Medio Siglo *Ejemplar inicio del Méx-qro *Sheinbaum y Kuri trabajan *Gilberto Herrera revienta Ayer con el inicio de las obras del tren México-querétaro se comenzó […]
Medio Siglo
*Ejemplar inicio del Méx-qro
*Sheinbaum y Kuri trabajan
*Gilberto Herrera revienta
Ayer con el inicio de las obras del tren México-querétaro se comenzó a cumplir, una vez más en Querétaro, un anhelo de dimensión nacional. Porque el alcance de este proyecto tan necesario, solicitado y frustrado por décadas va más allá de las entidades que toca. Representa un salto cuántico de movilidad y de competitividad regional que impacta, por estar en el corazón de México, a todo el país. Y lo mejor es que inicia de forma ejemplar, con una lección de civilidad y madurez de Claudia Sheinbaum y Mauricio Kuri que ojalá absorban como oposición, el PAN en lo nacional y Morena en Querétaro, en vez de caer en la tentación de “reventar” a golpe de chiflidos, griteríos e insultos como hizo ayer el autonombrado “Otro Querétaro” que encabeza Gilberto Herrera, diputado federal. A falta de razones y obsesionado por su alucine personal con Mauricio Kuri, porque ya la Suprema Corte declaró constitucional la Ley de Aguas que tanto impugnaba y en Cadereyta se acabó la huelga, el “Gilbertismo” impulsó toda la semana pasada un boicot para “echarle a perder” el evento de ayer al gobernador.
Orquestado
Desde diferentes cuentas del “ecosistema” de redes sociales del grupo morenista “El Otro Querétaro” se convocó a manifestarse durante el evento de arranque de las obras, sin importarles que fue organizado por la Presidencia de la República y que indirectamente afectarían a Claudia Sheinbaum.
En esa espiral de confrontación fue imposible evitar que una “guerra de porras” sea la marca del gran evento de ayer.
Nadie quiso quedar atrás y llevaron porras para la presidenta Claudia Sheinbaum, como para el gobernador Mauricio Kuri, a quien los morenistas intentaron abuchear incluso durante el discurso de la presidenta, mereciendo un llamado a que ya se terminaron las campañas.
Oso
Lo que terminó siendo para todo San Juan del Río la declaración del regidor síndico Francisco Landeras Layseca, quien reveló que El Rodeo y Quintas de Guadalupe son las ubicaciones finalistas en el Gobierno federal para ubicar la estación del tren México-querétaro y puso en riesgo todas las negociaciones del proyecto.
El primer rebote de esta indiscreción fue el desaire de la Presidencia de la República a San Juan del Río, llevando mejor a Pedro Escobedo el evento del inicio de obras por parte de Claudia Sheinbaum y Mauricio Kuri.
Mala semana
Serio revés para Roberto Cabrera fue el arranque de obra en la calle 5 de Mayo: una mujer se cayó entre las banquetas recién demodebatio dren lidas, otra más debatió con el alcalde sobre la introducción de un drenaje pluvial y el alcalde sanjuanense terminó siendo viral y despertando el “hate” con una singular respuesta: “aquí no es Europa”. Días antes una delegada fue acusada de vender tomas ilegales de agua, a lo que el propio Roberto Cabrera Valencia afirma que se trata de “guerra sucia”, y luego vino el desaire presidencial que llevó el evento a Pedro Escobedo.
Aislados
Pese a los varios señalamientos realizados por el Colegio de Arquitectos de Querétaro sobre el tren México-Querétaro, no existe garantía de que estos sean tomados en cuenta para ejecutar las obras alternas que se realizarán en torno al proyecto ferroviario.
Será el martes cuando conozcan el proyecto general, día en que pretenden presentar planes de intervención. La presidenta Claudia Sheinbaum fue enfática en señalar que escuchará a los queretanos… pero no hay certeza de que sus proyectos sean tomados en cuenta.
Piden sin dar
Concesionarios del transporte público de San Juan del Río siguen sin estar de acuerdo con la Tarifa Unidos, desmintiendo que previo al anuncio del gobernador la Agencia de Movilidad los haya contactado para alcanzar un acuerdo y, advierten, su reclamo de aumentar la tarifa sigue firme y no quitarán el dedo del renglón.
Eso sí, los mismos dueños se niegan a invertir en mejorar sus unidades y el servicio que dan al usuario.
El Sol de San Juan / Diario de Qro.
