×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Francisco Segura Amaro - 20/12/2024

Cuarto de Guerra  Copias. Tres historias de auténtico Despecho se viven en Querétaro, con 3 antreros peleando por esa marca para sus establecimientos, aunque los […]

Cuarto de Guerra 

Copias. Tres historias de auténtico Despecho se viven en Querétaro, con 3 antreros peleando por esa marca para sus establecimientos, aunque los 3 estén cerrados por la autoridad. El primero está en Centro Sur, donde el clausurado “Pez Tigre” fue rebautizado para reabrir como “Despecho”, luego vino (mucho más espectacular) la inversión de empresarios queretanos asociados con el grupo Antromex para poner “Sala de Despecho” que fue un hitazo inmediato en Plaza Antea y, tercero, en la entrada de Juriquilla hay otro bebedero que nunca ha podido abrir pero que colocó una lona donde asegura ser la única, primera y original “Sala de Despecho”.

Cerrados. Sabrá Dios qué tiene ese nombre, pero hay mucho dinero de por medio. Y mientras se libran alegatos jurídicos por los derechos, los 3 lugares siguen sin poder abrir en Querétaro. El de Antea incluso ya emigró con una sucursal a San Miguel de Allende.

Envidias. Otra guerra es la de propietarios de restaurantes y antros, unos muy cercanos a la autoridad y otros que se dicen castigados. La competencia es intensa porque varios bares con el mismo concepto ahora están muy cerca y es inevitable, por ejemplo, que los de “La Bocha” y su piano bar acusen a los de enfrente (y viceversa), “K’Mila” y “Voix”, de no respetar horarios para que les caigan las inspecciones estatales y municipales. Ya se traen.

Diario de Qro., Local (P.4) 

Expediente Q / Infractores 

La reciente aprobación del presupuesto de egresos en Querétaro por 62 mil millones de pesos dejó más que cifras y compromisos de desarrollo para Querétaro: expuso las fracturas internas de Morena, un partido que no se cansa de presumir de unidad,  pero no logra ponerse de acuerdo ni para pelear. Con 17 votos a favor, el presupuesto egresos incluyendo a diputados morenistas, pareciera que el “método de consensos” de la 4T se tradujo aquí en algo más parecido a un caótico “sí, pero no, pero tal vez”.

El diputado local de Morena, Sinuhé Piedragil, no se anduvo con rodeos al señalar la cerrazón de sus dirigentes, a los que acusó de estar alineados con Gilberto Herrera, quien ya tiene fama de ser el “sin amigos” de Querétaro: siempre belicoso, nunca conciliador. ¿Será que en Morena nadie sabe cuál es la causa que persigue el ex rector universitario?

El presupuesto, que incluye partidas estratégicas para infraestructura y desarrollo social, pasó sin mayor problema gracias a un pragmatismo legislativo que a algunos les parecerá traición y a otros, sentido común. Lo que queda claro es que Piedragil no está dispuesto a seguir callado; su  crítica apunta a un problema de fondo: Morena en Querétaro parece una familia disfuncional, donde los gritos y sombrerazos son la norma, y el diálogo, un lujo que nadie quiere permitirse, porque todos quieren destacar pero nadie sabe hacía dónde van y con quién van.

¿Qué le duele a Morena? Tal vez sea la falta de liderazgo claro o la ausencia de estrategias coherentes; mientras tanto, los diputados del PAN, PRI y otras fuerzas políticas observan cómo sus opositores se desgastan solos, casi con placer; al final, el presupuesto se aprobó, pero no sin dejar en claro que la izquierda queretana está más ocupada en sus pleitos internos que en construir su futuro que tal vez sea lo más peligroso para ellos, seguir teniendo éxito.

En el tablero político local, esta aprobación deja una lección importante: cuando los actores principales están más concentrados en sus egos que en sus votantes, los que ganan son los que saben moverse.

El PAN ya maneja más de 5 precandidatos al gobierno y creciendo la cifra  en los siguientes días.

