×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 18/12/2024

Cuarto de Guerra Réplica. La Bocha, el restaurante con el piano bar más famoso del bulevar Bernardo Quintana, niega ser el antro consentido de las […]

Cuarto de Guerra

Réplica. La Bocha, el restaurante con el piano bar más famoso del bulevar Bernardo Quintana, niega ser el antro consentido de las autoridades estatales y municipales encargadas de inspeccionar el cumplimiento de los horarios y también haber violado recientemente las normas impuestas tras la violencia en “Los Cantaritos”. En voz de su propietario, Ricardo Brieño, la denuncia “es fuego amigo” de políticos y de competidores y para rebatirlos ofrece incluso mostrar videos. Se dice inocente.

Francos. Atención con que no es delito (¡más bien deleite!) la presencia de funcionarios estatales y municipales en el piano bar. El problema seria, como afirman dos fuentes que sucedio, la violación al horario de funcionamiento que los demás sitios si cumplen.

Tómala. Con sólo ver el Canal del Congreso, lo que no hacen los legisladores locales de la 4T, el priista Paul Ospital dio una paliza discursiva a los diputados de Morena que se opusieron a aprobar el presupuesto estatal. Falta de transparencia en el gasto, les recordó, es más bien lo que hace el Gobierno federal de Claudia Sheinbaum dejando más de un billón de pesos sin destino definido, mientras que todo el gasto estatal será de 62 mil millones … y sí está etiquetado.

Diario de Qro., Local (P.4)

Asteriscos

Defiende aumentos

Para el dirigente estatal del PAN, Martín Arango, los incrementos en los trámites vehiculares para 2025 no serán un factor que afecte a la economía de las familias queretana, pues, a decir del panista, no son incrementos para todos los queretanos, sino solamente para aquellos que tienen vehículos. Con este argumento, el dirigente defendió la decisión del Gobierno del estado de incrementar el costo de las licencias de conducir y del alta de placas. Aprovechó el panista para asegurar que el presupuesto estatal tiene una visión social.

Penoso’

El diputado priista Paul Ospital criticó severamente a los diputados de Morena por exhibir sus diferencias y privilegiar sus intereses particulares sobre los del proyecto de su partido. “Es penoso ver a Morena contra Morena”, dijo el legislador local, quien refi rió que este comportamiento de los morenistas en el Congreso del estado, se replica a nivel federal al ver los “pleitos” entre Adán Augusto y Ricardo Monreal. Para el priista, esto es muestra de que los intereses personales son la prioridad de varios políticos de la 4T.

Sin recursos

El diputado del PAN, Guillermo Vega, adelantó que no hay intenciones en el estado por recurrir a un crédito o endeudamiento para dar marcha al proyecto hídrico El Batán, Agua para Todos. Para el legislador, esta obra es esencial para garantizar el suministro de agua para los habitantes de Querétaro. Al no contar con los recursos necesarios por parte de la Federación, el panista llamó a los morenistas a “bajar” presupuesto para que este proyecto pueda convertirse en realidad.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Bajo Reserva

El gasto municipal prioriza seguridad y servicios públicos

Ayer por la tarde, nos cuentan, se dio la última sesión del año en el ayuntamiento capitalino que encabeza Felipe Fernando Felifer Macias. Se aprobó el Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2025. Los recursos a gastar son más de 7 mil 609 millones de pesos. El 60% de los recursos disponibles, nos refieren, se gastarán en cuatro rubros importantísimos para la ciudad: servicios públicos; seguridad pública con el fin de fortalecer la vigilancia y la prevención del delito; obras públicas, para mejorar la movilidad; y desarrollo social.

La Caravana Migrante sale mañana rumbo a Jalpan

Mañana arranca la Caravana Migrante. La Legislatura que preside la morenista Andrea Tovar, nos cuentan, da acompañamiento a la asociación civil Unidos en Caravana Migrante, quien organiza esta actividad dos veces al año. El convoy partirá desde Laredo, Texas, y recorrerá varios estados, con destino final en Jalpan de Serra, principal población de la Sierra Gorda. Este año, los organizadores esperan la llegada de cerca de 2 mil familias a tierras nacionales por medio de esta tradicional Caravana. En tierras estadounidenses ya están para atestiguar el banderazo Rubén Hernández, Guadalupe Ramirez, Yunuen Araceli Benítez, presidentes municipales de Jalpan de Serra, Pinal de Amoles y Landa de Matamoros, respectivamente, además de la titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos estatal, Sol Kuri.

El Universal, La Dos (P.2)

De dientes para afuera

Tanto a nivel federal, como a nivel estatal y municipal, se ha anunciado la creación de nuevas Secretarías de las Mujeres y de importantes modificaciones legislativas tanto a la Constitución como a las leyes secundarias federales y estatales.

En el gobierno de federal, Citlali Hernández dirige la nueva Secretaría, mientras que en el gobierno de Querétaro la obligación recae en Sonia Rocha.

También los municipios de El Marqués y San Juan del Río caminan hacia la creación de Secretarías de las Mujeres, donde Lucía Ferrusca y Judith Ortiz Monroy, respectivamente, serán las cabezas de las nuevas dependencias. En los municipios de Querétaro y Corregidora son Vanessa Garfias y Andrea Perea, quienes tienen la encomienda de dar continuidad al trabajo por las mujeres que se viene realizando.

Aplaudo que tanto la Presidenta de México, como el gobernador y los presidentes municipales hayan decidido elevar al rango de Secretaría la atención de las mujeres y niñas y la erradicación de la violencia.

Celebro que el gobierno de Mauricio Kuri haya asignado 77 millones 748 mil 158 pesos al presupuesto de la nueva Secretaría de las Mujeres. Si todo marcha como hasta ahora, estoy segura que Sonia Rocha sacará la casta política y sabrá sacarle jugo a ese dinero. La tiene “fácil” porque su predecesora le dejó la vara muy bajita, así que tan solo enmendar la plana, para dejarla como antes de iniciar está administración, se verá como un gran logro.

Me queda claro que en los municipios de Querétaro y Corregidora los nuevos presidentes tendrán que imponer su sello, pero sin hacer un lado lo que funciona. En la capital es neœesario hacer una evaluación al Con Ellas y a la Universidad de

las Mujeres, ambos programas muy aplaudidos, pero que requieren una manita de gato. En lo que respecta a Corregidora, Andrea Perea tiene la gran responsabilidad de dar continuidad al trabajo que hizo Paty Narváez, que sin duda fue realmente bueno. Ojalá Chepe Guerrero se lo permita. Por su parte, Lucía Ferrusca y Judith Ortiz Monroy tienen la enorme oportunidad de dar continuidad y concretar los proyectos que iniciaron en El Marqués y San Juan del Río.

No tenemos suficiente información como para hablar de los planes de los otros municipios. Lo que sí sabemos es que, en las administraciones que concluyeron en octubre de este año, muchas instancias de las mujeres vivieron el abandono total o cosas peores. Por ejemplo el Instituto Municipal de la Mujer en Cadereyta de Montes que fue víctima de “extorsión” por parte de una “seudoactivista, amante del reflector que, si bien hizo muy poco, cobró mucho y en cómodas mensualidades.

Mejorar la condición y posición de las mujeres de Querétaro y el resto de México requiere de compromisos serios, de presupuesto, de voluntad política y de trabajar con las expertas. No basta con crear nuevas Secretarías, llenas de promesas vacías y discursos de dientes para afuera.

El Universal, Opinión, Maricruz Ocampo (P.A10)

Presupuesto de Egresos 2025 (II)

Continuando con uno de los temas relevantes de estas semanas, el reciente debate y aprobación del Presupuesto de Egresos 2025 del Estado de Querétaro nos permite reflexionar sobre la política presupuestaria local y su trascendencia para el desarrollo estatal. La votación en la legislatura local resultó en una aprobación sin mayores confrontaciones: diecisiete votos a favor, seis en contra y dos abstenciones. Este escenario de relativa armonía contrasta con el debate presupuestario en otros estados, o incluso a nivel federal donde las diferencias ideológicas o intereses políticos suelen generar tensiones significativas.

Algunos legisladores que votaron en contra argumentaron que no contaban con información suficiente para analizar a profundidad la propuesta. Si bien este tipo de reclamos es recurrente en ejercicios legislativos, no deben ser justificación para la falta de debate. La información general del presupuesto, estuvo disponible para consulta pública con días de antelación, ofreciendo tiempo suficiente para el escrutinio y análisis por parte de los diputados y cualquier interesado.

El segundo punto clave, y quizá el más importante, es que la aprobación del presupuesto no es el punto final, sino apenas el principio de un largo proceso de asignación, ejecución y evaluación de los recursos públicos. En teoría, lo que se vota en la legislatura refleja un compromiso político y estratégico con la ciudadanía, pero en la práctica esto no siempre se traducen en acciones concretas.

La importancia de este proceso de análisis radica en comprender las etapas críticas que van desde la planeación hasta la ejecución efectiva. Primero, lo que se presenta en la legislatura debe ser aprobado con criterios claros y específicos que conecten cada asignación con resultados tangibles. Luego, la ejecución presupuestaria requiere de mecanismos de transparencia y eficiencia que garanticen que los recursos lleguen a donde más se necesitan.

Finalmente, el verdadero impacto del presupuesto debe medirse no solo en cifras ejecutadas, sino en cambios reales y positivos en la calidad de vida de los ciudadanos.

Para Querétaro, este ejercicio es particularmente relevante, dado el contexto de su

presupuesto, que para 2025 asciende a $62,186,966,831.00 pesos y con incrementos en rubros clave como educación, cultura, salud y seguridad. El segundo paso debería ser entonces dar seguimiento al uso que las dependencias e instituciones le dan a ese recurso adicional que se le asignó.

El desafío, entonces, no es sólo aprobar un presupuesto técnicamente sólido, sino asegurar que los mecanismos de seguimiento y evaluación sean robustos. Esto implica contrastar continuamente lo que se presenta, lo que se aprueba, lo que se ejecuta y, sobre todo, lo que se logra.

Querétaro tiene en sus manos una oportunidad significativa para demostrar cómo las finanzas públicas pueden transformarse en un vehículo efectivo de desarrollo, especialmente en un contexto nacional donde los recortes federales y las tensiones presupuestarias son la norma.

El Universal, Opinión, Rubén Galicia (P.A10)

Entre Chismes y *Campanas

Rinde protesta Comisión Permanente del PAN en Querétaro

Que, en el marco de la sexta sesión del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional, en presencia de sus integrantes, se tomó protesta a la Comisión Permanente Estatal para el periodo 2024-2027, lo que consolidará el trabajo en equipo y la unidad del partido rumbo a 2027, destacó un comunicado del partido en Querétaro. Entre los militantes electos por el Consejo Estatal están la senadora María Guadalupe Murguía Gutiérrez; el alcalde de San Juan del Río, Roberto Carlos Cabrera Valencia; el secretario de Desarrollo Sustentable del gobierno estatal, Marco Antonio Del Prete Tercero; el secretario de Desarrollo Social, también de la administración de Mauricio Kuri, Luis Bernardo Nava Guerrero; Luis Antonio Rangel, secretario de Planeación y Participación Ciudadana, y la exdiputada local Selene Salazar Pérez. “Este paso es clave para la consolidación de la fuerza del partido en la entidad y el fortalecimiento de su labor en el ámbito local y nacional”, agregó el documento.

Instalan Consejo de Mejora Regulatoria en Corregidora

Que el alcalde “Chepe” Guerrero y el secretario de Planeación y Participación Ciudadana del estado, Luis Antonio Rangel Méndez, inauguraron la primera sesión ordinaria del Consejo de Mejora Regulatoria del Municipio de Corregidora 2024- 2027, con el fin de reducir los requisitos que se les piden a los ciudadanos al realizar trámites o gestiones y promover el uso y desarrollo de las tecnologías de la información. El presidente municipal dijo estar convencido de la necesaria digitalización de los trámites, con base en las necesidades de la población, particularmente en sectores como adultos mayores. Actualmente, 67 trámites están totalmente digitalizados y la meta es llegar al 100 al término de la administración del panista.

Se reúne titular de Secult con artistas

Que, con motivo de las fiestas decembrinas, la secretaria de Cultura, Ana Paola López Birlain, se reunió con la comunidad artística, a la que le agradeció su colaboración y trabajo en equipo por la cultura del estado, y refrendó su compromiso de escucharlos y trabajar para que cada una de las expresiones que representan se difunda, detone y crezca. Por ello, dijo que una de sus principales acciones en 2025 será acercar a la comunidad artística toda la información sobre programas, convocatorias y trabajos de la dependencia estatal para apoyarla en la difusión de sus exposiciones y presentaciones. …Tal parece que la comunicación con los artistas comienza a fluir, tras la salida de la anterior titular.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Mano de Kuri en Comisión Permanente
Carrillera
.Confirmado que el PAN solo tiene un jefe
.Rechazan el relevo de Lupita por Marko
.Plagian a la hija de empresario en Landa
.Humor negro en el desayuno con Alcaraz
Kuristas.

Al integrarse la Comisión Permanente del PAN, durante la sexta reunión del Consejo Político Estatal, se confirmó el liderazgo del gobernador Mauricio Kuri González. Encabezado por los dirigentes formales -Martín Arango e Iris Alafita- han sido electos Rosendo Anaya, Roberto Cabrera, Bruno Casalini, Gerardo Cuanalo. Marco Antonio del Prete, Oscar Gómez, Luis Nava, Lupita Murguía, Toño Rangel, Sonia Rocha, Estrella Rojas, Claudio Sinecio, Ana Paola López, Roberto Cabrera, Luis Antonio Rangel y Selene Salazar Pérez.
Además, son miembros ex oficio los ex presidentes electos del Comité Estatal. A saber: Agustin Dorantes, Leonor Mejía, José Báez, Edmundo Guajardo, Ricardo Anaya y Arturo Nava
La importancia de la Comisión Permanente Estatal radica, entre otras cosas, en que sería el órgano de definición de candidaturas si se opta por las designaciones. Recordará el lector que en 2027 Querétaro elegirá gobernador, ayuntamientos y diputados federales y locales. Bueno, en algunos casos podrían ser reelecciones.
Como puede advertirse, aunque algunos de los comisionados electos vienen de otros sexenios, la mayoría responden al actual mandatario, quien confirma el control de su sucesión.
Mejor para Acción Nacional que en menos de tres años buscará conservar el poder estatal ante la creciente marca de Morena que, para su fortuna, aquí enfrenta una profunda división.
Fuentes bien informadas reconocen en la intensa operación para integrar el órgano panista al presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero y al secretario de Planeación del Estado, Toño Rangel.
De acuerdo con un comunicado del PAN, “las y los nuevos integrantes de la Comisión Permanente asumieron esta responsabilidad que llevarán frente al PAN en Querétaro durante los próximos tres años, impulsando los valores del partido y fortaleciendo la presencia del PAN en cada rincón del estado, a través de acciones que respondan a las necesidades de las familias queretanas”.
Los nuevos comisionados protestaron la noche del lunes.
Hay un jefe político.
Uno.
-PUERTA DEL CUARTEL-
Convivio.

Mauricio Kuri se reunió este martes con los reporteros de la fuente y otros comunicadores para agradecer la cobertura de sus actividades y la información objetiva en los medios de comunicación.
Lo acompañaron el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado y el vocero Juan del Villar, entre otros funcionarios.
Felicidades.
-BALA DE PLATA-
Ingeniosos.

Que ya les llaman los “milanesas” a las y los diputados de la 4T que aprobaron (o se abstuvieron) en la votación del presupuesto estatal la semana pasada.
Por empanizados.
¡Ah, raza!
-CABO DE CUARTO-
Bien común.

Que legisladores y destacados militantes rechazan la virtual designación de Marko Cortés como coordinador de la bancada del PAN en el Senado, en sustitución de la queretena Lupita Murguía.
El ex presidente nacional del partido tiene muy poca aceptación entre los suyos, mientras que los morenistas lo esperan con los brazos abiertos.
Regalo navideño.
-BALA PERDIDA-
Consternación.

En la Sierra Gorda corrió como reguero de pólvora el secuestro de la joven Estela Andablo Márquez, hija del empresario Chico Andablo, conocido ferretero de La Lagunita, en el municipio Landa de Matamoros.
Los plagios, dicen vecinos, son cada vez más frecuentes en aquella región.
Tan lejos de Dios.
-FOGONAZO-
Pero mira cómo beben.

En medio de tantos convivios de fin de año con los representantes de medios, el secretario de Gobierno Carlos Alcaraz ofreció ayer un desayuno en el Hotel Mirabel, en donde campeó el buen humor. Algunos de los asistentes pidieron al anfitrión que rifara unas licencias de alcoholes, a lo que el funcionario respondió que mejor…¡Una cena en Los Cantaritos!
No se miden.
Plaza de armas, Sergio A Venegas Alarcón (Pp, P02)

Fuente El Marqués
CAMBIO EN EL INEGI QUERÉTARO

Casi inadvertido pasó el relevo en la Coordinación Estatal del INEGI por la jubilación de HELIO PAREJA NAVARRETE quien estuvo al frente de la dependencia por 30 años. Lo sustituye la licenciada que viene de la Coordinación General de Operación Regional de la institución, según compartieron fuentes regularmente bien informadas. Gracias a HELIO por sus buenos servicios a Querétaro.Agua e información, indispensables son.
Plaza de armas, Juan Antonio del Agua (Pp)

#Política confidencial
Logros
. El día de ayer, el gobernador Mauricio Kuri presumió a través de sus redes sociales la calificación que da la CNDH a los centros de readaptación del país, en donde el Querétaro fue el mejor calificada. Supimos que se evalúan temas que van desde instalaciones, seguridad, comida, área de recreación, ambiente de la población en general, así como proyесtos al interior del Cereso y en todo se obtuvieron calificaciones muy por encima de la media nacional.
Trabajo partidista. El PAN de Querétaro realizó su sesión del Consejo Estatal en la que se tomó protesta a la comisión permanente para iniciar los trabajos rumbo a la elección de 2027. Esta comisión participará activamente en temas como el método de selección para candidaturas. Es temprano para hablar del proceso electoral, pero hay mucho camino por recorrer.
Ajustes. A pesar de que no habrá nuevos impuestos en el 2025, sí se realizará un ajuste en algunos derechos o servicios del estado por la inflación y los automovilistas serán un sector afectado, pues el alta y la baja de placas podría tener un ajuste hasta del 16% dependiendo de las UMAs. Por cierto, no se ha mencionado si este año el proveedor de las placas será el mismo proveedor actual y si ya corrigió la calidad de sus productos, pues aun hay quien sufre con placas despintadas mientras sigue el llamando al canje gratuito para quienes se les han despintado.
Publimetro, Redacción (P.2)

#Códice Quetzal
Normalidad
. Ni el 25 ni el 31 de diciembre fueron suficiente razón para que los horarios de los antros, bares y restaurantes cambiarán, pues según el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz la normativa es clara, a las 2 de la mañana todo se cierra así sean días festivos de mucha importancia.
Destacable. El estado de Querétaro destacó al ser el único en obtener calificación de 9.10 en el diagnóstico nacional de supervisión penitenciaría, los mejores lugares no superaron la marca de los 8 puntos, lo que coloca a Querétaro nuevamente como punta de lanza en dicho tema.
Sanciones. El Contralor del estado, Óscar García informó que octubre 2021 a noviembre 2024, el Gobierno del Estado de Querétaro ha sancionado a 227 funcionarios públicos, especificó que de estos, sólo han destituido a tres personas que se desempeñaban como gente operativa y fueron destituidos por conductas inadecuadas.
Códice Informativo


Otras notas



De nuestra red editorial