×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 11/10/2024

Cuarto de Guerra División. El anuncio panista en el Congreso estatal de proponer la eliminación de las prerrogativas que reciben los legisladores por 200 mil […]

Cuarto de Guerra

División. El anuncio panista en el Congreso estatal de proponer la eliminación de las prerrogativas que reciben los legisladores por 200 mil pesos mensuales ha generado diferencias al interior del grupo parlamentario, pues hay quienes no están de acuerdo con dicho planteamiento. La aspiración del Partido Acción Nacional es dar una “bofetada” con guante blanco a Morena en la Legislatura y que éstos no acepten la propuesta; no obstante, ante la incertidumbre, hay quienes dentro del PAN han cuestionado la postura.

Picudo. Por cierto, que esta iniciativa, que deja “desvalijada” la chamba de diputado y que ya fue contestada por los de Morena con otra de mayor austeridad, fue pretexto para poner en plan protagónico al legislador Mauricio Cárdenas Palacios, el más consentido, recomendado y protegido de todos los diputados panistas por representar al “Campestre Power”.

Líderes. Y hablando de power, como no sucedía hace muchos años, dos de San Juan del Río concentran el control del Congreso estatal: Guillermo Vega Guerrero y Edgar Inzunza, ambos amigos y con orígenes en el mismo partido, aunque ahora enfrentados por cosas de la política desde el PAN, el primero y desde Morena el segundo.

Diario de Qro/ El Sol de San Juan

El regreso de los trenes

8 de octubre se aprobó en la Cámara de Diputados la reforma al Artículo 28 Constitucional, que significa el regreso de los trenes para pasajeros, que desde hace más de 30 años estaban concesionados para carga a empresas privadas

Esta Reforma Constitucional impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, ya es una realidad, y se materializa con su próxima visita a Querétaro, donde dará el banderazo a los estudios técnicos para el tren México-querétaro. Los trenes han definido el pasado y futuro de México. Gran parte de la industrialización del país se detonó en siglo XIX, con la construcción de la ruta ferroviaria entre Veracruz y Ciudad de México, lo que impactó a la economía con la creación de trabajos, la movilidad de pasajeros y la disminución de los tiempos de traslados. Las redes ferroviarias lograron una integración del país y conectar puntos estratégicos entre las ciudades y puertos, lo que provocó que los trenes fueran responsables de la prosperidad del país; hoy, nuevamente, volverán a jugar un papel fundamental en el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Durante los gobiernos neoliberales, en la administración de Zedillo, se privatizó este servicio para otorgárselo a los particulares extranjeros, por concesiones de hasta 50 años ¿Qué se ganaba con esto? El país no ganaba nada, pero el expresidente al concluir su sexenio fue elegido miembro del Consejo de Administración de Unión Pacific, que controlaba las redes ferroviarias no sólo de México, sino también gran parte de todo este sistema en el continente. Un claro ejemplo de que, en los sexenios neoliberales, el gobierno sirvió a los intereses de los particulares y para favorecer a unos cuantos.

El nuevo texto constitucional abona al desarrollo del país, pero más allá de lo económico permite mayor movilidad de las personas, de manera más ecológica, fomenta el turismo, detona el empleo y el desarrollo regional. Y las propuestas de la Presidenta Sheinbaum también consideran usar los 18 mil kilómetros de vías férreas, para el uso de pasajeros, consolidando las rutas como el Aifa-pachuca, Manzanillo-irapuato, Tepic-nogales, Aguascalientes-ciudad Juárez y el que ya platicamos, el México-querétaro.

Ya se dieron los primeros pasos, el Tren Maya será el detonador del sureste mexicano, y esta Reforma Constitucional y los trenes de pasajeros, serán en beneficio de las mexicanas y mexicanos. Por el bien de México, los trenes regresan.

El Sol de San Juan, Luis Fernández

Heavy Mental

Lo mental

A propósito del Día Mundial del Hábitat

En el marco de la celebración del Día Mundial del Hábitat, el pasado 7 de octubre, que este año tiene especial relevancia para nuestro Querétaro, sin lugar a dudas, y al pertenecer al sector educativo, llamó mi atención el enfoque que la Organización de las Naciones Unidas está dando para este 2024: “Involucrar a los Jóvenes para crear un futuro urbano mejor”. Decía que este año es importante para nuestro estado pues en 2023, México recibió de manera simbólica las llaves para encabezar este evento, siendo la sede el icónico Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín en la ciudad de Querétaro, desde donde el gobernador Mauricio Kuri nos invitó a reflexionar sobre la importancia de garantizar el derecho básico de todas las personas a una vivienda digna y entornos adecuados. Uno de los puntos más importantes en el discurso del mandatario estatal, fue el llamado que hizo a la participación de los jóvenes, pues ellos son los protagonistas que se involucran en los procesos y quienes realmente marcan la diferencia con su energía y visión impulsando acciones para conformar ciudades que sean más humanas, más verdes y más justas. Si bien desde la administración pública estatal se han dado las instrucciones para involucrar a organismos y personas en esa tarea, en este compromiso, también, la labor de las instituciones educativas se vuelve imperante, pues la educación es la base para que las y los estudiantes desarrollen conocimientos y habilidades que impulsen el progreso social, económico y ambiental de las comunidades. Desde todos los niveles educativos se debe persuadir y guiar a las y los alumnos en actividades que permitan oportunidades de participación en donde expongan sus puntos de vista sobre la situación actual de su entorno, pero que sobre todo los anime a proponer proyectos y soluciones de mejora a las problemáticas ambientales. Lo anterior, será posible si desde las aulas acercamos a niñas, niños y jóvenes los conocimientos básicos y fomentamos el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades para entender los vertiginosos cambios que nuestro planeta presenta y que conjugando la investigación, la innovación, la creatividad y la tecnología, nuestros jóvenes sean factor de cambio y el motor que impulse la generación de estrategias para generar entornos amigables, mejores oportunidades, pero sobretodo en la conformación de ciudades y comunidades sostenibles. Desde el gobierno estatal, se han generado líneas de acción muy importantes como el impulso a la economía circular, el respeto y cuidado del medio ambiente, la descarbonización, así como el desarrollo sostenible, mismas que han sido expuestas y debatidas en espacios como la Cumble Global de Innovación, el Congreso para Educación Ambiental para la Sustentabilidad, Foro Metropolitano, México Carbon Forum, Foro Ciudades del Aprendizaje y podría citar muchos más, pero lo importante aquí es atender el llamado y poner manos a la acción. Desde la UT San Juan estamos poniendo nuestro granito de arena a través de las carreras de Química, Energías Renovables e Ingeniería Civil, en donde estudiantes y docentes desarrollan proyectos transversales que atiendan a una planificación urbana integradora y un desarrollo sostenible sólido. Aquí abrimos las puertas a las ideas y visión innovadora de los jóvenes, pues son ellos, la esperanza presente para una vida mejor.

Lo heavy…

Dicen que el mejor día para iniciar algo es hoy, por ello, este es un buen momento para reflexionar acerca del presente y futuro del único espacio habitable que tenemos y el destino que nos espera si no fortalecemos las acciones de inmediato. La contaminación y destrucción de nuestro planeta no le es indiferente a muchas bandas que se dedican a este género, muchos de ellos han dedicado canciones o discos completos a la temática medioambiental, de protección animal, a favor de la vida marina, a los elementos de la vida en la tierra: aire, agua, los bosques, así como la intervención humana sobre ellos, en contra del cambio climático o sobre la obsolescencia programada de muchos productos y la gran contaminación que se genera con ello. En México el primer disco que viene a mi memoria (no recuerdo algún otro, si lo hay, me comparten) es el que grabó la banda Transmetal en 1991 con Alejandro (pechugas) González en la voz y se llamó “Zona Muerta”. La letra va así: Desciende la muerte en agua manchada, peces asfixiados en el aire, herido el océano sangra. Cuerpos en sal secados, pájaros sin refugio enlutan los deshechos campos, latitud amarga: ¡zona muerta!

