Cuarto de Guerra Aislado. Muy raro (o algo trama) que el senador Agustin Dorantes haya bajado 3 rayitas a la intensidad de su campaña por […]
Cuarto de Guerra
Aislado. Muy raro (o algo trama) que el senador Agustin Dorantes haya bajado 3 rayitas a la intensidad de su campaña por la candidatura panista. Y es que a juzgar por cómo se presumen en sus eventos, los alcaldes metropolitanos “Felifer” Macías, “Chepe” Guerrero y Rodrigo Monsalvo andan en equipo y más cómodos que nunca con la repentina y hasta ahora breve ausencia del suspirante más “panchista” que “kurista”. Con estas señales a la vista, una probable solicitud de licencia al Senado sería un acto de desesperación, pese a que el suplente Enrique Vega esté más puesto que un calcetín para llegar a la cámara alta.
Jaloneo. Como cada año, la Alianza Sindical de Trabajadores del Estado de Querétaro está lista para retomar el descontinuado desfile conmemorativo del Día del Trabajo el 1 de mayo, peeerooo…. También como cada año la Secretaría del Trabajo descarta retomar esa tradición pausada por la corretiza (que no se olvida) a Pancho Dominguez en 2016. Fortalecido por los telefonistas, el dirigente Alejandro Olvera obligará una negociación.
¡Plop…! La fulminante reacción de Carlos Alcaraz dobló al alcalde de Pedro Escobedo, el morenista Beto Nava, quien el martes anunció la presentación de “El Komander” en la Feria del Grano y la Cantera y un día después se allanó a la cancelación por parte del secretario de Gobierno estatal. Qué oso.
Diario de Qro. / El Sol de San Juan
Expediente Q
Lista
La noticia no cae bien a algunos desarrolladores inmobiliarios: el municipio de Querétaro está creando una lista negra de empresas incumplidas, con la cual se les negarán licencias de construcción a quienes hayan dejado inconclusos fraccionamientos o condominios. La medida la trae ya planeada el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera, quien advirtió tajante: “El desarrollador que deje en el abandono a las personas no podrá volver a construir en Querétaro”.
La declaración no es menor y es que hay quienes solamente ven todo “para el vendedor”. Durante años se ha permitido que constructoras vendan el sueño de una vida digna, moderna, con áreas verdes, seguridad y servicios, casi como en Noruega y entreguen el infierno: vialidades a medio terminar, cero alumbrado, sin recolección de basura, sin agua o con servicio deficiente de abasto y en algunos casos con drenajes colapsados. ¿El problema de fondo? Muchos de estos desarrollos no han sido entregados al municipio, lo que impide legalmente que se les brinden servicios públicos.
Felifer fue claro: “No vamos a permitir impunidad. En mi administración, desarrolladores que dejan colgada a la gente y que todavía vienen a solicitar nuevos permisos de construcción… se les están negando. Estamos desarrollando una lista negra de desarrolladores incumplidos”.Y añadió que en los casos más graves, donde hay abandonos de hasta 30 años, también se procederá legalmente por fraude o incumplimiento de contrato.
Es una medida necesaria, aunque incómoda para algunos. Porque mientras los empresarios se pelean por licencias y metros cuadrados, son los ciudadanos quienes pagan los platos rotos. Familias enteras que compraron con esfuerzo su patrimonio hoy viven en fraccionamientos que no existen oficialmente, condenados a la falta de servicios de calidad por culpa de la negligencia privada, una historia que tiene años.
La transparencia suele incomodar a quienes no están acostumbrados a rendir cuentas. Pero ya era hora de que se comenzara a poner orden. Esta lista negra no es un castigo: es un filtro, un acto de justicia mínima para una ciudad que merece desarrollos de calidad para las personas que deciden arriesgar su patrimonio y compar sueños de tranquilidad.
De Rebote
A poco menos de una semana de levantada la huelga en Cadereyta la presidenta municipal, Astid Ortega, tiene frente un nuevo conflicto en Boyé y no lo queda más que aplicar soluciones o pretextos. Ya no hay margen para discursos huecos ni para evadir responsabilidades. El enojo de Boyé no es un capricho, es el resultado de años de olvido.
