*Toros ¿Entre Amigos? *Se desmarcan de AMLO *Obras para San Juan Gran expectación dejó en San Juan del Río el anuncio de Claudia Sheinbaum, en […]
*Toros ¿Entre Amigos?
*Se desmarcan de AMLO
*Obras para San Juan
Gran expectación dejó en San Juan del Río el anuncio de Claudia Sheinbaum, en la tradicional visita presidencial del 5 de febrero a Querétaro, sobre obras de gran impacto para esa región. Empresarios de varios sectores se pronunciaron con ánimo sobre la puesta en marcha de la planta El Sauz II que promete mejorar el panorama de suministro de electricidad, aunado a la nueva conexión de San Juan del Río con la autopista 57.
Los puentes que comunicarán al nuevo Parque Industrial con la carretera más importante del país, lo que resulta un envión importante para elevar la productividad de las empresas ahí instaladas, pero también elevará los precios de los predios y ese escenario pone muy feliz a la familia Rivadeneyra. San Juan, con todo.
El municipio tendrá un quinto acceso con la construcción en Avenida de Los Patos y el presidente municipal Roberto Cabrera agradeció a la Federación y al gobernador Mauricio Kuri por la obra que mejorará los tiempos de traslado y dará mayor impulso a la zona industrial, pues la gestionó desde que fue diputado local.
Visita caótica
“Este es el tiempo de la presidenta y las cosas se hacen como ella quiere”, así se desmarcó el nuevo equipo de logística de la Presidencia de la República sobre los funcionarios de la administración del exmandatario Andrés Manuel López Obrador que aún continúan en el equipo, para que los enviados del Gobierno estatal no hicieran caso a personas no autorizadas y evitar el caos que finalmente se generó en la operación de tiempos, accesos, ubicaciones y permisos.
“Kid”
Y en ese caos impuesto por la milicia, que con Claudia Sheinbaum ya no sólo ve la seguridad del evento sino también la (des) “organización, los ex gobernadores Pepe Calzada y Pancho Domínguez compartieron fila, pero nada más, en el Teatro de la República.
Los protagonistas de la pelea en el restaurante “Josecho” hace 3 años, que dice haber “ganado” Pancho Domínguez y al que Calzada le respondió en términos palenqueros comparándolo con un gallo correlón, estuvieron sentados muy cerca uno del otro y le tocó a Enrique Burgos quedar en medio.
Ni se saludaron ni se voltearon a ver.
Espontáneo
¿Sabrán la Comisión Taurina y la Secretaría de Gobierno del municipio de Querétaro de la organización, irregular a todas luces, de corridas de toros disfrazadas de reunión “de amigos” en Juriquilla?
Resulta que al matador en retiro Ignacio Garibay le salió lo emprendedor para foguear a su hijo al lado de Eulalio López “Zotoluco”, él mismo, Alejandro Talavante y Javier y José Funtanet en un festejo disfrazado de reunión “Entre Amigos”.
No solicitaron permisos, no pagaron ninguna fianza y lo manejan como invitación, pero cobraron boletos en 600, 1,000, 1,250 y 1,500 pesos.
Sin notificar a las autoridades se torearon 5 novillos y 5 toros, dejando un muy curioso pero preocupante antecedente en la Plaza Provincia Juriquilla. Una nueva forma de eludir responsabilidades.
Reto en Tequis
Héctor Magaña Rentería anunció que la Feria Nacional del Queso y el Vino saldrá del parque La Pila y regresará a las calles de Tequisquiapan, anulando los costos que instauraron los años anteriores y que estaban orientados (decían los concesionarios) a reducir al máximo las riñas y desfiguros causados por el consumo excesivo de alcohol.
De nuevo este aspecto negativo de la Feria será el gran reto del gobierno del morenista, ya que al abrir de nuevo esta feria deberán apretar mucho en la supervisión y seguridad para evitar que este evento vuelva a tener el mote, ganado a pulso, de ser la cantina más grandes de la región.
Conveniencias
El alcalde de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz, está tejiendo el negocio que le asegurará su futuro político y económico.
El morenista, que busca ser candidato a diputado local en el 2027, planea concesionar el relleno sanitario municipal ante la posibilidad de que se haga regional. Y ya se ha filtrado que la empresa que se haría cargo sería Green Recycle, propiedad de Saraí Velázquez, hija de la regidora morenista de ese municipio Graciela Arteaga y quien fue de los principales financiadores de la campaña para la alcaldía de Iván Reséndiz.
Ya quiere pagar el favor.
Diario de Qro., Local (Pp) / El Sol de San Juan, Local, (P. 2)
Los Hijos de la Corneta
Kuri, actor importante en la clase política nacional
Durante la ceremonia por motivo del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se llevó a cabo en el Teatro de la República y que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pudimos apreciar la muy importante colaboración interinstitucional entre los tres órdenes del gobierno; desde el federal, estatal y hasta el municipal que puso su granito de arena para que la ceremonia luciera, tal y como lo definió la presidenta de México. Esa coordinación que permitió que a tan importante recinto pudieran llegar todos los gobernadores del país además de secretarios de estado; miembros del gabinete ampliado; las ministras Loretta Ortiz; Lenia Batres y Yazmín Esquivel, por cierto, afines ideológica y políticamente, a la cuarta transformación y a pesar de que, en esta ocasión, la presidenta decidió no invitar institucionalmente a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la doctora Norma Piña Hernández con lo que envió un claro mensaje de fuerza y de, como a muchos en la política, no le gusta que le lleven la contra además de líderes parlamentarios que aprovecharon el foro para tomarse la tradicional “selfie” y saludar de manera estruendosa a los “compañeros de partido”. Cabe señalar la actitud del gobernador queretano, Mauricio Kuri que con mucha prudencia, diligencia y respeto fue el mejor anfitrión quien con una excelente relación con la presidenta Sheinbaum y con todos y cada uno de los gobernadores que reconocieron el liderazgo nacional de quien gobierna en Querétaro para hacer frente común en favor de la unidad nacional; del desarrollo económico y para hacer frente a las amenazas verbales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El momento clave fue cuando la doctora Sheinbaum hizo dos propuestas para no desaprovechar la oportunidad de tan importantes presencias al dar a conocer que, también dichas propuestas, van a generar un giro político muy importante en el país. La primera, echar atrás la reelección en cualquiera de los niveles de gobierno y decir No al nepotismo en la vida pública de nuestro país. Sin duda alguna, este 5 de febrero estuvo marcado por temas centrales que definió con toda puntualidad la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y a lo que se sumaron positivamente los máximos representantes de la clase política que, ese día, encabezo el gobernador queretano, Mauricio Kuri.
