×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Francisco Segura Amaro - 29/11/2024

Cuarto de Guerra Plagio. Los panistas Agustín Dorantes y Tania Palacios impulsan en el Senado y en la Cámara de Diputados federal un acuerdo para […]

Cuarto de Guerra

Plagio. Los panistas Agustín Dorantes y Tania Palacios impulsan en el Senado y en la Cámara de Diputados federal un acuerdo para la no prescripción de los delitos de abuso sexual contra menores. Tan metidos andan los precandidatos en sus campañas que nadie entre sus muchos ayudantes les avisó que Paul Ospital propuso lo mismo en el Congreso estatal… ¡hace más de un año! Sólo que la iniciativa del priista ahí sigue, “congelada”.

Premiado. Y mientras tanto, en la Ciudad de los Palacios… Amarildo Bárcenas, el ex presidente municipal que entregó Pedro Escobedo a Morena tras muchas omisiones en su administración y que es recordado por regalar un auto Tesla a su hija adolescente cuando era alcalde, ¡ya es diputado federal por el PAN!

Torpeza. El colmo de la crisis panista es San Juan del Río, cuyo alcalde Roberto Cabrera sigue con los mismos pleitos de hace 4 años, combatiendo a Guillermo Vega. Ni se enteró de la línea de su partido para congelar el impuesto predial en todos los municipios e impuso un alza de 9.5% que será arma de la oposición. ¿Dónde estará el dirigente estatal para poner orden? Nadie hace política en el partido gobernante.

Diario de Qro.

 

 

Asteriscos

Recortes

Debido a un recorte que se prevé en el presupuesto federal para la salud, Querétaro estima que se tendrá un déficit de 350 millones de pesos para el próximo año. Este recorte afectará particularmente en la nómina del sector salud, donde el estado advierte que la presión se verá reflejada en la baja posibilidad de hacer nuevas contrataciones, pues apenas se podrán cubrir los salarios del personal con el que se cuenta. El estado, además, no contempla fortalecer este apartado, porque la propuesta del próximo año se enfocará en programas sociales y seguridad.

Más caro

El Gobierno municipal de Querétaro calcula que recibirá hasta 100 millones de pesos más por concepto de recaudación gracias al cobro del impuesto de traslado de dominio, que será mucho más caro el próximo año. A decir de la autoridad capitalina, este aumento en la recaudación se explicará con el desarrollo de nuevos fraccionamientos y regularizaciones que están en curso y no por los incrementos en las tablas de cálculo de este impuesto. Aunque es un hecho que la capital queretana se reconocerá como uno de los municipios en el país con el impuesto de traslado de dominio más caro.

Estaciones

Básicamente, la ubicación de las estaciones de pasajeros para el tren México-Querétaro todavía no están definidas y las opciones propuestas se mantienen en total confidencialidad. Una cosa sí se ha confirmado: no será en la zona de Calesa donde se pretenda construir la estación en la capital, ya que no cumple con uno de los criterios: menor impacto social. De esta forma, la zona de Centro Sur sigue siendo una opción, aunque cualquier construcción dentro de la mancha urbana representaría un impacto en la movilidad.

AD Qro, #Asteriscos (P. 14)

 

 

Bajo Reserva

Tren arrastra tráiler en Santa Maria Magdalena

Las imágenes se viralizaron ayer en la red. Fue muy duro ver como un tren de la empresa Ferromex impacta, destroza y arrastra la cabina de un tráiler que estaba atravesado en las vías que cruzan por Santa María Magdalena, zona que en la década anterior se hizo famosa por los asaltos que se cometían en las líneas de carga del ferrocarril que cruzan por la zona. Es obligado, nos comentan, que la autoridad haga algo para evitar estos accidentes recurrentes.

Morena y PRI también le dan su apoyo a Chepe en el Cabildo

En las urnas nos recuerdan, fue uno de los candidatos panistas que ganó con mayor holgura. Nos referimos a Josué Chepe Guerrero. Nos recuerdan que por cada voto que obtuvo la candidata morenista Mireya Fernández -quien quedó en segundo lugar- don Chepe se llevo a su favor tres sufragios. Ganó con casi 54% de la votación. Pese al gran músculo obtenido en las urnas, el joven edil no ha dejado de chambear todos los días. Dialoga con todas las fuerzas políticas y por ello obtiene de ellos el voto en el cabildo. En pocas palabras se impone el diálogo y la política en su gestión. Por eso no causó sorpresa que el proyecto de la ley de ingresos fue aprobado por unanimidad, pues los regidores de PAN, PRI, Morena y Querétaro Seguro dieron su confianza al plan, en el cual se reitera que no habrá aumento en el predial.

El Universal, La Dos (P.2)

 

 

La seguridad en Querétaro es un artículo de lujo

Al igual que la justicia, la sensación de seguridad es un lujo patriarcal, las mediciones de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública muestran que, consistentemente, los hombres tienen la percepción más alta de seguridad en Querétaro.

Asimismo, se aprecia que a mayor ingreso hay mayor percepción de seguridad. La diferencia entre ser mujer de clase baja y ser hombre de clase alta es abismal.

Solamente el 28.9% de las mujeres de nivel socioeconómico bajo percibían seguridad en Querétaro durante el año 2024. Solo 3 de cada 10 se sienten seguras.

En contraste, el 60.8%, 6 de cada 10, del grupo de hombres con nivel socioeconómico alto percibían seguridad en Querétaro durante el mismo periodo.

En el promedio entre los distintos niveles socioeconómicos el 51.8%de los hombres mayores de 18 años en Querétaro consideraron que su estado era seguro, mientras que el 35.4% de las mujeres mayores de 18 años que compartieron esta percepción.

La brecha conjunta entre seguridad e ingresos es también una muestra de las brechas digitales y de bancarización.

Los mayores ingresos y digitalización permiten la disminución de oportunidades para sufrir, por ejemplo, por el robo de la cartera al hacer compras en un establecimiento físico.

El diseño urbano también tiene mucho que ver en la percepción de seguridad y ahí inciden directamente las autoridades municipales.

La sensación de seguridad se paga. El dinero permite comprar una casa en fraccionamientos con acceso controlado y vigilancia privada, dispositivos como alarmas y videocámaras.

Los de mayores ingresos se pueden dar el lujo de pagar doble seguridad. La primera, la pública, a través del pago de impuestos. La segunda, la privada, a partir de la capacidad económica.

Los fraccionamientos cerrados se convierten en ínsulas de protección y trasladan la inseguridad, con sus grandes bardas perimetrales, al exterior.

No hay nada más desolador para una mujer de escasos recursos que caminar por una larga banqueta donde hay un muro interminable a un costado y el arroyo vehicular al otro.

La seguridad como lujo masculino es algo que hemos construido con décadas de decisiones gubernamentales concretas. Casa por casa, colonia por colonia, en cada sesión de cabildo.

El Universal, Opinión, Gabriel Morales (P.A8)

 

 

El progreso de Querétaro

El desafío que representa disponer de agua suficiente para atender las necesidades del presente y del futuro para Querétaro persiste, se tiene un rezago acumulado que se manifiesta por el abatimiento de las aguas subterráneas en los acuíferos de la entidad. Ha sido más de medio siglo de extracción de agua del subsuelo que supera con mucho su re- carga natural. Los usos del agua son diversos, la agricultura y la ganadería, el consumo de la población y la actividad industrial, entre las principales.

En parte de la zona (2500 km2, 2.76% del total de superficie de la Cuenca Lerma-Chapala) que nuestro estado ocupa en la cuenca Lerma-Chapala se encuentra nuestra ZMQ, la cual no tiene posibilidades

significativas de abastecimiento que aproveche los escurrimientos que las lluvias proporcionan. Ha sido por ello que se ha recurrido obras como Acueducto II, inaugurada el 17 de febrero de 2011, trayendo agua de la Cuenca del Pánuco, más precisamente de la zona de Zimapán (Presa Zimapán), la cual luego de recibir tratamiento de potabilización es entregada a la población.

Acueducto II proporciona un abasto anual del orden de} 50 millones de metros cúbicos, lo cual se consideró que resolvería los requerimientos durante 30 años, permitiendo la estabilización del acuífero del Valle de Querétaro y ayudaría el crecimiento de otros polos de desarrollo; desafortunadamente, a la fecha, el acuífero sigue siendo sobreexplotado.

El acelerado crecimiento y desarrollo que han caracterizado a Querétaro, no se ha acompañado de la disponibilidad de agua que requiere.

El actual Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas, Luis Alberto Vega Ricoy, ha reconocido que se han tenido que rehabilitar pozos y que el abatimiento del acuífero sigue creciendo. Por ello el gobierno de Querétaro, con apoyo del gobierno federal, está avanzando en incorporar más agua a la ZMQ; se trata del sistema “Batán” que pretende realizar el tratamiento terciario del agua pluvial en la zona metropolitana, transformar ese recurso en agua potable hasta siete veces, conducir a la El Batán y de ahí distribuirla para su uso.

Quien aquí escribe, ha explicado la complejidad para lograr una potabilización como la que se pretende y en la cantidad que se requiere, deseo el mayor de los éxitos.

Luego de la sequía de varios años que ha afectado a Querétaro y a la mayor parte del país, resulta pertinente mencionar que este mejor año de precipitaciones pluviales no permite considerar que con ello nuestras aguas subterráneas se recuperen.

Se mantiene el reto por lograr un desarrollo sustentable, se ha tenido progreso, pero persisten expectativas que no se han podido cumplir; existe importante actividad económica, mejora en la infraestructura, gran esfuerzo de los gobiernos estatal y municipales por ofrecer seguridad a los ciudadanos y atraer inversiones, estado de derecho y visión de futuro.

Entre los rezagos, se tiene el suministro de agua, ciertamente se está atendiendo; se ha invertido en la mejora del sistema de transporte y la movilidad, no obstante, el acelerado crecimiento de la ZMQ exige mejor planeación y mayores inversiones, además de acciones para disminuir la contaminación ambiental.

El Universal, Opinión, José Alfredo Cepeda Garrido (P.A8)

 

 

Entre Chismes y Campanas

Gobernador realiza pase de lista a corporaciones antes del inicio de la feria

El gobernador del estado Mauricio Kuri González acudió a la explanada del teatro Del Pueblo del Ecocentro Expositor para realizar un pase de revista a los elementos de las corporaciones federales, estatales, municipales y privadas que coordinarán esfuerzos para garantizar las condiciones de seguridad y Protección Civil durante el desarrollo de la Feria Internacional Ganadera Querétaro 2024, que inicia hoy. El gobierno estatal informó que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Municipal de El Marqués y seguridad privada, así como de Protección Civil Estatal y Municipal, Bomberos, Agencia de Movilidad del Estado, Centro Regulador de Urgencias Médicas y de las secretarías de Salud y de Gobierno llevarán a cabo distintos operativos y acciones para procurar que los asistentes a la feria disfruten de un momento de esparcimiento sin contratiempos.

Aumento de 13% para la UAQ se incluyó en proyecto de presupuesto del estado

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) comunicó que, en sesión de trabajo, la rectora Silvia Amaya Llano y el gobernador del estado Mauricio Kuri González plantearon que la máxima casa de estudios estatal cuente con un aumento presupuestal estatal del 13 por ciento, propuesta incluida en el proyecto de presupuesto que se enviará a la 61 Legislatura del estado. La UAQ señaló que dicho aumento “permitirá afrontar la inflación, mejorar la calidad académica, ampliar la infraestructura y ofrecer mayores oportunidades a las y los estudiantes”. La institución subrayó: “De esta forma, el próximo año la universidad autónoma alcanzará cobertura en los 18 municipios de la entidad, a través de campus, plantel, escuela, clínica o centro de investigación”. En la reunión también estuvieron presentes el secretario particular de Rectoría, Iván Nieto Román; el de Finanzas, Gustavo Leal Maya, y la de Educación, Martha Elena Soto Obregón.

Fiscalía realiza detención por venta de ganado con documentación falsa

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Policía de Investigación del Delito (PID) realizaron la detención de dos personas por los delitos de fraude, falsificación y uso indebido de documentos, quienes vendían ganado con papeles apócrifos y fueron denunciadas por parte del personal de una asociación ganadera. La fiscalía refirió que obtuvo de la autoridad judicial las órdenes de aprehensión correspondientes y de cuatro cateos en domicilios de San Juan del Río, que eran utilizados como granjas y en los que se aseguró la documentación apócrifa y la detención de los imputados. “En audiencia inicial, solicitaron duplicidad, por lo que su situación en el proceso que enfrentan se determinará al momento de reanudar la audiencia”, precisó la FGE.

Código Qro., Redacción (P. 2)

 

 

Fuego Amigo

Ya viene navidad

y por lo pronto ya empezó a colocarse el tradicional árbol en nuestra Plaza de Armas y los arreglos multicolores en las calles del Centro Histórico de Querétaro.

Huele a ponche, ¿a poco no?

Plaza de Armas (Pp)

 

 

Fuente de El Marqués

Día de personas con discapacidad

El próximo martes 3 es el día internacional de las personas con discapacidad. Casi nueve millones de mexicanos mayores de cinco años están en esa condición. El problema incluye al 7% de los queretanos en ese rango, ligeramente por abajo del promedio nacional que es de 7.2. La fecha llama a revisar si nuestras ciudades son amigables en materia de movilidad para ellos. Quizá no.

Agua queretana, escasa pero sana.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

 

 

Tablero

Regresa el transporte ferroviario

Confirma Claudia proyecto del tren Méx-Qro

Aumento de 13% al presupuesto de la UAQ

Queretanos buscan ser juzgadores federales

Fallece Silvia Pinal, queda Ana Luisa Peluffo

Ferrocarril.

A mediados de los años 80, hace 40, el tren Constitucionalista -inaugurado por el presidente Miguel de la Madrid y el gobernador Mariano Palacios- nos llevaba en tres horas a la estación de Buenavista de la Ciudad de México o nos regresaba a Querétaro con toda comodidad y puntualidad.

El pasaje costaba un poco más que los autobuses de línea y -¡quién lo dijera!- los automóviles hacían menos tiempo por la hoy tan conflictiva y peligrosa carretera 57.

Además podía uno consumir alimentos y bebidas en el carro comedor.

Eso sí, al aproximarse a la zona metropolitana de la CDMX, ya oscureciendo recomendaban bajar las cortinas porque, rencor social, los habitantes de los suburbios apedreaban los vagones. Muchas ventanillas lo confirmaban.

La mayoría de los queretanos de hoy no habían nacido.

Lo recordamos al detallarse ayer en La Mañanera el programa ferroviario que incluye el de la Ciudad de México a Querétaro, proyecto cancelado en el sexenio de Enrique Peña Nieto tras el escándalo de corrupción con las constructoras favoritas.

Hace cuatro décadas el tren era un lujo nostálgico, de cuando las locomotoras -hace 100 años- pasaban por debajo del Acueducto. En los tiempos violentos es una necesidad, una buena alternativa para llegar a tiempo y seguro cuando los accidentes y los bloqueos están a la orden del día en la autopista.

Hoy sabemos que la nueva línea de pasajeros de la zona metropolitana del Valle de Mexico a Santiago de Querétaro tendrá una longitud de 242 kilómetros. Las máquinas desarrollarán una velocidad de entre 160 y 200 kilómetros por hora.

Habrá estaciones en San Juan del Río, El Marqués y Querétaro. La construcción iniciará en el primer semestre de 2025 y se espera que el tren comience a funcionar en el 2027.

Regreso al futuro.

-Blancas y Negras- Acuerdo.

Trece por ciento de incremento al presupuesto de la UAQ pactaron la rectora Silvia Amaya Llano y el gobernador Mauricio Kuri González, quien mantiene su compromiso de respaldo a la máxima casa de estudios de Querétaro. La propuesta ya ha sido incluida en el proyecto que se enviará a la LXI Legislatura del Estado.

La jefa universitaria reconoció el apoyo del mandatario y dijo que el aumento permitirá afrontar la inflación, mejorar la calidad académica, ampliar la infraestructura y ofrecer más opotunidades a la comunidad estudiantil.

Varios queretanos aparecen en la legión de aspirantes a juzgadores federales. Entre ellos Alejandro Estrella Sánchez, José Luis García Orta, Claudia Griselda Martínez Torres, Juan de Jesús Maciel Delgado, Alma Elena Vázquez Soto, Leticia Tamez Hernández y Francisco Dávalos Merino.

Además de dos pesos pesados: Jaime Cárdenas Gracia que busca ser ministro de la Suprema Corte de Justicia y la ex magistrada Celia Maya García que es parte de la Judicatura y quiere participar en la llamada “Santa Inquisición” del Poder Judicial.

Este jueves murió a los 93 años la última diva del cine nacional, la gran Silvia Pinal que fue dirigida por Luis Buñuel y actuó junto a Pedro Infante, Cantinflas, Arturo de Córdoba y Tin Tán, entre otros.

Nos quedan la queretana Ana Luisa Peluffo, Elsa Aguirre y María Victoria, mayores que ella e igualmente bellas, aunque no alcanzaron su éxito ni tuvieron tanta proyección. Descanse en paz la creadora de la icónica serie de televisión “Mujeres, casos de la vida real”.

Más obra social y cero aumento al impuesto predial en El Marqués. Así lo confirmó ayer el presidente municipal Rodrigo Monsalvo luego de la sesión de Cabildo en donde fue aprobada su ley de ingresos para el 2025.

Se indicó que El Marqués no contraerá deuda pública porque tiene finanzas sanas, capacidad de colecta, desarrollo y crecimiento de la demarcación. El total de los recursos son producto de la recaudación municipal.

-El Historietario- Bien pagados.

Salvador Mikel Rivera, un político veracruzano fallecido en 2015, ocupó diversos cargos públicos en su estado (procurador y secretario de gobierno), en el PRI y en la federación, pero quiso ser diputado federal y recurrió a su amigo Marco Antonio Bernal Gutiérrez allá por 1996, para solicitarle el apoyo del secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet Chemor.

No sorprende a nadie que un jarocho quiera hacer carrera política. Allá afirman que los veracruzanos no nacen con torta sino con programa de gobierno. Otros señalan que los veracruzanos son políticos, periodistas, beisbolistas o traidores como los Yunes.

A mediados de los 90, Marco -originario de Tamaulipas o Mataulipas como dice El Armero- era entonces comisionado para la paz en Chiapas y tenía a su cargo el diálogo con el EZLN, interesante encomienda en la que este reportero participó.

En esa virtud pudo escuchar la petición de Mikel, aspirante a legislador federal. “El partido me la debe” le dijo a Marco, enumerando los muchos puestos desempeñados al servicio del ahora llamado viejo régimen.

¿Te pagaron? Preguntó Bernal. “Sí, claro, como a todo mundo, ¿por qué?”. Porque entonces no te deben nada. Tú eres el que le debe al gobierno y al partido por haberte permitido participar y ser lo que has sido.

La política es así

-La frase de la semana- Llamado.

¡Queretanos al grito de paz!: Convocatoria del gobierno de Mauricio Kuri a la sociedad para cerrar filas en favor de la seguridad, tras la masacre de Los Cantaritos el 9 de noviembre.

Unámonos todos.

-Jugada Final- “Bien jalados”.

A Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro y jefe de la Feria Internacional 2024, que mantiene ahora sí que el cartel con los principales intérpretes de narco corridos un irresponsable y temerario ¡Jaque Mate!

Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Alarcón (Pp y P.2)

 

 

#Política confidencial

Gasera, El día de ayer, algunos vecinos del Fraccionamiento Santiago, que se encuentra cerca de Paseo 5 de Febrero, se manifestaron para buscar impedir la construcción de un terreno colindante. Sus argumentos son el olor que puede emitir y según ellos el riesgo. No obstante, la empresa demostró que tienen todos los permisos en regla, inclusa otro grupo de vecinos que no apoya a los quejosos señaló que una gasolinera opera a 300 metros.

Redes. El posicionamiento en la política es necesario. Sin embargo, en ocasiones el deseo es tanto que se evidencian estrategias cuestionables y es que el día de ayer una publicación del edil de Corregidora, Chepe Guerrero, tuvo diversos comentarios positivos. Sin embargo, se trataba de bots. Cuentas con uno o dos seguidores, todas creadas en abril de este año. Nos dicen que los comentarios ya fueron borrados, pero en internet nada se escribe con lápiz, sino con tinta indeleble y las capturas quedaron, así como la incógnita del creador de esta arcaica estrategia que hace ver mal al alcalde. Pero que necesidad.

Basura. Ha causado revuelo el aumento del costo de la recolección de basura por parte de Red Ambiental en el municipio de Querétaro. Esto pone atención en la concesión y la forma en que ha dado el servicio en los últimos años. Recordemos que la concesión se dio en la época de Marcos Aguilar.

Publimetro, Redacción (P.2)

 

#Códice Quetzal

Dineros. Acuerdo mutuo entre todos los regidores y el alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero, para que se aprobara la ley de egresos del municipio, llama la atención el trabajo político para lograr el acuerdo de todas las fuerzas políticas para el bien de Corregidora. Y que, además, se haya congelado el predial en beneficio de la ciudadanía.

Café con Braulio. En busca de informar a la prensa lo que ocurre en el TSJ, el magistrado presidente, Braulio Guerra buscará aprovechar el espacio de la sala de prensa del nuevo Palacio de Justicia para citar a los medios y realizar ruedas de prensa, algo que se reconoce porque la fuente, históricamente, se había mantenido muy alejada, así que no solo habrá café con Kuri, sino café con Braulio.

Nuevos cargos. Santiago Nieto ya tiene un nuevo némesis: los miles de productos chinos que entran de contrabando a nuestro país, luego de que en un video operativo super de película de acción aseguraran 90 mil productos ilegales en Izazaga en la CDMX. No vaya usted a creer que anda haciendo campaña.

Códice Informativo


Otras notas



De nuestra red editorial