×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 26/02/2025

Expediente Q/ Municipios La reciente declaración y propuesta informal del gobernador del estado Mauricio Kuri, sobre la reducción o el incremento del número de municipios […]

Expediente Q/ Municipios

La reciente declaración y propuesta informal del gobernador del estado Mauricio Kuri, sobre la reducción o el incremento del número de municipios en Querétaro ha puesto sobre la mesa un tema central: la eficiencia gubernamental y la correcta distribución de recursos.

Se supone que la disminución de municipios generaría ahorros y facilita la administración de los servicios públicos, pero habría que plantear una solución real a problemas crecientes que son ubicados por los ciudadanos, como por ejemplo: optimización de rutas de transporte público, inseguridad creciente, deficiencias en infraestructura y una expansión urbana desordenada que ha generado desigualdad en el acceso a servicios básicos.

El gobernador Mauricio Kuri ha planteado la idea de nombrar “gerentes metropolitanos” que administren ciertas áreas clave, una propuesta que, aunque suena viable en términos de eficiencia. Veamos el caso de la lucha por la municipalización de localidades como Vizarrón de Montes, Santiago Mexquititlán y Santa Rosa Jáuregui refleja una insatisfacción legítima de comunidades que sienten que sus necesidades no están siendo atendidas y sumele a eso, el lucro político de diferentes actores.

Pero más allá de la discusión sobre cuántos municipios debería tener Querétaro, lo verdaderamente urgente es garantizar un modelo de gobierno que responda a las necesidades de la zona metropolitana. No se trata sólo de modificar los mapas administrativos, sino de fortalecer la coordinación entre los gobiernos municipales, estatales y federales para garantizar servicios eficientes, movilidad adecuada y seguridad para sus habitantes.

La expansión urbana descontrolada de Querétaro, impulsada por un crecimiento económico acelerado, ha generado problemas como la falta de agua, la especulación inmobiliaria y la precarización de servicios.

De rebote

Se llena el Movimiento Ciudadano de desertores de partidos políticos; el problema es que todos los que están llegando a este partido buscan ser postulados a un cargo de elección popular y obviamente no les va alcanzar para tanto suspirante y para tanto soñador como por ejemplo Gaspar Trueba, que jura será candidato y luego gobernador de Querétaro. Así está el tema.

Diario de Qro. / El Sol de San Juan

 

Cuarto de Guerra

Urgencia. La estrategia metropolitana del PAN no llegará a donde más lo necesita el partido, que es la zona 2 con los municipios que rodean a San Juan del Río. Y no es posible planificar regionalmente ahí porque resulta que Pedro Escobedo y Tequisquiapan tienen gobiernos de Morena y lo mismo en Amealco, que es muy cercano, pero tiene alcalde de Movimiento Ciudadano.

Nulidad. Otra de las urgencias del PAN que dirige Martin Arango en el estado, es el área de comunicación, donde le impusieron (de nuevo) al multi fallido comunicador Eitan Kovalsky, quien ni afiliado al partido y lleva una larga racha de fracasos, pero cumple con un requisito de mucho peso: es recomendado del senador Agustín Dorantes, el agente de colocación más prolífico del panismo, con genios haciendo roncha para su campaña en todas las universidades públicas. Después no digan que no se les avisó.

Clan. Hablando de prisas, Pancho Domínguez menciona a 4 principales contendientes internos para la candidatura a gobernador: Luis Nava, Felipe Macias, Agustín Dorantes y Marco del Prete, con todo el “chanfle” posible porque 3 de ellos son leales a su causa (la de Pancho). De su odiado Ricardo Anaya, que sale arriba en todas las encuestas sin haber declarado sus intenciones, nada dice.
El Sol de San Juan / Diario de Qro.

