×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Miriam Vega - 17/12/2024

Cuarto de Guerra Pianito. Hoy más que nunca supervisar a los bares y antros es una tarea que exige dedicación día y noche. Si no, […]

Cuarto de Guerra

Pianito. Hoy más que nunca supervisar a los bares y antros es una tarea que exige dedicación día y noche. Si no, que le pregunten al subsecretario Ricardo de la Vega, el mismo que sustituyó a la despedida Cristina Niño de Rivera (“me da mil risa…”), porque la semana pasada estuvo en un piano bar de Bernardo Quintana y se fue “ya nochecito”, pero no tanto como para enterarse ¿o sí? de que ese mismo lugar cerró, esa madrugada, hora y media después de lo que marca la ley. Malditas coincidencias.

Posada. Y de verdad que sí, porque al mismo bar llegaron dos secretarios del municipio de Querétaro, Daniela Salgado y Armando Presa, quienes parece que tampoco se enteraron ¿o sí? de que el lugar cierra después del horario establecido tras la oleada de clausuras posterior al caso “Los Cantaritos”. Malditas coincidencias.

Reincidente. Lo que no es coincidencia, sino consecuencia, es el fracaso de la Feria Internacional que mal organizó la Unión Ganadera con apoyo económico del Gobierno estatal. Concluyó este domingo, semi vacía pese al horario “especial”. Y si se la dan de nuevo a la actual UGR, la volverá a hacer igual.

Diario de Qro., Local (P.5) / El Sol de San Juan

Expediente Q / Irresponsables

La reciente presentación de cantantes de narcocorridos en el palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro, particularmente de Luis R. Conrriquez, pone de todo relieve, una preocupante falta de criterio ético y social por parte de los organizadores de este evento cada vez más rascuache.

Con el dolor nacional donde el narcoterrorismo con coches bomba, ataques con drones y masacres, que han sembrado miedo, violencia y dolor, permitir que artistas que glorifican a célebres capos del crimen organizado se presenten ante miles de espectadores en un evento respaldado por una organización formal como la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ) es, como mínimo, irresponsable.

Los narcocorridos, aunque defendidos por algunos como expresiones de la cultura popular, son un género que a menudo ensalza figuras del crimen organizado, romantiza sus actividades ilícitas y minimiza el impacto devastador que estas tienen en la sociedad. El cantante en cuestión es bien conocido por exaltar a la familia Guzmán Loera en sus letras, no es una excepción; su presencia en un escenario promovido por una feria con tradición familiar y cultural deja mucho que desear en cuanto a los valores de dicha organización.

Se priorizaron el beneficio económico por encima de los mensajes que se transmiten a la comunidad; la Unión Ganadera, debería tener la responsabilidad de ser un referente positivo para la comunidad, sin embargo, con decisiones como esta, parece que su única prioridad fue llenar el palenque y punto.

No corresponde al gobierno censurar expresiones artísticas, pero sí tiene la obligación de fomentar una cultura de legalidad y respeto. Los queretanos debemos de exigir más, de entes como la Unión Ganadera; es momento que Feria Internacional Ganadera reflexione sobre sus prioridades y el impacto de sus decisiones. Es momento de poner por encima de los intereses de grupos de poder el bienestar y los valores de la comunidad.

Rebote

Los diputados panistas de Querétaro, señalan a Gilberto Herrera como el responsable de alborotar a su rebaño de diputados locales para bloquear la aprobación del presupuesto de la entidad; el ex rector sigue ganando territorio y reflectores, a la mala.

Diario de Qro., Análisis, Adán Olvera, Análisis (P.15) / El Sol de San Juan, Análisis, Adán Olvera (P.11) /

Presupuesto 2025 de Querétaro: Transformando desafíos en oportunidades

Frente a los desafíos de la Administración pública, Querétaro responde con audacia. El presupuesto 2025, presentado por el gobernador Mauricio Kuri, apuesta por el desarrollo sostenible y el bienestar social. Con 62 mil 187 millones de pesos, la asignación supera la del año anterior y traza un camino claro hacia la equidad y la prosperidad.