Diario de Qro. / El Sol de San Juan
La escudería
El desafío se llevó a cabo los días 3 y 4 de abril en las instalaciones del Bloque, municipio de Querétaro, donde la escudería demostró la importancia del trabajo multidisciplinario y en equipo bajo las exigencias del mundo actual. Los integrantes son:
Mecatrónica
- Efraín Asahel Rodríguez
- Fernando Lucas Hernández
- Edgar López Bocanegra
- Ángel Torres Morales
PGA
- Fátima Tonantzin Luna
- Valeria Meza Vega
- Ana Camila Aguilar Serrano El prototipo recorrrió una pista lineal de 25 metros en el menor tiempo posible. Pero “F1 in Schools” es mucho más que velocidad, la competencia evalúa la innovación, el diseño, la presentación del equipo, la estrategia de marketing y la gestión de recursos.
Los estudiantes de Mecatrónica dieron vida al auto utilizando software de diseño asistido por computadora (CAD) para modelar cada pieza y luego materializarlo con impresoras 3D. Su objetivo es crear un vehículo aerodinámico, ligero y potente, capaz de alcanzar la máxima velocidad en la pista.
Por su parte, los estudiantes de PGA son el motor que impulsa al equipo fuera de la pista, se encargan de la búsqueda de aliados, la elaboración de presupuestos, la gestión de la logística y la promoción total de la escudería “Shark Racing”.
Su labor es fundamental para asegurar que el equipo cuente con los recursos necesarios y para dar a conocer su proyecto a la comunidad.
“Este desafío es una oportunidad increíble para aplicar lo que hemos aprendido en el aula y desarrollar habilidades que nos servirán para toda la vida”, comenta Efraín Rodríguez. “Estamos aprendiendo a trabajar en equipo, a resolver problemas y a gestionar proyectos, todo mientras nos divertimos construyendo un auto de carreras”, agrega Camila Aguilar.
Fátima Luna, refiere que “además de la parte técnica, este proyecto nos permite desarrollar habilidades de comunicación, liderazgo y negociación. Estamos aprendiendo a presentar nuestras ideas, a trabajar bajo presión y a adaptarnos a los cambios”.
La competencia “F1 in Schools México” es un desafío exigente que requiere disciplina, dedicación, esfuerzo y pasión. El equipo “Shark Racing” está preparado para dar lo mejor de sí y demostrar su talento y creatividad de los jóvenes queretanos.
La comunidad del Bloque Querétaro se preparó para recibir a los equipos participantes en la competencia regional bajío norte “F1 in Schools”, donde la tecnología, la innovación, la velocidad y el trabajo en equipo serán los protagonistas. Sin duda, “Shark Racing” dejará huella en la pista, demostrando que el futuro de la ingeniería y la gestión está en manos de los jóvenes talentos en el estado de Querétaro.
Diario de Qro. / El Sol de San Juan
La participación ciudadana como columna vertebral de la vida municipal
En Querétaro, estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia de nuestra democracia, un capítulo que no parte del escritorio ni de una oficina cerrada, sino de la convicción de que el verdadero poder está en la ciudadanía. La nueva Ley de Participación Ciudadana, aprobada por esta Legislatura, es mucho más que una reforma normativa; es una invitación abierta a que las queretanas y los queretanos tomemos parte activa en las decisiones que impactan en nuestras comunidades. La semana pasada tuve el honor de encabezar el primer foro para difundir y socializar esta ley, en el marco de los trabajos de la Comisión de Participación Ciudadana que presido. Este foro marca el inicio de una serie de encuentros regionales que realizaremos por todo el estado, con un objetivo muy claro: que cada municipio, comenzando por nuestra capital, conozca, entienda y haga suya esta ley para adecuar sus reglamentos y construir una vida municipal más abierta, cercana y participativa. En Querétaro, y particularmente en la capital, la vida municipal no puede ser ajena a lo que pasa en las calles, en los parques y en los barrios, ya que la ciudad es de quienes la habitan y, por eso, necesitamos que las decisiones públicas reflejen esa pluralidad de voces que hay en nuestras colonias. Esta ley contempla 11 instrumentos que permiten a las ciudadanas y los ciudadanos incidir directamente en la toma de decisiones, desde el presupuesto participativo y las consultas vecinales, hasta los cabildos abiertos y la obra pública con participación ciudadana.
AD Qro.
‘Habemus’ magistraturas electorales
Pasaron al menos cuatro años para que el Senado de la República designara magistraturas electorales locales; desde 2021, había espacios pendientes por ocupar en diferentes entidades, a las cuales se sumaron otras en los siguientes cuatro años. Finalmente, en marzo se emitió la convocatoria y en medio de dimes y diretes, y desacuerdos de los mismos legisladores de la 4T (que ya no es novedad), fueron electas las 56 personas que impartirán justicia en materia electoral; el año 2027 está cerca en Querétaro.
Fuera de la lista
El nombre de Daniel Dorantes Guerra salió a la luz en el Senado, al ser propuesto en la lista de nuevos magistrados para Querétaro; sin embargo, su nombre fue “un error de humanos”, como lo calificó Adán Augusto López, porque el espacio pertenecía a su tocayo, el abogado Daniel Estrada García. De la lista, y luego de los señalamientos del PAN, quedó fuera de la propuesta Rocío Rojas Rodríguez, quien es muy conocida en el estado por su defensa morenista.
‘Contigo mujeres’
Hoy, en Huimilpan, llegará la primera Aquí Contigo Mujeres, que encabeza la secretaria de la Mujer, Sonia Rocha; este ejercicio acerca los servicios y programas de las diferentes dependencias del estado al sector femenino. Uno de los objetivos es mapear la violencia en el estado, es decir, tener un panorama de cuáles son las zonas en donde este fenómeno es urgente de atender.
AD Qro.
Bajo Reserva
“Fichaje que da risa”
Renunció al PRI Juan Pablo Mayorga. ¿Quién es ese señor? Se desempeñaba, nos cuentan, como secretario de Vinculación Empresarial y Emprendimiento. En la sede del tricolor, nos dicen, respondieron que les da risa este nuevo fichaje de Movimiento Ciudadano, porque dan por hecho que va a llegar a MC y su tarea será la misma que hacía en el PRI, nada.
El arranque de la obra del Tren sigue en suspenso
Sigue sin definirse la fecha en la que se dará el banderazo de inicio a la obra del Tren México-Querétaro. Inicialmente, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que eso se daría el 1 de abril, pero se canceló debido a que la mandataria atendió el tema de los aranceles con Estados Unidos. Después, la Presidenta y el gobernador Mauricio Kuri dijeron que se daría en el transcurso de la primera quincena de este mes. Hasta el secretario de Obras Públicas de la entidad, José Pio X Salgado, se atrevió a decir erróneamente que el acto protocolario se programó para el sábado 12 de abril. Ayer por la tarde, Presidencia de la República difundió su agenda para este fin de semana y nos enteramos que el tren de Querétaro seguirá sin arrancar en sus trabajos. La Presidenta estará hoy por la tarde en Chinameca, Morelos, mientras que el viernes por la tarde va a Matamoros, Tamaulipas, y el sábado estará todo el día en Zacatecas y su gira la concluye el domingo en Rincón de Romos, Aguascalientes.
El Universal Qro.
En Morena: el vestidor partido
Imagine un equipo de futbol, que tiene poco de jugar en la Primera División. Tiene una amplia cantera de jugadores. La mayoría fósiles que vienen de otros clubes que (ya) descendieron o fracasaron. Otra cantera de jóvenes “progres” que ven en esa nueva camiseta guinda la posibilidad de jugar. Tienen un técnico fundador que ya se jubiló. Hizo una primera alineación que sigue jugando, y se aferra a no dejar el puesto. Los nuevos no caben ni en la banca. Se tienen que conformar con jugar en las sucursales de provincia; con casi nulas aspiraciones de llegar al primer equipo. Se pelean a garrotazos la capitanía y en el campo se faulean y dan codazos en cada jugada. No hacen equipo. El vestidor está partido. Los intereses son particulares. Más políticos que institucionales. Se aprovechan de una marca fuerte y los miles de millones de pesos que reparten entre los aficionados, para tenerlos contentos y en la gradería, vitoreando los todo. Cada jugador titular opera para heredar su puesto al compadre, la novia o el ahijado. Total, hay recursos públicos de sobra (de la afición). El club está quebrado y tiene hundida financieramente a la Liga. La analogía describe el funcionamiento de Morena en el campo de juego, en Querétaro y en casi en todo el país. Aquí hay algunos jugadores moderados, pero más rudos y fauleros. Le apuestan a quebrarle una pierna al rival, a descontarlo. Su capacidad no da, para ganar a la buena. Gilberto Herrera Ruiz, el exrector de la UAQ. Un investigador preparado y un académico reconocido, se convirtió en el central maloso, ventajoso y conspirador de traiciones internas. Cilindrea a los novatos(as), los empuja a asumir su rudeza y los saca del juego. Es el peor enemigo, del propio equipo. A Santiago Nieto, el duro exfiscal anticorrupción, lo mandaron a la capital. No juega aquí. Al obradorista embajador Carlos Peñafiel Soto lo enviaron más lejos, a Corea (a unos 12 mil kilómetros de Querétaro). Luis Femández, el más técnico. Tiene buena y derecha. Es conciliador, pero tampoco es titular (hoy). Hay un grupito de medios de contención en el Congreso local, con intereses personales diferentes. Tampoco hacen equipo. Edgar Inzunza tiene su corazón en ser candidato a alcalde de San Juan del Río, aprovechando el mal desempeño del panista Roberto Cabrera. Arturo Maximiliano trabaja, pero sin apoyos. Sinhué Piedragil lo tienen molido las patadas de sus compañeros, y a Andrea Tovar la boicotean, y hasta anda pensando cambiar de equipo. “Chema” Tapia es el cachirul fifi, que desde la utilería grita y presume, que sacará a todos, y comprará su propio equipo. Hasta el Verde. El gobierno federal le metió a Querétaro al año pasado 6 mil millones de pesos en programas sociales. 4 mil de ellos en la Zona Metropolitana, donde se ganará la elección a la gubernatura en 2027. Morena crece como marca, pero su alineación (hoy) deja mucho que desear. Todos son, enemigos.
El Universal Qro.
Poder judicial fuerte o débil
Los Constituyentes reunidos en nuestra ciudad de Querétaro en el Teatro Iturbide ahora Teatro de la República, establecieron en ese texto magno en su capítulo tercero de los artículos 49 a 107 la División de Poderes del Estado Mexicano, conforme a la teoría de Montesquieu, y en su artículo 49 establece que el Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial y que conforme a dicha norma suprema, no podrán reunirse dos o más poderes en una sola persona, salvo excepciones previstas en la propia Constitución. En cuanto al Poder Judicial se establece que se deposita en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Plenos Regionales, en Tribunales Colegiados de Circuito, Colegiales de Apelación y en Juzgados de Distrito y para su administración a excepción de la Suprema Corte de Justicia en un Consejo de la Judicatura Federal y en el artículo 96 se establecía que los ministros serían electos por el Senado de la República por al menos las dos terceras partes de sus integrantes presentes, en tanto que jueces y magistrados por el Consejo de la Judicatura. Apenas en octubre pasado se realizó la reforma constitucional y se estableció que la elección de ministros, magistrados y jueces, se realizará mediante el voto directo de los ciudadanos, por lo que este primero de junio de 2025 será la más grande de la historia de México, ya que se pretende elegir 881 cargos en disputa a nivel federal y cientos de cargos judiciales locales en 19 entidades. Por lo que el número de boletas es casi del doble que en la elección federal de apenas hace un año. Aunado a esto habrá elecciones federales en Veracruz y Durango. De manera específica para los cargos judiciales ya este primero de abril ha iniciado el proceso de campaña de quienes pretenden ser nuestros juzgadores en todo el país, mediante un proceso que ha presentado muchos desafíos por su apresurada ejecución y que estará marcado por recursos insuficientes para organizar la elección con estándares de cobertura y calidad dudosos, por la incidencia de la movilización del voto para definir quién gana, por la complejidad de las boletas y por topes de campaña muy bajos que impiden que las campañas sirvan para promover el voto informado. Ante este escenario es previsible que pudiera haber muchos recursos financieros y en especie que no serán reportado al INE y que desgraciadamente hasta pueden ser producto de acuerdos con grupos delincuenciales, que por desgracia se han apoderado del control de algunas regiones de nuestro país. Se van a elegir 831 cargos de 3,423 candidatos, y las boletas ha sido diseñadas por colores y por número de candidatura, de tal manera que se corre el riesgo que la votación se dé por planilla y no por persona, con el apoyo de partidos políticos y grupos de interés en la votación. Hay candidatos que desde antes de iniciar las campañas iniciaron con su promoción. En nuestro caso para este proceso no tendremos la elección de magistrados y jueces, pero de seguir así la disposición legal, tendremos las elecciones judiciales, ejecutivos y legislativos, tanto a nivel federal, local y municipal para el primer domingo de junio en 2027, La plataforma del Instituto Nacional Electoral da amplia información de este proceso e incluso hasta simuladores de la elección contiene. Como ya lo he expresado en otras entregas es una lastima que el Poder Judicial en lugar de fortalecerlo se debilite, con este tipo de proceso, además que gente valiosísima y talentosa estará dejando de prestar sus servicios a partir del día último del mes de agosto y es una lástima por que a pesar de lo que se diga tenemos un Poder Judicial eficaz y que estaba logrando ejercer sus facultades de real equilibrio de los poderes. Ahora participar o no en la elección del próximo primero de junio, es una decisión personalísima, y del resultado tendremos si habrá un Poder Judicial más fuerte o más debilitado.
El Universal Qro.
Entre chismes y campanas
Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí
Que el gobernador Mauricio Kuri dio el botonazo de arranque del Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí, con el cual, dijo, “se cumple un compromiso histórico en beneficio de las y los habitantes de la zona, al acercar el vital líquido a las comunidades más alejadas del municipio de Cadereyta”, informó la administración estatal en un comunicado. En visita a Maconí, señaló que este Sistema Independiente beneficia a 181 personas de 45 familias en las comunidades El Torno, Las Joyas y La Luz, a través de seis kilómetros de tubería, lo que representa, dijo, “el cumplimiento de una de las acciones prioritarias de esta administración para llevar el servicio de agua a todos los rincones del estado”. Los vecinos del lugar agradecieron al mandatario estatal su visita y reconocieron que es la primera ocasión en la que un gobernador acude a la zona; ante ello, Kuri González se comprometió a redoblar los esfuerzos para mejorar sus condiciones de vida; entre las acciones destacan la rehabilitación del Centro de Salud en la comunidad La Blanca y la instalación de malla sombra en dos escuelas aledañas, consignó también el comunicado. …Seguramente al exrector que ha lucrado políticamente con las carencias en Maconí esta entrega no le cayó nada bien
Número de hectáreas afectadas por incendios forestales, el más alto en 9 años
Este año, el número de hectáreas afectadas por incendios forestales en el estado ha sido el más alto de los últimos nueve años, confirmó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro, Javier Amaya Torres. Precisó que, de enero a la fecha, ya se registraron 35 incendios forestales en la entidad, los cuales afectaron 2 mil 700 hectáreas.
No hay casos sospechosos de influenza H5N1 en la entidad
Que, aunque sí se registran otros tipos de influenza en el estado de Querétaro, la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón, dijo que no hay casos sospechosos de influenza H5N1, conocida como gripe aviar, luego que en Durango se registró el deceso de una menor que dio positivo al virus surgido en Asia y considerado de alta letalidad. Sin embargo, subrayó que la federación recomendó a los estados fortalecer la vigilancia epidemiológica por influenza y la toma de muestra.
Código Qro.
Fuego Amigo
Un Ángel apareció ayer en el balcón del hotel Plaza de Armas del Portal de Dolores y posó para las cámaras de varios fotógrafos locales e internacionales, incluido Salem Mcbony que publica en Playboy y otras revistas. La modelo rusa Lina Lee, radicada en Querétaro provocó expectación entre propios y extraños a unos días de la Semana Mayor
Plaza de Armas
Fuente de El Marqués
Impedir nepotismo, insiste Claudia A ver qué van a hacer los diputados federales de los partidos de la 4T (Morena, Verde y PT) con ese nuevo llamado de Claudia Sheinbaum para aplicar desde 2027 su propuesta en contra del nepotismo y de las campañas adelantadas. Como se recordará el mutante PVEM – que antes no le cambiaba ni una coma a las iniciativas de Palaciole enmendó la plana -jejeje- a la actual presidenta. Agua verde por sucia, ya hiede.
Plaza de Armas
Plaza de Armas
Luis Humberto contra cárteles inmobiliarios
El golpe avisa: Sabino
- Sin permisos especiales para ambulantes: Felifer
- Coordina Iovan la seguridad para la Sierra Gorda
- Dio Kuri botonazo al agua de La Blanca- Maconí
- Pretende Morena inhabilitar a Anaya para el 2030
Duro.
Luis Humberto Fernández Fuentes, diputado federal por el VI Distrito de Querétaro, lanzó una bomba este miércoles en el salón de pleno de San Lázaro al presentar su iniciativa para combatir los cárteles inmobiliarios y la corrupción en ese sector.
El morenista propone crear el tipo penal de corrupción inmobiliaria, con reformas al Código Penal Federal, a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
De aprobarse, se sancionarían los despojos a ejidatarios y las ventas de predios carentes de infraestructura, al igual que la complicidad de servidores públicos con fraccionadores.
Desde la más alta tribuna del país, Luis Humberto pidió para quien incurra en este ilícito, sanciones de cinco a diez años de prisión, más otra mitad, cuando servidores públicos o familiares hasta en cuarto grado de consanguinidad, sean responsables del ilícito.
Si avanza esta iniciativa, se tendrá un marco jurídico para combatir la corrupción y los cárteles inmobiliarios.
Se advirtió que esta iniciativa “no generaliza al sector inmobiliario que ha generado riqueza en el país, pero sí busca limitar a los menos que caen en este tipo de prácticas corruptas”.
Así de fácil.
Así de difícil.
-Andador Libertad- Orden.
No habrá permisos especiales para comerciantes y artesanos en el primer cuadro de la ciudad de Querétaro. El alcalde Felifer Macías dijo que continúan las mesas de diálogo con los vendedores.
“La idea es que todo lo que se pueda generar en esos días sea ordenado y regulado pero el lunes vamos a tener detalles muy puntuales por parte de la Secretaría de Gobierno. No vamos a permitir la instalación indiscriminada de ambulantaje en vía pública”.
Habrá qué esperar la reacción de los líderes de algunos grupos, que aplican la máxima de “a río revuelto, ganancia de pescador”.
Veremos.
-Oído En El 1810- Sierra Gorda.
Hablando de Semana Santa, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, sostuvo una reunión interinstitucional para coordinar acciones preventivas para el próximo periodo vacacional. El encuentro se dio en la Sierra y contó con la participación de la alcaldesa de Pinal de Amoles, María Guadalupe Ramírez Plaza; así como los presidentes municipales, de Arroyo Seco, Fernando Sánchez Gil; de Jalpan, Rubén Hernández Robles; y de San Joaquín, Carlos Manuel Ledesma Robles.
Nomás faltaron las acamayas.
-¡Preeeparen!- Narcocultura.
Con los niveles de violencia generada por la delincuencia organizada, sería descabellado no apoyar la decisión del gobierno estatal de cerrar la puerta a artistas que hacen apología de los cárteles.
En este sentido, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz reconoció que si bien no hay una ley para prohibir como tal la participación de artistas que fomenten la narcocultura en el estado, esto es innecesario pues se busca el apoyo de los municipios para evitar que estas acciones se permitan en Querétaro.
Más nos vale.
-¡Aaapunten!- Gira.
Mauricio Kuri González dio el botonazo de arranque del Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí.
Así, se cumple un compromiso histórico en beneficio de los habitantes de la zona, al acercar el líquido a las comunidades más alejadas del municipio de Cadereyta.
Lo acompañaron, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz; el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Vega Ricoy y el secretario de Desarrollo Social de Cadereyta, Javier Reséndiz Olvera.
Bien.
-¡Fuego!- Van por él.
Rocío Rojas, aspirante a magistrada federal, denunció a Ricardo Anaya por supuesta violencia política en razón de genero y discriminación por haberla llamado “señora de Morena” y ejemplo de corrupción. Quiere, me dicen, inscribirlo en el padrón de agresores para que no pueda competir por la presidencia de México en el 2030. Cuánto miedo. ¿A poco no?
¡Porca miseria!
Plaza de Armas
#Política Confidencial
Estrategia. No es un secreto que Luis Nava y Agustin Dorantes son dos perfiles que compiten para ser el candidato del PAN en 2027, por lo mismo, llama la atención la suspensión del servicio de internet en el transporte público, una politica implementada por Dorantes, cuya continuidad parece comprometida por la secretaria que ahora encabeza Nava ¿Coincidencia? Puede ser.
Efecto Naranja. Cada vez son más los perfiles que se suman al movimiento Naranja. El día de ayer se sumo a las filas de MC el empresario Juan Pablo Mayorga Solís quién destacó en su paso por la administración de Pepe Calzada al ser el vínculo empresarial entre los Emprendedores y el gobierno estatal. Mayorga se ha mantenido vigente en el ámbito restaurantero y empresarial, no por nada se integró a la estructura del PRI estatal como vinculo empresarial. Nos cuentan que con la llegada de Mayorga a MC se viene una cascada de afiliaciones al partido naranja pues mantiene excelente relación con comerciantes y empresarios del mercado de abastos de la capital, cosa no menor.
Problemas. Nos cuentan que la denuncia interpuesta por Sinuhé Piedragil por linchamiento político ya está siendo revisada por la comisión de Honestidad y Justicia de Morena, algo que plantea una nueva fractura al interior del partido, pues fue interpuesta en contra de algunos de sus compañeros.
Publimetro
La participación ciudadana. ¡Ahora es ley!
Ciudadanos en acción
La semana pasada dimos un paso muy importante en Querétaro, encabecé el primer form para difundir y socializar la nueva Ley de Participación Ciudadana del estado, una berra mienta que representa mucho más que un texto legal sino que represen ta la posibilidad real de que la ciudadanía tenga voz, incidencia y poder de decisión en los asuntos públicos que impactan su vida cotidiana. Como presidente de la Comisión de Participación Ciudadana en la LXI Legislatura, mi compromiso es claro, que esta ley no se quede en el papel, que no sea solo una buena intención archivada entre decretos, sino una realidad viva que se conozca, se use y transforme nuestra relación con el gobierno porque esta ley es de todas y todos los queretanos, y por eso su apropiación debe empezar desde el conocimiento. Nuestro objetivo con estos foros es doble: primero, que las y los ciudadanos conozcan a fondo sus derechos y las herramientas con las que cuentan para participar activamente; y segundo, acompañar a los 18 municipios en el proceso de adecuar sus reglamentos locales para hacer operativa la ley y fomentar la participación en cada rincón del estado. Querétaro está a la vanguardia a nivel nacional en participación ciudadana, no lo decimos nosotros, lo dicen los datos, pero aún hay camino por recorrer. De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de Querétaro, tenemos niveles de participación por encima de la media nacional, pero necesitamos que más personas se involucren, que más decisiones se tomen con la gente, no solo para la gente Por eso es tan relevante esta nueva ley, ya que se amplían a 11 los instrumentos de participación: desde el plebiscito y el referéndum, hasta el presupuesto participativo, las consultas vecinales, los consejos ciudadanos, el cabildo abierto y muchos más. Esto significa que hay más puertas abiertas para que la ciudadanía exprese su opinión, proponga soluciones, supervise decisiones, colabore con las autoridades y abone a mantener su calidad de vida. En palabras claras, esta ley empodera a las y los ciudadanos y lo hace con sustento jurídico, con reglas claras y con procesos que garantizan certeza y legalidad porque no se trata de improvisar, se trata de construir juntos porque las mejores políticas públicas no nacen en los escritorios, sino en el diálogo con la gente. Estoy convencido de que una democracia sólida se construye con participación real, no solo con votos cada tres años, se construye con ciudadanos informados, activos, críticos y comprometidos y eso solo se logrará el Estado ofrece canales accesibles, útiles y eficaces para involucrarse. En los próximos días seguiremos con fotos regionales, llevando esta ley a todas las ciudadanas y ciudadanos del estado, explicándola y dialogando con autoridades municipales, organizaciones civiles, colectivos, jóvenes, mujeres, adultos mayores y todas las voces que quieran ser parte de esta nueva etapa en la vida pública de Querétaro.
Publimetro
Las Carreritas
La Regla de Oro
Cada día falta menos tiempo para saber quienes contenderán en las elecciones del 2027. Faltas muchos meses y sin embargo, en todos los partidos ya andan que se les “cuecen las habas”. Desde los naranjas que ya son rehenes mediáticos de un diputado chaqueteso”, hasta Morena y el PAN quienes son verdaderamente quienes disputarán la gubernatura, el PAN quiere seguir gobernando un estado que se ha convertido en referente en materia de desarrollo económico, seguridad y justicia, para Morena el reto de gobernar un estado más de los pocos que les faltan. Cada partido tiene diferentes opciones, en el PAN los nombres que suenan más, a estas alturas del partido son, Felifer Macias y Luis Nava, por Morena, Luis Humberto Fernández, Santiago Nieto y Gilberto Herrera, por más que Chema Tapia se empeña en estar en esta lista, no tiene mucho cariño al interior de Morena y electoralmente fue denotado, contundentemente por Felifier Macias. Cada partido tiene diferentes formas se decidirá a los candidatos y candidatas, mientras en PAN se decidiría entre octubre y noviembre, en Morena todo apunta a que se decida en el premier trimestre del 2007, así lo hicieron en los últimos procesos internos. Habrá que ver qué tanto le importa a Montesa ganar Querétaro, los perfiles de los que hablamos pueden no tener un peso nacional que los haga ser imprescindibles, ya vimos que le pasó a Sheffield en Guanajuato, y eso que el supuestamente sí tenía peso siendo procurador del Consumidor. En el PAN, Felifer Macias parece llevar ventaja, la juventud y el toque que le ha dado a su administración municipal, puede convertirlo en la mejor carta del blanquiazul, hoy sabiendo que es un político más cercano a Kuri que a Anaya, si bien el origen en Anayista hoy los principales perfiles se deben al gobernador. Ni hablar de otros partidos, MC, en plena campaña de acarreo de cascajo, parece estar llevándose lo que nadie más quiere, el Verde amenaza con lanzar a Ricardo Astudillo, un hombre que tiene muy pocas simpatías entre la clase política y más o menos igual entre el electorado, el PRI está en un doloroso proceso que deberá resultar en su reingeniería, aunque mientras esté comandando por Alito Moreno, eso suena complejo, difícil hablar de candidaturas en este momento, aunque el capital político de Abigail Arredondo, que ya fue candidata a gobernadora. Todo es mera especulación hasta el momento, mientras que cada quien haga su mejor esfuerzo por brillar y sobresalir.
Publimetro