Cuarto de Guerra * “Destape” de Gaspar * Quiere ser, sin hacer * Rescatarán la Alameda Justo cuando en la relación de Estados Unidos y […]
Cuarto de Guerra
* “Destape” de Gaspar
* Quiere ser, sin hacer
* Rescatarán la Alameda
Justo cuando en la relación de Estados Unidos y México imperan las malas noticias, esta semana Querétaro podría ser una muy buena para el sector económico nacional, pues avanza la llegada del gigante informático Amazon Web Services con su inversión calculada en 5 mil millones de dólares.
Este martes la empresa del magnate Jeff Bezos hará un anuncio en el foro Allende, organizado en la Ciudad de México, que tendrá impacto en la dinámica económica del estado. Recordemos que para este primer trimestre del 2025 está proyectado tener lista la región de datos de la nube en Querétaro, siendo esa la mayor inyección de capital extranjero en un solo proyecto de los últimos años.
Una inversión que hasta ahora ha sido, además, contante, sonante y seria, real. Porque a diferencia del circo que montó el gobierno del “Nuevo” Nuevo León con la fallida mega planta armadora de Tesla, en Querétaro Mauricio Kuri dio a los empresarios extranjeros el trato discreto que exigen.
Hoy, hoy, hoy…
El gobernador Mauricio Kuri será el anfitrión de la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, con quien encabezará el foro “Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana” que forma parte de los espacios que ha abierta la presidenta Claudia Sheinbaum para la integración del Plan Nacional de Desarrollo de su administración 2025-2030.
Rescate
También esta semana darán un anuncio importante el Gobierno del Estado y el Municipio de Querétaro sobre el trabajo conjunto para el ordenamiento del Centro Histórico. El gobernador Kuri estaría con el presidente municipal Felipe Fernando Macías en una presentación especial en la Alameda Hidalgo.
Al grito de paz…
San Juan del Río, donde se ha complicado la seguridad recientemente, fue sede de la Mesa de la Paz en materia de seguridad. Participaron representantes federales, estatales y municipales, además de la presencia del secretario técnico de la Coordinación Regional Querétaro 3, Josué Moreno, y el coronel Zenteno del 7 Regimiento Mecanizado ubicado en La Llave, alcaldes y secretarios de seguridad de Pedro Escobedo,
Tequisquiapan y Ezequiel Montes, todos para reforzar la tranquilidad de la región.
Ahí, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, resaltó que la paz y la seguridad son pilares del desarrollo de las comunidades y un derecho esencial de todas las familias queretanas, por lo que la seguridad no es solo un objetivo, sino un compromiso de todos.
Oootro
No sólo en el PAN y Morena se les cuecen las habas.
Quien ya se formó en la larga lista de aspirantes para el 2027 por la sucesión en la gubernatura es el presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba, quien -dicen sus promotores es “la carta más fuerte con la que cuenta Movimiento Ciudadano”, al menos por ahora antes de que salten otros tiradores que ya hacen rounds de sombra, y contaría con el respaldo de su dirigencia nacional.
De trabajar primero y luego “destaparse” ya mejor ni hablamos ¿verdad?
Descanse en Paz
Maestro de muchos periodistas en Querétaro, querido y reconocido en el gremio. El eterno reportero Luis del Toro falleció este jueves 9 de enero. Su gran trayectoria será recordada por quienes lo describen como un profesional, sagaz, inteligente y siempre dispuesto a enseñar a los nuevos talentos del periodismo
Diario de Qro., Local (P.2)
Los Hijos de la Corneta
Llama Kuri a defender la democracia, la unidad y la libertad
Además de reconocer que ha mejorado de manera sustancial el esfuerzo mediático del gobernador del estado, Mauricio Kuri, a través de las redes sociales; se ha mantenido en una línea de trabajo, acercamiento, atención a las necesidades sociales, firmeza y buen humor, a pesar de las adversidades que hemos tenido que enfrentar como sociedad. Así fue al inicio de este 2025 en el que envió un mensaje a las familias queretanas de unidad, trabajo y buenos deseos que mucho se agradecen considerando los desafíos que tenemos hoy por delante. El día de ayer (domingo) y muy temprano, Kuri González envió otro poderoso mensaje de unidad, solidaridad, empatía, además de un fuerte respaldo a las decisiones y acciones que emprenda la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ante los comentarios y posibles acciones del señor Donald Trump una vez que asuma la presidencia de aquella nación. Fue claro y contundente al señalar que los tiempos electorales han quedado atrás y que, a pesar de las diferencias ideológicas que pudieran existir, es muy importante que los gobiernos se adapten a la normatividad legal; luchar contra la corrupción, ser respetuosos de los marcos legales; buscar el bien común y construir una mejor etapa de esperanza, visión de futuro y solidaridad entre todas las fuerzas públicas y privadas en nuestro país para defender la democracia y la libertad en Querétaro y en México. Un país, dijo, es un proyecto común que nos une en la cultura; en los valores y en la misma historia además de que debemos estar preparados y unidos ante lo que nos depara el futuro inmediato para defender nuestra soberanía; nuestra integridad y nuestra identidad para que México siga siendo un país con enromes posibilidades. Dejar atrás la política del rencor, la discordia y el encono para dar paso a la política de la concordia que servirá para reencontrarnos y con responsabilidad para solucionar los problemas que tengamos que asumir en lo individual y en lo particular para luchar contra la corrupción, la desigualdad y la pobreza para recuperar los máximos valores de la república. El interés nacional y el bien común están por encima del cualquier interés individual o de partido. “Eso es México, una nación con una cultura admirada en el mundo, con talento en cada rincón de su territorio y con un pasado portentoso. Pero ha llegado el momento de mirar hacia adelante y construir un futuro mejor”, expresó. “Los pueblos dibujan sus horas más luminosas en los momentos de mayor oscuridad. El porvenir que soñamos nunca llegará por sí mismo: debemos construirlo. Y esa construcción debe hacerse con unidad y concordia”, afirmó. En poco más de 5 minutos fue claro al destacar la importancia de mantener una relación sólida y respetuosa con Estados Unidos, nuestro principal socio comercial y un país con el que compartimos más de tres mil kilómetros de frontera y concluyó “Ya fue suficiente división y discordia. Emprendamos sin temor el camino hacia el futuro, con audacia y confianza en nuestra inagotable capacidad de crear bien común”. Mensaje importante de apoyo; de unidad y de una visión muy clara de lo que, hoy por hoy, son los grandes retos nacionales que deberemos resolver en armonía, acuerdo democrático y a través de una gran participación ciudadana.
