×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 07/11/2024

Cuarto de Guerra Simulación. El relevo de Rufina Benitez al frente de la dirigencia estatal de partido Morena sólo confirma que, contrario a lo que […]

Cuarto de Guerra

Simulación. El relevo de Rufina Benitez al frente de la dirigencia estatal de partido Morena sólo confirma que, contrario a lo que pregonan en la 4T, siguen aplicando la misma estrategia de “adelitas” que los demás partidos. Porque debido a razones de equidad sólo una mujer puede quedar el frente, pero detrás de las aspirantes que participarán en la designación este sábado hay un hombre manejando los hilos de la “grilla”.

Adelitas.  Así, el diputado Gilberto Herrera quiere perpetuarse a través de Maribel Barrón, Sinuhé Piedragil maneja a Rocio Rojas y Mauricio Ruiz Olaes busca regresar al mando por la vía de Nelly Aguilar. La única que continúa peleando sus propias batallas, confiada en la militancia, es Carmen Gómez, quien forma parte de los luchadores sociales y fundadores del partido.

Trono. Y mientras tanto, en las Ciudad de los Palacios … Proclamaron a la Reina de Navidad y hasta en eso no hay que batallarle mucho para adivinar uno de sus apellidos.

Diario de Qro.

 

Expediente Q / Vejestorios

¿Cuántas unidades de transporte pesado que circulan por las calles de la ciudad transportando materiales diversos, están en buenas condiciones físicas?

Yo creo que a diario vemos en las calles camiones de volteo desvencijados y con remiendos que tan solo de verlos dan miedo. Pipas que transportan diversos líquidos o residuos están más viejas que la leyenda del “león queretano” que era soltado a las 7 de la noche.

La tragedia que ocurrió ayer en Querétaro es un claro recordatorio de los peligros que representan los vehículos pesados que circulan sin el debido mantenimiento. El envejecimiento de las unidades, especialmente aquellas con más de 20 años de antigüedad sin revisiones ni mantenimiento, es una verdadera “bomba de tiempo” en las calles. La falta de frenos u otras fallas mecánicas ponen en riesgo tanto a peatones como a conductores, y el desenlace puede ser trágico, como en el caso de ayer en avenida del Parque.

En cuanto a la regulación, es responsabilidad de las autoridades estatales y municipales establecer y aplicar controles de seguridad para los vehículos de carga pesada; esto incluye revisiones periódicas, normas de mantenimiento obligatorio y restricciones de circulación para unidades que no cumplan con los estándares de seguridad. En muchos casos, esta regulación recae en la Agencia Estatal de Movilidad y la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Municipal, quienes deberían implementar operativos de revisión exhaustivos para evitar que estos vehículos circulen si no están en condiciones adecuadas.

 

Desde un punto de vista político, nos lleva a la necesidad de contar con políticas públicas sólidas que establezcan límites de antigüedad para los vehículos pesados, ya que muchas de estas unidades quedan rezagadas en su renovación, sobre todo porque el costo de actualizar las flotas es alto. El gobierno debe buscar incentivos para que las empresas de transporte renueven sus unidades, pero también es fundamental que haya voluntad para aplicar sanciones severas a quienes violen estas regulaciones.

La seguridad pública no puede permitirse ser puesta en riesgo por la falta de mantenimiento de vehículos de carga pesada. Que ocurra una tragedia es lamentable, pero que ocurra porque no se ha implementado una regulación oportuna es un error evitable.

De Rebote

El desaire de los diputados de Morena al desayuno de trabajo convocado por el gobernador Mauricio Kuri se interpreta como un “Dios los bendiga y que maduren”, deja ver el mensaje del gobernador sobre todo a Andrea Tovar, diputada de Morena y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, de hecho hay que responsabilizarse de la falta de respeto institucional, sino que podría interpretarse como una crítica directa a su liderazgo en la bancada de Morena.

Diario de Qro., Adán Olvera


Asteriscos

Austeridad

Además de prometer que no se incrementarán impuestos estatales el próximo año, el gobernador Mauricio Kuri adelantó que mantendrá una rigurosa política de austeridad en el gasto corriente para generar ahorros. Estos recursos podrían destinarse a acciones prioritarias tanto para seguridad pública como en obras sociales. Este año, producto del ajuste presupuestario, el estado consiguió generar ahorros por 600 millones de pesos y de otros 35 millones de pesos para los municipios.

