×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 12/11/2024

Cuarto de Guerra Buchón.  Nunca como este año, en el peor momento tras la tragedia del bar “Los Cantaritos”, el Palenque de la Feria estará […]

Cuarto de Guerra

Buchón.  Nunca como este año, en el peor momento tras la tragedia del bar “Los Cantaritos”, el Palenque de la Feria estará marcado por conciertos de artistas que hacen apología de esa delincuencia organizada que ya manchó a Querétaro y lo puso en el mapa de la violencia. El colmo es que, también este año por primera vez, el palenque estará a cargo del peor organizador posible: la misma Unión Ganadera que preside Romualdo Moreno y que no logra levantar la feria queretana.

Afectados. Con la aclaración del móvil y de los protagonistas de la masacre que enlutó a Querétaro, cientos de trabajadores de bares y restaurantes clausurados, especialmente los de la misma empresa operadora de “Los Cantaritos”, mantienen esperanza de recuperar su empleo. Sobre todo, porque son lugares abiertos desde hace mucho tiempo y con inversiones totalmente locales. También son víctimas.

Fin. Toda la vida nocturna tendrá afectación y quienes perderán su lugar preferido más allá de las 3 de la madrugada, hora en que todos los bares deben estar cerrados, son los asiduos al “after” de la colonia Calesa, en Bernardo Quintana, el mismo donde el alcoholímetro dejó atrapados varias horas a algunos funcionarios. Ahora llegarán más frescos y productivos.
Diario de Qro.

 

Expediente Q / Luto

El ataque al bar Los Cantaritos en Querétaro, que dejó diez personas muertas y trece heridas, marca un punto crítico en la seguridad del estado, tradicionalmente visto como uno de los últimos refugios de tranquilidad en México

Este evento no solo destroza la percepción de Querétaro como un oasis de paz en medio de un país manchado por la violencia, sino que también no deja ver el avance de grupos delictivos que, de forma alarmante, han comenzado a establecerse en territorios que antes parecían inaccesibles para ellos.

La presencia y disputa de estos grupos son, en muchos casos, resultado de un desplazamiento forzado desde otras regiones del país, donde la violencia y la criminalidad están en niveles aún más elevados. Sin embargo, Querétaro debe ser un punto de inflexión en la estrategia estatal y nacional para frenar esta expansión. La promesa del gobernador Mauricio Kuri de “hablar con la verdad” y “cuidar de los ciudadanos” refleja una intención encomiable, pero es fundamental que sus palabras se traduzcan en acciones concretas de su equipo de trabajo que debe accionar de manera coordinada porque ya no hay espacio para divisiones.

Lo ocurrido en Los Cantaritos, también abre una pregunta esencial sobre la solidez de las instituciones locales para enfrentar amenazas que rebasan su capacidad operativa habitual. Querétaro no puede, y no debe, permitirse el lujo de caer en la trampa de la indiferencia o la negación. Las autoridades tendrán que tomar medidas rápidas y coordinadas, si quieren evitar que este trágico evento sea el principio de una escalada de violencia similar a la de otras entidades.

La presencia policiaca de todos los niveles en las calles, hoy más que nunca es primordial y la esperamos a la brevedad; la presencia y la inteligencia nos llevará a marcar una diferencia.

El contexto nacional complica aún más el panorama, ya que el incremento de la violencia es una cuestión estructural y multifacética que no se resolverá sin políticas claras de prevención y justicia, acompañadas de una decidida intervención social. Querétaro tiene la oportunidad de ser un ejemplo de cómo un estado puede resistir la amenaza de la violencia organizada, pero solo si asume el problema con franqueza y determinación.

De rebote

Los empresarios de antros tendrán que transparentar sus operaciones y dejar de lado las utilidades fáciles para darle paso a establecimientos seguros sin que exista espacio para cualquier ilícito. Los conciertos y espectáculos de música con apología de violencia y adoración de la cultura del narco no deberían de tener cabida en Querétaro, pero ya viene la Feria Ganadera, saturada de cantantes buchones y violentos. La tragedia debe dejar enseñanza y si no lo ven así en la Unión Ganadera, no tenemos ya nada que lamentar.

Diario de Qro., Adán Olvera

 

Juntos por la educación  / STEM: Un motor clave para el desarrollo de Querétaro

La transformación económica y social de México requiere un enfoque decidido hacia las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). En Querétaro, esta necesidad se vuelve aún más urgente en vista de la dinámica industrial que ha convertido a la región en un polo de inversión y crecimiento.

Con la llegada de nuevas empresas, particularmente en los sectores tecnológicos y de manufactura avanzada, el estado demanda cada vez más profesionales capacitados en estas áreas, y según el Foro Económico Mundial, la situación es prometedora. Se proyecta que para 2025 surgirán 97 millones de nuevos empleos en el ámbito global adaptados a las necesidades STEM, y Querétaro no será la excepción en la generación de estos puestos.

A pesar de esta creciente demanda, aún enfrentamos un reto significativo: la inclusión de mujeres en estas carreras. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad, sólo tres de cada diez profesionistas en áreas STEM son mujeres. Esta disparidad refleja no solo una pérdida de potencial para las mujeres, sino también una limitación para el desarrollo pleno de México y Querétaro, al desaprovechar el talento y la perspectiva que las mujeres pueden aportar en estos campos.

Nuestro estado, consciente de la brecha de género, ha comenzado a implementar políticas y programas destinados a inspirar a más mujeres a estudiar carreras STEM, abordando así uno de los factores clave que el World Justice Project mide para evaluar el estado de justicia social e inclusión en una región. Con una mayor presencia femenina en estas áreas, no solo se logra un avance hacia la equidad de género, sino que también se enriquece la oferta de talento en ciencia y tecnología, impulsando así el desarrollo industrial y la competitividad del estado.

Un informe reciente de UNICEF destaca varios obstáculos que aún enfrentan las niñas y jóvenes mexicanas al decidir su futuro profesional en áreas STEM. El primero de ellos es una falta de confianza en sus habilidades, a pesar de que los estudios demuestran que muchas niñas destacan en ciencias y matemáticas. Trabajar en su autoestima y en su autopercepción, brindándoles mentoras y ejemplos de mujeres exitosas en estas áreas, es esencial para abrirles el camino.

Otro aspecto crucial es enfrentar los estereotipos de género que limitan sus aspiraciones. Las normas sociales y las expectativas familiares o culturales a menudo las desalientan de explorar disciplinas que se perciben como “masculinas”. UNICEF también subraya que la falta de modelos femeninos en las ciencias y en la ingeniería perpetúa un ciclo de subrepresentación femenina en STEM, lo que resulta en que solo el 9% de las adolescentes mexicanas se interesen en estas carreras, comparado con el 28% de los varones.

El futuro de Querétaro depende en gran medida de que logremos atraer a más personas, especialmente mujeres, a carreras STEM. Para lograrlo, es esencial que continuemos trabajando en derribar barreras y fomentando una cultura donde niñas y jóvenes puedan visualizarse como científicas, ingenieras, matemáticas o tecnólogas. Querétaro ya ha dado pasos importantes en este sentido, pero la meta es ambiciosa y requiere un compromiso continuo de políticas públicas, del sector educativo y de las propias industrias.

Invertir en la inclusión de mujeres en STEM no es solo un asunto de justicia social; es una estrategia inteligente para construir un Querétaro más próspero y competitivo, en un mundo que cada vez más depende de la innovación científica y tecnológica. Es también un compromiso del gobernador Mauricio Kuri con la educación de calidad para todos. Lograr este cambio nos permitirá contar con una nueva generación de talento diversificado que será la clave para enfrentar los desafíos del futuro y llevar a Querétaro al siguiente nivel.

Diario de Qro., Martha Elena Soto, titular de la SEDEQ

 

Asteriscos

Van 10

Como resultado de los operativos de inspección que las autoridades municipales aplican de manera permanente en los establecimientos como restaurantes, antros y bares, ya suman 10 negocios que han sido suspendidos por no contar con la documentación correspondiente. Las principales fallas son no contar con los permisos y licencias necesarios para operar. La postura de la autoridad será seguir firmes en el control del comercio para que todos los comercios estén en orden.

Sin patrullas

Según el alcalde de Amealco, Óscar Pérez, sólo funcionan seis de las 15 patrullas de Policía que recibió. En próximos días, asignará cinco unidades más para labores de seguridad pública. Esto será posible gracias a la redistribución de vehículos oficiales que “por confusión” fueron asignados a algunos funcionarios municipales, pero por la necesidad en el área de seguridad serán entregados a la corporación. Falta evaluar si con el presupuesto del próximo año podría alcanzar para adquirir nuevas patrullas.

Más bicis

Uno de los programas que más demandan los usuarios de la capital es el programa Qrobici, que para el próximo año continuará con un incremento en el número de bicicletas compartidas disponibles para pasar de 450 a 600 unidades. El Gobierno municipal de Querétaro pretende fomentar este medio de transporte como una alternativa para descongestionar algunas vialidades y ofrecer una mejor movilidad en la capital queretana.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

 

Bajo Reserva

Vandalizan paraderos de camión en la Obrera y en El Cerrito

La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro que encabeza Gerardo Cuanalo, nos cuentan, ya rehabilitó en cuatro ocasiones al paradero de camión que se encuentra en la colonia Obrera, en la calle de Coahuila, frente a la estación de Qrobús por donde transita el carril confinado, en Paseo 5 de Febrero, esto tras las denuncias ciudadanas que hicieron llegar a este diario. Las cuatro ocasiones que se intervino esta infraestructura del mobiliario urbano, nos dicen, ha sido destruida, pintarrajeada de graffiti y convertida en basurero. Lo mismo sucede, nos aseguran, con el paradero de la calle Corregidora, a la altura del Cerrito.

Kuri estará este día en la capital del país

Hoy nos cuentan que el gobernador Mauricio Kuri estará en la Ciudad de México. Su visita a la capital del país, nos señalan, coincide con el informe que dará el gobierno federal en la mañanera sobre los hechos que se dieron el sábado en el bar Los Cantaritos. Don Mauricio, nos refieren, tiene programado reunirse este día con mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, aunque también, nos comentan que de última hora podría reunirse con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, todo depende de que coincidan ambas agendas. Kuri se comunicó ayer con las familias de las víctimas para dar su apoyo.

El Universal, La Dos (P.2)

 

Peso a peso a favor de la educación

Es un honor y un gusto escribir mi primera columna “Desde Rectoría” para las y los lectores de El Universal Querétaro; en este espacio compartiremos de manera regular temas relevantes para las comunidades universitarias y para nuestra sociedad queretana con un enfoque académico, de investigación y, sobre todo, humano.

En esta intervención quiero reiterar la importancia del presupuesto suficiente para

las instituciones públicas de educación superior que permita consolidar el derecho humano a la educación y potenciar nuestras capacidades y aportes para la construcción de una mejor sociedad.

Las universidades públicas abrazamos la misión de aportar al bienestar de la sociedad como formadoras de profesionistas sensibles y capaces de transformar su entorno, pero además de nuestras actividades académicas de nivel medio superior, superior y posgrado, en la Autónoma de Querétaro contribuimos con investigación del más alto nivel, innovación, vinculación, extensión y con múltiples servicios al interior y exterior de nuestra comunidad.

Para el siguiente año, lograremos con orgullo tener presencia en los 18 municipios del estado al desarrollar en conjunto con el gobierno de San Joaquín el inicio de nuestra tercera sede de la Escuela de Artes y Oficios. En cada municipio queretano la Universidad contará con actividades educativas, de enseñanza e investigación que nos permitirán ser un motor de desarrollo para las comunidades.

Para atender a nuestra población estudiantil y consolidar nuestros campus, hemos avanzado en las gestiones y acercamientos con todos los sectores porque, para seguir creciendo, nuestra institución requiere el apoyo y la confianza de todas y todos.

Por ello, hacemos un llamado respetuoso a nuestros gobiernos para contar con su respaldo y obtener el “peso a peso”, es decir, el mismo presupuesto por parte del nivel federal y el estatal.

Con nuestro gobierno federal estamos en permanente comunicación a través de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública y las diputaciones federales para generar puntos de encuentro, sabemos de su sensibilidad a la causa de la educación y confiamos en seguir consolidando el trabajo colectivo en favor de nuestro país.

En nuestra entidad, seguimos construyendo una sólida relación con el Gobernador del Estado, quien ha mostrado su voluntad y firme disposición para seguir apoyando a nuestra institución, con las y los diputados integrantes de la actual Legislatura y además, con las presidencias municipales para lograr estrategias integrales que contribuyan al fortalecimiento de nuestra universidad.

Aunado a estas gestiones, tenemos apertura con el sector empresarial para seguir tejiendo las alianzas y el desarrollo de proyectos de responsabilidad social que beneficien a esta Casa de Estudios, además de potenciar estrategias que nos permitan generar mayores recursos propios a partir de los servicios que ofrecemos. Los egresos planteados para el 2025 por parte de la UAQ ascienden a 3 mil 731 millones de pesos.

El Universal, Sociedad, Silvia Amaya Llano (Pp. y P.4)

 

Entre Chismes y Campanas

Supervisa retén alcalde de Querétaro

Que, luego de que el domingo el alcalde de Querétaro, Felifer Macías, anunció el despliegue de retenes vehiculares y operativos aleatorios de revisión por parte de la Policía Municipal, tras el ataque armado en el bar Los Cantaritos, que dejó 10 muertos y 13 lesionados, ayer acudió personalmente a uno de ellos, según un video que subió a redes sociales. “Estoy con el secretario de Seguridad, Juan Luis Ferrusca Ortiz, nos acompañan también elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Estamos supervisando en este momento uno de los retenes que se están desplegando de manera coordinada y continua por toda la ciudad”, dijo en su mensaje. “Estos retenes de vigilancia nos ayudarán para realizar revisiones aleatorias a los vehículos, identificar actividades sospechosas, pudiendo concluir en detección de personas con órdenes de aprehensión o con portación ilegal de armas de fuego o con sustancias tóxicas, entre otros. Con esto identificamos también vehículos robados y aumentamos la presencia de la Guardia Municipal en calles y avenidas, y poder mejorar con ello nuestro despliegue ante cualquier suceso, además de fungir como un elemento disuasivo. Vamos a intensificar la implementación de estos retenes y mantendremos una gran coordinación con el estado, municipios metropolitanos, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional. Estamos trabajando para mantener nuestra seguridad y proteger Querétaro”, agregó.

Inspección Municipal clausuró ayer otro restaurante-bar

Que, como parte del dispositivo ordenado el fin de semana por el alcalde de Querétaro y acordado con el gobierno del estado luego de lo sucedido en el citado bar, la tarde de ayer, la Coordinación Municipal de Protección Civil e Inspección Municipal de la Secretaría de Gobierno, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, clausuró otro establecimiento: el restaurante-bar denominado El Guayabo, en la comunidad de Juriquilla. Esto, porque durante la inspección se detectó el incumplimiento, por parte de los propietarios, de la normatividad vigente, así que se procedió a la inmediata suspensión de actividades. El domingo, el municipio clausuró los denominados Sala de despecho y Mesón del mariachi.

Despliegan operativo por homicidio en vulcanizadora de Nuevo Juriquilla

Por otro lado, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro desplegó ayer por la tarde un operativo en busca de los probables responsables de haber disparado contra un hombre que falleció en una vulcanizadora de la colonia Nuevo Juriquilla, ubicada al norte de la capital queretana y a un costado de la carretera federal 57. Minutos antes de las cinco de la tarde, la SSPMQ reportó el hallazgo de una camioneta en la que presuntamente huyeron los probables responsables del ataque en la vulcanizadora. El vehículo fue encontrado en la colonia Nuevo Salitre y la Policía Municipal de Querétaro continuó con el operativo en la zona norte de la ciudad.

Código Qro., Redacción (P. 2)

 

Fuego Amigo

¿Y ese orden? Constantes embotellamientos provocan el acceso de autobuses turísticos al Centro Histórico de Querétaro, como éste que cerró ayer la calle de 5 de mayo por no poder dar la vuelta a causa de una camioneta ubicada fuera del límite permitido. Es necesario regular la operación de estos camiones y vigilar el estacionamiento de los vehículos particulares.¿A poco no?

Plaza de Armas (Pp)

 

Fuente de El Marqués

Felicidades a todos los carteros

Hoy es el día del cartero (también llamado del empleado postal), figura indispensable de otras épocas que han rebasado por la modernidad y el correo electrónico, porque hoy los únicos que mandan cartas son los bancos para cobrar, los comercios difundiendo sus ofertas y el ex gobernador Enrique Burgos García por los cumpleaños de sus amigos. Con todo, ¡felicidades!

Agua queretana la más sana.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

 

Plaza de Armas

Querétaro cambió el sábado

Viene el buen fin, después del mal fin: Sabino

  • Hoy tratará Claudia Sheinbaum caso queretano
  • Iban sicarios por “La Flaca” , operador del CJNG
  • Replantear el programa de la Feria Ganadera
  • Relevo en la Guardia Nacional, llega Oropeza

En llamas.

Así estamos después de los acontecimientos que sacudieron a la antes tranquila sociedad queretana, consternada por la masacre del sábado en Los Cantaritos.

Y es que, en nuestros tiempos, íbamos a los ahora llamados antros y sabíamos a qué hora más o menos regresaríamos a casa.

Ya no.

Que añoramos la ciudad de antes, dicen.

Y sí.

El sábado varios jóvenes acudieron a divertirse a un antro en la Avenida Circunvalación -esa que dividía al nuevo y el viejo Querétaro- y algunos encontraron la muerte.

Coincidieron, sin saberlo, con un presunto operador del llamado cártel de las cuatro letras, buscado por un cártel rival que en menos de un minuto abrió las puertas del infierno.

Diez muertos y 13 heridos dictó el reporte oficial.

Iban por “”La Flaca” ”, operador del CJNG en la plaza, supimos luego. Los muchachos acribillados  -siete hombres y tres mujeres- ni se enteraron.

Entrados en el baño de sangre, políticos de oposición y sus operadores (inmorales todos) divulgaron informes falsos sobre supuestos ataques en otros sitios de la capital. Psicosis era el juego.

El suceso más dramático de que se tenga memoria en el Querétaro contemporáneo, marcará a esta y varias generaciones.

Con “”La Flaca” ” el presunto delincuente buscado por sus rivales más que por las autoridades, murieron muchos inocentes.

Hasta dos veces fue detenido por las policías locales y entregado a la justicia federal, pero andaba inexplicablemente libre.

La sociedad, justamente indignada, exige justicia.

El país está así, sí ya seee, pero aquí nos manteníamos con cierto grado de seguridad.

Ya no.

Hoy los malos han roto la paz.

El gobierno de Mauricio Kuri enfrenta el reto de enfrentarlos y ganarles para devolvernos la tranquilidad y el sueño. Garantizar la seguridad, ha reconocido, es su principal obligación. En esa tarea contará con los queretanos bien nacidos.

Los sucesos del sábado, que ocupan espacios en la prensa nacional y extranjera, serán analizados hoy en La Mañanera de Claudia Sheinbaum.

Así de fácil.

Así de difícil.

-Oído en el 1810- Cambio.

Este lunes trascendió el relevo en la Guardia Nacional. El comisario Báez fue cambiado a Baja California. Llega en su lugar el general Filiberto Fabián Oropeza.

Doy fe.

-¡Preeeparen!- Alerta.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, Romualdo Moreno Gutiérrez, tendría que replantearse el modelo de negocio del palenque, tras la violencia vivida en las últimas semanas.

Y es que si revisamos la cartelera de los artistas invitados, observaremos a los mejores exponentes del Cártel de Sinaloa y otros grupos criminales.

Luis R. Conriquez, Natanael Cano y otras linduras, engalanarán las noches queretanas.

Y no está el horno para bollos.

¿O sí?

-¡Aaapunten!- Limpia.

Una exhaustiva revisión en la vieja estructura del área de inspección es la que debería ordenar el alcalde Felifer Macías.

Y es que fue mágica la operación de clausura de antros y restaurantes con licencias balines y vencidas, como la que ayer encabezaron diversas áreas municipales y estatales en El Guayabo de Juriquilla.

Bien.

-¡Fuego!- Avísenle.

Muy tranquilo se vio este domingo el senador de la república, Ricardo Anaya, que vino a ejercer su voto como panista en la elección de dirigente y, de paso, a apoyar al gobernador Mauricio Kuri, en esta afrenta del crimen organizado. Cosa que, por cierto, no ha hecho Francisco Domínguez.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)


#Política confidencial
Fake News.
La propagación de noticias falsas al momento de un hecho violento genera pánico y en el momento, pero además temor en la ciudadanía durante los días siguientes que impiden a los ciudadanos hacer su vida normal. Nos cuentan que empresarios restauranteros buscan que se castigue a los involucrados en la generación y dispersión de estas noticias falsas, quieren castigos firmes para que no vuelva a ocurrir, ya que sus negocios sufren pérdidas irreparables.

¿Desorden? Tras lo sucedido en Los Cantaritos, el Gobierno municipal de Querétaro se ha dado a la tarea de revisar y clausurar diversos establecimientos que no cuentan con documentación en regla. Esto da a pensar ¿cuál es el panorama de licencias y permisos de establecimientos del giro de antros y bares? Si en las últimas horas se dieron clausuras, significa que la situación podría ser más grave de lo que parece.

El mundo al revés. Luego de Ios ataques del fin de semana en la capital del estado, los estados vecinos aprovecharon para hacer leña, ahora resulta que el estado de Guanajuato busca reforzar sus fronteras con Querétaro y vigilar los ingresos carreteros. Las cifras de violencia están muy lejos a las de Guanajuato, pero mediaticamente parece una declaración obligada, y que nadie se sorprenda, pues muchas veces fue al revés.
Publimetro,  Redacción (P.2)

Urge mejorar y reforzar la seguridad pública

Querétaro ha vivido en los últimos días escenarios nunca antes vistos, clásicos de la delincuencia organizada y la extrema violencia que ha llevado a 16 homicidios con armas de fuego de alto calibre ¿Hemos dejado la paz que nos caracterizó a diferencia de otros estados? Querétaro es buscado como refugio de paz, seguridad y tierra de oportunidades para los emprendedores; jóvenes estudiantes de todas partes llegan a la ciudad para continuar con sus estudios universitarios. Miles de personas se han asentado en nuestro estado a razón de tales características que garantizan o garantizaban armonía y seguridad; espacios para divertirse se abrieron por doquier. Arriesgan desde grandes y pequeños emprendedores sus inversiones al considerar que el estado y sus autoridades, por supuesto, ofrecen un abanico de oportunidades y seguridad. Querétaro, diametralmente distinto a estados donde priva la violencia, lugares en los que el crimen organizado y los carteles se han asentado. Baste recordar los 200 mil asesinatos durante el sexenio de Andrés López Obrador y los más de 50 mil desaparecidos. Querétaro, un oasis en el mar de violencia que se desató en la pasada administración y aún subsiste. ¿Se han visto rebasadas las autoridades de seguridad pública? ¿No existe la policía científica en la prevención de los delitos? Se han incrementado toda clase de ilícitos; los robos, sobre todo; la mayoría quedan impunes ante la falta de interés o desconocimiento de las técnicas de la investigación ¿Contubernios con las policías? Esperemos no sea esta la razón. Sin duda que la Fiscalía es una de las mejores de todos los estados, luego entonces ¿Menosprecio a los delitos de bajo impacto? Gracias a los lectores de placas cientos de vehículos son recuperados, sí, mas no es lo mismo con los robos a casa habitación o a negocios. Nos hemos acostumbrado a ello, dado el vertiginoso y abrumador crecimiento poblacional; hace años llegan y siguen llegando familias enteras a Querétaro, de ahí la mayor dificultad. Por supuesto, no se cumple con el requisito de registrarse en el padrón municipal para saber y conocer quiénes son los que arriban a nuestro estado. A todo ello se le suma la enorme cantidad de vehículos que circulan con placas foráneas o caducas ¿Quiénes son?, ¿dónde viven? No hay facultades legales para detenerlos e infraccionarlos. Es más, sus propietarios viven en Querétaro y no pagan ningún derecho. Totalmente desconocidos en el padrón vehicular. Las y los legisladores también deben aplicarse, no solo las autoridades del ámbito de la prevención, la seguridad pública y la persecución de los delincuentes; sin pasar por alto los impartidores de justicia. Es necesario dotar a las autoridades de más facultades legales para mejorar y reforzar la seguridad pública ¿Qué sucederá cuando nuestras autoridades judiciales sean sometidas al vulgar e inseguro proceso de elección para que ocupen todos los cargos? Terrible futuro nos espera. A consecuencia de los lamentables hechos de violencia en los que han perdido la vida gente inocente, no faltan los políticos oportunistas que ya hacen campaña, así como militantes o simpatizantes de partidos políticos. Si bien es válido el libre ejercicio de la libertad de expresión, deberían tomar en consideración todos los factores que han incidido en que estemos perdiendo la seguridad pública en Querétaro. También es válida la crítica para que las autoridades del ramo mejoren los sistemas de seguridad. Urgente e indispensable. Los tres niveles de gobierno se aprestaron para mejorar la seguridad pública e investigar los lamentables hechos; sobre todo por los 10 homicidios y 13 lesionados del pasado sábado. Los homicidas pudieron escapar con relativa facilidad ante la falta de seguridad y reacción oportuna. Anunciaron nuevas medidas de seguridad como revisiones aleatorias a vehículos foráneos, así como revisiones a los antros de propietarios venidos de fuera. Necesario seguir la pista de dónde tanto dinero llega a Querétaro; la venta y distribución de la droga ¿Quiénes controlan el o los negocios? Urge recobrar la confianza y la seguridad que ha caracterizado a las y los queretanos, a sus gobiernos. No es suficiente hacer justicia y detener a los transgresores de la ley; es necesario imponer respeto y, sobre todo, la prevención antes que la reacción a la acción delictiva. Entre otras acciones, también deben hacerse revisiones a los clientes en los antros. En el Estado de Aguascalientes, ejemplo a seguir, utilizan esa práctica; llega la policía y revisa todo y a todos en los antros; no droga, no armas de fuego. Desde que arriban al estacionamiento, revisión de vehículos. En las calles, la policía presta vigilancia permanente. Vamos, es necesaria la inteligencia policial para prevenir. Si bien las autoridades tienen en todo momento que cumplir con el respeto irrestricto a los Derechos Humanos, también deben dotarlos de todas las atribuciones para actuar en beneficio de la sociedad. Tampoco se les puede “amarrar” de manos. Es un contrasentido. Las y los queretanos, tenemos el derecho a vivir seguros, de desarrollarnos con confianza en cualquier ámbito social o laboral sin el temor de ser privados de la vida o ser asaltados por delincuentes. Cierto, es imposible evitar toda acción delictiva; en ningún país del mundo es así. Más sí es factible prevenir y reducir la comisión de la de actos delictivos.
Códice Informativo, Hector Parra

#Códice Quetzal
San Juan del Río. Algo que se ha pasado por alto en todo el asunto de Los Cantaritos es que el presunto líder huachicolero vivía y operaba en el municipio de las palomas, lo cual no es de extrañarse, pues dicho municipio ha sido históricamente el foco del robo de hidrocarburo en la entidad. Y, ahora, la papa caliente se la han aventado al municipio de Querétaro, ¿pero y San Juan, Apá?

Arrepentimiento. Bien dicen que antes hacer primero hay que saber, y es que el ex priísta Hugo Cabrera y la diputada federal del PRI Abigail Arredondo, se arrepintieron de haber publicado una imagen mostrando sus condolencias por la muerte de un joven llamado Jesús Arteaga Montenegro, sobrino de dirigentes del partido que falleció en la tragedia de Los Cantaritos… lo que no sabían eran de las fotos que el sobrino tenía, pues en redes lucía armas largas y hasta encapuchado… dijo Juanga, lo que se ve no se juzga.

Acción. Rápidamente el plan orden evolucionó y se fue contra los bares y antros de la capital, pero a tal grado que el líder del gremio de bares y antros, Rogelio Garfias aceptó que algunos de sus afiliados tienen miedo por la situación y por lo que podría generar a la vida nocturna de Querétaro.
Códice Informativo, Redacción

#Códice Quetzal
Violencia.
La guerra entre cárteles que se libra en Guanajuato parece que, lamentablemente, ha llegado a nuestra entidad. En los últimos 30 días ha habido varios multihomicidios en los que las víctimas venían huyendo del estado vecino, y los delincuentes vinieron a seguirlos hasta aquí. El sábado fue la cúspide de la barbarie: 4 sujetos atacaron a la población civil sin causa de por medio.

Coordinación. Ante lo terrible del suceso, destaca la coordinación con los tres niveles de gobierno. El gobernador mantuvo comunicación directa con Harfuch desde los primeros momentos posteriores al ataque, y este domingo se llevó una mesa interinstitucional con la Sedena, la Fiscalía y la Guardia Nacional a fin de reforzar las medidas para garantizar la paz para la ciudadanía.

Reprobable. Y en todo este asunto, lo más vergonzoso es quienes buscan volver política una tragedia de estas dimensiones. Durante todo el sexenio de AMLO se criticó esa práctica, y ahora algunos allegados de la 4T olvidan, convenientemente, esa filosofía: “Es temporada de zopilotes”, dijo en su momento el expresidente.
Códice Informativo, Redacción

Golpe de realidad

Iban por “”La Flaca” ”, presunto integrante de un cartel de la droga que la noche del sábado pasado se encontraba al interior del bar “Los Cantaritos”, en el Centro Histórico de la ciudad de Querétaro.

Matarlo era el plan de los sicarios (aparentemente de otro grupo criminal) que después de las nueve de la noche llegaron al lugar y soltaron ráfagas de metralla prácticamente de manera indiscriminada.

Lograron su objetivo de liquidar al delincuente rival, pero también quitaron la vida a nueve personas más.

Hay quien considera que él, la o los propietarios se habrían negado a “pagar piso” y por eso la acción armada. La otra, es que haya sido un ataque de uno a otro grupo delincuencial en disputa por la plaza.

Mensajes políticos

Cualquiera que haya sido la motivación de tan brutal acción, confirma que en Querétaro sí operan estos grupos, independientemente de que vengan de otras entidades o hayan surgido en la entidad.

A estas alturas, decir que son de otro lado resulta absurdo e inútil, sobre todo porque la policía de Querétaro ya había detenido en dos ocasiones en este año al presunto delincuente ejecutado.

Y agregó otro dato: en sus redes sociales, “”La Flaca” ” subía videos y fotografías en las que “presumía” su pertenencia a una organización delictiva  y lucía armado, en la mayoría de las imágenes.

Estos elementos demuestran que la persona en cuestión vivía o por lo menos operaba en territorio queretano y que abiertamente se identificaba con un cartel de la droga asentado en el occidente del país.

A pesar de tales “evidencias”, aparentemente no hubo investigación preventiva sobre el individuo de marras. Ni la policía cibernética ni la corporación policial cuyos elementos lo detuvieron, se tomaron el tiempo para indagarlo. Nada de prevención.

En estas condiciones, de nada sirve argumentar que esta violencia es producto de la fallida estrategia de “abrazos y no balazos” del sexenio pasado o que se debe a la guerra contra la delincuencia declarada hace 18 años por el gobierno federal.

Tampoco caben expresiones como: “No vamos a permitir contaminarnos de lo que está sucediendo en otras partes de la república”, “no vamos a permitir que nuestra tranquilidad sea lastimada por personas de fuera” o “no nos dejaremos presionar por nada y por nadie…”

Ha sido un suceso nunca antes visto en la entidad; algo diferente a lo que hasta ahora era normal. Y por eso, porque es algo diferente, hay que responder de manera diferente.

Hacer equipo

La respuesta debe hacer a un lado la visión egocéntrica de pensar que Querétaro, a diferencia del resto del país, está “blindado” contra acciones de la delincuencia. Infortunadamente, ya lo vimos, no es así.

El discurso de la autoridad tiene que modificarse y confirmar la realidad que se vive. Se debe dejar de afirmar que por sí solo Querétaro contendrá a los grupos delincuenciales y que “no permitiremos” que lleguen acá. Eso, también infortunadamente, no es cierto.

El gobernador de la entidad ha demostrado que procura y sabe trabajar de manera coordinada con la presidenta de México y con las fuerzas armadas. Habrá que aprovechar esta habilidad para estructurar un plan de trabajo que combata a la delincuencia organizada en, al menos, la región del Bajío.

Tengamos en cuenta que, como lo ha dicho el experto en seguridad, David Saucedo, en Querétaro actúan, al menos, cuatro grupos delincuenciales. Uno de ellos proveniente de Guanajuato, otro nativo de Querétaro con sede en San Juan del Río y dos más, que dominan gran parte del territorio nacional.

Responsabilidad

No son tiempos de “partidizar” las cosas pero tampoco de mentir, de hacer discursos sin sentido o de callar a la ciudadanía. Son tiempos de actuar; de que el gobierno asuma su responsabilidad de diseñar una estrategia, de comunicar a la población para involucrarla, de echar a andar dicha estrategia y de reportar sus avances o retrocesos.

Sólo así habrá posibilidad de frenar lo que ya está con nosotros, si se sigue actuando igual que antaño.

La Lupa, Juan José Arreola de Dios


Otras notas



De nuestra red editorial