Los primeros 100 días del gobierno de Sheinbaum
Este domingo 12 de enero la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ofreció un contundente informe sobre sus primeros 100 días de gobierno desde el Zócalo de la Ciudad de México en que recordó que la relación entre México y Estados Unidos deberá seguir siendo una relación cordial como la que hemos tenido a lo largo de la historia por lo que, aseguró, “que no será para menos en esta ocasión, sin embargo, dejó claro que siempre será en el marco del respeto y el diálogo”, situación que obliga a mantener una línea discursiva con firmeza, congruencia y, también, inteligencia institucional para no ser víctima de las argucias y falsos discursos del próximo presidente norteamericano. Pero también Sheinbaum Pardo reiteró que el día de hoy presentará desde el Palacio Nacional una nueva estrategia de gobierno denominada “Plan México” para fortalecer las estrategias de seguridad y de apoyo a los grupos sociales más necesitados. Aprovechó la oportunidad para reiterar su confianza en la renovación del poder judicial a partir de la elección de jueces, ministros y magistrados que se deberá llevar a cabo en tiempo y forma el próximo 1 de junio en todo el país. Reiteró el papel histórico y significativo que han jugado las mujeres como una fuerza importante de transformación dentro del segundo piso de la cuarta transformación. Y que “así como se fortalecen los hogares, también tienen las mujeres la fuerza y el temple y la capacidad para desempeñar las principales acciones sociales que hoy se requieren y, por ende, resaltó los nuevos programas sociales, como son la Pensión para Mujeres adultas mayores y las becas escolares como la Rita Cetina. Ante miles de ciudadanos en el Zócalo capitalino, la presidenta de México dio inicio de forma oficial con el informe de sus primeros cien días al frente de la nación y con fortaleza ofreció sus saludos al lábaro patrio con un claro mensaje de fortaleza institucional y de la república que, hoy día, requiere de unidad y convicción ante las presiones del extranjero que debemos aprender a sortear. Resaltó los programas sociales, el aumento al salario mínimo, el papel de las mujeres en la sociedad mexicana, así como la relación que ha existido históricamente entre México y Estados Unidos, además de exaltar el trabajo de los migrantes en aquel país que ha servido para fortalecer las economías globales porque, además, los migrantes mexicanos generan remesas del orden de los 60 mil millones de dólares anuales, lo que, sin duda, constituye un aspecto central para el desarrollo del continente. Ojalá que después del próximo 20 de enero, se mantenga esa buena relación entre México y Estados Unidos y que, en lugar de cerrar caminos, se abran hacia nuevos destinos institucionales.
Felifer y el Plan Orden sigue adelante
Después del pasado 1 de octubre, fecha en que tomo protesta como presidente municipal de Querétaro y al cumplir 100 días de ejercicio institucional, Felifer Macías sigue apostando a la participación ciudadana; al trabajo en equipo y a la necesidad de atender las demandas y necesidades más sentidas de la sociedad, en las siete delegaciones a las que hay llevar el mensaje del llamado Plan Orden, que representa el gran abanico de las políticas públicas municipales en estos momentos importantes para sumarse a una proyección institucional que tomará forma rumbo a la elección más difícil y competida para el panismo nacional y queretano y que tendrán que asumir rumbo al 2027. Consolidar las estrategias y el equipo de trabajo permitirá que el Plan Orden se convierta en una acción clara y sistemática del gobierno en materia de seguridad, desarrollo social, crecimiento económico, servicios públicos y justicia para dar a respuesta a las exigencias de la ciudadanía. Este fin de semana instaló el Consejo de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro para esta administración; es decir de aquí y hasta el último día de septiembre del 2027 con lo que se fortalece la parte institucional de la seguridad que, por cierto, se encargará de implementar un código de ética y desempeñar las funciones bajo un estricto esquema de cumplimiento a los derechos humanos en la policía municipal. Fue categórico al señalar que “Este consejo deberá ser el reflejo de un gobierno decidido a actuar con orden y con justicia porque la seguridad de una ciudad comienza con el ejemplo de quienes la protegen, la disciplina y la ética de nuestros cuerpos policiales son esenciales para su labor y también para mantener la confianza de los ciudadanos”. Quienes participan en este nuevo Consejo Municipal son hombre y mujeres de probada reputación y de altas convicciones para servir en la seguridad de nuestro municipio como Angélica Pérez Ávila, titular de la Unidad de Control y Asuntos Internos; el secretario Juan Luis Ferrusca Ortiz; Angélica Alicia González Hurtado, Secretaria del Consejo; así como los vocales ciudadanos Nury Areli García Santos, Presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción; Everardo Velázquez Casas, Presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas de Querétaro; y Gabriela Torres Delgado, Vicepresidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro. Todos ellos verdaderamente comprometidos con la posibilidad de que el llamado del Plan Orden se escuche y opera desde adentro de las estructuras municipales y con ello, sea ejemplo de lo que, a nivel social, los ciudadanos debemos conocer, replicar y seguir dentro de un marco de participación y construcción democrática. Ya lo veremos.
