Cuarto de Guerra Brilla. Durante la inauguración de AWS en Ciudad de México, tanto el gobernador Mauricio Kuri como Altagracia Gómez, directora del Consejo Empresarial […]
Cuarto de Guerra
Brilla. Durante la inauguración de AWS en Ciudad de México, tanto el gobernador Mauricio Kuri como Altagracia Gómez, directora del Consejo Empresarial de Presidencia, destacaron el exitoso papel de Marco del Prete en la atracción de inversiones y en el desarrollo económico del estado. Aunque Claudia Sheinbaum intentó “colgarse” la medallita presentando este capital en su “mañanera” para hablar de algo positivo en la caótica relación México-estados Unidos, todo el crédito es de Kuri y del titular de Sedesu, una carta natural para 2027.
Celos. Altagracia Gómez reconoció que el talento queretano destaca y es motivo de que más empresas lleguen, pero no se aguantó decir que en su natal Jalisco también hay talento. Mauricio Kuri no contestó, pero ahí está el slogan de su gobierno de que “Amazon eligió a Querétaro… y por algo será”.
Chueco. Aunque no tiene autorización para dar servicio, la aplicación indrive se promociona abiertamente. Fijaron un anuncio en el puente de Constituyentes esquina con Vizcaínas con la oferta de “Aquí eliges cuánto pagar por tu viaje…”. Por favor avisen a la Agencia de Movilidad para que les caiga “la voladora”.
Diario de Qro., Local (P.4)
Expediente Q / Secretarios
Las tensiones internas de Morena, son provocadas por un solo grupo que no encuentra la forma de meter ruido y causar problemas en cada evento o movimiento que hagan los integrantes de este partido en Querétaro. El reciente evento de presentación del Plan Nacional de Desarrollo evidenció que, en el partido guinda, la unidad es más un ideal, que una realidad.
No fue suficiente la presencia de Raquel Buenrostro, la secretaria Anticorrupción, y Alejandro Encinas, figuras de peso dentro de la 4T, en el evento oficial celebrado en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín, mostró el respaldo del alto mando a ciertos sectores del partido y del gobierno; los funcionarios locales comandados por el gobernador del estado Mauricio Kuri, asistieron sin chistar seguro vigente por el uso de los patines eléctricos y la implementación de sistemas de geolocalización (GPS) para monitorear el uso de los patines en tiempo real.
Los diputados y funcionarios de extracción morenista en la entidad también se dieron cita pero no estaban todos; la ausencia fue notoria de los diputados federales Gilberto Herrera y Rufina Benítez, así como la de los legisladores locales afines a ellos, dejó en claro que las lealtades internas están fracturadas.
El “grupo talibán” de Morena, comandado por el diputado federal y ex rector de la UAQ, parece estar marcando su territorio, incluso organizando un evento paralelo en el Teatro de la República convocado por la presidenta estatal del partido, Gisela Sánchez. Pero, ¡oh sorpresa!, el tiro les salió por la culata. La convocatoria no logró el eco esperado, dejando a la vista que la división no solo es política, sino también de influencia y convocatoria.
¿Cómo están las cosas en Morena que ni ser Secretario de Estado asegura la “pureza” de los actos? La facción radical parece estar decidida a marcar diferencias y desafíar la autoridad central, poniendo en jaque la supuesta cohesión del movimiento.
Así, el panorama político de Morena en Querétaro, se pinta con matices de sectarismo, donde la lucha por el poder interno supera incluso las líneas del partido. El tablero está caliente; el ajedrez político de Morena, parece que las reglas del juego están escritas con tinta invisible y tendrán que cuidarse del “sin amigos” porque ha dejado en claro que para los fundamentalistas no hay nadie químicamente puro en Morena , sino se trata de ellos.
En Querétaro el microcosmos de las luchas internas de Morena, es un recordatorio de los riesgos de la fragmentación en partidos políticos que aspiran a representar a la población, pero no son capaces de respetarse entre ellos.
