×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 04/11/2024

Medio Siglo *Las cuentas de Toño Mejía *Novatada y odios del fiscal *Morena, guerra de tribus Sólo el presidente del Poder Judicial, Braulio Guerra Urbiola, […]

Medio Siglo

*Las cuentas de Toño Mejía

*Novatada y odios del fiscal

*Morena, guerra de tribus

Sólo el presidente del Poder Judicial, Braulio Guerra Urbiola, que sí tiene colmillo de político, valoró desde el principio el potencial del caso de la niña Esmeralda “N”, presuntamente violada e investigada por la Fiscalía del Estado por la muerte de su hijo.

El magistrado presidente entendió que a veces la sensibilidad política y social se debe anteponer a la visión cuadrada que exhibió con inaudita ostentación el novato fiscal Víctor Antonio de Jesús Hernández, de cuyas aptitudes comenzó a dudarse y quien puso al gobernador Mauricio Kuri en boca del mundo pese a que no tenía nada que ver con el tema.

No es menos problemática la muy evidente repulsión del nuevo fiscal, igualito que el anterior, por el trabajo de los medios de comunicación y la transparencia.

Lo único que hizo fue enredar más, al grado de que fue obligado, por intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y el Senado de la República, a sentarse con cara de “fuchi” junto a la titular de la Secretaría de la Mujer, Citlalli Hernández, para salir a decir que se desiste del proceso contra la menor que él encabezó y que además tanto publicitó.

Enfrentados

La próxima elección de la dirigencia estatal de Morena será una disputa entre los feligreses de Gilberto Herrera Ruiz y fundadores del movimiento como Carlos Peñafiel Soto y Sinuhé Piedragil, quienes ya tuvieron un primer encontronazo al acusarlo de traidor.

Como ya comenzó la rebatiña, de forma anónima llegó a los medios de comunicación una “entrevista” a Sinuhé Piedragil tras las declaraciones de la dirigenta estatal Rufina Benítez quien lo acusó de traición al partido en la votación en la legislatura local. En ese audio, Piedragil hace referencia a que los traidores son ellos al no respaldar a los integrantes y representantes populares del partido.

La elección será el 9 de noviembre, lo que significa que vendrá una (ooootra) semana caótica para la 4T en Querétaro.

El ardoroso “Chema”

Hablando de peleoneros, José María Tapia despreció la regiduría a la que fue electo pero no quiere caer en el olvido. Por eso insiste en difundir boletines que nadie le reproduce, pues ahora el excandidato a alcalde ya no tiene cargo ni relevancia alguna, donde critica al gobierno municipal de Felipe Fernando Macías Olvera, quien le ganó (y bien) con temas como el operativo contra el ambulantaje en el Centro Histórico.

Queda la duda cómo estaría hoy el primer cuadro de la ciudad si el iracundo “Chema” Tapia fuera el actual presidente municipal. ¿Sería un tianguis permanente?

De miedo

A propósito del día de brujas, en Tequisquiapan hay mucho miedo, pero por posibles señalamientos de la Entidad Superior de Fiscalización, que presentará el informe general de la cuenta pública 2023 del expresidente municipal Antonio Mejía Lira y se prevé que existan anomalías en casos relacionados con obra pública.

Francisco Covarrubias, titular de la ESFE, señaló que una vez culminadas las auditorías se determinarán debidamente las sanciones que pudieran aplicar.

Para el caso de Amealco y Pedro Escobedo también se adelanta que habría señalamientos en obra pública y que no se estima que haya desvíos; no obstante, las revisiones siguen y puede haber sorpresas.

Rebelde

El regidor morenista Óscar Sandoval García anda envalentonado buscando que el Ayuntamiento de San Juan del Río decrete la elección por votación para los delegados y subdelegados, después de que en la última sesión de Cabildo se aprobó que sea por designación. Su propuesta es para que en el futuro las cosas se hagan diferente.

Quiere hacer cambios que difícilmente llegarán a buen puerto, por la aplastante votación que tendrá en contra. Así da inicio con una manifestación de oposición, aunque por el momento sea muy débil.

Diario de Qro.

 