Remesas

Querétaro, San Juan del Río, Amealco y Cadereyta son los cuatro municipios del estado que han recibido más remesas de connacionales desde los Estados Unidos. Estos recursos son muy importantes en la economía local de estas demarcaciones y generan un flujo importante de derrama. Ante la victoria electoral de Donald Trump y sus advertencias al Gobierno mexicano sobre las políticas migratorias, los especialistas confían en que el envío de remesas no se vería afectado, aunque quizás eso sí pase con la visita de migrantes al país durante fechas tradicionales.

Aval a Trump

Para la presidenta de la Coparmex Querétaro, Beatriz Hernández, la gestión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos tuvo “aspectos positivos”, pues para la líder empresarial se favoreció la relación bilateral en el comercio, la seguridad y las inversiones. Añadió que confía en que, con Trump como presidente del país vecino, no se frenarán las inversiones en el país ni mucho menos las relaciones comerciales entre las dos naciones.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Bajo Reserva

Paul utiliza un maniquí para difundir la Ley de Paternidad

A Paul Ospital, diputado del Partido Revolucionario Institucional, nos cuentan, ayer se le vio en la sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Nos aclaran que no acudió a realizar un trámite y tampoco visitó al titular de la dependencia, Iovan Elias Pérez. Don Paul, “desparpajado” en su estilo, pero también innovador y creativo en el uso de las redes sociales, se tomó una foto en el exterior del edificio de la SSC. Ahí, utilizó un maniquí que vistió de policía, el cual se le observa cargando un muñeco. Paul junto con un hombre, ambos sonrientes, muestran una pancarta con la frase: la crianza también nos toca a nosotros. Esta acción del priísta, nos dicen, se dio en señal de triunfo de que de que fue publicada la Ley de Paternidad que promovió para su aprobación en el Congreso local. Esta nueva ley, nos recuerdan, permite a los padres trabajadores que ejercen el servicio público en Querétaro disfrutar de 20 días hábiles, con goce de sueldo, por el nacimiento de un hijo.

Silvia Amaya estarā la próxima semana en España

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya, nos cuentan, prepara las maletas para viajar a España. Asistirá el 16 de este mes a Madrid como invitada especial a la ceremonia en la cual le entregarán dos premios a Sara, película coproducida por la Universidad Autónoma de Querétaro, el municipio de San Juan del Río y la Secretaría de Cultura estatal. La UAQ, nos refieren, da con esto un paso más en su proceso de intemalización (sic).

El Universal, La Dos (P.2)

 

Pedro y los lobos

Gilberto, el Frankenstein de Morena

Gilberto Herrera Ruiz nació un 26 de junio de 1965 en la Ciudad de México. Tiene hoy, 59 años cumplidos.

Su formación académica es

ejemplar.

En el Tec de Monterrey cursó una Ingeniería y una Maestría en Ingeniería. Luego un Doctorado en Hungría,

Hace 26 años llegó a dar clases a la UAQ, y en 2012 se convirtió en rector. En aquella ocasión, Gilberto venció la intención de Raúl Iturralde Olvera de heredar la rectoría a Marco Antonio Carrillo Pacheco.

Iturralde se quejó de que el gobernador José Calzada Rovirosa operó en favor de Herrera.

Pero académicamente es

intachable.

Gilberto es un científico, con todas las credenciales y capacitado técnicamente, para crear un robot industrial. Pero en la política, los cables se le cruzaron. Hizo corto, y se convirtió en un Frankenstein incontrolable.

Gilberto fue (muy) atractivo para Morena. Durante su rectoría se enfrentó al obstinado gobernador Francisco Domínguez Servién (2015-2021).

Herrera acusó a Pancho de interferir en la autonomía universitaria, buscando influir en la elección de varios directores de facultades, por medio de Agustín Dorantes (hoy senador).

El exrector y el exgobernador se enfrentaron los seis años.

