×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 30/01/2025

Cuarto de Guerra Fácil. Ya salió el “peine” de los cruces peatonales con la bandera LGBT en Cadereyta. Resulta que la alcaldesa Astrid Ortega ordenó […]

Cuarto de Guerra

Fácil. Ya salió el “peine” de los cruces peatonales con la bandera LGBT en Cadereyta. Resulta que la alcaldesa Astrid Ortega ordenó esa “acción de inclusión” (según la morenista, pintar rayas de colores es eso) para llegar al Congreso, donde participó en un seminario, a decir que su administración “fortalece la paridad”. Pudo hablar de obras, programas, detenciones o hasta de despidos, pero no… Astrid presumió sus dos cruces peatonales de colores. ¡Ya la hicimos!

Oficio. El diputado Guillermo Vega hizo esgrima con el manejo de la reforma judicial local que pretendían Morena y sus aliados. Sin la presión de que la elección de magistrados y jueces sea este año, accedió a que el tema se discuta en comisiones unidas para darle espacio, respeto y protagonismo al morenista Homero Barrera y despresurizó las relaciones en la Legislatura. Vega Guerrero es el operador más efectivo del PAN y uno de los muy pocos interlocutores con otras fuerzas ante la ausencia de diálogo en la Secretaría de Gobierno.

¿Destape?. Mañana festejarán a Luis Nava por su cumpleaños 50 con una fiesta de varios cientos de invitados afines a la causa del secretario de Desarrollo Social, siempre muy activo y quien nunca ha negado aspiraciones al 2027.

El Sol de San Juan, Local (P.4) / Diario de Qro., Local (P.6)

Expediente Q / Calamidad

El reciente pronunciamiento de Christian Orihuela, delegado del ISSSTE en Querétaro, sobre el proceso judicial para garantizar el acceso al aborto en la institución, pone sobre la mesa una discusión crucial en el estado: los derechos reproductivos frente a las resistencias políticas y sociales.

Anivel nacional, la despenalización del aborto y su inclusión en los servicios de salud pública representan para algunas personas un avance hacia la igualdad de derechos y la protección de la salud de las mujeres; para otras personas representa una situación que atenta contra la vida y si abrimos una discusión no acabaríamos con las diversas posturas.

El acuerdo nacional, derivado de sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, busca eliminar barreras para acceder a este procedimiento, especialmente para mujeres en situación de vulnerabilidad; sin embargo, Querétaro ha destacado por su resistencia a este tema en el ámbito local, tanto a nivel gubernamental como social, a adoptar estas disposiciones.

El argumento principal detrás de este proceso judicial radica en la obligación de las instituciones de salud, como el ISSSTE, de garantizar servicios médicos fundamentales en todo el país, sin importar las creencias individuales o el contexto local.

En Querétaro hay liderazgos políticos que han mostrado abiertamente su oposición al aborto, la implementación de esta medida no solo es un reto legal, sino también social; el ISSSTE, como institución federal, tiene el deber de garantizar el acceso a servicios que están dentro del marco legal nacional.

El proceso judicial que Orihuela menciona podría ser un paso necesario para establecer en la entidad esta normatividad nacional, pero una cosa es la que diga el delegado administrativo del ISSSTE y otra es la realidad, porque pretende ofrecer abortos y la realidad del

ISSSTE en Querétaro, es que tiene carencias delicadas como falta de hematólogo, como por ejemplo para atender padecimientos como leucemia y quieren ya ofrecer abortos.

Este caso es un ejemplo de la tensión entre la autonomía estatal y los derechos universales; si bien Querétaro puede resistirse a cambios, no puede ignorar el mandato constitucional. No se trata solo de cumplir con una obligación legal, sino de transformar un sistema que aún refleja desigualdades y derechohabientes que padecen desatención y desabasto de medicamentos.

De rebote

A pesar de los señalamientos de desvío de recursos que Iván Reséndiz, alcalde morenista de Ezequiel Montes, tiene en contra de la ex presidenta municipal panista Lupita Pérez Montes; esta fue designada por el dirigente estatal del PAN Martín Arango, como secretaria de promoción política de la mujer de este partido político en Querétaro, asegura la ex alcaldesa que nadie la citado o requerido a nada y que solamente se trata del mal de los morenistas: hablan mucho y demuestran poco.

