Cuarto de Guerra 4T. Si sorprende que Santiago Nieto mueva recursos federales en traer a Querétaro una oficina regional del IMPI sólo para tener vida […]
Cuarto de Guerra
4T. Si sorprende que Santiago Nieto mueva recursos federales en traer a Querétaro una oficina regional del IMPI sólo para tener vida pública local y revivir sus ansias electorales, ni qué decir del embajador de México en Corea, Carlos Peñafiel, quien desde antes de las fiestas decembrinas tiene apariciones más que frecuentes, constantes en Querétaro, para que el partido Morena no se olvide de él. Todo sea por servir al pueblo, pero ¿sabrá el canciller Juan Ramón de la Fuente dónde está su embajador?
Karma. En el PAN también pierden la brújula: peleado sin remedio con la dirigencia nacional, el exgobernador Francisco Domínguez ha comenzado a guerrear localmente contra el líder estatal, Martín Arango, a quien acusa de haberlo marginado y dejar a su grupo sin posiciones partidistas. A 4 años de haber dejado el poder, a Pancho le aplicaron exactamente el mismo “agandalle” que él ordenó hacer a Agustín Dorantes. La vida es circular.
Planes. Si el pleito continúa, por cierto, será pretexto perfecto para una posible renuncia de Pancho a su PAN de toda la vida y para decidir si va por Movimiento Ciudadano o por Morena.
Diario de Qro., Local (P.4)
Expediente Q / Consolidado
La administración de Mauricio Kuri ha marcado un antes y un después en la movilidad de Querétaro, con mejoras significativas en el transporte público que están siendo palpables para sus ciudadanos; la inclusión de autobuses nuevos y la creación de rutas que conectan comunidades de municipios metropolitanos reflejan una visión integradora y orientada a mejorar la calidad de vida de los queretanos; estamos en un momento donde se moderniza el sistema de transporte y también se promueve la equidad en el acceso a la movilidad.
Un elemento clave de este avance es el sistema de conexión con rutas troncales, que ha facilitado el traslado de miles de usuarios diariamente; los beneficios de esta estructura son evidentes: tiempos de espera más cortos, rutas más directas, y una experiencia de viaje más cómoda. Sin embargo, aún quedan detalles por afinar para que el transporte urbano alcance su máxima eficiencia y satisfacción entre los usuarios; la mejora continua es esencial para consolidar un sistema que sea verdaderamente eficiente.
El sistema de transporte urbano donde diariamente se hacen más de 600 mil viajes fue el talón de aquiles de los últimos dos gobiernos antes de Kuri; hubo intentos y estos quedaron muy por debajo de la calidad que hoy exige una ciudad mediana como lo es Querétaro.
Ejes troncales, unidades nuevas, mujeres al volante, sistema de camionetas alimentadoras, paradas de camión modernas y digas, son algunos de los puntos en los que el transporte público en Querétaro ha cambiado y lo hizo para bien. La administración de Mauricio Kuri, parece le dio al clavo en transporte público y lo que resta de su administración tendrá que consolidar el sistema para dejar a la siguiente administración, un sistema que los queretanos esperan sean solo el comienzo de un cambio profundo y sostenible en la movilidad del estado.
El reciente anuncio de introducción de scooters eléctricos por parte de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) representa una innovación que completa el panorama de movilidad en tramos cortos. Los scooters eléctricos se presentan como una alternativa atractiva y sostenible; también responde a la creciente necesidad de soluciones de movilidad más ecológicas.
El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de su implementación, la infraestructura adecuada, la seguridad vial, y la educación de los usuarios serán aspectos vitales para asegurar que los scooters eléctricos se integren de manera efectiva y segura a la jungla urbana.
De Rebote
No pasa inadvertido un queretano sonriente en la foto oficial de la presentación del Plan México de la presidenta Claudia Sheibaum, se trata Marco del Prete, que estaba entre empresarios de la talla de Carlos Slim y funcionarios federales; Marco también destacó dentro de la presentacion de la inversión de Amazon Web Services en la capital del país; el secretario es todo un caballo negro en esta adelantada carrera al 2027.
Diario de Qro., Análisis, Adán Olvera (P.15)
Asteriscos
‘No hay forma’
“No hay manera. No hay forma. Yo me dediqué a esto durante 10 años, y terminando el primero de octubre de 2027, regreso a mi vida privada con mi familia. No hay forma en que yo siga en la vida pública. Yo llegué a donde nunca me imaginé llegar”, fueron las palabras que el gobernador Mauricio Kuri usó para afirmar que no buscará algún otro cargo público al concluir su gestión como mandatario estatal. El panismo estaría perdiendo a un valioso perfil con la temprana decisión del gobernador, quien ha demostrado ser un político cercano a los ciudadanos, con favorable calificación e influencia positiva y diplomática.