Causas Ciudadanas
Crecer con responsabilidad
Las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos han provocado que muchas empresas reconsideren su ubicación en el mundo. En medio de esa reconfiguración global, Querétaro se está consolidando como un lugar seguro, confiable y competitivo para la inversión, especialmente de países europeos y asiáticos.
Y no es casualidad. Nuestra ubicación, la calidad de nuestro talento, la estabilidad que ofrecemos y la certeza jurídica que brindamos, hacen que Querétaro no solo destaque, sino que inspire confianza real. Aquí, la confianza no es discurso: es política pública. Y eso se traduce en resultados concretos.
Pero en Querétaro tenemos algo muy claro: no se trata de atraer inversión a cualquier costo. El gobernador Mauricio Kuri y quienes formamos parte de su equipo compartimos una visión: el desarrollo debe ir de la mano del respeto al medio ambiente. Crecer sí, pero crecer con responsabilidad.
Un buen ejemplo de esto es el programa Sello Querétaro. A través de él, las empresas que emiten gases de efecto invernadero tienen la oportunidad de compensar su impacto financiando acciones de preservación ambiental. En 2024, 25 empresas compensaron entre el 20 y el 80% de sus emisiones. Y no es un dato menor: tan solo el sector industrial y agroindustrial de Querétaro genera unas 2.5 millones de toneladas de CO2 al año. Gracias al Sello Querétaro, se compensaron más de 350 mil toneladas.
También impulsamos 42 proyectos relacionados con manejo de residuos y eficiencia energética. Y en la Sierra Gorda, reforzamos el compromiso con nuestros bosques. En días recientes entregamos pagos simbólicos a 19 ejidos de Peñamiller, Jalpan, Landa y Pinal por su trabajo en captura de carbono. Gracias a su esfuerzo, se conservaron 5,800 hectáreas y se absorbieron más de 12,600 toneladas de CO2.
Como lo dije allá, en la Sierra: vamos a defender a capa y espada lo que la naturaleza nos dio. No permitiremos que intereses ocultos comprometan nuestras áreas naturales protegidas.
Además, programas como Carbono Biodiverso nos permiten monetizar los servicios ambientales de nuestras selvas y bosques. Lo hacemos con acciones concretas: regeneración forestal, exclusión de ganado y cero extracción de madera.
Este es el Querétaro que queremos: uno que crece, que genera empleo y desarrollo, pero que también protege sus recursos naturales y piensa en las generaciones que vienen.
Vamos en la ruta correcta, con trabajo, con visión y con compromiso. De este camino, no nos vamos a desviar.
Diario de Qro. / El Sol de San Juan
Los Hijos de la Corneta
Concretan el proyecto del tren México-Querétaro
Finalmente, el proyecto del tren México Querétaro va tomando forma concreta y real para Querétaro, después de innumerables reuniones de trabajo que se tuvieron que hacer para lograr las coincidencias, objetivos y presupuestos para tan importante proyecto, no solamente para Querétaro y el gobernador Mauricio Kuri y el centro bajío de nuestro país, sino, también, como uno de los proyectos más emblemáticos del segundo piso de la cuarta transformación que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum. Hay que decir que esta es la tercera vez que se “inicia” un proyecto de semejantes dimensiones entre nuestro estado. La primera vez fue a finales de los años ochenta, siendo gobernador de Querétaro Mariano Palacios Alcocer y presidente de la república, Miguel de la Madrid Hurtado que, buscaron en esa época, la posibilidad de echar a andar el proyecto denominado “El Constitucionalista” que pretendían que funcionara y llegará hasta San Miguel de Allende. Luego, del 2009 al 2015, el entonces gobernador José Calzada logró revivir ese importante proyecto para Querétaro y, aunque parecía que todo iba sobre ruedas; hubo problemas a nivel federal con los detalles de la licitación de una importante empresa china que tenía interés de hacerlo y que, durante el gobierno de Enrique Peña, se tuvo que suspender tan importante acuerdo. Además de las incidencias, en lo local, con los vecinos de la colonia Calesa quienes, alentados por la oposición, entonces del PAN, provocaron que el proyecto se suspendiera de manera indefinida. En esta tercera vez, las cosas tampoco han sido muy sencillas para lograr los principales acuerdos en esa materia. Las visio nes del gobierno del estado con Mauricio Kuri han permitido que el proyecto se pueda llevar a cabo aunque, de parte del equipo de la doctora Sheinbaum hay dos visiones muy importantes que se contraponen y para lo que, a través de la mediación tanto del secretario de gobierno, Carlos Alcaraz y del secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, permitió avanzar de manera sustancial para que, por un lado, Andrés Lajous, encargado del proyecto ejecutivo de parte de la doctora Sheinbaum pudiera acordar con el general Vallejo, de la Secretaría de la Defensa Nacional, para lograr el sí de tan sonado proyecto. Finalmente, se lograron los consensos y acuerdos y la misma presidenta de México agradeció y reconoció la importante labor del gobierno del estado de Querétaro para arrancar la primera etapa del proyecto del tren México Querétaro que, seguramente, traerá desarrollo, inversiones, turismo y un importante crecimiento industrial para el centro del país. Para Kuri que logró en todo el sí, se vuelve un tema social muy importante porque se logra un proyecto que no sólo es conveniente para nuestro estado, sino que se vuelve prioritario para el gobierno de la república y servirá para continuar con la excelente relación que se requiere entre ambos gobiernos para concretar proyectos de significativas dimensiones como será el tren México Querétaro.