Monsalvo hace recuento de los primeros 100 días
Al hacer un balance de los primeros cien días de la actual administración en el municipio de El Marqués, el joven edil, Rodrigo Monsalvo, sabe perfectamente que no hay tiempo que perder y que no se puede dar el lujo de cometer errores que, no solo le pueden afectar en su imagen pública, sino que pudieran provocar un desanimo creciente entre las familias marquesina. Por esa situación, hizo un breve balance de las principales obras y acciones que se han realizado en aquella demarcación con la finalidad de dar respuesta a las demandas y necesidades de la sociedad por lo que ha entregado 57 obras y otras 39 que están ya en marcha y que deberán concluirse en el primer semestre de este año además de otras 80 obras que ya están debidamente programadas. Estas obras pretenden atender los temas de servicios públicos municipales, seguridad, educación, alumbrado público, arreglo de baches, infraestructura vial y deportiva con una inversión de cerca de 400 millones de pesos. Destacó la reciente entrega de la escuela primaria pública de La Cañada que, seguramente, será un fuerte referente de la educación básica en el estado y hasta a nivel nacional porque tienen la intención de que se convierta en la mejor escuela primaria del país y para ello, hay que atender muy de cerca las necesidades educativas en clara consonancia con lo que ha ido marcando el mismo gobernador del estado Mauricio Kuri. La herencia de Enrique Vega, exige que por ninguna razón se desatienda la obra pública como uno de los aspectos que detonan y consolidan el crecimiento económico y social para lo que se requiere una administración capaz y muy competente en la que, por cierto, desmintió públicamente que se hubiera asignado un incremento a su salario o al de cualquiera de los funcionarios de primer nivel y que se trató de una retabulación que servirá para los trabajadores, que menos ganan en la administración municipal.
Ya es Basílica Menor de Nuestra Señora del Pueblito
El alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero en compañía de los integrantes del ayuntamiento de aquella demarcación develaron en letras doradas la leyenda “Basílica Menor de Nuestra Señora del Pueblito” en el Muro Histórico, ubicado dentro de la Sala de Cabildo. Recibieron la noticia de que a tan querido Santuario se le ha otorgado el título de Basílica Menor de Nuestra Señora del Pueblito, por parte de Su Santidad el Papa Francisco, a través del Dicasterio del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, mediante decreto del día 7 de octubre del 2024. El edil recordó el momento en que estuvo presente en el anuncio hecho por la Diócesis de Querétaro sobre el reconocimiento oficial del Santuario de Nuestra Señora del Pueblito como Basílica Menor, tras 288 años de historia. De esta manera, la Virgen de Nuestra Señora de El Pueblito tendrá una mayor relevancia social y cultural para los valores y tradiciones de Querétaro que, sin lugar a dudas, va más allá de lo meramente religioso porque pertenece a la historia cultural que nos ha dado identidad por cerca de 300 años de historia. Entregó reconocimientos a las autoridades religiosas que promovieron el nombramiento como Basílica Menor de Nuestra Señora del Pueblito como, por ejemplo, a Monseñor Sacramento Arias, Fray Enrique Muñoz, Fray Antonio Miranda y Fray Francisco Salinas, claros artífices de tan importante reconocimiento aprovechando la presencia de los integrantes de la Corporación de Mayordomos y Tenanches de Nuestra Señora del Pueblito de los Naturales. Una extraordinaria noticia para los fieles católicos del municipio de Corregidora y del estado de Querétaro que trascenderá en la historia universal contemporánea.
La Reforma Judicial en Querétaro
Sorpresivamente, los integrantes de la 4T, sin previamente establecer un canal de comunicación, y de una manera un tanto hostil, anunciaron su iniciativa para la Reforma Judicial en Querétaro. Se escucharon expresiones con descalificaciones y calificativos. Se trata de una iniciativa que podría ser, una de tantas que se presenten. El Poder Judicial de Querétaro, tiene muchos temas por mejorar, pero también, es un ejemplo nacional en materia de justicia penal, y otras áreas en donde nuestro Tribunal se destaca claramente con relación a la mayoría de estados de la República. Los y las Magistrados, jueces y Juezas, en Querétaro no han sido en general, parte de escándalos, de hechos de corrupción o cuestiones que preocupen a la sociedad en cuanto a las personas encargadas de juzgar en Querétaro. Existe respeto y reconocimiento a muchísima gente valiosa, juristas y servidores públicos que tienen décadas sirviendo a Querétaro desde la justicia. Morena, quiere que la elección de Magistrados y jueces sea en el año 2025, es decir, en solo 5 meses realizar un proceso electoral en un tema que en un Estado como Querétaro, debe ser a partir de un consenso profundo. Nada más y nada menos que se está jugando la justicia en casos donde se juzgan hoy por hoy actos criminales y son parte de los delitos que siguen actualmente un proceso para castigar a quienes han cometido una falta grave en nuestra sociedad. Igualmente, se pelean custodias, divorcios, contratos, herencias, inversiones y todo aquello que le da seguridad jurídica y le da inversión y empleo en el estado de derecho a Querétaro. El ansia electoral debe tener moderación cuando se juegan cosas tan importantes como la gente que imparte justicia, teniendo que ser la mejor y la más preparada, con sensibilidad para hacerlo. La reforma constitucional federal, ya tiene un rato que empezó con su preparación para realizarse el primer domingo de junio del 2025, pero también, la constitución permite que los estados la realicen en el año 2027. Es decir, el Poder Judicial, son 1500 trabajadores, y quienes con carrera judicial o quienes son juristas que han aportado a nuestro estado por año, no pueden ser así nada más borrados y violentados en sus derechos humanos y laborales. Existe una agenda en el poder judicial que versa sobre muchas mejoras y cambios de fondo que se buscan realizar. Y si, llegar al 2027 listos y preparados para llevar a las boletas a las mejores personas para juzgar. Ya que el patrimonio, la seguridad, la vida, la certeza jurídica y los derechos humanos, están en juego. Es un asunto que merece el diálogo, y los acuerdos. Por eso, en la legislatura ningún grupo cuenta con las dos terceras partes para aprobar una sola visión de iniciativa. Tendrán que dialogar, privilegiar los acuerdos y lograr una reforma que no sea parte de las estridencias o busque destruir. Sino construir un mejor mañana para la justicia. El presidente del Poder Judicial, Braulio Guerra, se ha mostrado dispuesto y respetuoso al diálogo. Ha propuesto que sea en el 2027, con bases y fundamentos para trabajar en una buena reforma que sea de todos y para todos. También ha tomado el en cuenta que no fue presupuestada para el 2025 y busca trazar una ruta en el respeto y la armonía, para lograr que la carrera judicial y la participación de todas y todos, sean parte de un sistema de justicia mejor para los queretanos. Ha manifestado que no tiene intenciones políticas, sino que quiere, simplemente, cumplir con su encomienda, de construir un mejor poder judicial, en conjunto con el poder legislativo y el legislativo. Una reforma así, requiere de los 3 Poderes, y de la participación de todas las fuerzas políticas y sectores de la sociedad. Para lograr una comunicación efectiva que traiga el mejor documento como reforma. Ojalá los diputados de la 4T vean que en Querétaro el Poder Judicial y el Poder Legislativo no están peleados, ni son adversarios. No tienen otro interés más que proteger a una institución que le ha dado a los queretanos por muchos años, certeza, paz y estado de derecho. Hacer a un lado el juego electoral rumbo al 2027, y trazar los mejores cambios para el poder judicial, es una tarea de todos y todas. No así, de una sola expresión o grupo. En el presupuesto de egresos y la ley de ingresos, Morena no propuso recursos o dinero para enfrentar una elección de ese tamaño y dotar de herramientas las IEEQ y a todos los operadores. Entre otras cosas, es por ello, que, con otros fundamentos y bases, el poder judicial apela al trabajo responsable para lograr el objetivo de tener una elección judicial que sea ejemplo para todo el país.
Peinado histórico
Con un discurso elaborado en La Chingada, y en representación de don Andrés, acudió doña Claudia al Zócalo para celebrar los cien días de gobierno de la cuarta transformación, ella vestía de tul rosa mexicano adornado en el pecho con rosas de diferentes colores, llamando la atención su nuevo peinado como la Corregidora doña Josefa Ortiz de Domínguez. Ante un Zócalo casi lleno — con los mismos procedimientos acostumbrados— se cuidó de mencionar al anterior presidente para provocar el aplauso, del que señaló ser el mejor presidente y se identificó con sus enemigos mencionando a Cedillo al que, al referirse al cambio “democrático” de jueces, magistrados y ministros justificó la elección democrática del próximo año. El evento en lo único que mejoró fue en la agilidad de la lectura, porque todo lo demás en su contenido fue salario psicológico, promesas y promesas, puras cuentas alegres, el segundo piso de la 4T continúa igual, la violencia no cede, no hay abasto de medicamentos la tortilla y la gasolina aumentó, lo único que cambió, fue el peinado de la presidenta con A, y que, a través de nuevos programas sociales, se aumentará la clientela de Morena.
Tertulia
Al cumplir los 100 días de haber iniciado los Gobiernos Federal y Municipales, se han esforzado unos y otros por lograr llamar la atención de sus gobernados, a nivel Nacional convocó a un evento, al igual que lo hizo su antecesor, una agenda desgastada por ser una mala copia, para dar a conocer sus principales logros, solo que le ganaron las voces y notas nacionales e internacionales sobre su posición de haber apoyado la toma de protesta del dictador Nicolas Maduro en Venezuela, al enviar a su embajador en ese país como representante para ese evento, una posición titubeante que esconde sus inclinaciones ideológicas, con la posición de otros Presidentes de izquierda como los Presidente de Brasil y Chile entre otros , que si están exigiendo el respeto al resultado de elecciones. Por otro lado, los gobiernos Municipales se han dividido entre los que han decidido con sus regidores darles prioridad a las zonas con mayor necesidad y otros que siguen en campaña haciendo compromisos que no están en sus facultades, en estos se ubican casi a la mitad. El Gobernador del Estado, ha declarado que este año se realizará más obra social, pero la noticia que llamó más la atención fue la referente a las posibles ubicaciones de la estación del tren entre ellas en las cercanías a los terrenos del campo militar en Santa María Magdalena y la otra posibilidad en el Aeropuerto Internacional de Querétaro, que sea donde más convenga para evitar más conflictos viales en la zona metropolitana. ¿Para qué tanto brinco, estando el suelo tan parejo? Mucho se habla de que tres de los presidentes municipales en el Estado se aumentaron el sueldo. Rodrigo Monsalvo de El Marqués, Beto Nava de Pedro Escobedo y Gaspar Trueba de Colón. Es importante resaltar que esto no es del todo cierto. El aumento de sueldo viene de los anteriores presidentes, dos de ellos bajo investigación por desfalco, Manuel Montes de Colón y Amarildo Bárcenas de Pedro Escobedo, ambos por montos cercanos a los 150 millones de pesos. Un verdadero escándalo. Lo más importante, amigos y amigas, es reflexionar qué sucedería si este aumento de sueldo fuera real, estaríamos hablando de 240 mil pesos anuales y 720 mil pesos durante los 3 años de gestión, nada comparado con los cientos de millones que los presidentes municipales anteriores no han podido comprobar. Pero, además, el aumento de sueldo no debería ser criticable ya que estamos hablando de los ediles más activos, seguros y con mejor prestigio de toda la Entidad. A 100 días de su gobierno, han dado buenos resultados y están cercanos a la gente, a sabiendas de que la tierra es de quien la trabaja, como decía Emiliano Zapata. Estos alcaldes, pertenecientes a tres partidos diferentes, PAN, MORENA y MC, han salido buenos para gobernar y hasta el momento están muy bien evaluados por la ciudadanía, de ahí que, suponiendo sin conceder, no tendría nada de malo en que se aumentarán un poco el sueldo, pues lo justifican con sus buenos gobiernos. Juzguen ustedes.
Noticias
Asteriscos
Unidad
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, emitió un mensaje que no ha dejado indiferentes a propios y extraños. Mientras algunos enaltecen la intención del mandatario queretano para prepararse ante los retos que representaría la Administración de Donald Trump, otros cuestionaron los retos que presenta la entidad y que deben ser atendidos y solucionados con la misma vehemencia con la que el gobernador se expresó sobre las relaciones internacionales entre México y Estados Unidos. Por otra parte, Querétaro tiene la oportunidad de demostrar que económica y políticamente es ejemplo de lo que se hace bien.
A trabajar
El pasado 6 de enero, mientras algunos legisladores partían la rosca de Reyes, el colectivo Coalición Ciudadana por la Movilidad Sustentable entregó un oficio a la Comisión de Movilidad del Congreso del estado, que preside el diputado Enrique Correa, para solicitar que dicha comisión se ponga a trabajar. Desde la instalación de la LXI Legislatura, hace poco más de tres meses, los diputados integrantes de esta Comisión no han sesionado, lo cual ha retrasado la discusión de varias reformas en la materia, principalmente la Ley Estatal de Movilidad y Seguridad Vial. ¿Cuánto más esperarán los diputados?
Cultura
El Festival Querétaro Experimental podría enfrentar una importante modificación en su cartelera, al menos en su calendario, pues el municipio de Querétaro evalúa la realización de este evento cultural y así poder reorientar el presupuesto a este rubro para otros eventos y actividades artísticas. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos, se etiquetarán 74 millones de pesos a Cultura, más de 50 millones etiquetados para eventos culturales. Mientras se define el destino de los recursos, la comunidad artística buscará que se apoye a artistas y productoras locales que ven la oportunidad de fomento y crecimiento.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Acentos
Unidad nacional
Lo bueno
Antes de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, el gobernador Mauricio Kuri lanzó un llamado a todos los mexicanos para sumarse en fraternidad y “prepararse para lo peor”. El mandatario queretano expuso en cinco minutos su preocupación por el reto a la soberanía que México podría enfrentar con el próximo presidente norteamericano; sin embargo, este mensaje de unidad es el primero que se muestra públicamente de un gobernador de la oposición para respaldar a la presidenta de México, y así, lejos de filias políticas y colores, sumarse en contra de lo que Kuri calificó como una “tragedia política”.
Lo malo
La necedad de algunos liderazgos de la 4T seguirá enfocada en la confrontación y la división para perseguir sus propias causas. Más aún, como en el caso del gobernador Mauricio Kuri, una figura de la oposición comienza a destacar como un potencial político y candidato para el próximo proceso electoral. La miopía política sumada al egoísmo nubla el horizonte de quienes solo buscan un beneficio personal, sin entender que, en el servicio público, el bien común es un poderoso elemento de estabilidad, prosperidad y calidad de vida. Ojalá que los retos que represente Trump para Querétaro, como principal socio comercial, no sean un botin político más.
Lo peor
Mientras el gobernador Mauricio Kuri, quien además es el líder político de su partido, llama a la unidad nacional, a la fraternidad y a la responsabilidad. Varios simpatizantes utilizan el mensaje del mandatario para confrontar a la 4T y tratar de exhibirla en una clara intención por ridiculizar a los morenistas. Mientras el gobernador hace un llamado a “dejar atrás la política del rencor”, esos simpatizantes insisten en polarizar a través de campañas en redes sociales el mensaje del mandatario para provocar al rival político. Una conducta inmadura que no favorece a nadie.
AD Qro, #Acentos, Miguel Flores, (P. 14)
Bajo Reserva
Que no hagan caso
En esta temporada de aumentos de sueldo de alcaldes en el estado, nos diœn que por ahora no se tiene contemplado un incremento en el costo del servicio público de transporte. Según el director de la Agencia de Movilidad del estado, Gerardo Cuanalo, no está en planes modificar la tarifa de 11 pesos. Y es que como cada año, en estos meses se vienen diversos aumentos en los precios de productos y servicios. Nos comentan que esto se dijo, luego de que en las redes sociales se empezó a manejar la versión de que podría aumentar hasta 15 pesos. Sin embargo, nos comentan que la autoridad dijo que de darse alguna modificación se informará por medio de las autoridades, pero eso por ahora no está contemplado.
Remodelarăn el mercado Reforma en San Juan
Comienza el 2025 con una de las noticias más esperadas por comerciantes y ciudadanos: la remodelación de la parte antigua del icónico Mercado Reforma. El alcalde Roberto Cabrera Valencia ya confirmó que los trabajos darán inicio en los próximos días, tras lograr acuerdos con los locatarios y garantizar los recursos necesarios para la ejecución de la obra, con respaldo de la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del estado. La inversión que se aplicará supera los 70 millones de pesos. Su remodelación, nos comentan, representa una apuesta estratégica por la reactivación económica del centro de la ciudad.
El Universal, La Dos (P.2)
Entre Chismes y Campanas
Tiempos excepcionales
En su mensaje, este domingo, con motivo de sus 100 primeros días de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum fue clara y contundente: “Estamos viviendo tiempos ex- cepcionales”, y ratificó que continuará con el proyecto que inició López Obrador.
“Nos critican algunos medios, la ‘comentocracia’: ‘¿Por qué no nos diferenciamos (de AMLO)?, ¿por qué defendemos los Programas de Bienestar o las obras estratégicas?, ¿por qué hay continuidad en el proyecto?’. Pero, si siempre lo dijimos, ¿cuál sorpresa?, por eso luchamos durante todos estos años. Para eso nos eligieron, para dar continuidad a la transformación de la vida pública de México, iniciada en el año 2018”.
Reconoció, además, como uno de los temas más relevantes en este momento la relación entre México y Estados Unidos, pero reiteró su advertencia: “Nos coordinamos, colabo- ramos, pero nunca nos subordinamos”… Los asistentes respondieron con un “¡México! ¡México! ¡México!”, que retumbó fuerte.
A construir el futuro, llama el gobernador
En su mensaje ayer, el gobernador del estado Mauricio Kuri González se refirió a los desafíos que vendrán en los próximos meses, los cuales, dijo, pondrán en riesgo la soberanía, la dignidad, la tranquilidad y el bienestar de los mexicanos; reconoció, además, el temple, la solidaridad y la fraternidad que históricamente han caracterizado al pueblo mexicano en momentos difíciles.
“Los pueblos dibujan sus horas más luminosas en los momentos de mayor oscuridad. El porvenir que soñamos nunca llegará por sí mismo: debemos construirlo. Y esa construcción debe hacerse con unidad y concordia”, afirmó.
“Códigoqro” ratifica su compromiso
En este contexto, hoy, a ocho años de haber surgido, “Códigoqro” se renueva y ratifica su compromiso de dar testimonio con responsabilidad y profesionalismo de los sucesos que se susciten, momento a momento, en lo local, nacional e internacional.
Nuestro país se está transformando, su estructura está cambiando; poco a poco, México está dejando de ser la nación que conocíamos.
En el camino se han quedado instituciones que considerábamos indispensables, la forma de hacer política es diferente, el equilibrio entre los poderes también ha sufrido una importante modificación; los mexicanos también estamos cambiando…
El mundo, en general, está cambiando… y el papel de los medios, hoy más que nunca, es dejar testimonio de esta metamorfosis con un gran compromiso, deber que “Códigoqro” asume gustoso.
Código Qro., Local (P. 2)
Fuego Amigo
Zocalo Dominical. Personajes de la 4T como el caricaturista Rafael Barajas “El Fisgón” y el jurista queretano SantiagoNieto Castillo asistieron ayer al mitin por los 100 días de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Plaza de armas (Pp)
Fuente El Marqués
Candidata a ministra de la corte En la legión de aspirantes a ministr@s de la Suprema Corte de Justicia de la Nación destaca la doctoranda Marisol Castañeda Pérez, magistrada del Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo del XXII Circuito con residencia en Querétaro, ex presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, con maestría por la Universidad de Barcelona. Téngala en cuenta.
Agua del Poder Judicial Federal no sabe mal.
Plaza de armas, Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Reconoce PAN a Nati, su decana
¡En vida, hermano!: Sabino
.Destaca obra de Rodrigo Monsalvo
.Luto en los medios por Luis del Toro
.Va fuerte Catem de Haces y Erik Osornio
.Alianza Popular es el proyecto de Connie
Justicia.
Acción Nacional recuperó la memoria al reivindicar la militancia y el trabajo de la decana de ese partido, Natalia Carrillo García -primera candidata al Senado en 1970 y a diputada federal en 1973- mezquinamente ignorada en la administración anterior y sus correspondientes dirigencias.