Auditoría
El excontralor de la Universidad Autónoma de Querétaro, José Ramírez, denunció al exrector y ahora diputado federal de Morena, Gilberto Herrera, por un presunto manejo irregular de recursos públicos por 300 mdp cuando el también exsenador fungió como rector de la máxima casa de estudios del estado. La acusación permitió que los rivales políticos del morenista pusieran en tela de juicio la transparencia y honestidad de Gilberto Herrera. Lo cierto es que el caso está en las manos de la Fiscalía General de la República y, si se confirma la denuncia, sería un duro golpe para la 4T.
Recomendación
La Fiscalía General del Estado y la Defensoría Penal Pública aceptaron la recomendación de la Defensoría de los Derechos Humanos del estado por el caso Esmeralda, por lo cual el personal deberá someterse a capacitaciones en materia de derechos humanos para evitar que ocurran nuevamente violaciones a víctimas y al debido proceso. Esta decisión incluye indemnización a las víctimas en los procesos administrativos para deslindar responsabilidades sobre funcionarios implicados. Un gran avance.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Bajo reserva
El panista Roberto Cabrera asiste hoy a reunión con la presidenta Sheinbaum
Este jueves, el alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, nos comentan, asiste al Encuentro Nacional Municipal en el emblemático World Trade Center de la Ciudad de México. Esta importante cumbre nacional, convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que reúne a gobernadores, integrantes del gabinete federal y presidentes municipales de todo el país, nos refieren, tiene el objetivo de fortaleœr políticas públicas y avanzar en la construcción de comunidades más seguras, prósperas y sostenibles, al igual que representa una plataforma clave para el diálogo y la colaboración entre los tres órdenes de gobierno.
Se quedan sin agua seis colonias de la capital queretana
Para hoy jueves, la Comisión Estatal de Aguas que preside Luis Alberto Vega Ricoy, nos cuentan, suspenderá el servicio de agua potable en seis colonias del primer cuadro de la capital queretana. Los afectados, nos refieren, serán quienes habitan en El Mercurio, El Laurel, Alameda, Villas del Sol, Villas del Sur y Palmas. La falta de suministro del líquido se dará por aproximadamente 14 horas: inicia a las seis de la mañana y se prevé concluya a las ocho de la noche. El incidente se genera, nos informan, por obras de interconexión que realiza la Comisión Estatal de Infraestructura en la zona. La CEA, nos aseguran, promete normalizar el servicio y sin ninguna falla en las primeras horas del viernes.
El Universal (La Dos)
Pedro y los lobos
Un buen almuerzo con Amazon, en Washington
Mauricio Kuri Gonzáles tenía 59 días de ser declarado gobernador electo, y le faltaban 23 para tomar posesión. Había ratificado a Marco del Prete en la Secretaría de Desarrollo Sustentable (27/julio/2021). Su primera orden fue organizar una gira al extranjero, para buscar inversionistas. Del Prete armó la agenda. Como lo ha hecho los últimos 8 años (debe ser históricamente el funcionario público que más empleos e inversión ha generado para Querétaro). El jueves 9 de septiembre del 2021 a las 10:30 de la mañana almorzaron con Shannon Kellog (vicepresidente de Asuntos Internacionales de Amazon Web Services) en La Taberna del Alabardero. Un clásico restaurante de cocina española, ubicado en el número #225 de NW en Washington DC. Ahí comenzó la historia de la más grande, próspera y alentadora inversión de una compañía tecnológica en México. La más influyente y diversificada del mundo. Querétaro será el “Cloud Valley” (el Valle de la Nube) digital en el país. Kuri y Del Prete, (más que probados) buenos vendedores, encantaron a Míster Kellog. Pasaron más de 3 años de intercambio de información y reuniones, para consolidar unproyecto, que hoy presume la presidenta Claudia Sheinbaun, en una ‘mañanera del pueblo’; donde injustamente no estuvo Mauricio Kuri.La inversión de Amazon Web Services (AWS) en Querétaro (5 mil millones de dólares en los siguientes 15 años), representa un hito digital histórico para la región y el país. Lo que hará Amazon aquí, añadirá 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, en los próximos 3 lustros. Hoy, es el proyecto central del gobierno federal, para fortalecer la economía y la transformación digital nacional. En octubre pasado, durante el Diálogo CEO México-Estados Unidos, Sheinbaum anunció