Querétaro entre los 10 estados con mayor generación de empleos
Por cierto que esta semana volvió Querétaro a los primeros lugares en la generación de empleos a nivel nacional y, como es del conocimiento público, la triple hélice que ha impulsado el actual gobierno, está permitiendo la instalación de nuevas empresas y el reforzamiento de muchas que han encontrado en Querétaro, un extraordinario nicho para su desarrollo y con ello lograr la generación de empleos formales que mucho ayudan al fortalecimiento de las economías locales. Trascendió que nuestra entidad sigue peleando en este rubro con entidades muy poderosas y con una gran capacidad económica que siguen buscando espacios adecuados para su desarrollo. Durante el pasado mes de enero de este año, en el estado se crearon 3 mil 604 empleos formales, lo que representa un crecimiento permanente en promedio del 1.3% que lo coloca en el noveno lugar a nivel nacional cuando, en promedio, la tasa de crecimiento anual es del orden de 0.8 por ciento. Todo eso para dimensionar los altos niveles de crecimiento económico que siguen distinguiendo a Querétaro. Mire usted, por ejemplo; al cierre del primer mes de este año, el primer lugar, por su crecimiento porcentual anual, fue el estado de Hidalgo, con 4 por ciento; seguido de la Ciudad de México, con 3.9 por ciento; el estado de Chiapas, con 3.4 por ciento; Nuevo León, con 3.4 por ciento; le sigue el estado de Guerrero, con 2.5 por ciento; Colima, con 2.3 por ciento; en el centro del país, Guanajuato, con 1.7 por ciento y Jalisco, con 1.3 por ciento al igual que Querétaro. Como se puede ver, nuestro estado sigue en la pelea para generar empleos formales que redunden en beneficios para las economías locales y al mismo tiempo siente las bases para un crecimiento laboral que sigue siendo ejemplo a nivel nacional porque, a pesar de ser un estado de no grandes dimensiones, sigue estando entre los primeros diez estados en este rubro tan importante ante los contextos de violencia que se vive en el resto de la república.
El zoológico Wameru, recuperación urgente
Causó molestia e indignación las pésimas condiciones en que se encuentran los animalitos del zoológico Wameru que se ubica en el municipio de El Marqués y que, una vez más, nos deja ver que las cosas, parece que funcionan y bien y cuando sale un tema como este ante los medios de comunicación y en las redes sociales, y nos damos cuenta de las pésimas condiciones en que operan establecimientos que, cualquiera diría, suponemos que tienen todo en regla y que son supervisadas por las autoridades correspondientes. El mismo gobernador Mauricio Kuri ordenó tajantemente al secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete y al responsable de la Procuraduría de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano que encabeza José Luis Peña a llevar a cabo “el rescate del zoológico”. En sus redes sociales, el jefe del ejecutivo dijo que esta semana harán un importante anuncio para recuperar este espacio y resguardar a los animalitos que están más que olvidados para que se respeten todas las formas de vida. Se imagina usted que muchas familias acudían a este lugar para aprender de la vida silvestre y lo único que encontraban era animalitos maltratados, deshidratados y hasta encadenados con lo que, fue evidente, no se cumplían con las normas de protección y cuidado de los pobres animalitos. Los animales, dijo el gobernador Kuri, son “seres vivos que merecen nuestro cariño y respeto para que puedan vivir con dignidad. Somos una sociedad con principios éticos y sólidos en favor del respeto a todas las especies de la naturaleza” lo que obligo a realizar un recorrido en las instalaciones del Parque Zoológico Wameru, derivado de las denuncias realizadas mediante redes sociales acerca del presunto mal estado tanto de las instalaciones, como de los ejemplares que ahí se encuentran. Se pudo constatar las muy malas condiciones en las que los ejemplares de vida silvestre, entre los que se encuentran primates, cocodrilos, hipopótamos y felinos como leones, jaguares y tigres, donde se dio cuenta de las malas condiciones que tendrán que ser atendidas para garantizar el compromiso que asumió Kuri con el cuidado del medio ambiente y el respeto a todas las formas de vida que habitan en nuestro territorio.
Presenta Chepe Guerrero, plan municipal 2024-2027
El día de hoy el alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero, presentará el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 que tiene que ver con los principales ejes temáticos de la acción gubernamental que se llevará a cabo en la explanada del Museo de Sitio “El Cerrito para el conocimiento de la sociedad en general y luego de una treintena de recorridos; foros temáticos y cerca de 50 mesas de trabajo con representantes de diferentes sectores de la sociedad para atender a poco más de 2 mil ciudadanos de manera personal en estos primeros 100 día de gobierno. El alcalde ha sido muy sensible a los temas de desarrollo humano, obra social, ordenamiento territorial, movilidad y servicios públicos municipales que le han requerido en las diferentes formas de contacto ciudadano además del tema de seguridad en el que ha redoblado su compromiso inquebrantable de coordinar esfuerzos en los tres órdenes de gobierno. Quien fuera secretario particular del gobernador Kuri, sabe bien la relevancia de la lucha contra la corrupción; de la transparencia y rendición de cuentas para lograr la digitalización de todos los procesos administrativos y poder ofrecer mejores servicios a las y los ciudadanos de aquella demarcación. Viene, pues, la modernización administrativa de lo que fue durante muchos años, El Pueblito. Como lo ha dicho en donde quiera que se para el alcalde, se trata de contribuir al bienestar integral de los habitantes mediante la implementación de políticas y acciones, que promuevan el acceso equitativo a servicios básicos, la seguridad, el desarrollo económico, la cohesión social y la preservación del medio ambiente, mejorando así la calidad de vida de las familias corregidorenses. Con los programas a paso firme, que te vaya mejor y municipio ordenado, el alcalde sabe bien que esta es la última oportunidad de lograr y mantener el liderazgo a nivel estatal y buscar el reconocimiento a nivel nacional que colocan al municipio de Corregidora entre los de mayor crecimiento y mejor atención de los servicios públicos y, específicamente, de la seguridad como uno de los encargos que puntualmente le ha encargado el gobernador Kuri. En fin, el alcalde presentará este primer balance de lo que han sido estos primeros 100 días de trabajo para insistir también en las excelentes calificaciones financieras de las principales evaluaciones nacionales e internacionales con perspectiva estable y con Fitch Ratings con una calificación de AAA me, también con perspectiva estable que se dice fácil, pero que es resultado de una visión institucional de una administración moderna y efectiva. Y aunque falta todavía mucho tiempo, veremos y escucharemos con atención al alcalde que, por cierto, muchos le ven cualidades para contender rumbo al 2027. ¿Será…?
Felifer sin tiempo que perder para dar resultados
Imparable sigue Felifer Macías con la intención de que esta oportunidad que le dio la sociedad queretana de atender y resolver las grandes necesidades de la capital del estado, se convierta en un ejercicio de gobierno que dignifique la política y que sirva para atender las demandas y necesidades más sentidas de la población que en cada recorrido que ha hecho el edil, los mismos ciudadanos le externan, luego de muchos años, literalmente, de abandono. Va a las colonias populares; a los mercados; a los fraccionamientos; se reúne con la presidenta de México y presenta los planes de seguridad como el de la guardia cívica, ante las autoridades federales; recorre las avenidas y se agacha para escuchar a las personas en silla de ruedas o con los adultos mayores que ven en el joven alcalde, una esperanza para que, a través del Plan Orden, puedan ver más bonita y funcional esta ciudad. Todavía falta mucho por hacer, pero lo que si va quedando claro es que el objetivo es muy claro. No perder un solo segundo; dejar a un lado los rollos y pomposos discursos que solo sirven para endulzar oídos o hacer como que se hacen cosas, cuando se ha hecho poco. Felifer Macías sabe bien que con su equipo de trabajo deberán entregar resultados contundentes y que se convierte en la última y en la única oportunidad para reafirmar los valores y principios éticos que, desde hace muchos años, quien fuera niño gobernador, consideraba de la política como el arte de servir a la sociedad en general. De todos modos, la evaluación social es permanente y constante por lo que no se pueden dar el lujo de improvisar, de equivocarse o de despreciar absolutamente a nadie para que, una vez que llegue el momento, pueda tomar una mejor decisión de lo que será su futuro político. Ya lo veremos…
Entre gobernadores
Quien se ha ganado el respeto y afecto de la clase política es el alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero, quien estuvo sentado entre tres exgobernadores el pasado 5 de febrero en el Teatro de la República. Esta circunstancia particular hizo ruido entre la clase política. Chepe ha construido buenas relaciones con los exmandatarios, quienes lo identifican como parte de la nueva generación de políticos jóvenes, pero experimentados. A modo de ejemplo, es el único político del PAN en Querétaro que está tan cerca del Comité Nacional que ahora dirige Jorge Romero. Su fama de conciliador le ha ganado reconocimiento como persona de confianza del gobernador Mauricio Kuri. La presencia de Chepe Guerrero entre los exgobernadores no solo refleja su cercanía con figuras políticas clave, sino también su creciente influencia dentro del PAN y su papel como un puente entre las nuevas generaciones de líderes y la vieja guardia.
El 5 de febrero
El acto del 5 de febrero que celebra la Constitución de 1917, reconoce la capacidad que los mexicanos tuvimos hace 108 años de conformar un pacto social. Una constitución para todos y un llamado a la Unidad que se transformó un poco más de una década después en una vida institucional de México. El acto de este año 2025 fue de Partido. Ideologizado y excluyente de todas las formas distintas de pensamiento a la 4T. Y aunque el gobernador Mauricio Kuri abrió con gran institucionalidad y llamando a la unidad y a ese México de todos, los discursos que le siguieron satanizaron a todo aquello que no se arrodillé a los designios de una nueva élite, disfrazada de pueblo. De eso se ha tratado la realidad. Del control político y social mediante la narrativa y la falacia de propuestas que están dentro de la forma y que no resultan en nada en el fondo. La no reelección no es nada nuevo para nuestra constitución; sin embargo, ahora tiene dedicatorias personales como al gobernador de Nuevo León. Habríamos de recordarle a la 4T la herencia familiar y el nepotismo de Salgado Macedonio a su hija en Guerrero, un sello de la transformación de Morena y todas y todos los funcionarios familiares unos de otros que están en los cargos de elección popular. No heredar el poder a familiares no es solo no heredar el cargo. Morena heredó de su padre fundador el poder ¿en un proceso democrático? Tendríamos que analizarlo. Realmente todos los recursos y la cargada se abalanzó para lograr el resultado deseado para que Claudia Sheinbaum fuera la presidenta de México. Entonces, ¿cuándo se habla de la aportación universal a la democracia con la elección popular de jueces y juezas está dentro de esa visión que fortalece la democracia en México? Claramente no. El resultado desordenado, faccioso y selectivo de los jueces y ministros, tiene como objetivo el control político de las decisiones judiciales. El arrodillamiento de la justicia a la instrucción de una sola persona o una sola élite. Los cientos de reformas que se presumen a la constitución, son una mascarada, para que mediante el sistema rígido y de control de reformas a la constitución con las dos terceras partes del congreso y la mayoría de la legislaturas de los estados, amarran que sus postulados y control político no sea movible en lustros o quizá décadas. Quizá hasta que México despierte. El llamado a la Unidad frente a Trump y su política arancelaria… ¡ah! Ahí si tienen que luchar todos, morenistas y no morenistas. Y si, la soberanía nacional y la autodeterminación es asunto de todos, pero nuestro México y quienes pensamos diferente en color distinto al guinda, no podemos ser excluidos de la visión de país o del país unido y en paz que todos queremos. De las acusaciones de narco tráfico y los pactos gubernamentales nada se dijo. Del crecimiento cero del país en la economía y la caída de inversiones nada se dijo. De la galopante deuda que México tiene y que pronto superará al PIB, nada se habló. Estamos en un estado de ensueño en donde un día llegará no un príncipe, sino un monstro a despertarnos.
Como el gallego
Como el gallego, ¡nomas por joder! Así están algunos después de que la presidenta Claudia reconociera públicamente, que Mauricio Kuri es un buen gobernador. Esto le ardió tremendamente al grupo de resentidos producto del fenómeno divisionista de López Obrador, esos que sin importar otro sentimiento más que su frustración, en todo ven problemas, pero no aportan soluciones, su mentalidad les impide razonar, critican todo con un patológico radicalismo, solo quieren destruir para llegar al poder y cuando llegan, como ya se vive con Morena, no tienen la capacidad para gobernar. Si la presidenta reconoce que Mauricio Kuri es un buen gobernador, es porque sus logros y trabajo son innegables, Querétaro continúa siendo un estado en el que se puede vivir con tranquilidad, las inversiones extranjeras son millonarias y la propia presidenta las ha utilizado para demostrar que México está progresando. Querétaro continúa siendo ejemplo, tenemos buenos servicios estatales de salud y educación y porque en Querétaro, se vive bien. A pesar de esto, el resentimiento de algunos —sin importar los cargos académicos— menosprecian las palabras de la presidenta justificándolas como declaraciones puramente políticas, otros se rasgaron las vestiduras ante los controles durante la visita presidencial y el colmo es, de los que con lágrimas decías ¡que como era posible que el gobernador no permitiera que niños de 40 escuelas no pudieran acudir a clases! Sin razonar que clases no había, ¡porque era el puente más largo del año! Nomás por joder, como el gallego. El sentido común, el menos común de los sentidos.
Trato amable y complaciente
Y es que el acto republicano en el Teatro de la República y estuvo lleno de emotividad y alegría, sobre todo entre dos personajes que se mostraron amables y complacientes entre sí, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, quienes hablaron de la unidad que existe entre ambos y hasta aprovecharon el momento para echarse flores por sus respectivas gestiones. Señal de que la relación entre el Estado y la Federación va viento en popa. El evento fue una muestra de civilidad, de pluralismo político y de respaldo hacia la titular del ejecutivo, pues la narrativa se centró en la importancia de la dignidad, la soberanía nacional, y el respeto que debe existir por parte de los demás países hacia el pueblo de México, esto, ante los embates del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras el anuncio de que impondría aranceles del 25% en las importaciones provenientes de México, decisión que fue suspendida debido a la negociaciones directas entre ambos mandatarios y ante el excelente manejo de la situación por parte de la presidenta, fue así como lo hizo notar el mandatario estatal. Cabe destacar que en el evento no hubo abucheos y por el contrario, se observaron muestras de apoyo en todo momento para la y los oradores. La gran ausente fue la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, quien se dice que no fue invitada porque supuestamente no ha mostrado respeto hacia la Constitución. Ah, pero quienes sí acudieron y hasta fueron distinguidas por la mandataria federal fueron las ministras Batres, Ortiz y Esquivel, quienes fueron aplaudidas por las y los asistentes, al igual que la reconocida escritora Elena Poniatowska. La presidenta también aprovechó la ocasión para anunciar dos importantes reformas constitucionales, una para eliminar la figura de la reelección para cargos públicos y otra para erradicar del nepotismo en los tres órdenes de gobierno. Por su parte, el gobernador Mauricio Kuri agradeció la confianza y el apoyo incondicional de la presidenta Sheinbaum en materia de seguridad, de infraestructura y de inversión para el Estado de Querétaro, además, la felicitó por su gran valor, inteligencia y sabiduría para abordar el tema de los aranceles. Ah, por cierto, no olvidemos que antes de este importante evento, se llevó a cabo la mañanera en la 17/a Zona Militar, en donde se abordaron temas importantes en materia de seguridad y destacó la presencia de uno de los secretarios más poderosos del gabinete, Omar García Harfuch, quien ha salido muy bien evaluado a nivel nacional por su gestión, solo dos puntos por debajo del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien ocupa el primer puesto y por encima de la Secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández, que quedó en tercer lugar.