Martín Arango, nuevo presidente albiazul en el estado, visitó la semana pasada a Nati, a la que llamó “una figura histórica del PAN y una inspiración para todos nosotros” reconociendo que “su ejemplo y compromiso han dejado una huella profunda en el panismo queretano”.
A través de redes el dirigente informó que hablaron “sobre los principios que dan vida al PAN y que hoy, más que nunca, son indispensables para enfrentar los retos que vienen rumbo a 2027. Coincidimos en que fortalecer los liderazgos, la unidad y los valores que nos identifican es clave para refrendar la gubernatura y mantener la mayoría en diputaciones y alcaldías en las próximas elecciones”.
Natalia, dijo Arango, “compartió conmovedores recuerdos de cuando se unió al PAN hace más de 70 años, en un tiempo en que éramos oposición en Querétaro. Sus relatos sobre cómo el Partido fue creciendo hasta convertirse en la primera fuerza política del estado son un testimonio del trabajo y la dedicación de generaciones de panistas”.
La legendaria militante, de 96 años, recibió a Martín en su casa de las calles de Morelos, por donde han pasado casi todos los candidatos del PAN a la Presidencia de la República, incluidos Maquío, Conchello, El Jefe Diego y Ricardo Anaya, entre otros, así como aspirantes locales a gobernadores, alcaldes y diputados, comenzando por Ignacio Loyola Vera, su ahijado, a quien ella presentó en su postulación en 1997, igual que a Armando Rivera Castillejos, Paco Cevallos (qepd) y Lupita Murguía.
Agradecida, Carrillo García le regaló al presidente panista algunos de sus libros:“Memorias de la fundación, crecimiento y consolidación del PAN en Querétaro”, “Los Presidentes del Municipio de Querétaro” y “Fuentes y Cajas de Agua”.
Natalia, le manifestó Arango, “tu legado sigue vivo en el panismo queretano, y tu corazón nos inspira a seguir trabajando con fuerza y determinación. Me llevo como un honor y una gran responsabilidad la tarea que me dejas. ¡Gracias, Natalia, por ser un pilar fundamental en nuestra historia y en nuestro futuro!”
Enhorabuena.
-Andador Libertad-
Contando.
La administración municipal de El Marqués encabezada por el edil Rodrigo Monsalvo Castelán llegó a sus primeros 100 días, en los cuales se ha posicionado como una de las que mayor trabajo realizan en materia de Obras Públicas a nivel estatal.
Durante ese lapso de tiempo, se entregaron 57 obras para mejorar la infraestructura vial, deportiva, el acceso a servicios básicos, entre otros, para ello se realizó una inversión cercana a los 400 millones de pesos.
Trabajan.
-Oído en el 1810-
Acuerdos.
Es notable el diálogo y entendimiento entre los sectores productivos del país para mantener la paz laboral.
Así quedó claro con el encuentro entre Francisco Cervantes presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial y el diputado federal y secretario general de la Catem, Pedro Haces. Y claro, la operación de su brazo derecho, Erik Osornio.
El queretano se mueve.
-¡Preeeparen!-
Luto.
Apenas íbamos saliendo de la sorpresa por la muerte del radiodifusor Emilio Nassar Rodríguez, cuando nos llegó la noticia de la desaparición del colega Luis del Toro, a quien conocimos en los años 80 en la campaña del candidato a gobernador Mariano Palacios y luego coincidimos en el periódico Noticias, cuando inauguramos la columna Plaza de Armas.
De ese tiempo se han ido varios, incluido el director Rogelio Garfias, El Charol Manuel Ramírez, Miguel Bringas, José Luis Urzúa, Inocencio Reyes y otros.
Serio, responsable, profesional y cordial, así lo recuerdo.
Luis tenía 78 años pero no los representaba. Conductor del programa Panorama de Acir Querétaro, alternó los micrófonos con la pluma y todo lo hacía bien.
A su esposa Leti, hijos y amigos, nuestro pésame.
Descanse en paz.
-¡Aaapunten!-
Tenaz.
Alianza Popular es el nombre de la asociación política que presentará la ex diputada Connie Herrera ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro, a fines del presente mes.
Así lo compartió la ex presidenta del desaparecido partido Querétaro Seguro, al que le faltaron menos de tres mil votos para conservar el registro en los comicios del 2024.
Doy fe.
-¡Fuego!-
Falsa alarma.
Corrieron el fin de semana versiones sobre la renuncia del titular de una importante secretaría estatal que compartió mensajes en Instagram sobre el fin de un ciclo e inicio de otro, acompañado de una foto suya con una manzana mordida. Luego, me explicaron que era un tema personal.
Diría Denisse de Kalafe: Ay, el amor, cosa tan rara.
¡Porca miseria!
Plaza de armas, Sergio A. Venegas Alarcon (Pp, P.02)
Desde el Montículo
Querétaro 2050 se presentará este viernes
Strike 1
Los días pasan y se acerca el día que Trump tome posesión y se vea si sus amenazas con ciertas o solo fue para asustarnos y poder negociar con ventaja el Tratado de Comercio, el buscará lo que le convenga a su país y eso no pasa por impuestos compensatorios, ya que al final lo pagarán los norteamericanos,no hará expulsiones masivas porque se queda sin mano de obra barata y eso le pega al precio final de los productos y lo pagarían los que votaron por él, lo que sí puede seguir vigentes el que declaren terroristas a los carteles y entonces estará la amenaza oficial de intervenir si no los controlan, lo que no implica que lo hagan, pero se tendrá una amenaza continua muy grande. Donal Trump busca el bienestar de sus conciudadanos,entonces trabajará para eso. Y el Golfo de México se seguirá llamando así.
Strike 2
Cambiando de contexto, acaban de salir las calificación los primeros 100 días de la Presidenta Claudia Sheinbaumy resulta muy alto el porcentaje de la población que califica de bueno su trabajo, lo cual es normal, como todos los anteriores presidentes, aunque el de ella es el más alto de todos, no tendría porque ser diferente, ya que no ha sucedido algo que haga dudar a los ciudadanos que votaron por ella de dejen de hacerlo,es poco tiempo y sigue aún la luna de miel.
Bola 1
Lo que queda claro es que su mayor reto es la seguridad, dar resultados en el menor tiempo posible resulta de vital importancia y es un hecho que han cambiado la estrategia de Abrazos no Balazos por inteligencia y acciones puntuales que han mostrado algunos resultados, todo de la mano de Omar GarcíaHarfuch, quien tendrá un papel sumamente importante en las calificaciones de las futuras encuestas de aceptación, ya que si da resultados, se mantendrá sólida y si no, tenderá a bajar su calificación rápidamente, los programas sociales ayudan mucho, pero el tema de la seguridad puede cambiar todo, es algo que sí afecta a toda la población.
Bola 2
La mayoría en la Cámara que tenía el PAN en la legislatura pasada le permitía a su líder Guillermo Vega dar muy buenos resultados, simplemente aventaba la aplanadora y todo se arreglaba, el problema es que ahora que no tienen esa mayoría absoluta, ha mostrado que no tiene el carácter para dar los resultados que debería dar; así que con esto mostrará realmenteque tanta capacidad tiene, porque es un hecho que ha tenido que mostrar la cartera para sacar adelante algunos asuntos ofrecer puestos a cambio de votos, todo se compra, la preguntas que si está en venta, al menos se sabe que el verde si escucha ofertas.
Bola 3
El próximo viernes se presentará el plan Querétaro 2050, un gran intento para que nuestro Estado y nuestra área metropolitana crezca ordenadamente y bajo una estrategia, significarán un marco de referencia que marque el camino a seguir y sobre todo que todos los sectores de la población lo conozcan,fue el resultado de un trabajo de varios años, veremos que muestra y sobre todo que impactó contempla que tenga el tren CDMX-Querétaro en el desarrollo del área metropolitana de Querétaro, si en 90 minutos se llega a Buenavista,muchos preferirán que sus familias vivan en nuestra ciudad y ellos desplazarse a trabajar diariamente.
Strike 3…Ponchado
Los retos que observó para este año para el gobierno estatales el crear una estructura social que debilite a los programas sociales del gobierno federal lo que beneficia a Morena y junto con la recuperación de los servicios públicos municipales de la capital, que estaban en el hoyo, porque el abandono de la pasada administración, que prefirió sus obras faraónicas en vez de invertir en equipo y personal para el mantenimiento de la ciudad. Adicionalmente algo que debe mantenerse es el nivel de seguridad que se tiene, ya que al compararlo con lo nacional da una ventaja competitiva.
Plaza de armas, Opinión, Jaime Robledo (P.05)
#Política confidencial
Scooters. La movilidad es un tema que siempre está en la bandeja de pendientes de las autoridades municipales y estatales. Nos contaron los colonos y empresarios de la zona centro que le dieron el visto bueno a un proyecto que integra scooters eléctricos como una alternativa de movilidad para trasladarse en la zona, tal y como se hace en la Ciudad de Mexico y otras ciudades importantes en el mundo. En los próximos días se presentará el proyecto explicando costos, rutas y las reglas de operación de este muevo modelo de movilidad.
Incrementos. Pues resulta que los señalamientos que se hicieron sobre los alcaldes que supuestamente habrían incrementado fueron solo malas salario interpretaciones, pues los alcaldes de Pedro Escobedo, El Marqués y Colón exhibieron documentos e incluso sus recibos de nómina que deja ver que dicho aumento no ocurrió. Nos enteramos que en algunos casos les podrían incrementar el salario a los trabajadores operativos de servicios públicos y seguridad pública, los alcaldes mantienen su mismo salario, sin aumentos.
Trump. La llegada del presidente de Estados Unidos hito algo que se antojaba complicado y es que, a raíz de sus amenazas, logró que en México se cierren filas entre los actores políticos de distintas fuerzas Veremos si se trata solo de un discurso y cuánto es que dura esta unión.
Publimetro, Redacción (P.2)
#Códice Quetzal
Amenazanaranja. El gobernador Mauricio Kuri mandó un mensaje dirigido a todos los mexicanos, ante la próxima llegada de Donald Trump a la presidencia de EUA; pidió unidad sin importar colores resaltando que se vienen retos importantes… Que le quede claro a Trump que acá no es Canadá.
Proyectos. Inició el 2025 y Marco del Prete, ya señaló que hay 60 proyectos de inversión en puerta, buscando inciar el año con el pie derecho para la generación de más de 30 mil empleos en el estado.
Mentiras. El edil de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, aseguró que son mentiras los rumores sobre un aumento de su salario, aseguró que durante su administración, ni él, ni sus miembros del gabinete tendrán un aumento de sueldo… que les pasen el mensaje a los del vecino Colón…
Códice Informativo