De Rebote
Se espera que muy pronto un distinguido militante del PAN comience hacer lo mismo que sus colegas de Morena y es que no le cumplieron sus “órdenes” de integrar a sus leales en la comisión permanente del partido; el distinguido panista, cada que puede despotrica en contra de grupos panistas, normalmente cuando no se le cumplen sus caprichos e insiste en aferrarse a su poder dentro del panismo; no le puedo decir quién es pero sus siglas son FDS.
Diario de Qro., Local, Adán Olvera (P.5)
Asteriscos
Salarios
En el municipio de Colón, y pese al reproche de algunos regidores, el cabildo aprobó por mayoría revertir el incremento salarial para los integrantes del ayuntamiento. Con este acuerdo, el salario del alcalde pasó de 89 mil 444 pesos mensuales a 69 mil 444 pesos al mes, mientras que la percepción de los regidores bajó de 61 mil a 41 mil pesos mensuales. El recurso ‘ahorrado’, pero que ya estaba considerado en el presupuesto de egresos, podría destinarse a programas o apoyos a sectores marginados de este municipio.
Inspectores
Para ejecutar el Plan Orden, el Gobierno municipal de Querétaro contrató a más inspectores para pasar de 100 elementos a 145 servidores públicos, lo cual le permitirá a la autoridad vigilar el cumplimiento del reglamento municipal para que los comerciantes ambulantes se apeguen a la normativa, además de las tareas cotidianas de revisión al comercio establecido y otras actividades. Este incremento en el personal de la Dirección de Inspección está enfocado en fortalecer la presencia de inspectores en el primer cuadro de la ciudad, sin descuidar las delegaciones.
Agua
En Cadereyta ya analizan la viabilidad de municipalizar el servicio del agua potable, pues, de acuerdo con la alcaldesa, Astrid Ortega, existe una preocupación sobre el desempeño de la Comisión Estatal de Aguas, pues, además de no tener la cobertura total en esta demarcación, la alcaldesa acusa a la dependencia estatal de un deficiente manejo del suministro de agua, ya que el servicio no es continuo y su infraestructura suele estar en constante mantenimiento o reparación. Al final, todo dependerá de cuestiones financieras y municipalizar el servicio de agua no es un proyecto barato.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
La Noche de las Estrellas en COBAQ: Una experiencia educativa comunitaria
En noviembre pasado, el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro, Plantel 9 Santa Rosa Jáuregui, fue el escenario de la segunda edición de La Noche de las Estrellas, un evento mágico y estelar que combinó conferencias, observaciones astronómicas, promoción de proyectos emprendedores y rostros llenos de asombro y alegría al compartir el saber. Este encuentro le brindó a la comunidad una oportunidad única de sumergirse en la astronomía y en diversos campos del conocimiento. Las conferencias, impartidas por profesores e invitados especiales, complementaron el aprendizaje en el aula al hacer comprensibles conceptos que, de otro modo, pueden resultar abstractos. Experimentar estos conocimientos directamente bajo el cielo nocturno transformó la manera en que los estudiantes los perciben y valoran. La observación astronómica fue un eje central del evento, permitiendo aplicar conocimientos de física, matemáticas, ciencias naturales, geografía, literatura, psicología y folclor prehispánico. Este enfoque integrador no solo fortaleció la comprensión teórica, sino también la conexión de los estudiantes con la indagación científica, destacando el talento y esfuerzo de la comunidad educativa. Este encuentro ha inspirado a los jóvenes a interesarse por carreras científicas, vinculando su curiosidad por la astronomía con las habilidades personales que desarrollan a lo largo de su trayectoria escolar. En esta edición, se fomentaron habilidades como la observación crítica, la resolución de problemas y la comunicación científica.
AD Qro, Mtro. José Moreno, (P., 14)
Bajo Reserva
Se da a la fuga conductor de automóvil que arrolló a motociclista
En redes sociales, nos cuentan, se viralizó ayer un video en donde brotó la irracionalidad de un conductor de un vehículo BMW color gris que arrolló con toda la intencionalidad a un motociclista, en la calle de Pirineos en la colonia Loma Bonita, municipio de Querétaro. El seguimiento que se dio al hecho por usuarios de la red social X, nos comentan, descubrió que el vehículo que arrastró al motociclista tiene placas del estado de Guanajuato, con matrícula GTY-806-B. Pese a que se conocieron por fotos y videos los detalles de la unidad, es inentendible que el conductor esté prófugo. Las autoridades de tránsito, nos cuentan, se quedaron pasmadas ante los hechos.
