IFE presenta libro sobre el proceso electoral 2012
Considera importantes, pero no fundamentales, las candidaturas ciudadanas
El Instituto Federal Electoral (IFE), a través de su consejero Alfredo Figueroa Fernández, presentó el libro “Testimonios y Reflexiones del Proceso Electoral Federal 2012”.
En el Patio Barroco de la ex Preparatoria Centro de la ciudad de Querétaro, Figueroa Fernández concedió una entrevista a Códice Informativo en el tema de la pasada elección presidencial.
Indicó que una de las reflexiones centrales del proceso electoral de 2012 es la importancia de revisar la autenticidad del voto, ya que se tiene la certeza de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tuvo más votos que ningún otro partido, pero no hay seguridad de la calidad de cada uno de ellos.
“Tenemos que revisar también en qué términos hemos avanzado en cuanto a la autenticidad del sufragio y del ejercicio libre del voto. Sigue siendo una asignatura pendiente, no hay la información suficiente en muchos espacios, no en los urbanos, pero en muchos otros espacios de la vida nacional la falta de información como parte de un derecho esencial para el ejercicio del voto están en cuestión”, dijo.
Otros temas que consideró importantes revisar para el próximo proceso electoral son la legitimación que los actores han tenido en relación al proceso vivido, haciendo referencia específica a Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo tiene una narrativa “estrambótica”, pero compartió que existen cosas por mejorar.
Además, consideró importante que se analice la ausencia de procesos de mayor democracia al interior de los partidos políticos, así como reformas a las leyes de medios y, sobre todo, de fiscalización de los recursos electorales.
En referencia a las candidaturas ciudadanas, Figueroa Fernández señaló que no hay un retrasado importante en la materia, pero dijo no poner sus esperanzas en este tema.
“Se ha aprobado la modificación constitucional que entrará en vigor el 18 de agosto de este año, en donde las candidaturas ciudadanas serán posibles”, record{o.
Sin embargo, consideró que las candidaturas ciudadanas representan un elemento importante pero no serán fundamentales para la transformación del sistema de partidos o el sistema político mexicano.