Cuarto de Guerra Oso. En la sección de “Gol, Error y Figura … ” tenemos el gustado Oso de la Semana: el alcalde y los […]
Cuarto de Guerra
Oso. En la sección de “Gol, Error y Figura … ” tenemos el gustado Oso de la Semana: el alcalde y los regidores de San Juan del Río que aprobaron el 26 de noviembre un aumento del 9.5% al impuesto predial, se arrepintieron justo el mismo día que los visitó Mauricio Kuri. Tras el regaño del gobernador al presidente municipal, hasta con prisa se reunieron los 14 integrantes del Ayuntamiento y modificaron de nuevo la Ley de Ingresos, ahora con un incremento cero.
Sabios. Tenían razón los 4 regidores panistas que se rebelaron en contra de la decisión del alcalde de su propio partido, Roberto Cabrera Valencia, quien no ha superado a su antecesor y contradijo la línea panista de cero aumentos. Junto con Juan Rock votaron en contra del alza el 26 de noviembre y este lunes pusieron cara de “se los dije … ” cuando el resto del Cabildo, opositores incluidos, tuvo que corregir sus propias ocurrencias.
Pendientes. Se cumplió un mes de la masacre en el bar “Los Cantaritos” y prevalecen muchas incógnitas. La Fiscalía local no ha explicado qué clase de participación tuvieron en ese delito las dos personas procesadas, tampoco el móvil ni los probables autores intelectuales. Sólo se sabe que venían de Guanajuato.
Diario de Qro.
Expediente Q / Sanar
El Colegio Médico de Querétaro (CMQ) enfrenta una vez más una crisis institucional que pone en entredicho su liderazgo, la transparencia de sus procesos internos y su compromiso con los valores que deberían regir una organización profesional de ese tamaño. Este conflicto, que se arrastra desde 2018, no solo amenaza la credibilidad de la institución, sino que también afecta la confianza de sus miembros y el prestigio del gremio médico en Querétaro.
El conflicto parece haberse intensificado tras la toma “simbólica” de las instalaciones en 2018 por parte del entonces presidente Dr. Genaro Vega Malagón, como respuesta a disputas internas sobre la elección del vicepresidente.
Estos eventos marcaron un punto de ruptura en la estabilidad del CMQ, desembocando en sanciones y la renuncia de Vega en 2020.
Sin embargo, el retorno que me denuncian fuentes confiables, de figuras sancionadas y el regreso del Dr. Vega Malagón bajo la administración del actual presidente, Dr. Rodrigo Miguel González, reavivaron las tensiones. Denuncian falta de transparencia en asambleas convocadas y el intento de modificar estatutos en beneficio de grupos específicos, han generado una reacción de médicos colegiados y de colegios agremiados.
La modificación de estatutos sin aparente respeto al protocolo estatutario y la ausencia de asambleas debidamente convocadas reflejan una falta de transparencia y rendición de cuentas.
Hay desencanto de algunos de los miembros CMQ y la fragmentación de colegios pueden tener consecuencias negativas para la interlocución del gremio médico con las autoridades y la sociedad.
Por lo pronto el Colegio de Médicos Especialistas en Ginecología y Obstetricia de Querétaro A.C., ha decidido renunciar al derecho de voz y voto, así como formar parte de esa organización; y es que aseguran que no solo ha dividido más a los médicos del estado de Querétaro, sino que además ahora intenta desprestigiarlos.
El CMQ tiene la oportunidad de redirigir su rumbo y recuperar su prestigio, pero esto dependerá de la voluntad de sus líderes para anteponer el interés del gremio a las agendas personales o grupales.
De Rebote
En los últimos días crecen los conflictos en los que se ven involucradas personas en situación de calle, el más reciente un sujeto que robó un cuchillo de un puesto de frutas y violentamente molestaba a transeúntes en Centro Sur, al llegar la policía agrede a oficiales que lo neutralizaron con su arma de fuego; ya se recupera de sus heridas el sujeto en cuestión, pero es un reincidente de agresiones.
