INAH ha recibido 15 denuncias en Querétaro por intervención a sitios históricos
Este año se autorizaron más licencias para adecuación que el año pasado
En lo que va del año el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha recibido al menos 15 denuncias por intervenciones a monumentos históricos sin previa autorización, principalmente en Querétaro, Bernal, Cadereyta y San Juan del Río, indicó el delegado Manuel Naredo Naredo.
En entrevista, señaló que todas las denuncias fueron por cambios en casa-habitación o comercio, que si bien son propiedades particulares, por la antigüedad de las construcciones se debe solicitar autorización para que no sufra daños en su integridad y conserve las características originales.
“Actualmente debemos tener alrededor de unos 15 procedimientos administrativos en trámite por alguna intervención sin autorización y en algunos casos, el daño es mayor y podríamos decir que irreversible”, apuntó.
El delegado aseguró que el INAH está a favor de la adecuación a la vida moderna, sobre todo cuando se trata de construcción en casa-habitación, y prueba de ello es que en lo que va del año se han autorizado más de 500 licencias, prácticamente 100 más que el año pasado.
En el estado de Querétaro, agregó, las zonas de monumentos históricos más emblemáticas son el Centro Histórico de la ciudad capital y el primer cuadro de San Juan del Río, así como el histórico Acueducto y las misiones franciscanas de la Sierra Gorda.
Cabe mencionar que para ser considerado monumento histórico por ley, las construcciones deben ser de los siglos XVI y XIX, pues de lo contrario ya no son competencia del INAH.