Medio Siglo La ceguera del PAN Vienen más clausuras Dos grupos en pugna A4 meses de la masacre en el bar “Los Cantaritos”, de nuevo […]
Medio Siglo
La ceguera del PAN Vienen más clausuras Dos grupos en pugna
A4 meses de la masacre en el bar “Los Cantaritos”, de nuevo un caso de la delincuencia organizada que azota al país tuvo desenlace de muerte en Querétaro. El asesinato frente al antro “The Normal” de 3 personas, entre ellas el hijo de un capo entregado recientemente a Estados Unidos apodado “El Chango”, encontró a las autoridades estatales de seguridad divididas en 2 bandos: el extenso y efectivo grupo comandado por Juan Martín Granados y, en la otra esquina, la dupla de Iovan Elías Pérez, secretario de Seguridad, y el titular de Gobierno, Carlos Alcaraz, quienes renunciaron a ser parte de esa “Hermandad” que rige el aparato policiaco y de justicia desde hace 10 años y que ahora se dicen ”Carnales”.
La principal fortaleza de los primeros es tener relativamente controlada la seguridad estatal por casi 2 décadas, destacando a Querétaro como una privilegiada “isla” a la que rodea la galopante criminalidad de otros estados y que rara vez tiene episodios, como los dos recientes.
De “Los Carnales” su fortaleza es, marcadamente, la cercanía y disciplina con el gobernador y el control de la Policía Estatal, así como su interacción franca, menos agresiva y menos opaca que la de sus adversarios con algunos sectores sociales, como el de los empresarios y los medios de comunicación.
Producto de esa relación más que dividida, enfrentada, es que hay muy baja probabilidad de que el multihomicidio del Lamborghini verde sea esclarecido, porque además implica a personajes investigados en el fuero federal por la Fiscalía de la República.
La reacción
Lo que sí veremos, aunque de hecho ya se vio desde la noche del sábado, es la nueva oleada de clausuras de bares y antros como “The Normal” donde lo más normal era no respetar horarios. De alguna forma tiene que reaccionar la autoridad y los hace poniendo orden en la vida nocturna.
Al dueño del bar “Los Cantaritos”, sin ser culpable de nada, la masacre del 9 de noviembre le costó el cierre definitivo de la media docena de bares que él operaba exitosamente.
Veremos cuánto cuesta al dueño de “The Normal” este multihomicidio ocurrido en su estacionamiento, donde por cierto han ocurrido otras balaceras y riñas sin que se apliquen sanciones fuertes.
¿Se la seguirán perdonando?
¿Y ahora, quién podrá…?
En lo administrativo, el multihomicidio en “The Normal” pondrá a prueba ooootra vez la dudosa fortaleza de la dirigencia de Canirac, que ni las manos metió en defensa de sus decenas de agremiados clausurados en noviembre y diciembre. Hoy, con una lideresa interina que reta y engaña a la Secretaría de Gobierno, es natural pensar que pasará por ahí una implacable barredora de “Los Carnales”.
Así era antes. Y funcionaba.
Tequis-San Juan
Héctor Magaña Rentería, presidente municipal de Tequisquiapan, confirmó que existe un trabajo coordinado y cercano con su homólogo sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, para rehabilitar el camino La Valla-La Fuente y que el anuncio del inicio de obra podría darse las próximas semanas.
Durante el programa “Desde la Una”, con Rafael Pinzón en ADN Digital Media, Magaña Rentería dijo que se trata de un camino muy dañado que durante años se ha mantenido en el olvido, pero que de forma conjunta lograrán su rescate.
Ceguera azul
El Partido Acción Nacional, donde el dirigente Martín Arango sigue adaptándose a las presiones y a aprender de su secretario de Comunicación cómo saludar para que te tomen en serio, destituyó a sus dirigentes municipales en Ezequiel Montes y Pinal de Amoles, que tenían -dicen- casi un año sin trabajar.
El caso retrata el abandono del partido en el poder, donde Leonor Mejía gravitó sin decisión ni supervisión por más de 4 años, así como la soberbia del panismo que todavía hoy cierra los ojos ante un problema real llamado 2027.