Agua para todos, el reto mayor
Que tema tan impor tante resolvió la semana pasada la Suprema Corte de Justicia de la Nación al señalar que los artículos 46 y 47 de la llamada Ley de Aguas en el Estado de Querétaro no atentan contra el derecho al agua y que establece la dotación de, al menos, 50 litros de agua diario, para el consumo humano como lo establece la Organización Mundial de la Salud y con esta resolución del Tribunal Judicial más importante de nuestro país, que no solo da el aval a la visión del gobierno del estado, sino que deja sin argumentos jurídicos y hasta políticos a las voces de oposición que hicieron de ese tema, el más socorrido para “su lucha política” desde la comunidad de Maconí en el municipio de Cadereyta con “la acción de inconstitucionalidad” que promovió el ahora diputado federal, Gilberto Herrera. La SCJN lo deja sin argumentos legislativos para continuar en esa misma causa de esa oposición que le ha servido, hay que decirlo, solo para posicionarse políticamente, pero que, en términos concretos, no aportó nada para el desarrollo de esa comunidad o para el mejoramiento, en términos generales, de lo que tiene que ver con una nueva cultura del agua. Una derrota más para el inquieto legislador morenista que va a tener que asimilar para que, en lo que le queda de tiempo, pueda posicionarse con otros temas frente a la sociedad queretana que reclama resultados, acciones y hechos más que simples discursos o figuras retóricas en la política queretana. Hoy es claro el compromiso del gobernador, Mauricio Kuri, de garantizar el futuro del estado con agua potable para todos, muy a pesar de la situación climatológica del país que en este año espera poca lluvia en general. Así lo señaló el jefe del ejecutivo, Kuri, al encabezar la sesión formal del Consejo Directivo de la CEA para apuntar las principales líneas de trabajo en este tema sustancial para el Querétaro contemporáneo. Se comprometió a fortalecer el sistema hídrico para garantizar a la sociedad queretana, un futuro con agua para favorecer a todos los sectores sociales, industriales y de servicios para el estado al que, por cierto, acudió el alcalde Felifer Macías, en la representación de los 18 alcaldes del estado para sumarse a tan impor tante reto que significa que hay agua para todos. Así de fácil y así de difícil.
Gana Querétaro 44 lugares en percepción de seguridad
Hablando de los resultados de la coordinación interinstitucional entre el estado y los municipios; específicamente, en la capital del estado, se logró un hecho significativo que tiene que ver con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad que publicó recientemente el INEGI y que coloca a la capital del estado como punta de lanza de lo que tiene que ver con la seguridad de las familias queretanas, toda vez que en solo 3 meses de gobierno como lo ha externado el alcalde Felifer Macías, el municipio de Querétaro avanzó 44 lugares en la percepción de seguridad, según los resultados de la encuesta, y que convierte a nuestro municipio en el de mayor avance en este tema sustancial para el desarrollo de Querétaro. Para el alcalde y, además así lo presume en sus redes sociales, es resultado del Plan Orden que ha implementado con toda claridad y energía para coordinar institucionalmente con la visión del gobierno del estado con Mauricio Kuri. Se dice fácil, pero es resultado del esfuerzo institucional para ofrecer mejores resultados a la sociedad queretana que es cada vez más demandante y que lo que más aprecia es que sus familias puedan vivir en paz y con tranquilidad. Así que nuestra capital pasó en solo tres meses del lugar 57 a nivel nacio nal al lugar 13 con lo que aumentó sustancialmente la percepción de segu ridad en la capital del estado y otros 15 puntos en el nivel de confianza de la policía municipal lo que genera una muy buena sinergia para los nuevos esquemas institucionales que encabeza el alcalde, Felipe Fernando Macías. ¿No lo cree usted?
Lo importante, es dar resultados
Quien va avanzando en su único afán de entregar buenas cuentas a los ciudadanos que repre senta en todos los ámbitos de la vida económica, social y cultural, es el alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán que sabe perfectamente que su trabajo consiste en dar respues tas; escuchar las necesidades y demandas de los marquesinos y, mover cielo mar y tierra, para que las familias de su municipio puedan tener mejores condiciones para su calidad de vida. Sabe perfectamente que debe mejorar la movilidad; la infraestructura; la seguridad; la participación ciudadana y los valores culturales de una sociedad que es cada vez más exigente y que en ello, el edil, trabaja todos los días para que en las evaluaciones sociales, su trabajo se vea reflejado, incluso, en las preferencias político-electorales de los ciudadanos, muy a pesar de que su esfuerzo principal es hacer sinergia con el gobierno del gobernador, Mauricio Kuri, dentro de un esquema en el que lo único que importa es asegurar los resultados políticos para la sociedad y, obviamente, para el Partido Acción Nacional en el entorno local más allá de los intereses personales o de grupo. Así como ese caso, el ejemplo es contundente porque no lo mueve un interés fuera de lugar, si no el más claro objetivo de dar resultados a las familias desde lo económico; apoyo al campo; cuidado y protección animal; infraestructura educativa y bienestar de las familias de aquella demarcación. Su único interés es trascender positivamente en la historia moderna del municipio de El Marqués. Ya lo veremos. No lo pierda de vista. ¿Carísima contra capacidad? Las decisiones electorales que hoy se toman, son para ganar elecciones. No necesariamente pensando en quién gobernará mejor o tiene la mejor capacidad. Entre los aspirantes panistas y los de Morena, sin entrar a definir a cada uno, parece ser que el elector está más concentrado en quien “conecta” y quien “no conecta” con la gente. Quien tiene el aplausómetro más alto y quien pide más selfies y fotos con él. Estamos en tiempos en donde la propia banda y lo que es práctico nos lleva a elegir a buenos actores en el escenario de las redes sociales o a quienes en la calle son empáticos con la gente y garantizan la elección. ¿Cuál es el Querétaro que queremos para los siguientes 6 o 12 años? ¿Quiénes aspiran tienen la capacidad de tomar decisiones, administrar, gobernar y darle rumbo a un Estado que tiene grandes retos y desafíos? Ser popular, o ser un “rockstar” es garantía de una elección ganada. Hay quienes no lo son, y quizá no son tan populares por su personalidad, pero si tienen una enorme capacidad, preparación, experiencia y visión de lo que hay que hacer. Entonces, por quien debe decantarse cada partido ¿por el más carismático o por quien esté mejor preparado y haga el mejor gobierno? Se trata de ganar, sí. Pero si quien gobierna no da el ancho en el futuro, entonces, un partido ganó la elección, pero Querétaro perdió. Analizar el futuro de Querétaro más allá de quién es el más conocido, el más popular y quién cae mejor ante las cámaras; y contrastarlo con la personas serias, capaces y preparadas es un gran reto. Dentro de los aspirantes del PAN desde luego existen mezclas entre ambos perfiles. Pero hay quienes conectan menos y quienes son más populares. Pero también hay quienes conectan menos, pero tienen más creden ciales y enfoque y madurez para ser mejores gobernantes en favor de Querétaro. Quienes no conecta del todo, necesitan un plan urgente para hacer lo, por qué al mejor o a los mejores, les podría ganar alguien que solamente es fachada e imagen. Cuando México necesita fondo y profundidad.
Chepe Guerrero:liderazgo refrendado en Querétaro
El reciente reconocimiento otorgado a Josué Guerrero Trápala, al posicionarlo en el primer lugar del ranking de alcaldes de México por Campaigns & Elections, no es una casualidad. Este logro, respaldado por un 73% de aprobación ciudadana en un estudio telefónico robotizado realizado entre el 17 y el 21 de abril de 2025, reflejan la consolidación de un liderazgo que ha sabido conectar con las necesidades y expectativas de la población, refleja la efectividad de su gestión y la confianza que ha sabido construir entre los habitantes de Corregidora. También es reflejo de la experiencia política que ha tenido Chepe desde su rol como regidor, alcalde interino, secretario particular de Gobierno del Estado hasta su constante involucramiento en el desarrollo de Querétaro, ci menta aún más su liderazgo. Es un personaje comprometido con el bienestar, y los resultados en Corregidora lo confirman. La encuesta, que evaluó la satisfacción ciudadana en áreas como seguridad, servicios públicos y percepción de corrupción, ofrece una visión integral del desempeño de Chepe Guerrero. Este resultado es un claro indicativo de que su administración ha logrado responder a las necesidades y expectativas de la población, priorizando la eficiencia y la transparencia.
La verdad siempre aflora
Al terminarse lo que la historia conocerá como el régimen de las mentiras, las redes sociales y los medios electrónicos están poniendo en evidencia lo que en las mañaneras se daban como verdades, y que con la presidenta con a no se han podido sostener. Mucho cala en los morenos, el escarnio que se hace de su profeta don Andrés y pretenden frenarlo con una ley mordaza, porque son conscientes de que, al estar cambiando las condiciones de credibilidad popular, estas ya no les favorecen. Pregúntenle a Noroña como le fue en la asamblea del PT. O al otro senador en Apatzingán Michoacán. No basta tener todo el control para lograr lo que se quiere — como ya lo tienen— ahora para que nadie se queje, y no exhiban al movimiento van contra los medios. Y se preguntan que si iremos a una dictadura. ¡Por fin el tren a México! ¿Cuántas veces será inaugurado? ¿Cómo será utilizado políticamente? ¿Definirá la gubernatura el 27? Surgen muchas preguntas al respecto, pero de qué será utilizado para fines electorales, no hay duda.
Tertulia
Los Tertulianos iniciaron con un minuto de silencio por la muerte de quienes la mayoría iden tifican como el Papa de los Pobres Francisco, que logró reunir a una cantidad importante de perso najes del mundo y que será recordado por la sencillez y austeridad , pero también por la profundidad de los símbolos de su funeral. Doña Claudia del ba rrio de San Francisquito preguntó a los jóvenes asistentes que son enterados de las reglas de competencia electoral, si existen sanciones para quienes están recurriendo a las pintas de bardas, para ser considerados aspirantes al cargo de Gobernador, como los que abiertamente han aceptado su interés , también quien al amparo de un cargo de la Administración Pública Federal, buscan encuadrar sus actividades de su competencia para hacerse presente en diferentes municipios para seguir promoviéndose y que más de algún despistado se engañe de que podría ser, el de la “bendición” de la otra Claudia del Zócalo de la CdMx. Finalmente llegó el día del arranque de obras del tren CdMx-Querétaro, se realizó en el municipio de Pedro Escobedo con todo lo que significa el inicio de esas obra monumental la cual junto con la inau guración quedará marcada tanto en la historia Nacional y en la Estatal, como una infraestructura necesaria para el desarrollo del País y particularmente del centro de la República, tal evento sirvió para que se mostraran presurosos los interesados de todos los Partidos Políticos por disputar la Gubernatura de Querétaro, pero también alguno que está, por ahora, sin militancia.
Noticias
#Acentos/ Colaboración
La inauguración de los trabajos del tren Querétaro-México destacó por la construcción de una narrativa de colaboración entre el Gobierno federal, liderado por Morena, y el estatal, en manos del PAN. La frase de Sheinbaum, “lo mejor es ponernos de acuerdo en todo” con Kuri, no fue un comentario casual, sino un mensaje estratégico dirigido tanto a los actores políticos locales como a la opinión pública nacional. Kuri, por su parte, aprovechó el reflector para consolidar su imagen como un líder pragmático y cercano al pueblo queretano. Su cálida recepción al grito de “¡gobernador!” refleja un capital político sólido en la entidad, algo que no pasó desapercibido para Sheinbaum.
Porras
Algunos militantes de la 4T, con la misma receta de un evento oficial anterior, intentaron aplicar una tanda de abucheos al gobernador Mauricio Kuri, sin embargo, en cada ocasión la propia presidenta Claudia Sheinbaum detuvo los improperios. Esto, que algunos interpretan como un “callar la boca” a los morenistas queretanos, destapó una tensión latente dentro de la política local. Querétaro, bastión histórico del PAN, representa un desafío para Morena. Ante el enfoque conciliador de Sheinbaum, los combativos guindas que veían en el evento una oportunidad para confrontar al PAN, quedaron descolocados. Esta jugada de Sheinbaum puede leerse como una decisión táctica: priorizar la estabilidad y la viabilidad del proyecto sobre las pugnas partidistas locales.
Unidad
El evento, más allá de su relevancia como proyecto de infraestructura, se convirtió en una vitrina de pragmatismo político, tensiones soterradas y una exhibición de cooperación entre actores de espectros ideológicos opuestos. Trascendió una peculiar fotografía donde aparecen Sheinbaum y Kuri como protagonistas, pero rodeados de militantes importantes de la 4T en Querétaro como el verde ecologista Ricardo Astudillo y la morenista Andrea Tovar. La presidenta envía un mensaje claro: la agenda nacional de la Cuarta Transformación está por encima de las rivalidades regionales. Por otro lado, Kuri sale fortalecido con el respaldo implícito de Sheinbaum.
AD Qro.
Bajo Reserva
Chepe Guerrero tiene 73% en aprobación ciudadana
El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, nos dicen, trae números muy altos en la evaluación de su actuar como autoridad municipal. En un estudio elaborado por Campaigns and Elections (C&E) obtuvo el primer lugar nacional en el ranking de desempeño, con una calificación del 73% en satisfacción ciudadana. Entre otras cosas, nos cuentan, se evaluó el desempeño en varios rubros como seguridad, alumbrado público, recolección de residuos, pavimentación, agua potable, mantenimiento de parques y jardines, así como en la percepción de corrupción en dependencias municipales. El estudio publicado corresponde a abril de 2025 y se incluyó en la evaluación a 48 municipios con más de 600 mil habitantes.
Madruga Chema nuevamente a sus adversarios dentro de la 4T
Madruguete, nos cuentan, dio ayer nuevamente José María Tapia, excandidato de la 4T a la alcaldía capitalina. Ante el enojo de muchos grupos de Morena, entre ellos Gilberto Herrera, Tapia llegó hasta la presidenta Claudia Sheinbaum y se tomó con ella y el gobernador Mauricio Kuri la clásica foto que después compartió en redes sociales para presumir una cercanía con la mandataria. No es la primera ocasión que don Chema de manera inesperada se brinca todo filtro para saludar a la inquilina de Palacio Nacional y de paso mostrar músculo frente a sus adversarios dentro de Morena, con quienes trae una durísima competencia por la candidatura a gobernador.
El Universal
Entre chismes y campanas
Aplaude Kuri desempeño de Sheinbaum
Que, en el arranque de obras del tren México-Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri expresó su reconocimiento hacia la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, por su desempeño en la relación con los Estados Unidos. “Presidenta, primero que nada, quisiera reconocerla y felicitarla por el trabajo que ha hecho, sobre todo en las últimas semanas, al defender con mucha dignidad la soberanía y la relación de nuestro país ante el exterior, muchísimas gracias. Para Querétaro es muy importante por la cantidad de exportación que tenemos hacia nuestro vecino del norte y quiero agradecerle y reconocerle esa dignidad que ha tenido. ¡Muchas gracias!”, dijo. Además, nuevamente agradeció el apoyo de la mandataria a su gestión: “Y, por supuesto, presidenta, agradecer todo el apoyo que he recibido de su gobierno. Es un sueño hecho realidad para Querétaro, en conectividad, en empleo, en movilidad. Decirle que todo su gobierno ha trabajado con nosotros: Omar García Harfuch; la Defensa Nacional, con el general Perea trabajando con nosotros con mucha coordinación; la parte de la Secretaría de Infraestructura; Gobernación; Salud; Energía, y, por supuesto, Conagua; agradecerle porque vamos adelantando el proyecto, que es de gran importancia en términos hídricos para Querétaro, muchas gracias”. Incluso, el gobernador acompañó las porras de “¡presidenta!, ¡presidenta!”, levantando su puño derecho.
Mauricio, gobernador, muchas gracias: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum agradeció el recibimiento y expresó cercanía con el gobernador al llamarlo solo por su nombre en tono amable. “Me da mucho gusto estar con ustedes. Mauricio, gobernador, muchas gracias, siempre nos recibe muy bien aquí en Querétaro y estamos trabajando, como bien lo mencionó, en muchos temas juntos… Porque las elecciones ya pasaron y ahora, Mauricio gobierna para Querétaro y nosotros también gobernamos para el pueblo de Querétaro. Así que lo mejor es ponernos de acuerdo en todo para el bienestar, para el bien de Querétaro, y lo estamos haciendo muy bien. Así que muchas gracias, Mauricio, por todo el apoyo”, declaró. …Lo que, obviamente, sigue disgustando a los morenistas que, una y otra vez, buscan desacreditar la administración del panista.
