×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 09/01/2025

Cuarto de Guerra Estorbo. Hace año y medio salió de San Juan del Río por la puerta trasera tras un sonado fracaso, luego tuvo un […]

Cuarto de Guerra

Estorbo. Hace año y medio salió de San Juan del Río por la puerta trasera tras un sonado fracaso, luego tuvo un emprendimiento en Tiktok para enseñar a la humanidad cómo saludar y cómo pararse en público. Ahora el brillante comunicador Eitan Kovalsky anda penando porque no le dieron, como él decía, la cartera de Comunicación Social en El Marqués y quiere regresar al Comité Estatal del PAN, por donde ya pasó sin pena ni gloria, con el firme propósito de estorbarle al dirigente Martín Arango con sus geniales “estrategías” de bailecito y otras ridiculeces.

Gol. El 5 de marzo vence la prohibición de entrada al estadio Corregidora para “La Resistencia Albiazul” y otros grupos de animación del equipo Gallos Blancos como parte del castigo por los hechos violentos del año 2022 entre fanáticos de Atlas y Querétaro. Viene a cuento porque, justos por pecadores, es prácticamente un hecho que la Federación de Fútbol extenderá un año el veto hacia estas porras, para mantener la paz.

Boda. La secretaria municipal de Cultura de Querétaro, Daniela Salgado, causó emoción en su sector con el anuncio de que próximamente contraerá matrimonio. ¡Ya aunque sea una boda…!, dicen quienes extrañan los constantes y exitosos eventos de la antecesora en ese cargo. ¡Malditas comparaciones!

Diario de Qro., Local (P.4)

Expediente Q / Cuidado

La cuesta de enero es una carga que cada año pone a prueba las finanzas de las familias y desde hace un par de años está siendo explotada con una preocupante creatividad por parte de los delincuentes; hoy se encuentra el auge de la extorsión sin violencia física, particularmente a través de plataformas de préstamos digitales fraudulentos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana en Querétaro, ha ubicado la problemática y hay que tomar en cuenta situaciones importantes para prevenir que ciudadanos caigan en estos trinquetes.

Mire, siempre hay que desconfiar de las promesas de préstamos inmediatos: Los anuncios que ofrecen soluciones fáciles y rápidas, como préstamos “sin aval” o “sin consultar buró de crédito”, son la “zanahoria” común utilizada por los estafadores. Estas promesas suelen estar diseñadas para atraer a aquellos que buscan una salida rápida a sus problemas financieros.

Antes de confiar en una plataforma de préstamos, es muy importante que los usuarios corroboren que estén reguladas por las autoridades financieras pertinentes; hay una falta de regulación en redes sociales y seguiremos así.

La solicitud de acceso a contactos, fotos o ubicación por parte de una aplicación es un indicativo de fraude sin lugar a dudas, los extorsionadores utilizan estos datos para coaccionar y acosar a las víctimas.

Casi siempre en estos casos vienen las exigencias de pagos por adelantado, estas prácticas son seguidas normalmente por una amenaza de “quemar” públicamente a los extorsionados.

En caso de que alguien se convierta en víctima de estas estafas, se recomienda desinstalar la aplicación fraudulenta, detener cualquier transferencia de dinero adicional, y bloquear y reportar los números desde los cuales se recibe contacto; además, informar a amigos y familiares es vital para prevenir que otros sean engañados de la misma manera. Hay que tomar en cuenta que hay una sofisticación creciente en las técnicas delictivas por parte de los malandrines, la educación, la vigilancia y la denuncia son las mejores defensas que la ciudadanía tiene a su disposición para combatir este tipo de delitos y proteger el bienestar de la comunidad.

De Rebote

Resulta que el presidente del PAN, Martín Arango, habló de los alcaldes que subieron sus sueldos, calificó de innecesario un aumento, sin importar su filiación política. “Los sueldos de las administraciones públicas son suficientes para mantener una vida digna”, al recordar la incongruencia en Pedro Escobedo donde el presidente Alberto Nava, una vez y otra vez se ha quejado de que no tiene recursos, pero para él no falta.