93% para el gasto social: la prioridad es la gente

El 93 por ciento del presupuesto se destinará a gasto social, destacando la educación, la salud y la seguridad como pilares clave. Esta decisión reafirma el compromiso de Querétaro con su población, buscando un impacto directo en la calidad de vida de sus habitantes.

Educación: Inversión en el futuro

La educación recibe un impulso clave con un incremento del 13 por ciento para la Universidad Autónoma de Querétaro. Esta inversión busca fortalecer la formación de los jóvenes, preparándolos para enfrentar los desafíos de un mundo competitivo.

Salud: Sistema más fuerte y preparado

Con 7 mil 85 millones de pesos, la salud recibe un incremento del 85 por ciento respecto a 2021. Este presupuesto se destinará a reforzar la infraestructura hospitalaria, los insumos médicos y los programas preventivos. La salud no es un gasto, es una inversión que garantiza bienestar y tranquilidad.

AD Qro, Laura Aguilar (P. 14)

Asteriscos

‘No hay línea’

Luego de la polémica generada por la votación a favor del paquete económico 2025 para Querétaro, por parte de cuatro diputados de Morena, el secretario general del partido guinda, Alejandro Pérez Ibarra, aseguró que “no hay línea” hacia los legisladores y estos son “independientes” para emitir su voto, siempre y cuando sus decisiones no estén por encima de los objetivos del movimiento de la Cuarta Transformación.

Suben precios

Con la aprobación de la Ley de Ingresos del estado para el próximo año, los trámites para la obtención de la licencia y alta de placas vehiculares subirán sus precios. Por ejemplo, la licencia de automovilista tipo C pasará de costar 652 pesos a mil 303 pesos; la licencia para motociclistas subirá de 760 a mil 303 pesos. El trámite de placas subirá un 19.23 por ciento a partir del 1 de enero; ahora costarán 3 mil 366 pesos. Tome nota y guarde parte de su aguinaldo si pretende realizar algún trámite vehicular.

Vacaciones

Todas las dependencias del gobierno estatal saldrán de vacaciones durante el periodo del 23 de diciembre al 8 de enero; para la atención al público se destinará personal de guardia que dará respuesta a los requerimientos que se presenten. En lo que corresponde a Seguridad Pública y Protección Civil, los titulares de las dependencias correspondientes establecerán sus propios operativos de atención a estas festividades de Navidad y Año Nuevo, para mantener la atención y respuesta para la tranquilidad de las familias en Querétaro.

AD Qro, #Asteriscos (P. 14)

Bajo Reserva

Chepe ya anda en modo navideño

Por fiestas de Fin de Año y Navidad, nos cuentan, el municipio de Corregidora que preside Josué Chepe Guerrero, entregará cenas para sus celebraciones a las personas que habitan en las poblaciones con mayor marginación. Pero eso no queda ahí. También, ayer don Chepe y su vocero Antonio Escárcega, junto con algunos miembros de su gabinete, ofrecieron un brindis al que asistieron directivos de medios de comunicación, locutores y conductores de espacios informativos en medios electrónicos. Hubo, nos comentan, casa llena en esta reunión. El edil expresó su respeto a la libertad de expresión y prensa. En el transcurso de la semana, nos refieren, también, Guerrero se reunirá con reporteros y reporteras que cubren la fuente para desearles felices fiestas.

Guerra sucia

En redes sociales, nos dicen, está en marcha una campaña de desprestigio en contra de cuatro diputados de Morena: Ulises Gómez de la Rosa, Sully Mauricio Sixtos, Sinuhé Piedragil Ortiz y Homero Barrera. Los acusan de traidores. Los legisladores mencionados señalan que es fuego amigo que proviene de un exrector de la UAQ que busca ser gobernador. A esto, ellos, le llaman “guerra sucia”, la cual nos aseguran que no parará sino que aumentará el próximo año, pues la carrera por la candidatura a la gubernatura ha despertado el apetito desenfrenado en el partido guinda.