Los Hijos de la Corneta

Con la elección de E.U. se definirá el futuro de TMEC

Esta semana, enfrentaremos una realidad nacional que se antoja, por demás, complicada y que pudiera ser hasta adversa en diferentes rubros de la vida de nuestro país. A un mes de haber iniciado el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, se enfrenta a la elección de lo que será el nuevo gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica y que, en la opinión del secretario de relaciones exteriores de nuestro país, Juan Ramón de la Fuente, la relación entre México y Estados Unidos continuará sin cambios, pese a la proximidad de las elecciones del país vecino del norte, ya que la agenda pactada entre la presidenta de México y el presidente Joe Biden, concluye hasta el 20 de enero del próximo año; de tal manera, que no puede haber cambios sustanciales en esta relación bilateral. Y es que el resultado preliminar del día de mañana no necesariamente refleja la mayoría absoluta de la población que vota, ya que se debe contemplar la densidad poblacional de cada estado en donde un solo voto puede hacer la diferencia, y agregó que se anticipa que puede ser la votación más concurrida que ha habido en Estados Unidos, luego de que a la fecha se han reportado más de 66 millones de votos, es decir, casi 40 por ciento. Juan Ramón de la Fuente como uno de los hombres más cercanos a la presidenta de México, ha reiterado y eso nos debe dar confianza porque el calendario electoral en EU tiene dos fechas importantes, el 17 de diciembre cuando el colegio electoral se reúna y la otra fecha es el 6 de enero, fecha en que el congreso tendrá que declarar quién es el presidente o la presidenta constitucional. Hoy por hoy, uno de los temas que ocupan la integración de la agenda y que, consideramos, se tendrá que revisar la relación trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá y por ello, el tema migratorio continuará impactando y deberá afrontarse como un fenómeno que necesita políticas públicas y no como un problema social que, pareciera, se ha vuelto imposible. Sobre la revisión del T-MEC, insistió en que seguirá avanzando, porque “es una agenda que está bastante bien definida y no hay riesgo ninguno de alguna modificación sustancial”. Otro tema es el de la lucha contra el narcotráfico y el balance económico en una relación comercial que deberá ser más productiva para todos. Se dice que los demócratas están particularmente preocupados por las posibilidades de triunfo de Donald Trump, y aunque no hay certeza, los sondeos muestran una competencia muy pero muy reñida electoralmente. Algunas encuestas en los Estados Unidos reflejan un panorama electoral sumamente parejo entre Kamala Harris y Donald Trump. La diferencia en el porcentaje de intención de voto es mínima, con márgenes de error que no permiten predecir un ganador claro a un día de la contienda que será definitiva en la relación entre México y Estados Unidos. La historia reciente ha demostrado que las encuestas pueden subestimar el apoyo a Trump, como ocurrió en las elecciones de 2016 y 2020. No obstante, los encuestadores han hecho ajustes para mejorar la precisión de sus mediciones, considerando factores ante el sesgo de no respuesta. Así las cosas entre el republicano, Donald Trump y la demócrata, Kamala Harris que saben, perfectamente del apoyo latino que requieren y que el futuro inmediato en la relación trilateral deberá ser más estable; de cooperación y, sobre todo, de respeto entre las tres naciones y para ello, la presidenta de México deberá ser poco más que inteligente y prudente. Ya lo veremos.

Nueva agresión de ambulantes contra inspectores municipales

Parece que las tensiones entre el gobierno y un reducido número de desordenados y violentos comerciantes ambulantes van a prevalecer, lamentablemente, durante las fiestas de fin de año en la capital del estado. Los ambulantes no quieren o parece que no están dispuestos a acatar las disposiciones o los ordenamientos municipales y entonces ahora, cada que hay que retirar a uno de ellos se torna en un peligro para propios y extraños que, ante la confusión, no saben qué hacer. Este fin de semana, un corpulento comerciante arremetió contra los inspectores municipales que no sabían si entrarle al trompo o mejor darle la vuelta porque el decidido ambulante estaba dispuesto a conectarles un par de “guamazos” a quien se le acercará a pesar de la fuerte presencia de personal del municipio. Momentos que hace muchos años no veíamos en nuestro tranquilo Querétaro que, pareciera, poco a poco se va pareciendo más a las colonias de Cuatitlán, o en Chalco, o en Tepito en el EDOMEX y CDMEX respectivamente o, como si fuera el reflejo de la “chilanguiza emprendedora” que pretende venir a hacer aquí, lo que allá pueden hacer con la mano en la cintura y sin que nadie los meta en orden. Imagínese a los inspectores municipales, acompañados de elementos de la Guardia Municipal, realizando una diligencia en la entrada de Zaragoza de la Alameda Hidalgo para retirar a comerciantes ambulantes instalados sin permiso. Luego, durante la diligencia, algunos comerciantes se resistieron sin importarles absolutamente nada y agredieron física y verbalmente a los desconcertados inspectores. Tuvieron que llegar los policías de la SSPMQ para poner orden y terminar rápidamente con el connato de bronca que se había iniciado o por falta de seguimiento de protocolos o por falta de capacidad para reaccionar inmediatamente y poder evitar que otros curiosos, paseantes o hasta comerciantes ambulantes se unieron en protestas en contra de los “funcionarios municipales” que se tuvieron que refugiar, literalmente, en la zona de los baños de La Alameda. Debemos estar preparados porque, todo parece indicar, que las batallas campales se van a dar en cada momento en que haya que meter al orden a cualquiera de los envalentonados ambulantes. Ya lo veremos.

La fiscalía se desiste de la acción penal en contra de la menor

El gobernador del estado, Mauricio Kuri, fue el primero que reaccionó ante los hechos de violencia en contra de una menor de 14 años de edad del municipio de Huimilpan y que, a través de la organización Adax Digital, se viralizó en las redes sociales, llevando el caso hasta la tribuna presidencial en la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum o, incluso, a la tribuna del Senado de México, un poco motivado por la misma senadora morenista, Beatriz Robles que insistió en la necesidad de hacer un “exhorto” a la Fiscalía General del Estado de Querétaro. Días antes, lo había externado el jefe del ejecutivo del estado que señaló, públicamente, admitiendo que la fiscalía es un órgano independiente y autónomo y que ese caso tendría que abordarse con un claro sentido humano y social; con perspectiva de género y anteponiendo, en todo momento, los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes y atender el contexto humano de violencia, desamparo, abusos y falta de educación que, lamentablemente, todavía prevalece en nuestra sociedad. La presión mediática fue subiendo de tono hasta que fue necesaria una reunión urgente entre el fiscal del estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández con la secretaria de la mujer a nivel federal, Citlali Hernández quienes acordaron resolver institucionalmente ese complicado asunto. Esa misma tarde en la ciudad de México, el fiscal del estado dio a conocer el desistimiento de la fiscalía para que la menor queda ya libre de cualquier imputación en su contra y dar paso a que la carpeta de investigación se pudiera archivar y darlo por cerrado a fin de que esta misma semana, el Tribunal Superior de Justicia, tenga conocimiento de esa importante decisión de la fiscalía del estado. Es importante y valiente esta decisión de Víctor Antonio de Jesús porque la carpeta de investigación se inició en enero del 2024 cuando todavía era fiscal, Alejandro Echeverría Cornejo; porque faltó, en ese momento, sensibilidad social para atender esta situación y que, incluso, van a tener que revisar los protocolos de actuación de los funcionarios de la fiscalía y con ello, enviar un mensaje muy claro a la sociedad queretana de que no hay; ni debe haber impunidad en el cumplimiento de la ley a pesar de que había pruebas periciales suficientes para actuar de manera distinta. El fiscal apechugó y demostró también que siempre hay recursos y procedimientos para no frenar la procuración de justicia, pero siempre con un reflejo claro de las implicaciones sociales y hasta políticas de cada uno de los casos que tiene que investigar la fiscalía. Nos servirá de ejemplo estatal para que los temas jurídicos siempre sean resueltos con una clara visión social de lo que para la sociedad pueden significar esos casos que, lamentablemente, se han vuelto emblemáticos de Querétaro. Hay que aprender, no cabe duda.