Diario de Qro., Análisis, Adán Olvera (P.15)

Asteriscos

Reforma Judicial

Los diputados locales de Morena insistieron en que la reforma judicial será benéfica ca para la Justicia con la promesa de que ahora sí, con la elección de jueces y magistrados, habrá justicia expedita gracias a “un sistema transparente, democrático e independiente”, y con eso reiteraron que, en Querétaro, la Legislatura “está a tiempo” para aprobar a nivel local la reforma. No obstante, los mismos legisladores omitieron hablar sobre los vicios, inconsistencias y costos que se han evidenciado y que se contraponen al utópico escenario que proyecta la 4T. Otro punto: quizás, con la fractura local de la 4T, Morena no tenga los votos del PVEM. Para el análisis.

Estancados

Los dos partidos con más diputados en el Congreso: PAN y Morena, tienen estancada la definición de los titulares de las direcciones del Poder Legislativo, pues ambos partidos no se ponen de acuerdo para decidir a quiénes van a nombrar. La negociación está trabada porque el PAN se niega a ceder el control de algunas direcciones, lo cual pone en evidencia el tradicional ‘pago de cuotas’ por encima de los perfiles que deberían ocupar dichos cargos. Morena tampoco cederá a retirar la acción de inconstitucionalidad que promovió en contra de la reforma a la ley orgánica del Poder Legislativo, que ha sido un requisito que ha pedido el diputado Memo Vega para ‘destrabar’ las negociaciones. Mientras tanto, los actuales directores seguirán en el cargo para mantener la operatividad del Congreso.

Incongruente

El dirigente del PAN, Martín Arango, criticó el incremento salarial en los ayuntamientos de Colón, El Marqués y Pedro Escobedo; de este último, agregó el adjetivo de incongruente para cuestionar el aumento de los sueldos del alcalde y los regidores cuando el municipio enfrenta serios problemas financieros. Si bien los municipios son autónomos para tomar decisiones y ejercer su propio presupuesto, la realidad es que los recursos son limitados y muchas demarcaciones enfrentan recortes de la Federación, por lo cual cada peso que ingrese en sus arcas debería ser gastado con eficiencia. Finalmente, Martín Arango acentuó que “los salarios que se ostentan en las administraciones públicas municipales son suficientes para mantener una vida digna”.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Bajo Reserva

Reformas a la justicia

Se está a la espera de conocer qué hará la Legislatura local en relación con la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva. Y es que a nivel federal ya se hicieron las modificaciones al artículo 19 de la Constitución, pero más allá de estos cambios, se está debatiendo si se están violentando los derechos humanos de quienes son acusados de algún delito al mandarlos a prisión de manera inmediata. Veremos cómo se discute en lo local, ya que estas reformas están respaldadas desde la cima de la 4T, y en Querétaro, luego de presentar la iniciativa de la reforma judicial local, seguramente, en este año se deberá aprobar.

Pendientes en el caso Esmeralda

Nos dicen que el caso de la niña Esmeralda, quien fue absuelta del delito de homicidio, aún tiene pendientes. Y es que nos dicen que la recomendación que emitió la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro a la Fiscalía General del Estado, no ha sido atendida. Adax Digitales, a cargo de la activista Mayra Dávila, dijo que la que sí atendió fue la Defensoría Penal Pública. En el caso de la Fiscalía, nos dicen que tienen hasta el 20 de enero para atender la recomendación. Si bien la Fiscalía desistió de la acusación, no pudo evitar ser señalada por una gestión inadecuada del caso de la menor procesada. Nos dicen que en la dependencia aceptaron la recomendación; sin embargo, nos comentan que no lo han hecho público.

El Universal, La Dos (P.2)

Pedro y los lobos

La “Generación Felifer”, y su reto

En los últimos 24 años (lo que va del milenio) ningún político había llegado a gobernar Querétaro capital a los 38 años de edad.

Felipe Fernando Macías Olvera (1985) es millennial, y como los de su generación creció durante la expansión del internet, los teléfonos inteligentes, las computadoras y las redes sociales. Los millennials son jóvenes que se adaptan rápidamente a los cambios. Tienen mente abierta, son (altamente) educados y aceptan la diversidad. Su llegada a la alcaldía con más ciudadanos y presupuesto

del estado marca una determinante ruptura generacional en la política local.