La UPQ revisará el material de las placas despintadas
Nos cuentan que la Universidad Politécnica de Querétaro que encabeza Diana Yadira Pérez Mejía -extitular de la Secretaría de Desarrollo Social-, realizara un estudio que durará varias semanas. Averiguará qué fue lo que pasó con las nuevas placas de circulación que ya se despintaron. La UPQ, con los peritos y técnicos con los que cuenta, realizarán la revisión correcta debido a que según nos refieren cuentan con la tecnología, la capacidad y el conocimiento para hacerlo. Esto lo dio a conocer el contralor estatal, Óscar García.
El Universal (La Dos)
Desde Rectoría
A un año de la toma de protesta
Este miércoles 15 de enero se cumple un año de la Sesión Extraordinaria del H. Consejo Universitario en la que tomé protesta como rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro para el periodo 2024-2027. Esa mañana, desde el Centro de Negocios de esta Casa de Estudios, ante toda la comunidad universitaria y de nuestra sociedad, me comprometí a otorgar toda mi atención y esfuerzos a la encomienda más grande que he tenido: encabezar a la Alma Mater queretana, con su historia, aporte, tradición y su proyección a futuro.
Desde entonces, hemos consolidado un proyecto basado en la misión de “Crecer en la diversidad”. Nuestro lema refiere a que cada persona, sin importar su origen, género, lengua, discapacidad o ideología, encuentre en nuestra Institución una oportunidad de desarrollo y avance. La UAQ es reflejo de la pluralidad de Querétaro y del mundo, la comunidad universitaria está formada por personas con diversas perspectivas, culturas y experiencias de vida, lo que enriquece profundamente nuestra manera de aprender, enseñar e investigar.
Hoy, recuerdo el mensaje del inicio de esta historia: “La UAQ es una oportunidad para transformar nuestras vidas, como lo ha hecho con la mía y con la de muchos que vivimos aquí”. Rendí protesta con la visión de que nuestra Universidad sea una institución sensible, con sentido humano, calidad académica y con el fin de que crezca su prestigio. Cada día, nuestros esfuerzos se enfocan en formar profesionistas con ética y compromiso social, egresadas y egresados que no sean indiferentes ante la injusticia y la desigualdad; personas que incidan positivamente en su entorno y que busquen tanto su bienestar como el de los demás.
En este mundo globalizado, es imprescindible que nuestra universidad siga trascendiendo fronteras, porque sabemos que la sociedad exige a las instituciones de educación superior niveles de calidad internacional, hacemos lo necesario para que nuestros programas académicos sigan posicionándose en todo el mundo.
A un año de la toma de protesta, renuevo mi compromiso de seguir trabajando incansablemente por una Universidad Autónoma de Querétaro incluyente, colaborativa y global. Busco devolver a la sociedad una mejor Universidad que la que recibí en 2024. Los próximos años traerán nuevos desafíos, pero estoy convencida de que, con el apoyo y el esfuerzo de toda nuestra comunidad seguiremos avanzando para ser orgullo del estado de Querétaro y de México.
El próximo 20 de febrero, de acuerdo con los estatutos de nuestra Ley Universitaria, tendré la oportunidad de compartir un mensaje con motivo del primer año de actividades, el cual será desde la Explanada de Rectoría “Jacinta Francisco Marcial” y que será replicado en diversos campus de la entidad. Les invito a acompañarnos para juntos reflexionar sobre lo que hemos logrado y los retos que nos esperan.
El Universal, Metrópoli, Silvia Amaya (P.4)
Cerrando filas
Universidad Politecnica: sus principales retos y desafíos
2025 no es la excepción, pues cada año insistimos que la educación técnica y profesional es un recurso invaluable para responder a las demandas de los empleadores, y emprender también proyectos de autoempleo. En Querétaro,
hoy existe una base instalada muy importante de empresas productivas establecidas en clústeres industriales, de manufactura en los sectores automotriz, aeronáutico, de plásticos y de tecnología, principalmente.