En Querétaro hay liderazgos políticos que han mostrado abiertamente su oposición al aborto, la implementación de esta medida no solo es un reto legal, sino también social

El Sol de San Juan, Análisis, Adán Olvera, (Pp) / Diario de Qro., Análisis, Adán Olvera (Pp)

Asteriscos

Bendición

El papa Francisco recibió del presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, un sarape elaborado por el artesano José Vega Ibarra, de 68 años de edad y 57 años de experiencia en el arte textil. El alcalde colonense viajó al Vaticano, donde tuvo la oportunidad de acercarse al pontífice y entregarle el regalo, como un símbolo de la cultura y tradición del municipio. Además, a petición del edil, el papa envió una bendición y un breve mensaje a los habitantes de Colón.

Sin agentes

La Secretaría de Movilidad del Municipio de Querétaro se quedó sin agentes de movilidad, debido a que la corporación fue eliminada y sus elementos fueron incorporados a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; sin embargo, no todos lograron cumplir los requisitos de la fuerza policial como la evaluación de control de confianza. Se sabe que, de los 120 agentes, solo 48 cuentan con formación para ser policías. La opción para los agentes de movilidad es formar parte de la Guardia Vial, pero deberán aprobar el proceso de formación.

Mayor recaudación

En Corregidora, presumen que más de 56 mil claves catastrales, de las 97 mil que componen el padrón, ya cumplieron con el pago del impuesto predial en lo que va del mes de enero, por lo cual la recaudación llegó a 280 millones de pesos, lo cual representa un 12 por ciento más en recurso que el monto recaudado en el mismo mes del año anterior. Se estima alcanzar la meta de 297 millones de pesos recaudados en el primer mes del año.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Bajo Reserva

Ya hay “tiro” en MC

Adentro de Movimiento Ciudadano, nos cuentan, hay tiro, tal como dicen los narradores de boxeo. La diputada local de este partido, Teresita Calzada , dijo que en su partido existe un desorden que sólo ha generado división y falta de transparencia en los procesos internos, por lo que pidió que en la designación de candidaturas para 2027 se desarrolle un proceso limpio y sin “reciclaje”. Esta afirmación, nos cuentan, tiene dos destinatarios visibles, uno de ellos es el dirigente estatal de este partido, César Cadena, y por otro lado la flecha se dirige a la regidora naranja, Paulina Aguado, quien recientemente renunció al PAN para sumarse a esta fuerza política. Las encuestas dicen que Aguado y Calzada son las únicas cartas que hay para la candidatura al gobierno del estado.

Se sospecha que Kuri se contagió en España

El gobernador Mauricio Kuri dio ayer positivo a influenza, padecimiento que hasta el 23 de enero ya tenía 256 casos positivos y tres muertes. Don Mauricio, nos cuentan, ya sospechaba que no estaba bien de salud, por ello ayer utilizó cubrebocas en la Jornada

Aquí Contigo, realizada en Amealco. Nos cuentan que el mandatario se contagió en España, donde estuvo la semana pasada, pero apenas ayer, mediante una prueba, le informaron de su padecimiento. Kuri, nos dicen, estará trabajando desde su casa para atender su responsabilidad como gobernante.

El Universal (La Dos)

Pedro y los lobos

‘ … el aceite (no) está frío’

Para elegir nuevo gobernador en Querétaro (6 de junio de 2027), faltan hoy 858 días. Si el cuarto informe de Mauricio Kuri es el mismo día del año pasado (7 de

septiembre), restan 222 días. Los opinólogos políticos estiman que antes de esas 31 semanas y cinco días, tendría que percibirse con (total) claridad quién es ese candidato palomeado por los ciudadanos (una encuesta), el PAN y el gobernador Kuri.

Cuando Mauricio dice ” … no se calienten garnachas que el aceite todavía está frío”, tiene que ver con dos señales (políticamente) claras. La primera: que hoy no hay una decisión tomada. Y segunda: que a los suspirantes les quedan todos esos días para mostrar que tienen la capacidad para ganar una elección retadora. La más complicada de los últimos 15 años, cuando perdieron en 2009 con Pepe Calzada.

Para ganar en 2027,el PAN no solamente ocupa decidir (pronto) quién es su candidato, y que a éste, le den los números para ganar. El factor determinante es que salgan unidos. Cualquiera que sea la decisión, tendrán que ser disciplinados. No pueden traicionarse.

Los panistas tienen un ADN especial. Difícilmente se tragan una decisión adversa. Se revelan, y se convierten en rivales del ganador. Ejemplos sobran. El principal enemigo de un panista es otro panista (resentido). Si no salen unidos, van a perder. Para el perdedor será un estigma político. Para cientos de miles de queretanos, que viven bien y en paz, será un golpe de incertidumbre.

¿Quién puede asegurar hoy que las tribus de Morena (algunas radicales), podrían tropicalizarse, con la continuidad de progreso, que construyó este Querétaro?

A nuestro estado y municipios, sin duda, les falta. Pero también les sobran oportunidades. Claro que existieron malas decisiones de alcaldes metropolitanos que privilegiaron la obra pública suntuosa, en lugar de privilegiar la obra social.

Pero también hay empleos bien pagados que construyeron la más sólida clase media del país.

Hay una policía certificada y una Fiscalía confiables. Vivimos en un innegable clima de paz, con incidentes lamentables, pero mínimos. También una administración estatal (desde Pancho Domínguez hasta Kuri) con cero observaciones, en todas las auditorías federales (fiscales y contables) que los han revisado.

El 10 de septiembre de 2024, a pregunta de un reportero, Mauricio encartó a Felifer Macías, Lupita Murguía y Ricardo Anaya. El 16 de enero de 2025 sumó a Marco del Prete. Uno de los secretarios (transexenales) más rentables.

En la lista están hoy: Felifer Macías, Marco del Prete, Lupita Murguía, Agustín Dorantes, Luis Nava, Chepe Guerrero y Rodrigo Monsalvo. Entonces, el aceite puede estar frío, pero las garnachas están calientes. Todos caminan las calles, en una agenda girada hacia lo social. Mauricio Kuri se jubila de la política en 2027. Su legado pretende romper (nuevamente el mito): gobernador no pone gobernador.

El Universal, Política, Pedro Pablo Tejada (P. 5)

Inicia proceso de reforma judicial en Querétaro

Fue presentada la iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado de Querétaro, a fin de homologar las reformas de la Constitución federal, para someter a proceso de elección popular a las y los impartidores de justicia en el Estado. Morena y aliados son los autores de la misma. La iniciativa prevé que sea en este año el proceso electoral y la destitución de todo el personal que imparte justicia; no importan los años de experiencia; simplemente barrer con todo el personal, desde el distrito judicial de Jalpan de Serra, hasta los de Querétaro. Sin cambios, simplemente homologar la reforma federal y hacerla estatal. Hay legisladores queretanos, sin embargo, que no llevan ninguna prisa en acoplarse a dichas reformas, por ominosas que estas sean. Lo cierto que resulta bastante prudente esperar a que termine el proceso electoral federal, el que ha estado plagado de inconsistencias e irregularidades; sucios manoseos de terceros que nada tiene que ver en el procedimiento de selección y en su momento el electivo. Para empezar, no hay presupuesto público para el desahogo del capricho político, el engaño de pretender democratizar la justicia humanista mexicana por medio de elecciones directas. Problema que enfrenta la federación; al INE no le autorizaron recursos suficientes, luego hicieron recortes a sus programas para pedir, al final ampliación de más de mil 500 millones de pesos. Ello los obligará a instalar menos casillas electorales, menos personal operativo, no habrá conteo rápido, boletas electorales sin las medidas de seguridad, etcétera. Por otro lado, para alcanzar la reforma a la Constitución local se requiere de la mayoría calificada, la cual no alcanza ningún grupo parlamentario ni con las alianzas que se vislumbran. Morena necesita del PAN y este de aquella para que transite la reforma constitucional. Cierto, el tiempo apremia; en la iniciativa se plantea que los nuevos funcionarios judiciales ingresen este mismo año, que las elecciones sean en junio próximo, a la par de la federal, cuando que estos iniciaron hace rato y se han entrampado constantemente durante el proceso. Deseable que las y los legisladores queretanos logren los consensos para mejorar la iniciativa de “homologación” yen su momento puedan aprobar una mejor reforma que la federal, que transitó desde un inicio con violaciones constitucionales que llevaron a juicios de amparo por violaciones a los derechos humanos ¿Soportaría el presupuesto del Estado las liquidaciones de los funcionarios? ·

El Universal, Opinión, Héctor Parra Rodríguez (P. 9)

Querétaro, destino y desarrollo

A pesar de ser uno de los estados más pequeños del país en territorio y población con una superficie de 11,600 metros kilómetros cuadrados y 2.37 millones de habitantes, y una migración positiva de más de 125 personas al día, sigue siendo fuente atractiva para la inversión nuevas y ampliación de inversión de las que existen ya en nuestro estado.

Esto desde luego por su posición geográfica, sus condiciones naturales al no ser objeto de eventos extremos como huracanes, temblores u otros, pero también que las condiciones de seguridad son de las mejores del país, además de contar con diversos recursos energéticos para el desarrollo industrial como electricidad y gas, complementando con la vías de movilidad tanto terrestres y aéreas.

Desde luego también Querétaro se distingue por sus instituciones educativas y de investigación, desde un campus de la Universidad Nacional Autónoma de México con su Escuela Nacional de Educación Superior, nuestra UAQ (Universidad Autónoma de Querétaro), Universidades Tecnológica, Universidades Politécnica, Centro de Investigación del Politécnico Nacional, la Normal del Estado, Normal Superior y Universidad Pedagógica Nacional todas ellas instituciones públicas y con mas de 30 Centros de Centros e Institutos de Investigación tanto públicos como privados.

Desde luego la función que realizan las autoridades de los tres niveles de gobierno y que en el estado están bajo la batuta del gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, en compañía de su secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete, con su equipo de trabajo, los presidentes municipales y las representaciones federales, creando las condiciones necesarias para la acogida de todos lo que quieran invertir para mantener y crear más y mejores empleos.

Por lo mismo no es de extrañar, que una vez que apenas unos días se hubiera ratificado la llegada de una importante inversión de la empresa Amazon Web Services, la empresa Nestlé anunció una inversión de 1000 millones de dolares, para ampliar sus plantas de Veracruz, Guanajuato, Estado de México y desde luego Querétaro, anuncio ratificado este día por el gobernador Mauricio Kuri.

El desarrollo industrial en Querétaro ha sido consistente, prácticamente iniciando desde la época virreinal y la más distintiva fue la creada en 1846 por don Cayetano Rubio y que cerró sus operaciones hasta iniciado este siglo. A fines del Siglo XVIII se instaló la fábrica de San José de la Montaña y que a principios de este siglo se le conocía como Lana Merino y que desgraciadamente producto de una huelga tuvo que cerrar, como también lo hizo por los años 60s la empresa conocida como La Bonetera y La Concordia. En 1950 se fundó la empresa Harinera San Antonio y entra en operaciones la empresa Camation de México y que es la que tendrá esa importante inversión anunciada hace unas horas, así como en 1951 la empresa Kellogg’s que es una de las más importantes en América.

Se instalaron también entre los 50s y 60s empresas alimenticias como Gerber, Herdez o Clemente Jacques e incluso una para alimentación animal como lo es Purina y fue en los años 60s también cuando se da la primera empresa autopartera con la empresa Transmisiones y Equipos Mecánicos TREMEC y que hoy es el principal soporte de empleos en Querétaro, a la par de empresas como Industria del Hierro, Cardanes, PRIMSA, etc … y a principios de los 80s la instalación de Vidriera Querétaro, y ya a principios de este siglo el despegue de la industria aeronaútica con la empresa Bombardier, aun cuando ya antes operaba la empresa Turboreactores.

Y hoy por hoy están despegando las empresas de servicios y corporativos de talla mundial y que siguen impulsando el desarrollo de nuestro estado. Por ello es importante el llamado a cerrar filas a todos los queretanos con las acciones del gobierno, para seguir generando las condiciones que sigan llegando a Querétaro más y mejores empleos.

El Universal, Opinión, Alfredo Botello (P. 9)

Entre chismes y campanas

Da positivo gobernador a influenza

Que el gobernador del estado Mauricio Kuri dio positivo a influenza, confirmó ayer por la tarde a través de su cuenta en la red social X. “Hace unos minutos comencé a sentir malestar general. Me realicé una prueba que salió positiva a influenza. Estoy bien. Daré seguimiento a los asuntos del estado desde casa”, escribió. Por la mañana, el gobernador realizó una gira de trabajo en Amealco.

Sostienen reunión de seguridad por evento del 5 de febrero

Que el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, y el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, se reunieron con representantes de la federación para revisar los últimos detalles del operativo de seguridad que se implementará en el estado de Querétaro el 5 de febrero por el 108 Aniversario de la promulgación de la “Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos”. Asistieron al encuentro el general de brigada diplomado del Estado Mayor, Vinicio Perea Alcaraz, y el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Querétaro, comisario jefe Filiberto Oropeza Fabián. Por cierto, que, el martes pasado, durante la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre si realizará aquí su rueda de prensa, a lo que respondió: “Estamos revisando la hora en la cual vamos a hacer el evento el 5 de febrero en Querétaro y les informamos si hacemos aquí la mañanera o allá”.

Inician diálogo UAQ y STEUAQ por revisión salarial

Que autoridades de la máxima casa de estudios de la entidad iniciaron formalmente las mesas de negociación con el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma de Querétaro (STEUAQ), informó la institución. Y detalló que si bien este año al STEUAQ solamente le corresponde atender el rubro salarial, “los integrantes de la mesa universitaria compartieron que se estarán considerando puntos contractuales, con el propósito de reafirmar la buena voluntad de la UAQ en beneficio de sus colaboradores”.

Código Qro., Redaccion (P. 2)

Fuego Amigo

EL EX GOBERNADOR Y EX RECTOR DE LA UAQ MARIANO PALACIOS recibió en su biblioteca al diputado federal Ricardo Astudillo Suárez, dirigente estatal del Partido Verde, quien le compartió sus proyectos, en especial el de crear en Querétaro la primera Universidad del Medio Ambiente, institución pública, en donde se puedan establecer ocho o más carreras relacionadas con la preservación de la ecología y todas las materias que contribuyan al cuidado del planeta.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

CONFERENCIA EN LA ZONA MILITAR La del próximo miércoles será la tercera Mañanera celebrada en Querétaro, considerando las dos del presidente LÓPEZ OBRADOR y al igual que aquellas la de CLAUDIA SHEINBAUM se efectuará en la sede de la XVII Zona Militar, junto con la reunión de seguridad. Posteriormente acudirá la mandataria a la conmemoración del 108 aniversario de nuestra Constitución. Bienvenida. Agua queretana, escasa pero sana.

Plaza de Armas, Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

Habrá Mañanera el 5 en Querétaro

Que no se calienten garnachas”: Sabino

*Se reunieron Claudia Sheinbaum, Santiago Nieto y Marcelo Ebrard

*El gobernador Mauricio Kuri informa haberse contagiado de Influenza

*Da La Jornada 10 puntos de ventaja al PAN sobre Morena en Querétaro

*CEResearch coloca a la cabeza a Felifer con 28 puntos entre panistas

Histórica.

De alta relevancia histórica calificó la presidenta Claudia Sheinbaum las reformas que comentará el próximo 5 de febrero en Querétaro, en el marco de la conmemoración constitucionalista, en donde además del acto del Teatro de la República realizará la Mañanera y, por confirmarse, la plenaria de los gobernadores.

En su conferencia de ayer también mencionó la primera mandataria su interés en modificar la ley de patentes en nuestro país para proteger los inventos mexicanos, por lo cual se reunió con el queretano Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Habló en especial del diseño de semiconductores y de vehículos eléctricos, porque -advirtió- por el denso marco regulatorio se tardan hasta cuatro años en autorizar las marcas y los creadores prefieren registrar en Estados Unidos o en otras naciones.

Igualmente comentó la celebración por el 108 aniversario de la promulgación de nuestra Carta Magna, el próximo miércoles, en donde estarán presentes los representantes de los tres poderes, el gabinete, los gobernadores y miembros de la sociedad civil.

Previamente se efectuará la Mañanera, conferencia de prensa con periodistas locales y nacionales. Lo que está por definirse todavía es la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), sobre la que la presidenta no quiso adelantar nada.

El acto en el Teatro de la República será el primero con una presidenta mujer, aunque en años anteriores han presidido dos secretarias de Gobernación (Olga Sánchez y Luisa María Alcalde) y la propia Claudia Sheinbaum ha asistido en su calidad de jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Daremos fe.

-OÍDO EN EL 1810-

Sorpresa.

Que el gobernador Mauricio Kuri se contagió de influenza, informó ayer luego de una gira por Amealco. Trabajará desde su casa, como cuando padeció Covid.

Deseamos su pronta recuperación.

-¡PREEEPAREN!-

Causa Política.

Se puso intensa la mesa del martes en EXA 95.5 con el tema de las garnachas del PAN y las corcholatas de la 4T para el 2027, sobre todo cuando el conductor Jaime Robledo planteó la posibilidad de que Ricardo Astudillo fuera el candidato del Verde a la gubernatura y un ex gobernador panista metiera a alguien por Movimiento Ciudadano para dividir a la oposición.

Por el PAN mencionaron a Felifer Macías, Luis Nava, Marco del Prete, Lupita Murguía, Chepe Guerrero y Agustín Dorantes. De Morena a Santiago Nieto, Gilberto Herrera, Luis Humberto Fernández, Sinuhé Piedragil y Celia Maya.

Y como dijo Kuri: No se calienten.

-¡AAAPUNTEN!-

Ya en esas.

De acuerdo con una encuesta de Demoscopía Digital publicada por La Jornada (periódico cercano a la 4T) el PAN aventaja con 10 putos a Morena en las preferencias electorales: 37.6 contra 27.3 por ciento.

La ventaja se acorta con las alianzas o coaliciones.

PAN/PRI alcanzan 40.9 contra 32.1 de Morena/PT/PVEM.

Aparte Movimiento Ciudadano tiene 4.6 puntos.

Los indecisos, como ya es costumbre andan entre el 16 y 19.5 por ciento. Y faltan más de 800 días para los comicios.

Así de fácil,

Así de difícil.

-¡FUEGO!- Y aún hay más.

CEResearch divulgó un sondeo de posibles cartas del PAN, encabezada por Felifer Macías con 28% de las preferencias, Luis Nava con 23, Agustín Dorantes 13, Lupita Murguía 9, Chepe Guerrero 8. Lorena García dos y Tania Palacios dos. No incluyen a Anaya, Del Prete ni Monsalvo. ¡Porca miseria!

Plaza de Armas, Opinión, Sergio A. Venegas Ramírez (Pp, P .02)

#Política confidencial
Salud. En días pasados detuvieron a otro cirujano que ejercía sin tener licencia en Querétaro. Parece que se trata de un personaje muy popular en redes sociales, pero eso no basto para que la autoridad cerrara su clínica que se ubicaba en Milenio III y ya está en prisión. Nos dicen que las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía y a hospitales privados a verificar las licencias de las personas que presten servicio, pues no es el primer caso que se presenta en la entidad.
Influenza. Nos cuentan que el gobernador Mauricio Kuri estuvo con un cubrebocas durante las actividades de ayer. Pasando las horas, anunció que contrajo influenza, por lo que continuará sus labores desde casa. Esperamos que logre recuperarse pronto, ya que la próxima semana se realizará la conmemoración de la Constitución de 1917, en la cual se espera la visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Disgusto. En Morena nos dicen que andan muy molestos con los “destapados”, y es que dicen no quieren parecerse a los azules, de adelantar aspiraciones políticas fuera de los tiempos electorales y siendo aún servidores o representantes públicos, por lo que ya se les ha estado haciendo una invitación a trabajar y dejar sus aspiraciones para futuro. Pues más de uno desconfía de las autoridades electorales, a las que les han enmendado la plana en más de una ocasión y no quieren dar la más mínima sospecha que les perjudique.
Publimetro, Redacción (P. 2)

#Códice Quetzal

Cuidados. A menos de una semana de que Claudia Sheinbaum, presidenta de México visite la entidad, el gobernador Mauricio Kuri informó que contrajo influenza, parece ser que el regreso de España le afectó en su salud tan así, que hoy salió con cubrebocas en su agenda pública. Pronta recuperación.

Lo mismo. Sin deberla ni temerla, Pancho Domínguez salió a expresarse en X por la supuesta llegada de Ricardo Anaya a la coordinación de la bancada panista en el Senado, señalando que esto es pan con lo mismo y que el partido no cambia. Siguen tomando malas decisiones.

Inversión. Nestlé es una de las tantas empresas que han confiado en Querétaro como una zona de inversión, esto se reafirma luego de que se confirmara que la planta del estado recibirá parte de los mil millones de dólares que la empresa invertirá en mejorar sus instalaciones.

Códice Informativo


Otras notas



De nuestra red editorial