Diario de Qro., Adán Olvera
El poder de la paz en las aulas de COBAQ
Maestro Arturo Tapia Landaverde
En el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), estamos comprometidos con la construcción de una cultura de paz en nuestras aulas, un esfuerzo que requiere la colaboración de toda la comunidad educativa. Mediante la prevención, sensibilización y acciones conjuntas, trabajamos diariamente para crear un entorno seguro, respetuoso y libre de violencia, donde los estudiantes puedan desarrollarse de manera integral. Estamos convencidos de que una convivencia escolar armoniosa, que impulse el crecimiento personal y académico de nuestros jóvenes, solo es posible con el esfuerzo colectivo y la participación activa de todos.
La violencia en las escuelas es un desafío complejo que ha sido objeto de análisis a nivel nacional y estatal en los últimos años. En respuesta, des de 2022, en el COBAQ hemos implementado tres protocolos clave: uno para abordar el acoso escolar (‘bullying’) y el maltrato entre estudiantes, otro para prevenir y atender el hostigamiento y acoso sexual; y, el más reciente, el protocolo de actuación, prevención, detección y actuación ante la posible presencia de sustancias psicoactivas e ingreso de armas. Estas acciones, del programa Contigo COBAQ Seguro, han permitido consolidar espacios más seguros en nuestras aulas, donde la paz y el respeto son pilares fundamentales.
Además, fomentamos que nuestros estudiantes se conviertan en agentes d e cambio, capaces de influir positivamente en su entorno.
AD Qro., #Acentos (P. 14)
#Asteríscos
IMSS Bienestar
El gobernador del estado, Mauricio Kuri, afirmó que el Gobierno federal deberá demostrar que el servicio de salud que ofrece con el sistema IMSS-Bienestar es mejor que el servicio de salud que ofrece el estado, para que Querétaro considere adherirse al esquema federal. Hace poco tiempo, el mandatario compartió información con el representante federal de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, a quien le mostró la estrategia estatal, la cobertura de servicios médicos y la capacidad de medicamentos, con lo cual la entidad presume tener un 95 por ciento de abastecimiento.
Seguridad
El gobernador Mauricio Kuri González asistió a la 50.ª sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, presidida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En el evento, se presentó la estrategia Senderos de Paz, con la cual se pretende recuperar el tejido social en las localidades más inseguras y violentas del país, pero también (muy importante) se acordó destinar los recursos necesarios a los estados y municipios para que puedan atender, desde sus ámbitos de responsabilidad, las tareas de seguridad pública.
Gasto navideño
El Municipio de Querétaro gastó más de 11 millones de pesos en los adornos navideños que colocaron en las siete delegaciones para esta época navideña. De acuerdo con el secretario de Servicios Públicos Municipales de la capital, José Armando Presa Ortega, se contrató a la empresa Ingeniería y Urbanismo Sustentable para realizar la instalación y retiro de más de 500 adornos navideños; a ella se le pagaron casi 10 millones de pesos. Adicionalmente, el Gobierno municipal erogó más de 1.2 millones en flores de Nochebuena.
AD Qro., #Asteríscos (P. 14)
Bajo Reserva
Claudia y Mauricio refrendan su buena relación
Cordialidad política y un diálogo institucional se observó ayer entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Mauricio Kuri González, pese a que militan en partidos distintos e incluso antagónicos en el proyecto de país. La reunión de ayer en la que participaron también el resto de los gobernadores y gobernadoras, sirvió para que don Mauricio platicara en corto sobre algunos proyectos con la mandataria, pero también les dio tiempo para reír y tomarse la clásica foto entre los dos para compartir en las redes sociales, en las cuales hubo buenos comentarios para Kuri por la buena relación que lleva con la inquilina de Palacio Nacional.
EI PRI le da un rol protagónico en San Lázaro a Abigail
Abigail Arredondo, nos cuentan, en este primer periodo de sesiones de su primer año legislativo, ha tenido una participación muy activa, con un rol protagónico para fijar posiciones parlamentarias del tricolor. Su partido, el PRI, nos cuentan, le da constantemente juego para subir a tribuna y dar posicionamiento. Ayer, nos dicen, lo hizo para hablar de las reformas secundarias a la ley orgánica del Poder Judicial. La también presidenta estatal de este partido, nos refieren, sostuvo que el tricolor no puede acompañar dichas iniciativas. Abi subrayó que lo aprobado es una “vergüenza” para los trabajadores del Poder Judicial, quienes con esto, están recibiendo su aguinaldo de la 4T, lo cual es un duro golpe para ellos.