inversiones por alrededor de 20 mil millones de dólares para 2025. La de Amazon, casi la duplica. Y eclipsa completamente, la presumida y frustrada llegada de Tesla a Nuevo León. Amazon fue fundada en 1994 por Jeff Bezos en Seattle, Washington. Comenzó como una librería en línea, y evolucionó para convertirse en un gigante global en múltiples sectores. AWS es una plataforma de computación en la nube que proporciona una amplia gama de servicios (computación, almacenamiento, bases de datos, análisis de datos e inteligencia artificial). Estos servicios permiten a las organizaciones acelerar su movilidad, reducir costos de Tecnologías de la Información (TI), y escalar aplicaciones de manera eficiente. Se calcula que su funcionamiento en Querétaro generará 7 mil nuevos empleos. AWS ha capacitado a más de 500 mil mexicanos en habilidades relacionadas con la nube desde 2017, y planea formar a 200 mil más en el próximo año. Su presencia posiciona al estado como un Hub tecnológico, que traerá startups, emprendedores y empresas que buscan aprovechar servicios avanzados de computación en la nube. La combinación de infraestructura avanzada, talento calificado y ubicación estratégica, pone a nuestro estado en el mapa mundial de la economía digital. Cuando se trabaja. Esto se consigue, en un buen almuerzo en Washington. ·
El Universal, Sociedad, Pedro Pablo Tejada (P.6)
Influencia Millenial
Querétaro, sinónimo de buenas noticias
Esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció con gran entusiasmo la inversión de 5 mil millones de dólares de Amazon Web Services (AWS) y la apertura de su nueva región digital en Querétaro. El anuncio es significativo, pero también merece un análisis más profundo, porque lo que no se dice a veces pesa más que lo que se declara.
Las Ausencias Importan
El anuncio se realizó sin la presencia de autoridades municipales o estatales de Querétaro. Este detalle, lejos de ser menor, refleja una decisión política que centraliza el crédito de una inversión que, en realidad, es el resultado de años de esfuerzos locales. Recordemos que en febrero de 2024, el gobernador de Querétaro ya había anunciado este proyecto, destacando el papel del estado en atraer inversiones de esta magnitud. ¿Por qué dejar fuera a quienes han trabajado desde el terreno para construir las condiciones que hicieron posible esta inversión? Más allá de las formas, esta omisión subraya una narrativa que busca consolidar los logros bajo un solo paraguas político, ignorando la colaboración intergubernamental que debería celebrarse en proyectos de esta envergadura.
El Valor del Talento y la Infraestructura
Querétaro no llegó aquí por casualidad. Durante años, el estado ha apostado por el desarrollo tecnológico, construyendo infraestructura y formando talento. Proyectos como BLOQUE, que ha ofrecido capacitación tecnológica a miles de personas y que en los próximos días anunciará nuevos cursos, son un ejemplo claro de cómo la región ha trabajado para consolidarse como un referente tecnológico. Sin estas iniciativas locales, Amazon y otras empresas tecnológicas difícilmente habrían encontrado en Querétaro un hogar ideal para sus operaciones. Es importante destacar estos esfuerzos porque son una muestra de que el progreso no es obra de un solo actor, sino de un ecosistema robusto que merece reconocimiento.
Silencio Sobre la Energía
Un tema ausente en el anuncio fue el energético. AWS, como cualquier operación de centros de datos a gran escala, requiere un suministro eléctrico estable y sostenible. Sin embargo, no se mencionaron planes concretos para garantizar que Querétaro pueda atender esta demanda. ¿Qué significa este silencio? ¿Existe ya una estrategia para resolverlo, o será una piedra en el camino que el estado tendrá que enfrentar más adelante? La energía es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de cualquier región digital, y no abordar este punto deja en el aire preguntas sobre la sostenibilidad a largo plazo de esta inversión.
El Futuro Como Construcción Colectiva
Amazon se suma a Google y Microsoft en Querétaro. Este impulso tecnológico consolida al estado como un referente en América Latina, pero también plantea grandes retos que no pueden ser ignorados. Resolver los desafíos energéticos, garantizar la capacitación del talento y asegurar un desarrollo equitativo requiere una colaboración intergubernamental sólida. Solo así estas inversiones podrán traducirse en un verdadero beneficio para el país.