Herrera fue un fuerte crítico de su gobierno, denunciando la falta de apoyo y cuestionando las políticas de financiamiento a la educación pública en la entidad.

En marzo de 2016, más de cinco mil estudiantes y maestros de la UAQ, encabezados por el rector Herrera Ruiz, se congregaron en la Plaza de Armas para demandar al gobernador Domínguez el incremento del presupuesto universitario.

Este enfrentamiento le dio visibilidad en la política local, y lo convirtió en un bocado apetecible para un Morena, que llegaba a Querétaro sin liderazgos locales, que pudieran transformarse en candidatos competitivos.

Carlos Peñafiel Soto -hoy embajador de la 4T en la república de Corea-, lo llevó con Andres Manuel Lopez Obrador en 2018, y el tsunami morenista lo hizo senador plurinominal por primera minoría. Ganó la fórmula de Mauricio Kuri y Lupita Murguía.

Gilberto pidió licencia, y asumió la delegación local de Bienestar.

Le cayeron (por año) unos tres mil mdp, para repartir entre el pueblo sabio, operando todos los programas sociales.

El poder y el dinero convirtieron al científico en esa criatura política sin freno. Manejaba a su antojo el partido y a discreción, los recursos públicos.

Se peleó con todos. Por muy amigos o cercanos a Andrés Manuel o a Claudia, todos se le hacían chiquitos. Los “pelusiaba”.

Controla un grupo radical, que engaña, a su antojo.

Por sus pistolas, ordenó descalificar a Sinuhé Piedragil.

Aquel que llegó a Querétaro en 2005 acompañado de Claudia Sheinbaum, a tocar puertas, para afiliar ciudadanos y fundar, Morena.

El afán de poder de Gilberto es tan desmedido, que tiene dividido y fracturado a Morena.

Gilberto, ese científico que terminó en Frankenstein es el principal destructor político de Morena.

Que siga vivo el personaje. Que siga dividiendo, clama la oposición.

El Universal, Política, Pedro Pablo Tejada (P.4)

 

Entre Chismes y Campanas

Llama Murguía a mantener una buena relación institucional con Trump

Que el resultado de las elecciones en Estados Unidos es decisión del pueblo de Estados Unidos, dijo la coordinadora de los senadores del PAN, Guadalupe Murguía, y ya, ante los resultados, “yo creo que nos corresponde como país, México, que somos vecinos, como Gobierno de México, como integrantes de los poderes de la Unión, pues, llevar a cabo las acciones de coordinación necesarias para mantener una buena relación institucional, de respeto en temas comerciales, de seguridad, de salud pública, de migración, que son los que nos han ocupado como países”, declaró. A pregunta expresa sobre si la reforma judicial pondrá en riesgo la revisión del T-MEC, respondió: “Mire, en este momento no sé qué consecuencias vaya a tener en la relación bilateral la reforma judicial, que ayer (martes) quedó firme, lo desconozco”. Y reiteró que buscarán recurrir ante instancias internacionales: “Sí, soy consciente de que esto implica, desde luego, procesos largos que muchas veces son desacatados por las recomendaciones o las resoluciones que emiten los órganos internacionales y que las instancias locales, el gobierno federal, lo desacata, pero, bueno, pues, vamos a tener que ir a estas instancias y llevar estos temas que para nosotros son esenciales”.

A echarle para adelante: gobernador

Y, sobre esta decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de desestimar las acciones de inconstitucionalidad promovidas en contra de la reforma judicial, el gobernador Kuri González afirmó que ahora esta es la “nueva realidad” en el país. “Hay que trabajar a partir de eso y así lo decidió la Suprema Corte, no tuvieron todos los votos y hay que echarle para adelante. Independientemente de lo que uno quisiera o no, es nuestra realidad y habrá que trabajar en esta nueva realidad”, apuntó.

Morenistas queretanos respaldan al pueblo para elegir a jueces y ministros

En tanto, un comunicado en el que aparecen los nombres de 30 consejeros estatales de Morena, entre ellos, los del senador Gilberto Herrera y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Andrea Tovar, señaló que, en el marco de la puesta en marcha de la reforma judicial, una de las modificaciones más importantes del Plan C, “estamos convencidos de que hoy más que nunca, el pueblo ha puesto su confianza en la Cuarta Transformación para seguir democratizando nuestro sistema político y así erradicar todo rastro de desigualdad e injusticia”. Y, sobre la resolución de la SCJN, consignó: “Es así como la ley en materia judicial es ya vigente y va. Desde Querétaro seguiremos respaldando esta decisión del pueblo para elegir a sus jueces y ministros”.

Código Qro., Redacción (P. 2)

 

Fuego Amigo

Apuesta ganada. Además de muy buen penalista, Ricardo Cárdenas Gracia -ex presidente del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro- es acertado en sus predicciones políticas. El martes, día electoral en Estados Unidos, se dejó ver en el Italian Coffee de Plaza Cibeles con su playera del ganador Donald Trump y la expresión Fight,fight, fight (luchar).

¡Brujo!

Plaza de Armas (Pp)

 

Fuente de El Marqués

Cambio de guardia en el SUPAUAQ

Se renovó la dirigencia del Sindicato Único de Personal Académico de la UAQ, con la elección de Oswaldo Gutiérrez Aceves, catedrático de la Facultad de Contaduría, que obtuvo 509 votos y 51 nulos para una potente planilla en la que se integraron las facultades de Contaduría, Ingeniería, Psicología, Medicina, Ciencias Políticas, Lenguas, Informática, Artes y Bachilleres. ¡Zas!

Agua del saber siempre debe valer.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

 

Plaza de Armas

Presenta PAN carta de buenas intenciones

Refundarse para no refundirse: Sabino

  • Firman aspirantes a presidirlo, decálogo con liderazgos
  • Jorge Romero será el próximo líder de Acción Nacional
  • Tasa 0 en comida de perros, gatos y pequeñas especies
  • Andrea Tovar incumple su papel de presidenta de la LXI

A los Reyes.

Eso pareciera la carta firmada por Adriana Dávila y Jorge Romero , aspirantes a la presidencia del Partido Acción Nacional, que abriría el camino para elegir en unas primarias abiertas a sus candidatos a cargos populares.

Según el documento dado a conocer, pugna por un partido renovado, ético, incluyente, paritario, que defienda sus valores fundacionales y democráticos.

Propone, como hace más de 30 años lo hizo el PRI, una “refundación” para cortar de golpe con la “desviación hacia el centralismo” y la pérdida de principios.

Ello, para derrotar al populismo por la vía democrática y de las instituciones, reconstruyendo las capacidades de acción política y participación desde los ámbitos locales, municipales y regionales.

A cinco días solamente de que los panistas elijan al sucesor de Marko Cortés, Dávila y Romero se comprometieron a “impulsar la celebración de elecciones primarias abiertas para la definición de candidaturas a cargos de elección popular de forma simultánea en todos los partidos. Adoptar la causa de las Primarias Abiertas Obligatorias (PASO)”.

Acordaron, además, crear un gabinete de sombra o político adjunto a la estructura del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), así como reintegrar el gabinete alternativo del PAN como un órgano que confronte, critique, vigile y evalúe la actuación del Gobierno federal.

Constriurán, además, un órgano electoral interno que garantice certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, transparencia y objetividad en los procesos de selección de candidatos y la salvaguarda de un padrón de militantes transparente y confiable, junto con un “Estado de Derecho interno.

Junto con el ex Presidente Vicente Fox, firmaron el decálogo los ex gobernadores Marco Antonio Adame Castillo, Francisco Barrio Terrazas, Fernando Canales Clariond, Marcelo de los Santos, Carlos Medina Plascencia, Juan Manuel Oliva, José Guadalupe Osuna Millán, Patricio Patrón Laviada, Juan Carlos Romero Hicks y Ernesto Ruffo Appel.

Además, el ex presidente del CEN, Luis Felipe Bravo Mena, la activista del Frente Cívico Nacional, Ana Lucía Medina, el ex senador Ramón Corral y la ex senadora Alejandra Reynoso.

Otros puntos que destaca el documento, son:

Participación ciudadana en órganos internos.

Controles de confianza: Aplicar pruebas de confianza a todos los candidatos y eliminar la dualidad de cargos entre dirigentes y funcionarios.

Órgano electoral interno independiente: Crear un órgano que garantice procesos de selección de candidatos imparciales y transparentes.

Fortalecimiento de la Comisión Política: Revitalizar la Comisión Política del Consejo Nacional como un contrapeso activo y permanente para la dirigencia.

Lo dicho:

Una carta a Los Reyes.

-Oído en el 1810- Y bueno.

No hay ninguna duda de que el próximo dirigente nacional del PAN será Jorge Romero, como lo comentó el gobernador Mauricio Kuri el martes pasado en Causa Política de EXA.

Doy fe.

-¡Preeeparen!- En San Lázaro.

La diputada federal del PRI, Abigail Arredondo, propuso tasa cero en IVA a alimentos procesados para perros, gatos y pequeñas especies.

Los mexicanos, justificó,  gastamos entre mil 297 y 2 mil 800 pesos anualmente, en el IVA de este alimento.

De darse esta propuesta, el ahorro para los refugios; por ejemplo, podría ser de 19 mil a 67 mil pesos.

Bueno.

-¡Aaapunten!- Habemus reina.

Plaza de Armas adelantó ayer que la soberana de las fiestas navideñas de Querétaro será Victoria García Palacios.  Sin embargo por una travesura de los duendes no se mencionó correctamente el nombre de su mamá: Mayra Palacios García.

Larga vida a la reina.

-¡Fuego!- Mimetismo.

A la presidenta de la mesa directiva de la LXI Legislatura del Estado, Andrea Tovar Saavedra, le pasa lo que al del Senado, Gerardo Fernández Noroña: olvidan que representan al poder legislativo, independientemente de su filiación morenista. Solo así se entiende que la diputada haya desairado una reunión con el gobernador del Estado.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)

#Política confidencial
Conciliador, día de ayer se instaló la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Legislatura Federal de la cual Luis Humberto Fernández es secretario, en la misma comisión se encuentra Gilberto Herrera, trascendió la presencia del queretano Santiago Nieto como invitado de honor. Nos platican que Luis Humberto reafirma su posición como el conciliador más cercano a la cúpula morenista del país y como el mejor posicionado entre los perfiles de Morena en Querétaro, todos quieren foto con él.

Por algo será. Los Juegos de la Amistad ya están en curso, la competencia deportiva que se desarrolla desde hace un par de días en Querétaro rompió récord de asistencia en competidores, están en Querétaro 9,192 jóvenes atletas, en los últimos juegos olímpicos compitieron 10,500 atletas de alto rendimiento, hay que sumarle a las familias que los acompañan, este fin de semana veremos calles, andadores y restaurantes llenos de familias disfrutando la ciudad. Como dicen por ahí #PorAlgoSerá.

Regreso. Y quien revivió, al menos en redes sociales, es la exdiputada local Elsa Méndez, quien de nueva cuenta ha despertado un sin fin de comentarios polemicos, al celebrar el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, en quien dice que se ve a un protector de la familia y los valores.
Publimetro, Redacción (P.2)

#Códice Quetzal

Pa’ delante. Luego de que la SCJN no pudiera invalidar la reforma judicial, no queda más que afrontar la realidad, así lo dijo el gobernador Mauricio Kuri, quien en diferentes ocasiones señaló estar en contra de la elección de jueces por voto popular, pero al final, así será y no queda de otra más que darle pa’ delante.

Después de casi un mes estacionadas como carro en pensión, parece ser que las calderas qué van hacia la refinería de Tula por fin atravesarán la entidad queretana, según la CEI avanzarán a partir del domingo en horario nocturno a una velocidad de 10 km/h… ya era hora.

Nueva chamba. La nota de la CEA fue que Oriana López Castillo, ex secretaria de Obras Públicas del municipio de Querétaro se sumó al equipo de la comisión en el tema de infraestructura, hará equipo con el vocal de la CEA para que el siguiente año se intervengan las necesidades del estado en materia hidráulica, gran fichaje el que se aventó Vega Ricoy.
Códice Informativo


Otras notas



De nuestra red editorial