El Universal, La Dos (P.2)
Presupuesto de Egresos 2025
En días pasados, se presentó ante la legislatura local el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro para 2025, un documento clave que define las prioridades y el destino de los recursos públicos para el próximo ejercicio fiscal. Este proyecto, en teoría, debería ser sometido a un riguroso análisis, debate y votación por parte de las y los diputados, quienes tienen la responsabilidad de garantizar que el presupuesto refleje las necesidades y objetivos del estado.
El documento incluye un diagnóstico de las condiciones económicas, financieras y hacendarias, tanto a nivel nacional como estatal, lo que permite contextualizar las decisiones presupuestarias, de igual manera se considera la deuda pública, así como los ingresos y gastos reales del estado.
El presupuesto asignado a Querétaro para 2025 asciende a $62,186,966,831.00 pesos, lo que representa un incremento del 0.59% en comparación con el presupuesto de 2024. El único rubro que registró una disminución fue el destinado a la deuda pública. En contraste, los demás conceptos, como transferencias a municipios, asignaciones al Poder Judicial, entidades paraestatales, dependencias del sector central, órganos auxiliares, jubilaciones y pensiones, así como obras y acciones programables, reflejaron aumentos en sus asignaciones.
En lo que respecta al presupuesto destinado a las Entidades Paraestatales del Sector Educativo, tal como lo había anticipado el Gobernador en ocasiones anteriores, el monto asignado a la Universidad Autónoma de Querétaro para 2025 aumentará de $1,194,329,599.00 a $1,349,592,448.00. Cabe destacar que, por parte de la federación, el presupuesto se mantendrá sin cambios.
Otro de los rubros que merecen especial atención es el de Salud, que contará con
$2,821,757,077.00 provenientes de recursos estatales. Sin embargo, es notable que la asignación por parte de la federación experimentará una reducción, pasando de $3,547,974,465.00 en 2024 a $3,422,658,113.00 para este año.
Por otro lado, es destacable la inclusión, dentro de los proyectos prioritarios del Gobierno Federal, de una asignación para la Comisión Estatal de Aguas. Para 2025, se han destinado $54,938,034.00 a este organismo, un hecho relevante si consideramos que en años anteriores no se había contemplado ningún tipo de apoyo federal para este sector.
El recurso asignado a las Dependencias del Sector Central y Órganos Auxiliares asciende a $5,860,505,322.00, y destacan aumentos importantes en el sector de seguridad ciudadana, educativo, obras públicas, cultura y la asignación de $77,748,158.00 a la recién creada Secretaría Estatal de la Mujer.
Mientras que a nivel nacional fueron fuertemente criticados los recortes en sectores fundamentales como salud y cultura, Querétaro ha logrado proteger e incluso ampliar sus asignaciones. Esto como reflejo de la solidez de sus finanzas públicas y la capacidad del estado para priorizar el bienestar de su población.
En un contexto de incertidumbre económica y recortes, Querétaro destaca como un ejemplo de una administración responsable, eficiente y sostenible.
El Universal, Opinión, Rubén Galicia (P.A10)
Entre Chismes y Campanas
Asiste Kuri a sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública
Que el gobernador Mauricio Kuri asistió a la 50a. sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en donde el gabinete de seguridad federal presentó los acuerdos en la materia, incluyendo las fórmulas de distribución de los recursos públicos que se aplicarán el próximo año en los distintos fondos para los estados y municipios, así como los informes sobre la incidencia delictiva nacional y las acciones relacionadas con el eje Atención a las causas. El evento reunió a los gobernadores de los 31 estados y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en el Centro de Convenciones Expo Mundo Imperial de Acapulco, donde se delinearon las tareas para el fortalecimiento de la estrategia nacional implementada bajo los cuatro ejes presentados por la presidenta y se anunció la convocatoria del programa Senderos de paz, una estrategia para la construcción de la paz en el país. Posteriormente, Kuri González también participó en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
Participa Del Prete en encuentro de Corredores Económicos del Bienestar
Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) y presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), Marco Antonio Del Prete Tercero, participó en el primer encuentro Interinstitucional de Corredores Económicos del Bienestar de la Secretaría de Economía del gobierno federal. Ahí, el funcionario estatal destacó que la industria manufacturera queretana representa el 34 por ciento del PIB y de ese total, el 18 por ciento proviene de la fabricación de equipo de transporte automotriz y aeroespacial. Agregó que en la última cifra reportada del Producto Interno Bruto (PIB) se aprecia un crecimiento en el sector de servicios, lo que representa un cambio significativo en la estructura de la economía, impulsa la innovación y tecnología, y se traduce como un buen indicador de desarrollo económico.
Inicia IEEQ destrucción de la documentación electoral
Que, en presencia de consejerías electorales del Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro (IEEQ) y representantes de partidos políticos, se llevó a cabo el procedimiento de extracción, traslado y destrucción de boletas y de otra documentación utilizada en el proceso electoral local 2023-2024. Según la directora ejecutiva de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos, Clarissa Oviedo García, serán destruidos 3 mil 135 paquetes electorales, que incluyen votos válidos, votos nulos y boletas sobrantes de las elecciones de diputaciones locales y ayuntamientos, así como bolsas de plástico, cartón y otros materiales. El procedimiento de destrucción se efectúa en la empresa Recicladora de Plásticos y Fibras del Bajío, en el municipio de Corregidora.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Fuego Amigo
El gobernador Mauricio Kuri González asistió a la Quincuagésima Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Durante la sesión, el Gabinete de Seguridad federal presentó los acuerdos en la materia, incluyendo las fórmulas de distribución de los recursos públicos que se aplicarán el próximo año en los distintos fondos para los estados y municipios
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Que nos bañamos menos en esta época
Quedará para el anecdotario esa declaración del vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, Luis Alberto Vega Ricoy sobre la disminución del consumo del líquido en esta época, a diferencia del verano cuando los queretanos nos bañamos dos veces al día. Contrario sensu:en diciembre renunciamos al baño diario. Ah,cochinotes! Sí, dí.Agua ahorrada, por temerle a la bañada.
Plaza de Armas, Juan Antonio del Agua (Pp)
Carrillera
Atender las comunidades exige Chepe a secretarios
-
Revisará resultados de su gabinete los lunes
-
Va Kuri a junta de seguridad con Sheinbaum
-
Jakers atacan sistemas de desarrolladores
-
Preparan nueva temporada de Jurassic Park
Revisará resultados de su gabinete los lunes Va Kuri a junta de seguridad con Sheinbaum Jakers atacan sistemas de desarrolladores Preparan nueva temporada de Jurassic Park
Chepe.
Entre El Pueblito y Puerta Real hay otras colonias y comunidades con necesidad de atención. Así se los hizo ver el presidente municipal de Corregidora, Josué David Guerrero Trápala, a sus colaboradores al exigirles atender los lugares en donde falta presencia.
Esto en la presentación del Código de Ética.
Y es que no todo es Candiles, Tejeda, Paseos del Bosque y Puerta
Real.También están y demandan atención La Poza, Purísima de San Rafael y La Cueva
“Les pido hoy, primero a los secretarios, que debemos estar presentes en esos lugares, tenemos que llegar más allá, porque ahí es donde falta presencia. Hay una demanda importante de servicios y obra pública”.
Pero no se quedó en el exhorto, Chepe Guerrero va en serio y les advirtió que todos los lunes tendrá reunión de gabinete y revisará las agendas para saber en qué comunidades han estado.
Así, les dijo, “podremos garantizar que tengamos presencia en todos los rincones de Corregidora. Quiero un gabinete de calle. Y cuando estemos en oficina, les pido que, como ya he visto que lo hacen, entreguen su vocación de servicio”.
El alcalde de Corregidora, uno de los municipios con mayor crecimiento y potencial del Estado, conoce los entresijos de la administración pública. Por algo fue el interino de Mauricio Kuri cuando dejó el cargo para competir por la senaduría y luego secretario particular del ahora gobernador.
Licenciado en derecho por la Universidad UCO Mondragón se inició en el servicio público hace doce años al lado del hoy jefe del gabinete estatal Rogelio Vega Vázquez Mellado y luego se desempeñó como. Coordinador territorial del senador Francisco Domínguez en Corregidora, municipio en el que fue responsable de proyectos y regidor síndico.
Sin embargo hoy está ante su mayor desafío al gobernar la municipalidad con mayor votación panista del país y grandes desarrollos urbanos y plazas comerciales, pero también la de los límites ardientes con Guanajuato.
De él se esperan buenos resultados para mantener la hegemonía azul y posiblemente ser reelecto en el 2027 o…
Por lo pronto comenzó a ajustar tuercas antes de cumplir tres meses en el puesto y exigió a sus secretarios no quedarse en los lugares bonitos de Corregidora.
Los que lo conocen saben que habla en serio.
Estaremos pendientes.
-Puerta del Cuartel- Cumbre.
Mauricio Kuri González no para.
Ayer estuvo en la 50 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública celebrada en Acapulco, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de la materia Omar García Harfuch y todos los gobernadores del país.
El tema, sobra decirlo, es de la mayor relevancia para el país y para Querétaro, tanto que el mandatario estatal ya no pudo asistir a la coronación de Victoria II como reina de la Navidad 2024, ceremonia encabezada por el alcalde capitalino Felifer Macías.
Todo es importante.
-Bala de Plata- Virus.
Piratas cibernéticos intentaron jakear los sistemas de una de las principales desarrolladoras de Querétaro, pero sus técnicos lograron controlar el ataque y proteger toda la información. El hecho es una llamada de atención para el empresariado queretano.
Los piratas llegaron ya.
-Fogonazo- Patrocinado.
Que la reaparición del tiranosaurio Rex en el bloqueo de las calles de Querétaro, aunque pida perdón, no es la reedición del priismo tardío en el que participó, sino el trailer de una nueva temporada de la serie de Morena, con estreno previsto para el 2027.
¡Jurassic Park!
Plaza de Armas, Sergio A Venegas Alarcón (Pp, P.02)
#Política confidencial
Sin comité. Ayer pudimos saber que se celebró el día mundial contra la corrupción y entre los asistentes estuvo el secretario ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción, que tiene en su estructura legal un comité de participación ciudadana, que no tiene ciu dadanos. Al menos nos cuentan que en su sitio web no cuenta con ningún nombre de ciudadanos que lo integren. Recordemos que el Sistema Anticorrupción lo conforma un comité coordinador en el que están, entre otros, la ESFE, Infoqro y la Contraloría estatal y. por otro, el Comité de Participación Ciudadana que al parecer, es un cascarón.
PT. La diputada del Partido del Trabajo voté en contra de la realización de la sesión del próximo sábado en la que se votará el presupuesto de egresos del siguiente año, a pesar de que la línea de la 4T es transitar con acuerdos, la diputada Claudia Gayou va por su lado. Supimos que la situación causó sorpresa entre los diputados morenistas, pues hasta hay apoyaba los acuerdos.
Ayuda divina. Ayer se viralizó la imagen de un sacerdote que acudió a bendecir la carretera México- Querétaro para pedir que bajen los accidentes y asaltos. Nos dicen que fueron elementos de Capufe quienes los llevaron. Sin embargo, más allá de creencias, los usuarios reclamaron que se destinen recursos para mejorar las condiciones de la vialidad y montar operativos para mejorar la seguridad. Lo demás es extra.
Publimetro, Redacción (P.2)
#Códice Quetzal
Préstamos. Tal parece que el gobierno de Claudia Sheinbaum no tiene previsto inyectarle recursos al proyecto de El Batán, por lo que el Gobierno de Querétaro deberá buscar recursos hasta debajo de las piedras para continuar con los trabajos, según el vocal de la CEA, se habla de más de dos mil 500 millones de pesos… El tema es que la obra sí o sí tiene que iniciar en 2025.
UFC QroBus. Vaya espectáculo que ni los PPV de box o de
UFC ofrecen, las redes se volcaron por un altercado entre chóferes de QroBus en Corregidora en el cruce de Plaza del Parque a Plaza Boulevares, se ve que estuvo bueno el tiro, pero más haya de quien ganó, queda claro que les va a tocar aguinaldo y liquidación todo junto porque los darán de baja.
Encerrados. La bacteria Klebsiella oxytoca que ya causó la muerte de 17 menores, está rodeando al estado de Querétaro, pues las víctimas son de los estados vecinos, Michoacán, Guanajuato y del Estado de México, por lo que las alertas están prendidas por una posible llegada de la bacteria; lo que genera tranquilidad es que no ha habido casos confirmados en los últimos 10 días, pero hay seis sospechosos.
Códice Informativo