×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 24/09/2024

Cuarto de guerra Error. Cuotas, cuotas y más cuotas políticas mandan en la integración de los gabinetes municipales del PAN. Ahí está Corregidora, donde nuevamente […]

Cuarto de guerra

Error. Cuotas, cuotas y más cuotas políticas mandan en la integración de los gabinetes municipales del PAN. Ahí está Corregidora, donde nuevamente darán cabida a Francisco Castro Alegría, quien convirtió en ruinas el Parque Bicentenario en más de 5 años que lo dirigió. Sin más mérito que ser hermano de la ex primera dama estatal, Karina Castro, a “Paco” lo premian ahora con el cargo de secretario de Gestión Delegacional (lo que eso signifique). No pescan la lección del 2 de junio los panistas metropolitanos y siguen repartiendo cargos por grupo o apellido.

Rasurada. En San Juan del Río, sin adelantar sus definiciones, Roberto Cabrera iniciará el primero de octubre con la presentación de nuevos funcionarios para áreas estratégicas, un tema que pone nervioso a su equipo. El alcalde advirtió que aquellos de rendimiento pobre, ahí sí, se van a la banca. Veremos.

Influyente. En Morena anda muy desaparecido, después de haber sido uno de los más activos, Mauricio Ruiz Oláes. Es suplente de Luis Humberto Fernández en la diputación federal, pero hay quien dice que vio frustradas sus aspiraciones para contender mayor. Y el pronóstico es que pronto reaparecerá en plan estelar. ¿Será?.

El Sol de San Juan / Diario de Qro.

Expediente Q / Cierre

El cierre de la avenida Bernardo Quintana en Querétaro, vinculado a un antiguo conflicto legal de 50 años con el ejido San Pablo, se ha complicado aún más con la presencia de un militante de Morena de nombre Nicolás Rico que se ostenta como abogado.

Esto ha generado especulaciones sobre la participación del partido en el evento. Sin embargo, Morena a través de su secretario general Alex López, en rueda de prensa fue contundente deslindándose de la acción y condenando lo que llama un “linchamiento mediático”.

El pleito por la expropiación de tierras entre el ejido San Pablo y el gobierno es una disputa que lleva cinco décadas sin resolverse, un problema que trasciende gobiernos y partidos, el conflicto está más relacionado con la falta de soluciones concretas por parte de las autoridades independientemente de la afiliación política, que con intereses partidistas directos por la construcción de una vialidad de la que hoy todos somos beneficiarios.

La presencia de un militante de Morena en el cierre de la avenida ha avivado las sospechas, especialmente debido a manifestaciones previas en abril, en las que se vieron mantas de apoyo a candidatos de Morena; es posible que estas coincidencias sean utilizadas por grupos de oposición para desviar la atención de la verdadera problemática.

Los bloqueos de vialidades principales como Bernardo Quintana generan afectaciones directas a miles de ciudadanos, lo que podría tener un costo político para quienes sean percibidos como responsables o sea el gobierno actual o un partido.

Morena busca distanciarse al argumentar que el problema es judicial y no político. Sin embargo, si la percepción pública asocia al partido con estos eventos que son muy comunes en entidades que ellos gobiernan y hay antecedentes de abril pasado.

No hay pruebas claras de que Morena está detrás de estos actos, la presencia de militantes y las señales anteriores complican la imagen del partido; la pregunta de fondo es si este tipo de situaciones derivadas de conflictos históricos deberían ser utilizadas políticamente por diferentes actores políticos.

De rebote

Panista devaluado, pero con suerte, es Amarildo Bárcenas. Le puede caer un hueso a pesar de su desastrosa gestión en Pedro Escobedo, el PAN tiene activos que lo mejor sería mantenerlos escondidos o mandarlos a atender asuntos sin importancia, pero sin cargo al erario.