 

Asteriscos

Respaldo

En política, nada es casualidad; eso lo sabe y domina a la perfección el edil Josué Guerrero, quien se dejó ver muy cercano a dos de los más hábiles y experimentados políticos queretanos: Ricardo Anaya y Lupita Murguía. Para Querétaro es positivo que sus representantes federales hagan equipo y sinergia con los ediles locales y Guerrero Trápala piensa traducir eso en resultados para Corregidora. Seguramente, también este respaldo puede traducirse en el proyecto del PAN para 2027 en la entidad. Nada es casualidad.

Huelga

El dirigente estatal del PAN, Martín Arango, arremetió severamente en contra de la alcaldesa de Cadereyta, Astrid Ortega, a quien calificó de “incapaz” por no poder resolver la huelga de trabajadores en su municipio y además negarse a participar en las mesas de negociación entre las partes. Lo que omitió el dirigente es que la alcaldesa rechazó participar en las mesas de negociación a las que convocó la Secretaría del Trabajo porque se opuso a que dichas reuniones se realicen en privado, a puerta cerrada. El tema no es político, es económico. El sindicato está abierto a negociar todo, excepto el pago de la deuda.

Llevan prisa

Los diputados locales de Morena insisten en presionar a sus compañeros legisladores para que en Querétaro se pueda realizar la elección judicial local como sucederá de manera simultánea en el país. Los morenistas afirman que “hay tiempo y hay recursos” para organizar una elección de esta naturaleza. En contraparte, los panistas refieren que la propuesta de reforma debe revisarse minuciosamente para evitar que se repitan los vicios de la reforma federal.

AD Qro.

 

En COBAQ, desconectamos para conectar

La educación de nuestros jóvenes es una responsabilidad compartida entre autoridades, docentes, familias y la sociedad en su conjunto. En este sentido, la reciente indicación del gobernador del estado, Mauricio Kuri, de limitar y no permitir el uso de teléfonos celulares en los planteles del COBAQ responde a una necesidad urgente: proteger a nuestros estudiantes de los múltiples riesgos del ciberespacio y fomentar un entorno que favorezca su desarrollo integral. Hoy en día, el teléfono celular es una herramienta indispensable en muchos ámbitos, pero su uso desmedido en el entorno escolar representa un desafío que no podemos ignorar. La conectividad a redes sociales ha generado distracciones constantes, afectando la concentración en el aula y reduciendo la interacción cara a cara entre los estudiantes. Además, no podemos soslayar los peligros que el mundo digital conlleva, como el acoso en línea, la exposición a contenidos inadecuados y la dependencia tecnológica. Como institución educativa, nuestra responsabilidad es brindar un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje. Por ello, en el COBAQ estamos implementando estrategias integrales para reforzar esta medida, asegurando que nuestros estudiantes puedan aprovechar al máximo su tiempo en la escuela. A través de campañas de sensibilización y concienciación, con estudiantes, docentes y padres de familia estamos fortaleciendo la reflexión.

AD Qro.

 

Bajo Reserva

La huelga en Cadereyta sigue sin visos de solución

La huelga en Cadereyta está cerca de cumplir dos semanas y no se visualiza un posible arreglo entre las partes involucradas en el conflicto. A la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, nos cuentan, le faltó oficio político para sentar en una mesa a la alcaldesa Astrid Ortega y a la dirigente sindical, Fabiola Vega. San Martín, nos dicen, recibió la instrucción del gobernador Mauricio Kuri de participar como mediadora en el conflicto y resolverlo. Pero eso no se pudo. La funcionaria convocó para este día a Ortega y Vega a una mesa de trabajo a puerta cerrada. La edil morenista respondió que sólo acudirá a reuniones públicas que se realicen en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje. De tal manera que la huelga sigue y se podría extender por  mucho tiempo, ante la falta de diálogo entre las partes en conflicto y la ausencia de una instancia mediadora con oficio político.

