Cuarto de Guerra Agarrón. Salieron de una y ya van por otra: la próxima disputa entre el PAN y Morena en el Congreso estatal será […]
Cuarto de Guerra
Agarrón. Salieron de una y ya van por otra: la próxima disputa entre el PAN y Morena en el Congreso estatal será por al menos 3 dependencias legislativas clave: Servicios Parlamentarios, por el turno de iniciativas; Tesorería, por el recurso, y Comunicación Social por el lucimiento personal.
Trabados. El estira y afloja será fuerte, aunque lo dicho por el panista Guillermo Vega es real: Morena necesitará de ellos para poder hacer cambios, pues se requieren 17 votos tras la reforma a la Ley Orgánica que realizó en su agonía la anterior Legislatura. Dicho de otro modo, quienes actualmente ocupan esos cargos pueden confiar, pues si el PAN dice que no Morena deberá convencer a sus (ex) aliadas del Verde, al PRI y a Movimiento Ciudadano, lo cual se ve muy complicado.
Presencia. Santa Rosa Jáuregui se ha convertido en una delegación estratégica para el gobierno municipal de Felipe Macías, convencido de que ahí debe invertir el mayor esfuerzo, ya que es notable el impacto que tienen en esa zona las becas del Bienestar del Gobierno federal y que se reflejó en una alta votación para Morena.
Diario de Qro.
Expediente Q / Deudas
Para darnos una idea del problema que enfrentamos en las disputas de grupos criminales y lo poco que se hace para dar certeza y justicia en estos temas de índole de seguridad nacional, y que deben ser atendidos por la federación, le voy a contar nuevamente una historia que hoy permanece impune.
El 13 de agosto de 2020 marcó un día de luto y reflexión para el país; José Guadalupe Pacheco, un exmilitar de 49 años con un historial impecable de servicio a la nación, fue emboscado y asesinado cerca de Cazadero, en San Juan del Río, Querétaro. Este ataque, aparentemente orquestado por un grupo de huachicoleros, no sólo le arrebató la vida a un hombre íntegro, sino que puso en evidencia las sombrías realidades que enfrentan quienes deciden mantenerse firmes frente al crimen organizado.
Desde los 17 años, Pacheco dedicó su vida a proteger y servir; ingresó al Heroico Colegio Militar y, durante más de dos décadas, desempeñó diversas funciones en el Ejército, llegando a ser Comandante en la extinta Procuraduría General de la República. Fue parte de los primeros grupos formados tras los convenios entre la PGR y el Ejército; su paso por Petróleos Mexicanos (Pemex), donde trabajó ocho años, también fue un reflejo de su compromiso con los valores de servicio.
El asesinato de José Guadalupe y tres de sus compañeros es un recordatorio de la crueldad con la que operan los grupos criminales en México, pero también de la deuda que el Estado tiene con sus servidores públicos. ¿Cuánto cuesta defender la ley y el orden en un país donde el crimen organizado sigue ampliando sus redes de influencia? Para hombres como José Guadalupe, el costo fue su vida.
El 13 de agosto se cumplieron cuatro años desde la trágica muerte de un hombre honorable, un mexicano que dedicó su vida al servicio de su país desde los 17 años, cuando ingresó al Heroico Colegio Militar. Cuatro años desde que su vida fue brutalmente arrebatada en un acto de violencia que dejó no solo una familia rota, sino también profundas preguntas sin respuesta y un amargo sabor de impunidad.
El desinterés institucional hiere doblemente a su familia, que no solo ha perdido a un ser querido, sino que también enfrenta la indiferencia de las autoridades encargadas de garantizar justicia.
Querétaro, como todo México, está en medio de la disputa de los grupos delincuenciales que disfrutan del desinterés por una solución de raíz al problema.
De Rebote
Asegura el Fiscal General del Estado que ya hay elementos para identificar a los agresores de Los Cantaritos y que pronto habrá resultados de la investigación, y eso es algo que esperamos los queretanos que seguimos sorprendidos con tristeza de los alcances de los delincuentes.
Diario de Qro., Adán Olvera
Asteriscos
Anticipan presupuesto
Al revisar el presupuesto del Poder Legislativo del estado para el próximo año, los diputados se encontraron con que la propuesta fue enviada desde el pasado 25 de septiembre, es decir, antes del cambio de Legislatura, dizque para no tener “complicaciones” en la discusión. El presupuesto busca un incremento del 4%, pasando de 401 millones a 418 mdp; el 60% del monto está etiquetado para el pago de salarios, mientras que un 40% está contemplado para pagar servicios como luz, agua y mantenimiento.
Artesanos
Un grupo de 60 artesanos y otro grupo de 73 ya se encuentran instalados en el antiguo Palacio de Justicia y en el edificio de la Secretaría de Gobierno para poder comercializar sus productos. Debido a que el espacio es limitado, solo se permite la instalación de 25 artesanos por día; estos se van turnando en un horario de jueves y viernes de 18:00 a 22:00 horas, y sábados y domingos de 16:00 a 22:00 horas. Ante la queja de que aún se ve a artesanos en la Plaza de Armas, estos solo pueden hacer promoción del recinto y de sus productos, pero la venta sigue prohibida en la vía pública.
Analizan préstamo
El municipio de San Juan del Río todavía no define su Ley de Ingresos. Tiene hasta el 28 de este mes para entregar su proyecto a la Legislatura. Mientras tanto, analizan la posibilidad de solicitar un préstamo para poder ejecutar parte de los proyectos que se tienen contemplados en el plan de obra pública. La autoridad sanjuanense evaluará la viabilidad financiera y la capacidad de pago para definir si es conveniente o no la opción de la deuda.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Bajo Reserva
Amarildo y su premio inmerecido
Hace unos días tomó protesta como diputado federal Amarildo Bárcenas. El hecho pasó desapercibido. El exalcalde de Pedro Escobedo llega a San Lázaro en su calidad de suplente de Germán Martínez Cázarez, quien solicitó licencia. Este premio que le llega a Bárcenas, nos cuentan, es un pago inmerecido por sus pobres resultados que dio como alcalde de Pedro Escobedo en donde se observa una creciente inseguridad, sobre todo en delitos como el narcomenudeo y el huachicol. Tan solo en el primer semestre, de acuerdo con Pemex, se detectaron ahí 60 tomas clandestinas de robo de combustible. Pero además habrá que recordar que sus malos resultados como gobernante permitieron la llegada de Morena a la alcaldía de esta demarcación.
Cadereyta se queda sin jefe policial
La incertidumbre en materia de seguridad, nos cuentan, llegó al municipio de Cadereyta. Hace unos días, cuentan, el subdirector de Policía, Erick Barrón -principal mando policial de la demarcación- presentó su renuncia con carácter de irrevocable a la presidenta municipal, la morenista Astrid Vázquez Ortega, identificada con el grupo del diputado federal, Gilberto Herrera. Barrón dijo que su dimisión al puesto se da por diferencias sustanciales con la alcaldesa, lo que dificulta la disciplina y profesionalismo, valores esenciales para cumplir con los requerimientos que demanda la población en materia de seguridad.
El Universal, La Dos (P.2)
Entre Chismes y Campanas
¡Un hecho histórico!
En un hecho histórico para nuestro país, México estuvo representado, por primera vez, en la reunión del G20 por una mujer presidenta: Claudia Sheinbaum. Además, con su participación, nuestra nación recuperó el papel protagónico y digno que había tenido en el ámbito internacional y que Andrés Manuel López Obrador menospreciaba. ¡Una excelente noticia, en medio del ambiente de incertidumbre que prevalece en la República ante las más recientes reformas constitucionales en materia judicial y de “supremacía” de la Carta Magna, así como por la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos de América
Evitan en El Marqués carrera clandestina de caballos
Que, como parte de los compromisos firmados durante el acuerdo metropolitano, el pasado domingo, en el sitio conocido como carril El Dorado, en el municipio de El Marqués, inspectores, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, evitaron la realización de una carrera de caballos clandestina en La Griega. “Llegó por parte de un reporte, un ‘flyer’ que suben los organizadores, donde iba a hacer un evento sin autorización por parte de las autoridades competentes, que es aquí el municipio de El Marqués, y se acude para evitar que se realice, porque no cuentan con permisos y esto evita eventos clandestinos. Independientemente de lo que pasó (el 9 de noviembre), se tiene que reforzar, la ciudadanía exige ese tipo de acciones para seguridad y tranquilidad de los marquesinos”, dijo el director de Inspección Municipal, José Luis Morales Ibarra, tras explicar que la dependencia tuvo conocimiento por un volante publicitario que los organizadores publicaron en las redes sociales. El funcionario subrayó que este tipo de operativos para combatir eventos clandestinos son necesarios para la seguridad de las familias que habitan en el municipio y para verificar que en los que intervienen operadores foráneos sean regulados. En la presunta carrera clandestina se esperaba la presencia de espectadores de otros municipios y estados, acotó.
Defienden ambientalistas Área Natural Protegida
Que ambientalistas de Jurica, quienes constituyeron la asociación civil Parque Intraurbano Jurica, están defendiendo con todos los recursos a su alcance el Área Natural Protegida de Jurica porque, aseguran, hay inversionistas que pretenden urbanizar dos parcelas, la 41 y la 42. “En la administración de Marcos Aguilar, se modificó ilegalmente el Ordenamiento ecológico del municipio de Querétaro y simultáneamente el cabildo autorizó el cambio de uso de suelo de las dos parcelas para darles un uso urbano”, explicaron, por ello y para hacer pública la situación e informar sobre el inicio de un juicio para revocar la modificación ilegal del Ordenamiento ecológico y el cambio de uso de suelo de protección ecológica para uso urbano, hoy por la mañana realizarán una rueda de prensa.
Código Qro., Redacción (P. 2)
#Política confidencial
CMIC. Por fin hubo humo blanco en el proceso de renovación interna de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Querétaro, nos enteramos que el día de ayer los mejor posicionados el Agustín Uribe y Alvaro Ugalde Chaparro acordaron que será este último el candidato único y quién a partir de enero del 2025 coordine los trabajos de una de las cámaras empresariales más importantes en la entidad. Enhorabuena.
Apoyos. Después de lo ocurrido en el bar Los Cantaritos hace unos días, la mayoría de los familiares de las personas que resultaron afectadas de manera circunstancial han recibido distintos tipos de apoyos que van desde gestiones para traslados, gastos funerarios, viáticos, hospedajes, apoyos educativos y alimentarios, incluso nos platican que familiares de uno de los afectados se negó a recibir estos apoyos al no considerarlo necesario para reparar su pérdida.
Preocupación. Tras difundirse el paquete económico de 2025, se revelaron los montos de aportaciones federales en las que Querétaro apenas y tendrá un aumento mínimo, lo que preocupa, pues se tienen en puerta proyectos importantes en materia de movilidad, agua y energía. Veremos a detalle si habrá recursos etiquetados para proyectos específicos, pero no es nada alentador el presupuesto. Ahora les tocará a los legisladores federales de todos los partidos hacer la gestión necesaria para lograr proyectos para los queretanos.
Publimetro, Redacción (P.2)
#Códice Quetzal
Promesas cumplidas. Hoy por la tarde, en Tequisquiapan, el edil Héctor Magaña y la rectora de la UAQ, Silvia Amaya, colocarán la primera piedra de la que será la escuela de bachilleres de la universidad en dicho municipio. Como dicen, una cosa son las palabras y otra cosa son los hechos, y Magaña está cumpliendo.
Regresan las “mañaneras” del gobernador Mauricio Kuri, luego de que se pospusiera la rueda de prensa la semana pasada por el ataque en Los Cantaritos. Este martes se compartirá importante información sobre la movilidad queretana en el patio de maniobras ubicado en Sombrerete y Boulevard de la Nación. El trabajo no se detiene y hay que seguir avanzando para el beneficio de toda la ciudadanía.
Y en cuestiones de movilidad, también en el municipio de Corregidora se anunciará este martes la ampliación de operaciones del servicio de Moviván con el que se contempla una nueva ruta. Este servicio, hay que recordar, es gratuito y es un esfuerzo de la administración municipal por apoyar el traslado de sus habitantes con 10 rutas que ahora sumarán una más.
Códice Informativo