El Universal, La Dos (P.2)

Desde rectoría

Compromiso de la UAQ con el desarrollo integral del estado

La Universidad Autónoma de Querétaro es mucho más que una institución educativa; representa un faro de esperanza, conocimiento y crecimiento para todos los rincones del estado de Querétaro. Desde su fundación, la UAQ ha asumido el firme compromiso de llevar educación de calidad y oportunidades a las diversas comunidades que conforman nuestra región, este compromiso se materializa, entre otros esfuerzos, en la consolidación de nuestras instalaciones en los 18 municipios del estado.

El fortalecimiento de nuestros campus responde a una visión estratégica: acercar la educación y nuestros servicios a las comunidades que más lo necesitan. Esto no solo reduce las barreras económicas y geográficas para la población estudiantil, sino que también contribuye al fortalecimiento del tejido social y a la economía local. Cada campus universitario está diseñado para atender las necesidades específicas de su región, con programas académicos pertinentes y proyectos de vinculación que generan impacto positivo.

Los campus de la UAQ son motores de desarrollo regional. A través de nuestras iniciativas de investigación aplicada, emprendimiento y vinculación, hemos generado proyectos que impulsan sectores clave como la agricultura, el turismo sostenible, la manufactura, la salud pública y el emprendimiento.  Asimismo, las y los estudiantes se convierten en agentes de cambio en sus comunidades, llevando consigo no solo conocimientos, sino también valores y una visión de progreso que beneficia a toda la sociedad.

Nuestra Universidad continuará trabajando con determinación para expandir su alcance y fortalecer su presencia en todo el estado. Entre nuestros planes destacan la creación de nuevos programas académicos, la construcción de planteles de la Escuela de Bachilleres y la consolidación de más alianzas estratégicas con gobiernos locales, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Con la participación activa de estudiantes, docentes, egresados y aliados, seguiremos construyendo una universidad que sea un verdadero reflejo de la diversidad de Querétaro. Nuestro compromiso es y siempre será con el desarrollo integral del estado y con el bienestar de nuestras comunidades.

Aprovecho esta oportunidad para desearles unas felices fiestas y un próspero año nuevo, lleno de éxitos tanto personales como profesionales. Continuemos trabajando juntos en este camino, trabajando con pasión y compromiso para seguir fortaleciendo nuestra institución y contribuyendo al bienestar de nuestra sociedad.

El Universal, Política, Silvia Amaya (P.4)

Desde cabina

Desde la cabina del AIQ Parte II

La llegada de la fabricante de aeronaves con sede en la provincia de Quebec en Canadá desató el relanzamiento de la industria aeroespacial del país, estados donde existía presencia de empresas dedicadas a la proveeduría y servicios para el sector de manufactura aeronáutica reforzaron sus esfuerzos para incrementar la cantidad de empresas, promoviendo la llegada de mayor diversidad de empresas y complejidad en productos y sistemas para la incipiente industria. Todo ello provocó que en apenas una década hacia el 2016-2017 México se convirtiera -y particularmente Querétaro- en la 4a región más atractiva para la inversión extranjera directa.

Instrumentos de política pública, creados de manera coordinada entre el gobierno federal y el estado de Querétaro, como fue el caso de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), permitieron acelerar y consolidar la dinámica del estado en materia de atracción de inversión gracias a un modelo de formación mayoritariamente práctico y estrechamente vinculado a la industria aeroespacial. Esto eventualmente atrajo una vocación de gran impacto para el estado, cuando en 2014 se logró la llegada de la base de mantenimiento de aeronaves más grande de México -y 2a más grande en América Latina en la actualidad -; me refiero propiamente dicho a la empresa TechOps, creada a partir de la alianza estratégica entre las aerolíneas Delta Airlines y Aeroméxico.

Sin embargo, la historia del Aeropuerto Internacional de Querétaro no sólo está ligada a una sede de la industria de manufactura de componentes y sistemas de aeronaves o del mantenimiento y reparación de aeronaves y sistemas, también, a la par de todo el desarrollo industrial suscitado a partir de la existencia del AIQ, se fueron gestando las capacidades para la transportación de carga y la atracción de compañías de transporte de mensajería y paquetería de corte nacional e internacional, todas ellas gestionadas por una compañía que le apostó a invertir y desarrollar la terminal de carga y logística del aeropuerto y a consolidar las capacidades de operación de una aduana interior regional junto con un recinto fiscalizado, todo ello abonando a la competitividad y facilidad para el transporte de mercancías desde y hacia Querétaro para todo el ecosistema industrial del estado. Hoy en día la terminal de carga se coloca en el lugar número 4 a nivel nacional solo por detrás de aeropuertos como el de MTY, GDL y AIFA, siendo esta vocación la que mejor posiciona a nivel nacional a nuestro aeropuerto.