Chepe, el único queretano en el CEN del PAN

Quien se mueve como pez en el agua en el ámbito nacional, nos cuentan, es Josué Guerrero, alcalde de Corregidora. Don Chepe, nos refieren, es el único político queretano que está integrado en el Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul que preside Jorge Romero, a quien acompañó ayer a la sede del Senado. Ahí, Guerrero también fue muy bien recibido por el coordinador de los senadores Ricardo Anaya.

El Universal Qro.

 

Cabildo Metropolitano

En un mundo donde las grandes ciudades enfrentan desafíos cada vez más complejos, la fragmentación administrativa es un obstáculo que ninguna metrópoli puede permitirse. La reciente conformación del Cabildo Metropolitano en Querétaro, integrado por los municipios de Querétaro, El Marqués, Corregidora y Huimilpan, es un avance importante hacia una gobernanza más integrada y eficiente. Como lo hemos señalado en este espacio, la coordinación entre municipios es una necesidad impostergable. Ciudades como Copenhague, Medellín y Singapur han demostrado que la planeación metropolitana es la clave para garantizar servicios eficientes, seguridad y un desarrollo sostenible. Edward Glaeser, en “El Triunfo de las Ciudades”, expone cómo las metrópolis prosperan cuando se articulan bajo una visión común, entendiendo que sus desafíos no terminan en los límites municipales, sino que requieren soluciones transversales y coordinadas. En este mismo orden de ideas, la figura del alcalde debe evolucionar más allá del liderazgo político tradicional para convertirse en un verdadero administrador de la ciudad, capaz de optimizar recursos y eficientar los servicios públicos. Modelos de gobernanza como el de Singapur o Barcelona han demostrado que una administración basada en datos, inteligencia artificial y participación ciudadana permite reducir costos, mejorar la calidad de los servicios y aumentar la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. En este sentido, el éxito de un alcalde no solo debe medirse por su carisma o su popularidad, sino por su capacidad para construir una ciudad más eficiente, resiliente y preparada para el futuro. El Cabildo Metropolitano de Querétaro ha establecido una serie de compromisos que reflejan esta visión. Entre ellos, destaca la profesionalización del servicio de emergencias 911, la rehabilitación de parques y espacios deportivos, y la homologación de estrategias para combatir la violencia familiar y de género. Además, se han comprometido a mejorar la atención a personas en situación de calle, impartir talleres de paz y prevención del delito, desarrollar una agenda conjunta de protección animal y fortalecer los operativos contra la venta ilegal de alcohol y drogas. Querétaro tiene hoy una oportunidad única para consolidar su zona metropolitana como un modelo de referencia a nivel nacional. Con una economía dinámica, un crecimiento poblacional ordenado y una administración pública que apuesta por la innovación y la colaboración, la entidad cuenta con las condiciones ideales para demostrar que una gestión metropolitana coordinada puede traducirse en mejores servicios, mayor seguridad y un desarrollo más equitativo. Iniciativas como el Cabildo Metropolitano reflejan una visión de futuro en la que los municipios dejan de operar de forma aislada y comienzan a trabajar bajo una lógica de ciudad-región, una estrategia que ha funcionado en muchas ciudades alrededor del mundo. Si Querétaro logra consolidar esta integración, podría convertirse en el primer ejemplo a nivel nacional de una metrópoli bien planificada, con una administración eficiente y una calidad de vida en constante mejora, marcando la pauta para otras ciudades en México.

El Universal Qro.

 

Entre Chismes y Campanas

El parque Bicentenario será sede del festival de Comunidades Extranjeras 2025

La titular de la Secretaría de Turismo del municipio de Querétaro, Mariana Ortiz Cabrera, dio a conocer la convocatoria para la participación en el festival de Comunidades Extranjeras 2025, la cual estará abierta del 3 al 28 de marzo, periodo en el que las comunidades extranjeras podrán registrarse para formar parte de este evento.

La Secretaría de Turismo del municipio de Querétaro informó que el festival se realizará del 9 al 12 de octubre, en el parque Bicentenario y ya no en el Querétaro Centro de Congresos.

La dependencia indicó que la expectativa de asistencia al festival supera los 50 mil visitantes y que, a lo largo del año, se realizarán actividades previas al evento, tales como una caravana cultural.

En favor de las mujeres, se realiza Jornada Naranja en El Marqués

Con el fin de realizar acciones contundentes que permitan garantizar la seguridad y los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes que habitan en el municipio de El Marqués, así como visibilizar la violencia de género y transmitir un mensaje de tolerancia cero, dio inicio la Jornada Naranja en las instalaciones de la Coordinación de Protección Civil en el fraccionamiento Residencial del Parque.

La Jornada Naranja, a cargo del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), acercó servicios médicos, psicológicos y jurídicos a las marquesinas. La directora del IMM, Lucía Ferrusca Rivera, resaltó que para la administración encabezada por Rodrigo Monsalvo Castelán es una prioridad generar políticas públicas enfocadas en la prevención de la violencia de género.

Ambientalista expone preocupación por Cabildo Metropolitano

América Vizcaíno, ambientalista de Querétaro, externó preocupación por la creación del Cabildo Metropolitano, que integran los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y Huimilpan, pues consideró que se corre el riesgo de que se convierta en “un mecanismo rápido que detone permisos de vastas extensiones de suelo”. “Y lo primero que nos viene a la cabeza son los regidores levantando las manos simultáneamente en cada municipio y autorizando cambios de uso de suelo en bloque y sin considerar las afectaciones ambientales a la población que se verá beneficiada con gigantescos desarrollos habitacionales”, apuntó.

Código Qro.

 

Fuego Amigo

De visita. El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, estuvo en el Senado de la República. Considerado en algunos sectores como alcalde más kurista, visitó al coordinador de la bancada del PAN, Ricardo Anaya, mostrando su fuerza e interlocución con diversos grupos y corrientes internas. Talentosos y jóvenes, los queretanos seguramente abordaron el panorama rumbo al 2027.

Plaza de Armas

 

Fuente de El Marqués

El debate rumbo al 27

Hoy, dos visiones contrastan de cara al proceso electoral de 2027: Por un lado, el gobierno estatal y el PAN, estarían pensando en mantener los actuales 18 municipios o crear zonas metropolitanas con problemas parecidos y, por ende, soluciones similares. Y Morena, que calienta el tema en Vizarrón, Mexquititlán y Santa Rosa Jáuregui.  Agua fría y PAN caliente, calan el vientre

Plaza de Armas

 

Demoscopia da 12 puntos de ventaja al PAN

  • Luis Nava, el mejor posicionado rumbo al 27
  • Luis Humberto contra reducción de municipios
  • Brieño alza la voz por restauranteros locales
  • Ponchallantas en 57 a la altura de San Juan

Encuesta. Se dio a conocer el último levantamiento de Demoscopia Digital que corresponde a la tercera semana de febrero y que evalúa perfiles y partidos políticos en Querétaro, rumbo al 2027. A diferencia de otras mediciones, esta arroja una ventaja superior a los 10 puntos porcentuales entre el Partido Acción Nacional y Morena. En acción Nacional, el aspirante mejor posicionado, según la encuesta, es el secretario de Desarrollo Social, Luis Bernardo Nava con 16.9 puntos, seguido por el alcalde capitalino, Felifer Macías, con 14.7 y el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera con 6.4%. Más abajo, el senador Agustín Dorantes con 5.8%; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete con 5.5% y la senadora Lupita Murguía con 3.2%. Por Morena, destaca la senadora Beatriz Robles con 9.9%; el director del IMPI, Santiago Nieto con 9.7%; el diputado federal Gilberto Herrera con 9.4%; la consejera jurídica Celia Maya con 8.2% y la diputada local Andrea Tovar, con 5.6%. En cuanto al conocimiento de perfiles, poco se mueven los números. En el PAN, el más conocido es Luis Nava con 57.8%; Felifer Macías con 55.3%; Agustín Dorantes, que registra un 48.6%, seguido por Lupita Murguía con 41.9%; le sigue Roberto Cabrera con 37.6 y Marco del Prete con 15.8%. En Morena, Gilberto Herrera es el más conocido con 56.% de las menciones; Celia Maya con 55.6%; Beatriz Robles con 42.3%; Santiago Nieto con 33.98 y Andrea Tovar con 14.3%. En cuanto a marca de partidos, Acción Nacional registra un 38.9 de las preferencias, contra 26.8% de Morena; 4.9% de MC; 3.3% del Verde; 2.4% del PRI; 1.2% del PT y 3.6% de otros. El 18.9 aún no decide. Las tendencias se mantienen cuando se agrega el factor de alianza o coalición: PAN/PRI con 41.4%; Morena/PT/Verde con 30.9%; MC con 5.3% y otros con 4.2%. Apenas la semana pasada,  en este mismo espacio, le daba a conocer los resultados de la encuesta levantada por Rubrum. Le decía que  el Partido Acción Nacional repetiría en el gobierno del estado, al registrar una ventaja de 4.5% sobre Morena. Y es que para febrero de este año, el blanquiazul registra 41.6 de la preferencia, contra 37.4% de Morena, 4.8 del PRI; 3.5 de Movimiento Ciudadano y 2.0 del Verde. Según esta encuesta, el panista que “debería ser el candidato es Ricardo Anaya con el 28%; Luis Nava con el 14.9; Marco del Prete con 14.3%; Agustín Dorantes con el 10.2; Felifer Macías con 10.0; Lupita Murguía con 7.8 y Chepe Guerrero con 3.4%. En el PRI, que no se sabe aún si se aliará con Acción Nacional, los números están muy cerrados: Mario Calzada con 33.3% y Abigail Arredondo con 20.6%

En Morena, según Rubrum,  puntea el ex zar antilavado, Santiago Nieto, con 39.0% de las preferencias, seguido por el ex rector Gilberto Herrera con 20.8%. Un poco más abajo, la ex magistrada Celia Maya con 12.7% y la senadora Beatriz Robles con 8.5 puntos. En la lista también se incluye a la diputada local Andrea Tovar con 6.3 y el legislador federal Luis Humberto Fernández, con 3.0%. En Movimiento Ciudadano puntea la diputada local Tere Calzada con 47.6 y la ex candidata de Corregidora, Nora Amaya con 14.3 de la intención. En el Verde solo hay de una sopa y se llama Ricardo Astudillo con el 43%. No falta, efectivamente, mucho tiempo para el proceso electoral en el que, además del cargo que dejará Mauricio Kuri, votaremos para elegir alcaldes y diputados locales y federales. En dos años.

-Oído en el 1810-

No gustó. En Morena alzaron la ceja ante la propuesta, a todas luces sensata del gobernador Mauricio Kuri, de analizar en un mediano plazo la reducción de municipios  en el estado. El diputado federal, Luis Humberto Fernández, fue de los primeros en reaccionar, en el marco de la Asamblea Comunitaria Diálogos por Santa Rosa Municipio: Vizarrón de Montes, Santiago Mexquititlán y Santa Rosa Jáuregui buscan alcanzar su municipalización, lo que representa una lucha legítima y la expresión hacia la insatisfacción por la falta de cumplimiento a los requerimientos de estas localidades, dijo. “Lo que conviene al estado de Querétaro es la creación de estos tres nuevos municipios. Pensar que la figura de un Gerente Municipal sustituye a la de un alcalde, no soluciona los problemas”. Todo es debatible.

-¡Preeeparen!-

Chicanada. Abierto y sin tapujos, el restaurantero Ricardo Brieño emplazó a la presidencia interina de la Cámara de la Industria Restaurantera a dialogar, luego de que en un atropello a sus derechos, declararán inelegible a la planilla que este encabezaba. Mar de fondo en este asunto que tiene como trasfondo la opacidad con que se ha manejado esa noble industria. De escándalo.

-¡Aapunten!-

Por cierto. Lorena Muñoz Altamira, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Querétaro, habló de su interés en que los tres gobiernos municipales de la Zona Metropolitana de Querétaro incluyan al gremio de comerciantes y empresarios en su operación de homologación, como parte de la estrategia “Cabildo Metropolitano”. Basándose en el ahorro de eficiencia en los trámites, desde la Canaco, la presidenta consideró que estos procesos puedan apoyar a sus agremiados en el estado. Bien.

-¡Fuego!-

Cuidado. Ciudadanos denuncian la colocación de ponchallantas en la autopista 57 y la desviación de El Trébol, en San. Juan del Río. Marcela Saucedo contó a PLAZA DE ARMAS su experiencia, al pasar encima de dos bolsas de basura, tiradas sobre el pavimento: “Pensamos que era solo basura arrastrada por el viento. En cuanto la pisamos, las llantas se abrieron. Nos bajamos para cambiar por lo menos una, pero nos sorprendieron. Le pegaron a mi esposo y a mí me quitaron el teléfono y las maletas. Poco después llegó la Guardia Nacional y nos dijeron que ya habían recibido otros reportes similares”. ¡Porca miseria!

Plaza de Armas

#Política confidencial
Auditorías
. Por cuarto año consecutivo, Querétaro destaca por su transparencia y por tener cero observaciones a la cuenta pública de recursos federales. Nos dicen que no es una casualidad, pues existe trabajo previo para lograr obtener estos resultados y mantenerse con esta tendencia, pues solo dos entidades lograron estos resultados: la CDMX y por supuesto Querétaro.
Huelga. Hablando de Cadereyta, nos cuentan que ayer la alcaldesa Astrid Ortega canceló un encuentro con la titular de la Secretaría del Trabajo, Liliana San Martin, debido a que esta reunión será a puerta cerrada y no pública. La alcaldesa argumentó que cualquier acuerdo para resolver la huelga debe ser con apego a la transparencia y ante la falta de esto, decidió cancelar la. Ante este hecho, la dirigencia estatal del PAN respondió y dijo que tiene que dejar disputas políticas y personales para resolver la huelga en favor de los ciudadanos. No parece tener pronto desenlace el conflicto laboral en Cadereyta.
Reclamos. Un grupo de activistas y abogados se dicen decepcionados de los foros organizados por el diputado Enrique Correa, y es que nos cuentan que los trabajos para la ley de protección animal, fueron una simulación y piden que se incluyan sus observaciones para poder legitimar algún trabajo legislativo y que la ley incluya diversas visiones.
Publimetro

#Códice Quetzal
Irónico
. La huelga en Cadereyta sigue, esto pese al intento de ayuda del Gobierno del Estado a la alcaldesa morenista Astrid Ortega Vázquez, quien señaló que no asistirá a la reunión entre el sindicato y la Secretaría del Trabajo pues dijo que esta debe ser de manera pública y no en lo oscurito… la huelga sigue y no se ve plazo para que termine.
Nuevos sede. Desde el mes de enero la nueva Secretaría de las Mujeres entró en vigor para atender las necesidades de las mujeres en el estado, misma que está a la espera del anuncio de parte del gobernador sobre los nuevos apoyos para las mujeres, lo que sí es que entrenarán una nueva sede en Prolongación Corregidora Sur con el fin de mejorar su atención y su cercanía hacia las mujeres.
Estrategia. Martín Arango García, líder del PAN en Querétaro criticó fuertemente a MC y sus estrategias de conseguir gente que activamente está en otros partidos, pues señala que sólo prometen candidaturas para el 2027… la pedrada se escuchó desde las oficinas del nuevo emecista, Paul Ospital hasta las oficinas de la expanista, Paulina Aguado Romero quien confirmó esta teoría durante el pasado proceso electoral.
Códice Informativo


Otras notas



De nuestra red editorial