×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 03/10/2024

Cuarto de Guerra Sustituto. La primera baja en el gabinete de Felipe Macias se dio desde antes de comenzar, pues Martín Arango se bajó de […]

Cuarto de Guerra

Sustituto. La primera baja en el gabinete de Felipe Macias se dio desde antes de comenzar, pues Martín Arango se bajó de la Secretaría de Gobierno capitalina para ser el próximo dirigente estatal del PAN, donde Leonor Mejia hizo su diputación local plurinominal (y nada más). En su lugar llega al rescate Federico de los Cobos, recién desempacado del Gobierno estatal, a donde también llegó a cubrir la vacante que dejó Arango.

Dudas. Genera muchas dudas el nombramiento, debido a la escasa experiencia de Federico de los Cobos en temas de gobernabilidad. Pero tendrá un salvavidas en la Secretaria municipal llamado Juan Carlos Arreguin, quien ya lleva un par de años encargado de lo operativo y a quien algûn genio le cambió el cargo de subsecretario por el de secretario técnico, dizque con más atribuciones. El saliente Arango hizo equipo con

Arreguin y entregaron buenas cuentas, a ver como funciona ahora la nueva dupla.

Tentaciones. Ojo con el nuevo alcalde de Colón, Gaspar Trueba, del partido Movimiento Ciudadano, porque siendo regidor fue de los que votó por duplicarse el sueldo en el anterior gobierno municipal.

Diario de Qro/ El Sol de San Juan

Expediente Q/ Ausente

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, ha cerrado un capítulo electoral en su historia y ahora se dedicará de tiempo completo a gobernar la capital del estado; quien parece que no cierra este episodio es José Maria “Chema” Tapia, que resalta tensiones que parecen haber perdurado desde la campaña electoral.

El hecho de que Tapia, contendiente en las pasadas elecciones municipales, no se haya presentado a tomar protesta como regidor levanta preguntas sobre sus intenciones y su compromiso con el proceso político que él mismo intentó liderar.

Durante la campaña, Chema Tapia se perfiló como un candidato que, a pesar de no haber conseguido la presidencia municipal, tenía el potencial de seguir influyendo en la vida política de Querétaro a través de su rol en el cabildo y con esto tal vez seguir abonando a su carrera con el importante capital político conseguido; la ausencia de ahora no solo es una afrenta directa a la administración de Macías, sino que también pone en entredicho la seriedad de sus promesas de representar a sus votantes.

Felifer Macías, como autoridad se ve obligado establecer un plazo límite para que Tapia asuma el cargo. Este gesto no solo refleja el deseo del alcalde de mantener el orden institucional, sino también de no permitir que asuntos personales o de facciones políticas frenen el trabajo del nuevo gobierno.

El posible desinterés de Tapia en tomar protesta podría ser interpretado como una decisión estratégica quizás basada en desacuerdos con Macías o una percepción de que su influencia como regidor sería limitada.

Por lo pronto el viejo lobo de mar, que es más lobo que viejo, ha tomado un lugar importante en el Cabildo y no lo soltará; Chema tal vez está esperando hasta el último minuto para presentarse, podría ser una táctica para generar mayor atención mediática y presión política. Cualquiera que sea el motivo, su ausencia crea una sensación de incertidumbre, lo que podría generar un costo político tanto para él como para el cabildo, en términos de confianza pública.

La campaña anterior estuvo marcada por un ambiente competitivo y rudo y parece que los ecos de esa confrontación siguen afectando el presente. Felifer, al manejar esta situación con una postura clara, envía un mensaje de que su administración no tolerará vacíos de poder ni actitudes que obstruyan la gobernabilidad.

De rebote

En el verde cae la pelota para que entendamos cómo fue que Morena se hizo de la mesa directiva de la legislatura en Querétaro; entre sus dos diputadas se dividieron el voto para no quedar bien ni con Dios, ni con el diablo. A cada persona le toca definir quién es quién en esta analogía.

El Sol de San Juan, Adán Olvera / Diario de Qro., Adán Olvera

LXI Legislatura

Hola queridas lectoras y lectores de esta columna Diversidades. Hoy toca hablar de la nueva legislatura de Querétaro, que después de un receso declarado por el diputado decano Antonio Zapata el día de su instalación en el Teatro de la República, ayer 2 de octubre finalmente se votaron las dos propuestas para elegir la mesa directiva y por trece votos a favor, ganó la propuesta de Morena y PT, con lo que la diputada Andrea Tovar presidirá la mesa directiva de la LXI Legislatura hasta abril de 2025.

El primer cambio positivo es que Morena y aliados pudieron conservar la mayoría simple de trece diputaciones, con lo cual se espera que esa mayoría simple la hagan valer en las votaciones y aprobar iniciativas que durante las anteriores legislaturas se quedaron en la congeladora, debido a que, para el grupo parlamentario del PAN, eran temas “espinosos” o como eufemísticamente comentaban para congelarlas: “no eran prioridad para su bancada”.

Lo esperado de esta nueva Legislatura y mesa directiva es que acelere la discusión y aprobación de iniciativas largamente congeladas por anteriores legislaturas, como la interrupción legal del embarazo, el cambio de identidad de género, la homologación de la ley general de movilidad segura, la nueva Ley Electoral del Estado de Querétaro, la nueva Ley de Derechos Humanos de Querétaro, una nueva Ley de Agua para el Estado de Querétaro y que se privilegie el mecanismo de parlamento abierto para que todas las voces que tengan algo que aportar lo hagan durante las mesas de trabajo plurales y que la ciudadanía vea que el mensaje de cambio, que envió con su voto el pasado dos de junio, ha sido entendido por todas las diputadas y diputados de la LXI Legislatura.

También se espera que se privilegie el parlamentarismo y que se logren los consensos necesarios para aprobar o rechazar las iniciativas en el pleno y así lograr una mayor agilidad en el proceso legislativo, y para ello los grupos minoritarios del PRI, PVEM, PT y MC serán unas bisagras importantes.

La ciudadanía sí queremos ver una discusión parlamentaria de altura, donde se expongan con valor las diferentes visiones partidistas, pero al final, se antepongan los intereses superiores del bienestar y el bien común de la gente Queretana. Esta LXI legislatura tiene la responsabilidad de trabajar para dar resultados y hacer realidad un Querétaro próspero, de libertades y derechos, Incluyente y equitativo para todas las personas que vivimos en este Estado. Sería un error garrafal que se convirtiera en un espacio de polarización partidista que terminará bloqueando las leyes que urgentemente necesitamos para seguir desarrollando oportunidades de vida digna para toda nuestra población.

Lo esperado de esta nueva Legislatura y mesa directiva es que acelere la discusión y aprobación de iniciativas largamente congeladas por anteriores legislaturas, como la interrupción legal del embarazo, el cambio de identidad de género, la homologación de la ley general de movilidad segura, la nueva Ley Electoral del Estado de Querétaro, la nueva

Ley de Derechos Humanos de Querétaro y una nueva Ley de Agua para el Estado de Querétaro

El Sol de San Juan, Walter López, Vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico / Diario de Qro., Walter López, Vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico

Querétaro Maratón

El próximo domingo 6 de octubre se llevará a cabo la edición 12 del Querétaro Maratón. Este evento dota a la ciudad de múltiples beneficios que muchas veces no son notables, pero son muy importantes. Permíteme enumerarlos. Deportivamente, le da visibilidad a la ciudad. Querétaro ya forma parte de las ciudades que han formado una tradición de maratones, y su organización y recorrido es una cosa tan seria que puede darte clasificación al maratón de Boston, el maratón más importante del mundo. Turísticamente, es un evento que suma a la región. El fin de semana en que se desarrolla la carrera, el estado nota el incremento de visitantes a sus zonas turísticas, y los hoteles y restaurantes resienten positivamente ese aumento de visitantes. En política de salud, el contar con un evento como este, que hace que a su alrededor se realicen más carreras, comienza a generar hábitos saludables que ayudan a disminuir la obesidad y a tener una sociedad más sana. Es cierto que la organización de un evento de esta magnitud plantea retos a la movilidad y seguridad el día de su realización, pero son retos que resuelven las grandes entidades. Las ciudades más importantes del mundo como Tokio, Londres y Nueva York, por mencionar algunas, tienen un maratón. El Querétaro maratón es una fiesta y los ciudadanos debemos de ser parte de ella.

AD Qro, Enrique Álvarez, (P. 14)

Asteriscos

Diputados

Los diputados del PAN no pudieron contener lo inevitable: que Morena tomara la presidencia y control total de la mesa directiva. El receso decretado por el diputado Antonio Zapata el pasado 26 de septiembre solo complicó innecesariamente el proceso, pero aquí no acaba el asunto; queda pendiente la distribución de las 25 comisiones y los nombramientos de las direcciones. Aquí también habrá jaloneo político, pues varios diputados se pelean las mismas comisiones. Las más demandadas son la comisión de presupuesto y la de seguridad. ¿Prevalecerá el diálogo?

Descuentazos

Como una estrategia para hacerse de recursos hasta Fin de Año, mejorar la recaudación, reducir la morosidad y beneficiar la economía de los sanjuanenses, el cabildo de San Juan del Río aprobó que se otorgue un 100 por ciento de descuento en multas y recargo en el pago del predial durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Certidumbre

Para el gobernador Mauricio Kuri, el mensaje de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es un mensaje que debe generar certidumbre para los empresarios nacionales y extranjeros, y además certeza para los mexicanos, pues, a decir del mandatario estatal, la presidenta dijo ser respetuosa de los derechos humanos y estar enfocada en resolver los problemas de desigualdad que vive gran parte del país. Además, confía en que las noticias que dio para los estados sí se cumplirán, por lo que espera coordinación y apoyo del Gobierno federal para Querétaro.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas

Entrega gobernador nombramiento a Nava como nuevo titular de Sedesoq

Que el gobernador del estado Mauricio Kuri González entregó el nombramiento como secretario de Desarrollo Social al exalcalde de Querétaro Luis Bernardo Nava Guerrero. La administración estatal informó que durante la ceremonia, el mandatario reconoció la destacada labor de Nava al frente de la capital queretana y subrayó “los importantes resultados que entregó a las y los ciudadanos en su gestión”. De acuerdo con la información proporcionada, el titular del poder Ejecutivo estatal aseguró que con la incorporación de Nava Guerrero a la Secretaría de Desarrollo Social se fortalecen los proyectos que impulsan la prosperidad en la entidad, con acciones que benefician a los queretanos. Culminó exhortando al nuevo titular a consolidar aún más el trabajo realizado en favor del desarrollo del estado.

Adelante, a trabajar juntos: Kuri sobre Mesa Directiva

Por cierto que, al ser cuestionado sobre la elección de la Mesa Directiva de la 61 Legislatura del estado de Querétaro, en la cual no tendrá participación el PAN y será presidida por la diputada de Morena Andrea Tovar y por los legisladores Claudia Díaz (del PT), Erick Silva (de Morena) y María Georgina Guzmán (del PVEM), a propuesta de Arturo Maximiliano García Pérez, el gobernador aseveró: “Yo soy muy respetuoso del poder Legislativo y adelante, a trabajar juntos”. “¿Habrá diálogo con esta Mesa Directiva?”, insistió el reportero. “Sí, por supuesto, con quien hubiera quedado”, aseguró Mauricio Kuri. La citada Mesa Directiva fungirá del 2 de octubre al 1 de abril de 2025.