Tertulia
Los tertulianos fueron llegando uno a uno, tomando la palabra Doña Tere señaló que después de casi dos años de haber solicitado que funcionará la fuente de la escultura a don Ignacio Pérez en Avenida Universidad y Corregidora, finalmente este mes lo hicieron posible y funciona de acuerdo al proyecto original generando el comentario favorable de visitantes y vecinos del centro histórico. También Don Manuel siguió con los reconocimientos y ahora lo hizo al presidente Trump por haber instruido que se prohibiera el manejo en competencias deportivas, de un hombre con apariencia de mujer con intervenciones quirúrgicas, para evitar desventajas. De igual manera Don Manuel, señaló su apoyo al anunció de la presidenta Sheinbaum en el Teatro de la República durante en la conmemoración de la promulgación de la Constitución General de la República Mexicana, que presentará ante el Congreso de la Unión una iniciativa, para evitar que la reelección y el nepotismo en cargos de elección popular.
Noticias
#Acentos
Lo bueno, lo malo y lo peor
Lo bueno
Desde hace décadas, vemos a los mismos candidatos en las boletas. No hay un cambio generacional. No hay nuevas caras ni nuevos perfiles y tampoco propuestas novedosas. Son casi siempre los mismos, quizás solo bajo la bandera de otro partido político. Por ello, las iniciativas de la presidenta Sheinbaum para prohibir la reelección y el nepotismo es una propuesta interesante que obligará a los partidos a ser más incluyentes, mucho más estratégicos y abrir la puerta a nuevos perfiles y, de ser posible, a ciudadanos. Si la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para prohibir la reelección se aplica para el siguiente proceso electoral, habrá ajustes en la estrategia política y los electores podrán experimentar un nuevo cambio en la vida democrática de México y de Querétaro.
Lo malo
La realidad, tangible, palpable y medible, la podemos constatar en el Monitor de Promesas de Campaña (un ejercicio periodístico que AD Querétaro y Perfi les de Querétaro publican cada semana y mes a mes) donde se muestran los avances del monitor y que exhibió cómo incumplieron con sus compromisos los alcaldes de la gestión anterior (quienes no fueron reelectos en el pasado proceso electoral); además, quienes sí se reeligieron no tuvieron un amplio margen cómodo para sentirse satisfechos. La evaluación es que más tiempo en el cargo no es una garantía de que se cumplirán las promesas de campaña. ¿La reelección es útil? ¿Sirve de algo darles más tiempo a los alcaldes para que cumplan sus promesas de campaña o solo es el ‘trampolín’ electoral para ganar tiempo por otros tres años? Varios políticos, algunos legisladores, por ejemplo, ya se inconformaron por la posibilidad de extinguir la reelección en cargos de elección popular.
Lo peor
Con cada elección, con la introducción de las nuevas tecnologías y mayor información a disposición de los electores, los ciudadanos son cada vez más críticos; ya no son tan influenciables por las campañas electorales y el ‘marketing’ político. Los resultados sí importan. Así lo constatamos en las elecciones del año pasado, donde gran parte de los diputados y alcaldes que buscaron la reelección perdieron en las urnas con un contundente ‘castigo’ de los votantes al no elegirlos. La democracia se actualiza y el padrón de electores es más exigente. Aunque las reglas electorales cambian, los partidos y su forma de hacer política siguen siendo
los mismos.
AD Qro, Miguel Flores (P.14)
Apoyara proyecto
La senadora de Morena, Beatriz Robles, aseguró que, aunque el proyecto hídrico denominado El Batán, Agua para Todos, no fue incluido en el presupuesto de la Federación, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado su compromiso en apoyarlo y, por ende, en el Senado; como representante de Querétaro, Robles apoyará el proyecto desde la Cámara Alta. Reiteró que, mientras las leyes secundarias en energía marcan la agenda legislativa nacional, el proyecto de El Batán se perfi la como una prioridad local que requiere atención inmediata y seguimiento por parte de las autoridades y la ciudadanía.
Planes de desarrollo
El Plan Municipal de Desarrollo y los programas que de este se deriven, serán obligatorios para las dependencias, organismos y unidades de la Administración. En dichos documentos, los gobiernos deben exponer las estrategias, objetivos y metas que se buscarán en la gestión y son el instrumento con el que se evalúa el cumplimiento. Los alcaldes deben presentar dicho plan, alineado a las políticas del estado, en los primeros meses de su gestión. El edil de Corregidora, ‘Chepe’ Guerrero, dará a conocer su plan hoy. En el Monitor de Promesas de Campaña que publica AD Comunicaciones, llevaremos registro de cuáles alcaldes cumplen con la presentación de este documento.
Inspecciones
Tuvo que ser una queja pública en la que se evidenció el mal estado en el que se encuentran los animales dentro del zoológico Wameru. Las autoridades estatales decidieron visitar el lugar y hacer un recorrido para constatar las denuncias compartidas en redes sociales. En un tono más amable, la autoridad detectó las fallas y, aunque las calificó como “áreas de oportunidad”, aseguró que “serán atendidas, al igual que las medidas que, en su caso, impongan las demás autoridades competentes”.
Varios usuarios de redes sociales se preguntan, ¿quiénes y cuándo verifican estas instalaciones? La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una inspección y les solicitó a los propietarios “brindar un trato digno” a los animales silvestres.
AD Qro, Redacción (P.14)
Bajo Reserva
Continuarán las revisiones al Wamerú
Los operativos de revisión al zoológico Wamerú, nos dicen continuarán esta semana. En días pasados llegó a este parque personal de la Profepa y el sábado también lo hizo el titular de la Sedesu estatal, Marco del Prete, acompañado de personal de la policía estatal y municipal, y de protección civil. La presión en redes sociales, tras la publicación de fotografías de los animales en condiciones presuntamente deplorables, tiene ocupadas a las autoridades de resolver este problema. En el transcurso de la semana se espera que el gobernador Mauricio Kuri anuncie medidas para rescatar este zoológico en el municipio de El Marqués.
Chepe recibirá al nuncio apostólico Joseph Spiteri
La consagración de la Basílica de Nuestra Señora de El Pueblito, nos comentan, va en serio. El nuncio apostólico, Joseph Spiteri, nombrado por el Papa Francisco en el 2022, estará en Corregidora el 17 de mayo. Será recibido por el alcalde Josué Chepe Guerrero. Después, el representante del Vaticano oficiará una misa solemne en compañía del obispo de Querétaro, Fidencio López. A este acto litúrgico, nos aseguran, llegarán cientos de feligreses. Corregidora, nos comentan, va en ruta de consolidarse como un destino de turismo religioso, que traerá una importante derrama económica.
El Universal (La Dos)
Pedro y Los Lobos
El nuevo “Modelo Kuri”
En 2006 Claudia Sheinbaum Pardo ya estaba muy cerca de Andrés Manuel López Obrador. Era vocera de la campaña, que perdieron con Felipe Calderón por 243 mil 934 votos. Se había conocido en el PRD, desde 1996. A los 44 años, la destacada investigadora de la UNAM (con Licenciatura en Física, y Maestría y Doctorado en Ingeniería), llegó a Querétaro en su Renault Clio blanco, en enero de 2007. Era Secretaría del Patrimonio Nacional, en aquel “Gobierno Legítimo” instaurado por Andrés Manuel, sobre un tapanco en el Zócalo. A Claudia y a Sinhué Arturo Piedragil Ortíz, López Obrador les encargó sumar ciudadanos al movimiento, caminando calles y tocando puertas. No había dinero. Ni para hospedaje ni comida. Sinuhé dio posada a Claudia en la casa familiar, en la calle Madero y Tecnológico. En diciembre de ese 2007, abrieron la primer “Casa del Gobierno Legítimo” en Querétaro, en la calle de Quintana Roo en el centro histórico. 18 años después, regresó a Querétaro (en suburban) como la primera presidenta de México. Llegó la noche del martes 4 de febrero y se fue el mediodía del miércoles 5, por tierra. Detrás de un discreto convoy de 2 camionetas. Claudia tuvo un gran día, en la #MañaneradelPueblo y en la ceremonia de celebración del 108 aniversario de la Constitución. Hace historia. Aprobó el trabajo de Mauricio Kuri “tienen un gran gobernador” puntualizó sonriente, y le aplaudió. Elogió la seguridad de #Querétaro. Apoyó públicamente el proyecto del Batán (agua potabilizada de regreso a las casas). Anunció recursos para 2 puentes vehiculares. Envió 2 reformas a la Constitución para impedir la reelección y, que los puestos públicos, se hereden a parientes. Detrás de Claudia hay un legado inspirador, que no tendría por qué ser lastimado en #Querétaro.No se dejó un cabo suelto. Los que se quejan de (ese impenetrable) aparato de seguridad montado, deberían hacer esta (noble) reflexión. Los queretanos no le podían quedar mal a la República, reunida aquí. Operaron 2 mil per-sonas en un cerco de seguridad de 3.4 kilómetros. Pararon 2 camiones traídos por Pablo González Loyola (de #SanLuisPotosi y #Tamaulipas, para reventar el evento. Los artesanos vieron a la presidenta en el Campo Militar, y vendieron debajo del portal Guerrero. Carlos Alcaraz, Iovan Pérez y el fiscal Víctor Antonio de Jesús. Le cumplieron a #MauricioKuri, a Querétaro y a #México. Es un nuevo modelo de Seguridad, que ya bajó la cifra de delitos registrados en 2024 un 6.10%. El primer decremento en 9 años. Es modelo de estado liderado por Kuri. Ya no es el club de Tobi.
El Universal, Política, Pedro Pablo Tejada (P. 8)
Entre chismes y campanas
Anunciará Kuri rescate de zoológico Wamerú
Que, luego de que en días pasados fueron difundidas en redes sociales imágenes sobre las condiciones en las que se encuentran los animales en el zoológico Wamerú, el gobernador del estado Mauricio Kuri informó que esta semana anunciará el rescate de este espacio. “Instruí a @mdelprete y a la @PEPMADU para intervenir y acelerar el rescate del zoológico Wamerú. La próxima semana daremos un importante anuncio para recuperar este espacio y proteger a las especies que viven ahí. Mi gobierno hará respetar siempre todas las formas de vida”. El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, por su parte, confirmó que, acompañado por el titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (PEPMADU), José Luis Peña Ríos, y de los coordinadores de Protección Civil del estado, Javier Amaya Torres, y del municipio de El Marqués, Alejandro Vázquez Mellado, y en cumplimiento a la instrucción del gobernador, realizó un recorrido en las instalaciones del parque zoológico Wamerú. “Como resultado del recorrido, se pudo constatar las condiciones en las que los ejemplares de vida silvestre, entre los que se encuentran primates, cocodrilos, hipopótamos y felinos, como leones, jaguares y tigres, donde se detectaron áreas de oportunidad que serán atendidas, al igual que las medidas que, en su caso, impongan las demás autoridades competentes”.
Presentará “Chepe” ejes de acción del Plan de Desarrollo
Que hoy lunes, a las 18:00 horas, en la explanada del museo de Sitio El Cerrito, la administración municipal de Corregidora, encabezada por “Chepe” Guerrero, presentará los ejes de acción del Plan de Desarrollo Corregidora 2024-2027. ¡Habrá que estar atentos!
Detenidos, dos, por ofrecer servicios legales inexistentes
Que la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a dos personas, mediante órdenes de aprehensión, por realizar notificaciones judiciales apócrifas y ofrecer servicios jurídicos; uno de ellos no contaba siquiera con título profesional en la materia. En audiencia inicial, los imputados solicitaron la duplicidad del término constitucional para la resolución de su situación jurídica; mientras tanto, permanecen en prisión preventiva. Las detenciones se dieron tras cuatro inmuebles cateados el 7 de febrero en Carretas, Menchaca, Grand Reserve Juriquilla y Rancho Bella Vista, en donde se aseguró documentación relacionada con la investigación.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Fuego Amigo
Fuego en la zona del AIQ por quema de pastizales en una extensa área próxima a la terminal aeronáutica de Querétaro podía apreciarse a kilómetros de distancia en horas intensas de ascenso y descenso de aviones. ¿Quién autoriza y vigila que las llamas y el humo no causen problemas?
Plaza de Armas (Pp)
Fuente El Marqués
¿Morenos en desacuerdo con Claudia? Desacuerdo con la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo que considera muy buen gobernador a Mauricio Kuri González -como lo expresó en su visita de la semana pasada- algunos miembros locales de Morena insisten en descalificar y de paso desacreditar la coordinación entre la administración federal y la estatal. Han de tener otros datos Agua puerca ni de lejos ni de cerca.
Plaza de Armas, Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Actuales alcaldes podrán reelegirse
Los mariachis callaron: Sabino
*Reforma constitucional aplicará en 2030
*Kuri es muy buen gobernador, dijo Claudia
*Militares son leales a la primera presidenta
*Chepe, Felifer y Acción Juvenil del PAN
2030.
A partir de ese año, dentro de cinco, aplicará la no reelección anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde Querétaro el miércoles pasado.O sea.Los actuales alcaldes podrán reelegirse, con excepción de aquellos que estén en su segundo periodo, como es el caso de Roberto Cabrera en San Juan del Río.En el supuesto de buscar otro trienio estarían los cuatro presidentes metropolitanos: Felifer Macías, Chepe Guerrero, Rodrigo Monsalvo y Jairo Morales, de Querétaro, Corregidora y Huimilpan, panistas todos.En el supuesto, porque quizá alguno (s) desearían competir por el cargo más elevado del estado. No sabe uno y como advirtió el gobernador Mauricio Kuri en su teoría sobre las garnachas, “el aceite está frío”.La no reelección consecutiva, propuesta por la titular del Ejecutivo Federal en la tribuna del Teatro de la República este 5 de febrero para honrar a la Constitución de 1917, fue recibida dos días después en el Senado y en San Lázaro.Aplicará, en caso de ser aprobada, a partir del 2030.La del nepotismo electoral en los comicios del 2027.La iniciativa presidencial propone modificar los artículos 55, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Cabe recordar que la reelección de legisladores y munícipes se estableció en 2014 -siendo presidente Enrique Peña Nieto- permitiéndola dos veces para senadores y cuatro para diputados. Esto se va a acabar.Si bien aquí tenemos diputados locales de cuarta vez, vienen desde cuando tenían que esperar -como se quiere ahora- un periodo.Y la erradicación del nepotismo en lo electoral es también muy positivo, si bien persiste en lo administrativo.En el pasado reciente el alcalde de Pedro Escobedo, un tal Amarildo, quiso entregarle la presidencia municipal a su esposa, el de Tequisquiapan -Toño Mejía- a su hermana y aberraciones así.Por no hablar de las locuras en otros estados: la gobernadora de Guerrero quería dejarle el poder a su papá, el de San Luis a su esposa, etc. Con mayoría absoluta en las cámaras federales y en los congresos locales, no cabe ninguna duda de la aprobación de las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum. Así de fácil. Así de difícil.
-Oído en el 1810-
5F.
Que algunos radicales de la 4T todavía no digieren el reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum al mandatario estatal Mauricio Kuri.Es muy buen gobernador, dijo el miércoles.Y los mariachis callaron.
-¡Preeeparen!
-Domingo.
Mientras el gobierno de Claudia Sheinbaum libra una dura batalla con la administración de Donald Trump, principalmente por el tema de aranceles y los cárteles mexicanos, el General Salvador Cienfuegos, que fue secretario de la Defensa en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, reapareció este con la presidenta Claudia Sheinbaum, durante el 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad.Nada es casual y mientras el Ejército cierra filas en torno a la estrategia de la 4T en su lucha contra el narco, en Sinaloa fue detenido el piloto de todas las confianzas de Iván Archivalgo Guzmán, Mauro “N”, aviador y operador importante en la estructura de una célula delictiva generadora de violencia en la entidad.Esta persona es vinculada a ataques y enfrentamientos con autoridades y con el tráfico de drogas a Estados Unidos y podría ser quien trasladó al Mayo Zambada a Texas. Los hechos registrados en las últimas horas en Sinaloa y la reaparición de Cienfuegos, no pueden entenderse uno sin otro.Y precisamente, En la Ceremonia del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), dijo que la soberanía no es negociable. Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Defensa aseveró que están conscientes, como lo ha señalado la comandanta suprema, y es una visión compartida por la sociedad misma: La soberanía no es negociable.Dijo que conforme a los cimientos de la lealtad que sostienen a las Fuerzas Armadas modernas de México, que comprenden lealtad siempre a la figura presidencial y a las instituciones de la República.Son señales.
-¡Aaapunten!-
Ellos.
Chepe Guerrero y Felifer Macías se formaron políticamente en las lides juveniles del PAN, por eso resulta interesante verlos junto con el dirigente del comité estatal, Martín Arango, apoyando a los nuevos valores albiazules.
Doy fe.
-¡Fuego!-
Guajolotes.
Carlos Rentería, dicen, sería el candidato del Partido del Trabajo para la gubernatura de Querétaro. Su pareja, Claudia Díaz Gayou, es diputada local por ese partido.¿Y Ulises Gómez de la Rosa?¿Y la alianza con la 4T?¡Porca miseria!
Plaza de Armas, Opinión, Sergio A Venegas Ramírez (Pp, P. 02)
Claudia contra reelección y nepotismo
Strike 1
Una nueva celebración de la Constitución, el 108 aniversario, algo que es más simbólico que nada, ya que nuestra carta magna ha sido modificada en demasiadas ocasiones, cerca de 270 desde que se promulgó, ya no se parece demasiado al original, pero es un evento simbólico para la República, aunque ahora es menos solemne que antes, no fue incluido el Poder Judicial, por las diferencias existentes, en mi punto de vista debió haberse incluido, ya que guste o no, es lo que se tiene, que se va a modificar es otra cosa, hoy es la representación republicana.
Bola 1
En esta celebración se presentaron dos nuevas Reformas Constitucionales, ahora va en contra la reelección, muy interesante analizar el impacto que tiene, al no haber reelección, de tajo se corta la posibilidad de que los actuales legisladores federales, que se la deben a Andrés Manuel López Obrador continúen y al perder ese pase casi automático, deberán alinearse a la Presidenta Claudia Sheinbaum y con eso la mandataria tendrá más control de los diputados y así estar apoyada por sus seguidores y además con mayor control político para instaurar su propio estilo.
Strike 2
Esa propuesta en nuestro Estado trae curva, ya que, aunque todos los Presidentes Municipales fueron elegidos cuando si existía la reelección, pudiendo argumentar que no hay aplicación retroactiva, pero los vuelve muy vulnerable a los comentarios de la competencia electoral, por lo que seguramente no los expondrán y eso abre la puerta a nuevos candidatos, por ejemplo, Rodrigo Monsalvo, Chepe Guerrero y hasta Felifer no tendrán la opción de reelegirse y podría pensarse en que Roberto Sosa, por ejemplo, pueda volver a ser candidato a la alcaldía de Corregidora por el PAN o a Miguel Vega en el Marqués y no digamos en Querétaro donde muchos alzarán la mano. Falta mucho que ver.
Bola 2
La otra reforma constitucional es la que prohíbe que los candidatos sean familiares directos de los actuales funcionarios, eso pone fuera de la contienda del 2027 a los familiares de Monreal, por ejemplo, que se ha caracterizado por heredar los puestos a gobernador. A nivel local también podría tener algún impacto.
Bola 3
Los grupos del PAN que están operando en nuestro Estado, parece que están siendo desdibujados, ya que se han ido mezclando o desapareciendo, por ejemplo se habla del grupo de Ricardo Anaya, que en mi opinión ya casi no existe, puesto que se han ido integrado al equipo del actual Gobernador, quien ha trabajado porque los huérfanos de otros grupos se integren al suyo.
Strike 3, Ponchado
Se menciona repetidamente que Ricardo Anaya podría ser candidato a Gobernador en el 2027, yo no creo que esto este contemplado en su estrategia, básicamente porque él fue ya candidato a la Presidencia de la República y competir por un puesto inferior con un alto riesgo de perder, sería un suicidio político. Otra razón es que no ha sido visto en nuestro Estado desde hace muchos años y santo que no es visto, no es venerado, por eso creo que no se le verá en las boletas en la próxima elección.
Plaza de Armas, Opinión, Jaime Robledo (Pp. 05)
#Política confidencial
Corregidora. Un reclamo frecuente después de la temporada de lluvias son los baches, en aquel municipio, Chepe Guerrero se comprometió a mantener al municipio con menos baches. Nos contaron que la “brigada antibaches” bien coordinada con la CEI han atendido quejas históricas en la zona de candiles y el libramiento sur poniente que buena falta les hacía.
Wuamerú. En días pasados se dieron a conocer fotografías del estado en el que se encontraban algunos de los ejemplares en el zoológico privado. Nos enteramos que, después de algunas revisiones por parte de las autoridades, un grupo de empresarios restauranteros tienen un plan de rescate que podría ser anunciado en próximas horas.
- IA. El fin de semana surgió el audio de una supuesta conversación entre el diputado Gilberto Herrera y el regidor Fernando Flores, en el que planean una estrategia para criticar al gobierno de Querétaro. Tal y como lo han hecho todos los políticos que se ven envueltos en estos actos, argumentaron que era falso y generado por la IA. Los internautas que se dieron el tiempo de verlo hacen ver que parece que las voces parecen robotizadas y no se respetan los acentos al momento de hablar. Ya veremos.
Publimetro, Redacción (P. 2)
#Códice Quetzal
Zoológico. Nuevamente las redes sociales fueron parte de la atención a la denuncia de las condiciones en las que se encuentra el Zoológico Wamerú en Querétaro, la PROFEPA ya emitió un aviso de calidad urgente para atender las condiciones de la vida silvestre del lugar.
Uno más. Lamentablemente se sumó el fallecimiento número 47 de ciclistas en el estado de Querétaro, colectivos ciclistas colocaron otra bicicleta blanca en las zonas aledañas al monumento a Conin, donde nuevamente pidieron a las autoridades hacer algo para que haya más conciencia vial en la ciudadanía.
Super bowl. No sólo los Philadelphia Eagles ganaron y vencieron a toda la nación swiftie, sino también la industria restaurantera se llevó el súper domingo, pues según la CANIRAC, la derrama esperada para el sector por este magno evento era de 55 millones de pesos, vaya lanota.
Códice Informativo