×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Con votación dividida, sale Eugenio Castellanos Malo del TCA

Por Staff Códice Informativo - 07/02/2013

Fueron 13 votos a favor y 12 en contra del dictamen de no ratificación, la mayor división posible en el Poder Legislativo

 Con votación dividida, sale Eugenio Castellanos Malo del TCA

Tras una discusión y análisis de cinco horas, la LVII Legislatura local determinó no ratificar a Eugenio Castellanos Malo como magistrado propietario del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Querétaro (TCA).

El Poder Legislativo reanudó este jueves la sesión de pleno iniciada el 1 de febrero, para discutir el octavo punto del orden del día referente a la ratificación o no de Castellanos Malo.

Yairo Marina Alcocer, diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue elegido para leer el dictamen presentado por la Junta de Concertación Política, el cual constaba de unas 100 hojas y le tomó tres horas continuas leerlo ante el pleno, con el sentido de la no ratificación.

Posteriormente el secretario de la Mesa Directiva, Diego Foyo, leyó el acuerdo de no ratificación de Castellanos Malo al frente del TCA, supuestamente firmado por la totalidad de las fuerzas políticas representados en la Junta de Concertación Política.

Fue Apolinar Casillas Gutiérrez el primero en subir a tribuna por parte de Acción Nacional y manifestó su inconformidad con el dictamen por no haber sido del conocimiento de su bancada, y recordó que Guillermo Vega Guerrero, coordinador blanquiazul, no firmó el acuerdo de la Junta de Concertación Política.

Marco Antonio León Hernández, de Movimiento Ciudadano, contestó al panista y dejó entrever que existen problemas al interior del PAN, desmintió que no hayan conocido el dictamen y que Vega Guerrero no haya firmado el acuerdo, al tiempo que argumentó algunas de las razones por las cuáles la mayoría de lo diputados no ratificaron a Castellanos Malo.

“Los legisladores debemos actuar con responsabilidad, no podemos dejarnos impresionar ni mucho menos presionar con toda esa autopromoción, que descuidando su trabajo, se dedica a solicitar, o mejor dicho, a mendigar, a diversas organizaciones y ciudadanos. No ese el camino, esos elementos nos son evaluatorios. El criterio de lo Corte es claro, a él nos tenemos que atener. Obra en los archivos de esta Legislatura dos denuncias en contra del magistrado de marras, aquí las tengo y ninguna de ellas, por supuesto, la firmo yo”, dijo.

Vega Guerrero, quien coordinada la bancada panista y la representa ante la Junta de Concertación Política, retó a los diputados a demostrarle que él había signado dicho acuerdo, tal y como se leyó en tribuna. Juan Alvarado, su símil en Nueva Alianza, siguió también su argumentación.

“No mienta, no venga a sorprender a sus compañeros de fracción, nos dieron el mismo día esta cosita, es un USB, hay que leerlo, al abrirlo ahí está el proyecto de dictamen y si usted no lo abrió o no lo leyó, es problema de usted, y por qué no lo objetó en tiempo, por qué no lo razonó, si usted hasta hoy vio el documento, no nos involucre, yo sí lo estudié”, le contestó de nueva cuenta León Hernández.

Antes de votar de manera económica el dictamen, Enrique Correa Sada, del PAN, cuestionó a Raúl Ríos Ugalde, director de Asuntos Legislativos y Jurídicos, por no haber agregado el dictamen a la Gaceta Legislativa, y pidió su renuncia en caso de haber sido omiso, o un procedimiento en su contra en caso de haber actuado con dolo.

Con votación económica, finalmente la Legislatura local decidió por mayoría de 13 votos a 12 no ratificar a Castellanos Malo, a pesar de la opinión vertida por el blanquiazul Alejandro Delgado Oscoy, quien espetó que no puede declararse la aprobación al no tener mayoría calificada de dos terceras partes.

Eugenio Castellanos Malo, quien se encontraba en la sede legislativa, salió del recinto y ante el cuestionamiento de los medios de comunicación indicó que al no ser ya servidor público sólo es un abogado y como tal, se reserva su derecho a tener que declarar.


Otras notas



De nuestra red editorial