×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Raúl Mendoza Bustamante - 07/10/2024

Medio Siglo *Amarildo respira y suspira* *Perdido “Chema” Tapia * *¿Qué festejan los alcaldes?* Urgidos de mostrar músculo, cuando menos ante el gobernador Mauricio Kuri, […]

Medio Siglo

*Amarildo respira y suspira*

*Perdido “Chema” Tapia *

*¿Qué festejan los alcaldes?*

Urgidos de mostrar músculo, cuando menos ante el gobernador Mauricio Kuri, las principales presidencias municipales del Partido Acción Nacional y algunos de Morena decidieron levantar la cortina para el próximo trienio con eventos espectaculares y multitudinarios para lucimiento de los nuevos alcaldes. Para eso son, para lucimiento personal, las tomas de posesión. Como aquella en el edificio de la delegación Centro Histórico donde Marcos Aguilar habló sobre su “humildad” por haber tenido un papá taxista que se murió de tanto trabajar y una mamá que dedicó su vida a ser profesora, algo que a él le parecía muy raro en nuestro México. De eso y del “Memento Mori” que te recuerda que a todos nos cargará el payaso, que todo muere, habló el entonces nuevo alcalde. A él, a él y nada más que a él Marcos Aguilar Vega dedicó humildemente 90 minutos de discurso. Y ya sabemos cómo terminó años después. Pasado el lucimiento personal, ahí están y estarán los problemas para ver si alguien los atiende. Ya no es campaña. Porque no importa si el alcalde es panista, de Morena o de MC, con gabinete grande o chico, con mucho o poco culto a la personalidad, pero si algo exige el ciudadano es que su ciudad funcione. Así de simple se dice, pero así de complicado es tener contento al elector. Ese que el 2 de junio comenzó a castigar a quienes se creían (y aún se creen) con su preferencia perpetua. No hay asesor que pueda negarlo.

Capital onu hábitat

A partir de mañana y durante 3 días Querétaro será el epicentro del debate internacional sobre el futuro del planeta.La capital recibirá el Foro ONU Hábitat 2024, que será inaugurado por el gobernador Mauricio Kuri y que este año estará enfocado a involucrar a los jóvenes para crear un mejor futuro urbano, por lo cual abrirá con una conferencia magistral de la activista climática mexicano-chilena y miembro de la nación indígena mexicana otomí-tolteca Xiye Bastida.

Desaparecido

La extraña ausencia del excandidato a presidente municipal de Querétaro por Morena y el Verde, “Chema” Tapia Franco, en el Cabildo al que fue electo, generó varias versiones. Toda la campaña dijo que “hombre de palabra” y que su dinero lo hizo trabajando… ¡y lleva una semana sin presentarse a trabajar! ¿Su ausencia tendrá que ver con que “Chema” no quiere presentar sus declaraciones patrimoniales y de intereses? Porque así lo obliga la Constitución, así como el 3, 32 y 46 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

O sea… ¿cómo?

Si no aparece “Chema”, el regidor suplente será Jorge Cevallos, quien ya fue bloqueado por el morenista de El Campanario, Arturo Maximiliano García Pérez (ex del PAN), quien dice que desconfía de la lealtad a la 4T que pueda tener el ex priista. Eso sí, “Max” no dijo ni pío del dirigente del PVEM, Ricardo Astudillo, quien puso al servicio del PAN las diputaciones “verdes” en el Congreso. Ambos, dizque de la 4T.

El amigo incómodo

Pancho Domínguez sigue más vivo que nunca en la política queretana, a 3 años de dejar la gubernatura sigue robando cámara y reflectores a sus compañeros en activo. Le tocó el sábado a Felipe Macías durante su primer mensaje ciudadano, cuando arrasó en el “aplausómetro”, pero ha incomodado (y seguirá) de arriba abajo a todo el panismo.

Una buena y una mala

Amarildo Bárcenas, permanente recomendado de Agustín Dorantes, no llegó a dirigir el PAN, pero sigue suspirando por Instituto de Vivienda, ya que no han anunciado nombramiento de titular del IVEQ. Pero, ¡ojo…! Tampoco han dicho dónde van a poner a Diana Yadira Pérez Mejía, quién dejó de ser la encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social con la llegada de Luis Bernardo Nava Guerrero.

Combo 4t”

En San Juan del Río tuvo el más negro debut la regidora del Partido Verde Silvia Meneses Ortiz, pues al hacer el uso de la palabra durante la toma de protesta del nuevo Ayuntamiento, entre los nervios y las pocas “tablas” detuvo su discurso porque ya no sabía qué decir, con todo y su “acordeón”. Y a pesar de que obtuvo el cargo como candidata de la llamada 4T, se deshizo en elogios para el panista Roberto Cabrera. Ella no será oposición, más bien parte del combo “Paquete Vote” de Ricardo Astudillo.

El Sol de San Juan / Diario de Qro.