Diario de Qro. / El Sol de San Juan
Los Hijos de la Corneta
Agradece sheinbaum el apoyo de gobernadores
Debemos estar unidos e informados para seguir de cerca la relación que, desde hace muchos años, tenemos con los Estados Unidos. Co operamos, dijo la presidenta, para consolidar una historia común con infinitos acontecimientos históricos y culturales entre ambas naciones. Hay que estar atentos para que no confundirnos ante la complejidad de este momento que nos ha tocado vivir y a la que asistieron todos los gobernadores del país, incluyendo, al gobernador queretano, Mauricio Kuri González. Así lo dijo la presidenta de México ante la presencia de miles que se dieron cita en el Zócalo de la ciudad de México y por eso, no olvidamos los momentos difíciles en 1846 y en 1914 de la historia reciente entre ambas naciones. En México, grandes empresas norteamericanas como Ford o General Motors, han encontrado un gran aliado para tan importantes inversiones. Hoy hay que hablar de cooperación y fraternidad entre nuestros pueblos y le agregó para el pueblo nor teamericano y que, nunca pero nunca, han querido perjudicarlo de ninguna manera. Se comprometió a seguir luchando en contra del fentanilo y que desde el principio de su administración se ha disminuido hasta en un 50% el cruce de fentanilo hacia el vecino país del norte. Por cierto, que volvió a hacer un reconocimiento al expresidente Andrés Ma nuel López Obrador quien fue, dijo, un patriota en todo momento. Para Kuri González, fue oportunidad para asistir a la Asamblea del Consejo Nacional del PAN que se llevó a cabo ayer domingo y donde pudo saludar a los más importantes liderazgos albicelestes además de Chepe Guerrero y al senador Agustín Dorantes para luego acompañar, en la pri mera fila, a la presidenta de México, aunque no asistieron las gobernadoras panistas de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo y Maru Campos de Chihuahua. En poco más de 40 mi nutos en el Zócalo capitalino pidió al gobierno de los Estados Unidos que pongan mayor interés para evi tar que sigan llegando armas hacia nuestro país para el uso de los grupos criminales y por eso llamó a la necesidad de replantear la educación, la cultura, el deporte; “abrazos y mucho amor”. Estuvieron los gobernadores de Jalisco, Pablo Lemus y Samuel García de Nuevo León del Partido Movimiento Ciudadano y el gobernador de Durango por el PRI, Esteban Villegas Villarreal y Manolo Jiménez de Coahuila a quienes llamó a cerrar filas con los gobiernos estatales y lograr, así, una mejor coordinación para que haya una mayor paz y seguridad para el pueblo de México a través de una nueva estrategia para regular el flujo migratorio a través de la consolidación de inversiones que generen empleos y alternativas para el desarrollo económico. Refirió la pérdida de empleos que provocó la mayor cantidad de migrantes en nuestra historia y, actualmente, hay 38 millones de mexicanos trabajadores indocumentados en el país del norte. En esta llamada Asamblea Informativa que encabezó la presidenta de México, se fijó la postura ante las amenazas de imponer el 25% de aranceles a las exportaciones de México de parte del gobierno de Donald Trump que, posiblemente, entrarán en vigor el próximo miércoles 2 de abril y, esperamos, que no haya necesidad de hacer más y más mítines como este hasta que el presidente norteamericano entienda que debe “aprender” a respetar la soberanía, las libertades, la independencia de todos los pueblos y naciones. Enfatizó las máximas de la cuarta transformación en este momento importante que requiere de unidad y dejar atrás las diferencias ideológicas y políticas entre los partidos políticos para poder consolidar un país más fuerte y solidario porque juntos podemos más y llegamos más lejos. Kuri González volvió a dar muestra, como lo ha dicho siempre, que, si a la presidenta le va bien, a México le va bien y, en consecuencia, a Querétaro le va bien en estos tiempos de definiciones y cortesía política.
Querétaro de oportunidades para todas
En el marco del día internacional de la mujer, el gobernador queretano, Mauricio Kuri insistió en la necesidad de atender, proteger y apoyar el desarrollo de quienes son, sin duda, uno de los sectores más importantes de la economía de Querétaro. Debe haber, dijo, seguridad, progreso, solidaridad y generar mecanismos para que hay sororidad con todas para fortalecer la paz que, durante muchos años, ha distinguido a Querétaro. En sus redes sociales y de manera conjunta con Sonia Rocha Acosta, secretaria de la mujer a nivel estatal que, por cierto, creó en esta administración el gobernador del estado, y quien tiene una gran experiencia social y legislativa porque ha sido desde diputada local hasta senadora de la república, se comprometió a trabajar para erradicar la violencia en cualquiera de los ámbitos de la vida pública y privada para hacer valer los derechos de todas. Sonia Acosta reiteró que, a través de la Secretaría de las Mujeres, se estará llevando a todos los ámbitos de la vida social, las diferentes formas del bien común; la perspectiva de género y los apoyos que, grupos vulnerables, necesitan para lograr una vida mejor. El objetivo es alcanzar la igualdad sustantiva y garantizar un mejor desarrollo y prosperidad integral para fortalecer su crecimiento económico porque, de lo que se trata, enfatizó el jefe del ejecutivo es todas tengan más y mejores oportunidades para su desarrollo y autosuficiencia. Se trata de que la justicia sea cada vez más amplia y por ello, precisó, “que las puertas del gobierno estarán siempre abiertas para atenderlas en todo lo que sea necesario. Creemos en el poder de la solidaridad; en la fuerza de nuestras convicciones y en la solidez de nuestros valores”. Para nadie es secreto que, hoy por hoy, se trabaja para hacer un gobierno incluyente y que se busca el bienestar de las familias y que, en el marco del día internacional de las mujeres, para construir un Querétaro más humano en el que todos y todas tengamos las mismas oportunidades.