Sentido homenaje taurino

Hay que apuntarlo en el buen detalle. De generosidad; de agradecimiento; de compañerismo de vida; de amistad verdadera; de lealtades de la vida que se agradecen eternamente. Eso fue lo que hizo el joven empresario Juan Arturo “Pollito Torres Landa” para hacer, durante la corrida de toros del viernes pasado en la Plaza de Toros de Provincia Juriquilla, un sentido homenaje al amigo y compañero periodista, taurino y empresario Andrés Estévez Nieto, fallecido el pasado 12 de octubre de este 2024 y que con un minuto de aplausos se hizo memoria en los corazones de los aficionados taurinos que iban a ver la alternativa del rejoneador Tarik Othón de manos del maestro Diego Ventura y con la anuencia del matador español Juan Ortega y del torero queretano que, por cierto estuvo excepcional, Diego San Román, en una noche mágica con cuatro toros de Montecristo y cuatro de la ganadería de Don Fernando de la Mora. Pero hubo otro gran detalle en la presentación del primer toro de nombre “Gran Pollo” que fue dedicado al buen amigo y empresario que en paz descanse, Juan Arturo “El Pollo” Torres Landa y en el sexto de la tarde al toro “Don Andrés”; ambos que fueron lidiados por el joven rejoneador Tarik Othón. “Don Andrés” que parecía que no se quería morir. Los aplausos retumbaron en el alma de muchos que tuvimos la gran oportunidad de conocer en vida a dos grandes amigos; El Pollo y a Andrés, conocedores de las fiestas taurinas y apasionados del arte, la música y los toros. Enhorabuena. Apúntelo en el buen detalle.

Nueva dirigencia de morena en querétaro

El próximo 9 de noviembre se va a renovar la dirigencia estatal del partido MORENA en Querétaro que hoy conduce la doctora Rufina Benítez, más que afín al diputado Gilberto Herrera y que esa afinidad le ganó un tremendo “jalón de orejas” del ahora embajador de México en Corea y quien fue el segundo presidente del comité estatal de ese partido en nuestra entidad, Carlos Peñafiel. Quien, muy a su estilo y con toda la diplomacia que se puede pedir a un político de altos vuelos; le recordó a la ahora diputada federal que Sinuhé Piedragil fue fundador de Morena en Querétaro junto con Andrés Manuel López y la ahora presidenta Claudia Sheinbaum; lo cual hace saber que el diputado local quien fuera señalado por traicionar al partido en la integración de las comisiones legislativas. Para muchos se va sin pena, ni gloria. Bueno lo importante es que este próximo fin de semana, la doctora Benítez tendrá que dejar el partido. La votación será secreta y a puerta cerrada y se espera que la nueva dirigencia no se someta a quien, luego de haber sido rector de la UAQ, desde lo oscurito, decide, coordina y ordena todo los que tiene que hacer Morena en Querétaro. Se habla mucho de Rosy Sinecio que, apenas hace unos años, era distinguida empresaria muy afín a los designios del PAN con Pancho Domínguez. Ya veremos qué es lo que deciden y cómo lo deciden los morenistas que deben valorar el importante crecimiento que han tenido en los últimos años en Querétaro. ¿Veremos de qué son capaces?

El gen radical de Morena

El ala radical de Morena representado por Gilberto Herrera, y su dirigente Rufina Benítez condenan satanizan a sus propios diputados y los tachan de traidores. La verdad es que un diputado o diputada pueden votar libremente por sus convicciones, por sus electores o por lo que piensen que es mejor para su Estado. ¿Por qué siempre exigir ir en bloque? Ese es un problema del sistema en general, que los diputados o diputadas, están atados a sus bancadas. ¿Eso justificaría tener menos diputados? Pues si todos votan igual y con línea, ¿para que los elegimos por distrito? El voto libre es un fundamento de nuestra democracia. La elección de Comisiones en el congreso, le bajo los humos a la soberbia y la altanería. Cuando se gana una elección con mayorías, los hombres y mujeres de estados, pensando en el pueblo precisamente, toman aquellas decisiones que le den viabilidad, paz y orden a un país o estado. Incorporar a las minorías a las ideas mayoritarias no solo es magnánimo, sino que es democrático y permite que los congresos legislen en torno a sus agendas y sin necesidad de líneas. Es verdad que existen asuntos que son de interés del gobernante en turno. Que empuja con sus partidos. Es una práctica común. Pero cuando se le habla y se dialoga con una pared en donde todo es no por qué no, y por qué yo digo que no; entonces pasamos a otro estado de cosas, en donde la negociación, es parte misma de la democracia y no debe ser satirizada. Tanto para unos como para otros. Pero aquí, la experiencia y las habilidades de los diputados más avezados, tendrán un papel muy relevante para que el estado camine por un buen rumbo. Elegir a los diputados para que no discutan con inteligencia y más bien, sustituir esa discusión por pelea o por pleito, no es bueno para nadie. Que bien que el congreso resolvió sus primeros asuntos. Pero son asuntos de forma. Ahora vienen los temas de fondo.