Los Hijos de la Corneta

Arranca Cumbre ONU Habitat en Querétaro

Este lunes Querétaro estará, de nueva cuenta en la mira internacional, porque inician aquí las reuniones más importantes de la ONU-Habitat para llevar a cabo y ser anfitrión del Día Mundial del Habitat 2024 (WHD 2024); un evento coordinado con el gobierno del estado con Mauricio Kuri en estrecha colaboración con el gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y el municipio con Felifer Macías, para que entre los tres órdenes de gobierno se establezcan mecanismos de vinculación institucional y atender las principales recomendaciones y conclusiones de esta importante cumbre que, seguramente, trascenderán en el plano internacional porque se estarán revisando los 17 objetivos que se han planteado en la Organización de las Naciones Unidas sobre la agenda 2030 lo cual servirá como un espacio institucional para el diálogo, análisis y reflexión del estado actual de nuestras ciudades, con la firme convicción de hacer conciencia; tratar de comprender y replantear políticas públicas para construir espacios sociales más amigables; con mejores futuros urbanos y, con ello, mejorar la calidad de vida de las próximas generaciones en más de 190 países del mundo. La instrucción puntual del gobernador del estado, Mauricio Kuri, es que se conviertan en diálogos con acción y diálogos que se conviertan en propuestas clave para el desarrollo de las nuevas ciudades considerando las grandes necesidades como el agua, la vivienda, la energía; el cambio climático; la caída en la tasa de natalidad; la formalización en el trabajo y hasta el costo de la vida además de la falta de acceso de nuevos esquemas de participación y de desarrollo para las actuales y las siguientes generaciones. Kuri, ha señalado la relevancia que deben tener los gobierno para no tomar decisiones a corto plazo, sino que deben hacer un esfuerzo importante para pensar en las necesidades de las siguientes generaciones y por eso, esta cumbre mundial que se llevará a cabo en nuestro Centro Histórico a la que asistirán más de 600 representantes de alto nivel de los países miembros de la ONU a propósito del día mundial del Habitat. Hay que reiterar que la coordinación de tan importante evento desde el año pasado corre a cargo del Arq. Fernando González Salinas, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas quien, junto con el entonces alcalde de la capital, Luis Nava, lograron que nuestra capital fuera la sede oficial del evento internacional que se llevará a cabo a partir del día de hoy en Querétaro y que reunirá a expertos, líderes y ciudadanos de todo el mundo para compartir buenas prácticas y soluciones para un desarrollo urbano sostenible. También, es importante precisar que, desde entonces, el anuncio oficial contó con la participación de la directora ejecutiva de ONUHabitat, Maimunah Mohd Sharif; y del director general de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Rodolfo Osorio de Carrerá. Ya los veremos en estos próximos días.

Tengo los pies en la tierra y e corazón en la gente”

Felipe Fernando Macías Olvera se comprometió a trabajar siempre con los pies en la tierra y con el corazón con la gente. En lo que fue en su mensaje ciudadano, después de haber tomado protesta el pasado 1 de octubre al frente del H. Ayuntamiento de Querétaro, este fin de semana, llevó a cabo, en el Centro Cívico de Querétaro, un importante encuentro con representantes de la sociedad queretana; cámaras empresariales; representantes de las principales instituciones sociales y no gubernamentales; comerciantes; locatarios de mercados y vecinos de las siete delegaciones municipales; rectores de universidades públicas y particulares como la doctora Silvia Amaya de nuestra UAQ y los principales líderes políticos del estado; presidentes municipales; diputados locales; el gobernador del estado, Mauricio Kuri; el presidente del TSJ, Braulio Guerra Urbiola y representantes de los medios de comunicación locales y nacionales que dieron cuenta de los aspectos principales de su discurso. Reiteró que ha asumido esta importante responsabilidad de servir y cuidar a las familias queretanas, siempre con respeto a los principios y valores fundamentales de derechos humanos, diálogo y participación ciudadana. Se comprometió a redoblar esfuerzos básicamente en servicios públicos municipales en las siete delegaciones además de garantizar la seguridad con nuevos esquemas de coordinación institucionales de manera conjunta con las autoridades estatales y federales como se lo han exigido los ciudadanos a lo largo de estos últimos meses. Dijo también que las acciones deben estar en la calle y que el futuro se fortalece con trabajo y con nuestras costumbres y valores en lo que tiene que ver con el crecimiento de Querétaro que, por cierto, ha sido víctima de su propio éxito porque también ha traído un desarrollo desigualdad que hoy se debe atender. Vamos, dijo, “a triplicar el presupuesto de servicios públicos municipales porque necesitamos una ciudad limpia, ordenada y bien iluminada y que una gran apuesta de esta administración será con la nueva guardia cívica de la policía municipal para que trabajen de manera conjunta en una guardia profesional. Una guardia cívica y ciudadana, que contribuya a fortalecer a la guardia municipal para que, sin excusas, estén cuando los ciudadanos así lo requieran”. Habló también del nuevo transporte comunitario en Santa Rosa de Jauregui. Una de las necesidades más urgentes de la sociedad para incorporar al esquema de Qrobús en la zona metropolitana de la capital y que habrá un centro cercano de atención para la ciudadanía “para que no invierta mucho tiempo en atender asuntos o trámites porque el tiempo para los ciudadanos es fundamental”. Aseveró que el gran aliado es y seguirá siendo el gobernador del estado, Mauricio Kuri González con la intención de comprometerse con los vecinos y familias de todo el municipio y que va a rescatar la Alameda Hidalgo con una inversión de mil 500millones e pesos en barrios y colonias. Finalmente, Felifer Macías, habló de tres reglas básicas en su gobierno, entre las que mencionó la urgente necesidad de hacer un gobierno extraordinario; cero corrupciones; coordinación con los gobiernos del estado y federal para cuidar esta tierra de paz, dijo. Tiene en sus manos, una gran oportunidad que deberá aprovechar para concretar lo que, desde hace muchos años, cuando fue “niño gobernador”, ha querido para la tierra que lo vio nacer aquí en Querétaro para quedarse en el corazón de la gente.