Diario de Qro., Adán Olvera/ El Sol de San Juan

Asteriscos

El decano

Además de ser el diputado que ha sido integrante de más Legislaturas, el panista Antonio Zapata Guerrero será el legislador de mayor edad en la LXI Legislatura (71 años), por ello será nombrado el diputado decano del Congreso local y por ende tendrá el encargo de ser quien encabeza la Sesión Solemne de Instalación de la LXI Legislatura. Sería también uno de los políticos queretanos con mayor experiencia en temas legislativos pues también ha presidido el Poder Legislativo y ha formado parte de varias comisiones.

Manifestaciones

Por como se encuentra el clima político en Querétaro, es natural pensar que en los siguientes meses las manifestaciones, protestas, bloqueos y plantones serán una constante para exponer cualquier tipo de reclamo o injusticia social. Aunque en el partido guinda pretendan deslindarse, coincidentemente suele estar en las mismas manifestaciones algún líder o militante de Morena como parte de los organizadores u orquestadores de dichas expresiones. En apego a la ley, todos son libres de manifestarse, pero con empatía al ciudadano para no bloquear calles y perjudicar a todos los que van al trabajo, a la escuela o al mandado.

HITO

En la Comisión de Planeación y Presupuesto de la Legislatura local se autorizó la asignación de una partida de 140 millones 896 mil 76 pesos, que serán entregados al Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) en Querétaro en el transcurso de los próximos 10 años, con la finalidad de garantizar la operación y la continuidad de los servicios proporcionados por el hospital para tratar a los niños con cáncer. Este monto forma parte de un convenio que se firmó en 2013 y que se venció en 2023, pero que con este acuerdo pretende ser renovado por otros 10 años más.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Bajo reserva
Hoy les tocan las golondrinas a diputados de la 60 Legislatura
Este día será la última vez que sesione el Pleno de la 60 Legislatura de Querétaro. Su periodo para el cual fueron electos concluye mañana, pero hoy se presentarán por último día a trabajar. Aprobarán cinco puntos. Uno de ellos es la iniciativa que promovió el priista Paul Ospital de la Ley de Paternidad, con lo cual se incrementa el número de días de permiso para los papás, al momento del nacimiento de su bebé. También autorizaron al Poder Ejecutivo para que contemple en el Presupuesto de Egresos una partida anual durante 10 años para la Fundación Teletón Vida IAP. Para la 61 legislatura, se repetirán en el cargo seis diputados.
Comerciantes de Ezequiel Montes y Cadereyta realizarán protestas
Una de las legisladoras que mañana concluye su gestión es la panista Leticia Rubio, quien se espera que hoy tenga un día difícil. Un grupo de comerciantes de los municipios de Ezequiel Montes y Cadereyta, nos cuentan, protestarán este día. Demandarán a la autoridad municipal de Ezequiel Montes que no permita la apertura de una tienda de productos chinos, propiedad, según dicen, de la familia de la todavía diputada, pues aseguran que esto les afectará fuertemente al comercio local.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

La profundidad de nuestros actos
Sin que esta colaboración semanal, que se esfuerza por no convertirse en quincenal, aborde este martes una clase de historia o antropología alrededor de la historia de las misiones franciscanas en Querétaro y su relación con las del estado de Texas en la unión americana, si pretende por el contrario, poner en perspectiva un ejemplo sutil pero de un impacto sumamente profundo respecto de las acciones ya sea positivas o negativas, que las personas, ya sean funcionarios públicos, políticos, empresarios, o cualquier persona podemos tener con nuestras acciones en el futuro que desconocemos pero que construimos desde nuestro presente. La reflexión surgió particularmente los pasados jueves y viernes cuando una delegación de funcionarios públicos, artistas, empresarios y ejecutivos de instituciones educativas de la ciudad de San Antonio encabezados por su alcalde Ron Neirenberg Llegaron a Querétaro para formalizar una relación que, quiera ponerlo así en perspectiva, se inició entre finales del siglo XVII y la primera mitad del XVIII, es decir entre los años 1630 y 1740. Al final de la semana pasada consorcio de instituciones universitarias públicas del gobierno del estado de Querétaro firmó un acuerdo de entendimiento con el Colegio Comunitario Alamo Colleges District de la Ciudad de San Antonio, para intercambiar mejores prácticas, estudiantes, miembros de los cuerpos docentes y experiencias de internacionalización en el contexto de dos comunidades unidas por la interdependencia histórica. Al mismo tiempo, los Aeropuertos de San Antonio y de Querétaro firmaron un hermanamiento para promover de manera conjunto la conectividad -ya existente, por cierto, a través de un vuelo directo entre ambas ciudades para la promoción turística, artística y de negocios. La sinergia entre ambas comunidades es histórica y se reforzará aún más. Sin embargo, el hecho que quiero resaltar hoy #Desde Cabina, no es que ambas comunidades hayan retomado ese añejo y sutil vínculo iniciado por los frailes franciscanos desde el colegio de la Santa Cruz en Querétaro hace más de trescientos años, sé no más bien lo remarcable de la trascendencia, en el tiempo, de nuestros actos. Cuántas veces no somos conscientes que las decisiones y caminos que tomamos, los proyectos que emprendemos, las personas con las que acordamos resolver y accionar está modelando el futuro de muchas personas más y no solo el nuestro. ¿En verdad somos tan conscientes de que el futuro se construye hoy a partir de nuestras decisiones y acciones? Me pregunto, a manera de conclusión, ¿qué México tendríamos si nos detuviéramos a pensar en el mañana, en todas las consecuencias, tanto positivas como negativas de las decisiones que construimos desde nuestras trincheras, al respaldo de nuestras facultades o de nuestras sillas, ganadas u otorgadas por el sufragio? Tendríamos el sistema educativo público, el desarrollo económico, la salud pública, la evolución e independencia tecnológica, la procuración de justicia generalizada y expedita por solo mencionar algunos temas torales de nuestro país, que merecemos. No lo sé, pero creo que si ayudaría bastante que nos detuviéramos a revisar con un mayor detenimiento sobre la profundidad de nuestros actos. Seguro seríamos otro México.
El Universal Qro., Cartera, Jorge Gutiérrez de Velasco (P.12)

Entre chismes y Campanas

Interesante y revelador…
Que el gobierno estatal confirmó la firma de un convenio de colaboración con la Agencia de Alcohol, T
abaco, Armas de Fuego y Explosivos, división regional de Washington.

Con ello, la agencia estadounidense y el gobierno de Querétaro
expresaron su voluntad de cooperar en el análisis del tráfico ilícito de armas de fuego desde Estados Unidos y del empleo de explosivos por parte de la delincuencia organizada, coordinando esfuerzos para el combate de estos delitos.

Participaron el gobernador Mauricio Kuri; el director de la Oficina de Asuntos Internacionales de ATF, Eric D. Fox; el agregado de ATF en México, Stephen Galloway, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez.

Interesante y revelador, resultó que el mandatario queretano haya estado acompañado precisamente por Josué Guerrero Trápala, el presidente municipal electo de Corregidora, municipio limítrofe con Guanajuato, en donde la violencia generada por el crimen organizado es constante, por lo que el riesgo de que esta permee hacia nuestro estado es latente.

Así, la asistencia de “Chepe” muestra su interés en el tema de la seguridad. Seguramente la colaboración le resultará enriquecedora y de suma importancia para dar los resultados que merece Corregidora.

Kuri rechaza violencia
Que el gobernador del estado Mauricio Kuri se pronunció en contra de la agresión al presidente López Obrador en Veracruz
, en donde, entre consignas en las que lo llamaron “dictador”, una persona le lanzó una botella de agua que él logró esquivar, durante una manifestación de trabajadores del poder Judicial.

Toda manifestación está amparada por la Constitución. La libertad de expresión es intocable en una democracia; la agresión, no. Lo ocurrido ayer en Veracruz contra el presidente @lopezobrador_ debe alertarnos de que vivimos en los límites de la confrontación. Rechazamos la violencia enfáticamente. Demandamos una investigación inmediata, imparcial y ejemplar para castigar a los agresores de ayer. Provengan de donde provengan”, escribió en la red social X el queretano.

El propio presidente se refirió en la mañanera de ayer al incidente, el cual atribuyó al enojo de los conservadores.

Entiendo que están enojados, están molestos. Por esto mismo ellos quisieran que no cambiara nada. ‘Conservadurismo’ viene precisamente de ‘conservar’, de mantener el ‘status quo’, pero eso ya no se puede; entonces, ahí se les va a ir pasando el enojo”.

PAN acusa a Morena de azuzar bloqueo

En tanto, aquí en Querétaro, la dirigente estatal del PAN, Leonor Mejía, acusó a militantes de Morena de disfrutar y azuzar el bloqueo que este lunes realizaron ejidatarios de San Pablo en los carriles centrales del bulevar Bernardo Quintana.

Morena disfruta lo que hoy vivieron cientos de trabajadores, amas de casa, estudiantes, jóvenes, niños y adultos mayores que no llegaron a sus destinos, chocaron o tuvieron que descender del transporte público para literalmente correr entre carriles y llegar a su trabajo o escuela”.

La panista aseguró que fue descarada la actitud de Morena de celebrar la manifestación, café en mano y risa de oreja a oreja, mientras una inmensa cantidad de ciudadanos padecía el cierre de vialidades
Código Qro (P.02)

Fuego Amigo

Dos diputados federales del PVEM, Ricardo Astudillo de Querétaro, con su nuevo look y Javier Herrera de Veracruz, hijo del ex gobernador Fidel Herrera, son cartas visibles de ese partido aliado de la 4T para buscar gubernaturas. En 2027 concluye el mandatario verde de San Luis Potosí. Habrá tiro.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Rechazan demanda de morenistas

Desecharon el Tribunal Electoral Federal y el del Estado la demanda interpuesta por diputados electos de Morena en contra de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Querétaro aprobada el mes pasado por la LX Legislatura. La razón: No es un tema electoral y esos tribunales no tienen competencia. Eso respondieron a los promoventes. Y ellos ¡van a hacer las leyes!

Agua que no has de beber, déjala correr.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

¡Cierren las puertas!: Sabino

  • Dorantes, secretario de importantes comisiones

  • Colapsa la 4-T el Boulevard Bernardo Quintana

  • Firmó Kuri convenio con la agencia ATF de EU

  • Pancho comió en el Josecho a 3 años del pleito

Primera llamada.

Gerardo Ángeles por el PAN y Andrea Tovar de Morena, en ese orden, son los candidatos para presidir la LXI Legislatura del Estado, a instalarse la mañana del próximo jueves en el histórico Teatro de la República.

Será ese día cuando los diputados voten.

Hasta entonces, digo, porque luego del madruguete operado por Arturo Maximiliano García para desplazar a Sinuhé Piedragil, un grupo de diputados decidió impulsar a Edgar Inzunza como coordinador de la bancada y a Andrea para encabezar la mesa directiva.

El acuerdo se propuso y cerró el viernes pasado en una encerrona con 11 de los 14 legisladores electos por los partidos de la 4T. En tal encuentro, ya engolosinados se repartieron comisiones, oficinas y hasta lugares de estacionamiento en la sede del Congreso.

Dispuestos a tomar el control, decidieron, a petición del ex panista Arturo Maximiliano, dar la coordinación de comunicación a Estela Valenzuela, ex jefa de prensa del mal recordado alcalde Marcos Aguilar.

Andrea Tovar impulsaba a David Smeke, sobre quien pesa una investigación del INE por su presunta participación en un caso de violencia política. Al no lograr colocarlo, se reservó la oficialía mayor para su ex pareja. Igualmente resolvieron darle la secretaría de finanzas, la del dinero, al secretario general del comité estatal de Morena, Alejandro Pérez.