Sostiene PAN crecimiento en preferencia electoral; Nava, al frente
Que muy interesantes son los resultados de la encuesta realizada por Demoscopia Digital rumbo a la gubernatura en 2027. Y es que, de enero a la fecha, los estudios mensuales revelan un crecimiento sostenido de las preferencias de los electores por el PAN: subió de 37.6 por ciento, en enero, a 40.6 por ciento, en abril. Contrario a Morena, que disminuye en las preferencias ciudadanas, ya que en enero traía 27.3 por ciento y en abril registra 24.4 por ciento. Quien se mantiene al frente es Luis Nava, pues de enero a abril lidera en conocimiento y preferencia de los electores. Experiencia y prudencia le suman al suspirante.
Código Qro.
Fuego Amigo
Los alcaldes Felifer Macías de Querétaro, Roberto Cabrera de San Juan del Río, Rodrigo Monsalvo de el Marqués y el anfitrión, Beto Nava de Pedro Escobedo, acudieron a la cita este domingo con la presidenta Claudia Sheinbaum, que dio el banderazo al proyecto del Tren México-Querétaro en el ejido de Quintanares.
Plaza de Armas
Fuente de El Marqués
Aspirantes se dan baño de Pueblo
Entre el gentío reunido ayer con motivo de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en el ejido de Quintanares se dieron su baño de pueblo la mayoría de los aspirantes a la gubernatura, entre otros el director del IMPI, Santiago Nieto, lo senadores Agustín Doirantes y Beatriz Robles, los alcaldes y el diputado, Gilberto Herrera. Los votos son de quien los trabaja.
Agua de Quintanares para buenos antares.
Plaza de Armas
Plaza de Armas
Vitrina política en Pedro Escobedo
El que no se mueve no sale en la foto: Sabino
- Presidentes y legisladores juntos con Claudia y Kuri
- Frenar futurismo les pedía Mauricio ¡hace tres años!
- Inédita reunión de ediles de Ezequiel Montes en Bernal
- Claro reconocimiento de la presidenta al gobernador
Escenario.
Los alcaldes de Querétaro, San Juan del Río, El Marqués y Pedro Escobedo, Felifer Macías, Roberto Cabrera, Rodrigo Monsalvo y Juan Alberto Nava Cruz, asistieron al arranque de obras para la construcción del tren México-Querétaro.
El acto fue encabezado por la Presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González.
Cabe destacar que el tren México Querétaro contará con una estación ubicada en el municipio de El Marqués (en Los Héroes o el Aeropuerto Internacional de Querétaro). A través de esta obra, las autoridades de los tres niveles de gobierno esperan impulsar la economía local, así como disminuir los tiempos de traslado hacia la capital del país.
En el arranque estuvieron Luis Humberto Fernández (de Morena), cercanísimo a la mandataria nacional junto con Agustín Dorantes (PAN), Tania Palacios Kuri (PAN) y Ricardo Astudillo (Verde).
Por cierto, la delegación de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), encabezada por Erik Osornio Medina trabaja junto con el Ejército Mexicano en la contratación de camiones de volteo y maquinaria para las obras del tren. Se necesitarán, además, 200 mil trabajadores
Ofreció sumar a todos los interesados sin importar siglas sindicales.
Así de fácil.
Así de difícil
-Oído En El 1810- Para Ripley.
Con motivo del 84 aniversario de Ezequiel Montes como municipio, el actual presidente Iván Reséndiz, de Morena, celebró con los ex alcaldes de diferentes partidos en Bernal, teniendo como anfitrión al abogado Edgardo Cabrera. Ahí en el hotel Medieval coincidieron Adolfo Vega Montoto, Juan y Antonio Trejo, José Dorantes, Servando Velázquez y José Luis Vega del PRI, Hipólito Pérez y Carlos Gilberto Montes del PAN e Hipólito Martínez del Verde.
Doy fe.
-¡Preeeparen!- Calma.
Freno a futurismo de ediles panistas. Reconoce el mandatario estatal desempeño de alcaldes, pero les aconseja no distraerse. En la nota de Plaza de Armas, publicada el 27 de abril, no ayer domingo, sino en 2022, hace tres años, el gobernador Mauricio Kuri reconocía aspiraciones, pero recomendaba enfocarse en el trabajo para crecer.
El mensaje, entonces, a solo siete meses de iniciado el sexenio y el trienio, estaba dirigido a los entonces presidentes municipales de Querétaro y Corregidora, Luis Nava y Roberto Sosa, hoy secretario de Desarrollo Social del Estado y diputado federal, respectivamente.
