×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Querétaro recibirá más de 68 mdp para prevención de la violencia en 2013

Por Staff Códice Informativo - 17/02/2013

La zona metropolitana de Querétaro será la única considerada para recibir esos apoyos federales, según lo establece el Diario Oficial.

 Querétaro recibirá más de 68 mdp para prevención de la violencia en 2013

El estado de Querétaro recibirá este año 68 millones 659 mil 857 pesos del presupuesto federal, para ejecutar programas y acciones enfocados a la prevención social de la violencia y la delincuencia, como parte del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y de la Delincuencia, anunciado el pasado 12 de febrero por el presidente Enrique Peña Nieto.

Sin embargo, esos más de 68 millones de pesos sólo estarán destinados para la zona Metropolitana de Querétaro; por lo que el resto de los municipios no podrá contar con ellos; y deberán ser ejercidos durante el presente ejercicio fiscal.

Así lo dio a conocer el Diario Oficial de la Federación, en su publicación del pasado 15 de febrero.

En su cláusula tercera, señala que estos recursos se utilizarán para promover acciones para prevención y atención a la violencia familiar y de género, prevención y atención de las violencias en el entorno escolar, atención integral a víctimas de violencia y el delito, reinserción social y atención a jóvenes en conflictos con la ley, prevención y atención integral de las adicciones, entre otros.

En total, la federación destinará para esta estrategia un monto de 2 mil 500 millones de pesos, que serán repartidos en 48 municipios, 2 delegaciones del Distrito Federal y 7 zonas metropolitanas, entre ellas la de Querétaro.

Guerrero fue el estado que más recibió recursos, con más de 148 millones de pesos, mientras que Baja California Sur fue el estado que menos recibió con poco más de 20 millones de pesos.

La distribución de los recursos a las entidades se hizo bajo tres criterios:

Población beneficiada (como es el caso de la zona metropolitana de Querétaro)

Incidencia delictiva (como ocurrió en Acapulco, Celaya, Iztapalapa y Morelia); y

cobertura territorial de las instituciones estatales de seguridad pública (como en Aguascalientes, Merida, Oaxaca y Pachuca.

Los recursos serán entregados en dos partes:

La primera ministración corresponderá al setenta por ciento del monto total asignado a la entidad federativa; deberá destinarse al cumplimiento de las metas establecidas (…) y será entregada a más tardar el 15 de mayo de 2013”, señala el Acuerdo publicado en el Diario Oficial.

Mientras que la segunda ministración será entregada a más tardar el 1 de septiembre de 2013, y también estará condicionada a que se acredite el cumplimiento de las metas establecidas en el Programa Municipal, entre otros aspectos.

Una de las condiciones que establece el Acuerdo, es que cada estado que se adhiera al programa deberá instalar a más tardar el 1 de abril próximo una Comisión Interinstitucional Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Pero además, los presidentes municipales que recibirán los recursos deberán someter a opinión de dicha Comisión Estatal, su Programa Municipal para observaciones y comentarios; a más tardar el 20 de abril de 2013.

Es así que ahora corresponderá a las autoridades municipales y estatales darle seguimiento a las exigencias de este acuerdo, a fin de obtener los más de 68 millones de pesos, para prevenir la delincuencia y mantener a Querétaro como un estado seguro.

Delitos en Querétaro 

De acuerdo con cifras publicadas por la Procuraduría de Justicia estatal, durante 2012 aumentó la incidencia de diversos delitos en el estado, respecto al 2011, entre ellos los patrimoniales, las violaciones y los homicidios culposos.

En el caso de los delitos patrimoniales en 2012 se denunciaron 13 mil 841 casos denunciados, mientras que en 2011 fueron 12 mil 902 casos.

Las lesiones dolosas fue el segundo delito con mayor incidencia en 2012, con 2 mil 621 casos, contra los 2 mil 391 casos de 2011.

En las violaciones, durante 2012 se presentaron 247 casos denunciados, mientras que un año antes ocurrieron 220.

Y en lo que se refiere a los homicidios culposos, hubo 231 denuncias ante la PGJQ en 2012, contra las 216 de 2011.


Otras notas



De nuestra red editorial