×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Querétaro está a tiempo de implementar juicios orales: especialista

Por Staff Códice Informativo - 13/02/2013

El doctor en Derecho participó con sus conferencia magistral de la presentación de la iniciativa del nuevo Código Penal de Procedimientos Penales

 Querétaro está a tiempo de implementar juicios orales: especialista

Han pasado cinco años desde que se emitiera la reforma constitucional para transformar el sistema penal hacia los juicios orales y faltan tres años para que los plazos se cumplan en los estados, sin embargo, Jesús Zamora Pierce, doctor en Derecho por la Universidad Sorbona de París, considera que Querétaro esta en el momento óptimo para llevar a cabo los trabajos. 

Durante la presentación de la iniciativa del nuevo Código de Procedimientos Penales, llevada a cabo en el Teatro de la República, el jurista tuvo a su cargo la conferencia magistral “Ventajas y Retos en la Implementación de los Juicios Orales“.

En ella, Zamora Pierce aseguró que otros estados han cometido errores en sus reformas para adaptarse al nuevo sistema penal y Querétaro debe aprender de ellos.

Los felicito, no es demasiado tarde o pronto, es un momento adecuado. Querétaro tiene la oportunidad de conocer y estudiar la experiencia de otros estados que se han adelantado en el camino. Aprender y experimentar en cabeza ajena de los errores que se han cometido en otros estados. Querétaro puede tener uno de los mejores Códigos de Procedimientos Penales de la República”, alentó.

El conferenciante recordó que en la reforma se establece que el sistema penal será acusatorio, oral y respetará principios de publicidad, concentración, continuidad e inmediación.

Si bien aseguró que en la legislación actual se encuentran algunos de esos principios, no se aplican en la práctica de manera explicita, como lo es el principio de inmediación, que habla de la presencia del juez en la audiencias, que además tendrían que ser de carácter público, algo que rara vez se da actualmente.

Debido a que el nuevo sistema debe responder al principio de continuidad, que señala que un juez deberá ocuparse de un solo caso de manera simultánea, los juzgados se verían imposibilitados de tomar todos los casos, y por eso se buscan alternativas para que en mayor parte las querellas se resuelvan por fuera, como lo es quitarle el carácter de grave a algunos delitos. Sin embargo, el mecanismo más destacado es el de los procedimientos abreviados, los cuales han levantado polémica.

El procedimiento abreviado es aquel en el que el inculpado acepta tu participación y renuncia a presentar pruebas, por lo cual el juez dicta sentencia, pero debe otorgarse beneficios. El proceso será breve, acelerara el procedimiento. Hasta ahí muy bien, pero la constitucion no aclara en que consiste los beneficios, y surge la pregunta quien es el juez competente”, expuso.

Jesús Zamora Pierce recomendó a la Legislatura Queretana que ponga atención a los errores que han cometido otros estados en sus Códigos de Procedimientos Penales, sobre todo en el área de alternativas para la resolución de conflictos, y que se libere a los juzgados de uno de los temas que más ocupa a los jueces actualmente: los accidentes de tránsito en los que solo hay daño patrimonial, los cuales pueden ser resueltos con la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil.


Otras notas



De nuestra red editorial