No podemos hablar de un aeropuerto si no comentamos sobre el devenir de su función sustantiva, el transporte de pasajeros. Las capacidades y evolución del aeródromo queretano se han reconfigurado significativamente a lo largo de los años.

El edificio terminal que todos conocen, con la sala de documentación recientemente remodelada, una sala de llegadas y sus dos salas de última espera -una de ellas de reciente habilitación-y 5 posiciones de contacto para abordaje utilizando pasillos telescópicos, se ha modificado 5 veces y ha crecido 7 veces en términos proporcionales a su tamaño original cuando se iniciaron operaciones en noviembre de 2004, en las dos décadas de vida se han pasado de apenas unos cientos de pasajeros transportados al cierre del 2004 a los más de 2 millones con que el 2024 cerrará. La conectividad aérea ha sufrido importantes cambios en estas dos décadas y de ello quiero platicar en la siguiente entrega. Continuará

El Universal, Economía, Jorge Gutiérrez de Velasco (P.13)

Entre Chismes y Campanas

Reportan saldo blanco en elección de delegados y subdelegados en Corregidora

Que en el municipio de Corregidora se llevó a cabo el proceso de elección de delegados y subdelegados, y, al término de la jornada, se obtuvo una votación con saldo blanco y una alta participación ciudadana de más de 5 mil 200 votantes, informó la administración municipal.

“El proceso fue transparente, iniciando en tiempo y forma, tal como lo establece la convocatoria, la cual fue publicada en la página web del municipio de Corregidora”, señaló el comunicado.

Según la información, todas las casillas de votación abrieron puntualmente a las 9:00 horas y el proceso terminó a las 17:00, para dar inicio al conteo interno de las urnas y publicar en las sábanas los resultados por casilla.

Asimismo puntualizó que la Comisión Especial realiza el conteo para emitir el resultado final y otorgar el nombramiento a los nuevos delegados y subdelegados del municipio de Corregidora para el periodo 2024-2027.

Instalarán hoy Comisión de Asuntos de la Niñez y Adolescencia

Que hoy, martes, a las 11:30 horas, se llevará a cabo la instalación de la Comisión de Asuntos de la Niñez y Adolescencia del ayuntamiento de Querétaro, la cual será presidida por la regidora de Movimiento Ciudadano, Paulina Aguado.

A principios de noviembre, la regidora explicó que ya había iniciado el diagnóstico para conocer las situaciones a las que se enfrentan los menores de edad en la capital, aunque refirió que entre los principales problemas están la violencia intrafamiliar, la depresión, el suicidio e, incluso, otras que, señaló, tienen que ver con falta de espacios públicos para los menores, como parques y canchas deportivas.

“Lo que estamos haciendo ahorita es una investigación, un diagnóstico para entender dónde está parado Querétaro en temas de la niñez y la adolescencia. No existe un diagnóstico, no hay una dependencia que sepa cómo está la niñez y nuestra adolescencia. Aquí se pueden hacer muchos esfuerzos aislados, pasan las administraciones y solo hay el Niño gobernador,

el Día del Niño, un festival, el Día de Reyes, dulces, pero la realidad no se sabe”, apuntó.

Trabajadores de gobierno estatal iniciarán vacaciones la próxima semana

Que el periodo vacacional del personal del sector central del gobierno estatal iniciará el lunes 23 de diciembre, para reiniciar labores el martes 8 de enero de 2025 en todas las áreas.

Sin embargo, habrá personal para atender requerimientos por parte de la ciudadanía. Los días festivos marcados como descanso obligatorio para los trabajadores serán los miércoles 25 de diciembre y 1 de enero, reportó el oficial mayor, Mario Ramírez Retolaza.

Los titulares de las dependencias de Seguridad Pública y Protección Civil establecerán sus propios operativos de atención a estas festividades de Navidad y Año Nuevo, para mantener la atención y respuesta para la tranquilidad de las familias en Querétaro.

Código Qro., Local (P. 2)

Fuego Amigo

Invitado VIP. Luis Humberto Fernández fue el único diputado federal por Querétaro convocado por la presidenta de México,  Claudia Sheinbaum, a la inauguración de las líneas 6 y 7 del Tren Maya, en Chetumal, Quintana Roo.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués
La justicia es una tom tom tómbola

Avanzan como aspirantes a ministros de la SCJN el abogado por la UAQ, Jaime Cárdenas Gracia y la ex titular de la PGR, Marisela Morales Ibañez, ambos con antiguos vínculos queretanos. Igualmente el doctor Alfonso Tercero Guadarrama García, candidato a magistrado del Tribunal Colegiado del 22 Circuito (Administrativo y Civil). Falta nomás ¡la tómbola!

Agua queretana, escasa pero sana.
Plaza de Armas, Juan Antonio del Agua (Pp)

Carrillera

¿Nueva mayoría en el Congreso del Estado?
-Votaron en contra del presupuesto solo seis de 25 diputados locales
-Luis Humberto Fernández invitado de Claudia Sheinbaum a Chetumal
-Presenta Chepe Guerrero a Toño Escárcega, vocero de Corregidora
-Que relevará Marko Cortés a Lupita en la coordinación del Senado
Nombres, nombres.
Solo seis diputados, cinco de Morena y una del PT), votaron en contra del presupuesto de egresos del Estado. A saber: María Benitez, Rosalba Munguía, María Margarito y el coodinador Edgar Inzunza (que no coordina nada) junto con la petista Claudia Gayou.
De los otros seis de Morena, cuatro sufragaron a favor: Ulises Gómez de la Rosa,Yanira Sixtos, Homero Barrera y Sinuhé Piedragil, líder fundador del partido, y dos más se abstuvieron: Arturo Maximiliano García y Andrea Tovar, presidente de la mesa directiva.
Si a eso le agrega usted a las dos legisladoras del Verde, Patricia Flores y Georgina Guzmán, resulta que ocho de los 14 diputados locales de la 4T aprobaron o se abstuvieron ante la propuesta de Mauricio Kuri.
Además claro de los ocho del PAN que como era de esperarse se manifestaron a favor, encabezados por Memo Vega: Gerardo Ángeles, Juliana Quintanar, Mauricio Cárdenas, Verónica Castañón, Leonor Mejía, Antonio Zapata y Enrique Correa.
Los 17 votos de apoyo -de 25 posibles- se completaron con los dos del PRI: Adriana Meza y Paul Ospital sin Hache, además de Teresita Calzada Rovirosa de Movimiento Ciudadano.
Resultado: 17 a favor, seis en contra y dos abstenciones.
Sin olvidar que el presupuesto de ingresos fue aprobado por 24 de los 25, con solo un voto en contra de la petista Claudia Gayou.
Conclusión: Perdió la minoría “coordinada” por el ex panista Inzunza y ganaron el gobernador Mauricio Kuri y Querétaro al concretarse un presupuesto con 93 por ciento de cada peso destinado al gasto social.
Enhorabuena.
-Bala de Plata- Señales.
Por invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el diputado federal por Querétaro, Luis Humberto Fernández Fuentes, acudió a la inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, en Chetumal.
Fue el único legislador de Querétaro invitado por la mandataria federal a este evento. Posteriormente ambos sostuvieron una reunión, de la que hasta ahora no se sabe de qué trató.
Ya sabremos.
-Trinchera- Chepe.
En su primer encuentro prenavideño con medios de comunicación, el presidente municipal de Corregidora Josué Guerrero hizo la presentación oficial de Antonio Escárcega como su nuevo vocero.
Asistieron los directivos de los principales periódicos y grupos radiofónicos.
Bien.
-Fogonazo- Relevo.
El Templo Mayor del periódico Reforma anticipó el posible cambio de la respetada Lupita Murguía en la coordinación de la bancada del PAN en el Senado para darle el cargo al ex presidente del comité nacional Marko Cortés, que será bocatti di cardinale para Noroña y Adán Augusto, porque ni en su partido lo respetan y algunos coquetean con Movimiento Ciudadano.]
Como el del rancho grande.
Plaza de Armas, Sergio A. Venegas Alarcon (Pp, P.02)