Después del chamaqueo, vino el berrinche

Hoy en Querétaro se vive lo impensable. Morena y sus “aliados”, teniendo la mayoría en la LXI Legislatura, pierde las mejores comisiones. Pues sí, aunque usted no lo crea, las y los diputados de la 4T dejaron ir las mejores comisiones del congreso local y como son la de Planeación y Presupuesto; Administración y Procuración de Justicia; Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones; entre otras. Increíble que los panistas hayan chamaqueado a los morenistas y los hayan dejado en evidencia y divididos. El desconcierto de la votación fue tal, que el bloque de la 4T ya tiene en la lupa a “sus” diputados Ulises de la Rosa y Sinuhé Piedragil, quienes prefirieron votar en secreto, evidenciando con ello su falta de compromiso con la bancada de su partido. Y pues la votación final fue de 14 a 11 a favor del PAN. Es decir, aun cuando Morena y sus aliados presumían tener el voto de 14 diputados, cuando llegó el momento de la verdad se dieron cuenta de que no era así. Ahora tenemos en Querétaro a una oposición dividida, fragmentada y enojada, hasta rechazaron la invitación que les hiciera el Gobernador para pactar acuerdos por el bien de nuestro Estado. Lo que no se puede aceptar es la falta de oficio político de la presidenta de la Mesa directiva quien decidió faltar a esta reunión, aun cuando representa un poder del Estado y a miles de queretanos que le depositaron su confianza. Finalmente podemos decir que el berrinche pudo más que el diálogo. Si los morenistas quieren lograr el triunfo en nuestra Entidad en 2027 deberán ser más competitivos y estar más unidos, deben aliarse y apoyarse, pues de lo contrario, los 8 diputados del PAN y algunos diputados que deberían ser de oposición, les van a seguir comiendo el mandado. O una de dos: o los azules resultaron ser más abusados y avispados; o Morena y sus aliados son tan ingenuos que ni aun teniendo la mayoría matemática, pueden frenar los embates panistas. Les preguntamos a las y los Diputados disidentes de la 4T: ¿dónde quedaron sus principios de no traicionar, no robar y no mentir?

Avecindados

Querétaro, cruce de todos los caminos como se conocía en sus inicios, acogió durante siglos a todos los que aquí se avecindaron. Como ciudad culta, aquí se asentaron prácticamente todas las órdenes religiosas, ricos mineros y hacendados. Su arquitectura la distinguió y el Barroco Queretano nos legó templos, casonas y monumentos, a los que sintiéndolos nuestros, siempre los respetamos. Con el paso de los años nuestra tranquila ciudad atrajo nuevos pobladores que se sumaron al progreso y adoptaron nuestras costumbres y respeto a lo nuestro. En el último tercio del pasado siglo la situación fue cambiando, con la apertura de las plazas comerciales, las costumbres cambiaron, los jóvenes emigraron a ellas, luego las calles se transformaron en “andadores” y la sociedad adquirió otros espacios. Decía el propietario de la conocida Joyería Paris, que ya no vendía, porque los que podían comprar habían sido sustituidos por los de salario mínimo, los que solamente paseaban o compraban un elote o una paleta. La población creció explosivamente, llegaron nuevos habitantes —muchos de ellos— desplazados de sus lugares, con otra mentalidad y sin arraigo, a los que les importa poco nuestro patrimonio, y que afortunadamente son los menos, con su comportamiento incultura y protagonismo, lesionan gravemente lo que es motivo de orgullo de los queretanos, nuestra cultura y nuestro patrimonio. Estamos orgullosos y costo mucho esfuerzo ser Patrimonio Mundial de la Humanidad, para seguir siéndolo es necesario respetarlo, aquí queremos vivir con orden, con tranquilidad y en armonía, es muy vergonzoso cuando se causa daño, como a nuestra histórica Academia de Bellas Artes. Todos los caminos cruzan por Querétaro, por ellos se puede llegar, pero si no están de acuerdo como queremos vivir, también por ellos se pueden ir.

Tertulia

La señora Ana María de la colonia Bolaños, volvió a solicitar el apoyo de los Tertulianos, en la petición para que la Secretaria de Movilidad municipal, rectifique el error de haber reducido a un carril la incorporación a la calle corregidora norte de la vialidad que baja del Fray Junípero, es tan sencillo comprenderlo al observar el gran del congestionamiento que ha provocado, fueron de las últimas acciones precipitadas de la administración que terminó y quizá nunca imaginó los problemas que ha generado. El joven estudiante de la Universidad Aeronáutica señaló que a diferencia de otros municipios, este fin de semana en Colón se llevó a cabo elección abierta de los Delegados y Subdelegados, ha sido bien visto por la población. Claroscuros en el primer mes del Gobierno Municipal de Querétaro, ya que fue bien comentado todo el Programa del día de muertos, tanto en los panteones municipales como los altares de las diferentes plazas públicas, todas ellas muy bien presentadas con personajes de barrios en la explanada del estacionamiento Constitución y en la plaza de Armas de los policías que han muerto en el cumplimiento de sus funciones fueron de los más visitados junto con las Catrinas y calaveras de la calle de Madero. Lo oscuro es el gasto tan ostentoso en colocar pequeños postes en la esquinas de algunas calles del centro histórico; la Delegación Municipal o la Intendencia o las dos dependencias se han preocupado más por la imagen que por el mantenimiento de banquetas y los adoquines de las calles, ya que se encuentran en mal estado y en otros casos pésimas condiciones por los accidentes de los peatones, en algunos puntos puede usted contar hasta 13 elementos, cuando antes estaban 8 solo dos por cada esquina, aunque la verdad no tienen mayor utilidad, sería mucho mayor que ese presupuesto se destinará a mejorar las referidas calles y banquetas.

Noticias

 

Ley y orden

Lo bueno

La autoridad municipal decidió mantenerse firme en su postura e insistir con operativos para regular el comercio informal y retirar a comerciantes ambulantes que se han apoderado de calles, banquetas, plazas y sitios públicos. La gran mayoría de los capitalinos avalan la medida, pero cuestionan los métodos. Aun así, la política de “orden” en la ciudad de Querétaro será un eje de Gobierno que no cederá a la presión social, política o mediática. Costará tiempo y habrá saldos en contra, pero el rumbo parece llevar la dirección correcta.

Lo malo

Las organizaciones que respaldan a comerciante ambulantes y tianguistas, se han aprovechado de las facilidades que les han otorgado las autoridades. Algunas, sin ninguna facultad, otorgan ‘permisos’ y cobran ‘cuotas’ a los comerciantes informales que desean adherirse a estas organizaciones con la finalidad de ‘blindarse’ ante los operativos de inspección del Gobierno municipal. En lugar de ser un medio de regulación, se han convertido en un problema que se apropia de la vía pública alegando derechos y facultades que no tienen. La autoridad no debe perder de vista a estos actores.

Lo peor

La violencia con la que actuaron comerciantes ambulantes e inspectores municipales no tiene ninguna justificación. La Policía Municipal que estuvo presente durante el operativo del pasado viernes en la Alameda, debió detener a los agresores. De igual forma, los servidores públicos deben apegarse a la ley para mantener el orden, pero basados en la reglamentación municipal y no a golpes, empujones y amenazas.

AD Qro, #Acentos, Miguel Flores, (P. 14)

 

Asteriscos

Ambulantaje

Para poder ordenar el comercio informal en la vía pública, la Administración municipal insistirá en la aplicación de operativos para retirar a los comerciantes ambulantes del primer cuadro de la ciudad; sin embargo, no será la única medida. Al interior del Municipio se plantea la posibilidad de aplicar un programa que permita ‘formalizar’ o regularizar 7 mil negocios. Actualmente, el padrón es de 25 mil negocios instalados en la capital, aunque el Inegi estima más de 50 mil en operación.

Sin disculpas

La dirigente estatal de Morena, Rufina Benítez, aseguró que no se disculpará con Sinuhe Piedragil, diputado de su partido y a quien acusó de traición luego de la sesión de pleno de la semana pasada en la Legislatura. A pesar de las advertencias de que, como líder del partido, debe fomentar la unidad y la cohesión del partido, la postura de la presidenta no se moverá y no es la única; un sector del partido guinda ve conveniente el quitar a Piedragil del camino político rumbo a 2027. La división en Morena y la separación de la alianza 4T beneficia al PAN y aliados, quienes recuperaron la Legislatura.

Más presupuesto

Varias dependencias de la Administración estatal propondrían un incremento en su presupuesto para el próximo año, con el objetivo de poder ejecutar acciones y programas en sus respectivas áreas; por ejemplo, el Indereq buscaría un 10 por ciento más en su presupuesto con la intención de impulsar a más atletas queretanos y apoyarlos a competir en torneos nacionales e internacionales. En la Secretaría de Finanzas del estado siguen haciendo cuentas y no se ha definido el paquete presupuestal de 2025.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

 

Bajo Reserva

Mercadito fantasma

Nos comentan que durante este fin de semana, el centro de la capital queretana estaba lleno de turistas que abarrotaron las calles y dieron vida a estas festividades de Día de Muertos. Sin embargo, lo que no tuvo vida y prácticamente estuvo muerto fue el Mercadito Artesanal. Nos cuentan que este lugar, pese a ser Día de Muertos, no se paró ni un alma a comprar o al menos a preguntar precios de los productos, sólo la presencia de los comerciantes y sus carritos que no vieron la llegada de los miles de paseantes que estaban en las calles de la ciudad. Aunque tampoco se vio mucha gente comprando en tiendas establecidas.

En Cadereyta también se cuecen habas

Si se piensa que sólo en la capital del estado se tiene el problema del comercio ambulante, en Cadereyta no tocan mal las rancheras, pues este fin de semana la alcaldesa morenista de ese municipio, Astrid Ortega Vázquez, salió este fin de semana a aclarar un conflicto de comerciantes que impedían el ingreso al panteón municipal. La presidenta municipal acusó que este grupo de comerciantes son cercanos “al viejo régimen” y no hicieron el proceso para tener la autorización de venta en el panteón. Acusó moches, no rendición de cuentas y corrupción, y solicitó que se apeguen a lo establecido en los reglamentos. Lo cierto es que mientras en la capital los de guinda redaman, en Cadereyta piden lo mismo.

El Universal, La Dos (P.2)

 

Entre Chismes y Campanas

Los inspectores se vieron en la necesidad de defenderse: municipio

Que, tras lamentar las agresiones que se registraron el viernes en la alameda Hidalgo, el gobierno del municipio de Querétaro dijo que inspectores municipales fueron agredidos físicamente mientras cumplían con su labor de retirar a comerciantes ambulantes que se habían instalado sin permiso en la entrada de Zaragoza. Narró que el personal de Inspección, respaldado por elementos de la Guardia Municipal, había iniciado la diligencia según los protocolos establecidos, pero los comerciantes se resistieron y agredieron físicamente al personal, ante lo cual, los elementos policiacos intervinieron. “Para evitar mayores confrontaciones, los inspectores se retiraron de la zona, cruzando hacia el área de baños; sin embargo, fueron alcanzados y nuevamente agredidos por los mismos comerciantes y otros individuos que se sumaron a los actos violentos”; por ello, aseveró: “Los inspectores se vieron en la necesidad de defenderse”. Asimismo advirtió que se mantiene el compromiso de conservar el orden en el espacio público y que este tipo de actos de violencia no se tolerará. Por ello, concluyó: “El municipio solicitará una investigación a fondo para deslindar responsabilidades y tomar las acciones pertinentes”.