Noticias

Acentos

Estados más violentos

Según datos del Gobierno federal expuestos por error en su mañanera de hoy. Los cinco estados menos violentos durante el pasado sexenio, según la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, fueron gobernados por la oposición. El 80 por ciento del top 10 más violento, incluidos los tres primeros, fueron gobernados por Morena. Querétaro, Durango, Aguascalientes, Coahuila y Yucatán registraron la tasa de homicidios más baja del país. Todos, estados opositores durante el anterior sexenio. Ojo con Yucatán, que arranca nuevo sexenio pero ahora con gobierno morenista. ¿Permanecerá con la tasa más baja del país o se disparará la violencia en el estado con el famoso ‘Abrazos, no balazos’?

AD Qro, #Acentos, Kike Mireles, (P. 14)

Asteriscos

Ciudadanas

Como resultado de la convocatoria que hizo el edil de Tequisquiapan, Héctor Magaña, a la población que quisiera formar parte del gabinete, dos mujeres fueron seleccionadas para ser funcionarias en la Administración 2024- 2027 que encabezará el morenista. Se trata de Arantxa Villeda Castillo y Fátima Reséndiz González, quienes fueron seleccionadas para ocupar la titularidad del Instituto Municipal de la Mujer y el Instituto Municipal de la Juventud, respectivamente.

Tazos dorados’

Ante la fama que se ha generado la llamada “Patrulla Espiritual” en las redes sociales, el comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Adolfo Ríos, avaló que los centros de rehabilitación de adicciones que se encuentran operando en Querétaro, sí pueden hacer “operativos” para buscar e internar a esos “coquetos” y “tazos dorados” que necesiten dejar alguna adicción. El funcionario explicó que estos centros están respaldadas por la Norma Oficial Mexicana NOM- 028, que expone que, cuando la vida de una persona está en riesgo, se puede realizar un internamiento de este tipo.

Bacheo

Aprovechando la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y posiblemente de los funcionarios federales encargados de las carreteras federales, la autoridad estatal le hará la petición al Gobierno de la 4T para que ponga manos a la obra en la reparación de vialidades de su competencia, pues no solo la carretera 57 necesita atención; la carretera 120 y el libramiento Surponiente necesitan bacheo y, de ser posible, un reencarpetado en varias zonas que ya están muy afectadas.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas

Realizan reunión de seguridad

Que, para reforzar la seguridad y procurar la tranquilidad de las familias queretanas, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, encabezó una reunión con el general de brigada diplomado del Estado Mayor, Vinicio Perea Alcaraz, Comandante de la 17a. Zona Militar; el comisario de la Guardia Nacional, Héctor Jiménez Báez, y el secretario de Gobierno estatal, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez.

De acuerdo con la información proporcionada, los funcionarios analizaron estrategias de coordinación interinstitucional para fortalecer la prevención del delito y mantener un Querétaro seguro para todas las familias queretanas.

Al encuentro también asistieron el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández; el secretario de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro, Juan Luis Ferrusca Ortiz; así como presidentes municipales y representantes de 15 municipios del estado.

Reconoce alcalde que le está costando trabajo asumir las riendas

Que el alcalde del Partido Verde en Tolimán, Alejo Sánchez, reconoció que le está costando tomar las riendas de la administración, pues aseguró que a los trabajadores del gobierno municipal a su cargo les dieron la indicación de no hacerle caso a los coordinadores de área, secretarias y secretarios.

Yo les he hecho énfasis, están afectando el hogar de sus hijos, hijas, de sus padres, no a Alejo, no al presidente. Les habían dejado instrucciones al personal operativo de que no hicieran caso, que no trabajaran, y van comprendiendo el sentido de sacar adelante a Tolimán. Es el pueblo quien manda. La oportunidad la merecen todos; si se acoplan al ritmo de trabajo, vamos a lograr grandes cosas, y si no, pues yo sí les he dicho: quien no quiera trabajar mejor que acuda a Recursos Humanos y tramite su baja”, apuntó.

Acuerdan universidades de Canadá y de Querétaro proyectos conjuntos

Que el consorcio de universidades estatales de Querétaro, conformado por las universidades Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, Politécnica de Querétaro, Tecnológica de San Juan del Río, Tecnológica de Corregidora , Tecnológica de Querétaro y la Aeronáutica de Querétaro, recibió al consorcio de universidades de Canadá, conformado por las universidades de Waterloo, de Ottawa, McMaster, Queen’s, Alberta y la de Dalhousie.

Estas instituciones ofrecerán a los estudiantes de Querétaro acceso a estancias de investigación, proyectos conjuntos y becas que fomentarán su desarrollo académico y profesional en áreas como la Aeroespacial, la Inteligencia Artificial, la Sostenibilidad y las Ciencias de la Salud.

Además, colaborarán en iniciativas que se pondrán en marcha con las estancias cortas de investigación,proyectos de investigación compartidos y cooperación académica en temas de relevancia global. Igualmente, los estudiantes recibirán información clave sobre los procesos de visa y admisión para estudiar en Canadá.

Codigo Qro.,

Fuego Amigo

El jurista queretano Santiago Nieto, ex titular de la UIF, fue designado por la presidenta Claudia Sheinbaum como director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y su nombramiento fue aprobado ayer por la Junta de Gobierno.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Comisión a Luis Humberto Fernández

Gran distinción hizo el pleno del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro al otorgar al diputado federal por Querétaro Luis Humberto Fernández Fuentes la presidencia de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres , sin duda una de las más importantes en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Enhorabuena.

Agua queretana, escasa pero sana.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Tablero

Los compositores no son como uno

  • José Alfredo compuso “Un mundo raro” en Querétaro

  • “Amor de estudiante” nació en La Marquesa Edomex

  • “Hasta que vuelvas” de Mario Arturo en el catálogo

  • Las hojas del árbol de Alberto Cortez eran abortivas

De memoria.

Las musas -y con ellas la inspiración- visitan a los poetas y compositores sin avisar. Y del mismo modo los abandonan. Eso pensé al leer en Milenio la revelación de Paloma Jiménez Gálvez, hija del irrepetible José Alfredo Jiménez, sobre una de las canciones más raras de su padre: Un mundo raro, surgida ¡en Querétaro!

“Cuando te hablen de amor y de ilusiones…”

Ese tema, cuyas mejores interpretaciones son las de Chavela Vargas, Luis Miguel y el propio autor, nació cuando el genio de Dolores viajaba a Tequisquiapan y se perdió al pasar por San Juan del Río, tomando sin querer el camino a la Sierra, cuyos extraños paisajes lo hicieron pensar que estaba en un mundo raro.

Ya conocíamos otro momento de inspiración de José Alfredo con una de sus creaciones más emblemáticas: El caballo blanco, dedicada a su viejo automóvil que salió un domingo de Guadalajara, en Los Mochis llevaba todo el hocico (el radiador) sangrando y ya en el Valle del Yaqui cojeaba de la llanta izquierda.

Esto nos lo contó el poeta queretano Mario Arturo Ramos, el de Hasta que vuelvas, que tuvo como auxiliar en la Sociedad de Autores y Compositores al secretario de Jiménez y se sabía mil historias de él.

Con mi querido compadre y tocayo pude conocer a algunos de los más importantes, como Roberto Cantoral, Armando Manzanero, Cuco Sánchez, Ema Elena Valdelamar, Claudio Estrada, Carlos Rigual, César Portillo de la Luz, Guadalupe Trigo, Jaime López, Jesús Monarrez y a Enrique Rosas, culpable de “Amor de estudiante”, interpretada por Roberto Jordán, una de las favoritas de mi Nena.

Me lo presentó Mario Arturo en su antiguo departamento de Reforma e Insurgentes. “Cuéntale a mi tocayo cómo la compusiste” le dijo. Y uno que imaginaba una apasionante historia de amor -“Es otoño, los amantes ya se fueron”- vino a enterarse del prosaico origen.

Un fin de semana el entonces joven Enrique Rosas fue a pasear a La Marquesa (paraje boscoso entre la Ciudad de México y Toluca) y se sorprendió con la gran cantidad de basura tirada por los chilangos que van de picnic.

-Así me nació la idea, remató.

Nada que ver, pues, con “Mi amor de verano, mi primer amor, amor de estudiante, ya se terminó”….

Mejor no me lo hubieras contado, le respondí al amigo de mi amigo.

No es el caso de Ema Elena Valdelamar, relatora de las miserias del género masculino con esa crueldad llamada “Cheque en blanco” -pero que mal te juzgué si te gusta la basura- y otras interpretadas por Paquita la del Barrio y mucho antes por Chelo Silva, esas que este reportero escuchó por primera vez en las rocolas de las cantinas y marisquerías de su lejana juventud.

Entrevisté a Ema Elena, de antepasados queretanos, en la casa de los compositores, en el sur de la capital del país.

¿Por qué odia tanto a los hombres? Le pregunté, armándome de valor. -Claro que no los odio. Los adoro. Odié a uno, al que le hice algunas de mis canciones más importantes, como esa de “Mucho corazón”. De mi pasado preguntas todo, ¿Qué, cómo fue? Imagínese, yo tenía 18 años. ¡Apenas estaba haciendo mi pasado!

La inspiración puede marcar para siempre. Lo supe en una noche bohemia en Querétaro con Claudio Estrada, autor de “Contigo”, suficiente para estar en la mente canora de los mexicanos, como dice Mario Arturo, que nos lo trajo. “Las horas más felices de mi amor fueron contigo”… Esa frase contundente es el epitafio que don Claudio puso en la lápida de su esposa, a la que pudo jurar ante un altar su amor sincero.

Llenaría un libro con las revelaciones de los grandes compositores, como esa de Mario Arturo sobre “El último día del otoño” a la que Emanuel le cambió una letra y el sentido del tiempo. Es el último día del otoño, puso el cantante donde debería decir “Hasta el último día del otoño”. Yo odio el otoño, lo odio por ti, contaba el poeta, pero a partir de ese día odió a Emanuel.

Otros grandes compositores internacionales pude conocer, como Gilbert Becaud (Et maintenant) con don Emilio Nassar Jr. en Radio Mundo México o Alberto Cortez, con mi amigo Andrés Estévez, a quien le mando un gran abrazo.

Al final de cuentas, querido lector, hay algo que une a un mundo raro con el cheque en blanco, el amor de estudiante o el último día del otoño.

Y es que -parafraseando a Pepe Fonseca- los compositores no son como uno.

Quizá por eso un viejo maestro de teatro apellidado Ibañez declamaba, con inspirado acento: A mi no me gustan las masas, las mesas ni las misas, yo prefiero las mozas y las musas.

Aunque a veces, según Serrat, las musas andan de vacaciones.

Y la inspiración también.

-El historietario- Mi árbol y yo.

Les contaba arriba que Andrés Estévez nos reunió con el compositor argentino Alberto Cortez en una espléndida cena hace muchos años, en el restaurante de la Plaza de Toros Santa María de Querétaro.

Ahí, a la tercera copa, le pregunté: ¿Y el árbol de tu canción sigue lleno de nidos?

-No. Lo tiraron. Recordarás que dice “mi madre y yo lo plantamos en el límite del patio, donde termina la casa…” Ya iba a tumbar la barda del vecino.

¿Cómo era ese árbol?

-No daba frutos. Más bien sus hojas la utilizaban las viejas en un té para provocar abortos.

“Eso mejor no lo cuentes, Alberto, menos por acá” le recomendamos, argumentando que en México esa canción es casi un himno a la familia.

Bueno, a fuerza de ser sinceros, en los tiempos actuales -como en Guanajuato, diría José Alfredo- la vida no vale nada.

¿A poco no?

-Jugada final- A propósito.

A los promotores del aborto -que ya están en la LXI Legislatura del Estado- un queretanísimo ¡Jaque Mate!

Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)

#Política Confidencial
Reunión en CONAGUA.
El gobernador Mauricio Kuri estuvo con el nuevo titular de la Conagua, Efrain Morales López, nombrado por la presidenta, Claudia Sheinbaum. Lo que pudimos saber es que en esta reunión se abordó el asunto del proyecto Batán Agua para Todos, con el que se busca dotar de agua a la zona metropolitana de Querétaro. Ojala haya interesantes dividendos y mayor claridad sobre este proyecto, sobre todo de cómo apoyará la Federación.
Comisiones. Desde la Cámara de Diputados llegan noticias importantes para los queretanos, Tania Palacios Kuri presidirá la Comisión de Turismo y Luis Humberto Fernández la de Protección Civil, ambas comisiones con un papel que es fundamental para el desarrollo del país, los queretanos estaremos bien representados.
Acuerdos. Mientras tanto en lo local nos enteramos que, a pesar de los jaloneos en público, los diputados avanzan en la conformación de las comisiones, por lo que la próxima semana podrían quedar definidos los titulares de estas, causa intriga saber quién llevará mano en la que discute el presupuesto, pues será uno de los temas prioritarios en estas fechas.
Publimetro, Redacción (P.2)

Seguridad; ¿Qué nos está pasando en Querétaro?
A partir de hace algunos días – no más de diez – las reuniones del cuarto de guerra en el Palacio de la Corregidora se han intensificado. Algo pasó allá arriba… y se resiente acá abajo, encendiendo las luces rojas en todas las instancias de la seguridad local; con presencia de la SEDENA y de la Guardia Nacional. Y los ciudadanos todos estamos en estado de alerta, de miedo, de temor. La situación de inseguridad no es de fácil interpretación, por lo laberíntico, por lo confuso. A las reuniones, que se dan un día sí y otro también, las preside el gobernador y por lo regular, asiste también el secretario de gobierno; desde luego Alfredo Botello, coordinador de asesores; Rogelio Vega Vázquez Mellado, jefe de la oficina del Ejecutivo y uno de los hombres de mayor confianza de éste; el secretario de seguridad ciudadana Iován Elías Pérez; Juan Martín Granados, asesor en materia de seguridad; del fiscal general del Estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández; del representante de la fiscalía general de la República, de la SEDENA, entre otros. Y a todos – los que de MK – dependen, les exige resultados. Y el ejecutivo en esta materia es muy duro. Veamos secamente los hechos. La madrugada de antier miércoles, aparecieron ejecutados al interior de su domicilio, cinco personas, cuatro de las cuales eran mujeres y un varón, en la comunidad de Jesús María, perteneciente al municipio de El Marqués. Y por la tarde noche de ese mismo día, otros cuatro. Una unidad de Ómnibus de México, fue baleado y asaltado, despojando a los pasajeros de sus pertenencias, sobre el libramiento norponiente de Querétaro, un poco antes de llegar a la caseta de Chichimequillas. Todo este libramiento y el sur y norte poniente, desde la Estancia a salir a Santa Rosa Jáuregui, resulta sumamente riesgoso transitar por la noche. Por esos días, un hombre armado en Santa Rosa Jáuregui, es detenido tras una peliculesca persecución. Anterior a estos hechos, dos músicos son ejecutados a la salida del antro El Mezcalito. En tanto, las redes sociales se llenan de hechos delictivos, como los sucedidos aquí cerca, en Salamanca, donde el sábado pasado habían sido asesinadas 12 personas. Y lo de Chilpancingo, que rebasa todos los límites de crueldad. Pero regresamos al caso Querétaro, que es lo que nos interesa. Dicen los enterados, que estas anómalas situaciones, son el reflejo de un distanciamiento de pareceres entre el secretario de seguridad ciudadana con Juan Martín Granados, asesor en materia de seguridad. Se vienen acentuando, señalan las mismas fuentes, de un desacuerdo que se dio tras la renuncia del anterior fiscal y puesto el nuevo, recomendado por Juan Martín Granados. Este será el cuadro no poco agradable que encontrará la presidenta Claudia Sheinbaum que visita este domingo nuestro estado. Y que, por supuesto, además de la retahíla de acuerdos que le presente el gobernador Kuri, deberá ser abordado la muy lamentable situación de inseguridad que, a últimas fechas, está teniendo el estado y que, desde luego, no es lo normal. Y ahora que el gobernador está revisando cuestiones de seguridad, los queretanos queremos que no le tiemble la mano para ajustar – de nueva cuenta – su equipo de trabajo, porque esta difícil situación nos está poniendo a prueba a todos, comenzando por nosotros los ciudadanos, que debemos de hacer de la cultura de la denuncia, una costumbre, de tal manera que cuando en nuestra calle veamos situaciones no muy comunes, utilicemos el 9-1-1 en una llamada anónima. Y que se investigue. Los queretanos debemos unirnos con nuestro gobernador, más en situaciones tan difíciles como las que estamos pasando. Y como dice el gobernador “no nos tomarán con los brazos cruzados”.
Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial