×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 21/11/2024

Cuarto de Guerra Enojo. Está a punto de estallar una protesta de empresarios y trabajadores de bares y restaurantes en contra de las medidas de […]

Cuarto de Guerra

Enojo. Está a punto de estallar una protesta de empresarios y trabajadores de bares y restaurantes en contra de las medidas de seguridad y los nuevos horarios de cierre, pero especialmente para denunciar el supuesto favoritismo de las secretarías de Gobierno estatal y municipal de la capital hacia ciertos negocios “consentidos”, esos a los que nadie toca y que en muchos casos llevan meses operando sin licencia. ¡Y vaya que los hay…!

Dupla. Además de la queja por las restricciones y las inspecciones en la mejor temporada del año, afiliados a Canirac y a una Asociación de Antros señalan el monopolio impuesto por los titulares de ambas dependencias, en el Estado y en la capital, para ayudar sólo a grandes empresarios. La mayoría de las 70 clausuras recientes, aseguran, han sido contra negocios pequeños o de plano muy humildes con dueños sin “palancas”.

Omiso. Y algo hay de cierto, porque hasta Rodrigo Monsalvo, que supuestamente es la autoridad municipal de El Marqués, ya dijo que él no regulará el funcionamiento ni los horarios de la intocable Feria Ganadera de Romualdo Moreno. Es más cómodo seguir en campaña.

Diario de Qro.

Expediente Q / Chocones

El programa “Si chocas, te mueves” fue un compromiso de campaña de Felipe Fernando Macías Olvera, el presidente municipal de la capital, sabe que representa un esfuerzo positivo y necesario en Querétaro para abordar uno de los problemas más engorrosos: la movilidad.

Con más de 200 accidentes leves diarios que provocan embotellamientos y un impacto significativo en la calidad de vida de los ciudadanos, era evidente que se necesitaban medidas prácticas y efectivas. La colaboración entre la Secretaría de Movilidad Municipal, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la Agencia de Movilidad de Querétaro destaca un enfoque integral para resolver este problemón.

Buena idea esa de fomentar que los conductores, tras un accidente menor y sin lesionados, documenten los hechos y liberen rápidamente las vialidades. Esto no solo reduce el impacto del tráfico, sino que también promueve una cultura de corresponsabilidad entre los ciudadanos.

Para ayudar a implementar necesitamos que la población esté bien informada sobre cómo actuar, ya sea a través de campañas mediáticas, apps o materiales educativos. Vital será la flexibilidad de las aseguradoras: La simplificación de los procesos de documentación y resolución por parte de las compañías de seguros será clave.

Un reto adicional será cambiar la mentalidad de los conductores, ya que muchas veces los accidentes menores provocan discusiones prolongadas o el temor de moverse antes de que lleguen las autoridades. Esto requerirá reforzar la confianza en el sistema y garantizar que no haya consecuencias negativas para quienes sigan el protocolo.

“Si chocas, te mueves” tiene el potencial de ser un cambio transformador en la movilidad urbana de Querétaro, pero su impacto dependerá de una implementación bien estructurada y de la disposición de los ciudadanos para adaptarse a una nueva cultura vial y sobre todo darle la espalda a la discusión y el conflicto porque últimamente vemos en las calles mucho troglodita liándose a golpes por cualquier motivo.

De Rebote

¡De no creerse! Las personas que manejan las redes sociales oficiales de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro, han decidido pelear con los internautas que se atreven a criticar sus precios o la falta de calidad de sus eventos y prácticamente les dicen “No te gusta, vete a León”. Le echan gasolina al fuego.

Diario de Qro., Adán Olvera

Querétaro: un faro de esperanza ambiental frente a la deforestación en México

Mientras la deforestación avanza imparable en gran parte de México, Querétaro brilla como ejemplo de cómo se puede revertir este fenómeno. A través de un programa de reforestación ambicioso y colaborativo, el estado ha logrado posicionarse como líder en la lucha contra la pérdida de bosques, demostrando que el desarrollo económico y la sostenibilidad pueden ir de la mano.

La deforestación en México: Una crisis nacional

En regiones como Chiapas, Michoacán y Yucatán, la deforestación continúa siendo un desafío grave. En Chiapas, más de 3 millones de hectáreas de bosque han desaparecido en los últimos 20 años debido a la tala ilegal y la expansión de cultivos como la palma de aceite y la soya. En Michoacán y Yucatán, la tala ilegal sigue siendo una amenaza constante, poniendo en riesgo la biodiversidad y los ecosistemas que sustentan a las comunidades locales .

Querétaro: Un modelo de reforestación y colaboración ciudadana

Sin embargo, Querétaro está demostrando que otro camino es posible. En 2024, el estado ha alcanzado el 40 por ciento de su meta anual de un millón de árboles, plantando 400 mil hasta ahora. Esta cifra refleja el compromiso del Gobierno y la participación activa de la sociedad. La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), en colaboración con empresas locales y organizaciones civiles, lanzó la iniciativa ‘Qrotectores’, que no solo busca restaurar los bosques, sino también educar a la población sobre la importancia de la conservación del medioambiente. Este esfuerzo ha tenido efectos positivos tanto en la ecología como en la economía local. Además de la reforestación, se han creado empleos en el sector ambiental y se ha fomentado la formación de viveros y actividades recreativas al aire libre. Estos programas no solo están restaurando los bosques, sino también forjando una comunidad más responsable y comprometida con la naturaleza.

Un futuro verde:El reto nacional

El éxito de Querétaro demuestra que es posible revertir la deforestación cuando se combinan políticas públicas efectivas con la participación activa de la sociedad. Mientras tanto, los estados que aún enfrentan altos niveles de deforestación, como Chiapas, Michoacán y Yucatán, deben aprender de este modelo. Es urgente que México adopte la reforestación y la protección de los recursos naturales como una prioridad nacional, y no como una opción secundaria.

AD Qro, #EnLaMira, Laura Aguilar, (P. 02)

Asteriscos

Reconocimiento

En el marco de la celebración del aniversario 22 de Grupo AD Comunicaciones destacó el reconocimiento que este medio de comunicación recibió por parte de actores políticos, representantes de la sociedad civil, lectores y clientes. Ese respaldo tuvo eco en cada uno de los colaboradores para refrendar nuestro empeño en continuar trabajando con los valores que han hecho de AD un referente de la información en el Bajío. Gracias a todos.

Viene, viene’

En el Plan Orden del Gobierno capitalino, valdría la pena señalar que falta retirar de las calles a los franeleros, llamados ‘viene, viene’ y quienes en una gran cantidad de casos se han apoderado de las calles, controlando a su gusto los espacios de estacionamiento y convirtiéndose en un dolor de cabeza para los automovilistas que quedan a merced de las condiciones que imponen los sujetos con franela. No es la primera llamada de atención sobre este asunto a la autoridad.

A la orilla

El Municipio de Querétaro firmó un convenio con las aseguradoras para que, cuando ocurra un accidente vehicular donde no haya lesionados, los automovilistas involucrados puedan orillar sus autos y despejen la vialidad para no obstruir el tráfi co. Esta es una medida que busca agilizar el flujo vehicular y evitar que por un incidente menor se generen congestionamientos en las calles. Es un mito aquello de que la aseguradora no validará la póliza si los autos siniestrados se mueven.

AD Qro, #Asteriscos (P. 14)

Bajo Reserva

Les llueven críticas a los organizadores de la Feria

Quienes ganaron un sinfín de críticas y comentarios irónicos en su contra, nos dicen, son los organizadores de la Feria Ganadera de Querétaro que inicia a finales de este mes. En pocas palabras se volvieron virales en redes sociales por la ola de comentarios negativos que recibieron. Esto, nos comentan, se dio porque al conocerse el programa artístico de la Feria de León de inmediato empezaron a caer en cascada las comparaciones, las cuales deja muy mal parada a la feria queretana en la que se observa que armaron el programa a vapor o también confirmaron el elenco con lo poco que había. Faltan organizadores profesionales.

La papa caliente que le mandó Kuri a la Fiscalía

El gobernador Mauricio Kuri, nos cuentan, le metió presión a la Fiscalía General del Estado que encabeza Víctor Antonio de Jesús Hernández. El mandatario dijo por la mañana que por la noche de este miércoles se daría información sobre el avance que lleva el posible esclarecimiento de los hechos sangrientos que se dieron el 9 de noviembre en el bar Los Cantaritos. Ante ello, la Fiscalía se quedó con una papa caliente y no supo qué hacer con ella todo el día por la presión de la prensa. Al final no hubo tal informe a los medios y se tuvo que convocar a una rueda de prensa para hoy a las 9:00 horas, donde darán un informe del caso.

El Universal, La Dos (P.2)

Pedro y los lobos

El ¡orden! de “Felifer”

Felifer Macías, al alcalde capitalino, rompe las inercias. Enfrenta las omisiones del trienio pasado, recompone los programas sociales y toma decisiones en la calle.

No es lo mismo recorrer, a resolver. Querétaro capital tiene mil colonias y 3 mil 500 condominios, se propone caminarlos todos. En 45 días, ya recorrió más de 60. Su presupuesto da prioridad a la obra social. Destinará más de mil 500 millones de pesos por año a esto.

Ayer en el programa La Parada 92.7FM y La Papaya 95.5 FM de EXA, recibió más de 200 llamadas de ciudadanos pidiéndole intervenga en rehabilitar canchas, calles, banquetas y alumbrado público.

Da su número personal (442-1681120) para que lo contacten. Y habla de emparejar la cancha. “Ese Querétaro que presumimos en todos lados, debe ser un Querétaro con mejores condiciones de vida para todos. La anterior administración municipal fue responsable, pero hay mucho por hacer”.

Reconoce olvidos en la periferia, que atiende con una flotilla de colaboradores que lo acompañan. Jóvenes que apuntan todo. Felifer es un millennial de 38 años (1986). Forma parte de esa generación que sufrió la transición de lo analógico a lo digital. Es más, son considerados la primera generación nativa digital. Celular, PC, gadgets son sus herramientas naturales.

Buscan un equilibrio entre la vida laboral y personal, y prefieren trabajos significativos que se alineen con sus valores personales. Son una de las generaciones más educadas hasta ahora, con un alto porcentaje de títulos universitarios. Macías es abogado por la UAQ.Tiene una Maestría en Administración Pública en la Anáhuac y cursa ahí mismo, un Doctorado en Derecho.

Es tiktokero con 327 mil “me gusta” en su cuenta. Tuitero con 33 mil seguidores. En Instagram lo siguen casi 47 mil.

Valoran la transparencia y la comunicación abierta, y toman decisiones por la retroalimentación que reciben en línea.

Bueno, ese perfil que nos gobierna tuvo su primera prueba de fuego, después de 2 incidentes de inseguridad. Los 3 muertos en el Mr Barbas de Centro Sur, y los 10 de Los Cantaritos.

Macías ordenó retenes citadinos, en donde ya se revisaron más de 500 automóviles y se consignó a Fiscalía 61 conductores que tenían un arma, manejaban un coche sin documentación, o tenían antecedentes penales.

Ya clausuró 13 establecimientos, que no cumplían con el reglamento, heredados (con objetividad) de la administración de Luis Bernardo Nava.

Dobló a 24 el número de inspectores. Nava tuvo 6 años, sólo 12 inspectores para revisar 4 mil 500 establecimientos. Una misión francamente imposible. Es evidente que hubo complacencia para que antros, bares y restaurantes “buchones” se instalarán en la metrópoli. ·

El Universal, Política, Pedro Pablo Tejeda (Pp. y P.4)

La sociedad pionera de Sembrando Vida

Hay dos grandes ejemplos queretanos pioneros en lo que es unos de los programas estrella las de la anterior y presente administración, que ha sido propuesta en la primera cumbre mundial a la que ha acudido la Presidenta de México y me estoy refiriendo al Programa “Sembrando Vidas”, mismo que fuera presentado y propuesto en la reunión del denominado Grupo G-20 realizado en Brasil en días pasados.

Uno de esos grandes ejemplos es el realizado por un queretano ejemplar, que fuere hombre de campo, pero además también de la política miembro destacadísimo militante del Partido Acción Nacional PAN y que en el estado fuera su presidente de 1960 a 1958 y me refiero a Don Alfonso Adame Negrete, defensor de la tierra y el agua, así como de nuestro medio ambiente.

En cuanto a la defensa del agua, fue un estudioso de la dotación de este vital líquido tanto para el campo y el agua, teniendo un plan muy robusto y ambicioso de la recuperación del Río Querétaro, que atraviesa nuestra ciudad capital y que viene desde los vertedores de los manantiales que se denominaban los “Socabones” enclavados en el Municipio del Marqués, rescate que desgraciadamente no se logró y no se ha logrado.

Pero con respecto al programa estrella de la anterior y actual administración, pregonado a nivel internacional, “Sembrando Vidas” y que consiste en la reforestación y cuidado ambiente, que ha incitado en o sureste mexicano e incluso exportado con recurso público mexicana a algunas naciones de centro América a decir de sus autores, a Don Alfonso Adame se le debería reconocer como de los pioneros de ese programa.

Con su propio peculio, Don Alfonso Adame Negrete, se dedicó a reforestar un œrro totalmente desforestación adelante la comunidad el Madroño y antes de llegar a Pinal de Amoles, para lo cual contrataba personal de la zona para la realización de los trabajos y a la vez producías las especies de árboles adecuados a la zona, logrando por un lado el sustento de familias dependientes de los Jefes de Familia que laboraban en el programa y desde luego la recuperación forestal en beneficio del medio.

Esta gran acción ciudadana, a la cual jamás le puso la “V” de voto, a pesar detscadasímo militante panista, sino la “B” de Bien Común o Bienestar, es de imitar de todos y cada uno de los ciudadanos para mejorar nuestro entorno y el medio ambiente, sembrando no importando la existencia o no de esos programas sociales, como lo he manifestado se ha conœntrado en el sureste mexicano e incluso en países œntroamericanos.

Otro gran ejemplo y que son pioneros de “Sembrar Vida, es la queretana Caja Popular de Ahorro y Préstamo Gonzalo Vega, que al ver la deforestación que estaba sufriendo el cerro de la “Beata” en el municipio de Amealco de Bonfil y a 40 kilómetros de la capital queretana, se echaron a cuesta la adquisición de más de 100 hectáreas cerriles, las que ha transformado en un verdadero paraíso.

Además en este espacio tiene como misión la conservación de la cultura, socio diversidad y ecosistemas de la región a través de planes educativos y recreativos, bajo los principios de participación, inclusión, respeto, conservación e innovación fomentando al cuidado de la tierra y sus habitantes. Comprometidos con el medio ambiente es posible que sembremos vida y con ello preservemos el medio ambiente, nuestra “casa común”.

La Presidenta mexicana en esta que es su primera presentación en un evento de corte internacional e incluso propuso a quienes integran el Grupo del G-20, que para este programa se invirtiera uno por ciento que se gasta en industria de la guerra para sembrar vida, por lo que sería bueno implementar con esa inversión un programa similar al de “Sembrando Vida” y como ya lo expresé con anterioridad, tenemos claros ejemplos, como también desde la sociedad podemos “Sembrar Vida” para preservar nuestra “Casa Común”.

El Universal, Opinión. Alfredo Botello (P.9)

Entre Chismes y Campanas

Detienen a mujer que hacía cirugías estéticas sin cédula; hay siete afectados

Que la Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre la detención de una mujer que se ostentaba como médico y realizaba cirugías estéticas. La FGE explicó que la mujer presentaba documentación falsa para acreditar el ejercicio de las cirugías. “La orden de aprehensión fue solicitada y obtenida derivado de dos carpetas de investigación por los delitos de usurpación de profesiones y lesiones dolosas, en las cuales está asentado el agravio a dos mujeres, quienes, luego de que se realizaron el procedimiento quirúrgico, presentaron complicaciones derivadas de la mala práctica médica”, agregó. Y acotó que, hasta el momento, existe información para relacionarla con al menos otros siete incidentes denunciados. Como parte de la investigación, la mañana de ayer se realizaron diligencias de cateo en las inmediaciones de la plaza Q7001 y de un inmueble del fraccionamiento Zen Life II, en donde fue realizada la detención y se obtuvieron indicios para integrarlos a la carpeta de investigación. “En próximas horas será conducida ante la autoridad judicial”, añadió.

Empleados de establecimientos clausurados expondrán su situación

Que hoy a las 9:00 horas, meseros, ‘valet parkings’, animadores, proveedores, cocineros, gerentes, capitanes, garroteros, elementos de seguridad, jefes y ayudantes de barra, entre otros, darán una conferencia de prensa para exponer la situación por la que atraviesan tras la clausura de sus centros de trabajo o el cierre voluntario por parte de sus empleadores, lo que ha puesto en riesgo la subsistencia de sus familias. Según declaraciones del secretario de Gobierno estatal, Carlos Alcaraz, hasta el martes, 70 establecimientos de venta de alcohol habían sido clausurados por diversos incumplimientos, sobre todo en materia de Protección Civil, en el marco de los operativos instrumentados luego del ataque en Los Cantaritos, que dejó como resultado 10 fallecidos y 13 heridos. Por cierto, que sobre este hecho, hoy, la Fiscalía General del Estado informará en rueda de prensa sobre los avances en la investigación.

Muere interno en penal de SJR

Que la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESPQ) confirmó que, el martes 19 de noviembre, una persona privada de la libertad, con diagnóstico de insuficiencia cardiaca en estudio, con enfermedades degenerativas (hipertensión, hiperplasia prostática y ceguera), presentó una complicación en su estado de salud, por lo que se activó el código correspondiente para su traslado inmediato al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con sede en San Juan del Río. “A su llegada, fue atendido en dicho nosocomio, sin embargo, pese a los esfuerzos realizados por el personal médico de esa institución, se declaró su fallecimiento”, explicó la comisión, y dijo que notificó de inmediato a la fiscalía, a sus familiares, a la Defensoría de los Derechos Humanos y al poder Judicial del estado de Querétaro.

Código Qro., Redacción (P. 2)


Fuego Amigo

Este 22 de noviembre, las mega calderas retomarán su camino con destino a la refinería de Tula. Se estima que abandonen territorio queretano hasta el 4 de diciembre en la comunidad de Pinto, donde serán entregadas a instancias federales para que sigan su trayecto por la carretera Federal 120. Por lo pronto, ya han dejado sin internet por daños a la fibra óptica a buena parte de la delegación Santa Rosa Jáuregui y comunidades de Guanajuato.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Dan nuevo cargo a Ricardo Astudillo

Otra distinción recibió ayer el diputado federal Ricardo Astudillo Suárez al ser nombrado coordinador general del pleno del Grupo Parlamentario del Partido Verde en San Lázaro para darle agilidad y orden a los dictámenes y posturas con el fin de respaldar las iniciativas de la 4T. El arquitecto es ya el legislador queretano con mayor participación en la más alta tribuna del país.

Agua queretana la más sana.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Carrillera

Mestiza, nueva agrupación de Connie

  • Solicitará la ex diputada local su registro nacional al INE en 2025

  • Personal de antros y restaurantes darán hoy conferencia de prensa

  • Amarildo Bárcenas ya es diputado federal plurinominal, pero de rebote

  • Balacera en San Bartolo, tan cerca de Corregidora y Chepe tranquilito

Mestiza.

Así se llama la agrupación política nacional que proyecta registrar la ex diputada Connie Herrera ante el INE a principios del año próximo. El nombre, un homenaje a nuestras raíces duales.

Del latín mixticius, mixto o mezcla.

Herrera Martínez afirma tener cubiertos y rebasar los requisitos necesarios para la nueva agrupación, porque puede acreditar representación en 20 estados de la República y más de 13 mil miembros.

Por lo pronto ya tiene un ambicioso programa de acción.

1. Fomentar la participación ciudadana y democrática. La participación activa de la ciudadanía es clave para fortalecer la democracia.

2. Obtener poder político y representación en el gobierno. La representación política es esencial para llevar las demandas de la ciudadanía a las instancias de poder. Este objetivo apunta a construir una plataforma sólida que respalde a líderes comunitarios, sociales y políticos que verdaderamente representen los intereses de sus comunidades.

3. Generar cambios sociales. Transformar la sociedad implica abordar las problemáticas más profundas y urgentes. Desde la lucha contra la desigualdad hasta la promoción de la igualdad de género y la justicia social, cada acción está dirigida a construir un futuro más justo y solidario.

4. Proteger y promover los intereses de sus miembros y simpatizantes.

5. Generar conciencia y movilización social en temas clave: Justicia ambiental, promover la estabilidad y la gobernabilidad: La paz y el orden social son indispensables para el desarrollo y fortalecer la seguridad nacional.

Además de buscar el mejoramiento de la actividad política en el país, lo interesante es, advierte Concepción Herrera Martínez, que las agrupaciones políticas pueden proponer candidatos a los partidos y estar presentes en el 2027.

Connie, que sufrió la cancelación del registro local del partido Querétaro seguro por traiciones y falta de apoyo de sus aliados, no se rinde.

Ya veremos.

-Puerta del Cuartel- En el 1810.

Meseras, meseros, cocineros, capitanes, etc. ofrecerán conferencia de prensa para exponer la problemática que enfrentan. Después de los hechos del 9 de agosto con la clausura y/o cierre voluntario de restaurantes, bares, cantinas y antros.

Habrá que escucharlos.

-Bala de Salva- Suertudo.

¿Se acuerdan de Amarildo Bárcenas Reséndiz?

Bueno, pues ahí tienen que el ex alcalde de Pedro Escobedo que no pudo dejar como sucesora a su esposa y entregó el municipio a Morena, ya es ¡diputado federal!.

El tal Amarildo entró como suplente de Germán Martínez Cázares que solicitó licencia temporal. Ambos fueron postulados por el PAN en la quinta circunscripción plurinominal.

-Bala Perdida- Exitoso.

Gran respuesta del público tuvo el X Festival Internacional Siguientescena con funciones de música, danza, teatro y circo en el Jardín Guerrero y en el Teatro de la Ciudad, con el patrocinio del Municipio de Querétaro, presidido por Felifer Macías.

Por cierto, los organizadores no se explican la ausencia de Ana Paola López Birlain, la nueva secretaria ¡de cultura! del Estado.

En fin.

-¡Fogonazo!- Otro.

En San Bartolo, Guanajuato hubo balacera la madrugada de este miércoles, lo que provocó amplia movilización militar y policiaca. Y todo ocurre en los límites con el Municipio de Corregidora, en donde el alcalde Chepe Guerrero ni se inmuta. Nada al 27.

De muertito.

Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Alarcón (Pp y P.2)

#Política confidencial
Si chocan, te mueves. Es la nueva campaña que estará difundiendo el municipio de Queretaro para evitar que un accidente de tránsito menor genere más tráfico en las vialidades de la capital. Supimos que esta medida fue avalada por las aseguradoras y los automovilistas pueden estar seguros que el siniestro estará cubierto

Participación. Roberto Cabrera tome protesta a los integrantes del COPLADEM los cuales serán fundamentales para la construcción del Plan Municipal de desarrollo de San Juan del Río. Nos platicaron que los integrantes del consejo son personajes no solo con experiencia, sino con sensibilidad social, conocen las necesidades y a los líderes de las comunidades, buena señal que promueve la participación ciudadana

Aviadores. Las revisiones de las pasadas administraciones por parte de los nuevos alcaldes todavía no ter minan, pues nos cuentan que en municipios como Ezequiel Montes siguen hallando a trabajadores en nómina que nadie conoce. El que busca, encuentra. Esperemos que así como encuentren irregularidades, las vayan reportando.
Publimetro, Redacción (P.2)

#Códice Quetzal
En busca de disminuir el tráfico por los choques lamineros, el municipio de Querétaro busca que los vehículos se muevan para evitar generar problemas al arroyo vehicular… aquí el tema es que estos movimientos no generen la fuga de un vivido que quiera pasarse de listo y no se haga responsable del choque, habrá que ver como funciona.

A pesar de que dos grupos delictivos han intentado entrar a Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri aseguró que estos no se han logrado asentar, el problema es que Querétaro está en medio de una zona de conflicto como lo es Guanajuato, Michoacán y el Estado de México, zonas donde los cárteles están asentados y están agarrando a Querétaro como una zona para cobrar sus venganzas…

Hoy la Fiscalía ofrecerá una rueda de prensa en la que se darán a conocer mayores detalles sobre los avances en la investigación por el caso de ‘Los Cantaritos’, en días pasados trascendió la detención de tres personas presuntamente vinculadas con el Cartel de Santa Rosa de Lima y que estarían relacionados con los lamentables hechos. En menos de 15 días, la Fiscalía ya tiene resultados.

Códice Informativo


Otras notas



De nuestra red editorial