Mantienen contacto autoridades de Querétaro y Michoacán tras accidente

Que la Secretaría de Gobierno estatal estableció comunicación entre las comisiones de Atención a Víctimas de los estados de Michoacán y Querétaro, para coordinar la situación de los cuerpos de las ocho víctimas fallecidas y de un menor que permanece hospitalizado tras el accidente registrado el viernes en la carretera Siglo 21, a la altura de Ziracuaretiro, Michoacán. “Se mantiene contacto permanente con las autoridades de aquella entidad con el objetivo de colaborar en el proceso de recabar la información conforme lo marca la ley y el traslado de los fallecidos a la ciudad de Querétaro, para su entrega a sus familiares y para que puedan llevarse a cabo las exequias correspondientes”, informó. Igualmente explicó que la Comisión Estatal de Atención a Víctimas del estado de Querétaro contactó a una familiar de los fallecidos, a quien se le ha informado sobre el proceso que llevará a cabo la Fiscalía General de Michoacán, como la toma de muestras de ADN, para asegurar la identificación y reconocimiento precisos de los cuerpos. Los resultados de estas pruebas serán comunicados lo antes posible. El traslado de los cuerpos estará a cargo de autoridades de Michoacán, los gastos funerarios y el seguimiento del caso, hasta su conclusión, estarán a cargo del gobierno del estado de Querétaro.

Lamenta municipio de Querétaro deceso de habitantes de El Salitre

En tanto, el gobierno del municipio de Querétaro expresó su pésame a las familias y seres queridos de los ocho habitantes de la comunidad de El Salitre que, lamentablemente, perdieron la vida en ese trágico accidente mientras se dirigían hacia Ixtapa, Guerrero, en la citada carretera del estado de Michoacán.

Código Qro., Redacción (P. 2)

 

Fuego Amigo

Catrina armera.  Solyanetzi Gabriela Cabrera Herbert, colaboradora de Plaza de Armas obtuvo el Primer lugar en concurso de Catrinas organizado por la Banda del Estado de Querétaro. Música y bailadores promoviendo el arte y las tradiciones. ¡Enhorabuena!

Plaza de Armas (Pp)

 

Fuente de El Marqués

Encuentro inédito Gobierno/UAQ

Diálogo abierto y comida compartieron  la semana pasada  autoridades estatales y universitarias en la antigua sede de la UAQ, hoy Facultad (antisistema) de Filosofía con la participación del gobernador  Mauricio Kuri, su gabinete, la rectora Silvia Amaya, directores y líderes sindicales, además de los alcaldes, para analizar las necesidades de la alma mater. Impensable en otros tiempos.

Agua para la educación, verdadera salvación.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

 

Plaza de Armas

Jaime Cárdenas, candidato a ministro

Orgullosamente UAQ: Sabino

  • Egresado de UAQ busca lugar en la SCJN
  • Se encuentra grave el colega Eloy Caloca
  • Corregidora trabaja en su transparencia
  • Sinuhé Piedragil por encima de detractores

Primicia.

Jaime Cárdenas Gracia, destacado jurista egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro con doctorados por la UNAM y la Complutense de Madrid, se registrará esta semana como candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Con larga trayectoria académica como investigador titular del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y profesor de la División de Estudios de Posgrado de la misma, pertenece al Sistema Nacional del investigadores y ha sido visiting fellow en la Universidad de Yale y visiting researcher en la de Georgetown.

El doctor Cárdenas Gracia, ex consejero de la Judicatura del Distrito Federal,  ha tenido también una importante actividad política como consejero nacional del IFE, diputado constituyente en la Ciudad de México, diputado federal ciudadano por el PT, del que fue asesor jurídico y, en la administración pasada, titular del Instituto para devolver al pueblo lo robado.

Es autor de numerosos libros: Introducción al estudio del Derecho, La actualidad constitucional de América Latina, Una Constitución para la Democracia, Transición Política y reforma constitucional en México, Partidos políticos y democracia representativa, La República de Texas y El proceso constituyente chileno de la esperanza al rechazo, entre otros.

El mes pasado presentó en San Lázaro una edición en homenaje a la Constitución de 1824, coordinada por él y publicada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con la participación de varios especialistas

Cabe señalar que el doctor Cárdenas ha recibido importantes reconocimientos, como el Premio Ignacio Manuel Altamirano en 1994 y el Nacional de Periodismo en 2004.

Jaime, vinculado a Querétaro desde sus años estudiantiles, mantiene indisolubles vínculos aquí donde radican su madre y su hermano Ricardo, ex presidente del Colegio de Abogados Litigantes.

Está casado con la doctora María de la Luz Mijangos Borja, titular de la Fiscalía  Especializada en Combate a la Corrupción de la FGR.

El proceso de registro de aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en cuyo comité de evaluación participa el queretano Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, inicia este lunes.

Por su brillante trayectoria académica y formación jurídica, Jaime Cárdenas Gracia cumple sobradamente con los requisitos para tan elevado cargo y será, sin duda, uno de los mapas fuertes aspirantes.

Doy fe.

-Oído en el 1810- Sentimos informar.

Se encuentra muy grave el comunicador Eloy Caloca Carrascco , ex director de prensa en Querétaro, ex vocero de la CNDH, colaborador de la Revista Siempre! y Premio Nacional de Periodismo. Nuestra solidaridad con su familia.

-¡Preeeparen!- Controles.

A un mes de arrancar la administración, el municipio de Corregidora es la primera demarcación en presentar su 5 de 5, altos y medios mandos, cumplieron en tiempo récord y en forma con lo mandatado por el edil, Chepe Guerrero, un paso importante en transparencia.

El Alcalde sigue demostrando que su lucha contra la corrupción va en serio y, dice, no habrá cabida a las malas prácticas.

Veremos

-¡Aaapunten!- Tragedia.

La trágica muerte de ocho queretanos que viajaban a Ixtapa, enlutó a la comunidad de El Salitre, en el municipio capitalino.

El gobernador Mauricio Kuri instruyó a la Secretaría de Gobierno para que brinde toda la asistencia necesaria en el traslado de los cuerpos y todos los trámites necesarios.

Como se informó desde el viernes, se registró un fuerte accidente en la autopista Siglo XXI, justo a la altura del municipio de Taretan, Michoacán, en donde un trailer y una camioneta tipo Van, chocaron y volcaron, dejando como saldo a ocho personas sin vida y dos lesionadas.

Fue en el kilómetro 91, cerca de la caseta de peaje, en donde se dio la colisión de ambas unidades, la Van, circulaba con dirección a Ixtapa, Zihuatanejo y aparentemente las personas eran originarias del estado de Querétaro.

Hay un menor que sobrevivió y es atendido en Michoacán.

Descansen en paz.

-¡Fuego!- Insospechable.

A diferencia de sus detractores, el diputado Sinuhé Piedragil tiene un sólido prestigio como constructor  y primer presidente de Morena en Querétaro. Así lo ha reivindicado el también ex dirigente Carlos Peñafiel.

Por el contrario, actual embajador de México en Corea, dijo en carta abierta no recordar la participación de la todavía presidenta Rufina Benítez, a quien dijo desconocer. Y todo por el fuego amigo desatado en las votaciones recientes del Congreso local.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)

 

Desde El Montículo

Oposición dispersa, aquí y allá

Strike 1

El mejor aliado del gobierno de Mauricio Kuri son sin duda las tribus de Morena, que, por estar peleando entre ellos, no han asumido el papel de oposición que deben tener y aprovechar los resbalones que ha tenido el gobierno del Estado. Lo mismo que esta sucediendo en sentido opuesto en lo federal, donde la oposición no ha logrado cohesionarse para presentar un frente común y simplemente no los toman en cuenta, la aplanadora en su máxima expresión, pero se debe tener en cuenta que, en el caso estatal, la aplanadora no es tan grande.

Bola 1

Analizando lo que sucede con Morena, Gilberto Herrera que durante el sexenio anterior explotó a su favor los recursos de la Secretaria del Bienestar, logrando “comprar” apoyos, pero ahora que pierde esta fuente de recursos, ha buscado otra opción, la del congreso, pero como no se lograron poner de acuerdo, debió salir elegido un tercero que no fuera de alguno de los grupos en competencia. Ahora el partido,  ya que el cambió de dirigente se dará en pocos días y por eso su escudera del ex rector, Rufina Benítez se enfrentó verbalmente con Sinuhé Piedragil que es el que tiene historia y méritos suficientes para dirigirlo, un error estratégico del ex rector, que se está quedando solo y sin opciones.

Bola 2

Otro detalle de los integrantes de Morena es que como no se quieren pelear, aunque por debajo de la mesa las patadas estén al orden del día, ha faltado alguien que tome el liderazgo y ponga orden, de un lado Gilberto Herrera con técnicas agresivas y por la otra Sinuhé Piedragil que junto con Luis Humberto Fernández son el ala tranquila y los de en medio no quieren perder una opción, por eso no toman partido, no esta claro quién es el fuerte.

Strike 2

El asunto que hizo patinar a la administración estatal fue el manejo que le dieron al asunto de la adolescente que fue violada y que él bebe falleció, siendo ella mencionada como responsable inicialmente, solicitando la fiscalía hasta la reparación del daño para el violador, las organizaciones feministas tomaron este caso y lo exhibieron públicamente, resultando que fue la Secretaria de la Mujer a nivel federal quien aplico la Ley, lo que mostró la baja capacidad de manejo de la Fiscalía que terminó quedando en una posición humillante.

Bola 3

Siguiendo con el tema, me hago varias preguntas, ¿Dónde está la Secretaría de Mujer del Estado, no es para accionar en estos casos? ¿Por qué el Gobernador salió a hablar de un tema que está en proceso legal y no había una decisión del juez? ¿Cómo se filtro a medios la carpeta de investigación que tenía la Fiscalía, que se supone que está reservada? ¿Por qué una autoridad federal hace ir a su oficina al Fiscal para decirle que hacer? ¿Y si en verdad las cosas son como lo mencionó en algún momento la Fiscalía y la niña en cuestión fue culpable del deceso, no se persigue de oficio? ¿Y donde queda el castigo al violador? ¿Ahora cuál será la posición de la bancada panista en el congreso con la Ley del Aborto?, creo que han existido muchos resbalones y estas son simples preguntas.

Strike 3….Ponchado

Se acercan las elecciones en el vecino país del norte, todo muestra una contienda cerrada, aunque por la forma de contabilizar los votos puede haber un ganador por un margen claro, aunque el total de votos muestre otra cosa, la pregunta es ¿Quién le conviene a Querétaro que gane? Muchas opiniones a favor y en contra, ambos tienen puntos buenos y aspectos negativos, lo que es un hecho es que Kamala Harris no ha mostrado resultados en muchos temas, como si lo hizo Trump en su administración, así que deberemos esperar a ver que sucede, a nuestra entidad con que haya actividad económica con nuestro vecino, eso genera demanda de nuestros productos, ojalá sea lo mejor para Querétaro.

Plaza de Armas – Jaime Robledo

#Códice Quetzal
La implementación del Plan Orden sigue firme en la capital queretana, a pesar de la resistencia de algunos; y esta semana el programa alcanzó las 2 mil atenciones y acciones en favor de la ciudadanía en el primer mes de Felifer como alcalde. Un buen comienzo.
Un fin de semana movido se vivió en los distintos panteones de la Zona Metropolitana, así como en las zonas turísticas de los distintos municipios, donde hubo una gran variedad de actividades culturales por el Día de Muertos. Todo con un gran común denominador: un saldo blanco que refleja el compromiso de las autoridades, pero también de la ciudadanía, que celebraron con responsabilidad a sus difuntos.
Las sospechas en Morena Querétaro continúan, a pesar de que el exdirigente estatal de Morena, Carlos Peñafiel, pidió que el partido guinda de la entidad ofreciera disculpas a Sinhué Piedragil por acusarlo de traidor a la 4T, Rufina Benítez Estrada se montó en su macho y aseguró que no ofrecerá ninguna disculpa. Los movimientos políticos continuarán en la presente semana.
Códice Informativo, Redacción

#Política confidencial
Morena. La renovación del próximo dirigente estatal de morena está en puerta, será el próximo sábado 9 de noviembre cuando se elija a la persona que terminara el periodo de Rufina Benitez. Uno de los requisitos importantes es que no tenga un cargo en la administración público nỉ que sea representante popular. Nos enteramos que el acuerdo es que la dirigente sea mujer, por lo que una fracción importante de las bases de morena estaría impulsando a Paty González Miranda para ocupar el cargo hasta 2025.
Fuga. Nos enteramos que los municipios de Pedro Escobedo, Tequisquiapan y Amealco son los que más observaciones tienen durante las revisiones que ha realizado la ESFE, las cuales se conocerán el próximo 15 de noviembre. Entre las cosas que destacan son gus tos para eventos, obras inconclusas o inexistentes y compras fantasma. Es tan delicada la situación que muchos mal pensados empiezan a creer que los exalcaldes están haciendo maletas para desaparecer por un buen rato.
Pabellón Zibatá. A principios del 2025 empezará la construcción de una serie de espacios que incluirá un centro de espectáculos y centro de convenciones. Empresarios de espectáculos artísticos y la boletera más grande del país están involucrados en este mega proyecto. Nos platican que el espacio estará ubicado en el municipio de El Marques y que será uno de los más modernos del centro del país.
Publimetro, Redacción (P.2)

La Criminalización de Esmeralda

“Venís de la Edad Media donde no habéis nacido, porque no sois del tiempo presente ni del ausente. Os mata una verdad en el caduco nido”: Los hombres viejos, Miguel Hernández (poeta).

El caso de la niña Esmeralda, pudiera parecer un asunto menor, una página más de las numerosas tragedias familiares de siempre, sin más fondo que un interés más bien morboso y de nota roja. Pero trasciende el ámbito y evidencia las rígidas y atrasadas instituciones de “justicia” y los inoperantes y primitivos “usos y costumbres” de los pueblos. Se otorga “justicia” inquisitorial a la niña de bajos recursos, indígena y socialmente abandonada, se recrimina a la menor de edad, quien sufrió una violación sexual, por abortar involuntariamente. La inquisición del medioevo actuaba de forma idéntica.

Este asunto reveló el atraso de la legislación Queretana en torno a la gestación de la vida y el respeto a la dignidad humana, en especial de las mujeres y particularmente de las menores de edad, y la rigidez de esa defensa primitiva, patriarcal y con una influencia definitiva del pensamiento religioso-inquisitorial.

En este fenómeno se condensa el pensamiento atrasado, patriarcal, medieval, inquisitorial de la derecha queretana, la misma que acude, domino a domingo a misa, de sus legisladoras y legisladores, acerca de la obligación de las mujeres a concluir la gestación, sin importar las condiciones de la concepción, pues para la derecha ésta es un acto divino, sin importar que haya sido obligado y violento, pensamiento que se traduce en que la mujer debe parir forzosamente, pues ella es la encargada de producir la mano de obra que requiere el capitalismo para producir todas las demás mercancías.

El tradicionalismo, de legisladoras y legisladores de derecha, tan soez, como los usos  y costumbres de los pueblos, permite por una parte la existencia de una legislación tenebrosa, oscurantista, en lo que a justicia se refiere y un comportamiento comunal, también, medieval.

El tradicionalismo y conservadurismo “natural” del pueblo queretano, nombrado “usos y costumbres” lo aprovechan los legisladores y legisladoras de derecha en el corazón de las tinieblas, para interpretar conjunto de normas y leyes oscurantistas, clericalistas y reaccionarias.

La sociedad y el pueblo queretano conserva costumbres, tradiciones y normas que están fuera de tiempo, tales como la exacción del diezmo casi forzoso por parte de las parroquias sobre sus feligreses; bajar la cabeza al paso de los señores del dinero y poder, como manifestación de sumisión y obediencia del pueblo hacia los caciques, la tolerancia de la violación sexual de menores, siempre que una vez consumado el hecho, el hombre la tome como esposa y siempre que se casen por la iglesia.

El mundo rural y semirural queretano es costumbrista y tradicionalista, aunque no conservador ni de derecha. Pero hay de costumbres a costumbres, la aceptación tácita de la violencia sexual contra menores, la violencia intrafamiliar, la opresión patrimonialeconómica de la mujer, la obligatoriedad de la mujer a gestar todos los hijos que dios le mande, la obligación de la mujer a realizar los quehaceres del hogar, deben  sercriticados y condenados, por otra parte, costumbres como el trabajo colectivo deben ser reconocidos e impulsados. Y definitivamente el conservadurismo del PAN y sus aliados, es inquisitorial y reaccionario, un mundo tenebroso de leyes y normas legislativas reaccionarias.

Voz Imparcial, Miguel Nieto Escudero


Otras notas



De nuestra red editorial