×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Diputado Nava presenta propuesta para Código de Procedimientos Penales

Por Staff Códice Informativo - 13/02/2013

Destaca que quedan tres años para adecuarse a los juicios orales

 Diputado Nava presenta propuesta para Código de Procedimientos Penales

Con la presencia de los tres poderes del estado, representantes de las principales universidades del estado y público en general, el diputado panista Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en la LVII Legislatura, presentó a la opinión pública la iniciativa para el nuevo Código de Procedimientos Penales, en el Teatro de la República. 

Toda vez que el sistema de justicia penal está en un proceso de cambio para dar pie a los juicios orales, la legislación queretana se encuentra en un proceso de adaptación y la emisión de un nuevo Código de Procedimientos Penales es el comienzo para una serie de reformas que tendrán que realizarse en los próximos meses.

Ahora, solo faltan tres años para que se cumpla el límite del plazo. De ahí la pertinencia de presentar a ustedes, con la mayor oportunidad posible, una propuesta de Código de Procedimientos Penales, que tiene por objetivo instrumentar el procedimiento adversarial oral en los tribunales estatales de competencia penal y regular la actuación del Ministerio Público, policías y peritos en su función de investigar y perseguir el delito”, sentenció el legislador.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) lamentó que la procuración y administración de justicia en el país se haya visto envuelta en escándalos de mala praxis o de procedimientos que están hechos conforme a derecho pero que no responden a la justicia, y se cuestionó como se puede realizar la justicia con jueces que no conocen a quien inculpan, o el encarcelamiento de inocentes a quienes se les libera y se excusa señalando que hay mucha carga de trabajo en los juzgados.

A cinco meses de iniciar funciones los integrantes de la LVII Legislatura del estado, aprobamos por unanimidad el dictamen de la Reforma a la Constitución del Estado de Querétaro, adicionando el artículo 2 bis y la modificación del artículo 24 que dan pauta al documento que hoy nos conmina.

“El día de hoy asumimos la responsabilidad histórica que representa aquella reforma constitucional del año 2008, para implementar el nuevo sistema de justicia penal acusatorio-oral en el Estado de Queretaro. La tarea debe estar hecha mas tardar el 19 de junio de 2016 y es preciso ocuparnos en ello, pues además a muchos de ustedes, les tocará ser pioneros en la implementación de este nuevo sistema”, resaltó Nava.

El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia recordó que el nuevo Código de Procedimientos Penales representa el primer paso de una obra legislativa ambiciosa y abundante, y es que se vendría la reforma de hasta cinco disposiciones que existen en la ley.

Para finalizar, se firmaron convenios de colaboración con la UAQ, con la Universidad Contemporánea, la Anáhuac, la Universidad Marista, la Universidad Cuauhtémoc y la Universidad del Valle de México. 

También se suscribieron convenios con el Colegio de Abogados Penalistas, la Barra Queretana de Abogados y el Colegio de Abogados Litigantes.


Otras notas



De nuestra red editorial