Tuve la oportunidad de entrevistar a la rectora Diana Pérez Mejia, economista y especialista en política pública, quien recientemente asumió la rectoría de la Universidad Politécnica de Querétaro situada en la Carretera Estatal 420 S/N, El Rosario, 76240, municipio de El Marqués; nos comentó de los retos y desafíos que enfrentará particularmente en este año.
Refiere que recientemente se modificaron los Planes y Programas de Estudio e incorporaron una licenciatura orientada hacia las nuevas tecnologías denominadas “Ingeniería en Datos e Inteligencia Artificial”, con el fin de aprovechar y hacer un buen uso de este recurso tecnológico a partir de la comprensión de saber plantear las búsquedas mediante la formulación de preguntas específicas, así como entender su aplicación. Menciona que en la UPQ “formamos jóvenes con estas tecnologías para atender las demandas del sector productivo, aseguramos que los aprendizajes respondan a la realidad de la operación de los procesos productivos en las empresas, con el fin de contribuir en la solución de problemas”.
Un área de oportunidad para este año 2025 es la vinculación con los data centers, ante las nuevas inversiones que están llegando a Querétaro como Amazon, Google, Microsoft, etc.
La UPQ está estrechamente vinculada con la Secretaría de
Desarrollo Sustentable, quien tiene la promoción para vincular al sector productivo con la academia, y fomentar las nuevas inversiones en nuestro estado, que se traduce directamente en el fortalecimiento de la cadena de suministros y la generación de nuevas fuentes de empleo, por ello la transformación que está realizando la UPQ en sus programas de estudio se enfoca en la formación de habilidades y capacidades con la pertinencia de la demanda de los sectores productivos, particularmente en la gestión de los Data Centers y la Inteligencia Artificial.
Por ello estamos implementando nuevas ingenierías en Ciencia de Datos. Todos nuestros programas tienen diez cuatrimestres divididos en tres ciclos de formación: el primer ciclo es la preparación y formación en las estructuras del conocimiento y las herramientas tecnológicas, en el segundo ciclo es para la aplicación y manejo del conocimiento desarrollado en proyectos en las empresas y el terœr ciclo se refiere a la implementación y mejora de procesos y tecnologías desarrollados en proyectos de reingeniería e innovación de las estadías, de esta forma se combina el modelo dual y modelo mixto, donde el estudiante aprende con su estancia en la empresa. Durante la formación académica el estudiante tiene el acompañamiento del cuerpo docente y en los procesos de estancias, estadías y formación dual, se cuenta con un mentor de la empresa con el fin de conseguir la adecuada integración de los estudiantes en el sector productivo.
El Universal, Economía, Alejandro Huerta (P.13)
Entre Chismes y Campanas
¡Honor a quien honor merece!
Que, a propósito de la presentación de ayer en la mañanera de la inversión de 5 mil millones de dólares que Amazon realizará en Querétaro para crear una región digital, cabe recordar que en realidad fue el 26 de febrero de 2024 cuando Rubén Mugártegui, director general de AWS México, anunció la construcción de una región de infraestructura en la entidad con ese monto de inversión. Ese mismo día, el gobernador Mauricio Kuri explicó en X que desde 2021, como gobernador electo, le propuso a Amazon un proyecto de inversión que se hizo realidad. “Cuando fui electo gobernador, en 2021, me acerqué a Amazon para proponerles un proyecto de inversión en #Querétaro. Hoy esta propuesta es una realidad. Formalmente anunciamos que Amazon Web Services (AWS) invertirá en el Centro de Innovación Tecnológica de Data Centers, que traerá a nuestro estado grandes oportunidades y empleos formales bien pagados para las y los queretanos. Gracias a AWS por la confianza de invertir en nuestro estado y, sobre todo, gracias a todas y todos los queretanos que diariamente se la rifan para hacer un trabajo de primer nivel. Ustedes son los que hacen que más empresas de nivel mundial sigan confiando e invirtiendo en Querétaro. #CONTIGO”. ¡Honor a quien honor merece!
Firman convenio para impulsar el desarrollo sostenible en la región
Que el titular de la Agencia de Energía del estado de Querétaro, Mauricio Reyes, firmó un convenio de colaboración con la representante de la empresa Engie México, Ana Laura Ludlow, para impulsar el desarrollo sostenible en la región mediante proyectos que promuevan el uso eficiente del gas natural en sectores industriales, comerciales y domésticos, optimizando la infraestructura estatal en este rubro. ¡Querétaro, a la vanguardia!
No se permitirá ningún desarrollo en área de El Zapote, reitera Felifer
Que, en la sesión de cabildo de ayer, Felifer Macías mostró la inconformidad del municipio con la resolución judicial que restituyó 485 hectáreas de Área Natural Protegida en el ejido El Zapote y reiteró que si bien se cumplirá con el ordenamiento judicial para evitar caer en desacato, las 485 hectáreas continuarán bajo protección ecológica, agrícola y de conservación, según el estatus previo a 2005. Dijo que el municipio de Querétaro no permitirá ningún tipo de desarrollo en el área y advirtió que quien pretenda construir o desarrollar en esa zona cometerá un delito, y que su administración tiene el compromiso de blindar, proteger y defender todas las Áreas Naturales Protegidas.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Fuego Amigo
AÚN PREVALECE ENTRE QUERETANOS y turistas el ambiente navideño y de año nuevo, como se puede apreciar en los lugares más adornados del Centro Histórico, favoritos para tomar las fotografías familiares.
Plaza de armas (Pp)
Fuente El Marqués
EL CARRO COMPLETO DE CORREGIDORA
Corregidora es verdaderamente el municipio más panista del Estado, como dijo CHEPE GUERRERO PLAZA DE ARMAS. Ahí triunfaron todos los candidatos del albiazul en el pasado proceso electoral: el alcalde, el diputado federal y los locales, senador y fue el único en donde ganó la abanderada presidencial XÓCHITL GÁLVEZ. Sin Olvidar que de ahí salió MAURICIO KURI. ¡Zas!Agua del Pueblito sabe bonito.
Plaza de armas, Juan Antonio del Agua (Pp)
Sinuhé buscará la gubernatura
Querétaro se sube a la nube…de Amazon: Sabino
*Se destapa Sinuhé Piedragil para el gobierno en Causa Política de EXA
*Proyectos Amazon y tren Mex-Qro están vinculados a nuestro estado
*Presume “Chepe” Guerrero Trápala en PDA ser el alcalde más kurista
*Hay 500 invitados a la ceremonia constitucionalista del 5 de febrero
Hay tiro.
Sinuhé Piedragil, fundador y primer presidente de Morena en Querétaro, se encartó ayer en la carrera del 2027 por la gubernatura en Causa Política, la mesa de análisis de los martes en EXA.
Sí quiero, dijo.
¿Quieres ser candidato? Se le inquirió.
No, respondió, quiero ser gobernador.
El diputado local acusado de traición por algunos de sus compañeros, respondió que el traicionado es él, porque declaró su intención de ser coordinador de la bancada en la actual legislatura y le comprometieron su voto el Güero Insunza y Andrea Tovar, quienes cambiaron de opinión, sin avisarle.
Primer morenista de Querétaro, Piedragil lo caminó desde el 2007 tras la primera derrota de López Obrador, al lado de Claudia Sheinbaum, entonces secretaria de Patrimonio Nacional en el gabinete legítimo, encargada de trabajar nuestro estado y San Luis Potosí.
Juntos construyeron y acompañaron al tabasqueño en las contiendas de 2012 contra Peña Nieto y la triunfal de 2018, sumando a militantes de otros partidos y a personajes de la sociedad civil, como el entonces rector de la UAQ, Gilberto Herrera.
En ese contexto, lamenta Sinuhé el estalinismo prevaleciente hoy en su partido, en donde dirigentes del comité quisieron desaparecerlo o al menos expulsarlo, pero han desistido ante la falta de razón y argumentos.
Con todo, el fundador de Morena admite estar puesto para el 2027 y competir con otros morenistas como los diputados federales Gilberto Herrera y Luis Humberto Fernández “y la senadora” (Beatriz Robles”).
Finalmente se refirió a la propuesta de empatar este año la elección de jueces y magistrados con la de los miembros del Poder Judicial Federal para no contaminarla con los comicios de 2027.
Doy fe.
-LOS CONSPIRADORES-
Morenos.
Ayer desayunaron en el Tulipe de Los Arcos el diputado federal Luis Humberto Fernández y el ex candidato a alcalde capitalino Chema Tapia.
Mmm.
-OÍDO EN EL 1810-
Privilegio.
Querétaro está vinculado al mayor proyecto empresarial y al más importante del gobierno federal: Amazon y tren.
Por algo será.
-¡PREEEPAREN!-
“Timbre de orgullo”.
Habló el presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero con PLAZA DE ARMAS, al cumplir los primeros 100 días al frente de Corregidora, el municipio más panista, el alcalde más kurista, reconoció los desafíos de tener los límites de mayor conflictiva del estado, habla de sus prioridades enmarcadas en el programa insignia Pirámides con obras y servicios para atender las necesidades de la gente y anuncia la creación de dos nuevos parques comerciales.
Chepe, como le gusta ser llamado, está orgulloso de recordar que la ONU sacó en 2023 un estudio de calidad de vida donde Corregidora es el quinto municipio con mejor calidad de vida del país. Y el que tiene mejor calidad de vida de Querétaro.
Más aún, sentencia en entrevista con nuestro Director General, Sergio Arturo Venegas Alarcón y nuestro Jefe de Información, Fermando Venegas: “somos el más pequeño en territorio, pero el más densamente poblado. Somos el que tiene el mayor nivel de escolaridad y el de analfabetismo más bajo. Somos el que tiene el ingreso per cápita también más alto del Estado y somos el que tiene el menor nivel de pobreza y de pobreza extrema de todo el Estado”.
Y sí.
-¡AAAPUNTEN!-
Preparativos.
Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno, adelantó que hay una lista de 500 invitados del gobierno de Mauricio Kuri González, además de gobierno federal y los Poderes Legislativo y Judicial a la ceremonia del 5 de febrero para celebrar la promulgación de nuestra Carta Magna.
La cita es temprano:
“… el evento tradicionalmente se hace a las 10 de la mañana, entonces esperamos que sea a esa hora, como se hace de manera tradicional. Se llevarán a cabo las acciones que se tengan que tomar en cuenta para el desarrollo del evento y sobre todo que la única persona que tenga un lucimiento en cuanto a su participación sea la señora Presidenta”, dijo Alcaraz.
¡Orale!
-¡FUEGO!-
Año nuevo ¿gabinete nuevo?.
Los rumorólogos han abierto la puerta a las especulaciones de si fulano o sutano tienen los días contados en el equipo de Mauricio Kuri.
No lo sé de cierto, pero generalmente, cuando llegan los mentados movimientos, el último en enterarse es el afectado. Y cuello.
¡Porca miseria!
Plaza de armas, Sergio A. Venegas Ramirez (Pp, P.02)
#Política Confidencial
Adelantados. El anuncio de inversión de Amazon, si bien fue un evento trascendental a nivel nacional, en Querétaro pocos fueron los sorprendidos, pues recordemos que esta inversión ya había sido anunciada. Aunque muchos morenistas se quisieran colgar la ‘medallita’, este proyecto ya se estaba gestando desde el Gobierno estatal.
Movilidad. El diputado local Arturo Maximiliano presentó una iniciativa de ley para armonizar el marco legal referente a la seguridad vial, una norma federal de la cual Querétaro aún no ha emitido ningún dictamen desde el Congreso pasado. El presidente de la comisión de Movilidad, era Enrique Correa, quien nuevamente asumió la misma comisión. ¿Será que ahora si legislará la normativa o será otra legislatura sin atender el tema?
¿Hay gato encerrado? Se aprobó la desincorporación de 485 hectáreas del ejido El Zapote, por órdenes de un juez federal, pero para algunos regidores hay algo más detrás de esta derrota del municipio, pues la zona está cerca de una de las posibles ubicaciones de la estación del Tren México-Querétaro y ha sido objeto de deseo de desarrolladores inmobiliarios por años, hay que estar atentos a lo que pasa con el predio y con el nuevo recurso que busca su protección.
Publimetro (P.02)