El tema es que la Legislatura se instalará pasado mañana para resolver lo que este grupo (11 de 25 no es mayoría) pretende haber decidido.

Habrá que ver cómo votan los 25 diputados el jueves.

Del plato a la boca se cae la sopa.

-La carambada- Colapsados.

Así amanecimos en la capital de Querétaro, luego de que un puñado de ejidatarios de San Pablo decidió cerrar durante cuatro horas el Boulevard Bernardo Quintana (sur-norte), exigiendo el pago por sus tierras que cruzan la zona y que no se ha realizado desde hace 50 años.

Promovidos por un sector duro de Morena, es la tercera vez que presionan a la autoridad de esta forma. Las otras dos fueron durante el periodo electoral.

Esta manifestación se realizó mientras gobierno del estado y ejidatarios participan en un proceso jurídico que está lejos de concluir y que, al final, deberá resolver si la autoridad debe pagar, cuánto y a quiénes.

Pero como en esto de las movilizaciones siempre hay “políticos” que se aprovechan de las personas y los dividendos que generan, apareció uno de ellos en el bloqueo.

Se trata del morenista, Nicolás Rico Bañuelos, quien con el cabello engominado, impecable guayabera y café en mano, se reía con los ejidatarios de algún chiste, mientras miles de queretanos llegaban tarde a su trabajo y escuelas, y otros pierden citas médicas.

¿Piensan estos pseudolíderes de izquierda que esa es la forma de ganar adeptos rumbo al 2027?

Lo dudo mucho. De hecho, los mensajes en redes sociales, programas de radio y mentadas de madre al pasar por la zona, indican lo contrario.

Lo que sí demuestran es cómo en Morena se mandan solos, ante el cada vez más debilitado liderazgo de Ru- fina Benítez, ya instalada en San Lázaro y paseándose por buenos restaurantes.

La vida es bella.

-Oído en el 1810- Comisiones.

En el Senado de la República, Agustín Dorantes fungirá como secretario de las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía, Seguridad Pública y Energía. Además será integrante de las comisiones de Comunicaciones y Transportes, así como de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica. Algo les dejaron.

-¡Preeeparen!- Atento.

11 gobernador del estado, E Mauricio Kuri González, y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), división regional de Washington, firmaron un convenio de colaboración corta finalidad de fortalecer las acciones de seguridad en materia de profesionalización e intercambio de buenas prácticas en prevención y combate a ilícitos.

“Lo más importante para nosotros es la seguridad de las y los queretanos. En un momento tan complicado que está viviendo el país, Querétaro tiene que tener la mejor inteligencia, la mejor información para poder seguir siendo el estado que queremos seguir manejando nuestra calidad de vida. Cerca, juntos, adelante”, expresó. Tiene razón.

-¡Aaapunten!- Aquí entre dos.

Frente a los impresentables Smeke y Valenzuela, destaca la posibilidad de que Javier Torres, segundo de abordo en la oficina de prensa del Congreso local, sea el próximo coordinador.

Doy fe.

-¡Fuego!- Aniversario.

¿Se acuerdan de aquél zafarrancho de los gobernadores en Josecho? Bueno, pues justo este lunes se cumplieron tres años de la función boxística y como para celebrarlo uno de los protagonistas, Francisco Domínguez, comió ayer ahí con el empresario Chepo de Alba, de Balvanera. El otro pugilista, Pepe Calzada, no estuvo, pero sí su hermano Gustavo, en otra mesa, con el dueño del restaurante.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)

Energía y Medio Ambiente

​​Prospectiva criminológica ambiental

Es importante analizar la prospectiva (Conjunto de análisis y estudios realizados con el fin de explorar o de predecir el futuro en una determinada materia.) criminológica ambiental, en la cual se toma en cuenta: el entorno físico y social que puede influir en la criminalidad.

Y entre los factores que pueden estar relacionados con una ma- yor incidencia de delitos se encuentran:

El estrés ambiental

Las condiciones sociales

El clima

La disponibilidad de espacios de recreación

La densidad de la población

Los ruidos

La exposición a olores fuertes

Bajo esta perspectiva resulta clave considerar las características del entorno que pueden fomentar o disuadir las actividades delictivas. Este enfoque proporciona una prospectiva única en la prevención del crimen.

El reto para la autoridad administrativa es complejo, pues de entrada tiene que analizar sí sus actos son para prevenir, para regular, compensar o para reparar, o para todos ellos. Así es que para cada uno de ellos se requiere de un mecanismo e instrumento.

Para conocer de qué acto se trata, hay que tomar en cuenta los factores que inciden, así de esta manera tendremos actos que se pueden prevenir y regular, así como otros se tratará de compensar o reparar.

En el caso del ruido (en el municipio de Querétaro), hemos visto cómo la autoridad administrativa municipal empleó actos regulatorios con la entrada en vigor de la Norma Técnica Municipal de ruido, pero también ha hecho uso de mecanismos de autorregulación, lo que significan actos preventivos. Pero para los casos en que se han perdido o degradado servicios ambientales o ecosistémicos, básicamente operan actos de carácter compensatorio o de reparación.

Las acciones de inspección y vigilancia son un ejemplo de combinación de actos preventivos y regulatorios, pues algunos como las rondas de vigilancia u operativos sirven de forma disuasiva, y por ende, de prevención, pero también el acto de inspección tiene por objeto hacer cumplir las disposiciones regulatorias.

No obstante cuando se trata de tala ilegal, los actos se tornan de reparación o compensación ambiental. Así como la creación de nuevas áreas verdes, es un acto preventivo (La Queretana) que contribuyen a un mejor ambiente sano y de convivencia social.

Lo cierto es que la contención de ilícitos ambientales contribuye a mejorar la incidencia delictiva en general dentro de la ciudad, pues si se desbordarán los ilícitos ambientales, contribuirían a actos delictivos de otra índole (La teoría de las ventanas rotas es una teoría criminológica que sostiene que el desorden y la mala conducta visibles en un entorno pueden provocar más de lo mismo, lo que puede llevar a delitos graves. James Q . Wilson y George Kelling, 1980).

Pues si una ventana rota no se repara, pronto todas las ventanas están rotas. Y lo mismo ocurrirá cuando hay descuido, tala, contaminación, basura, exceso de ruido, falta de áreas verdes, olores molestos, y falta de participación ciudadana, en sí, el desorden ambiental son factores que contribuyen a que la incidencia delictiva sea mayor en determinadas zonas.

Desde la perspectiva criminológica ambiental se tiene que tener en cuenta la confluencia de infractores, víctimas y objetivos del delito, y las normativas legales en espacios específicos que ocurren en un determinado tiempo y lugar. Lo cual se traduce en un análisis integral que tiene cuatro dimensiones, a saber: la dimensión legal; la dimensión del infractor o delincuente; la dimensión de la víctima/objetivo; y la dimensión espacio-temporal.

Ahora bien, dentro de la dimensión espacial, se dan vínculos o interacciones entre la condición de la vida urbana y la delincuencia. Una ciudad mal planeada, puede incidir en conductas ilegales, como por ejemplo, sitios con poca iluminación, espacios reducidos para el peatón o la falta de áreas verdes para la recreación. Lugares con basura o residuos urbanos en exceso también inducen a cometer delitos.

O también, el crecimiento horizontal, lleva consigo a la pérdida de ecosistemas naturales, biodiversidad y servicios ambientales. Por ello, es importante atender estas cuestiones ambientales para que no se conviertan en factores para la incidencia delictiva.

Plaza de Armas – Alejandro Angulo (P.7)

#Política Confidencial

Movilidad. Uno de los mejores programas que tuvo el municipio de Corregidora fue el de “Movivan” el cual logró mover a cerca de 100 mil habitantes por mes del municipio de manera gratuita a escuelas y centros de trabajo. Nos cuentan que el creador del proyecto, Moisés Moreno, quien además es de los más cercanos al nuevo Jefe de Gabinete, llegaría a la Secretaría de Movilidad del municipio de Querétaro a implementar estas mismas exitosas estrategias.

