Cuarto de Guerra Enfrentados. Además del alza delictiva, San Juan del Río vive en conflicto permanente por la designación de delegados que ha derivado en […]
Cuarto de Guerra
Enfrentados. Además del alza delictiva, San Juan del Río vive en conflicto permanente por la designación de delegados que ha derivado en protestas, cierre de la autopista 57 y una toma de la caseta Palmillas. Al frente de esa movilización está el morenista Servando Miranda, que quiere poner a sus leales como delegados. Y en contraparte el alcalde Roberto Cabrera no ha podido convencer y hoy a las 7 de la mañana tomarán protesta sus designados. Gasolina al fuego.
Enojo. ¿Por qué se enojan antreros y restauranteros? Dicen que el gobierno combate al sector, siendo que el problema está en las calles, que faltan rondines de vigilancia policíaca y que cerrar bares a la 01:30 horas “no es la solución” porque sólo elevarán los viajes de “after” a San Miguel de Allende. El colmo, según los empresarios, es que ahora los llaman sólo a reuniones de emergencia, no de prevención, y convocan a una mínima parte del sector. No es buena señal que los propios inversionistas empiecen a cerrar sus negocios.
Palanca. La clausura de la cantina “La Selva Taurina” es algo no visto desde hace 2 sexenios, pues su dueño Alfonso González Rivas fue el abogado de Pancho Domínguez y además beneficiado, no con una, sino con dos notarías públicas. Abrirá pronto.
Diario de Qro.
Expediente Q / Observar
La regeneración de Paseo 5 de Febrero en Querétaro, es una obra emblemática por su magnitud y costo, muchos queretanos padecieron las molestias de la obra y hoy gozan de la vialidad moderna y con otro rostro a la ciudad en materia de movilidad urbana.
Esta obra ahora enfrenta la revisión obligada de la Entidad Superior de Fiscalización del Estado, quien detectó fallas en la calidad de los materiales, irregularidades en el proceso y retrasos considerables. Este tipo de observaciones no debe alarmar a la ciudadanía pero sí motivar a las autoridades a ejercer una autocrítica constructiva. El hecho de que estas observaciones sean preliminares, con un plazo de 15 días hábiles para ser solventadas, brinda la oportunidad de rectificar los errores antes de que se conviertan en problemas estructurales permanentes; sobre todo es la oportunidad de sancionar a la empresa ejecutora, que desde que comenzó la obra, lleva muchos puntos que observar; ICA dejó mucho que desear y tendrá que enfrentar sus responsabilidades
Este tipo de revisiones a proyectos de infraestructura no deben tomarse a la ligera ni posponerse con soluciones temporales; la ciudadanía busca una obra duradera, segura y funcional, especialmente considerando el impacto que estos proyectos tienen en la vida cotidiana, el tráfico y el uso de recursos públicos. Si bien el proceso de revisión y solventación de fallas es parte de una supervisión necesaria, también genera cuestionamientos sobre la empresa ganadora del concurso y la utilización de los recursos y el nivel de compromiso con la calidad y transparencia.
Es momento para que el gobierno estatal asuma una posición firme con los informales de ICA en la gestión de esta obra, garantizando que se cumplan no solo los tiempos sino los estándares de calidad. La auditoría pública y la revisión por la Entidad Superior de Fiscalización, más que ser un obstáculo, deberían ser vistas como un aliado para que este proyecto se ajuste a las expectativas de la ciudadanía, evitando así futuros gastos de mantenimiento, problemas de movilidad y, sobre todo, la desconfianza hacia quienes tienen la encomienda de liderar proyectos de esta envergadura. Fernando González Salinas, tiene esta nueva encomienda para de una vez por todas disfrutar de una obra terminada.
De Rebote
Hasta hoy quiénes se han salvado del brazo largo de la ley, son los comerciantes del lioso corredor chelero de Mompani, donde de manera consuetudinaria se viola la normatividad, esperemos que las sanciones lleguen a este lugar que es un foco amarillo en materia de seguridad.
Diario de Qro., Adán Olvera
Querétaro
Querétaro ha sido sin duda el oasis de México, con un crecimiento económico que lo ubica como el quinto lugar a nivel nacional; una reducción del 30% de la pobreza en todo el estado derivado de las políticas del Gobierno Federal; además de ser la primera entidad con mayores inversiones, con más de 7 mil millones de dólares sólo este año.
Sin embargo, lo que más se atesora es la tranquilidad y la seguridad; los hechos de violencia se veían distantes. Esto terminó este fin de semana, cuando un comando armado perpetró un ataque en un bar de la capital, lo que dejó como saldo un total de 10 muertos y al menos una decena de heridos; algo que no había ocurrido nunca en la historia de Querétaro.
Y esto no es un hecho aislado. La misma semana, tres personas fueron asesinadas en el bar restaurante “Mr. Barbas” en la capital; un joven fue asesinado en San Juan del Río que solo iba en su patineta; y otra persona fue asesinada afuera de una vulcanizadora en Juriquilla, por mencionar algunos.
La respuesta del Gobierno Federal fue contundente. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana ha dado puntual seguimiento al caso, informando hace unos días los avances en la investigación.
También la Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, ha informado del tema en las mañaneras, así como de la coordinación entre todos los niveles de gobierno. En la mañanera del 11 de noviembre, aseguró que “desde que ocurrió el hecho está en comunicación el Gobierno, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, apoyando en todas las investigaciones y también las Fuerzas Armadas para todo el apoyo que requiere el estado de Querétaro”.
Lo que es innegable es que Querétaro está bajo una gran presión de seguridad, en especial por su colindancia con Guanajuato, Michoacán, Estado de México e Hidalgo, así como el descuido de zonas completas en el estado.
Especial atención a la cercanía de la capital de Querétaro con Celaya, Guanajuato, que se ubican a tan solo 30 minutos; el huachicoleo en San Juan del Río; y la inseguridad que se vive en la carretera México-querétaro. Pero lo que más preocupa es el tufo a corrupción que tienen algunas instituciones, como es el caso de la separación del cargo del Director de Inspección del Municipio de Querétaro, involucrado con el “Mr. Barbas”.
Después de ver el discurso del Presidente Municipal, se puede confirmar que, a confesión de partes, relevo de pruebas. Pareciera que estamos pagando las facturas de las comedias de enredos y los dimes y diretes entre la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Querétaro.
Diario de Qro., Luis Humberto Fernández
Queremos paz. Queremos Querétaro
En los últimos días, la comunidad queretana ha sido sacudida por una horrible tragedia, un recordatorio doloroso de la violencia que, aunque no es común en nuestro estado, duele y sigue siendo una amenaza latente. Hoy, Querétaro, conocido por su seguridad y tranquilidad, está enfrentado un desafío que nos recuerda que la paz no es un estado permanente, sino un valor que debemos construir y mantener juntos. La cooperación entre la sociedad y el Gobierno es vital para crear un entorno donde la violencia no tenga cabida. Los ciudadanos podemos ser ojos y oídos de la seguridad. La denuncia anónima debe ser una práctica común, tanto para prevenir incidentes, pero también para fortalecer las instituciones de seguridad. Cada queretano, desde su posición, puede contribuir a este esfuerzo colectivo. Recordemos que la seguridad es un bien común que requiere de la participación y compromiso de todos dentro de una sociedad. Los que nacimos, llegamos y vivimos aquí, queremos paz… queremos Querétaro. Hagamos lo que nos toca y levantemos la cabeza con mucho orgullo para defender lo que con tanto trabajo hemos construido: un estado orgullo nacional.
AD Qro, Kike Mireles (P. 14)
Asteriscos
Pendientes
En el Congreso del estado todavía falta definir la titularidad de las diferentes secretarías y coordinaciones, algunas muy sensibles y necesarias como la de Contraloría o la de Comunicación Social. Los coordinadores de los grupos parlamentarios tendrán que chambear en un consenso sobre los funcionarios del Poder Legislativo y deberán hacerlo en breve. Los más optimistas, como Guillermo Vega, creen que podrán tener los nombramientos listos antes de fin de año. Los más realistas creen que no será tan fácil y habrá que esperar al Año Nuevo.
Presupuesto
Una iniciativa que había sido comentada hace muchos años, pero que no había logrado el eco suficiente, volvió a aparecerse en la Legislatura bajo la autoría de Arturo Maximiliano García, quien propuso que la aprobación anual del Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro sea con examen previo, discusión y, en su caso, modificación del proyecto enviado por el Ejecutivo estatal, con el propósito de fortalecer las atribuciones constitucionales exclusivas de la Cámara de Diputados para la aprobación al presupuesto priorizando el principio de control, fiscalización y eliminando gastos discrecionales a través de partidas secretas.
Traidor
El diputado local de Morena, Sinuhé Piedragil, confía en que la nueva dirigente estatal de su partido pueda poner orden y trabajar con inclusión hacia todos los grupos al interior de Morena. El legislador dijo ser víctima de una campaña mediática de desprestigio que encabezó la anterior dirigente y que provocó una división al interior de Morena, acusaciones que espera que ya no continúen tras la renovación del Comité Directivo Estatal. Una constante es que las pugnas por el poder del partido han fracturado mucho su unidad.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Entre Chismes y Campanas
Filiberto Oropeza, nuevo coordinador estatal de la GN
Que ayer se llevó a cabo la toma de posesión al cargo y protesta de bandera de Filiberto Oropeza Fabián como coordinador de la Guardia Nacional en Querétaro, a la que acudió como invitado de honor el gobernador del estado Mauricio Kuri. En la ceremonia se leyó el currículum del nuevo titular de la corporación, se llevaron a cabo honores al mando y a la bandera por la escolta y banda de guerra de la institución, y se entonó el Himno Nacional. A la ceremonia asistió el comandante de la 17a. Zona Militar, Vinicio Perea; el magistrado del Poder Judicial en el estado, Carlos Rubén Eguiarte; el fiscal general Víctor Antonio de Jesús Hernández; el secretario de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz, y el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, entre otros invitados.
Facultad de Psicología UAQ pide responsabilidad y sensibilidad ante violencia
Que la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) expresó su preocupación por los “hechos violentos” suscitados en la entidad e hizo un llamado a las autoridades a que garanticen la seguridad y a la sociedad le pidió actuar con sensibilidad ante un acto de violencia. En un comunicado difundido en Facebook, lamentó “profundamente los hechos violentos” suscitados en la entidad y expresó su solidaridad con las familias y amistades de las víctimas. “Compartimos el dolor que atraviesa nuestra sociedad y manifestamos nuestra indignación y preocupación por el incremento de la violencia directa en Querétaro”, señaló. E hizo un llamado a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno y a la sociedad a actuar con responsabilidad y sensibilidad. “Evitar la criminalización y revictimización de las personas afectadas, respetando su dignidad. (…) Abstenerse de difundir imágenes, videos o material audiovisual que exponga a las víctimas. (…) No polarizar los hechos con fines partidistas (…) y poner atención a los efectos psicosociales y en la salud mental que producen los diferentes tipos de violencia (…)”, enumeró. Además, llamó a las autoridades a implementar medidas efectivas y sostenibles para abordar las causas de la violencia, garantizando la seguridad y protección de todas las personas en el estado, tanto de habitantes como de visitantes. “Reiteramos nuestro compromiso como comunidad académica para fomentar el respeto, la empatía y la construcción de paz desde nuestro ámbito”, concluyó.
Estudiará el IEEQ el voto nulo en Querétaro
Que el Instituto Electoral del Estado de Querétaro realizará un estudio sobre el comportamiento del voto nulo en las elecciones de diputaciones locales y ayuntamientos del proceso electoral local 2023-2024. El estudio es una investigación documental e histórica del voto nulo registrado en las elecciones locales de 2018, 2021 y 2024, a fin de examinar, entre otros aspectos, el comportamiento y evolución de este tipo de votación en la entidad.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo Reserva
Hoy protestarán frente a rectoría de la UAQ
En respuesta a la marcha que se realizará mañana en la que participa como organizadora la exrectora de la UAQ, Teresa García Gasca, un grupo de diversos colectivos, entre ellos estudiantes de esta casa de estudios, nos cuentan, convocó para hoy a lo que llaman una contra protesta. “El bloque disidente”, tal como se autonombran le cuestionan a García, nos dicen, su aparente apartidismo, “cuando -aseguran- ha sido partícipe y cómplice en la represión, acoso, abuso de poder, encubrimiento, violencia y persecución hacia estudiantes que pertenecemos a la UAQ”.
Del fiscal de Querétaro “ni sus luces”, a pesar de masacre
El que “no sale de una para entrar en otra”, nos cuentan, es el fiscal de Querétaro, Víctor Antonio de Jesús Hernández, pues hace dos semanas se puso “en el centro de la polémica” luego de que su dependencia pedía cárcel para una menor de 14 años, por un aborto espontáneo y las autoridades federales tuvieron que “entrar al quite”. Ahora, nos indican, a casi una semana del ataque en el bar Los Cantaritos que dejó 10 muertos, tanto el gobernador Mauricio Kuri González, como el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera han dado las explicaciones, pero don Víctor está como desaparecido, pues “no ha dicho ni pío” del tema y no se le ve en actos públicos.
El Universal Qro. (P. La Dos)
Fuego Amigo
¡Tercera llamada! Esta noche inicia el X Festival de Siguientescena en el Jardín Guerrero a partir de las 7 PM con artistas de gran nivel como el acróbata aéreo, dinámico y lírico Agustín Rodríguez Beltrán, graduado en la Escuela Nacional de Circo de Montreal, que presentará hoy en la inauguración su pieza emblemática: El/Mi Reflejo de Ícaro, galardonada con el Premio de la Ciudad de París en la 42 edición del Cirque de Demain. ¡De lujo!
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Un arquitecto, delegado del ISSSTE
Los del ISSSTE que en la administración pasada mandaron como delegado a un doctor llamado Cándido Pérez se siguen superando y acaban de designar en Querétaro al ex diputado local Christian Orihuela Gómez, licenciado en arquitectura! por la Universidad del Valle de México, quien seguramente también cumple con el requisito de 10% de capacidad y 90 de lealtad. No se miden.
Agua puerca ni de lejos ni de cerca.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Tablero
Sábado negro en Querétaro
-
Terror, psicosis, rumores y Kuri dando la cara
-
Dispareja reacción de presidentes municipales
-
Cambian el juego y las reglas: Alcaraz en Exa
-
Merino dirige la agencia digital de Sheinbaum
Blancas y negras.
La semana pasada fue la peor que se recuerde en Querétaro con al menos tres hechos sangrientos, el más grave el sábado 9 en Los Cantaritos de la Avenida Circunvalación, Centro Histórico, con el asesinato de 10 personas, dos de ellas ligadas al robo de huahicol en San Juan del Río, lo que nos ubicó en el mapa de la delincuencia organizada.
Fue un ataque directo afirmó el secretario Omar García Harfuch, responsable de la seguridad nacional, en coincidencia con lo dicho aquí por el gobernador Mauricio Kuri y el alcalde Felifer Macías, al identificarse a las víctimas y a un cártel guanajuatense como responsable del ataque.
La crisis provocó honda pena y terror entre los queretanos y reacción inmediata de las autoridades para el esclarecimiento y búsqueda de los autores de la criminal agresión, además de la revisión de licencias y clausura de antros hasta ahora tolerados.
Y, claro, no faltaron los mercaderes del dolor que aprovecharon para posicionamientos partidistas o aumentar la psicosis a través de las “benditas redes sociales”, propalando incidentes ficticios en diversos rumbos de la zona metropolitana.
Como consecuencia de la intensificación de los operativos de las instituciones federales y estatales, ayer fue capturado en el Libramiento Norte de Querétaro el jefe de plaza de Los Ardillos en Guerrero, apodado La Garza, con algunos de sus cómplices, en posesión de droga y armas.
Igualmente trascendieron nombres de políticos afamados y conocidos empresarios abogando por los dueños, supuestos o reales, de los negocios intervenidos o con riesgo de ser intervenidos.
Y el colmo, diversos tugurios le madrugan al gobierno al anunciar con un comunicado de machote y faltas de ortografía, su cierre temporal “ante la inseguridad” para -obviamente- evitar revisiones y sanciones. Y los dejan en su narrativa.
Cabe observar que ha sido la administración capitalina, encabezada por Felifer Macías la que junto con el gobierno de Mauricio Kuri, que dio la cara desde el principio, ha reaccionado con mayor inteligencia y eficacia ante un caso inédito de violencia en nuestra ciudad, por su tamaño y alcances, incluso proponiendo una alianza con la sociedad para prevenir actos delincuenciales.
No ha sido así en otros municipios, afectados también por células de los cárteles, como Corregidora (en los límites con Guanajuato), El Marqués y ya no se diga San Juan del Río, emporio del huachicol. Chepe, Monsalvo y Cabrera, respectivamente, necesitan ponerse las pilas y responderle a su pueblo y al jefe político del Estado.
Eso esperamos todos.
-Aspiracionista queretano- Queretano es, señores.
La nueva agencia de transformación digital y Telecomunicaciones y la Llave MX, presentados este miércoles por la presidenta Claudia Sheinbaum en La Mañanera, estarán a cargo de Pepe Merino, uno de sus colaboradores más cercanos desde el gobierno de la Ciudad de México y de quien ya le hemos hablado en Plaza de Armas, El Periódico de Querétaro.
Se busca, dijo la mandataria, simplificar la cantidad de trámites que deben realizarse de manera presencial ante una ventanilla, además de reducir la corrupción
“Si uno va a hacer un trámite, pone su nombre, su contraseña, y ahí viene la historia de los trámites que uno ha hecho con el gobierno. Si uno necesita el acta de nacimiento pues ya está ahí depositada”.
Detalló que los desarrollos de la Agencia de Transformación Digital beneficiarán a mexicanos en territorio nacional, pero también a quienes viven en el extranjero. Avanzar en el desarrollo tecnológico de nuestro país ese es el objetivo dijo la presidenta de México. El titular, José Antonio Peña Merino, tiene licenciatura en ciencia política del CIDE y doctorado en la Universidad de Nueva York.
En 2018 comenzó a trabajar con Claudia Sheinbaum en el gobierno de la Ciudad de México al frente de la Agencia de Innovación Pública, en donde se procuró que los datos y la tecnología sirvieran como herramientas de inclusión social.
El queretano ha sido académico del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y del CIDE. Es especialista en economía política y metodología cuantitativa, pero inició sus estudios en la ETI de la Era y en el CBTIS 118 de Tejeda.
Es un verdadero aspiracionista.
Y un orgullo queretano.
-La frase de la semana- Nuevas reglas.
El tema es que ya cambió el juego y hoy tendremos mayor rigidez en la supervisión (de antros): Carlos Alcaraz Gutiérrez, secretario de Gobierno del Estado, en la mesa de análisis Causa Política de EXA 95.5 el martes pasado.
Es justo y necesario.
-¡Jugada final!- Ley de la selva.
A quienes todavía no entienden que Querétaro cambió la semana pasada y defienden la anormalidad y el relajamiento, un cantinero y criminal ¡Jaque Mate!
Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Alarcón (Pp y P.2)
#Política Confidencial
Unión. Este sábado se realizará la marcha por la paz desde la Alameda Hidalgo hasta el bar Los Cantaritos, donde ocurrieron los hechos violentos una semana antes. Se trata de un movimiento ciudadano, por lo que no se busca dejar de lado expresiones políticas y nos dicen que esperan lo mismo en redes sociales, donde algunos ya preparan publicaciones para llevar agua a su molino.
Coordinación. Parece que la reunión entre el gobernador Mauricio Kuri y el encargado de seguridad federal Garcia Harfuch comienza a dar frutos, prueba de ello es la detención de uno de los líderes criminales de la organización Los Ardillos. Sin duda, siempre se aplauden los resultados.
Claudia Gayou. La legisladora del Partido del Trabajo criticó el incremento a las tablas de valores propuesto por el municipio de Querétaro, la diputada advierte una ola de amparos contra esta medida porque asegura que afecta la economía de los queretanos. Por ahora es la única legisladora que con razones claras se opone a este tipo de propuestas.
Legislatura. Las dependencias administrativas de la actual legislatura son la nueva manzana de la discordia, PAN y Morena buscan colocar perfiles que puedan ocupar esas plazas. Nos cuentan que las más cotizadas tienen que ver con el manejo de los dineros; todos quieren gente de confianza ahí.
Publimetro, Redacción (P.02)