Apertura total a medios y acceso a la información, promete Felifer

Que, en su primera rueda de prensa como presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías aseguró que habrá apertura total con los representantes de los diferentes medios de comunicación, con el fin de que haya cercanía con los ciudadanos, y que, además, este será un ejercicio permanente. Dijo que desde la jefatura de gabinete, encabezada por José Luis Báez Guerrero, habrá la disposición necesaria para que se garantice el derecho a la información. “Estamos planteando un nuevo modelo, pero también, créanme que refleja la importancia que da para mí la relación con los medios de comunicación, porque son la primera instancia de comunicación con los ciudadanos, y garantizar el derecho de información que los ciudadanos tienen para con sus autoridades”, declaró. ¡Enhorabuena y que así sea!… Las y los ciudadanos hoy así lo exigen.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo reserva
¿Quién dejó colgado al PAN en el Congreso local?

En la legislatura local, nos cuentan, no se conoce el nombre de quién le quitó el triunfo al PAN y se lo dio a Morena en la elección de la presidencia de la Mesa Directiva. Fuentes cercanas a Morena dicen que el voto número 13 se los dio la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), Teresita Calzada Rovirosa, quien hasta el momento no se ha pronunciado al respecto. En Acción Nacional, también traen su propia hipótesis, creen que alguna de las dos diputadas (María Georgina Guzmán o Perla Patricia Flores Suárez) que integran la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) les jugó chueca, debido a que ya les habían prometido su voto para que Gerardo Ángeles se quedara con la representación del Congreso local.

Cada uno de los 25 diputados se lleva 258 mil pesos al mes

En más de la legislatura, nos dicen, se avecina otro encontronazo inmediato debido a que hay una propuesta que presentará el coordinador panista Guillermo Vega, quien les tomó la palabra de austeridad sus homólogos de Morena, para que se quiten las prerrogativas que mensualmente se le da a cada legislador por un monto de 200 mil pesos. Morena, nos cuentan, dijo que sí apoyaba esta propuesta, pero nos aseguran que ya se echó para atrás. En caso de aprobarse esto se generarían, nos dicen, ahorros anuales por 60 millones de pesos. Hoy entre dieta y prerrogativas, nos cuentan, cada uno de los 25 diputados se lleva 258 mil pesos cada mes.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

¡Bienestar x Votos!

De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría del Bienestar, los programas sociales creados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Invirtieron 33 mil millones de pesos en Querétaro, y beneficiaron a 385 mil ciudadanos. A nuestra entidad llegaron 471.4 mdp promedio, cada uno de los 77 meses que duró el gobierno de AMLO, casi 130 mil pesos diarios. Se entregaron 9 mil mdp solamente en Pensión para Adultos Mayores, beneficiando a 68 mil personas (con 6 mil pesos bimestrales). El programa Jóvenes Construyendo el Futuro impactó a 35 mil queretanos. Otorgándoles apoyos por mil 400 millones de pesos. De ellos, casi 10 mil consiguieron un trabajo formal. A 125 mil jóvenes estudiantes de nivel básico, medio y superior se les entregó la Beca para el Bienestar Benito Juárez, invirtiendo mil 200 mdp. Aquí hay 30 Bancos del Bienestar (ahora se convertirán también en Farmacias, que ofrecerán medicamentos gratuitos), que atienden a 380 mil ciudadanos. Con (muy) medianos candidatos en todos los frentes sólo esta millonaria derrama de recursos federales (que salen de los impuestos de todos los mexicanos)explican objetivamente el desmedido crecimiento de la votación por Morena. No hay otra. Porque la aprobación de Andrés Manuel, se reprueba en los 18 municipios, de acuerdo con la última encuesta de Mitofsky (publicada el pasado lunes). El expresidente tenía en El Marqués su mayor aceptación: 479%. Querétaro es el único estado de México en donde en todos sus municipios tenía menos del 50% de aprobación, en San Juan del Río 45.2%. En la capital 44.6%. En Tequisquiapan 42.4% y en Corregidora 380%. Lo que suena en la bolsa, más los soberbios y malos gobiernos de algunos alcaldes panistas (Amarildo Bárcenas en Pedro Escobedo), generan votos a favor o en contra. En los 5 municipios donde vive más del 85% de los queretanos, ese bastión dominado por el PAN, la votación en favor de la 41 creció en promedio 380%. En San Juan del Río 207.9% En Huimilpan 298.8%, En El Marqués 3378% En Querétaro capital 425.2%. Y, en Corregidora (que ya no es, infranqueable bastión azul) los votos por Morena aumentaron 612.8%. El gobernador Mauricio Kuri entendió el reto y se tiene clara la solución. Manda a sus alcaldes metropolitanos Roberto Cabrera, Rodrigo Monsalvo, Jairo Morales, Felifer Macias y Chepe Guerrero a enfocar su energía y recursos públicos en la calle y en los ciudadanos de a pie. Ya no es tiempo de las obras fastuosas. Es momento de reparar los baches, pavimentar e iluminar las calles. Mejorar los panques. Acercar a los policías a los callejones oscuros donde se delinque y mantener el exitoso transporte público. La capacidad del gobierno para entregarse absolutamente a la obra social con honestidad, marcará su destino, y de ciento de miles de queretanos que no quieren ver aquí un gobierno de izquierda radical. Es, tal vez, la única última oportunidad para un panismo, que descansaba -con cafecito calientito, servido por una sonriente secretaria en la comodidad de un poder, que hoy está en juego.
El Universal Qro., Política, Pedro Pablo Tejada (Pp – P.5)

Fuego Amigo

Y la ganadora es…. Andrea Tovar Saavedra, de Morena,fue electa este miércoles como presidenta de la mesa directiva de la 61 Legislatura del Estado en una reñida votación en la que se impuso por un solo voto, trece/doce, al panista Gerardo Ángeles. Estuvieron presentes los 25 legisladores y la votación fue en secreto. Es la primera vez que Morena preside la Cámara local.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

¿Y el Secretario de Gobierno?

Se advierte falta de operación por parte de la Secretaría de Gobierno en temas de carácter político que pueden tener un alto costo, como el de la Legislatura, en donde Carlos Alcaraz cree tal vez que no le toca. O el descuido en asuntos de protocolo, como el de mandar de representante del gobernador a un director a la fiesta anual de los militares de mayor rango en Querétaro. En fin.

Agua de la Legislatura se va a poner dura.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

Gana Morena directiva de la 61

Que hubo un Yunes o una Yunes: Sabino

  • Preside Andrea Tovar la mesa de la Legislatura

  • Entregó Kuri nombramiento a Nava en Sedesoq

  • Vendrá Noroña el domingo a SJR con Astudillo

  • Aclaran que Chema sí fue convocado a sesión

Trece/doce.

Con la mínima diferencia ganó ayer la diputada Andrea Tovar de Morena la presidencia de la LXI Legislatura del Estado, imponiéndose al panista Gerardo Ángeles.

Hubo traiciones, pero como el voto es secreto, no será posible (por ahora) saber quién o quiénes fueron los Yunes queretanos. El caso es que en el papel la 4T (Morena, Verde y PT) tiene 14 diputados y tuvo 13 votos, mientras que el PAN con su aliado el PRI y MC cuentan con 11 y sumó 12.

El tema es que el partido gobernante en Querétaro consideraba retener la directiva con votos de otras bancadas.

Morena lo supo y propuso voto abierto y cantado en voz alta, pero el PAN se habría opuesto y ya no será posible saber quién o quiénes incumplieron acuerdos, si los hubo.