TSJ. La renovación de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro no se detiene y se realizará a semanas de haber iniciado los procesos que dicta la reciente Reforma Judicial. Nos platican que en los pasillos del nuevo palacio de justicia ya suenan los nombres que pudieran ocupar la oficina de la presidencia, quizá el que más se menciona es el del astrónomo y experimentado magistrado Braulio Guerra Urbiola.

Día libre. El próximo 1 de octubre será día inhábil con motivo de la transmisión de poderes, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, quien por cierto, nos cuentan reiterará los 100 compromisos en el zócalo ese mismo día. Además, recordar que tiene compromisos con las entidades, entre ellas Querétaro.

Publimetro, Redacción (P.02)


El Bloqueo
Un antiguo reclamo, no atendido por gobierno del Estado, provocó a muy temprana hora de este lunes, que en un grupo de ejidatarios de San Pablo, pero también del polígono Pena Colorada, bloquearán el carril de ida a San Luis Potosí en el boulevard Bernardo Quintana, provocando largas filas de toda clase de vehículos. Cuando apenas amanecía, fueron llegando los ejidatarios en defensa de sus derechos; su número pronto superó los 50, según cifras no oficiales. También a muy temprana hora llegaron los negociadores de la Secretaría de Gobierno y un poco más tarde, se tuvo la presencia del Lic. Carlos Alcaraz, titular de la misma; por el otro lado, el de los ejidatarios, estaban sus líderes encabezados por Rocío Vidal, del grupo de ejidatarios de San Pablo pero también el abogado Nicolás Rico Bañuelos, que los representaba. Y sobre la marcha comenzaron las negociaciones, mientras la fila de automovilistas crecía. El diálogo se abrió en el mismo Bernardo Quintana, esquina con la calle Francisco Villa, diálogo que no fue de manera fácil ni sencillo, porque se revisaron punto por puntos, sin que las partes cedieron. La líder Rocío Vidal no cedía, siempre viendo los intereses de los ejidatarios. El bloqueo se hizo con mantas y con personas que daban a conocer los motivos de este bloqueo. “Ganamos dos sentencias, en 2022 y 2023” decía una de ellas. “Propiedad Ejidal, disculpe las molestias” rezaba otra de estas. El reclamo, basado en las sentencias a su favor, era el pago de 4.2 hectáreas, precisamente en perjuicio del Ejido San Pablo. Conforme se iba avanzando en las negociaciones, se abría un carril. Y así sucesivamente. Una parte de este convenio señalaba que “el gobierno del estado se compromete a entregar dos cheques posfechados. Uno para el próximo 15 de octubre y otro para el mes de enero como anticipo del pago del valor de estas tierras”; ahí fue abierto otro carril. También se convino de que si gobierno del estado no cumple con lo ofrecido, “nosotros los ejidatarios de San Pablo tomaremos el Paseo 5 de Febrero, justo donde inicia nuestro ejido”. Y según lo convenido entre los mismos ejidatarios, hoy va rumbo a la CDMX una representación de ellos y con la presencia del propio secretario de gobierno, para estar presentes en las oficinas del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacional INDAABIN, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde continuarán las negociaciones. El paro fue levantado a eso de las 10 con 45 minutos de la mañana. Cuando ya avanzaba la tarde, el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, sacó un comunicado en el que acusa al partido Morena –sin decir nombres –de estar inmiscuido en este tipo de promociones. A este señalamiento la líder de los ejidatarios de San Pablo respondió que “diera nombres, de los políticos de Morena que ahí estuvieron, “Este movimiento es auténtico de los ejidatarios, exclusivamente, sin participación de partido político alguno, porque no somos ningún tipo de borregos”. Hoy mismo en el INDAABIN podría salir como queda la negociación, avalada por este instituto.

Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial