×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 19/12/2024

Cuarto de Guerra Novedades. Para abril o para mayo, literal, vendrán modalidades especiales de transporte público para el Centro Histórico, con novedades como vehículos eléctricos […]

Cuarto de Guerra

Novedades. Para abril o para mayo, literal, vendrán modalidades especiales de transporte público para el Centro Histórico, con novedades como vehículos eléctricos en rutas de aproximación cuyas prioridades serán la comodidad y el desahogo de espacios de estacionamiento en la zona más congestionada.

Acelerada. Que alguien le explique a la diputada suplente del Partido Verde Ecologista de México, Isabel Dominguez, que la alianza con Morena en Querétaro fue una más de las jugadas que acostumbra su dirigente estatal para mantenerse en el presupuesto, porque en la realidad ellos juegan con el PAN. Cartulina en mano, se presentó en la Legislatura para protestar contra Gina Guzmán, hija de Juan Guzmán y quien la invitó a integrarse a la fórmula porque necesitaban a alguien para movilizar gente en Amealco y afianzar su posición. La acusó de traidora a la 4T por apoyar el presupuesto estatal.

Solo. Ni los morenistas soportan al regidor capitalino Fernando “Avse” Flores. Algunos diputados de la 4T aceptan que al antes grafitero le hace falta ponerse en su papel de gestor ciudadano y negociar en el Cabildo, en lugar de solo hacer videos para criticar y prometer a la gente que se arreglaran sus problemas sociales solo “porque Morena gano … “. Y nomás no hace nada.

Diario de Qro., Local (P.6)

Expediente Q / Divididos

La reciente aprobación del presupuesto de egresos en Querétaro por 62 mil millones de pesos dejó más que cifras y compromisos de desarrollo para Querétaro: expuso las fracturas internas de Morena, un partido que no se cansa de presumir de unidad, pero no logra ponerse de acuerdo ni para pelear.

Con 17 votos a favor, el presupuesto egresos incluyendo a diputados morenistas, pareciera que el “método de consensos” de la 4T se tradujo aquí en algo más parecido a un caótico “sí, pero no, pero tal vez”. El diputado local de Morena, Sinuhé Piedragil, no se anduvo con rodeos al señalar la cerrazón de sus dirigentes, a los que acusó de estar alineados con Gilberto Herrera, quien ya tiene fama de ser el “sin amigos” de Querétaro: siempre belicoso, nunca conciliador. ¿Será que en Morena nadie sabe cuál es la causa que persigue el ex rector universitario?

El presupuesto, que incluye partidas estratégicas para infraestructura y desarrollo social, pasó sin mayor problema gracias a un pragmatismo legislativo que a algunos les parecerá traición y a otros, sentido común. Lo que queda claro es que Piedragil no está dispuesto a seguir callado; su crítica apunta a un problema de fondo: Morena en Querétaro parece una familia disfuncional, donde los gritos y sombrerazos son la norma, y el diálogo, un lujo que nadie quiere permitirse, porque todos quieren destacar pero nadie sabe hacía dónde van y con quién van.

¿Qué le duele a Morena? Tal vez sea la falta de liderazgo claro o la ausencia de estrategias coherentes; mientras tanto, los diputados del PAN, PRI y otras fuerzas políticas observan cómo sus opositores se desgastan solos, casi con placer; al final, el presupuesto se aprobó, pero no sin dejar en claro que la izquierda queretana está más ocupada en sus pleitos internos que en construir su futuro que tal vez sea lo más peligroso para ellos, seguir teniendo éxito.

En el tablero político local, esta aprobación deja una lección importante: cuando los actores principales están más concentrados en sus egos que en sus votantes, los que ganan son los que saben moverse. El PAN ya maneja más de 5 precandidatos al gobierno y creciendo la cifra en los siguientes días.