#Política confidencial
Anticipados
. Aunque en la Legislatura la fecha oficial de vacaciones arranca el lunes 23, desde este lunes 16 solo se vio a personal del Congreso, pero no 203 10% diputados, y es que dicen andan muy apurados entregando aguinaldos y convivencias navideñas, ya que su labor concluyó con la aprobación del presupuesto y las demás iniciativas pueden esperar al próximo año.
¿Nueva elección? Nos cuentan que con la difusión de la lista de perfiles idóneos para participar en la elección judicial de 2025, apareció Celia Maya, quien actualmente forma parte del Consejo de la Judicatura federal y busca ser magistrada en el Tribunal de Disciplina Judicial, órgano que sustituirá al consejo. Recordemos que Celia Maya ha participado en elecciones para ser gobernadora, senadora y ahora iría por una magistratura. ¿Será que esta ahora si la gane?
Transparencia. La última semana de noviembre se cumplió el plazo para que los servidores públicos del municipio de Querétaro presentaran su declaración 5 de 5, nos dicen que ya cumplieron con esta exigencia del presidente municipal y que esta semana podrían hacerse públicas estas declaraciones, antes de que la Administración municipal tenga un periodo vacacional. Veremos.
Publimetro, Redacción (P.2)

#Códice Quetzal
Escándalo
. Sigue la mata dando en contra del ex edil de Pedro Escobedo, Amarildo Bárcenas, pues ahora, el Órgano Interno de Control del alcalde Alberto Nava encontró una discrepancia por 105 millones de pesos por lo que están investigando qué fue lo que pasó… mientras tanto, Amarildo Bárcenas sigue en mood legislador federal de suplente.
Robo. La FGE solo tiene dos denuncias por un supuesto robo masivo de vehículos que sucedió mientras Luis Miguel gritaba ‘comodishe’ en el Estadio Corregidora; nada que ver con lo que trascendió en medios, lo que sí es de destacar es que en el estado se han recuperado más del 30% de los vehículos con reportes de robo, lo cuales se encuentran asegurados.
Futuro. Con el proyecto de ‘Ciudad Aeropuerto, el alcalde de Colón, Gaspar Trueba señaló que se espera que esto potencialice de manera importante el crecimiento de la región.
Códice Informativo, Redacción

Editorial

El Alfil Negro
Firme

El gobernador Mauricio Kuri agradeció a los diputados que aprobaron el paquete económico, pero también fue enfático con los que no lo hicieron: “Hay legisladores que ya traen el no en la boca”. No obstante, y como asevera, con diálogo se puede llegar a buenos términos.
Noticias, Redacción (Pp)

Guardia Cívica

En materia de seguridad, hemos visto varios giros en torno a paradigmas de políticas públicas por implementar para erradicar índices de delincuencia y violencia. A nivel federal, por ejemplo, hemos transitado de la Policía Federal adscrita en un primer momento a la Secretaría de Seguridad Pública y después a la Secretaría de Gobernación. Tras la llegada del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, se decidió la disolución de la Policía Federal para conformar la Guardia Nacional, que en un primer momento estuvo adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; no obstante, con las nuevas reformas constitucionales, este cuerpo policiaco pasó a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional. Si bien en Querétaro no suceden estos cambios, la señal que se da en el municipio de Querétaro es que se buscará reformular el modelo de seguridad por implementar en el territorio. Por ello, va la creación de la denominada Guardia Cívica que, en esta edición, le damos los pormenores. Estos ajustes responden a necesidades actuales. La ciudad ha crecido y se requiere atender de forma distinta las problemáticas, por lo que pronto veremos el desenvolvimiento de esta nueva fuerza que se incorpora a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro.

AD Qro, #EnLaMira (P. 02)


Otras notas



De nuestra red editorial