De rebote

El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, ha puesto sobre la mesa la necesidad de asignar un espacio para las trabajadoras sexuales de la Alameda; aunque deja claro que  la propuesta parece está  más enfocada a decirle al municipio que es su asunto a resolver y no necesariamente de la administración estatal, que está para acompañarlos en su decisión

Diario de Qro., Local, Adán Olvera (P.6) 

Querétaro punto y aparte

En Querétaro, el ala radical morenista está super enojada porque se acaba de aprobar en el Congreso un presupuesto socialmente responsable para el estado de Querétaro. Tal vez estén enojados porque no se hicieron las cosas como las hicieron a nivel federal. ¿Les digo algo? Qué bueno. A nivel federal, a Salud le quitaron 12 por ciento en 2024; le quitaron más de 123 mil millones de pesos. En Querétaro, el incremento a Salud es del 11 por ciento. Tal vez estén enojados porque, en Educación, no seguimos la línea que se siguió a nivel federal, en donde le quitaron miles de millones de pesos a las universidades públicas. Aquí, en Querétaro, el incremento al presupuesto de educación fue del 29 por ciento. Tal vez estén molestos porque ,mientras en el presupuesto federal (como desde hace años) se les dio la espalda totalmente a los municipios, en Querétaro se incrementó 16 por ciento el recurso para apoyar a los municipios, y que puedan solventar las necesidades de su población. En Querétaro se hacen las cosas diferente, porque mientras en la Federación le quitaron dinero a Salud, a Educación y a los municipios, en Querétaro hubo incrementos para todas estas áreas. Además, se incrementó el presupuesto para seguridad en 12 por ciento. En Querétaro, sí se hacen las cosas diferente, porque, en Querétaro, sí se piensa en la gente. Aunque algunos se enojen, es lo que es.

AD Qro, #Local, Kike Mireles (P. 04)

Asteriscos

Infonavit

A nivel estatal, luego de darse a conocer el presunto fraude en el que estarían involucrados funcionarios del Infonavit, desarrolladoras inmobiliarias y hasta notarios públicos, el Gobierno del estado ya se acercó con autoridades del Instituto para cooperar en lo que sea necesario, pues, aunque todavía no se tiene identificada a la Notaría Pública que estaría involucrada en el asunto, la Secretaría de Gobierno ya investiga qué notarios podrían ser responsables. El caso ya es noticia nacional y la propia Presidencia de la República está interesada en aclarar todo. 

Pedirán dinero

La alcaldesa de Cadereyta, Astrid Ortega, dijo que le solicitará al gobierno del estado una cantidad de 50 millones de pesos de incremento en su presupuesto, que estaría destinado al 100 por ciento para infraestructura hidráulica. La alcaldesa señaló que la política del Gobierno federal para garantizar el suministro de agua debe ser apoyada por los estados y municipios. En ese tenor, espera que pueda tener el apoyo de la Administración estatal para mejorar el suministro de agua en las comunidades de esta demarcación. 

Llegaron

Con la participación de poco más de 20 mil personas, la Caravana Migrante llegó a Querétaro, luego de un recorrido en orden y legalidad desde los Estados Unidos. Cuerpos de seguridad y de emergencias de la entidad, agradecieron a los integrantes de esta caravana por seguir las recomendaciones compartidas para un viaje exitoso, pues durante el trayecto no se reportaron incidentes. Este esfuerzo permite que los connacionales que regresan a casa puedan hacerlo en un acompañamiento de seguridad y tranquilidad.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Bajo Reserva

Este día Marco del Prete dará su informe anual

Previo a la navidad, nos recuerdan, la Secretaría de Desarrollo Sustentable da un informe anual con los principales datos que se tuvieron en materia económica y en el rubro ambiental. Por eso, nos dicen, hoy el titular de la dependencia, Marco Antonio del Prete Tercero, desayunará con quienes cubren la fuente. Unas de las cosas que se destacará es la entrega del motor número mil reparado en la planta de Safran Aircraft, lo que indica que el Clúster Aeronáutico de Querétaro va consolidándose con empresas como Safran, Aernnova, GE Aerospace, ITP, Airbus y Bombardier, quien ya cumplio 18 años de haberse asentado en la entidad. 

La dirigencia de Morena le mete más leña al fuego

La confrontación al interior de Morena, nos cuentan, no cede. Ahora, nos cuentan, se subió al ring la presidenta de este partido, Gisela Sánchez Díaz de León, quien es afín al diputado Gilberto Herrera. Gisela se lanzó en contra de los diputados de su partido Ulises Gómez de la Rosa, Sully Mauricio Sixtos, Sinuhé Piedragil Ortiz y Homero Barrera, quienes aprobaron el presupuesto del gobernador Mauricio Kuri. Dijo que los legisladores traicionaron los principios de la 4T. “Protestamos contra el voto de algunos diputados de Morena que aprobaron un presupuesto que invisibiliza a las y los más pobres”, afirmó.

El Universal, La Dos (P.2)

El progreso de la UAQ (III)

Con relación a los campus universitarios que se han venido creando Autónoma de Querétaro, a lo largo de sus cuatro siglos de historia, asociados al progreso institucional y al crecimiento de la región, en el artículo pasado se mencionaron los principales correspondientes nuestra capital queretana: Centro Histórico (1625), Cerro de las Campanas (1973) y Juriquilla (1996).

El primer campus universitario fundado por la UAQ fuera de la capital estatal, fue el San Juan del Río, lo cual fue respondiendo al importante crecimiento económico y poblacional de este municipio y ciudad del mismo nombre.

Las primeras actividades ofrecidas por la UAQ en San Juan del Río se llevaron a cabo por la entonces escuela de Bellas Artes en la década de los 70’s fueron realizadas en la Casa de la Cultura y luego reubicadas en el exconvento ubicado en la zona poniente del centro de la ciudad. Así comenzó en 1983 la impartición de cátedra, ofreciéndose las licenciaturas en Administración de Empresas y Contador Público, a cargo de la Facultad de Contaduría y Administración.

Fue el rector Braulio Guerra Malo quien inició las gestiones para que la UAQ en 1986 trasladara actividades universitarias a la zona oriente de la ciudad, lugar en que actualmente se encuentra el campus. El terreno original que se tenía era de cinco hectáreas y gracias al donativo de Don Gonzalo Río Arronte logró disponer de poco más de 9 hectáreas para el campus. En 1987 llegó la tercera oferta académica: Ingeniería en Electromecánica. Así el campus ya contaba con la presencia de las facultades de Derecho, Contaduría y Administración e Ingeniería. Actualmente el Campus SJR ofrece actividades académicas de cinco facultades, al integrarse la Facultad de Enfermería y la de Artes; se imparten 18 programas de licenciatura y también se ofrecen estudios de posgrado que incluyen el doctorado en mecatrónica. Asimismo, la Escuela de Bachilleres de la UAQ imparte estudios

de bachillerato. El Campus Aeropuerto instalado en la zona que fue donada a la UAQ del antiguo aeropuerto de Querétaro, cuenta con 70 hectáreas, su inauguración ocurrió en 2011 y actualmente ofrece 25 programas académicos en diversas áreas del conocimiento, que incluyen licenciaturas (18) y posgrados que ofrecen maestrías (5), doctorado (2) y la actividad de 5 facultades de la UAQ.

En estas condiciones, la UAQ en la ciudad de Querétaro dispone de excelentes campus universitarios con infraestructura fundamental para brindar mejores condiciones para el desarrollo del estado y del país, personal académico de excelente preparación, magníficos programas académicos, con visión de futuro, así como instalaciones y equipamiento para dar lugar a un Querétaro en progreso sostenido.

La UAQ dispone de más instalaciones y ofrece diversos servicios en Querétaro, ha establecido campus universitarios en la mayoría de los municipios de la entidad, considerando su pertinencia, acordes con los requerimientos para el mejor desarrollo de la entidad, creando oportunidades y contribuyendo a la mejora socioeconómica de la población, para bien del país y con perspectiva internacional. (Continuará) .

El Universal, Opinión, José Alfredo Zepeda Garrido (P.A8)

Franquicias y negocios

Un sector inmobiliario que genere valor para todos

Exhibidos los desfalcos contra el Infonavit por la corrupción de todo un entramado delictivo que se acusa va desde sus propios trabajadores, notarios, peritos valuadores y despachos que maniobraron con estafas, juicios fraudulentos y el otorgamiento de múltiples “créditos” sobre una misma vivienda social, y la cual alcanzó al estado de Querétaro, el sector inmobiliario privado en la entidad denuncia también un magro capítulo, el de la extorsión por parte de excolaboradores.

Buscan sacar tajada con la amenaza del uso de información confidencial que en su momento conocieron de diferentes desarrollos inmobiliarios con el abuso de confianza que ello implica, la extorsión sobre directivos además del tráfico de influencias al presumir cercanía con alcaldes de diversos municipios del estado.

Los buros de abogados con los que disponen empresas líderes en bienes raíces fueron alertados para actuar en consecuencia y proceder legalmente en contra de “asesores” en el sector que piden fuertes cantidades de dinero para no manchar la imagen de corporativos frente a sus inversionistas.

También se denunció la labor de supuestos activistas que abogan por una defensa del medio ambiente sobre construcciones habitacionales y que aún, carentes de información puntual respecto a diferentes desarrollos, se valen de las redes sociales para una denuncia atropellada y sin sustento que busca maniatar a los empresarios de este ramo.

El sector inmobiliario atravesó a lo largo del año por terminar, fuertes turbulencias, como fueron los cambios en la demanda de espacio y la reconfiguración de los mercados de capitales y hoy, se necesita de alianzas público-privadas para abordar la magnitud de los retos que vienen en el 2025, y asegurar de esta forma una prosperidad compartida.

Pero se deben tomar medidas cuyo fin sea avanzar en esta visión como el poner freno a actitudes delincuenciales que ven en la industria inmobiliaria la ocasión para ir de grupo en grupo sorprendiendo ante esa necesidad de reforzar cuadros profesionales para competir en una oferta que en Querétaro sigue en ascenso.

El esfuerzo para ofrecer edificios y ciudades más habitables, sostenibles, resilientes y asequibles no puede interrumpirse por delincuentes que ya encontraron en el sector su modus operandi. Hay que garantizar la certidumbre en el mismo.

Debemos reimaginar el sector inmobiliario para construir un futuro mejor y no permitir el paso de redes delictivas. El Foro Económico Mundial insta a la industria y a los gobiernos a tomar medidas para avanzar en esta visión, trabajando para garantizar la creación de valor para todas las partes interesadas, incluidos inversionistas, desarrolladores inmobiliarios y prestamistas.

En la víspera navideña un entorno de paz y armonía es mi deseo para todas y todos los lectores.

El Universal, Economía, Mario Antonio Morales (P.12)

Entre Chismes y Campanas 

¡Urge claridad y precisión en la información!

Que no solo el gobierno estatal desconoce cuál notaría de Querétaro es la que forma parte de la red delictiva integrada por trabajadores del Infonavit, fedatarios públicos, despachos y peritos valuadores que vendieron 41 casas 294 veces… sino que, según declaraciones del secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, la delegación en Querétaro del Infonavit tampoco sabe cuál es. “Ayer mismo hicimos contacto con el delegado del Infonavit y él no tenía la precisión de la información, nosotros estamos haciendo nuestro trabajo para poder aportar los elementos que puedan coadyuvar con el Infonavit”, declaró el funcionario estatal.

El mismo miércoles que surgió la noticia en la mañanera de la presidenta Sheinbaum, este medio de comunicación solicitó entrevista con el delegado del Infonavit y no solo no fue concedida, sino que, el área de Comunicación Social tampoco ha podido aclarar la información respecto a la notaría involucrada.

Por ello, urge claridad y precisión en la información. Sería sumamente delicado que se hubiera lanzado una acusación de tal magnitud sin el debido sustento… y solo para justificar la reforma a la Ley del Infonavit, ante el escándalo que generó.

De a tiro por viaje…

Que, en el comunicado conjunto del gabinete de seguridad del Gobierno de México en el que informó sobre acciones relevantes del miércoles 18 de diciembre, dio a conocer que ooootra vez, elementos del Ejército Mexicano localizaron tomas clandestinas en Querétaro, dos, concretamente, y una más en Baja California. La entidad ha aparecido, de a tiro por viaje, en estos comunicados, en lo relacionado con tomas clandestinas.

Ayer mismo, el gobierno federal también confirmó la ejecución de seis órdenes de cateo en el vecino estado de Hidalgo en predios que eran utilizados para la venta y distribución de hidrocarburo, además de que fueron detenidas cinco personas y aseguradas tres armas largas y dos cortas, dos unidades de carga (una tipo torton y otra tipo pipa), siete camionetas (dos de ellas con blindaje), tres vehículos tipo sedan y tres motocicletas (dos de ellas con reporte de robo), 47 dosis de marihuana, 137 de cocaína y cuatro de cristal, diversos indicios utilizados para la extracción de hidrocarburos, aproximadamente 2 mil 770 litros de combustible, dinero en efectivo y dos remolques tipo contenedores. ¡Así las cosas en esta zona del país! 

Más de mil 276 personas conocieron cómo se forma un policía

Que, durante 2024, el Centro de Capacitación, Formación e Investigación para la Seguridad (Cecafis) del estado de Querétaro recibió a mil 276 personas, entre estudiantes, docentes, servidores públicos y sociedad civil, como parte de su programa Cómo se forma un policía queretano. 

El objetivo de dicho programa es que la ciudadanía en general conozca el proceso que atraviesan los elementos en el estado de Querétaro, conforme a los esquemas de profesionalización, el programa académico y la formación inicial para policía de proximidad, tanto teórica como práctica.

Código Qro., Local (P.2) 

Fuego Amigo 

Como agua para… Reportaje. Busque el próximo lunes en Plaza de Armas, El Periódico de Querétaro, la entrevista con Car Herrera, presidenta estatal del DIF, que nos habla de la familia y nos comparte la receta de la ensalada navideña que preparaba su abuelita.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Registrarán poder ciudadano en IEEQ

Una vez conocidos los requisitos para el registro de nuevas organizaciones políticas en Querétaro el año entrante por parte del IEEQ, ya se prepara la solicitud de la asociación Poder Ciudadano promovida por la ex diputada Connie Herrera ex presidenta de los extintos Querétaro Independiente y Querétaro Seguro. A la tercera va la vencida.

Agua invernal nunca sabe mal.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Tablero

Querétaro en la mira de Morena

  • Buscarán la gubernatura, dice Luisa María Alcalde
  • Proponen quitarle el Domínguez a La Corregidora
  • Que solamente se robaron dos autos en concierto
  • En Querétaro ya hay notarios notorios, como el 9

En la mira.

Morena buscará ganar las gubernaturas de Querétaro, Chihuahua y Nuevo León en el 2027, anunció Luisa María Alcalde, presidenta nacional de ese partido, en entrevista publicada este jueves en El Universal. O sea, todas, porque ese año se disputarán 17 y solo esas tres no son suyas.

Querétaro y Chihuahua están en poder de Acción Nacional y Nuevo León la tiene Movimiento Ciudadano.

La joya de la corona es Querétaro, en donde el PAN ha logrado la mayor ventaja sobre Morena: Mauricio Kuri le ganó con 30 puntos de diferencia a Celia Maya.

Claro, cada proceso es diferente y va a depender mucho de quienes obtengan las candidaturas.

El reto es gigante en los próximos comicios, reconoció Alcalde en la entrevista con Otilia Carvajal de El Gran Diario de México.

“El mayor tiene que ver con las elecciones de las gubernaturas, hay 17 elecciones a gobernadoras y gobernadores, estados que se renuevan, entonces hay que mantener las que gobierna Morena, pero también creemos que hay todas las condiciones para seguir ampliando la Cuarta Transformación en estados donde hoy no gobernamos, como Chihuahua, Querétaro y Nuevo León”.

En el caso de nuestro estado el PAN ha ganado cuatro de las últimas cinco gubernaturas disputadas a partir de 1997, cuando comenzó la alternancia y un empresario, Ignacio Loyola Vera derrotó al exdirigente nacional del PRI, Fernando Ortiz Arana.

De allá para acá, Francisco Garrido retuvo el poder, pero se lo entregó al priista José Calzada Rovirosa que a su vez lo cedió a Francisco Domínguez y éste al líder de la bancada del PAN en el Senado, Mauricio Kuri.

¿Y quiénes para el 2027?

Hay muchas cartas y las citaremos en estricto orden alfabético (conforme a sus apellidos) y por los partidos de origen que, eventualmente, podrían hacer alianzas o coaliciones.

Por el PAN:  Ricardo Anaya, Marco Del Prete, Agustín Dorantes, Chepe Guerrero, Felifer Macías, Rodrigo Monsalvo, Lupita Murguía, Luis Nava, Roberto Sosa y Memo Vega, entre otros.

Podría haber, dicen, un caballo negro: Rogelio Vega o Mario Ramírez, que supuestamente no quieren participar.

Por Morena: Luis Humberto Fernández, Gilberto Herrera, Santiago Nieto, Celia Maya, Sinuhé Pideragil y Arturo Zaldívar.

Por el PRI: Mario Calzada y Paul Ospital sin hache.

Por el Partido Verde: Ricardo Astudillo.

Por Movimiento Ciudadano: Teresita Calzada.

Más los que se acumulen.

Ellos vienen. Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, dijo a El Universal que vendrán por Querétaro en el 2027.

-Blancas y Negras- A propósito.

Entrampados en la idea de una oposición frontal, algunos personajes de la 4T local rompen alianzas internas y hasta los de la casa muerden, como ocurre en la Legislatura local luego de la aprobación del presupuesto estatal en donde PAN, PRI, MC, Verde y diputados de Morena armaron una nueva mayoría calificada.

A estos últimos -incluido el presidente fundador de Morena- los tildaron de traidores por votar a favor, sin considerar siquiera la orientación social del proyecto que destina más del 90 por ciento a las obras y servicios prioritarios.

Ansiosos pretenden adelantar relojes y calendarios para ganar la gubernatura a medio sexenio, sin entender la queretanidad tan ajena a la violencia política, a los cierres de vialidades y a los portazos.

Más aún, ignoran la buena relación del gobernador Mauricio Kuri con Claudia Sheinbaum, resaltada por la propia presidenta en declaraciones públicas. No es exagerado pensar que el panista tiene mejor relación con la mandataria que muchos de Morena.

La política es así.

-Jugada tras Jugada- La Mañanera.

En la sección de mujeres para la historia, se destacó este jueves la figura de La Corregidora de Querétaro, en donde la expositora hizo una amplia relatoría de su papel en el movimiento de Independencia y, a tono con los tiempos actuales, propuso mencionarla como Josefa Ortiz Tellez Girón y quitarle el de Domínguez. El feminismo llevado al extremo, pues.

Ya antes, el miércoles, se mencionó a Querétaro en el tema de los fraudes del Infonavit, como publicamos ayer, al incluirse entre los presuntos implicados al notario 9,  de apellido Lois.

El tema dará para más.

-La frase de la semana- No se tú.

Solamente se robaron dos autos en el concierto de Luis Miguel: Víctor de Jesús Hernández, fiscal general del Estado. Plaza de Armas, martes 17 de diciembre de 2024.

Genial.

-Jugada Final- Fedatarios

En Querétaro, a juzgar por La Mañanera, hay notarios a los que puede dárseles un notorio ¡Jaque Mate!

Plaza de Armas, Opinión (P. 2)

#Política confidencial
Notarías. El asunto del Infonavit dejará al descubierto a las notarias que, ante su naturaleza legal de dar fe y legalidad a los actos jurídicos, parece ser que la discrecionalidad y los métodos para asignarla estarán en polémica, por la forma en que se utiliza esa fe legal, sobre todo en temas de vivienda. Veremos una reforma parecida a las que hemos vivido en materia judicial, pero ahora en las notarias? Lo sabremos en 2025.
Morena. La dirigencia estatal señaló que los diputa dos que votaron a favor del presupuesto 2025 podrían haber incurrido en la posible violación de los documentos básicos y al decálogo para autoridades emana das de Morena. Nos dicen que más allá de las críticas de la militancia y simpatizantes, este posicionamiento obedece a una pugna interna entre grupos que buscan las candidaturas en el 2027.
Reto. La división en Morena no es menor, algo que llama la atención, ya que la presidenta nacional del partido declaró que en el 2077 la mirada está puesta en aquellos partidos que no son gobernados por la 41, entre ellos Querétaro. Nos dicen que veremos con mayor frecuencia a Luisa María Alcalde por estas tierras para buscar la unidad de la militancia o al menos saber con quiénes no se debe hacer alianza.
Publimetro


Otras notas



De nuestra red editorial