Al sospechoso común, Paul Ospital vocero nacional del decadente PRI y diputado plurinominal, se han agregado nombres de diputadas, especialmente Tere Calzada de MC y Gina Guzmán del Verde, única que apareció en las dos planillas.

Me cuentan que algunos de los legisladores pertenecientes a los partidos de la nueva mayoría habían aceptado impulsar la candidatura del panista Gerardo Ángeles pero hubo presiones de todos lados para evitarlo.

Se requerían 13 de los 25 votos para definir el control de la Cámara y la Cuarta Transformación los tenía en el papel con los 10 de Morena, dos del PT y dos del PVEM. En total 14. Le sobraba uno. Tuvo 13.

El PAN con PRI y MC sumaba 11 votos y necesitaba dos más. Logró uno más.

De nada sirvió el receso decretado hace ocho días por el diputado decano Antonio Zapata Guerrero en la instalación del Congreso.

De allá para acá hubo de todo; presiones, desfiguros y hasta amenazas para que nadie se saliera del huacal de la 4T.

El Güero Inzunza, que ya le había ganado a Sinuhé Piedragil la coordinación del grupo, fue a ver a Astudillo, líder del Verde, para amagarlo y la senadora Beatriz Robles se animó a exigirle lealtad al dirigente nacional Arturo Escobar.

La mayoría simple de la 4T y su primera mesa directiva, votarán el presupuesto estatal y otros asuntos.

Esto apenas comienza.

-Oído en el 1810- La 4T.

El domingo estará en Querétaro el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para explicar y defender la reforma judicial e inaugurar las oficinas del diputado federal Ricardo Astudillo en San Juan del Río, junto con la senadora Beatriz Robles.

Espaldarazo al líder del Verde.

-¡Preeeparen!- Reto.

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, entregó el nombramiento como Secretario de Desarrollo Social a Luis Bernardo Nava Guerrero, quien hasta el 30 de septiembre se desempeñaba como presidente municipal de Querétaro. Durante la ceremonia, Kuri reconoció la destacada labor de Nava al frente de la capital queretana, subrayando los importantes resultados que entregó a las y los ciudadanos en su gestión.

Nava tiene la encomienda de hacer que los programas sociales lleguen a la gente que realmente lo necesita y abonar -indudablemente- al proyecto transexenal que pasa por 2027 y que puede ser el propio.

Tiene menos de 3 años para lograrlo.

Tic tac.

-¡Aaapunten!- Estilito.

Dice Chema Tapia no le notificaron formalmente que debía acudir a las 00:01 horas del 1 de octubre a la sesión de instalación del cabildo capitalino, razón por la cuál, no acudió a la cita.

Un pretexto por demás infantil, que fue desestimado por el alcalde Felifer Macías, quien ayer aclaró que el morenista fue citado 15 días antes. Y que tiene acuse de recibo.

El tema de la ausencia de Chema Tapia fue aprovechado por el también regidor, Avse Fernando Flores (cercano al diputado federal Gilberto Herrera), para saldar cuentas pendientes.

Se llevan fuerte.

-¡Fuego!- Herdez.

Personas que viven y/o circulaban por la autopista 57 a la altura de La Loma, en San Juan del Río, aprovecharon que un trailero volcó su unidad, para llevarse a lomo o en camionetas, los costales con el producto siniestrado.

No les importó las súplicas del conductor, que les pedía dejaran de robar y le ayudaran. La rapiña dejó pérdidas que rondaban las dos toneladas de ¡chile jalapeño!

Y no, no eran diputados del PAN.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)

#Política Confidencial

Rafa Montoya. Asumirá la Secretaría del Ayuntamiento con “Chepe” Guerrero, un nuevo reto para un joven pero muy experimentado político. Nos enteramos que la confianza en Montoya crece y su proyección desde el primer día de la Administración ya se nota.

Paulina Aguado. El día de ayer por la tarde, la regidora de Querétaro y ex candidata por MC denunció en redes sociales que a dos días de empezar la administración aún no tiene oficina asignada. Los que no se enteraron de esta situación son los regidores de la 4T y eso que prometían que servirán al pueblo desde el primer día, pero estaban más pendientes de lo que ocurría en la Legislatura.

Preocupación. Nos cuentan que a las colectivas y activistas feministas mantienen vigilancia, ya que trascendió la presunta desaparición de la Secretaría de la Mujer de Corregidora, para regresar a ser Instituto, algo que pidieron no se haga, ya que en sus propios dichos “fue la única secretaria en todo el estado que funcionó”.

Reunión. El presidente del senado, Gerardo Fernández Noroña, estará en Querétaro el fin de semana, nos dicen que dejó pendientes, entre ellos una reunión con el gobernador Kuri, quien ha sido reconocido por figuras de la 4T como un conciliador. Veremos si se da la reunión y es fructífero el encuentro entre ambos.

Publimetro, Redacción (P.02)

En la LXI Legislatura, se sobrecalienta la política

Del pasado jueves en la candente Sesión Solemne de la instalación de la LXI Legislatura al día de ayer, se sobrecalentó la “política de estufa”, porque las decisiones escalaron los más altos niveles, no solo locales sino nacionales. Comenzaron ese mismo día a nivel local; las definiciones llegaron al nivel del gobernador, de la cúpula local de los partidos políticos… y escaló a las más altas esferas nacionales. Y hubo intercambio de opiniones entre Marko Cortés, líder nacional del PAN, con Alejando Moreno, el presidente nacional del Revolucionario Institucional. Se alborotó pues, el gallero nacional por el “Caso Querétaro”. Y sí, llegaron a un acuerdo que ayer mismo se dio en la sesión ordinaria de la LXI Legislatura. Y, como no, el número mágico – que ayer comenzó – será de 12 a 13. Y seguirá, si no para todas las votaciones, si para la mayoría. La sesión inició a las once en punto, pero desde antes de las 10.30, el lunetario ya estaba totalmente lleno. Y hasta con sobrecupo. Estaríamos ahí unas 200 personas, la mayoría activistas del partido Morena. Y si – ahora si – las partes se mostraron civilizadas. Se elegiría por el método de votación democrática, la presidencia de la Mesa Directiva de esta atípica legislatura. Y… ¿Por qué es atípica? Por la muy sencilla razón es que el partido Morena y sus aliados, tienen ahora 14 diputados; el PAN 8, el PRI 2 y Movimiento Ciudadano, solo uno. De entre estos saldrá el número 13 y 12, votación posiblemente modificable, según lo que se vote, pero será el número mágico de mayor repetición. La sesión de ayer la condujo el diputado Antonio Zapata, en su calidad de decano. Se hizo propuesta número 1, la de los panistas y sus aliados y propuesta número 2, la de Morena y sus aliados. Se utilizó voto secreto y depositado en urna transparente. Cada parte defendió y expuso la benevolencia de su propuesta. Y, lo que se esperaba; ganó la propuesta dos, la de Morena y sus aliados. Así, la Mesa Directiva que estará en funciones a partir de ayer y hasta el 1 de abril del 2025, estará formada por los siguientes legisladores: Diputada Laura Andrea Tovar Saavedra, presidenta; diputada Claudia Diaz Gayou, vicepresidenta; diputada Claudia Díaz Gayou, vicepresidenta; diputada María Blanca Flor Benítez Estrada, vicepresidenta suplente; diputado Eric Silva Hernández, primer secretario; diputada María Georgina Guzmán Álvarez, segunda secretaria y diputada Sully Mauricio Sixtos, secretaria suplente. Esta elección fue sin sobresaltos cual ninguno, por la muy sencilla razón de que el “humo blanco” venía desde arriba. Y así, ni quién diga nada. La política – no la politiquería – es para arreglar dentro de lo posible, lo que en apariencia parece imposible.
Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial