×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Francisco Segura Amaro - 24/01/2025

Cuarto de Guerra Patrullas. En solo 4 meses en Corregidora llevan la dirección correcta en el tema de seguridad con Josué “Chepe” Guerrero, pues de […]

Cuarto de Guerra
Patrullas. En solo 4 meses en Corregidora llevan la dirección correcta en el tema de seguridad con Josué “Chepe” Guerrero, pues de inmediato obtuvo resultados. Según el Secretariado Ejecutivo Nacional, el índice delictivo del municipio disminuyó 8 % durante los primeros tres meses del actual gobierno, que comenzó en octubre.
Cambios. Con los ajustes internos aumentó el número de policías activos, ya que el secretario Angel Rangel Nieves (que esta de vuelta en el municipio) detectó que había agentes en tareas administrativas y decidió regresarlos a patrullar las calles, donde realmente deben estar, para sumar actualmente 382 efectivos en servicio, 9 más se han incorporado desde la academia y 15 están en revisión con 64 nuevas patrullas. El de Rangel es el nombramiento más rentable de “Chepe” en lo que va de su administración en Corregidora.
Guardia. Y hablando de seguridad municipal, en la capital del Estado Felipe Macías tiene listos los cambios estructurales y este lunes presentará la nueva Guardia Cívica, que será parte fundamental de la nueva estrategia, imagen y funciones policiacas y de movilidad.
Diario de Qro., Loca (P.5) / El Sol de San Juan

Expediente Q / Turismo
El gobernador Mauricio Kuri González al impulsar el turismo y la economía de Querétaro no ha escatimado tiempo; en el marco de su agenda de trabajo en Madrid, España, el mandatario sostuvo un encuentro con representantes de la aerolinea Iberojet, liderados por su presidente ejecutivo, Vicente Fenollar. Este acercamiento, centrado en la posibilidad de consolidar proyectos conjuntos, destaca la visión de Querétaro cómo un destino estratégico no solo a nivel nacional, sino también internacional.
Se plantea una alianza con Iberojet, una empresa perteneciente al grupo Ávoris, es una aerolínea especializada en vuelos chárter y regulares orientados al turismo vacacional. Su enfoque en ofrecer experiencias de viaje integrales y personalizadas encaja perfectamente con la virtud de Querétaro: un destino que, sin ser playero, destaca por su riqueza cultural, gastronómica y arquitectónica. La posibilidad de establecer una colaboración con una compañía de esta naturaleza podría abrir una puerta significativa para atraer a turistas internacionales.
No es casualidad que este tipo de reuniones se den en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial. Querétaro llega a esta plataforma con una propuesta única: no es un destino de sol y playa, pero ofrece una experiencia auténtica que combina tradición, modernidad y sustentabilidad. La seguridad es otro atractivo aunque algunos lo quieran regatear ..
Sin embargo, más allá de la visión y los acuerdos preliminares, es crucial garantizar que estos proyectos se traduzcan en resultados concretos; la consolidación de una alianza con Iberojet debe ser parte de una estrategia integral que incluya inversiones en infraestructura turística, capacitación de personal y promoción adecuada del destino.
Querétaro debe apostar por un turismo responsable que no comprometa sus recursos naturales ni la calidad de vida de sus habitantes; el turismo se perfila como un motor clave para la recuperación económica, Querétaro está tomando decisiones audaces que podrían marcar un antes y un después en su desarrollo.
De Rebote
Se perfila bien hasta hoy como un éxito la introducción de patines electricos (Scooters) en el primer cuadro de la ciudad, la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro y la Presidencia Municipal de la capital están conectado con la “chaviza” que realiza 1200 viajes al día con estos modernos patines.
Diario de Qro., Local, Adán Olvera (P.6)

Asteriscos
CEA
De acuerdo con el vocal ejecutivo de la CEA, Luis Vega, la dependencia a su cargo trabaja en una iniciativa de ley para presentarla al Congreso local y en la que se definan las disposiciones legales que se necesitan para el proyecto de Batán, Agua para Todos. Este proyecto todavía sigue en el escritorio de la Conagua, no se tiene un presupuesto definido para la obra y, ante la negativa de la Federación para aportar recursos públicos, el gobierno estatal sigue evaluando opciones de financiamiento. Pese al significativo retraso y nulo avance, en la CEA insisten en que van “muy bien. Seguimos avanzando”.
Inseguridad
El último estudio del Inegi reveló que los queretanos se sintieron más inseguros en 2024. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de dicho instituto expuso que seis de cada 10 habitantes se sintieron inseguros. El mismo margen opinó que no dejarían salir a la calle a sus hijos y en el mismo nivel consideraron que salir de noche representaría un peligro. Una tarea enorme para los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués, donde se levantó la encuesta, para que sus corporaciones recuperen el nivel de paz y tranquilidad.
Salud
Los diputados locales de Morena se atrevieron a presentar una iniciativa de ley para reformar la Ley de Salud del Estado de Querétaro, con la intención, dijeron, de “garantizar la cobertura de salud en todo el territorio estatal”, además de acercar los servicios a las zonas marginadas del estado y dotar de los medicamentos para todas las personas. Para algunos, se trata de una iniciativa ociosa, pues, a nivel federal, su partido no ha generado el sistema de salud prometido, a diferencia de lo que a nivel estatal ofrece la Secretaría de Salud.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas
Mantendrá Infonavit carácter tripartito: Ramírez Cuéllar
Que el vicecoordinador de Morena en la cámara de diputados a nivel federal, Alfonso Ramírez Cuéllar, confirmó que este viernes discutirán, en Comisiones Unidas de Vivienda y de Trabajo, el proyecto de dictamen que reforma la “Ley del Infonavit” y aseguró que se mantendrá el carácter tripartito del instituto.
“Los cambios son muy positivos, los trabajadores, los patrones deben estar tranquilos porque se respeta, se ratifica y se confirma el carácter tripartito de los órganos de gobierno del instituto”, sostuvo.
Aseveró que las cuentas de vivienda de los trabajadores no corren ningún peligro y que buscan poner en marcha un programa ambicioso destinado a adquirir suelo, a hacer compras consolidadas de materiales y a la simplificación de todos los trámites, lo que permitirá abaratar en más del 30 por ciento la vivienda.
No es momento de intentar debilitar a Sheinbaum
Que, luego de que diputados federales del PRI y del PAN rechazaron el acuerdo de la Cámara de Diputados de respaldar el plan de política exterior de Claudia Sheinbaum en respuesta a las medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el diputado priista local Paul Ospital dijo que no es momento de intentar debilitar a la presidenta.
“La jefa de Estado es la que representa literalmente a todos los mexicanos y, ante una amenaza externa como la que estamos viendo, ante las órdenes ejecutivas, primero los anuncios que hizo Trump y luego ya las acciones que tuvo con las distintas órdenes ejecutivas, me parece que lo último que necesitamos como país es debilitar a nuestra jefa de Estado, que va a ir a una negociación de dimensiones internacionales”, afirmó.
Y consideró que es momento de que todos se sumen “para fortalecer al Estado mexicano, y hoy tiene una representante el Estado mexi- cano y no nos sirve nada que vaya débil a las negociaciones”.
En prisión, por desaparición de una mujer
Que la Fiscalía General del Estado de Querétaro obtuvo la vinculación a proceso contra una persona por el delito de desaparición cometida por particulares en agravio de una mujer.
La investigación inició en marzo de 2023 por la no localización de la ofendida y el 14 de enero se ejecutó una orden de cateo en el domicilio del detenido, en La Ceja, Huimilpan, donde fueron encontrados restos óseos que coincidieron con la identidad de la víctima, por lo que se inició ahora la investigación por la privación de la vida de la mujer.
Código Qro (P. 2)

Fuego Amigo
El pintor Diego Glazer fue reconocido por los magistrados Mariela Ponce Villa y Braulio Guerra Urbiola, ex presidenta y presidente del TSJEQ luego de ser inaugurado su mural “La justicia y el patrimonio en Querétaro” en la nueva sede del Poder Judicial del Estado, en el Centro Sur.
Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués
Confunden nombre de alcalde
Con la novedad que quienes manejan las redes del Gobierno Municipal de Ezequiel Montes no conocen bien el nombre de su alcalde, a quien en un mensaje digital sobre reparto de juguetes en las comunidades de Barreras y Guanajuatito mencionaron como Iván Pérez en lugar de Iván Reséndiz. Es el problema de improvisar gente. ¿A poco no? Agua municipal frecuentemente sabe mal.
Plaza de Armas, Juan Antonio del Agua (Pp)

Tablero
Vamos muy bien con México: Trump
*Advierte Claudia el aporte de los latinos a Estados Unidos
*Acordarán Sheinbaum y Kuri agenda para el 5 de febrero
*Convida Luis Inácio Lula da Silva a la presidenta a Brasil
*Francisco Cervantes Vidal, a 20 años de su desaparición
Señales.
“Con México estamos acordando, con México vamos muy bien” soltó ayer el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante su intervención en la Cumbre Económica de Davos, a través de videollamada. El mensaje es relevante después de las amenazas enviadas a partir de su toma de posesión.
A esto debe sumarse la llamada de Luis Inácio Lula da Silva.
El líder brasileño habló ayer con Claudia Sheinbaum para tratar temas de la agenda bilateral y regional, con el propósito de cultivar relaciones productivas e invitarla a visitar su país, a lo que la mandataria respondió que se fortalecerán los acuerdos culturales y educativos.
Todo esto en medio de las tormentas desatadas en los últimos días con las órdenes ejecutivas firmadas con Trump sobre migración, narcotráfico y aranceles, entre otras, a lo que la presidenta respondió en su Mañanera con datos duros sobre el importante papel de los latinos y en especial de los mexicanos en la economía de los Estados Unidos.
La directora general de Latino Donor Collaborative Think Tank, Ana Teresa Ramírez Rodríguez, presentó los números. Entre otros lo siguientes:
El Producto Interno Bruto (PIB) de los mexicanos en Estados Unidos es de 2.06 millones de dólares. Los mexicanos en Estados Unidos representan el 57% de los latinos en Estados Unidos y éstos son el 19.5% de la población. El segundo grupo más grande después de los anglosajones.
Si los latinos fueran una sola economía, serían la quinta más grande del mundo, por encima de India, Reino Unido y Francia. Serían la tercera más rápido en crecimiento de todas las economías mundiales, solo por debajo de China e India.
Hay 4.7 millones de empresas latinas en EU y aportan 800 mil millones de dólares a la economía anualmente. El 49.5% de todas las casas nuevas en EU las compran los latinos.14.7% de los votantes en 2024 fueron latinos.
Por esto y más, debe interesarle México al señor Trump, quien ayer matizó su discurso para reconocer en el Foro de Davos que está acordando con México y la relación va bien.
Razón de peso, o mejor dicho, de dólares.
-Blancas y Negras-
Con fuerza.
Un discurso de unidad nacional se espera de Claudia Sheinbaum el próximo 5 de febrero en su primera participación como presidenta en la tradicional fiesta constitucionalista de Querétaro, a la que asistió hasta el 2023 como jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Ahora será diferente, en su calidad de primera mandataria del país, frente a los gobernadores encabezados por el anfitrión Mauricio Kuri y los jefes de los poderes legislativo y judicial.
Ningún escenario mejor que el Teatro de la República para hablarle a la nación, como ha quedado demostrado tantas veces y en especial con tantos fierros en la lumbre, en lo interno y en lo externo.
Nomás recordar que aquí adelantó el anterior presidente de la República sus polémicos cambios a la Constitución del 17, en los que todavía andamos.
Y cómo olvidar el sainete nacional porque la presidenta de la Suprema Corte no se levantó a aplaudirle a López Obrador. Por cierto doña Norma Piña -que acudió a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum con beso incluido- estará aquí el día 5.
Lo que está por definirse es si habrá o no reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, aprovechando la presencia de todos los mandatarios estatales.
Este y otros temas relacionados con la celebración constitucionalista los tratará la presidenta con Mauricio Kuri, con quien -a despecho de algunos cuatro teístas- mantiene una magnífica relación.
Por algo será.
-El Historietario-
De memoria.
Ya no les voy a durar mucho, nos dijo el poeta Francisco Cervantes Vidal la noche del 23 de diciembre del 2004, hace poco más de 20 años, justo un mes antes de morir, en la modesta vivienda rentada a la Junta Vergara. Estaba en pijama, vigilado por dos de sus discípulos-asistentes. Sobre un buró, la cena: vaso de leche y pan dulce.
Buscaría a sus hermanos, contó. Sobre todo al mayor, distanciado desde la muerte de su padre. Quizá hasta podría arreglar pendientes con su primera mujer, que tanto sufrió. Se quería poner en paz, antes de regresar al Tajo. Anduvo despidiéndose el autor de “Cantado para Nadie”, único queretano ganador del Premio de literatura Xavier Villaurrutia, el Nobel mexicano.
El sábado 22 de enero de 2005 comió en Sanborn´s con sus alumnos y uno de ellos le llevó para cenar una torta de La Mariposa. A la mañana siguiente, la del domingo 23, su doctora lo encontró muerto. Le avisó a Miguel Bringas y éste a sus dos hermanos.
Fue velado como obrero el domingo 23 de enero, hace 20 años, en la capilla del Seguro Social, ignorado como siempre, o como casi siempre, por el poder. El mejor homenaje que se le puede hacer es leerlo, dejó caer José Luis Sierra (+) en la capilla más que ardiente del poeta.
Creía Cervantes no tener reconocimientos pendientes. Estaba equivocado. Roberto González, el director de difusión cultural de la UAQ, urdía y le promovía el Honoris Causa. Ya no hubo tiempo. “Estudié derecho en la Universidad de Querétaro, pero no me titulé. Yo el único título que tengo es el del hijo de la chingada” soltó aquella memorable tarde en Josecho, con una copa de Porto en la mano y en la otra su cayado, al que adoraba, decía, porque siempre estaba así, callado.
En esa imagen icónica, tomada por Jesús Ontiveros, se inspiró el escultor William Nezme que lo escaneó en el bronce colocado a las afueras del Museo de la Ciudad. Sin embargo, la UAQ aún le adeuda a su máximo escritor ese doctorado, pero estoy cierto de que Querétaro también le debe a Francisco de Paula Hugo Cervantes Vidal, el último de los queretanos ilustres, la calle aprobada por el Cabildo en la administración del alcalde Manuel González Valle.
Vale recordarlo.
A 20 años de su muerte.
-La frase de la semana-
Telúrico.
La reforma judicial “no puede ser un sismo ni un terremoto trepidatorio que ponga en riesgo la paz de los queretanos”: Braulio Guerra Urbiola, presidente del Tribunal Superior de Justicia, a propósito de la propuesta de diputados locales para elegir este año a magistrados y jueces del Estado. Entrevista exclusiva con PLAZA DE ARMAS, publicada este lunes 20 de enero.
Derecha la flecha.
-Jugada Final-
Cantado para nadie.
A los alcaldes de Querétaro que dejaron pasar la oportunidad de cumplir el acuerdo de cabildo para darle a una calle de la ciudad el nombre de su principal escritor, un omiso y desmemoriado ¡Jaque Mate!
Plaza de Armas, Opinión, Sergio A. Venegas Alarcón (Pp. P. 02)

#Política confidencial
Leyes. EI diputado Paul Ospital anunció que trabaja en una nueva ley de educación que será presentada en dos años. Sin duda es un tema prioritario y el legislador dedicará un tiempo considerable a su elaboración, por lo que se espera una propuesta de ley destacada, lo cual habla bien del priista, quien asumió con responsabilidad su trabajo, más allá de buscar reflectores con exhortos que ni suman ni restan.
Lienzo charro. Ahora que el municipio de Querétaro lanzó la consulta ciudadana sobre qué obras realizar, está en el paquete que hacer con el lienzo charro, unа iniciativa del entonces alcalde Roberto Loyola que se ha ido pasando de administración en administración sin saber cómo aprovechar el inmueble o qué hacer con él. Se ha hablado de su venta, hasta la rehabilitación. Supimos que hay empresarios de espectáculos dispuestos a invertir en la adquisición del inmueble, sin duda, es un lugar que se puede aprovechar.
Compromisos. El día de hoy, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, entregará unidades de transporte para brindar traslados gratuitos en distintos puntos de la demarcación. Nos dicen que en los primeros meses de gobierno, las promesas de campaña se han materializado en distintos rubros y el edil comienza a ganar simpatías y ser uno de los más visibles en la entidad.
Publimetro, Redacción (P. 2)

Códice Quetzal
Líder y experiencia. Martín Arango ya lo destapó y él está haciendo la tarea. Y es que durante la reciente entrega de títulos de propiedad, una beneficiaria se acercó a Luis Nava para agradecerle su acompañamiento, desde el día 1, para regularizar su colonia. Nava trae en la bolsa 6 años de experiencia manteniéndose cercano con la gente.
Unidad. Otro que entendió el mensaje y busca replicarlo es el legislador del PRI, Paul Ospital quien hizo un llamado a apoyar a Claudia Sheinbaum, presidenta de México ante las demandas de las nuevas políticas de Donald Trump… quien diría que Trump lograria unir al PAN, PRI y Morena por un medio común que no fuera el gusto por Mi Pobre Angelito 2.
Consecuencias. Es enero y todavía se sienten las repercusiones de lo ocurrido el 9 de noviembre en Los Cantaritos, pues según el INEGI, el índice de percepción delictiva en la capital tuvo un aumento del 27.8%, lo que es muy relevante tomando en cuenta que es el segundo incremento más alto a nivel nacional solo por debajo de Mazatlán, Sinaloa… la ciudadanía no miente y lo que ocurrió en noviembre seguirá teniendo consecuencias.
Códice Informativo


Otras notas



De nuestra red editorial