La disputa por las prerrogativas en el Congreso

Esta semana en el Congreso del Estado con la definición de la nueva mesa directiva que, con 13 votos a favor, logró la 4T con la suma, parcial del PT y del mismísimo PVEM que, para no errarle, mando a una diputada a favor de la propuesta uno que era la del PAN con el diputado Gerardo Ángeles Herrera y la propuesta dos, con la diputada de MORENA, Andrea Tovar. De esa manera y de forma salomónica, el líder estatal, Ricardo Astudillo, en sus capacidades como “negociador político” comprometió un voto para cada bando y de esa manera, estar en las dos pistas al mismo tiempo. En fin, lo cierto es que la propuesta de la fórmula ganadora con Laura Andrea Tovar tendrá la necesidad de hacer acuerdo; mantener la congruencia política y, sin perder los objetivos de la cuarta transformación para lograr, como dicen, “un cambio verdadero en Querétaro”. Con ese respaldo la joven abogada tendrá que aprender a negociar en las ligas mayores y, al mismo tiempo, tendrá que mantener la prudencia necesaria para no alborotar el avispero y no generar más conflictos de los que ya de por sí, tendrá que asumir en el trabajo legislativo con la integración de la Junta de Coordinación Política y la designación de las diferentes comisiones legislativas además de los diferentes cargos administrativos para el mejor funcionamiento del congreso del estado. Por si eso no fuera poco, la gran discusión se va a centrar, en estos días, en el tema de las prerrogativas que reciben los diputados mensuales y que llega a los 200 mil pesos adicionales a los cerca de 57 mil pesos que reciben por concepto de dieta porque la propuesta de la fracción parlamentaria del PAN, Guillermo Vega Guerrero es que desaparezcan en esta nueva legislatura dichas prerrogativas para que los nuevos diputados, se pongan a trabajar bajo el principio de la austeridad republicana; lo que generó una reacción contraria de los mismos morenistas que no quieren quedarse sin esos jugosos recursos “para hacer su trabajo legislativo”. Parece que se olvidan de un principio del ahora expresidente AMLO de que “no debe haber un gobierno rico, con un pueblo pobre” y que, obviamente, por lo menos para la actual presidenta de la mesa directiva, si aceptó y recibió mensualmente durante los tres años recientes en los que, también, fue diputada en la 60 legislatura, la actual presidenta Andrea Tovar. ¿¡Veremos que dicen al respecto los legisladores de cada una de las fuerzas políticas en el congreso queretano!? ¿Habrá congruencia o les ganará la “necesidad del pobre” que nunca ha tenido y que el día que tiene, no sabe qué hacer…?

Muere la maestra ifigenia Martínez

La maestra de muchas generaciones de la facultad de economía de la UNAN, Ifigenia Martínez, falleció este fin de semana después de que hace siete días, en su calidad de presidenta de la mesa directiva del congreso federal, recibiera la banda presidencial de manos del entonces presidente Andrés Manuel López para entregarla a la primera mujer presidenta en la historia reciente de nuestro país, a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, durante la ceremonia protocolaria en la que, por cierto, AMLO colmó de besos y múltiples muestras de cariño, respeto y admiración al igual que la recientemente ungida presidenta de México. Dentro de las filas del partido MORENA del que fue fundadora, también fue el último acto público político de la maestra que, a su avanzada edad que recordamos un 16 de junio de 1930; con 94 años a cuestas y con todo y oxígeno, tuvo el valor y la entereza de encabezar tan importante ceremonia en la historia nacional. Siempre con una gran fortaleza y congruencia por su ejemplo, fue directora de la Escuela de Economía de la UNAM; milito en el PRI y era conocida como Ifigenia Navarrete, por el apellido de su marido, Alfredo Navarrete Moreno. Fue, también, integrante de la Coalición de Profesores de Educación Media y Superior Pro Libertades Democráticas que defendieron a la UNAM y se enfrentaron al gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz durante el movimiento estudiantil. En 1986, junto con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo —que no estuvieron en el movimiento estudiantil—, formaron la Corriente Democrática del PRI, que terminó por partir al hegemónico partido de la Revolución Mexicana, del cual fue disputada entre 1976 y 1979. Martínez se destacó desde el inicio de su carrera al convertirse en la primera mexicana en obtener una maestría y un doctorado en Economía en la prestigiosa Universidad de Harvard, marcando un hito en la educación superior para las mujeres en México. Previamente, había cursado la licenciatura en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consolidando una sólida formación académica. Fundadora en 1950 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), una institución clave en la formulación de políticas económicas para la región. Durante esa década, también se desempeñó como profesora de Finanzas Públicas en la Facultad de Economía de la UNAM, catedrática en el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) e investigadora en el Instituto de Investigaciones Económicas de la misma universidad además de conservar su cátedra en nuestra máxima casa de estudios. En 2024, la querida maestra Ifigenia Martínez fue electa como diputada federal del Congreso de la Unión. Un mes después, el 1 de octubre de ese mismo año, presidió la histórica ceremonia de transición presidencial.

Una vida ejemplar

El peso político de Doña Ifigenia Martínez difícilmente logrará tenerlo otra mujer, su liderazgo se lo ganó con su ejemplar comportamiento y sus ideas claras de lo que es la izquierda, no fue de las lidercillas gritonas que abundan, no, ella fue muy diferente, cerebral y firme en sus convicciones. Fundadora de partidos con gran presencia y autoridad moral, que, junto con Porfirio Muñoz Ledo, frenaron al presidente cuando no estuvieron de acuerdo con él, hasta que dejó de recibirlos. A sus 99 años, su simbólica presencia en la ceremonia de cambio de poderes era fundamental, por el mensaje que enviaría como parte de la legitimación de la nueva presidenta ante la nación y la historia, pero, días antes de la ceremonia, doña Ifigenia enfermó gravemente —a sus años todo es grave— una neumonía derivó en septicemia. Enterados de su gravedad, se daba por descontada su asistencia al acto, ¡ni pensarlo! No estaría en condiciones, médica y humanamente no era conveniente. Con sorpresa la vimos ocupando su lugar durante toda la ceremonia, pocos notaron el equipo de oxígeno y sus dificultades para movilizarse, pero, con voz firme participó en el guión establecido ¡cumplió a cabalidad! El espectáculo político quedaba para la historia, y a la vez sería el último acto de una valiosa mujer, que en condiciones más difíciles pudo lograr mucho -no solo para las mujeres- para el México moderno, su mérito mayor fue, el ser libre, actuar por ella misma y sus convicciones. Ojalá la presidenta le aprenda algo.

¿Quién fue?

La Legislatura local vive momentos inéditos. La mesa directiva fue tomada, por la vía democrática, pero con la traiciones y faltas a la palabra. Un voto se necesitaba para que la balanza se inclinara hacia Morena. Desde el 26 de septiembre, ya se sabía, que, desde su discurso de apertura, Paul Ospital se quería convertir en bisagra. Pudo votarles en contra y no contar con ese voto. Sin embargo, quizá, por debajo de la mesa, había otro voto oculto, que, a pesar de los acuerdos y las afinidades, quiere dar su paso a Morena. Pudieran haber votado con Paul el día 26 la mesa directiva y haber tenido una sorpresa y perderla. La situación se puso color de hormiga cuando Morena, alcanzó los votos y se alzó con el control directivo de la Cámara. El Arte de la Guerra, pero también, el arte de la política y la astucia, se puso en juego. En la cámara existen diputados del PAN y del PRI, extremadamente experimentados. Conocen de todo y todos los rincones del congreso. Sin embargo, lo hacen en un contexto de mayoría y hegemonía. Lo que se decía que se debía que hacer, se hacía. Ahora, pues es distinto. Hay que abrir la mente y ceder. Negociar, concertar y dialogar. Mucha política. Pero los diputados de Morena están embriagados de Poder nacional y se le sienten envalentonados. Quieren ir por todo. La habilidad y la sensibilidad política será vital. De entrada, no tiene ninguna de las partes posibilidad de alcanzar los 17 votos para la mayoría calificada. Hacer nombramientos o reformar la Constitución. Una legislatura trabada. Sin embargo, a Morena, con esa mayoría simple le da hasta para aprobar o rechazar el presupuesto que no necesita dos terceras partes. Gran calamidad la que se enfrenta. ¿Quién fue? Se dice que esta traición tiene perfume de mujer.

“Cómo mantequilla”

Se conformó la nueva mesa directiva de la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, luego de estar acéfala durante varios días ante el sorpresivo e inédito receso decretado por el diputado Toño Zapata, por la supuesta falta de consensos. Los jaloneos estuvieron buenos luego que fuimos nota nacional, por ser la única legislatura del país que no designó a su mesa directiva el día de su instalación. Se dice que la instrucción de subsanar el tema llegó desde México y como mantequilla se llevó a cabo la reanudación de la sesión de forma fluida y pacífica. Se dieron finalmente los nombramientos y Morena y sus aliados lograron ser la primera fuerza política que presidirá la mesa directiva. Bueno, hasta se dice que Ricardo Astudillo tuvo que operar para conseguir que uno de los votos del Partido Verde saliera en contra de la propuesta presentada por los morenistas y Morena obtuviera la tan anhelada mayoría, sólo por un voto de diferencia. ¿Pero qué necesidad de llegar tan lejos? Por su parte y aprovechando el calor político que se vive en el Estado, el diputado Guillermo Vega propuso eliminar las prerrogativas que tenían las y los diputados en la legislatura pasada a fin de que, ahora sí, se atiendan los rubros de educación, movilización y salud. Y escribimos SALUD con mayúsculas porque las y los diputados de la LX legislatura dejaron de atender este importante rubro, tan es así que el hospital general se vio afectado por la licitación que hubo para los comedores para elegir al que menos cobraba, sin pensar en las consecuencias de tan imprudente ahorro. Fue así que, por causas ajenas al nosocomio, se afectó la buena reputación que éste tiene a nivel nacional. Le preguntamos al diputado Vega, ¿a poco van a regresar los más de 200 mil pesos mensuales que recibieron en prerrogativas los legisladores salientes, más de 60 millones anuales, que no quisieron aplicar en beneficio del pueblo que votó por ellos?

Tertulia

Eventos similares en 3 de los Municipios Metropolitanos, en la instalación de los nuevos Ayuntamientos en el primer minuto del trienio que tendrán como tiempo para cumplir sus compromisos de campañas, solo cumplir con la norma y con mensajes de los regidores de cada partido con sus enfoques y estilos diferentes con más y con menos experiencia, parte de lo que será el trabajo interno para construir coincidencias, se observará en el desarrollo de cada sesión de Cabildo. Posteriormente, algunos realizaron días después reuniones “ciudadanas”, a donde acudió el Gobernador del Estado para congregar una asistencia importante y presentar su agenda o programa de Gobierno y desde luego el acompañamiento de actores políticos de varias generaciones, destacando algunas ideas y compromisos como el de orden en Querétaro y cero tolerancia en el Marqués, porque algunos otros sonaron huecos en sus propósitos y alcances. Doña Edith de la delegación Félix Osores señaló que ojalá el nuevo responsable de la Secretaría de Movilidad pueda analizar y evitar el exceso de mobiliario urbano en esa materia porque bastaría visitar a Guadalajara y la CdMx, para comprobar que aquí el señalamiento lo colocan por centímetro y en aquellos lugares por Metro y la diferencia en inversión es mayúscula y el servicio el mismo, por ejemplo la acción atinada de ampliar a 3 carriles la Av. Los Arcos en el sentido al Oriente. Al llegar a la Av. Bernardo Quintana la carpeta asfáltica que renovaron, se desvanece cuando en la esquina de la Av los Arcos e Independencia colocaron en demasía las boyas de señalamiento, dejando un solo carril en ambos cuerpos del cruce vial, entonces genera caos, por lo que tuvo un costo mayor al necesario. Lo mismo en la ampliación de islas- banqueta en el cruce de Av. Industrialización y Corregidora norte donde también se redujo a un carril, sin aumentar la seguridad peatonal, por lo que no se obtuvo ningún beneficio. Finalmente El Cp. Ortega que fue estudiante en el edificio del antiguo de la Preparatoria en la calle 16 de septiembre, hizo uso de la palabra para solicitar que se le haga llegar una petición a las Autoridades Universitarios para que, del apoyo ofrecido por el nuevo Presidente Municipal, se destine al mantenimiento en general y particularmente las puertas de acceso y toda la fachada que está deplorable prácticamente en ruinas, por la falta de mantenimiento de los ex Rectores Gilberto Herrera y Teresa García Gasca.

Noticias

Oficio político

Lo bueno

A diferencia de lo que hizo el PRI y su dirigente nacional, en el PAN el proceso de renovación parece que ofrece una oportunidad única para que el partido opositor pueda fortalecerse a nivel nacional con un liderazgo que pueda presumir del respaldo legítimo de sus militantes y simpatizantes; y a nivel local, no sólo como un liderazgo sino como un interlocutor para las proyecciones políticas de los perfiles que (desde ya) estén buscando un espacio en la boleta de 2027. Hay muchos interesados y muy pocos espacios. ¿Quién tendrá el mejor oficio político?

Lo malo

El exgobernador ‘Pancho’ Domínguez sigue siendo un referente del PAN en el estado. Su influencia en la zona metropolitana, en San Juan del Río y en la zona serrana son valorados por el partido. Sin embargo, la ruptura de Domínguez con el aún líder nacional, Marko Cortés, ha motivado curiosas anécdotas que ambos políticos han protagonizado. Ahora, con el proceso de renovación, ‘Pancho’ ya condiciona su apoyo a Martín Arango; va a respaldar al dirigente estatal siempre y cuando Arango se deslinde completamente del CEN nacional. ¿Oficio político?

Lo peor

Mientras el PAN define a su próximo dirigente, la representación de un líder recae en el gobernador Mauricio Kuri. Este vacío fue evidente en el Poder Legislativo, donde el grupo de diputados panistas no pudo conseguir los votos necesarios para ganar la mesa directiva. El llamado “oficio político” del PAN no pudo contra la voluntad de 13 diputados de Morena y sus aliados; aunque la 4T perdió un voto de los 14 que tenía garantizados, perder la presidencia del Poder Legislativo fue entendida como una derrota política del PAN.

AD Qro, #Acentos, Miguel Flores, (P. 14)

Asteriscos

Plan orden

El alcalde capitalino ‘Felifer’ Macías presentó nuevamente, como en campaña, su “plan orden” con el que pretende ejecutar el eje central de su administración al poner orden en las calles, en los servicios públicos, en la seguridad, en la Administración y en la población. El pasado fin de semana, hizo un llamado a los ciudadanos, a los políticos y a los servidores públicos, a cerrar fi las y trabajar en un mismo objetivo; veremos si el alcalde tendrá respuesta. Por cierto, para poner orden en seguridad, convocó al gremio de bares después del hecho violento de este fin de semana para evitar eventos que socaven la tranquilidad de los queretanos.

No más alianzas’

El exgobernador panista Ignacio Loyola Vera aprovechó el proceso de renovación de las dirigencias nacional y estatal de su partido para hacer un llamado a los nuevos liderazgos para enfocarse en mantener los principios del panismo y evitar, en lo posible, no hacer alianzas con fuerzas políticas que no representen los ideales del blanquiazul. Sin mencionar a quién apoyaría para la dirigencia estatal, sí refirió que su partido no debe sufrir fracturas internas.

14 años

El Querétaro Maratón realizó con gran éxito la edición número 14. Este evento deportivo nació en el sexenio del priista José Calzada Rovirosa y ha trascendido a tres administraciones. Aunque en algún momento no obtuvo el apoyo suficiente en el sexenio anterior, este evento logró consolidarse y superar retos y obstáculos para convertirse en un referente para el Bajío del país y un evento clasificatorio para otros maratones internacionales. Enhorabuena para los organizadores.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas

Realizan primera reunión de coordinación operativa

Que, para reafirmar las acciones en materia de seguridad ante el arranque de las nuevas administraciones municipales, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez, sostuvo ya la primera reunión de coordinación operativa entre las 18 policías municipales y la Fiscalía General del estado. Los secretarios y directores de los diversos municipios acudieron a la reunión que se realizó en Rhino, en la cual se abordaron temas fundamentales como la incidencia delictiva, la operatividad en zonas limítrofes, acciones preventivas para eventos masivos y cuestiones administrativas importantes para la función policial. Pérez Hernández expuso la petición del gobernador Mauricio Kuri para trabajar en cinco aspectos fundamentales: aseguramiento de armas de fuego, sustancias tóxicas, delitos patrimoniales, alteraciones al orden público y violencia familiar, y reiteró que la dependencia de seguridad que encabeza está en la disposición de colaborar con todos para obtener los resultados que la ciudadanía espera. Elías Pérez presentó asimismo al cuerpo directivo de la dependencia estatal para facilitar la comunicación directa para temas en los que se requiera de alguna particularidad que contribuya al trabajo policial o para brindarle a la población un servicio de calidad. La coordinación entre las diferentes corporaciones policiacas ha sido esencial para mantener la seguridad en Querétaro.

¡Volamos muy alto!

Que el gobernador del estado Mauricio Kuri agradeció en la red social X la participación de la sociedad en el Querétaro Maratón 2024, llevado a cabo este domingo. “Volamos muy alto en esta edición número 14 del #QuerétaroMaratón. ¡Gracias a todos los participantes por su esfuerzo y dedicación! Llenaron las calles de nuestra ciudad de entusiasmo. Nos vemos el próximo año para seguir alcanzando nuevas metas. #QuerétaroNoCorreVuela” escribió el mandatario.

Hasta 2025, cambiarán proveedor en comedores de hospitales

Que, a pesar de la inconformidad por el mal estado de los alimentos que proporciona, la empresa Eximprod, SA de CV, continuará a cargo de la operación de los comedores de los hospitales públicos del gobierno estatal hasta el 31 de diciembre, fecha en que vencerá su contrato por la prestación de dicho servicio, confirmaron trabajadores del turno diurno de la Secretaría de Salud del estado, tras la reunión del viernes con la titular de dicha dependencia, Martina Pérez Rendón. Sin embargo, las áreas de nutrición de cada hospital deberán vigilar que dicha empresa maneje adecuadamente los alimentos y los sirva a los pacientes según los cuidados que demandan sus padecimientos. La secretaria de Salud dijo que, con base en la ley y tras las quejas de los trabajadores de salud, podrían sancionar a la empresa en las situaciones en las que haya infringido el contrato; esto, subrayó, en atención a los incumplimientos que quedaron debidamente documentados.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo Reserva

Cabildo debe avalar los últimos nombramientos de Felifer

Este inicio de semana, nos cuentan, sesionará dos veces el Ayuntamiento de Querétaro que encabeza el panista Felipe Fernando Felifer Macías. Hoy se ratificará los nombramientos de Armando Presa Ortega y Jesús Roberto Franco, como titulares de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales y del Ayuntamiento, respectivamente. Además, se darán a conocer los nombres de quienes ocuparán la dirección del Registro Civil y la coordinación de Planeación. Mañana, el cabildo aprobará el calendario de sesiones ordinarias que se tendrán durante lo que resta del año y también se dará visto bueno al informe del DIF municipal, correspondiente al tercer trimestre de 2024.

Se tensa renovación de la dirigencia panista

Lo que parecía una tersa elección en la dirigencia estatal del PAN con el registro de un candidato único con Martin Arango, nos dicen, ya se complicó, debido a que el exgobernador Francisco Domínguez ya le condicionó su apoyo. El exmandatario le

exige a Arango que se deslinde del dirigente nacional Marko Cortés, quien apoya para sucederlo a Jorge Romero, quien ha recibido el apoyo del gobernador Mauricio Kuri, el senador Agustín Dorantes y los alcaldes de Querétaro y Corregidora, Felipe Fernando Macías y Josué Guerrero, entre otros. La liga, nos comentan, se tensa.

El Universal, La Dos (P.2)

Fuego Amigo

El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, acompañó a los comerciantes del tianguis dominical del Mercado de la Cruz, en los festejos por los 45 años de su fundación, siendo uno de los más concurridos de la zona metropolitana. Hubo música, baile y hasta pastel. Horas antes, Macías había participado en el Maratón corriendo 5 kilómetros.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Encuentro mundial

Hoy se celebrará en la capital del estado el Foro Hábitat 2024, organizado por la ONU y en el que participarán líderes de todo el mundo compartiendo sus experiencias en políticas públicas de sustentabilidad, energía, agua, seguridad y desarrollo urbano. Asistirán el gobernador Mauricio Kuri y han sido invitados alcaldes y legisladores del estado

Agua queretana, la más sana.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

Anuncia Felifer megaconsulta ciudadana

Abróchense los cinturones: Sabino

  • Decidirá la sociedad obras en el municipio capitalino, dice Macías

  • Inaugura Fernández Noroña casa de enlace del diputado Astudillo

  • Exitoso maratón Querétaro 2024 con más de 18,500 participantes

  • Chema no asumió la regiduría; Jorge Cevallos es el suplente

Centro Cívico.

El alcalde Felifer Macías delineó su plan de gobierno este sábado. Planteó 5 ejes, mismos que pormenorizará en la semana.

El primero, como él mismo lo dijo, tiene que ver con la apuesta que hace a la participación ciudadana, una gran consulta a la población para conocer cuáles, cuántas y dónde, requieren las obras.

Felifer hará partícipe, de manera real y directa, a la población, en la toma de decisiones. Habrá megaconsulta ciudadana.

Nadie lo había hecho.

Prioridad de prioridades, la seguridad pública, con una nueva estructuctura a base de guardias cívica, auxiliar y vial, en coordinación con la Guardia Municipal.

Al encuentro, celebrado en el Centro Cívico, acudieron representantes de los distintos grupos sociales y los principales actores políticos, encabezados por el gobernador Mauricio Kuri González.

Igualmente, en primera fila, la senadora Lupita Murguía, coordinadora de la bancada del PAN; el empresario Víctor Mena, director de DRT; el comandante de la XVII Zona Militar, General Vinicio Perea Alcáraz y el coordinador de la Guardia Nacional, Comisario Héctor Jiménez Báez.

Ahí estaban los principales miembros del gabinete estatal, como Rogelio Vega Vázquez Mellado; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Braulio Guerra Urbiola; el senador Agustín Dorantes; el fiscal Víctor Antonio de Jesús Hernández y los alcaldes Chepe Guerrero, de Corregidora y Rodrigo Monsalvo, de El Marqués.

Gran capacidad de convocatoria, muestra de la confianza en el nuevo alcalde capitalino.

Por cierto, dicen los regidores morenistas que no fueron convocados lo mismo que Paulina Aguado, sin embargo sí llegó Marco Antonio León.

¿A unos sí les avisaron y a otros no?

Es pregunta.

-Oído en el 1810- Éxito.

El Querétaro Maratón tuvo saldo blanco y una concurrida participación de corredores y entusiastas porristas.

La carrera impulsada por gobierno del estado, con el apoyo de los municipios metropolitanos y coordinada por Abel Magaña, contó con la participación de más de 18 mil 500 corredores inscritos.

¡Felicidades!

-¡Preeeparen!- Madrugadores.

Inauguró este domingo sus oficinas de enlace en la colonia popular de San Cayetano en San Juan del Río el diputado federal Ricardo Astudillo Suárez, con la presencia del presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña, la senadora Beatriz Robles y el diputado local Sinuhé Piedragil.

El polémico Fernández Noroña no dejó títere con cabeza, defendió apasionadamente la reforma judicial y vaticinó que en 2027 ganarán Querétaro.

Dijo también que estarán décadas en el poder.

¡Órale!

-¡Aaapunten!- Sin hacer olas.

El dirigente sindical de CATEM en Querétaro, Erik Osornio, compartió palco en San Lázaro con el gobernador Mauricio Kuri González, durante la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se les vio muy platicadores, algo que seguramente no cayó muy bien en lo que queda de las otras centrales sindicales.

Doy fe.

-¡Fuego!- Pendiente.

Se espera este lunes el posicionamiento del ex candidato morenista a la alcaldía capitalina y a una regiduría, Chema Tapia, sobre su ausencia para protestar ante el cabildo.

Al parecer, no presentarse a protestar como regidor en dos ocasiones, lo deja fuera legalmente y entraría su suplente Jorge Cevallos.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)

Desde El Montículo

Gana Monsalvo aplausómetro en municipios

Strike 1

La presentación de los nuevos presidentes municipales se dio durante la semana, desde el martes que tomaron posesión todos los de la zona metropolitana oficialmente, hasta el sábado pasado con el evento de presentación de edil de la capital, Felifer Macías, cada uno con un estilo diferente, ya que mientras en Corregidora los integrantes del gabinete son nuevos en ese nivel de responsabilidad, en la capital se importaron varios funcionarios que estuvieron con Roberto Sosa en Corregidora y en El Marqués continuarán algunos que estuvieron con el pasado edil Enrique Vega, tres maneras de construir un equipo.

Bola 1

El evento realizado en cada uno de los tres municipios fue diferente, con Chepe fue mas oficial, en El Marqués fue una muestra de músculo al reunir cerca de 6 mil asistentes y en Querétaro algo más sobrio más centrado en el mensaje, con gran convocatoria política, presentando en términos generales sus principales programas que manejará. El reto para los tres hacer frente a Morena que viene por todo.

Bola 2

El aplausómetro de los eventos lo ganó en El Marqués de Rodrigo Monsalvo, sin duda alguna Enrique Vega, que fue grandemente ovacionado y quien será el principal apoyo del nuevo edil. En la capital nuevamente Francisco Domínguez gano la competencia de aplausos de los asistentes, no cabe duda de que es el líder panista con gran fuerza y arraigo, la gente lo quiere y se lo demuestra. De los asistentes, los exediles que faltaron fueron Paco Garrido, Roberto Loyola (no sé si mandó a su hermano Ignacio en su representación) y el nada querido Marcos Aguilar. De Morena solamente a Arturo Maximiliano y Andrea Tovar se les vio en el Centro Cívico, esta última cumpliendo su posición de Presidenta de la Legislatura. Tampoco apareció por ningún evento político de la semana Ricardo Anaya, ¿tendrá algún significado?

Strike 2

La elección de la mesa directiva de la Legislatura resulto más complicada de lo que hubieran querido los blanquiazules, se suponía que había un acuerdo con Ricardo Astudillo para que los dos diputados del PVEM apoyaran la propuesta de elegir a Gerardo Ángeles como presidente de la mesa directiva, pero oh sorpresa, no se cumplió y el puesto lo ganó Morena con Andrea Tovar, dicen que la que no cumplió fue Gina Guzmán, hija del exedil de Huimilpan Juan Guzmán, las razones, sencillamente dos, que está enemistada con el líder estatal del verde, Ricardo Astudillo y porque quiere ser la candidata en el 27 a presidenta municipal de aquel municipio pero por Morena, esto ya empezó.

Bola 3

El Maratón de Querétaro se ha vuelto una bonita tradición de nuestro Estado, cada vez más participantes y mejor imagen, es un elemento mas que muestra que en nuestra ciudad hay tranquilidad y se puede tener actividades que en muchas otras entidades están fuera de contexto, el reto para las nuevas administraciones es que esto se conserve, Que se siga operando como hasta ahora y parece que por ahí va la estrategia, los secretarios de Seguridad Pública Municipal son del mismo equipo, con lo que se busca la continuidad.

Strike 3….Ponchado

Si el estilo de Claudia es como lo ha mostrado en estos pocos días que lleva de Presidenta de México, entonces será igual al anterior, su visita Acapulco fue igual que la que hizo AMLO hace un año, no recorrió las zonas dañadas; las mañaneras con pequeños cambios siguen con el mismo formato y casi con el mismo contenido, pero creo que las señales a los capitales no muestran preocupación, sobre todo porque sigue estando muy arriba lo que se paga al capital foráneo en comparación a lo que pagan en Estados Unidos, mientras esto se conserve, no habrá problema

Plaza de Armas – Jaime Robledo (P.7)


#Política Confidencial
SESEQ
. Luego de la denuncia de los trabajadores del Hospital General por alimentos en mal estado, la Secretaria de Salud decidió no renovar el contrato a la empresa. Nos dicen que una de las prioridades para la titular, Martina Pérez, es no minimizar las quejas y aunque no se presentaron pruebas más allá de los testimonios, se busca que las condiciones sean óptimas para laborar.

Morena. Después de la decepción que se llevaron miles de morenistas en la capital por el desprecio de Chema Tapia al no querer ni tomar protesta, este lunes estará llegando su suplente Jorge Cevallos, un político experimentado y que sin duda será un contra peso interesante. Nos cuentan que desde morena tratarán de impugnar la llegada de Cevallos, pues no consideran que tenga el sello que la 4T exige a sus representantes populares.

Ajustes. Esta semana será la última de Martín Arango en el municipio de Querétaro, pues nos dicen que el funcionario pasaría a ocupar la presidencia del PAN en el estado. Arango se dice contento por este cambio y asegura que mantendrá al partido como la primer fuerza política en la entidad. Un reto que no es fácil, acepta, pero tampoco luce imposible.
Publimetro, Redacción (P.2)


Otras notas



De nuestra red editorial