Mensajes importantes para Querétaro
En el equipo del presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, van, poco a poco, destacando quienes se han puesto las pilas para estar a la altura de lo que ha demandado el alcalde que tiene solamente estos tres años para demostrar capacidad, liderazgo y visión para concretar acciones en favor de las familias queretanas. Uno de ellos es el secretario de Servicios Públicos Municipales, de abolengo muy panista como Patricio Presa que entiende perfectamente bien que el área que le corresponde, repre senta un área francamente complicada pero que, de la misma manera, se convierte en una gran oportunidad para trabajar en favor de Querétaro y, muy particularmente, en las siete delegaciones, luego de los pendientes que fue dejando la anterior administración y que hoy se tienen que aten der a como dé lugar. La secretaria de la mujer, Vanessa Garfias que ha sido muy sensible para sumar a todos y todas que quieran contribuir con estas acciones para lograr la igualdad sustantiva y que en el marco del 8 de marzo, aprovecho para reconocer el liderazgo y las buenas acciones que, de manera conjunta, con el Instituto Municipal de la Juventud y de la misma Secretaría de las Mujeres del gobierno estatal han ido construyendo para fortalecer la lucha contra la discri minación, violencia y abusos contra las mujeres. Agregue a José Luis Báez Guerrero que con una muy interesante visión de lo que tiene que ver con la comunicación social, la imagen y el discurso del alcalde ha ido consolidando un importante equipo de colaboradores con Mauricio Villalón y Fernando Paniagua para sistematizar las acciones y resultados del gobierno municipal. Alejandro Sterling en la Secretaría de Desarrollo Sostenible quien va, por nota, apuntalando el trabajo del edil con los empresarios y sectores productivos. Por ejemplo, esta semana fue muy importante la reunión de trabajo del alcalde Felifer Macías con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el senador Adán Augusto López quien representa uno de los más importantes liderazgos nacionales dentro del partido MORENA quien, además, se comprometió a desarrollar proyectos comunes y acciones efectivas en favor de las familias queretanas en un afán de colaborar y trabajar institucionalmente con el desarrollo de la capital del estado.
Con las leyes secundarias para la energía
Por cierto que ya va Mauricio Kuri para el cuarto año de gobierno y todavía parece que no hay nada concreto con la Agencia Estatal de Energía que encabeza el experimentado ingeniero Mauricio Reyes Caracheo, quien ha reconocido públicamente que los proyectos estratégicos en esta materia que se tendrían que operar, de manera conjunta, con el gobierno federal, que el anterior gobierno de AMLO, literalmente, bateo y que se esperaba que ahora con la doctora Shein baum pudieran ser atendidos para resolver esto que, para el actual gobernador del estado es una de las más profundas preocupaciones para, además, cumplir con lo que se comprometió al principio de este gobierno y es que los integrantes de la 61 Legislatura del estado no han trabajado en la elaboración de las leyes secundarias de la reforma energética y ahí se la van llevando a casi seis meses de haber iniciado los trabajos legislativos. Nadie sabe ni cómo; ni cuándo comenzarán a trabajar en este tema que tiene sumido a Querétaro en la inopia técnica hasta nuevo aviso. Esperamos que esta situación se resuelva favorablemente para los diferentes sectores productivos antes de que concluya la actual administración estatal o de lo contrario, será uno de los negativos que los estrategas tendrán que remontar ante la cercanía electoral del 2027. ¿No cree usted?
Sin alharaca
Contrario a lo sucedido en otros lados, en donde las cosas marchan bien y de buenas con el sindicato de trabajadores municipales es en Corregidora. El fin de semana el alcalde Chepe Guerrero sostuvo un encuentro con los 229 mujeres y hombres que lo conforman en el marco de su 37 aniversario. En un ambiente ameno y relajado, Guerrero Trápala fue recibido por quienes conforman la primera línea de trabajo del municipio: trabajadores de limpia, de servicios públicos y atención ciudadana que gozan de una estabilidad laboral derivado de un manejo pertinente con los recursos del municipio en el que prestan su servicio. Que le aprendan otros.