Antes, nos gobernaba otra generación. Rolando García llegó a Centro Sur a los 52 años. Armando Rivera Castillejos a los 42. Manuel González Valle a los 50. Pancho Domínguez Servién a los 43. El notario Roberto Loyola Vera a los 47. Marcos Aguilar Vega a los 43 y Luis Bernardo Nava a los 42 años.

Felifer, hoy gobierna de la mano de sus compañeros de generación. Los que tienen una visión alineada, de futuro. De sus 25 secretarios (de mayor jerarquía y responsabilidad, en la toma de decisiones para servir a una ciudadanía exigente y cumplidora en el pago de sus impuestos) sólo 5 tienen más de 50 años. 11 funcionarios apenas pasaron los 40, y 10 están cruzando los 30 años de edad.

Gonzalo Álvarez Cerecero tiene 57 años. Es secretario de Innovación y Tecnología; y es el más experimentado funcionario. Su Generación fue la ‘X’. vivió el inició de la transición del mundo analógico al digital. En ese quinto piso está Juan Luis Ferrusca (50) el secretario de Seguridad. Adriana Fuentes Cortés (56) la secretaria de Atención Ciudadana y Francisco Villegas (50) el secretario de Obras Públicas.

En los cuarenta y tantos hay 11 funcionarios: Miguel Angel Torres Olguín (42), jefe de la Oficina de la Presidencia. José ‘Pepe’ Báez (44), jefe de Gabinete. J. Roberto

Franco (43), secretario del Ayuntamiento. Carlos A. León González (47), Finanzas. Bety Marmolejo (43), Participación Ciudadana. Armando Presa (40), Servicios Públicos. Gustavo Romero (44), Desarrollo Urbano. María Espinoza (45), secretaria de Medio Ambiente. Pedro Ángeles (47) en Movilidad. Alejandro Sterling (45), Desarrollo Económico y Adrián González (43), secretario de Administración.

Los treintañeros son 10: Felifer Macías (38), alcalde. Federico de los Cobos (34), secretario de Gobierno. Lennyz Meléndez (36), secretaria del Bienestar. DanielaSalgado (34),secretaria de Cultura. María Ortiz (36), secretaria de Turismo, Juan José Ojeda (37), Desarrollo Social. Bety León (35), Gestión Delegacional. Vanesa Garfias (34), secretaría de la Mujer. José Manuel Báez Bolaños, secretario del Deporte y Daniela Quintana (34), Relaciones Internacionales.

El reto político lo tiene ya otra generación. Construyen su legado en un estado que es una burbuja de prosperidad. En los últimos 10 años, 600 mil ciudadanos se vinieron a vivir a Querétaro. En 2027, su responsabilidad política es la continuidad. Tendrán que asumirla. Sin pretextos. Ya llegaron.

El Universal, Metrópoli, Pedro PabloTejada (P.A3)

Entre Chismes y Campanas

Llama Murguía a detener proceso de elección del poder Judicial

Que, en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, la coordinadora del GPPAN en el Senado, Lupita Murguía, exhortó a detener el proceso de elección del poder Judicial. “Desde el principio la reforma del poder Judicial estuvo llena de improvisaciones, de decisiones apresuradas, de inconsistencias, de errores”, aseveró. Dijo: “Las resoluciones judiciales deben acatarse y se entiende que el propio poder Judicial acate resoluciones emitidas por otro órgano del poder Judicial, como fue el caso de la suspensión definitiva que otorgó el juez de distrito de Michoacán”, lo que llevó al Comité de Evaluación del Poder Judicial a suspender su selección de candidatos a la elección de este año. Y dijo que no se puede llegar a acuerdos para resolver la crisis sin la intervención del poder Judicial, porque significaría vulnerar, una vez más, la independencia de un poder.

Advierten sobre fraudes por préstamos en plataformas digitales

Que la Policía Cibernética adscrita a la Policía Estatal advirtió a la población sobre solicitar préstamos a través de aplicaciones, ya que algunas de estas pueden ser fraudulentas y derivar en estafas. Y llamó a desconfiar de anuncios que prometen préstamos inmediatos “sin aval” o “sin consultar buró de crédito”. Antes de acceder a alguna de estas aplicaciones, dijo, debe verificarse que esté regulada por las autoridades financieras y si una plataforma de préstamos pide acceso a contactos, fotos o ubicación, no autorizarlo, ya que los extorsionadores utilizan esa información para hostigar y difamar a las víctimas.

Fallece destacado queretano

Que un gran pesar causó ayer el deceso del destacado queretano Erick Espinosa Arias (1935-2025), notario en retiro del estado de Querétaro, padre del notario público No. 10, Erick Espinosa Rivera, y abuelo del notario público No. 48, Erick Espinosa Núñez, en la ciudad de Querétaro. El Consejo Directivo Nacional del Notariado Mexicano se pronunció al respecto y lamentó la muerte del destacado queretano. ¡Descanse en paz!

Código Qro., Redacción (P. 2)

Fuego Amigo

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, encabezó una mega consulta ciudadana en el Centro Histórico, en la que participan 229 funcionarios públicos distribuidos con el propósito de recabar las opiniones de habitantes, comerciantes, turistas y usuarios sobre temas relacionados con el comercio ambulante y el ordenamiento del primer cuadro de la ciudad

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Chepe y el mensaje de las fotos

Nos comentan que en su oficina de Palacio de Gobierno Chepe Guerrero Trápala el entonces secretario particular de Mauricio Kuri González tenía una gran fotografía

de la Pirámide del Cerrito y ahora como alcalde de Corregidora, el municipio más panista del Estado, puso en su despacho una de la Casa de la Corregidora. Lo que eso signifique. ¡Ah, raza! Agua de El Pueblito sabe bonito.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

La recaptura del Chapo, hace 9 años
Website Plaza de Armas en el NYT: Sabino
.Gigantes de los medios le dieron crédito a PDA
.Falleció ayer el notario Leopoldo Espinosa Arias
.Ligan al presidente de Amealco con balacera
.Nepotismo del alcalde morenista de Escobedo
Cayó El Chapo.
Esa fue la breve referencia que en un tuit hice -antes que todos- de la recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán que llevaba 181 días huyendo, tras su fuga del Penal de Puente Grande.
Era el 8 de enero de 2016.
Aún no amanecía y la Marina daba seguimiento -dijeron a este Armero fuerzas federales- a información sobre la probable ubicación del delincuente. Una casa sin lujos, servía de guarida al criminal.
Una lluvia de balas y granadas vencieron el cerco de seguridad de El Chapo, pero éste ya había huido por el sistema de drenajes, gracias a una compuerta colocada en el baño de su cuarto.
Comenzó la refriega y el narco brincó los tres cercos de seguridad. Avanzaba y por las frecuencias de radio se escuchó las propuestas económicas que el Chapo ofrecía porque lo dejaran libre.
Acompañado únicamente de Orso Iván Gastelum Ávila, el Cholo Iván Joaquín escapó y logró refugiarse en un hotel de paso.
Lo tenemos, me dijo la fuente.
Minutos antes, haciendo rondín, unos militares detenían a un elemento de la Federal quien sin patrulla caminaba por las callles de Los Mochis.
El policía se puso nervioso y aceptó que iba a comprar insulina para el delincuente, quien se encontraba resguardo en un hotel de la zona.
El operativo para su detención fue inmediato, pero el criminal no opuso resistencia. Estaba vencido.
Mi fuente me envió la foto de El Chapo, sentado en una cama, con la camiseta mugrosa, las manos esposadas y la mirada perdida,
Era la imagen de la derrota.
Y a partir de ese momento, los teléfonos de Plaza de Armas no dejaron de sonar. Era la prensa extranjera que querían permiso para usar las fotos exclusivas de este periódico.
El Chapo había caído.
Así lo reportaron todos los medios, incluidos Televisa, Tv Azteca, Milenio TV y Canal 40, así como los gigantes de Estados Unidos: The New York Times, The Washington Post y The Wall Street Journal, con el crédito al portal de Internet de Plaza de Armas en sus ediciones del 9 de enero de 2016, hace nueve años.
Un logro del gobierno de Peña Nieto.
Y un hito en el periodismo queretano.
-Oído en el 1810-
Amealco.
Tres policías heridos y un muerto en una balacera ocurrida en El Capulín, municipio de Amealco podrían ser letales para el alcalde naranja Oscar Pérez Martínez, de confirmarse la participación de su hijos. El hecho está cubierto con el oportuno velo de la secrecía y el debido proceso.
Ajá.
-¡Preeeparen!-
CICQ.
Hoy al mediodía tomará posesión el comité directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro, presidido por Pablo Talamantes Contreras.
El acto se celebrará en el Centro de Congresos con la presencia del gobernador Mauricio Kuri.
Enhorabuena.
-¡Aaapunten!-
Queretanidad.
Este miércoles falleció a los 90 años el apreciado notario Leopoldo Espinosa Arias, ex catedrático de la Facultad de Derecho de la UAQ, oficial mayor y encargado de la Secretaria de Gobierno en el sexenio del modernizado de Querétaro: ingeniero Manuel González Cosío (1961-1967).
Nuestro pésame a su familia.
Descanse en paz.
-¡Fuego!-
No son iguales.
Son peores.
Que el morenista Beto Nava, alcalde de Pedro Escobedo, ama el nepotismo. Nombró como jefe de prensa a su hermano Josué Bernabé y secretario particular a su primo hermano Fernando Escamilla.
¡Porca miseria!
Plaza de armas, Sergio A. Venegas Ramírez (Pp, P.02)

#Política confidencial
Festejo. De nueva cuenta, los morenistas están más que listos para sumarse a la fiesta de 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum, y como ha sucedido en otras ocasiones, nos cuentan que están invitando a militantes, simpatizantes y sociedad en general para organizar la caravana queretana, dada la aceptación de la presi denta no sorprende que muchas personas quieran asistir, la pregunta es ¿Quién paga los viajes?
Movilidad. La AMEQ presentará este jueves dos nuevas rutas de Qrobús la 7-14, que irá a Pedro Escobedo, y la T-15, que irá hasta Huimilpan. Falta mucho por mejorar en las rutas de transporte que ya existen, pero los avances y el trabajo no se pueden negar.
Se mantienen. En Morena confirmaron que no desistirán del recurso legal para dar reversa a los cambios a la Ley Orgánica del Congreso y seguirá adelante, pues les podría beneficiar para controlar algunos espacios. Nos enteramos que, a más tardar en marzo, se podría resolver este recurso. No se sabe en qué sentido, pero será interesante conocer el desenlace.
Apretados. En la 4T confían en que se pueda aprobar la reforma judicial a la queretana. Hasta ahí son buenos deseos, pues aprobarla no solo será cuestión de voluntad, sino de conseguir acuerdos con instituciones involucradas como el IEEQ, el Poder Judicial local y, por supuesto, el Ejecutivo. De por sí, el proceso federal ya viene complicado, el proceso local se percibe aún más.
Publimetro, Redacción (P.2)

#Códice Quetzal
Encuestas. El gobierno de Felifer Macías sigue impulsando su plan orden en el Centro Histórico, ahora lanzó encuestas para conocer más de cerca la opinión de quienes viven en el Centro Histórico para conocer su opinión respecto a esta estrategia. Veremos qué resultados arrojan.
Seguridad. El alcalde de Corregidora, Josué ‘Chepe’ Guerrero Trápala atenderá la situación de movilidad en su municipio, luego del accidente que ocurrió en el Distribuidor Vial Santa Bárbara, donde un camión cayó desde el puente por ir en exceso de velocidad. Como siempre, urge regulación al transporte pesado.
Investigación. El gobierno municipal ordenará que se investigue el causante de los incendios en El Tángano y El Tlacuache por lo que pedirá colaboración a la FGE para que se investigue con más precisión qué fue lo que originó el incendio.
Códice Informativo


Otras notas



De nuestra red editorial