Municipio de Querétaro hará prueba piloto de banda ancha
El día 20 de diciembre se probará en algunos puntos públicos de la capital
Dentro de algunos días se pondrá en marcha la prueba piloto de banda ancha, que dotaría de Internet a la ciudad de Querétaro, aunque comenzará con algunos sitios como jardines y plazas públicas, a fin de que las siete empresas interesadas en organizar el proyecto hagan sus evaluaciones.
El presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, informó que el proyecto cobra importancia luego de que se habló del tema con el secretario de comunicaciones y Transportes federal, Gerardo Ruiz Esparza, durante su visita ayer al municipio de El Marqués.
“El 20 de diciembre vamos a pilotear ya nuestro ejercicio de Internet en toda la ciudad. Lo vio (Ruiz Esparza) con mucho interés, incluso cuando él hizo uso de la palabra dio instrucción al subsecretario Murrieta, que ahí se encontraba presente para que nos ayudara, y que no desaprovecháramos ningún segundo para que esto sean Querétaro una realidad”, afirmó.
Por lo anterior, se dijo contento por la determinación y apoyo del gobierno federal y adelantó que las siete empresas que buscan organizar el proyecto tendrán la oportunidad de demostrar sus características para tomar una decisión, aunque ya se instaló banda ancha en el Jardín Guerrero.
“Hasta donde tengo noticias, son más de siete empresas las que están hoy acudiendo a imponerse de las circunstancias (sic), a proponer tecnologías, a proponer alternativas”, dijo Loyola Vera.
“Este piloto que vamos a poner estará en plazas y en calles, podemos probarlo de manera lineal; en este momento podrán ir ustedes al Jardín Guerrero y ya encontrarán accesibilidad de banda ancha, evidentemente habrá que darles el password. Lo que queremos ver es cómo funciona, no es un asunto de consulta ciudadana, es un ejercicio para ver lo que nos están comentando quienes dominan la tecnología”, agregó.
Aunque no adelantó detalles de la prueba piloto del día 20, Loyola explicó que la diferencia entre el servicio de Internet que actualmente se oferta en las plazas públicas y la banda ancha consiste en que con esta última “no se satura la red” y permite que cualquier número de usuarios la utilicen.