×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Adecuación de sistema penal podría costar a Querétaro mil mdp: Septién Olivares

Por Staff Códice Informativo - 13/02/2013

Habría que construir alrededor de 15 salas de juicios orales, de acuerdo al magistrado Carlos Septién

 Adecuación de sistema penal podría costar a Querétaro mil mdp: Septién Olivares

La adecuación del sistema penal a la reforma constitucional para establecer los juicios orales en el estado de Querétaro podría costar más de mil millones de pesos, aseguró el magistrado propietario del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Manuel Septién Olivares.

El titular del Poder Judicial local firmó, junto con los poderes Ejecutivo y Legislativo, la iniciativa para crear un nuevo Código de Procedimientos Penales, que significa el comienzo de una serie de reformas que prepararan legislativamente a Querétaro para la instauración de los juicios orales.

Sin embargo, Septién Olivares señaló que más allá de lo dispuesto en ley, es necesario modificar la infraestructura y generar la capacitación necesaria para que los servidores públicos sepan actuar bajo las nuevas normas, y puso como ejemplo que habría que construir alrededor de 15 salas de juicios orales en toda la entidad.

“Son más de mil millones de pesos lo que puede costar la justicia penal en Querétaro. Habría que trabajar junto con el gobierno del estado, con los recursos federales que puedan atraerse para el apoyo a esos programas. Tenemos tres años pero tenemos que implementar desde el año que viene con San Juan del Río, luego Cadereyta, Jalpan de Serra, etcétera”, dijo.

El magistrado propietario del TSJ indicó que jueces y magistrados ya se han estado capacitando para el nuevo sistema penal de carácter acusatorio, que cambia una tradición de 200 años de impartición de justicia con carácter mixto y de tintes inquisitorios.

“La Comisión para la Implementación de la Reforma de los Juicios Orales está coordinada bajo la dirección técnica por el procurador del Estado, Arsenio Durán Becerra. Estaremos trabajando conjuntamente entre el Poder Ejecutivo y Judicial para que a la brevedad se implemente no nada más la legislación sino la operatividad, la infraestructura, los juzgados porque hay que modificar todo, espacios para testigos, peritos, defensores, particulares y víctimas”, precisó.

Septién Olivares dio a conocer que son 38 juzgados de primera instancia en todo el estado y cada uno de ellos recibe al año alrededor de mil 800 asuntos, los cuales se unen además al rezago histórico que año con año va quedando en el tintero.


Otras notas



De nuestra red editorial