Autoridades se reunen para legislar contra la trata de personas en Querétaro
Se busca escuchar todas las voces ciudadanas para dar mayor certeza jurídica a quienes sean víctimas de este delito
Con la participación de diferentes autoridades locales como el Procurador del estado, Arsenio Durán Becerra, el magistrado del tribunal superior de justicia, Carlos Septién Olivares, el legislador local, Luis Bernardo Nava y el rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Gilberto Herrera, este martes se realizó el foro denominado “La importancia de una legislación local en materia de trata de personas”, que tuvo como sede el auditorio Fernando Díaz Ramírez, de la casa de estudios.
Ahí, las autoridades presentaron y escucharon testimonios de personas que han sido víctimas de este delito, el cual está catalogado a nivel mundial como el tercero de más lucro y que representa mayores ganancias a los delincuentes, solo por debajo del tráfico de armas y el tráfico de drogas, respectivamente.
“Todos y cada uno de los actores políticos y sociales aquí presentes estamos llamados a tomar cartas en el asunto, reconociendo el hecho de que nuestro país es un lugar de origen, tránsito y destino de víctimas de trata de personas (…) Querétaro hoy es uno de los estado más seguros del país, y si lo es, es porque hemos sabido detectar y prevenir los fenómenos delictivos que se presentan en otras entidades, antes de que sean incontrolables“, indicó el diputado local de Acción Nacional, Luis Bernardo Nava.
En tanto, el Procurador de justicia, Arsenio Durán Becerra, apuntó que es labor de las diferentes instancias unir esfuerzos para erradicar estas prácticas, las cuales se presentan en todo el país y ningún estado está exento de ellas.
“La trata, es un flagelo que impacta gravemente a las sociedades, ningún conglomerado social moderno y civilizado debe permitir la explotación de seres humanos en trabajos forzados o actividades del comercio sexual (…) es momento de movilizar metas comunes, para garantizar un absoluto respeto a los derechos humanos“, indicó Durán Becerra.
Los participantes discutieron temas como prevención del delito y atención a víctimas, a fin de escuchar las diferentes voces ciudadanas, esto con el objetivo de amparar y dar certeza jurídica a quienes pudieran ser afectados por este delito.