Gobierno federal asegura que tren Querétaro-México requiere trabajo conjunto
El proyecto podría estar iniciándose el siguiente año y comenzaría operaciones entre 2015 y 2016
El tren ligero que conectará a Querétaro con el Distrito Federal requiere del trabajo de los tres niveles de gobierno y la construcción podría iniciar en 2013, una vez que se firme el convenio de colaboración con el gobierno estatal, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
En el marco de la entrega de la obra avenida Fundadores, el funcionario federal precisó que la firma de dicho convenio podría darse en enero próximo y señaló que es necesario crear la agenda de trabajo, a fin de delegar responsabilidades y poner tiempos.
“Va a ser un tren, a reserva de ver los estudios correspondientes, que pueda viajar a una velocidad de entre 160 y 180 kilómetros por hora, que pueda realmente ponerse en tiempo muy breve a México y Querétaro”, dijo.
Comentó también que una vez terminados esos estudios, habrá condiciones para licitar el proyecto, donde el plan del presidente Enrique Peña Nieto es que en 2013 se inicie la obra: “tenemos que apresurar el paso”.
Asimismo, refirió que estos estudios podrían estar listos entre los meses de febrero y marzo, con un costo total de 12 millones de pesos, en los que se definirían el derecho de ruta y las vías para el tren, cuya inversión es de más de 25 mil millones de pesos, con posible inversión privada.
“Tendremos que esperar a tener ya el proyecto correspondiente, pero estamos hablando de una obra entre 25 mil y 32 mil millones de pesos, aproximadamente, es una inversión muy fuerte, es una inversión que debe venir en buena medida de recursos públicos, aunque estaremos viendo de qué manera incorporar a la iniciativa privada, y estaremos viendo de qué manera tener recursos para el financiamiento de la obra”, explicó Ruiz Esparza.
De igual forma, manifestó que se estudian tres vías hasta el momento, ya que las vías férreas que se tienen actualmente no están diseñadas para el tren que se piensa construir, y la opción más viable sería la autopista 57.
“Se están viendo tres alternativas. Una es el uso de las vías de carga, en cuyo caso habrá que negociar con los concesionarios que tienen esa función; otra es la propia autopista federal, que es una vía en condiciones muy adecuadas como para poder trasladar a un tren de esas características, y la otra es comprando derecho de vía”, detalló.
Señaló que aún no hay nada concreto con alguna empresa privada y se analiza dónde comenzará la construcción, pues una alternativa es iniciar de la ciudad de México hacia Querétaro y la otra, iniciar en ambos puntos y concluir en una zona media, aunque manifestó que el tren podría empezar operaciones entre 2015 y 2016.