Ambos, con buenos desempeños, lograron reelegirse y entregar los ayuntamientos a compañeros de su partido: Felifer Macías y Chepe Guerrero, incluidos hoy en la baraja oficial de cinco con el propio Luis Nava, Marco del Prete y Agustín Dorantes.
Uno de ellos competirá en 2027 por la gubernatura contra Santiago Nieto, Luis Humberto Fernández o Gilberto Herrera, de Morena.
-¡Aaapunten!- Despedida.
En una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva de la Iglesia católica, más de 250 mil fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro y sus alrededores para asistir a la misa funeral del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años. Así lo confirmó la Santa Sede pocas horas después de concluido el acto litúrgico, destacando la magnitud del homenaje popular y la diversidad de los asistentes provenientes de distintos continentes.
Un muy querido líder.
-¡Fuego!- Mensaje.
La presidenta C laudia Sheinbaum dijo, durante su visita a Querétaro, que ya pasaron las elecciones y es tiempo de trabajar. Reconoció la labor del gobernador Mauricio Kuri, cosa que a algunos morenistas no les cayó muy bien. Ni modo. ¡Porca miseria!.
Plaza de Armas
#Política Confidencial
Querétaro-Madrid. En el marco del tianguis Turístico 2025 que se realiza en Rosarito, Baja California, se hará oficial en los próximos días la nueva ruta internacional del AIQ hacia la capital de España. Nos enteramos que el vuelo será operado por Iberojet en naves A350 para cerca de 300 pasajeros y contată de inicio con al menos dos salidas semanales. Los tour operadores aún no presentan las tarifas, pero se espera que sean precios competitivos que logren mover el mercado del centro del país hacia el viejo continente. Otra vez el estado se presenta como referencia y punta de lanza para la generación de inversión turística.
Regañados. En la visita del día de ayer, en la cual la presidenta Claudia Sheinbaum atestiguó el arranque de los trabajos del tren México Querétaro, un grupo de morenistas radicales intentaron con gritos menospreciar a las autoridades locales. La presidenta les hizo saber su molestia dirigiéndose a ellos con un firme “ya pasaron las elecciones. Nos contaron que los operadores del grupo cercano al ex rector y diputado federal Gilberto Herrera fueron asoleados y regañados. No entienden que la confrontación no cabe en la excelente relación de Claudia Sheinbaum y Mauricio Kuri
Luis Humberto Fernández. Uno de los morenistas que contrastan con los rijosos es el diputado morenista Luis Fernández, quien ha sabido tejer fino y trabajar en equipo por la entidad. Nos cuentan que ayer le dieron un lugar privilegiado en el evento y es que era de los pocos que sí sabían dónde sería el evento, pues a otros, a los que se dicen “de confianza”, les compartieron la información de último momento.
Contraste. Mientras unos alientan los abucheos y buscan confrontarse, otros ganan simpatías y trabajan en equipo. Supimos que Ricardo Astudillo, El Güero Inzunza, Andrea Tovar y Eric Osornio ponen por encima de la politiquería el trabajo por Querétaro. Ayer trascendió una fotografía de los mencionados acompañados de la presidenta Sheinbaum y el gobernador Kuri, hay niveles.
Logística. Si bien, el arranque del tren México-Querétaro estaba previsto que fuera en San Juan del Río, por alguna razón cambió a Pedro Escobedo, lo que provocó que se viera improvisado y hasta atropellado el arranque, pues se notaba la falta de estructuras para cobrir a los asistentes e invitados de los intensos rayos de sol. Parece ser que la avanzada del gobierno federal falló.
Publimetro
Códice Quetzal
Alcalde bailador. Muy contento se pudo ver al alcalde Felifer Macías, quien el sábado acudió al Menchaca Fest, evento organizado por la Secretaría de Cultura municipal. El edil calificó al festival como “todo un éxito” y aprovechó para sacar los prohibidos en la pista.
Certeza y seguridad. Los que se pusieron las pilas fueron los de la Fiscalía de Querétaro, ya que acudieron al famoso tianguis de autos que se instala los domingos en el Ecocentro, para hacer una revisión a los vehículos y evitar que los ciudadanos adquieran unidades robadas. Se agradece.
Arrancan. ¡Inician las operaciones de construcción para el Tren México – Querétaro! Pero… sin estaciones definidas porque lo importante era cumplir con dar el banderazo de salida en abril, y aunque no saben dónde se ubicará la estación en la capital, al menos ya tienen el nombre: “La Corregidora”.
Códice Informativo