación sea por mayoría y no por las dos terceras parte del pleno o mayoría calificado, lo que permite la participación del Congreso como es el Senado de la República, y apostamos por la madurez de los legisladores para que en temas tan sensibles siempre se transite en un camino democrático pero con el escrutinio de que quien ocupe el cargo de Procurador tenga las credenciales y el perfil”, dijo.
Guerra detalló que esta iniciativa difiere de la presentada por el Grupo Legislativo del PAN en que Acción Nacional propone que sea el Congreso solamente el que proponga y vote al procurador, es decir que el Ejecutivo no participe, si bien en su momento Guillermo Vega Guerrero, coordinador panista, explicó que la propuesta es que el Ejecutivo presente una terna de posibilidades y de allí la Legislatura elija a uno para ser fiscal del Estado, en sustitución del Procurador, con la diferencia principal de que este nuevo órgano sería totalmente autónomo del Poder Ejecutivo.