El Universal, Sociedad, Rodrigo Ruis Ballesteros (P.7)
Entre chismes y campanas
Abogado general atiende presuntas irregularidades en la UAQ
Que, luego de que José Alejandro Ramírez Reséndiz, quien fue secretario de la Contraloría de la UAQ del 15 de enero de 2018 al 15 de enero de 2024, aseguró que detectó irregularidades en el manejo de recursos federales por un monto de entre 300 y 320 mdp en proyectos del extinto Conacyt durante la administración del ex rector Gilberto Herrera Ruiz, la Universidad Autónoma de Querétaro, a través del área de Comunicación Social, señaló a este medio de comunicación que la institución “está atendiendo el tema a través de la oficina del abogado general. Es un proceso que inició en 2020 (antes de esta administración) y se le da seguimiento a través de las autoridades correspondientes”. Asimismo puntualizó que por el momento no emitirán ningún comunicado.
Querétaro, invitado de honor a la Famex 2025
Que el titular de la Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, acudió al lanzamiento de la Famex, donde se dio a conocer que, durante la edición 2025, Querétaro y Brasil serán el estado y el país que fungirán como invitados de honor. El evento reunirá a líderes globales del sector para mostrar las últimas innovaciones en aviación civil y militar, tecnología aeroespacial y defensa; así como captar inversión y generar nuevas fuentes de empleo. Se llevará a cabo del 23 al 26 de abril, en la Base Aérea Militar No. 1.
Fortalecen lazos Querétaro y Laredo
Que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, recibió en Palacio de Gobierno al alcalde de Laredo, Texas, Víctor D. Treviño; a su esposa, Rosa Márquez de Treviño, y a una comitiva conformada por integrantes de su equipo de trabajo que lideran la coordinación de Relaciones Internacionales, la Oficina de Convenciones y Visitantes, el Aeropuerto Internacional, el Departamento de Bomberos, la Secretaría Particular y la gerencia de Mercadotecnia de Puerto Laredo. En el encuentro, de acuerdo con lo informado por la administración estatal, se abordaron temas relacionados con el desarrollo económico, cultura, migración y seguridad. El alcalde de Laredo subrayó la importancia de la relación internacional basada en el respeto, la amistad y la colaboración.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Fuego Amigo
El Obispo emérito Mario de Gasperín, que el próximo sábado 18 cumplirá 90 años de edad, fue captado caminando tranquilamente por el Centro Histórico y observando las antiguas casonas del Andador Libertad. Larga vida deseamos, antes que cualquier otro medio, al octavo pastor de la grey católica de Querétaro. Dios lo cuide.
Plaza de armas (Pp)
Fuente El Marqués
Querétaro, nuevo líder tecnológico
Así como Manuel González Cosío es recordado como el impulsor de la industrialización e Ignacio Loyola Vera y Paco Garrido por el desarrollo aeronáutico con el Aeropuerto y Bombardier, el gobernador Mauricio Kuri será reconocido por colocar a Querétaro como líder tecnológico internacional al traer a Amazon, Microsoft y Google. Honor a quien honor merece. Agua queretana, escasa pero sana.
Plaza de armas, Juan Antonio del Agua (Pp)
Amazon marcará la gestión de Kuri
Querétaro Valle de los Data Center: Sabino
* Hace tres años inició Operación Amazon
* Lleva Kuri a Rogelio y Del Prete a Madrid
* Tlacopac, mujeres al borde de un ataque
* Denuncia contra Gilberto Herrera en FGR
En secreto.
El gobernador Mauricio Kuri viajó a Estados Unidos con un reducido grupo de colaboradores -entre ellos su secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete- para sondear probables inversiones para el estado, hace tres años.
Los contactos con los directivos de Amazon iban por buen camino, pero no había nada en concreto.
Mauricio, con su olfato empresarial, intuía que debían transitar por la carretera de las nuevas tecnologías. Así se fue gestando la llegada de la mayor inversión extranjera directa para el estado y una de las más importantes a nivel nacional,
Para darnos una idea, como parte de la inversión de 5 mil millones de dólares que anunció el año pasado, Amazon Web Services (AWS) arrancó sus operaciones de la región nube México de lo que será un hub tecnológico
Rubén Mugártegui, director de AWS en México, detalló a Reforma que el complejo tecnológico está conformado por tres Data Centers en la región del Bajío y aportará más de 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB).
“Estimamos que la construcción y la operación de AWS añadirá más de 10 mil millones de dólares al PIB entre 2024 y 2039, impulsando la dinámica económica del País”, dijo el directivo en entrevista con Reforma.
La inversión proyectada para los futuros años es un proyecto de la empresa en el cual AWS trabaja desde hace un lustro, con el fin de incrementar la capacidad tecnológica y de servicios que requieren las empresas, apuntó el director de AWS México.
Mugártegui dijo a Reforma que la región nube es una de las apuestas más importantes de la empresa para el desarrollo tecnológico que requieren las compañías que operan en el País.
“Estos Centros de Datos ayudarán a diferentes tipos de organizaciones, como las Pymes, que se pueden subir a la tecnología de la nube y de Inteligencia Artificial”, añadió el directivo.
Cuestionado sobre los planes del Gobierno Federal en la digitalización de trámites y servicios por parte de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), Mugártegui sostuvo que la empresa mantiene interés por participar en este tipo de proyectos federales.
Se van a meter hasta la cocina.
Para bien.
-Oído en el 1810-
Reforma Judicial.
Ninguna de las fuerzas principales en el Congreso local tiene mayoría calificada (17 de 25 votos), por lo tanto se necesitarán acuerdos para que la elección de magistrados y jueces locales sea en el 2025 como pretende Morena o 2027 como asume el PAN.
Así de fácil.
Así de difícil.
-¡Preeeparen!- Viaje.
Mauricio Kuri González asistirá a la Feria Internacional de Turismo que anualmente se celebra en Madrid, España. El gobernador de Querétaro adelantó a los reporteros que cubren sus actividades, que va en pos de un hotel 5 estrellas y, por qué no, algún vuelo directo a Europa. Acompañarán a Kuri, el jefe de Gabinete, ojo, Rogelio Vega; el presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero y la secretaria de Turismo, Adriana Vega. Son señales.
-¡Aaapunten!-
Exclusiva.
¿Se imagina una mesa con Silvia Hernández, Rosario Robles, Margarita Zavala, Amalia García, Dulce María Sauri, Clara Scherer, Cristina Renaud, Martha Tagle, Amparo Espinosa y otras mujeres de distinto signo?
Así las encontramos el martes en el San Ángel Inn de la CDMX a iniciativa del llamado Grupo Tlacopac.
Tengan miedo.
-¡Fuego!-
Revire.
El ex contralor de la UAQ José Alejandro Ramírez Reséndiz presentó ante la FGR una denuncia contra el ex rector y hoy diputado federal de Morena Gilberto Herrera Ruiz por el supuesto mal manejo de unos 300 mdp durante su ejercicio… concluido hace más de seis años.
¡Porca miseria!
PLaza de armas, Sergio A Venegas Ramírez (Pp, P.02)
#Politíca Confidencial
Buena presencia. Quien tuvo un papel destacado en el Encuentro Nacional Municipal fue el presidente municipal de San Juan del Rio, Roberto Cabrera, quien nos dicen, posiciona a su demarcación como un ejemplo en diversos rubros, destacando la gobernanza y modernidad, además de posicionarse como un líder con gran capacidad de gestión.
Seguridad privada. La legisladora Teresita Calzada alista una propuesta de ley para regular a las empresas de seguridad privada. Nos cuentan que busca integrar especialización, capacitación y tecnología a un marco legal que esté a la vanguardia. Hasta aquí todo bien, solo recordar que este tema sigue pendiente desde los trágicos sucesos del 5 M en el estadio La Corregidora, donde se evidenciaron las fallas graves de una empresa de seguridad privada. Veremos si hay consensos.
Sinergia. Quien se sumó al llamado que hicieron el día de ayer los regidores del municipio para conservar el Área Natural Protegida de El Zapote fue la secretaría de Medio Ambiente del municipio de Querétaro, Lupita Espinoza, quien en un video dijo que ya trabajan para incorporar el área que le fue restada por mandato de un juez. Nos enteramos que pronto se podrían sumar más voces a este llamado.
Publimetro, Redacción (P.02)
Códice Quetzal
Jtex. Moderno, te hace ser cool y hacerte notar, así son los nuevos scooters QroBus, más innovadores que las mismísimas JTex, y estarán a partir de ya en las calles de Querétaro para circular, así lo anunció la AMEQ.
Gracias, pero no, gracias. El gobernador ya dio punto final a lo que será su vida pública, pues el 1 de octubre de 2027 dejará los reflectores, esto lo señaló luego de que Jorge Romero, presidente del PAN lo candidateara para ir por la grande en 2030.
QUEDÓ Mientras unos prometen mejoras, otros apenas están gestionando y viendo que show, y es que la AMEQ apenas va empezar a ver que show con la tarifa Unidos en San Juan del Río, cuando hay quienes ya empezaron a prometer algo que apenas está en gestión.
Códice Informativo