De Rebote

El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, ha puesto sobre la mesa la necesidad de asignar un espacio para las trabajadoras sexuales de la Alameda; aunque deja claro que la propuesta parece está más enfocada a decirle al municipio que es su asunto a resolver y no

Diario de Qro., Análisis, Adán Olvera (P.15)

Novedades sobre el presupuesto queretano

En sesión extraordinaria de cabildo del municipio de Querétaro durante la fecha 17 de diciembre de 2024, se aprobó el Presupuesto de Egresos del año siguiente, toda vez que el grupo panista tiene la mayoría requerida para la toma de decisiones y la oposición resulta simbólica como también ocurre en el Congreso de la Unión. En particular, estimada o estimado lector, se hizo de conocimiento público una serie de incrementos en las partidas presupuestales en diversos rubros, tales como servicios públicos, pero nadie leyó las letras pequeñas en donde se aprobaron aumentos exorbitantes para convenciones, congresos, publicidad y actos oficiales del alcalde capitalino; dejando en estado de indefensión a las secretarías e institutos que brindan atención directa a la población. Aun cuando las regidoras y los regidores de otros partidos exhortaron a la construcción de un presupuesto participativo en donde la ciudadanía decida sobre el destino de los recursos públicos, se hizo presente el voto a favor en donde se aprobó el proyecto de egresos sin mayor contratiempo. Considero, salvo la mejor opinión de ustedes, que el municipio es más que una sola persona y sus intereses. La agenda de derechos fundamentales sigue siendo un anhelo, sujeto a promesas de campaña y los problemas sociales; no se solucionarán de raíz ante la falta de apoyo económico.

AD Qro, Sergio Arellano, (P. 14)

Asteriscos

Tarifa Qrobús

La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro descartó que se vayan a aplicar incrementos en las tarifas del pasaje en el transporte público Qrobús, con lo cual desmintió las publicaciones difundidas en redes sociales donde se advertía de un aumento que subiría el costo del pasaje a 15 pesos. Además, el titular de la AMEQ afirmó que reforzarán los operativos de vigilancia de sus operadores para evitar que ocurran más accidentes.

Inmobiliarias

En la conferencia mañanera del pasado miércoles, el Gobierno federal expuso una investigación sobre presuntos actos de corrupción que incluye a desarrolladores inmobiliarios y autoridades. En Querétaro se exhibieron dos casos: Puertas de San Miguel en el municipio de Querétaro y Flores de Hacienda en Tequisquiapan. Además, se denunció un presunto mecanismo de corrupción conocido como “ventas sucesivas”, en el cual estarían involucrados trabajadores del Infonavit, notarios, despachos y peritos valuadores.

Negociador

El diputado local del PAN, Guillermo Vega Guerrero, les propuso a los diputados de Morena negociar la titularidad de las direcciones y dependencias del Congreso local a cambio de que Morena desista en su propuesta de reforma a la ley orgánica. La postura del panista no tiene a todos los diputados conformes, pues legisladores del PRI, PVEM y MC se sienten desplazados como si la Legislatura solo estuviera conformada por dos partidos políticos. La negociación no será sencilla.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Bajo Reserva

Traen a los notarios “al tiro”.

El escándalo inmobiliario del Infonavit que se destapó desde el gobierno de la República y que ha salpicado a Querétaro, enciende las alertas en las notarías locales, ya que se habla de 41 casas que se vendieron casi 300 veces. De ser verídico lo que se ha dado a conocer, será otro golpe más a este selecto grupo, pues hay que recordar que en 2020, Fernando Lugo García Pelayo fue encarcelado por fraude genérico contra 260 personas a quienes no les hizo el trámite de traslado de dominio o cambios ante el Registro Público de la Propiedad y que se les cobró por esta documentación. Nos comentan que el gobernador Mauricio Kuri ya dijo que Carlos Alcaraz, secretario de gobierno, tiene al tiro a los notarios.

Cobro de predial.

Nos comentan que en este tiempo de promociones para el pago de impuestos, como el predial, hay muchos que lo están aprovechando; sin embargo, nos dicen, hay otros que se están encajando. Nos comentan que en algunas colonias irregulares en la capital del estado se les está cobrando a los propietarios de terrenos en esas colonias, un predial de casi 10 mil pesos. Una de esas colonias es Carlos Maria de Bustamante, colonia irregular en la que varios vecinos denuncian que les pasaron el recibo de 10 mil pesos para pagar el predial de un terreno que no se ha entregado al municipio de Querétaro, pero que ya llevan varios años pasando la charola. Nos dicen que piden apoyo del gobierno de Felifer Macías para aclarar esta situación.

El Universal, La Dos (P.2)

Pedro y los lobos

Monsalvo y el poder en El Marqués

El crecimiento de El Marqués #Querétaro en los últimos 15 años es impresionante. Su población aumentó 115%. En 2010 se estimaba que tenía 117 mil habitantes. Hoy, ya rebasa los 500 mil. De acuerdo con datos del Consejo Estatal de Población (Coespo), su número de habitantes crece a más del doble del estado: 7% anual En los últimos 4 años, es el presupuesto público que más se incrementó dentro del corredor metropolitano: 85%. En 2021 tenía en su caja mil 800 millones de pesos (mdp). En 2025, tendrá 3 mil 312 mdp. Se calcula que su Producto Interno Bruto (PIB), es más del triple del promedio nacional 7.1%. Su industria tiene ventas anuales de casi 4 mil millones de dólares (mmdd), e impor- taciones por 5 mil 700 (mdd). Sobre todo, cables, motores y partes automotrices. El 51% de los Parques Industriales establecidos en Querétaro están en Marqués, que aporta el 15% del PIB estatal (2 mil 310 mdd anuales). Entre 2016 y 2020 llegaron al municipio 45 nuevos proyectos, que invirtieron 12 mil mdp y generaron más de 10 mil empleos. Existen 94 mil 895 empleos formales registrados ante el IMSS (hasta abril 2023). Predomina la industria de la transformación con 53 mil 743. Al cierre de año Kio Networks (Data Center), Klockner Metals, Zafrán, Brose, Grupo Prettl y Mars (alimentos para mascotas) invertirán más de 800 mdd y ofreceran mil nuevas plazas de trabajo. Metlac, Eurotranciatura y Resinueva anunciaron una inversión conjunta de 150 mdd en un Centro de Investigación, que contratará mil 500 empleados especializados y con buenos sueldos. El Marqués es el municipio metropolitano más grande en extensión (747.6 kilómetros cuadrados). Tiene 48 comunidades, 65 fraccionamientos, mil 544 condominios habitacionales y 215 mil viviendas (130 mil construidas, 85 mil 131 habitadas). Una gran postal insignia de su extraordinario progreso es Zibatá. Una comunidad planeada y sustentable, donde Supraterra (dirigida por Miguel Vega) es socio del Fondo Shanghái. Tienen mil 100 hectáreas para desarrollar. Miles de casas con urbanización De primer mundo., Uncampo de Golf de18 hoyos, un TownCenter con lago, muelle, restaurantes y tiendas. Todo eso hoy es responsabilidad del joven alcalde panista Rodrigo Monsalvo Castelán (41 años) que cumple hoy 79 días en el cargo. Monsalvo es abogado y contador. Tiene una especialidad en Derecho Notarial, y doble maestría: Administración Pública y Derecho. Fue Jefe de Gabinete con el icónico alcalde Enrique Vega Carrilles, y hoy enfrenta la oportunidad histórica de sostener ese progreso que lo reta. Roodrigo, que tiene fama de workaholic, aprieta a su equipo. Reorganiza. No metió a la nómina a ningún pariente ni compadre; ni permitió que lo hiciera su gabinete. Maneja su camioneta. Su equipo de seguridad es muy discreto. Calza botas texanas. Todos los días sale a la calle. Parece más el ciudadano-ciudadano sencillo, de a pie. Ese que quiere una ciudadanía harta de los políticos que engañan. Que siga así. Tiene futuro.

El Universal, Sociedad, Pedro Pablo Tejada (P.6)

Movilidad, reto de los gobiernos

Sin lugar a dudas uno de los principales retos de los gobiernos es la movilidad de sus conciudadanos, de manera destacada sin lugar a dudas es la del sistema de transporte colectivo que atiende a las personas de menor ingreso y que no han tenido modo de adquirir un medio de transporte individual, pero incluso también que en caso de ser eficiente pueda dar servicio a quienes incluso teniendo la oportunidad de contar con trasporte personal utilice el transporte público.

Por lo que es buena noticia la que este 18 de diciembre ha emitido el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en cuanto a la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros, en la cual refleja que el Sistema de Transporte Qrobús de Querétaro registró un aumento del 66.2 en el número de pasajeros durante octubre de 2024, comparado con el mismo mes de 2023

Según las cifras dadas a conocer en octubre de 2024, Qrobús movilizó ni más ni menos que 493,965 pasajeros, siendo la cifra más alta en lo que va el año, superando en 5.1 por ciento comparada a la que se movió en septiembre pasado y de enero a octubre ha reflejado un aumento sostenido, más que en enero, que apenas el sistema movilizaba a 266 mil pasajeros.

Esto es el reflejo de la política pública que desde el inicio de esta administración se echó a cuestas el gobernador para dar un vuelco sustantivo al Sistema de Transporte Público, mediante el cual no estableœe nuevas “reglas del juego” sino invitó a #un nuevo juego”, lo que le ha dado resultado.

En la administración 2015-2021 se hicieron esfuerzos por parte del gobierno en turno, se hicieron grandes esfuerzos para reorganizar el sistema de transporte, para lo cual se constituyó una sola empresa del transporte, operada por dos de las grandes empresas camioneras del país: Flecha Amarilla y ADO, que se asociaron con las otras empresas que venían operando en el sistema del transporte e incluso se hizo un esfuerzo para que ellas invirtieran en flota vehicular moderna y de mayor capacidad.

Asimismo se realizaron las obras para dotar de ejes estructurantes del sistema, como el de Constituyentes que corre de Balvanera hasta más allá de la Universidad Cuauhtémoc, o el que corre por avenida Pie de la Cuesta, entre otros y desde luego sus estaciones de servicio, además de implementar el sistema de prepago y las tarifas preferentes a cargo del estado. Pero desgraciadamente ese esfuerzo fue insuficiente, principalmente en lo que respecta a las frecuencias y calidad en el servicio.

Por lo mismo, el gobernador Mauricio Kuri tomó “el toro por los cuernos” y junto con los diputados crearon la nueva Agencia de Movilidad del Estaclo de Querétaro, que contó con el apoyo de 400 nuevas unidades adquiridas con recurso público y al que se le han sumado otras 120 unidades, además que varias de las empresas privadas que ofrecen el servicio han mejorado su servicio.

Casi de manera universal se ha establecido el Sistema de Prepago mediante tarjeta o plataforma digital, mejorando y creando nuevas estaciones de servicio, así como incrementado las tarifas preferenciales para adultos mayores, estudiantes, personas con discapacidad, personal de salud y personal en materia educativa y ampliando su cobertura más allá de la capital, principalmente en Santa Rosa Jáuregui y próximamente al municipio de Huimilpan, todo ello bajo el liderazgo de su actual director Genaro Cuanalo.

Por ello las buenas noticias que nos ha dado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y desde luego sin soslayar el gran servicio que hoy presta para el transporte público, la gran intervención en obra pública se está realizando en la Avenida Cinco de Febrero, que es columna vertebral de la movilidad en nuestra ciudad capital y estoy seguro que el transporte público seguirá en ascenso, por que como ya lo decía, incluso quienes tenemos la oportunidad de contar con un transporte indivicual, pasaremos a usar ese medio de movilidad.

El Universal, Opinión, Alfredo Botello (P.A8)

Entre Chismes y Campanas

Participa presidenta de la Mesa Directiva, Andrea Tovar, en Caravana migrante

Que la presidenta de la Mesa Directiva en la 61 Legislatura del estado de Querétaro, Andrea Tovar, y el diputado Arturo Maximiliano García, presidente de la Comisión de Atención de las Migraciones, participaron en el registro de los connacionales que viajarán en la 18a. edición de la Caravana migrante del orden y la legalidad diciembre 2024, en la que se espera que retornen alrededor de 12 mil personas en más de 3 mil vehículos, para pasar las festividades decembrinas en nuestro país. La Caravana migrante se lleva a cabo para acompañar y resguardar la seguridad de nuestros paisanos, y se organiza de manera conjunta con la Asociación Migrantes Unidos en Caravana, AC, encabezada por Juan Fernando Rocha Mier, representantes de dependencias estatales y federales, la Diócesis de Querétaro y algunos presidentes municipales de la zona serrana de la entidad. La diputada morenista dijo que se espera que este 19 de diciembre, alrededor de las 3:30 de la mañana, la Caravana migrante salga del estacionamiento de la arena Energy Laredo, Texas; explicó que aproximadamente el 50 por ciento de las personas que viajan en esta tiene como destino Querétaro y el resto llega a otros 15 estados del país. Se espera la llegada de la Caravana del Migrante a la cabecera municipal de Jalpan de Serra, a las siete de la tarde, donde los connacionales serán recibidos por sus familiares y habitantes de la zona serrana.

Inaugura Kuri Centro de Salud Urbano en SJR

Que el gobernador Mauricio Kuri entregó el Centro de Salud Urbano en el municipio de San Juan del Río, el cual ofrecerá servicios médicos en beneficio de más de 105 mil personas de más de 20 comunidades rurales y urbanas de la demarcación. Dicho Centro de Salud Urbano contará con un equipo de 101 profesionales que ofrecerán servicios médicos esenciales, como consultas generales, odontología, psicología, psiquiatría, nutrición, gerontología, trabajo social, medicina preventiva y más. Por otro lado, el mandatario presidió la entrega de la rehabilitación de la pista de atletismo y cancha de futbol 11 en la unidad deportiva Maquío, en ese mismo municipio.

Convoca IEEQ a partidos a evaluar el proceso electoral

Que la Comisión Transitoria para la Formación del Funcionariado y Evaluación del proceso electoral local 2023-2024, del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), presentó la metodología para que los partidos políticos participen en el análisis de los comicios. Con ello, los partidos podrán enviar propuestas de mejora, en su caso, sobre diversos procedimientos del proceso electoral, como la integración de los consejos distritales y municipales, el registro y sustitución de candidaturas, los diálogos a las presidencias municipales, las sesiones especiales de cómputos y la normatividad, entre otros asuntos. Las observaciones deben ser remitidas al instituto a más tardar el 31 de enero de 2025.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Fuente El Marqués
Nueva representante de INEGI
Los duendes de la redacción de Plaza de Armas El Periódico de Querétaro, se metieron anoche a esta Fuente de El Marqués y me borraron el nombre de la nueva comisionada del INEGI en Querétaro, Elisa Prieto Romero, en sustitución del ahora jubilado Helio Pareja Navarrete. Bienvenida.Agua e información, indispensables son.
Plaza de armas, Juan Antonio del Agua (Pp)

Carrillera

Crea Felifer Centro de Atención Municipal
.Estarán las nuevas oficinas en Boulevard de la Nación en 2025
.Denuncia del director general de Infonavit contra el Notario # 9
.Hace 11 años balaceras y anuncio del tren rápido en la información
.Se apareció el Grinch queretano en San Lázaro y no quiso fotografíasDi
Atención.
Proyecta el alcalde capitalino Felifer Macías un Centro de Atención Municipal que acercaría todos los servicios a los habitantes de las delegaciones Félix Osores, Epigmenio González y Santa Rosa Jauregui.
Comenzará a funcionar en 2025.
Fuentes del Ayuntamiento adelantaron a PLAZA DE ARMAS, El Periódico de Querétaro, que las nuevas instalaciones estarán ubicadas en el Boulevard de la Nación, cerca de la Avenida 5 de febrero.
Así los ciudadanos no tendrán que acudir al Centro Cívico a hacer trámites, porque en el Centro de Atención Municipal habrá Registro Civil, INE y podrán promoverse pasaportes o realizar pagos de agua, electricidad, licencias, etc.
Desde el inicio de su administración el presidente Felipe Fernando Macías Olvera prometió mejorar la atención al público y anunció la apertura de oficinas municipales próximas para evitar largos desplazamientos.
El CAM estará más cerca de miles de capitalinos.
-Puerta Del Cuartel-
La Mañanera.

Apareció el notario 9 de Querétaro, de apellido Lois, en las denuncias formuladas este miércoles por el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, al referirse a operaciones fraudulentas con los créditos y casas vendidas varias veces.
En este caso, señaló, hubo 145 operaciones en ventas sucesivas con 30 inmuebles.
De ser cierto, es gravísimo.
-Bala De Salva-
Centro Universitario.

Recibió la rectora Silvia Amaya Llano, a la enlace de la SEP Cristina Cruz y al delegado Mauricio Ruiz Oláes que, dice el Siniestro, ahora sí puede presumir que fue a la UAQ.
Zas.
-Trinchera-
Ayer y hoy.

Que ya reabrieron la mayoría de los antros y restaurantes clausurados por el Municipio luego del episodio de Los Cantaritos, incluidos La Selva, el Bukkra y El Guayabo, aunque prevalecen decenas de cierres aplicados por el gobierno del Estado.
Por cierto, Facebook nos recordó una portada de hace 11 años que parece de hoy.
La cabeza principal del jueves 5 de diciembre de 2013 informaba: Balacera en el Angus (hoy Bukkra).
Y la nota secundaria: Detonará comercio Tren Queretaro-DF (ahora CDMX).
Nada nuevo bajo el sol.
-Fogonazo-
El radical.

Muy contentos por cerrar su primer periodo de sesiones, los diputados federales por Querétaro e imbuidos por el espíritu navideño iniciaron la temporada de abrazos y alguno consideró que, más allá de las diferencias partidistas, podrían tomarse la foto juntos: morenos, panistas, verdes y tricolores.
Estaban todos.
Bueno faltaba solamente uno de la 4T y fueron a invitarlo, pero -¿qué creen?- don Gilberto se negó rotundamente.
¡Grinch!
Plaza de armas, Sergio A. Venegas Alarcon (Pp, P.02)

#Política confidencial
Desaparecidos
. Quienes no han emitido algún posicionamiento sobre la falta de presupuesto para ejecutar el proyecto hídrico en El Batán son los legisladores queretanos de Morena, esto a pesar de que en su momento aplaudieron el convenio firmado por el expresidente López Obrador. Nos dicen que el tema seguirá en la agenda. Veremos si toman una posición.
Presupuesto. Pese a que la Secretaria de Finanzas del municipio de Querétaro dice que aumentaron recursos a todas las dependencias, deja muchas dudas esa afirmación, ya que el recorte a Obras Públicas no es menor, y más de uno se pregunta qué fue lo que pasó en el diseño del presupuesto, hay que revisar con lupa lo que aprobó el cabildo, sobre todo luego de las declaraciones del edil, quien mencionó que deberán terminar obras inconclusas de la pasada administración.
Oportunidad. La aplicación de transporte Indriver no tiene las puertas cerradas por completo para regularizarse en el estado, pues Gerardo Cuanalo, director de la AMEQ, dijo que, mientras cumplan con los requisitos, pueden volver a intentar obtener su registro. Sin embargo, nos dicen que hay presiones de los taxistas para que este no se otorgue, por lo pronto se seguirá considerando como transporte “trucho”.
Publimetro, Redacción (P.2)

#Códice Quetzal
Bienvenidos
. La caravana migrante ha arribado a Querétaro y a otros estados como parte del, ya tradicional, traslado de los connacionales a sus hogares de origen para pasar las fiestas decembrinas con su familia… eso sí, con el pendiente y temor de lo que ocurrirá en enero con la llegada de Donald Trump a la presidencia.
Completo. De cara al cierre del año, el que se rifó con los datos de pie a pa’ fue Gerardo Cuanalo, director de la AMEQ, quien ante los medios compartió los avances en materia de movilidad, uno de los grandes retos de la actual administración, que hasta el momento ha superado varias expectativas.
Coordinación. El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez destacó nuevamente la gran coordinación que ha tenido el gobierno del estado con la Federación, en específico con Omar García Harfuch, para bien o para mal… fue luego de lo ocurrido el pasado 9 de noviembre, para bien porque hubo detenidos de manera rápida, para mal porque esta coordinación tardó, por parte de la Federación, en darse y quizás, hubiera prevenido este hecho lamentable.
Códice Informativo


Otras notas



De nuestra red editorial