Estragos antirreformas/Estrategia de Negocios/Marielena Vega/Excélsior
Vaya, las reformas tan anheladas ya parecen una utopía. Son más que necesarias para evitar que puntos tan importantes como el endeudamiento de los hogares […]
Vaya, las reformas tan anheladas ya parecen una utopía. Son más que necesarias para evitar que puntos tan importantes como el endeudamiento de los hogares mexicanos vaya en aumento. De lo contrario seguiremos viendo, como en los últimos cinco años, cómo las deudas van en ascenso, pues en ese tiempo subieron 64%, a pesar de que la economía creció 1.8 por ciento. Según la consultora Mercer, en seis años el crecimiento del salario base nominal debió ser de 30.9%; sin embargo, el aumento real fue de 2.5%, como producto del impacto inflacionario.