Expediente Q/ Trinquetes Este no es un caso aislado, las autoridades municipales han reconocido que, tan solo en lo que va de la administración, ya […]
Expediente Q/ Trinquetes
Este no es un caso aislado, las autoridades municipales han reconocido que, tan solo en lo que va de la administración, ya suman dos denuncias formales por el uso de documentación falsa. Lo preocupante no es solo el número que probablemente sea mayor en la práctica sino lo que representa.
El visto bueno de Protección Civil no es un trámite burocrático más. Es una herramienta para garantizar que un local cumple con las condiciones mínimas de seguridad para operar sin poner en riesgo a clientes, trabajadores y vecinos. Con un papel falso es como armar una bomba de tiempo en plena zona habitacional. Jugar con la seguridad pública para ganar tiempo o ahorrarse unos pesos debería imponer un castigo ejemplar.
Pero aquí también entra en juego la responsabilidad de las autoridades. Si bien es digno de reconocimiento que se hayan detectado estas falsificaciones y se haya actuado con prontitud incluso con detención incluida, hace falta cerrar aún más las brechas que permiten que estos documentos falsos circulen con tanta naturalidad para algunos abusivos.
Es urgente recuperar el valor de la legalidad. Las reglas no son obstáculos, son garantías para una convivencia segura y justa. Quien pretende saltárselas no solo se arriesga a una multa o a la clausura de su negocio; también pone en peligro la vida de otros y erosiona la confianza en las instituciones.
De rebote
Quieren diputados de Morena que los programas sociales del gobierno estatal queden en la constitución al igual que nivel federal; es una buena acción pero deben de tomar en cuenta que algunos de ellos podrían de comprometer las finanzas públicas en el futuro.
El Sol de San Juan / Diario de Qro.
Cuarto de Guerra
CELOS. En Amealco, gobernado por el naranja Oscar Pérez, andan sentidos con las autoridades federales y estatales porque no recibieron apoyo para combatir los recientes incendios forestales y tuvo que ser la población la que luchó contra las llamas. En cambio, dicen, en Huimilpan que gobierna el PAN si tuvieron respaldo del Ejército, Protección Civil y bomberos. “Todos jalaron para Huimilpan”, se quejan, y una vez pasada la emergencia la devastación sigue sin ser atendida.
KOMANDER. El alcalde que pide a gritos que lo volteen a ver es Beto Nava, de Pedro Escobedo. En una semana su municipio figuró 2 veces por insistir en traer la apología del delito con “narcocorridos”. Primero, ahí programaron a la banda Alegres del Barranco, famosa por su homenaje al fundador del Cártel Jalisco y cuya presentación fue cancelada por el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz. Y ahora el alcalde dice que le autorizaron traer a El Komander ¿Es en serio?
¡VAMOS! Con lupa revisarán en Corregidora para que el festival musical City sea la fiesta que todos esperan. No debe haber temor del público, pero tampoco exceso de confianza u omisiones de los organizadores tras la lección del Axe Ceremonia en CDMX. ¡Queremos rooock..!
Diario de Qro. / El Sol de San Juan
#Asteriscos
Partido caníbal
Así calificó Martín Arango a Morena; aseguró que la lucha desmedida por el poder hace evidente las divisiones al interior del partido tanto en Querétaro como a nivel nacional. Las declaraciones se dan en el contexto de las pugnas en el legislativo federal y del estado, en donde los guindas se acusan los unos a los otros de no jalar para el mismo lado.
Se muerden la lengua
En la misma línea, el presidente del PAN en Querétaro, Martín Arango, solo atinó a decir que “les sale la sangre de la boca” al planteamiento que hicieron legisladores de Morena, PT y Movimiento Ciudadano en el estado para elevar a rango constitucional los programas sociales que opera el Poder Ejecutivo queretano; el objetivo: evitar que se usen con fines electoreros.
Nuevo conflicto
Apenas pasó un día hábil del regreso a las actividades de la Administración de Cadereyta de Montes y la alcaldesa Astrid Ortega es foco, nuevamente, de conflictos sociales. En esta ocasión, una veintena de habitantes de Boyé cerraron un tramo de la carretera estatal 120 para exigir el cese del delegado, a quien acusan de no resolver las problemáticas de las comunidades. La presidenta garantizó protección al derecho a la manifestación, pero también ofreció diálogo para resolver la inconformidad.
AD Qro.
Feria del emprendedor en COBAQ
El Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) promueve una formación integral a través del área de Formación Laboral, la cual ofrece siete capacitaciones, entre ellas Administración en los Negocios, e Inglés en los Ámbitos Turístico y Laboral.
Estas capacitaciones no solo fortalecen habilidades técnicas, sino que también fomentan el desarrollo de actitudes y aptitudes emprendedoras, fundamentales para el desempeño profesional en distintos contextos.
Desde el inicio hasta la culminación de sus proyectos, los estudiantes adquieren herramientas para generar un impacto económico, social y ambiental. En este proceso, el acompañamiento docente resulta clave: profesionales con amplia experiencia y formación brindan orientación especializada, garantizando que el conocimiento se comprenda y se aplique de manera efectiva. Esta sinergia fortalece un aprendizaje significativo y orientado a la práctica.
Un claro ejemplo de este enfoque lo representa el Plantel 9 Santa Rosa Jáuregui a través de su Feria del Emprendedor, evento anual que se celebra en el mes de mayo y que se ha consolidado como una tradición institucional. Esta feria brinda al alumnado de sexto semestre una plataforma para aplicar de manera integral los conocimientos adquiridos durante su formación, permitiéndoles trabajar en equipo y demostrar habilidades clave como liderazgo, comunicación, planificación y organización.
Durante esta experiencia, los estudiantes desarrollan competencias en áreas como mercadotecnia, formación empresarial, estrategias de ventas y control de calidad en productos o servicios. La relevancia del evento radica en su capacidad para convertirse en un área como mercadotecnia, formación empresarial, estrategias de ventas y control de calidad en productos o servicios.
AD Qro.
Hoy opina
Unidos por estos colores
Partidazo nos regalaron nuestros Gallos Blancos (en una de las mejores entradas de La Corregidora durante este torneo) frente a un León completito con todo y figuras internacionales.
Empezamos lentos y al 30’ nos anotaron, pero si algo tiene este equipo, es corazón; justo antes del descanso, Aldair Pérez, nueva joya de la cantera, empató con un zurdazo que resonó en toda La Corregidora.
El segundo tiempo fue muy intenso y el 1-1 final sabe a gloria por la entrega mostrada. ¡Con esfuerzo colectivo y jóvenes talentos podemos encarar a cualquiera! El domingo, la afición albiazul demostró su grandeza en la 11a. Carrera Gallos en Corregidora. Más de 2 mil corredores celebraron con orgullo los 75 años de historia de nuestro club. Desde temprano, la energía vibrante inundó el ambiente, Mendoza y Canale dieron el banderazo de salida.
Fue espectacular ver tantas playeras albiazules en las calles, ¡una muestra increíble de la pasión que une a esta gran familia queretana! Aunque existe inquietud por la posible venta del club, anhelamos que cualquier decisión sea por el bien de nuestros Gallos, buscando un futuro lleno de éxitos y preservando nuestra identidad.
Ahora, con la frente en alto, la mira está puesta en el próximo desafío: visitar a Santos Laguna en Torreón. ¡A seguir con esa garra, a jugar con el corazón para intentar traernos tres puntos vitales! ¡Dale, Gallos!
AD Qro.
Bajo Reserva
Otra de trenes
Una vez más se presentó un accidente en el que vehículos particulares y el tren se vieron involucrados en la ya conocida “vía maldita” allá en Santa María Magdalena. Zona en la que no es paso seguro para este medio de transporte, porque si no choca con automóviles, es asaltado, o era constantemente robado. Accidentes que deben hacer voltear a las autoridades municipales y estatales para poner orden en ese cruce, si es que quieren que el tren de pasajeros ande por esos lados. Así que nos comentan que si no quieren que se los lleve el tren ya deben estar pensando en cómo solucionar ese problemita de movilidad e ir pensando en los castigos a los “Toretto” que les gusta la adrenalina de ganarle el paso al tren.
Aeroqrobús en Semana Santa
Nos dicen que en las oficinas de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro a cargo de Gerardo Cuanalo, están esperanzados en que las rutas que salen de la ciudad hacia el Aeropuerto Internacional de Querétaro sean bien aprovechadas en estas vacaciones de Semana Santa por los usuarios. Es cierto que los recorridos son muy recientes, sin embargo, esperan que las vacaciones de primavera llene de paseantes a los camiones y se vuelva una verdadera opción para llegar hasta la terminal aérea ya que hacerlo en taxi es bastante caro, y ni se diga regresarse desde el AIQ. Sin duda mejora la conectividad y facilitan los traslados. Y en una de esas hasta lo andan llevando hasta la estación del tren que quieren poner allá.
El Universal Qro.
Yo si iré a votar el 1 de junio
La elección judicial inició hace apenas una semana y ya ha generado choques entre quienes apoyan el proceso y sus detractores. También, ha colocado en una enorme disyuntiva a quienes tenemos una profunda convicción democrática. Elegir a jueces, juezas, magistraturas, ministros y ministras será sin duda un parteaguas para la justicia mexicana, para bien o para mal. Y si bien nuestro país no es el único en el que la ciudadanía decide mediante el voto quienes vestirán la toga, si es el primero en designar al tribunal constitucional (que debe servir como un candado para el Ejecutivo y el Legislativo) en un ejercicio complejo, oscuro y complicado, sumergido en la lucha partidista. En lo personal, la decisión de participar o no en la elección de jueces y juezas me ha generado una gran inquietud. Por un lado, como ciudadana, siempre he pensado que votares resistir, y que por más que nos indigne la elección de las y los integrantes del Poder Judicial, no significa que podemos darnos el lujo de faltar a las urnas. Creo firmemente en la obligación de participar en los procesos democráticos ya que, si no voto yo, otra persona elegirá por mi. Pienso que los cambios sociales que trascienden no emanan de las cúpulas del poder, sino a pesar de las cúpulas. Los cambios que trascienden los realizan las personas de a pie que prefieren ser parte de la historia y no aquellas que sólo contemplan la historia porque el verdadero poder está en la gente y no en la gente en el poder. Por otro lado, como abogada constitucionalista, el procedimiento que se siguió en el Congreso de la Unión para aprobar la reforma al Poder Judicial, el ridículo uso de una “tómbola”, lo turbio del procedimiento de selección de las y los contendientes, la confusa boleta y lo difícil que es acceder a información sobre las y los candidatos, me hacen pensar que participar en esta elección sería tanto como legitimar lo reprochable. Mi propia indecisión me ha llevado a concluir que votar o no el 1 de junio es una decisión estrictamente personal, que cada quien debe realizar desde el análisis profundo de sus convicciones. Con todo, yo si saldré a votar el 1 de junio, no porque esté de acuerdo con la reforma judicial ni tampoco porque considere idónea la elección popular para el nombramiento de jueces, magistradas y ministras. Sé que no votaré desde el convencimiento, por el contrario, lo haré a pesar de la rabia que siento de que el sistema de justicia mexicano se haya puesto en riesgo de una manera tan irresponsable. Lo haré tras analizar, en la medida de lo posible, los perfiles, trayectorias, conocimientos, capacitación y referencias de las y los candidatos. Votaré para cumplir un deber cívico. Votaré y no juzgaré a quienes decidan manifestarse en contra, de manera sedentaria, quedándose en su casa. Esa es su forma de mostrar su desacuerdo y la respeto a elección va porque va y cada quien debe decidir con plena libertad si acudirá o no a las urnas.
El Universal Qro.
Plan de acción a favor e la fiesta brava en Querétaro
Vaya que nos hacen caso a los taurinos. Esta semana estoy contento mas no satisfecho. Primero el reconocimiento para la Diputada Tere Calzada quien, honrosamente y dándose cuenta de que sólo querían tomarle el pelo, decidió echar atrás su decisión de apoyar a los oportunistas animalistas que venden espejos y desinforman. Por otro lado, estamos de acuerdo en que las reglas se deben actualizar y el regidor del Verde, Marco León, trabaja en ello junto con el gobierno municipal para que con la Comisión Taurina puedan actualizar y adecuar, mediante una propuesta de reforma, el reglamento taurino del municipio de Querétaro para modificar el tamaño de las puyas y del rejón de castigo para las corridas. De acuerdo con el regidor, la propuesta también señala que el toro deberá regresar al corral en caso de no morir en dos intentos; comentó que el planteamiento fue realizado a través de Francisco Osornio
y un veterinario de Tequisquiapan, quien respaldó la propuesta. En lo particular me parece una propuesta sensata que podemos transitar hacia la evolución de las corridas de toros sin perderla esencia de la fiesta brava. En este espacio no sólo estamos para criticar, sino para educar a los antitaurinos que carecen de información fidedigna, que tal vez no podamos cambiar su manera de pensar, pero al menos pueden dejar de molestar. El toro de lidia es un atleta salvaje criado en libertad y seleccionado durante siglos por su instinto ofensivo y su bravura. Estudios científicos han demostrado que su cuerpo produce grandes cantidades de beta-endorfinas, que bloquean el dolor durante la lidia. Además, que su hipotálamo es un 20% más grande que el de otros bovinos, lo que hace más resistente al estrés y le da mayor capacidad de respuesta. Ya para finalizar, les puedo decir que no hay que confiarse respecto a las iniciativas antitaurinas, es momento de cerrar filas y estar pendientes a los llamados para defender la fiesta en donde sea. No es momento de división sino de unidad en beneficio de la libertad de elegir.
El Universal Qro.
Entre chismes y campanas
Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios
Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro Especializado en Formación e Investigación Penitenciaria de Querétaro, la capacitación Proceso de acreditación, en la que 50 servidores públicos de 13 entidades de la República se preparan para supervisar Centros Penitenciarios de México y otros países. “El propósito es asegurar que la gestión de los centros de detención esté a cargo de funcionarios que no solo conozcan y respeten las normativas que protegen los derechos y la dignidad de las personas privadas de la libertad, sino que también garanticen que estas personas conozcan sus derechos y que especialistas verifiquen el cumplimiento de todas las reglas establecidas”, dijo el mandatario. Asistieron la secretaria ejecutiva de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, Lucía Arteaga Segovia, y el director ejecutivo de la American Correctional Association (ACA), Robert Green.
Autoridades no pueden permitir apología del delito: Alcaraz
Que, luego de que el gobierno de Nayarit prohibió la presentación de narcocorridos en eventos públicos, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que, más allá de aplicar dicha medida, apostará a la concientización y educación para que los corridos tumbados no tengan relación con la violencia. Al ser cuestionado al respecto, el secretario de Gobierno en la entidad, Carlos Alcaraz, declaró: “Más allá de un papel que pueda quedar en letra muerta, tiene usted la garantía por parte del poder Ejecutivo del estado y de los municipios que estos elencos no van a presentarse más y, por otro lado, estamos muy conscientes de la situación que enfrenta el país y Querétaro es un referente en materia de seguridad. Ninguna autoridad puede ser permisiva con la apología del delito en ninguna de sus manifestaciones”, dijo.
Acusa PAN disminución de recursos federales para combatir incendios
Que el líder estatal del PAN, Martín Arango, acusó que en los últimos 10 años la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha sufrido una disminución del 65 por ciento en su presupuesto, a pesar de que el año pasado México rompió el récord histórico en incendios forestales, con más de 76 mil siniestros que afectaron a más de 1.2 millones de hectáreas. Aseveró que los incendios registrados en la entidad han sido mitigados por la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la Conafor, y que el gobierno estatal está preparando una bolsa adicional de 60 millones de pesos para combatir incendios que se puedan registrar en el futuro.
Código Qro.
Fuego Amigo
Más obras para comunidades. El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, puso en marcha trabajos de infraestructura en Tierra Blanca, Santa María Begoña y Atongo, especialmente en servicios básicos, con inversión de más de 18 millones de pesos. Muy bien, alcalde.
Plaza de Armas
Fuente de El Marqués
Aprueban apoyo para deudos de polis En un acto de estricta justicia el Ayuntamiento de Querétaro presidido por Felifer Macías aprobó en su sesión ordinaria de este martes el Programa de Apoyo Extraordinario para Beneficiarios de Policías caídos en Cumplimiento de su Deber, lo que considera en principio apoyos económicos por un millón de pesos. La cantidad no nos parece suficiente, pero podría ir aumentando. Ojalá.
Agua buena de verdad para la seguridad.
Plaza de Armas
Plaza de Armas
Querétaro y Brasil, invitados a la FAMEX
Vuela, vuela: Sabino
- Feria Aeroespacial, del 23 al 26, en Santa Lucía
- Mario Calzada uno de los últimos leales del PRI
- Chepe y Felifer los presidentes mejor evaluados
- En Noticias nació hace 29 años esta columna
Famex.
La VI Feria Aeroespacial de México, a efectuarse del 23 al 26 de este mes en la base aérea militar 1 de Santa Lucía, tendrá como invitado especial a Querétaro, líder nacional en la industria.
Así lo informó ayer el General Disraeli Gómez, director de la Famex.
Se trata de un evento único en el mundo ya que es organizado por las Fuerzas Armadas de México y cuenta con exhibiciones aéreas y estáticas de aviones, áreas para expositores, conferencias magistrales y encuentros de negocios.
El Gobierno de Querétaro tendrá un área especial para mostrar su potencial en la materia con el AIQ, la Universidad Aeronáutica y las empresas internacionales radicadas en la entidad.
Habrá también un país invitado: Brasil.
Querétaro en primera fila.
Doy fe.
-Oído En El 1810- Leal.
Que más allá de los avatares del PRI y sus pésimos liderazgos, hoy uno de los pocos militantes activos que se salvan es el diputado federal Mario Calzada Mercado, electo por mayoría. El también ex alcalde de El Marqués figura en primer lugar como posible candidato del tricolor para el 27.
¿Se animará?
-¡Preeeparen!- Ranking de alcaldes.
De acuerdo con la encuesta de Demoscopia Digital y La Jornada, realizada en el mes de marzo, Chepe Guerrero, presidente municipal de Corregidora y Felifer Macías de Querétaro ocupan los primeros lugares en aprobación con 57.8 y 56.7% de aprobación.
Les sigue Roberto Cabrera de San Juan, Rodrigo Monsalvo de El Marqués y Héctor Magaña de Tequisquiapan. Cuatro del PAN y uno de Morena.
El top ten se complementa con Astrid Ortega de Cadereyta, Oscar Pérez de Amealco, Iván Reséndiz de Ezequiel Montes, Alberto Anaya de Pedro Escobedo y Gaspar Trueba de Colón.
Hay de chile, de dulce y de manteca.
-¡Aaapunten!- La prensa.
El 8 de abril de 1973 mi padre participó como fundador de Noticias y su servidor inició en la primera plana de ese periódico la columna Plaza de Armas el lunes 2 de septiembre de 1996, hace casi 29 años.
Por eso y porque nuestros diarios confirman la vigencia y el peso del papel y la letra impresa, nos congratulamos por estos 52 años del medio en donde colaboramos con el licenciado Rogelio García (qepd).
A la actual directora, Aida Garfias y personal que la apoya, nuestra más sincera felicitación.
Enhorabuena.
-¡Fuego!- Taurinos.
A la diputada local Perla Patricia Flores Suárez del PVEM que pretendió queretanizar la reforma antitaurina de la Ciudad de México, el titular de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado le advirtió que no contaría con él, porque como integrante de la LVII Legislatura (2012/2015) votó por declarar a la fiesta brava como patrimonio cultural de la humanidad, sin olvidar que el primo y líder de la prominente, Ricardo Astudillo, fue forcado.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas
#Política Confidencial
Nuevo conflicto. Apenas y quitadas las banderas rojinegras después de la huelga, vuelve un nuevo conflicto en Cadereyta, ahora en la comunidad de Boyé, donde habitantes bloquearon la carretera federal exigiendo cambios de delegado. Si bien la alcaldesa Astrid Ortega indicó que privilegiará el diálogo y la libre manifestación, quizá haya que estar más pendiente en ese municipio. Algo más se está moviendo, pues en estos primeros meses del año, el municipio ha dado la nota.
Avances. Van a mandar al buro a los desarrolladores incumplidos, pues ya fue presentada la iniciativa del regidor de Querétaro Claudio Sinecio para crear una lista de empresas inmobiliarias incumplidas, una idea que ya había mencionado el alcalde FeliFer Macías, pero el proyecto apenas es una idea; aunque nos dicen que falta un largo camino por recorrer porque ya tuvo detractores en cabildo.
Desarrollos. Sobre el mismo tema, la regidora Paulina Aguado comentó que existen más de 300 desarrollos inmobiliarios sin entregar. Acusó que el municipio de Querétaro es a quien no le gusta recibir nuevos condominios con tal de no asumir los gastos de mantenimiento y de servicios públicos; les ponen trabas a los empresarios, o bueno, eso dicen ellos.
Publimetro
#Códice Quetzal
Canibal. Se lanzó con todo el dirigente del PAN contra Morena, hasta los acusó de caníbales, pues señaló que traen un reverendo desm@x%$ tanto a nivel local como federal, pues no se ponen de acuerdo en las decisiones legislativas como bancada.
Corridos. La narcocultura y la apología del delito no tienen cabida en Querétaro, reitero el Secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, esto lo declaraba cuando a unos metros de su ubicación, el alcalde de Pedro Escobedo anunciaba al Komander como el artista que cerrará la feria de su municipio… ¿Qué cosas, no?
Cuestionamiento. Si tanto funcionan las fotomultas para evitar
que crezcan los accidentes viales en el Fray Junípero ¿por qué no se extienden a más vialidades? Eso se pregunta el observatorio ciudadano de movilidad, pues desde su punto de vista, urge que se apliquen en más vialidades.
Códice Informativo