×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Juez decidirá si el proceso en caso de Castellanos Malo fue el correcto: Braulio

Por Staff Códice Informativo - 08/02/2013

Alejandro Delgado Oscoy acusó que la no ratificación necesita mayoría calificada

 Juez decidirá si el proceso en caso de Castellanos Malo fue el correcto: Braulio

Tras la no ratificación de Eugenio Castellanos Malo como magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, será el juez quien determine si el procedimiento llevado a cabo por la LVII Legislatura fue el correcto, anunció el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados local, Braulio Guerra Urbiola.

El priista indicó que existen vacíos importantes en la ley y por ello será dentro del propio proceso jurídico que lleva Eugenio Castellanos Malo donde se dé anuencia o no al proceso que terminó la no ratificación del exmagistrado.

Eso ya le corresponderá al juez, revisamos un procedimiento en el cual que hay que reconocer que no hay una legislación solamente que la ley orgánica establece que la Junta de Concertación quien propone los dictámenes o los acuerdos para elegir, ratificar o no es el único procedimiento que marca la ley es una gran deficiencia, nosotros nos parece que hay que legislar dentro de la ley orgánica para establecer un procedimiento”, expuso Guerra Urbiola.

El diputado local explicó que la Junta de Concertación Política emitió dos acuerdos: uno referente al procedimiento y otro referente al dictamen que leyó en tribuna Yairo Marina, y tardó tres horas en completarlo.

Si bien el PAN argumentó que ellos no firmaron el acuerdo, Braulio Guerra informó que el primero fue signado por unanimidad y el segundo fue firmado solo por cuatro partidos políticos.

El acuerdo de dictamen solamente lo firmaron cuatro de la Junta, esto significa que se tiene mayoría. Son dos cosas: el procedimiento y el dictamen de no ratificación. La Junta llega por mayoría a la no ratificación. Estamos cumpliendo con la lógica de la resolución que nos está dando el juez, entonces se le remitirá al juez y él hará las valoraciones”, añadió.

El presidente de la Mesa Directiva recordó que no existe ninguna instancia, ni nacional ni internacional, que obligue a los diputados a votar en un sentido u otro, por lo que lo único que podría pasar es que se obligue a repetir nuevamente el proceso.

Sobre el por qué decidió finalmente votar, Guerra Urbiola indicó que el propio Eugenio Castellanos Malo le presentó un documento en el que le solicitaba no excusarse ya que su relación familiar es lejana. Finalmente el voto de Guerra Urbiola fue el que hizo la diferencia para la no ratificación del magistrado.


Otras notas



De nuestra red editorial