Congreso en ceros
Con excepción del Presupuesto, esta Legislatura 61, no ha producido una sola ley. Es decir, se encuentra en ceros. Desde octubre que están en funciones no han logrado sacar adelante una sola ley. Están literalmente en ceros. Con marzo se cumplirían 6 meses del primer Congreso del Estado en la historia de Querétaro, que no produce, que no dialoga, no llega a acuerdos, que está cobrando un salario, literalmente sin hacer nada. Todo gira en torno a los intereses de grupos y de partidos políticos que tienen frenada la actividad legislativa. Si no existiera un poder legislativo en Querétaro, ni siquiera lo hubiéramos notado. No hay liderazgos, o quizá, todos se sienten líderes. No tienen la capacidad de ver por Querétaro, están solo velando por su interés personal y de grupo, o partido. No vemos para cuando el Congreso de Querétaro nos presente un resultado. Ni siquiera han logrado votar los puestos administrativos de la Cámara. Todo ello ¿lo sabrá la ciudadanía? Un Congreso totalmente fuera del ejercicio de sus funciones y sin atacar los problemas y asuntos que son urgentes para Querétaro, como la seguridad, la educación, la salud, etc. Este será el primer periodo legislativo en la historia de Querétaro más improductivo y los diputados más caros de la historia. Les pagamos por hacer literalmente nada. ¿Para cuándo? La 61 Legislatura está dormida, y todos los partidos son parte de esta situación.
Es tiempo de unidad
El Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, llamó a la unidad nacional, esto luego de que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo diera a conocer las medidas que tomará ante la imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense. Kuri acudió ayer al Zócalo en apoyo a la presidenta, dejando de lado los colores y los partidos. Esta acción es plausible ya que estamos en un momento crítico para nuestro país, pues está en riesgo la soberanía y el gobernador lo sabe, es por eso que ha decidido anteponer el interés nacional por encima del personal y del de su partido. Enhorabuena por su acertada decisión de apoyar el plan nacional de unidad, respeto y paz, en defensa de nuestro país. En otro orden de ideas, el alcalde de Querétaro Felifer Macías fue recibido en el Senado nada más y nada menos que, por Don Adán Augusto López, presidente de la junta de coordinación política y uno de los personajes más importantes e influyentes en la escena política de México. La reunión, dijeron, fue para dialogar sobre los proyectos que impulsan el desarrollo de la ciudad y el municipio, resaltando la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, independientemente de las militancias partidistas. Ah que Felifer, seguramente hay algo más de fondo en esa reunión, posiblemente este en busca de una tregua con el partido Morena para lo que venga en 2027. Recordemos que, en política, la forma es fondo y una fotografía dice más que mil palabras. La última y nos vamos: El sector Salud se ha vuelto la bandera de crecimiento y aceptación entre las y los queretanos. En días recientes, el director del Hospital General, Dr. Leopoldo Espinoza, hizo una atenta invitación a pacientes con diabetes, con y sin derecho habientica, de cualquier edad, para que se realicen de forma gratuita un examen para detectar fallas renales, esto a fin de ofrecer alternativas de manejo ante eventuales complicaciones. El hospital general estará brindando este servicio todos los viernes de 8 a 10:30 de la mañana hasta el mes de mayo. Recordemos que más vale prevenir que lamentar. En tus manos está tu salud y hoy en Querétaro se pone la medicina al servicio de la ciudadanía. Felicidades al sector Salud por este tipo de acciones.
¿Para Qué?
Un día después de la marcha del 8M. Marcha del reclamo a la presidenta “porque no llegaron todas” se realizó la inútil concentración en el Zócalo muy al estilo de las de López Obrador, concurridas y con acarreados, con derroche de recursos, pero inútiles. El propósito original de demostrarle a Trump el gran respaldo que recibe del pueblo la presidenta con “a” y se diera marcha atrás a los aranceles, cosa en la que nada intervino la presidenta, porque esto se dio dentro de los EU como ya es ampliamente conocido, fueron muchos factores de presión de las armadoras y empresarios que obligaron a retrasar su aplicación por la afectación a la economía norteamericana. Doña Claudia, con su cartilla de la mujer y sus buenos propósitos, se adjudicó como un gran logro personal algo en lo que en nada influyó y que a pesar de los esfuerzos de sus propagandistas tratan de hacer creer, solamente sus huestes cautivas le creen. Para bien de la presidenta, lo que como demostración de nacionalismo y amor a la patria de los mexicanos que la respaldan, ¡todo el pueblo que dice tener atrás! Como si esto le importara al hombre más poderoso del mundo, pero, también el más informado que conoce perfectamente lo que acontece en nuestro país, día con día. Ya está enterado del campo de exterminio en un rancho de Jalisco por los terroristas del narco, ¡sí! los que por acá son pueblo bueno. La ineficiencia de este gobierno, no solo en lo elemental, como la salud, la seguridad y la educación, a las que se suma la ineficiencia del gasto público para lo urgente y prioritario, ¿qué unidad nacional puede existir ante la división que intencionalmente se ha causado? ¡Ninguna! La presidenta se salvó, porque después de su arenga planeada para de mostrar fuerza en el Zócalo, alentar el patriotismo para defender hasta la muerte a México, con la idea de que millones de chairos abarrotaron los cuarteles para alistarse en el ejército y declarar la gue rra a Trump para que quitara los aranceles, lo que ya no será necesario, porque ya está en el TLC. Ahora les tocó por allá el perturbado mental
Noticias
Lo bueno, lo malo y lo peor Oposición cómoda
Lo bueno
En el Consejo Nacional del PAN, celebrado ayer en la Ciudad de México, el partido blanquiazul recibió una copiosa convocatoria. En el marco de la sesión del Consejo Nacional del PAN, donde se tocaron temas diversos y esenciales para la vinculación con la gente y con la vida interna del partido, y además para dilucidar las estrategias que, como oposición, recomendaron al Gobierno de la presidenta Sheinbaum para hacerles frente a los amagos del presidente norteamericano Donald Trump. Una posición muy cómoda. Ni qué decir que en las propuestas se notó la pluma del queretano Ricardo Anaya. Su influencia en el partido es evidente.
Lo malo
La estrategia de culpar al otro de los males del país no es una postura inteligente. El mismo PAN criticó hasta el cansancio las quejas de López Obrador hacia los presidentes que le antecedieron. Por eso, que las acusaciones que hace la oposición para señalar a López Obrador como responsable de hechos que ya quedaron atrás, es volver sobre los pasos y tropezar con los mismos errores. Los panistas, a nivel nacional, dejan en evidencia su falta de claridad como oposición. Esto, además, cuando uno de los suyos, el gobernador de Querétaro (Mauricio Kuri), atendió a la convocatoria de Sheinbaum para apelar al mensaje de “unidad nacional” frente a un enemigo común.
Lo peor
La ansiedad de algunos líderes de la 4T y su imperativa necesidad de retratarse junto al hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, generó una imagen que de inmediato se viralizó. Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Manuel Velasco y compañía no se percataron de la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en su llegada al Zócalo capitalino; los antes mencionados ignoraron a la mandataria de México y su tardía reacción fue cuestionada por propios y extraños, lo cual provocó que los protagonistas de este desliz tuvieran que publicar sus respectivas disculpas en sus redes sociales. Todos quieren ser protagonistas.
AD Qro.
Más apoyos
El gobernador Mauricio Kuri anunció ocho nuevos programas sociales, con apoyos directos, tanto en efectivo como en especie, “para quienes más los necesitan en estos tiempos difíciles”. El mandatario destacó que estos apoyos pueden ser fi nanciados gracias a los cientos de millones de pesos obtenidos con “auténticos ahorros”. Los nuevos programas pretenden dirigirse a madres solteras, adultos mayores, jóvenes, familias y productores del campo. En próximos días, un servidor público visitará a los benefi ciarios para registrarlos y posteriormente entregarles una tarjeta Contigo.
Tres semanas
La negociación entre el sindicato y Gobierno municipal de Cadereyta no llegó a ningún acuerdo en la reunión del pasado viernes, por lo cual la huelga en el municipio del semidesierto sigue vigente y ya cumplió tres semanas en paro. En la reunión con el Tribunal de Conciliación, parecía que la negociación marchaba bien, pero una nota informativa que leyó en la audiencia una representante sindical, tiró todos los acuerdos y mantuvo la huelga en pie. Los habitantes, mientras tanto, siguen padeciendo la falta de servicios públicos. Ponerle voluntad al asunto no fue suficiente.
Sin barras
A través de un comunicado, el Gobierno del estado y el Club Querétaro anunciaron que las barras animadoras no volverán al Estadio La Corregidora con el objetivo de que el inmueble se mantenga como un espacio 100 por ciento familiar, sin peligros ni factores de riesgo que puedan vulnerar la tranquilidad y la seguridad en las gradas. El pasado 5 de marzo concluyó la sanción que impuso la Liga MX a la barra de aficionados a los Gallos Blancos, que solicitaron que se les permitiera ingresar a los próximos partidos. Sin embargo, la decisión está tomada; no habrá más barras en las gradas.
AD Qro.
Bajo Reserva
Continúa el conflicto en Cadereyta
El conflicto en el gobierno municipal de Cadereyta de Montes sigue y cada vez se pone más tenso el ambiente. Nos dicen que el sindicato de trabajadores de ese gobierno desmintió a la presidenta municipal, la morenista Astrid Ortega, a quien ya le dijeron mentirosa, pues en un comunicado que emitieron dijeron que se había logrado disminuir el adeudo con el sindicato, señalamiento que fue calificado como mentira, además de que el gremio no busca dinero, según dice el comunicado. También nos dicen que señalaron que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje no es un foro de comedia para influencers y populistas. Lo cierto es que a la presidenta si no le llueve le truena y lo más grave es que este conflicto laboral no tiene para cuándo.
Corregidora le apuesta a la planeación de largo plazo
En días pasados, nos comentan, el alcalde Corregidora, Josué Chepe Guerrero, se reunió con Silvia Amaya y Karla Planter, rectoras de la UAQ y la Universidad de Guadalajara, respectivamente. En el encuentro nos cuentan, acordaron estrategias de colaboración. Veremos, nos dicen, en próximos meses, qué acciones derivan de este importante primer acercamiento, pues nos refieren, hoy no existen ciudades sino megalópolis que demandan una planeación a largo plazo y no solo pensar en el presente, ya que uno de los grandes retos de las administraciones locales es proyectar un desarrollo urbano ordenado.
El Universal Qro.
Caminar seguras por las calles de Querétaro
Cuando llegué a Querétaro, hace algunos años, una conversación en un consultorio llamó mucho mi atención. Una mujer joven me contó que su madre le advertía que, si un hombre intentaba subirla a un coche por la fuerza, mejor se arrojara al arroyo vial y se dejara atropellar. “Si te llevan, te van a hacer cosas horribles y yo moriré de dolor buscándote por todas partes”, le repetía la señora cada que salía de casa. En Sinaloa, de donde soy originaria, hablar de asesinatos y desapariciones es parte del día a día, una violencia que se respira en las conversaciones cotidianas. Aquí, en una ciudad con fama de tranquila, escuchar ese mismo miedo me sorprendió. Decidí investigar qué ocurre aquí con la seguridad de las mujeres y las historias que alimentan esa percepción. Querétaro tiene una baja tasa de homicidios en comparación con otros estados, pero eso no significa que las mujeres se sientan protegidas. Sólo en enero, el municipio de Querétaro registró 34 denuncias por abuso sexual, 39 por acoso y 30 por violación (datos del SESNSP). En promedio, cada día una persona denunció una agresión sexual en la entidad, la mayoría mujeres. Además, en lo que va del año, se han reportado 14 desaparecidas, de las cuales siete eran niñas y adolescentes. Aunque la ciudad presume su tranquilidad, muchas viven con temor. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Inegi, el 67.8% de las mujeres en ciudades mexicanas considera que su entorno es inseguro y el 71% teme caminar por las calles, incluso en las cercanas a sus hogares. Tal vez estés pensando que todas las personas sienten miedo en las calles de México, y tienes razón. Pero hay algo más. Desde la academia, desde los datos y también desde la experiencia, puedo decirte que las mujeres enfrentamos un doble temor en los espacios públicos. No solo el riesgo de ser víctimas de la delincuencia, también la amenaza constante de una agresión sexual. Estudios sobre la geografía del crimen han identificado que ciertos espacios pueden ser seguros para los hombres y, al mismo tiempo, altamente peligrosos para las mujeres. En Querétaro, la cartografía de la colectiva “Caminando Juntas” ha señalado que los alrededores de las escuelas y los sitios donde hay mujeres en uniforme son especialmente vulnerables. ¿Es natural que debamos acudir a esos lugares con miedo? Ese temor no surge de la nada. Se construye con las experiencias personales, las historias que nos compartimos y la realidad de las cifras. También es aprendido. Marcela Lagarde explica que el miedo de las mujeres, además de provenir de nuestras propias vivencias, es inculcado sistemáticamente a través de los medios culturales, reforzando una pauta de comportamiento que nos impone límites. Desde niñas aprendemos a movernos con cautela, a vigilar nuestro entorno y a anticipar el peligro. Se nos ha repetido una y otra vez: cuidado con lo que haces, con dónde caminas, con quién hablas. Esa enseñanza se arraiga en la cotidianidad, limita nuestros movimientos y termina por convertirse en un mecanismo de control..
El Universal Qro.
#Política Confidencial
- Zócalo. El día de ayer, el gobernador Kuri acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante el mensaje de unidad que transmitió desde el zócalo capitali-no. La presencia del gobernador deja ver la cercanía, el respeto y la buena relación que existe entre ellos. Además, nos enteramos que el gobernador panista estaba considerado en un lugar privilegiado para el convivio posterior al mensaje, pero solo acudió al acto protocolario.
- Programas Sociales. A través de redes sociales, Mauricio Kuri anunció una serie de apoyos a grupos vulnerables por medio de la tarjeta “contigo”. Serán millones de pesos destinados a los que más lo necesitan, una práctica que ayuda a emparejar la cancha en lo social y que al mismo tiempo da resultados en el posicionamiento político de cara a los procesos electorales. Nos dicen los que saben que quienes supongan que la cercanía y la buena relación del gobernador panista con la presidenta Sheinbaum son señales de acuerdos electorales en favor de la 4T en el estado, están muy equivocados.
- Luis Nava. Hoy por la mañana el gobernador Kuri dará a conocer los detalles de la operación de los programas sociales que anunció, pero nos enteramos que el titular de Desarrollo Social será en gran medida el encargado de que los apoyos del gobierno lleguen a las personas que lo requieren.
Publimetro
Entre Chismes y Campanas
Llaman a respetar horario acordado para cierre de establecimientos
Que, luego de la localización de los cuerpos de dos mujeres y un hombre, además de una cuarta persona con lesiones de bala, al interior de un vehículo Lamborghini con placas de circulación del estado de Chiapas en el estacionamiento de un establecimiento ubicado en Paseo de la República, en la capital, el secretario de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, y el secretario de Gobierno municipal, Federico de los Cobos, se reunieron con propietarios de bares y antros de la capital queretana. Lo anterior, según un comunicado de la de pendencia estatal, para ratificar el compromiso asumido en noviembre de respetar el horario que se definió para el cierre de los establecimientos. “Ante el incumplimiento por parte de algunos dueños de bares al Convenio de Coordinación y Colaboración para Regular los Establecimientos de Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas, el funcionario reiteró la postura del gobierno del estado, la cual es mantener a Querétaro como una de las mejores ciudades para vivir, con un enfoque en la paz y armonía de sus habitantes”, consignó el documento.
“Solo hemos recibido la extensión de horario, pero no amplia comunicación…”
“Por parte de las autoridades, lo único que he mos recibido ha sido la extensión de horario, pero no ha habido una amplia comunicación en tema de seguridad; al menos el municipio no muestra alguna actitud de beneficio, es decir, se piensa que cerrando más temprano; esto sucedió a las cuatro de la mañana, en teoría deberían estar cerrando a las dos de la mañana todos los lugares. El tema es que mientras no exista una colaboración ciudadana, de gobierno y del sector empresarial, difícilmente podríamos minimizar los efectos que se vienen”, afirmó sobre los homicidios el presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas de Querétaro, Rogelio Garfias.
Exponen a personajes políticos…
Que, en el marco de las legítimas demandas de las mujeres en Querétaro, el pasado sábado, durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, fueron colocadas en el tendedero de agresores y deudores instalado en el quiosco del Jardín Zenea las fotografías de ¡dos servidores públicos!: Marco Antonio ‘N’, regidor del PVEM en el ayuntamiento de Querétaro, a quien pusieron la leyenda “misógino violentador”, y Juan Carlos ‘N’, alias “Bananitas”, regidor de Morena, pero en el ayuntamiento de El Marqués, señalado como deudor alimentario. Queda claro que las mujeres también se irán con todo, incluso en contra de personajes políticos que ellas consideran que violentan sus derechos.
Código Qro.
Fuego Amigo
Más de 25 mil mujeres participaron en las diferentes marchas realizadas en las principales calles, avenidas y plazas de Querétaro el sábado para reivindicar sus derechos, demandas, el alto a la violencia y la igualdad de género, como cada 8M. Algunas lo hicieron con vistosos atuendos. ¡Va por ellas!
Plaza de Armas
Fuente de El Marqués
Mauricio Kuri con Claudia Sheinbaum
Solamente dos gobernantes estatales del PAN asistieron a la asamblea de ayer en el Zócalo, convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum para informar sobre los acuerdos con estados unidos: Mauricio Kuri de querétaro y María Teresa Jiménez de aguascalientes, lo que habla de la colaboración republicana, más allá de colores partidistas. enhorabuena. agua clara, en política es rara.
Plaza de Armas
Plaza de Armas
Golpe del CJNG a la Familia Michoacana
- Triple ejecución del hijo de capo extraditado a los EU
- Kuri, Felifer, Chepe, Lupita y Agus en la sesión del PAN
- Nieto, Fernández, Herrera y Sinhué de la 4T con Claudia
- Acusan al “Bananitas” como deudor alimentario en el 8M
Ejecutado. Cerca de las cuatro de la mañana del pasado sábado 8 de marzo, a un costado del antro “The Normal”, fue asesinado Diego Jesús Méndez Velázquez, alias El Changuito, hijo del fundador de la Familia Michoacana, Jesús Méndez Vargas, quien -según reportes oficiales- coordinaba sus actividades criminales desde la zona de San Juan del Río-Amealco. Junto con esta persona, murieron dos mujeres, su tía Berenice Méndez y otra persona que hasta ayer pemanecía en calidad de desconocida, además de un sujeto que está grave. Méndez Velázquez comenzó a operar el sexenio pasado y fue precisamente en esa época, en 2018, cuando la Fiscalía General de la República lo detuvo en el municipio de Amealco, colindante con el estado de Michoacán, su lugar de origen. Según el gobierno federal, este delincuente trasladaba importantes cantidades de cocaína que entraba a México por el estado de Chiapas, para ser almacenada en Querétaro y luego llevada a Estados Unidos. Estos terribles hechos, se suman al registrado en noviembre pasado (ayer se cumplieron cuatro meses) cuando sujetos armados abrieron fuego contra comensales en el bar Los Cantaritos en el centro de Querétaro, agresión que dejó 10 muertos y 13 heridos. Aquel crimen ocurrido hace cuatro meses estaría relacionado a la disputa entre delincuentes vinculados al Cártel Santa Rosa de Lima, con operación en el estado de Guanajuato. A pesar de que las investigaciones por la triple ejecución del sábado siguen su curso, en redes sociales, el Cártel Jalisco Nueva Generación se atribuyó los hechos. En un video, un vocero de esa organización criminal, acompañado por un centenar de sujetos armados, acusa a La Familia Michoacana de controlar el tráfico de metanfetamina, fentanilo y cocaína que llega a las playas de Aquila, Michoacán, y de haberse aliado con Los Zetas para sembrar el terror en el país. En el video difundido en la red social X por el CJNG, el grupo criminal acusa a La Familia Michoacana de ser la principal responsable de la violencia en Michoacán y de otros hechos atroces en el país. También les atribuyen el ataque con granadas durante las fiestas patrias de Morelia en 2008 y de haberse apropiado de cientos de hectáreas de huertas de aguacate y limón. En el sitio, peritos de la FGEQ realizaron el levantamiento de los cuerpos y recabaron evidencias. La ejecución de “El Changuito” Méndez ocurrió poco después del traslado de su padre, “El Chango” Méndez, a los Estados Unidos, junto con otros 28 objetivos delincuenciales de México y Estados Unidos Fuentes federales prevén que con estos hechos, se registren nuevos enfrentamientos entre estos grupos antagónicos, marcadamente en la zona industrial de San Juan del Río y, por supuesto en Michoacán y Chiapas. De terror.
-Oído en el 1810-
Agenda. El gobernador Mauricio Kuri estuvo ayer en la Ciudad de México con dos objetivos:
1.- Acompañar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a su acto en el zócalo capitalino y,
2.- Participar en la sesión extraordinaria del consejo nacional del Partido Acción Nacional.
Ahí el gobernador se dejó ver con los alcaldes de Querétaro y Corregidora, Felifer Macías y Chepe Guerrero y con los senadores Lupita Murguía y Agustín Dorantes. Tome nota.
-¡Preeeparen!-
Cercanía. Mauricio Kuri fue el queretano más visto en la asamblea informativa de la presidenta Sheinbaum y el único en el templete. ahí, en el zócalo estaban también los morenistas santiago nieto, luis humberto fernández, gilberto herrera y sinuhé piedragil, entre otros. Doy fe.
-¡Aaapunten!-
Fichita. Durante la marcha del 8M, llamó la atención la denuncia pública contra el regidor de El Marqués, Juan Carlos N, mejor conocido como El Bananitas. Se la acusa de no pagar pensión alimenticia. A otros los señalaron como acosadores. Zas.
-¡Fuego!-
Queretano. Le llovió a un comunicador por reproducir la versión de que el ex presidente de la Tremenda (digo, Suprema) Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, padece una enfermedad irreversible. “Buitre” le llamó el ahora asesor de la presidenta Sheinbaum. ¡Porca miseria!
Plaza de Armas
#Códice Quetzal
Exhibido. Así quedó Juan Carlos Ramírez, “El Bananitas”, regidor por Morena en El Marqués, luego del #8M, pues su nombre y rostro aparecieron en los tendederos feministas nada más y nada menos que por “deudor alimentario”. Y luego no quieren que salgan a marchar…
Bateo. Gracias, pero no, gracias. Así se la aplicaron a la Resistencia Albiazul que hasta un comunicado mandó para tener “acercamiento” con las autoridades y poder regresar al Corregidora. Pero autoridades y directivos ya dijeron que el estadio seguirá siendo familiar. “Lástima, Margarito”…
Apoyos. Mauricio Kuri va con todo para la segunda parte del sexenio. Este domingo anunció un paquete de nuevos programas sociales con el objetivo de poner el piso más parejo para todos los queretanos. Pronto se verán los resultados.
Códice Informativo