Eliminación del fuero, frenado en el Congreso de la Unión
Fuerzas políticas aún discuten el tema y se retrasa una semana
La propuesta de eliminar el fuero que protege penalmente a los representantes populares de todo el país se topa con pared este martes en el Congreso de la Unión y a pesar de que se tenía previsto que se aprobara por las dos terceras partes la Cámara de Diputados, hasta el momento no se han logrado los acuerdos.
Marcos Aguilar Vega, diputado federal representante de Querétaro y uno de los principales impulsores de la ley, dio a conocer que el tema no subió a pleno y apenas el jueves se tomará en cuenta para primera lectura, y el primer martes de marzo se prevé pueda, ahora sí, subir para su votación.
“Esta sujeción a un proceso implicará que, como cualquier ciudadano, seamos sujetos la jurisdicción de un Ministerio Publico, de un Juez en materia Penal y una vez que se dicte sentencia condenatoria con carácter ejecutoria, es decir, que haya causado estado, hasta ese momento la persona tendría que atender la condena correspondiente. Se elimina la declaración de procedencia y con esto estamos dando paso a un nuevo escenario constitucional en donde la igualdad establecida en el articulo 1 de la Constitución será una realidad para todos los queretanos“, explicó.
A su vez, Luis Alberto Villarreal García, diputado federal por Guanajuato y coordinador de la bancada blanquiazul, dio a conocer que en los últimos días se ha venido trabajando el texto que en su momento envío el Senado de la República.
Y es que señaló que el Partido Acción Nacional (PAN) pretende sacar una ley transparente para que no termine siendo un engaño para la sociedad.
“Vamos a cumplir un compromiso del PAN desde hace más de una década con los ciudadanos, que quienes fuimos candidatos a lo largo y ancho de todo el país, hicimos frente a frente y en la casa de los ciudadanos, y pueden sentirse muy orgullosos porque son los queretanos quienes están conspirando en favor de los ciudadanos para la eliminación del fuero”, indicó el coordinador panista.
Marcos Aguilar explicó que actualmente existen algunas diferencias en cuanto al texto y la redacción, toda vez que se pretende evitar que haya puntos que para el futuro queden sujetos a la interpretación.