Medio Siglo *Nava hasta el último día *Amarildo… ¿es en serio? *Liderazgo de Memo Vega Este jueves concluye la 60 Legislatura del Congreso estatal y […]
Medio Siglo
*Nava hasta el último día
*Amarildo… ¿es en serio?
*Liderazgo de Memo Vega
Este jueves concluye la 60 Legislatura del Congreso estatal y el personaje más destacado fue el diputado Guillermo Vega Guerrero, quien cargó con la tarea de hacer consensos venciendo intereses partidistas como presidente de la Junta de Coordinación Política.
Vega también ganó el liderazgo institucional más visible entre los panistas por ser operador confiable de la agenda gubernamental, pese a que no era (ni es, ni será) parte del grupo político de Pancho Domínguez ni de Mauricio Kuri.
Tocó puertas con los legisladores de otros partidos y logró que hasta los de Morena se unieran para sacar adelante asuntos de relevancia.
Reelecto para la 61 Legislatura que se instala este jueves, el expresidente municipal de San Juan del Río, un convencido “anayista”, entra de forma natural a la carrera por el 2027, pues continuará como uno de los líderes del grupo del PAN y presidirá de nuevo, si las impugnaciones no dicen otra cosa, la Junta de Coordinación Política en un Congreso que por primera vez no tendrá mayoría oficialista.
Mucho falta por ver aún, pero precisamente la nueva pluralidad legislativa será el mayor reto del gobierno panista de Mauricio Kuri en su segunda mitad de sexenio.
Y lidiar con una nutrida oposición de la llamada 4T en el Congreso multiplicará el protagonismo de Guillermo Vega en vísperas de la lucha por la gubernatura. Vienen los tiempos decisivos.
Causa perdida
Viejos lobos como Antonio Zapata levantan la mano por el control de la 61 Legislatura o cuando menos de la bancada panista, argumentando que la continuidad del liderazgo de Guillermo Vega es una decisión que debe tomar la dirigente estatal Leonor Mejía.
Lo que no dice Zapata es que la dudosa dirigencia de Leonor Mejía no está en condiciones ni tiene la confianza para tomar esas decisiones, por ausente, pasiva y hasta negligente los últimos 3 años.
Mejia nada más llevó al partido a perder la mayoría del Congreso y sus malos resultados obligaron un paquete reformas para mantener el control de ciertas dependencias del Congreso, reformas que precisamente operó Guillermo Vega en conjunto con Gerardo Angeles.
Hasta el último día
Cumplió Luis Nava la palabra de trabajar hasta el último día de su gobierno. El alcalde de la capital llega a esta recta final de su administración como uno de los alcaldes mejor evaluados, en el “top 5” de México, y con acciones clave que marcarán su gestión.
Una de ellas es el parque “La Queretana”, un legado de preservación y cuidado al medio ambiente en el Bajío.
Nava concluye esta etapa con el deber cumplido que lo llevará a su nuevo encargo en octubre, ahora como secretario de Desarrollo Social. A pulso, con trabajo y resultados, ganó la confianza del gobernador Mauricio Kuri.
¿Es en serio?
Después de más de medio año de permanecer acéfala la titularidad del Instituto de la Vivienda, al menos con encargado de despacho, suenan los nombres de la diputada Dulce Ventura Rendón y (¡Aunque Usted no lo Crea!) del indefendible alcalde de Pedro Escobedo, Amarildo Bárcenas, oootro recomendado del omnipresente Agustín Dorantes que pone tentáculos por todas partes.
Entre esos dos personajes que quedarán desempleados se decidirá el relevo de Lorena García Alcocer, actual diputada federal.
Caos
Y hablando de su desastroso alcalde que ya anda buscando chamba, el municipio de Pedro Escobedo se cae a pedazos ante el abandono de Amarildo Bárcenas. Vecinos de al menos 7 comunidades se quejan de que la recolección de basura se detuvo por completo y afirman que ya ni trabajadores existen para cumplir esa labor, obligándolos a vivir entre basura.
La deficiencia en la reparación de las calles es otro tema que sale en las pláticas de los escobedenses, tema que crece ante la falta de recursos, pero ya el presidente anda pepenando recursos para cumplir con sus obligaciones, ante la deficiente administración de recursos. Es claro que entregará un municipio destruido.
Diario de Qro/ El Sol de San Juan
Hacia una Cultura de Prevención: El Rol de la UAQ
La prevención de accidentes y desastres es esencial en la gestión de riesgos de cualquier sociedad. Con el aumento poblacional, la urbanización y fenómenos naturales extremos, anticiparse a estos eventos es crucial para salvar vidas y reducir daños. La prevención implica identificar riesgos y actuar de manera proactiva, lo que resulta más económico que la recuperación posterior a un desastre. En el caso de desastres como terremotos, huracanes e inundaciones, la planificación urbana, los sistemas de alerta temprana y la educación son fundamentales. Por ejemplo, edificaciones resistentes y simulacros de evacuación ayudan a reducir el impacto de estos eventos. Además, la protección ambiental, como la reforestación, mitiga riesgos como los deslizamientos de tierra. En el ámbito industrial y laboral, los accidentes pueden prevenirse mediante normativas, gestión de riesgos, capacitación y tecnología avanzada. Las empresas deben implementar protocolos de seguridad que protejan tanto a sus trabajadores como al medio ambiente, promoviendo una cultura de seguridad. Una cultura de la prevención es clave para que estas medidas funcionen. Tanto ciudadanos como empresas y gobiernos deben asumir su responsabilidad. La participación en simulacros, la educación sobre riesgos y el uso de tecnologías preventivas son esenciales para aumentar la resiliencia. Sin embargo, el cambio climático, la falta de recursos y la escasa conciencia en algunas comunidades siguen siendo desafíos importantes. Esto subraya la necesidad de un esfuerzo coordinado entre todos los actores sociales. La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) juega un papel crucial en la prevención de accidentes y desastres, tanto en el ámbito académico como social. En un contexto de urbanización y crecimiento en Querétaro, la UAQ se ha comprometido a generar conocimiento, formar profesionales capacitados y colaborar con la comunidad para mitigar los riesgos asociados a desastres. La Coordinación de Protección Civil de la UAQ se encarga de garantizar la seguridad en sus instalaciones mediante la implementación de protocolos de emergencia, la formación de brigadas y la organización de simulacros. Además, evalúa riesgos en los campus, capacita a estudiantes y personal en primeros auxilios, combate de incendios y colabora con autoridades externas. El objetivo es fomentar una cultura de prevención que asegure una respuesta eficaz ante emergencias. En conclusión, la prevención de accidentes y desastres no solo salva vidas, sino que también es clave para el desarrollo sostenible de cualquier sociedad. Solo mediante la acción conjunta de gobiernos, empresas, instituciones educativas y ciudadanos se puede garantizar un futuro más seguro y resiliente ante los riesgos. Tanto ciudadanos como empresas y gobiernos deben asumir su responsabilidad en la cultura de la prevención.
El Sol de San Juan/ Rafael Rorras
Los Hijos de la Corneta
Para servir a Querétaro
El gobernador del estado Mauricio Kuri ha señalado que, en estos primeros tres años de gobierno, ha optado por tomar decisiones difíciles y muy complejas, pero que han sido necesarias para el desarrollo de Querétaro, toda vez que es mejor hacer que no hacer y dejar que los problemas sigan aumentando. Es por ello que tomó la decisión de realizar la obra de Paseo 5 de Febrero que, aunque tiene todavía muchos pendientes que se tendrán que auditar, era mejor correr el riesgo que dejar que las cosas las resolviera alguien más. Se tomó la decisión ante la creciente llegada de cientos de personas al día que vienen a buscar a Querétaro lo que en sus estados de residencia no encuentran como la seguridad; las oportunidades de inversión y las posibilidades educativas para quienes buscan un mejor desarrollo social y económico. Hay que agregarle, el tema de la movilidad que, dicho sea de paso, ha logrado cambiar sustancialmente el juego del transporte público y porque, además, fue una de las promesas de campaña que se hicieron desde el principio de esta administración y que hoy por hoy, con más 520 camiones de nueva tecnología de marca Mercedes Benz, se ha dignificado sustancialmente las formas en las que familias queretanas hoy se pueden movilizarse en la zona metropolitana de Querétaro. Lo ha dicho el jefe del ejecutivo que los próximos tres años, se concentrarán los esfuerzos institucionales en las acciones de corte social y humano para llegar a los barrios, colonias, municipios y localidades que requieren atención y respuestas antes de que termine la actual administración y de lo que se espera, el actual alcalde, Luis Nava, ya como secretario de desarrollo social, realmente pueda cumplir y que será, además, la tarea fundamental que deberá realizar en los 18 municipios del estado para gobernar sin miedo y siempre, pero siempre, de frente a las demandas y necesidades de la sociedad. Ya lo veremos…
Falsa la supuesta privatización del agua
Cómo es su estilo, el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, Luis Alberto Vega Ricoy, habló claro y directo al abrir a la opinión pública, una serie de temas que, por mucho tiempo, eran considerados temas de riesgo para el gobierno estatal. A pregunta expresa, ¿este gobierno estatal está privatizando el agua?; la respuesta del funcionario, fue clara y puntual al señalar que eso es solo una parte más de las mentiras y de la desinformación que ha propagado el ahora diputado federal, Gilberto Herrera solo para llevar agua a su molino, porque, también dijo, la CEA sigue siendo el organismo operador en 17 municipios y no se descarta que, con la llegada de Morena a municipios como Cadereyta de Montes, pretendan municipalizar ese servicio aún y a pesar de que no tienen recursos para logar semejante proeza. El agua es un bien nacional y le toca al gobierno del estado, administrar y distribuir de manera justa y oportuna el vital líquido para la mayoría de los ciudadanos de Querétaro sin olvidar que Dios da el agua, pero no la entuba. En el tema de las concesiones del agua, el funcionario fue extraordinariamente claro, al señalar que en este gobierno estatal no se ha otorgado ninguna concesión para el uso y distribución del agua y que de las 29 que existen, se han otorgado en otros tiempos, siendo la más reciente la que entregó el gobernador José Calzada en el año 2012 y que las otras, han sido otorgadas por los municipios apelando al artículo 115 constitucional como ha ocurrido en el municipio de El Marqués. Pero, Vega Ricoy insistió en que la desinformación que han propagado representantes de Morena en el estado, únicamente ha servido para enrarecer el ambiente social y político, pero que la operatividad de la CEA está avalada por la Comisión Nacional del Agua y que, además cuenta con el respaldo del mismo presidente AMLO que ya va de salida y de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Chepe Guerrero en la planilla nacional del PAN
Tal vez sea el hombre de la mayor confianza para el gobernador Mauricio Kuri dentro del PAN y en Querétaro quien se convertirá, dentro de unos días, en presidente municipal de Corregidora y que, también, tendrá tiempo de encabezar una secretaría en el Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul en la propuesta que representa Jorge Romero Herrera en su candidatura a la presidencia nacional blanquiazul. Luego de que el PAN cumplió 85 años y aunque todavía falta mucha agua que pase por debajo del puente, lo cierto es que, desde esa perspectiva, el joven político se podrá proyectar como una propuesta muy contundente rumbo a la contienda electoral del 2027 que va a requerir de un político profesional; con base social y con suficiente capacidad discursiva dentro del contexto nacional y local. Es el único político local que ha respaldado en todo momento la propuesta política de Kuri en contra de las calumnias y mentiras que ha proliferado quien fuera rectora de nuestra máxima casa de estudios y que hoy, desde MORENA, y sin aportar nada en concreto en favor de Querétaro, se ha dedicado a denostar el trabajo del gobernador, como lo ha señalado el mismo Guerrero Trápala. Ahí aseguró que desde el blanquiazul se trabajará para seguir siendo un partido confiable y competitivo y por ello advierte la necesidad de revitalizar los Comités Municipales para llevar la lucha política a las calles abriendo el partido a la ciudadanía, haciendo saber que el PAN sigue siendo un partido vivo, listo para afrontar los retos del futuro inmediato. Ya lo veremos.
Ratifica el TEPJF triunfos de Felifer, Monsalvo y Cabrera
Casi de manera simultánea ya escasos días de que se venciera el plazo para que inicien los nuevos gobiernos locales, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio un fuerte revés a los candidatos de Morena, El Marqués y San Juan del Río que son, sin duda alguna, los municipios con mayor densidad poblacional; presupuestos y relevancia política para la nueva composición política en el estado de Querétaro. Primero fue ratificado por esa instancia federal, Felipe Fernando Macías Olvera, candidato del PAN a la presidencia municipal de Querétaro con lo que despeja cualquier duda en torno a lo que tendrá que asumir el próximo 1 de octubre de este año y dejando atrás las impugnaciones que presentaron los representantes de Morena que querían imponer a José María Chema Tapia, muy a pesar de todos los hechos de violencia y desorden que protagonizaron para tratar de arrancarle esa posición a los panistas. Acto seguido, la Sala Superior y la Sala Regional de la Quinta Circunscripción Plurinominal con sede en Toluca de Lerdo, ambas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificaron el triunfo de Rodrigo Monsalvo Castelán, como presidente municipal de El Marqués, para el periodo constitucional 2024-2027, así como la Declaratoria de Validez y la entrega de la Constancia de Mayoría. En sesión pública los magistrados de la Sala Superior desestimaron las acusaciones del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena y su candidato a la alcaldía marquesina, el eterno perdedor Jorge Arturo Lomelí Noriega, que hizo hasta lo imposible para tratar de revertir el resultado electoral, sobre supuestas irregularidades en la contienda, tal y como ya lo habían hecho, previamente, el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro. El pasado 11 de septiembre, la Sala Superior, por votación unánime, determinó desechar por improcedente el juicio pretendido por los morenistas, al no encontrar argumentos sólidos, suficientes y comprobables que permitieran, al menos, entrar al estudio para determinar la nulidad de la elección en El Marqués y de esta manera confirmar el triunfo con una superioridad de votos para el joven panista discípulo directo de Enrique Vega. Pero también esa misma instancia ratificó el triunfo electoral del candidato del Partido Acción Nacional, Roberto Cabrera Valencia, para la Presidencia Municipal de San Juan del Río que desechó el recurso presentado por Morena y su candidato Juan Alvarado dejando claro, cómo fue desde el principio, la voluntad de las familias sanjuanenses. De nada le sirvieron a Morena los escándalos, violencia, mentiras y señalamientos sin sustento cuando las autoridades electorales locales y ahora las federales, le han dado la razón a los argumentos y posicionamientos del PAN en estos tres municipios estratégicos rumbo al 2027. No lo crees?
Los últimos días de Nava en el municipio de Querétaro
Inicia literalmente la última semana de trabajo de Luis Nava como alcalde Querétaro y eso le obliga a meter a fondo el acelerador para entregar las principales obras a las que se había comprometido desde el principio y que a tambor batiente sigue hasta el último momento, trabajando para entregar de la mejor manera la administración municipal que pudo coordinar en dos periodos. Por ejemplo, el parque La Queretana que se tendrá que entregar en la primera etapa en esta semana y de la que se tiene una expectativa social muy importante por lo que puede ser el pulmón de la ciudad más importante de los últimos años y para las siguientes generaciones. Ha tenido reuniones diversas con representantes de diferentes organismos sociales de comerciantes, académicos, políticos y hasta de los medios de comunicación a quienes les reiteró su más absoluto respeto y a quienes les agradeció su apoyo y compromiso para la consolidación de lo que hoy es el municipio capitalino. Solo por citar algunos ejemplos, el éxito que ha tenido en materia de turismo con Alejandra Iturbe o en cultura con Tere García Besné o en desarrollo económico con Alejandro Sterling y en seguridad pública con el maestro Juan Luis Ferrusca Ortíz, dejarán la vara muy alta para que próxima administración que encabezará Felifer Macías, pueda cumplir con el reordenamiento del que tanto ha presumido.
Morena impredecible
El partido Morena es a su interior un cóctel de tribus, grupos, egos e individualidades. Es inestable en sí mismo, inestable e impredecible. Nunca se sabe quién es quién. Sinuhé Piedragil era el elemento natural y mejor posicionado para coordinar en la cámara de diputados a distintas corrientes morenistas que por primera vez tendrán 14 integrantes, que serán la mayoría relativa en el Congreso Local. Un escenario inédito en las correlaciones de fuerzas políticas y los poderes del Estado. En sorpresiva reunión de los futuros legisladores de Morena, surgió de entre sus pares la figura de un ex panista de cepa y de tradición familiar blanquiazul, Edgar Inzunza. Un perfil, que ya desde hace tiempo venía destacando por su combatividad y ser un guerrillero de la política. Aventado y radical en sus posturas, siempre ha sido un perfil polémico en San Juan del Río. Los oficios de Sinuhé o la experiencia de Arturo Maximiliano quedaron fuera de esa jugada, que pudiera haber sido con la salida de un tercero como Inzunza, ante un choque de trenes. Pero es difícil comprender la lógica en Morena, ya que son imprescindibles y a veces lo que resulta natural, para ellos está fuera de lo que para muchos es racional. Inzunza tendrá que ser el interlocutor con actores como Memo Vega, de San Juan del Río, y otros ex compañeros panistas con los que convivió para bien y para mal. Se escucha, que ya se hacen de la Mesa Directiva con Andrea Tovar, diputada ya con experiencia y cercana a Celia Maya. Su mayoría simple, contará para hacer cambios a leyes y decisiones en el congreso. Aunque la junta de coordinación política será para el partido que más representación en la totalidad de votos tuvo, y ese será el PAN. ¿Dialogarán? O pasarán por encima de sus pares legisladores. Vienen tiempos y reformas estratégicas y estructurales que merecen mucho oficio político y trabajo sensible para sacar adelante lo mejor para Querétaro. Los rencores, las revanchas y otras cuestiones personales, deben estar por debajo de un estado que se ha caracterizado por la civilidad. Esta semana la Legislatura arrancó con una nueva conformación. Será muy interesante observarlos. Eso sí, siempre serán imprevisibles. Es su naturaleza.
Término constitucional
A nueve días del término constitucional de la terminación de su mandato, el presidente López Obrador externa que se esfumará, desaparecerá de la política, lo que nadie cree por estar acostumbrados a su proceder, decir una cosa y hacer lo contrario. Tras mucho tiempo —18 años— logró tener el poder y ya no lo soltara, él y su grupo esperan estar en el poder por mucho tiempo, el gobierno de Claudia será de transición para preparar el terreno para “Andy”. Ya tienen el control del poder y la Constitución modificada a modo, y lo más preocupante, la apatía de un gran sector que podría ser el contrapeso para los que al cuestionarles ¿qué entienden de la 4T? ¿Cuál es la tan cacareada transformación? Solamente logran afirmar, que son los programas sociales que les dan dinero que les manda el presidente. ¡Claro que no votaron por acabar con la Suprema Corte! Votaron por los apoyos económicos, la 4T ni la entienden, el no perder los apoyos condicionó su voto, mañosamente se los cambiaron por dinero, y lo que digan los políticos oficialistas para legitimar sus acciones no está soportado en un voto razonado, 30 Millones de votantes no lo hicieron para dar un cheque en blanco y que justificaran los atropellos que están haciendo. La soberbia que priva en la mayoría de los líderes morenistas, con el tiempo se les revertirá, los intereses económicos y el repunte de la corrupción en descarada e impune cercanía al presidente, desatará con el tiempo que las famosas tribus con sus propios intereses, quieran también su tajada del pastel, porque la demagógica frase de que “las escaleras se barren de arriba para abajo” quedó en una frase trillada. ¿Cómo que ya se va a perder? ¡No, presidente! Tiene que rendir cuentas al pueblo de México, y si la nueva presidenta lo cubre solapando lo que no hizo bien, la historia que todo cobra le marcará sus muchos desvaríos.
Expedita
La Reforma Judicial implica una renovación estructural para generar una justicia más ágil y eficiente, alineándose con los cambios sociales y culturales generados en los últimos años, y para cumplir los llamados de la sociedad mexicana de una justicia expedita. Uno de los objetivos más importantes de la Reforma Judicial es tener una impartición de justicia más cercana a las personas, que supere antiguas barreras como las de procedimientos (para lo cual incorpora la justicia digital), las de lenguaje (por ello se forma a profesionales de la justicia para que dominen diferentes lenguas) o las de conocimiento (con ese propósito, incorpora a juezas y jueces más sensibles a las problemáticas sociales). Con acciones claras y contundentes, en apego a la reforma se realiza un proceso de limpieza y renovación interna, para eliminar prácticas como la corrupción, el nepotismo y el clientelismo, que impiden una justicia plena y afectan sobre todo a las personas en mayor estado de vulnerabilidad. Otro punto básico de la reforma es continuar con el impulso de la paridad de género y la protección de las mujeres que laboran dentro del Poder Judicial frente a situaciones de acoso sexual y otras formas de violencia en su trabajo. No sólo es una medida trascendental que marca una diferencia en la labor judicial, también es una cuestión de justicia y derechos humanos para saldar la deuda histórica que se tiene con las mujeres. En términos generales, el mayor beneficio de la Reforma Judicial es que, gracias a ésta, quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, podrán obtener una justicia de calidad en condiciones de igualdad.
Tertulia
Los tertulianos comenzaron a comentar los múltiples problemas que a diario tienen que resolver en las colonias populares, la Sra. Valderrama de la colonia la Loma comentó lo irregular de los tiempos del transporte público, lo costoso de los taxis y Uber, que te cobran según el tráfico y en la zona aledaña resulta muy costoso casi se paga la mitad del sueldo del día, ya que los camiones aunque es más barato el tiempo de traslado es tan grande que no se alcanza a llegar a tiempo para evitar el retardo o la falta en el trabajo, tampoco para dejar a los niños en las escuelas. Para el Sr Melquiades representante de una de las organizaciones de colonias populares que tiene los 3 principales municipios de la zona metropolitana, expresó que han enviado a cada uno de los Presidentes Municipales electos de Querétaro, Corregidora y el Marqués una carta donde solicitan su intervención en varios puntos, pero uno que tienen los tres, es de los principales problemas y a manera de ejemplo señalan a la colonia comerciantes junto con Vista Alegre Maxei, es la cantidad de cables que cuelgan de los postes de energía eléctrica por toda la ciudad y que van dejando, no solo una mala imagen sino que con nulo mantenimiento de la mayoría de ellos, ya no funcionan después de más de 30 años de servicio y solo se recargan sobre las fachadas, sin que ninguna autoridad los sancione y obligue a retirarlos, en las colonias cercanas al centro histórico parece un enjambre de cables que atraviesan las calles al inicio pero también en el cruce con cada vivienda y como pareciera que no existe una altura estándar, propician que los corten cualquier camión de servicios y de entrega de mercancía, de tal manera que están rotos y caídos en prácticamente todas las colonias populares de las diferentes Delegaciones incluyendo las del Centro Histórico, para terminar dijo el veterano líder, ojalá que la nueva Secretaria de atención Ciudadana resuelva ese y muchos otros problemas que se viven en los Condominios antiguos, que están más que descuidados.
Noticias
Acentos
Próximas consejeras
Lo bueno
Para ocupar las tres vacantes que dejaron María Pérez Cepeda, José Eugenio Plascencia Zarazúa y Carlos Eguiarte Mereles en el Instituto Electoral del Estado de Querétaro, el Instituto Nacional Electoral propondrá a su Consejo General tres mujeres: Martha Paola Carbajal Zamudio, Violeta Larissa Meza y Alma Fabiola Rodríguez Martínez. Estos tres perfiles fueron cuidadosamente seleccionados tras un largo proceso de entrevistas, revisión de experiencia, conocimientos y capacidades, para ofrecer al IEEQ nuevas consejeras con criterio, imparcialidad y objetividad. De ser aprobado el 26 de septiembre, el Consejo General del IEEQ quedará conformado por seis mujeres y un hombre.
Lo malo
Para Querétaro, un total de 62 interesados respondieron a la convocatoria del INE para concursar por las consejerías vacantes en el órgano electoral local; en la fase final, solo 25 personas llegaron a la quinta etapa, que implicó la entrevista con las consejerías del INE y de donde surgió la terna que se propondrá al Consejo General. La participación no fue la más copiosa; muchos perfiles fueron rápidamente descartados y hubo casos donde fue evidente una simpatía política que adelgazó el listado a los perfiles más objetivos e imparciales.
Lo peor
Todavía no se aprueba su nombramiento, todavía no se incorporan como consejeras al órgano electoral local y ya existen dudas, acusaciones y señalamientos sobre la supuesta preferencia partidista de la terna de mujeres que se propondrán como nuevas consejeras del IEEQ. Sin embargo, para quienes dudan: Martha Paola Carbajal fue secretaria de Acuerdos y Proyectista del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro , en 2017 laboró en la Fepade y desde el 31 de enero de 2019 forma parte del IEEQ. Violeta Larissa Meza es vocal ejecutiva distrital del INE y Alma Fabiola Rodríguez es consejera local del INE desde el 15 de abril de 2022.
AD Qro, #Acentos, Miguel Flores, (P. 14)
Asteriscos
Nava
El alcalde capitalino Luis Nava no llegará solo a la Administración estatal al terminar su gestión en octubre. Su actual coordinador general de Comunicación Social en el Municipio de Querétaro, Dante Aguilar, también se incorpora al Gobierno del estado bajo el mando de Juan del Villar, titular de Comunicación Social en la entidad. Dos perfiles fuertes que sumarán en la segunda mitad de la gestión del gobernador Mauricio Kuri.
Coordinador
Morena ya tiene a su coordinador de bancada en el Congreso local. Edgar Inzunza será presentado como el líder del grupo parlamentario con más diputados para la LXI Legislatura. No será una tarea sencilla; primero tendrá que amalgamar la alianza con el Verde y el PT para no perder fuerza; segundo (lo más complejo), no generar divisiones con otros morenistas como Sinuhe Piedragil y Andrea Tovar, quienes también quieren ser coordinadores en el Poder Legislativo estatal. Todo esto, mientras preparan su agenda legislativa.
‘Chepe’
El presidente electo de Corregidora, Josué Guerrero, quien se sabe que es un político de todas las confianzas del gobernador Mauricio Kuri, formará parte del Comité Ejecutivo Nacional del PAN que seguramente encabezará el panista Jorge Romero. ¿Qué tanto influirá esto en las aspiraciones y proyecciones de otros panistas? Lo sabremos muy pronto.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Bajo reserva
La 61 Legislatura se instala el Jueves en Teatro de la República
La 61 legislatura se instalará el jueves 28 de septiembre. El acto, nos cuentan, se realizará a las 11 de la mañana en el histórico Teatro de la República. El panista Luis Antonio Zapata Guerrero, en su calidad de diputado decano, será quien les tome la protesta de ley a los restantes 24 legisladores que representan seis diferentes fuerzas políticas. También Zapata, quien cumplirá su cuarto periodo consecutivo en el cargo, será el encargado de organizar la elección de la Mesa Directiva del Congreso. Por otro lado, en la 60 legislatura que concluye su periodo el miércoles, todavía analizan la posibilidad para el martes de convocar a Pleno por última ocasión.
Guillermo Vega repetirá como coordinador del PAN
En más de la 61 Legislatura, nos recuerdan que Morena, grupo parlamentario que tendrá mayoría simple, ya nombró a Edgar Inzunza, expanista y oriundo de San Juan del Río, como su coordinador. Falta hacer su nombramiento el PAN, quien será la segunda fuerza en el Congreso. Todo indica, nos dicen, será el también sanjuanense Guillermo Vega, quien repetirá en el cargo por tres años más. El PRI tendrá dos legisladores y todo apunta a que su coordinador será Paul Ospital. El PVEM, con tres escaños, nos indican, designará Perla Patricia Flores Suárez, MC, Teresita Calzada Rovirosa y PT nombrará a Ulises Gómez de la Rosa.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
La violencia urbana: lo que Querétaro puede aprender de Culiacán
La violencia en México sigue siendo un terreno donde las políticas públicas, lejos de resolver, parecen girar en un ciclo que no termina. Culiacán, duda golpeada una y otra vez por el conflicto, nos recuerda que este país no ha aprendido a escucharse, Jovenes seducidos por una guerra que aunque eligen, lo hacen bajo condiciones que apenas les dejan opciones. En periferias donde las oportunidades son reducidas y los caminos más accesibles están plagados de estigmas y etiquetas. No todos son pobres, no todos vienen de la miseria, pero viven en una sociedad que les ha cerrado la puerta y les ha colgado etiquetas. El gobierno federal se aferró desde el principio a una consigna que simplifica demasiado “la pobreza es la causa de la violencia”, como si la violencia fuera un solo rostro, como si las regiones de este país compartieran la misma herida. Esa visión, cómoda pero incompleta, ha fracasado. Lo vimos en Culiacán, donde en las últimas semanas las calles han vuelto a llenarse de balas. Las políticas que se repiten una y otra vez están solucionando poco. Los jóvenes siguen muriendo, atrapados en redes de criminalidad de las que no pueden salir. Parece que seguimos sin diagnósticos específicos, no hay una mirada que entienda las particularidades de cada región. El gobierno sigue viendo un solo mapa, cuando en realidad tiene frente tea a si si miles de mundos diferentes la semana pasada se presentaron los resultados del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2022-2024, En Sinaloa, por ejemplo, se implementaron talleres en escuelas, visitas al museo interactivo contra las adicciones y campañas de desarme. Todo suena bien, pero esa lista de acciones no logra silenciar el eco de las balas en las calles. Los esfuerzos, aunque bien intencionados, resultan insuficientes cuando no son compartidos ni colectivos. Sin un proyecto mayor que las articule, esas buenas intenciones se diluyen en acciones aisladas. El verdadero problema no solo es que se hagan esfuerzos, sino que estos no están construidos sobre la realidad de quienes más los necesitan. Las medidas se diseñan desde un escritorio, sin entender lo que realmente sucede allá afuera. Mientras tanto, Querétaro observa desde su aparente calma. La duplicación de desapariciones y los atentados violentos en espacios públicos son un grito de alerta que no puede ser ignorado. La violencia no es algo que “viene de fuera”, como insisten algunas autoridades. No es una amenaza externa. Está creciendo aquí, en Querétaro, transformando la vida de quienes ya empiezan a percibir su ciudad de una manera distinta. Querétaro aún tiene tiempo, pero no mucho. El discurso cómodo de que “esto no es Culiacán” solo retrasa lo inevitable. Lo que la ciudad necesita con urgencia son diagnósticos serios que revelan cómo la violencia se manifiesta en su propio territorio. No basta con cifras hace falta entender el malestar social que avanza de manera silenciosa Las soluciones no pueden ser generalizadas ni replicadas sin criterio. La violencia debe ser comprendida desde las particularidades del territorio, y las estrategias deben construirse desde la comunidad, no desde un manual de respuestas prefabricadas.
El Universal Qro., Opinión, Iliana Padilla (P.A8)
Para cambiar vidas
AIgunos actos realizados por personas que unen esfuerzos para el bien común pasan desapercibidos. No llegan a ser de conocimiento general. Fundar una escuela, dotarla de tierra, edificio, mobiliario, libros y enseres para la enseñanza, hacer las gestiones que sus estudiantes reciban educación gratuita y poner la Institución al servicio de una comunidad es un acto que trasciende, que pasa a la historia, que transforma vidas. El 18 de septiembre de 2024, la familia Peralta Casares, junto con empresas de la iniciativa privada, el Municipio de San Juan del Río y el Gobierno del Estado de Querétaro, entregaron a la comunidad de La Peña en San Juan una escuela primaria, que forma parte del sistema de educación pública. Durante la ceremonia, muchos de los presentes contuvimos el aliento para no dejar que las emociones se desbordaran, al ver la alegría auténtica de los padres de familia que acompañaron esa mañana a sus hijos de primer año, los que aprenden a leer y escribir. Los que desarrollan las habilidades primordiales. Ningún aprendizaje es más valioso. Los libros nos permiten gozar del placer inmenso de trasladar la mente a otros mundos, entrar en la mente y el cuerpo de los personajes de los cuentos, conocer las leyendas de los pueblos, apropiarnos del conocimiento de los sabios y aprender a vivir mejor. El aire de la mañana se llenó de risas y juegos de niños inquietos, como parvada de aves con plumaje colorido. Las familias recibieron las aulas nuevas, con sus pupitres de diferentes tamaños, los pizarrones que se llenarán de las letras del alfabeto y los números de las operaciones básicas, La Peña es un barrio obrero, de casas nuevas con nombres de países, poblado por mujeres y hombres que laboran largas jornadas, como operarios de las industrias o trabajadores de las áreas de seguridad, administración, compras, mantenimiento o construcción. Bebés en brazos de jóvenes madres, vecinas de la escuela. Ellas estarían pensando que, en pocos años, sus pequeños se sentarán en esos pupitres.. En el ambiente, un ritmo especial unía las vías de los presentes, como el latido de un corazón comunitario. Era la felicidad de haber llegado a una meta, de colaborar en un propósito, ya tangible, un proyecto hecho realidad que con seguridad rendirá buenos frutos. No todos los días traen consigo un regalo tan valioso. En septiembre de 1931, el poeta español Federico García Lorca inauguró la primera biblioteca pública de su pueblo Fuente Vaqueros, en la provincia de Granada. Ese espacio dedicado a los libros llevaba su nombre. Lorca dijo: “No olvidéis que lo primero de todo es la luz. Que es la luz obrando sobre unos cuantos individuos lo que hace a los pueblos. Y que los pueblos vivan y se engrandezcan a cambio de las ideas”. En las mentes y cuerpos de estos niños florecerán ideas, poemas, canciones, tablas de multiplicar, partidos de futbol y otros deportes, honores a la bandera, cuidado de los árboles recién plantados, exámenes de fin de curso, rincones de lectura, excursiones al jardín botánico, con los compañeros, que serán hermanos del alma por toda la vida. Una nueva escuela pública y gratuita, a distancia caminable de los hogares. Cientos de familias beneficiadas. Don Oscar Peralta Navarrete, muchas gracias.
El Universal Qro., Vida Q, Rocío G. Benítez (P.10)
Entre Chismes y Campanas
Entregan militares retirados reconocimiento a Nava
El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, fue homenajeado este fin de semana por la Asociación de Militares Retirados, en el marco de su Gala Conmemorativa a la Gesta Histórica de los Niños Héroes de Chapultepec, donde le entregaron un reconocimiento y un espadín.Con dicho evento, los militares retirados celebran la valentía y el sacrificio de los jóvenes cadetes en defensa de la patria, y, en esta ocasión, el alcalde de Querétaro fue reconocido por su apoyo a esta asociación, con el mejoramiento de sus instalaciones.Durante la ceremonia estuvieron presentes el general de brigada del Estado Mayor, Vinicio Perea Alcaraz, comandante de la 17a. Zona Militar, y el comisario Héctor Jiménez Báez, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Querétaro.
Se registra “Chepe” Guerrero en planilla de Jorge Romero
Que “Chepe” Guerrero se registró como parte de la fórmula que acompañará a Jorge Romero Herrera en su candidatura a la presidencia nacional del Partido Acción Nacional. “Lo que está viviendo el partido y nuestro país es único e histórico. Todos aquí estamos conscientes de la necesidad de aportar nuestro talento, visión y liderazgo para construir una dirigencia nacional que, como decía nuestro líder, no es para los panistas, es para México. En este momento difícil que atraviesa el país, debemos recordar que la esperanza para México sigue siendo Acción Nacional”, afirmó el alcalde electo de Corregidora. También destacó que, al haber sido formado en Acción Juvenil, es un gran honor ver a un exintegrante juvenil liderar un proyecto de alcance nacional. De la misma forma se comprometió a revitalizar los comités municipales, llevar la lucha a las calles y abrir el partido a la ciudadanía, con el objetivo de mostrar que el PAN sigue más vivo que nunca y listo para afrontar los retos. Romero Herrera y su equipo están a la espera de la declaratoria de procedencia de su registro por parte de la Conecen en los próximos días. A partir del 26 de septiembre, comenzarán su campaña de acercamiento, escucha y propuestas dirigidas a los militantes panistas en todo el país.
Edgar Inzunza coordinará bancada de Morena en Congreso local
Que el Comité Ejecutivo Estatal de Morena aplaudió la designación de Edgar Inzunza como coordinador de la bancada de Morena en la próxima Legislatura de Querétaro, la cual fue aprobada por los diputados electos. “Esta designación es histórica, ya que por primera vez la Cuarta Transformación en Querétaro tendrá mayoría simple; confiamos en que el sanjuanense represente la unidad y realice un excelente trabajo en favor de la ciudadanía del estado de Querétaro”, señaló el partido guinda en un comunicado. Edgar Inzunza es un perfil con sentido social y con experiencia en abrir el diálogo entre las fracciones, a fin de convertir a la 61 Legislatura en la verdadera casa del pueblo, agregó
Código Qro (P.02)
Fuego Amigo
Líderes de abogados de todo el país se reunieron ayer en Querétaro para deliberar sobre la problemática jurídica, encabezados por la dirigente nacional de su confederación de colegios, Xóchitl de Labra, a quien acompañan en la imagen el ex presidente de los litigantes de Querétaro, Ricardo Cárdenas Gracia; Adolfo Treviño Garza, de Nuevo León y Oscar Castro Cantú, de Tamaulipas.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
¡Basta de violencia contra mujeres!
Ahora resulta que el tipo encargado de hacerle sus programitas de internet a Morena está involucrado en un tema de violencia política en razón de género en contra de la candidata de MC a diputada federal Carolina Íñiguez junto con su ex pareja, que aspiraba a ser postulado para senador naranja. El INE está investigando el caso y de probarse la responsabilidad tendría que haber sanciones duras. Agua de naranja causa escándalo en la granja.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Investiga INE aquí violencia de género
Hay maderas que no agarran el barniz: Sabino
-
Militares entregaron espadín al edil capitalino Luis Nava
-
Bety León se incorporará al equipo de Felifer Macías
-
Colaborará Dante Aguilar en la vocería de Juan del Villar
-
Destaca trabajo del diputado priista Paul Ospital en la LX
Sospechosos.
Investiga el Instituto Nacional Electoral un caso de violencia política en razón de genero, registrado en el proceso político de este año, en agravio de Carolina Íñiguez, candidata a diputada federal por el IV Distrito de Querétaro, por parte de su ex pareja de nombre Manuel “N” con el apoyo de un sedicente comunicador apodado “Smeke” a través de sitios de internet.
La Unidad de lo Contencioso Electoral abrió una carpeta (cuyo número omitimos) por la presunta difamación, al hacerla ver como una madre agresora dañando su imagen ante la ciudadanía.
Acusaciones del ex concubino de la aspirante del partido naranja, fueron publicadas en redes y plataformas identificadas por la autoridad electoral federal como presuntamente constitutivas de VPMRG (violencia política en razón de género), por lo que fueron requeridos los responsables de la difusión de contenidos en “Parlamento MX Difusión Social”, David “N” y la operadora Carolina “N”.
De acuerdo con información obtenida por PLAZA DE ARMAS, El Periódico de Querétaro, David “N” negó conocer a la ex pareja de la candidata y a Carolina “N”, pero incurrió en falsedad de declaraciones ante autoridad, porque se comprobó que había realizado y divulgado entrevistas con el acusado a través de otra página denominada “Querétaro de verdad” que al parecer patrocina el partido Morena. Igualmente se identificó que Carolina “N” es o fue su esposa.
Ante la grave situación y con el antecedente de que Manuel “N” , que igual pretendió ser candidato a senador de Movimiento Ciudadano, ya había sido denunciado por violencia física ante la justicia local, el INE ordenó protección policiaca para la señora Iñiguez durante toda la campaña política, en la que se le asignaron tres escoltas de la Policía Estatal.
Ahora Carolina Íñiguez espera que en los próximos días o semanas se dicte fallo en contra de su ex concubino y se sancione a quienes difundieron las difamaciones en su contra.
Así de fácil.
Así de difícil.
-Oído en el 1810- Gratitud.
Que ya de salida el alcalde capitalino Luis Nava Guerrero, futuro secretario de Desarrollo Social del Estado, continúa recibiendo reconocimientos. El sábado los militares le entregaron un espadín para agradecer su apoyo para mejorar las instalaciones de la asociación.
Enhorabuena.
-¡Preeeparen!- 2024-27.
Del equipo cercano del gobernador Mauricio Kuri, Bety León Sotelo, subsecretaría de Fomento al Desarrollo Social de gobierno del Estado, fue invitada a integrarse al equipo de Felifer Macias como Secretaria de Gestión Delegacional del municipio de Querétaro.
Bety, con amplia experiencia en la administración pública como presidenta municipal (2015-2018) en Pedro Escobedo, llevará su experiencia en el gobierno de la capital del estado, para fortalecer acciones sociales para beneficio de más de un millón 300 mil habitantes.
Bien.
-¡Aaapunten!- Por cierto.
El vocero del gobernador Mauricio Kuri, Juan del Villar, sumará a su equipo al comunicador Dante Aguilar, quien hasta el día último de este mes, dejará prensa del municipio capitalino.
Doy fe.
-¡Fuego!- Corte de caja.
A punto de concluir la LX Legislatura, el diputado priísta Paul Ospital elaboró 58 iniciativas de ley, de las cuales, 27 fueron aprobadas. Así, se convierte en el diputado más productivo de esta Legislatura, no solamente por el número de iniciativas presentadas, sino por el número de iniciativas únicas que fueron aprobadas.
Otros de sus colegas (del PAN, Morena, etc.), solamente fueron a calentar el asiento y a cobrar jugosos sueldos durante tres años.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (8C y P.2)
Desde El Montículo
No puede haber dos capitanes en un barco
Strike 1
Mucho se ha comentado que con todos los cambios constitucionales y balance en las Cámaras se está gestando una dictadura, pero para que exista una dictadura se requiere un líder que controle todo, Andrés Manuel López Obrador lo ha sido, pero entonces para que eso se diera, se requiere que la Presidenta electa sea un florero y no actúe o entonces la dictadura sería Claudia Sheinbaum, conste que es pregunta, ya que no puede haber dos capitanes de un barco.
Bola 1
Otro detalle para analizar es si se va a apoyar la eliminación de la reelección como lo propuso la Presidenta electa, ya que eso es limitar a muchos de los legisladores de Morena a que busquen seguir en el puesto en el 2027, pero a Claudia le debe interesar que los legisladores se la deban a ella y no al Presidente López Obrador; así que veremos si después de la toma de la Presidencia del 1ro de octubre en que sentido son las señales.
Bola 2
En las barajas del PAN para el 2027 aparecen nombres que ya se han mencionado, que si Felifer, que si Luis Bernardo, que si Agustín, que si Chepe, ellos están jugando serpientes y escaleras, tiran los dados y avanzan, pero pueden caer en una casilla donde haya una serpiente y los obligue a bajar y retrasarse, pero por otro lado puede que le toque una escalera y suban y se acerca más a la meta, pero como diría el inmortal Yogui Berra, esto no se acaba hasta que se acaba.
Bola 3
Los gabinetes que tendrán los ayuntamientos se empiezan a asomar, en el caso de la capital del Estado, se ve un cambio de fondo, donde habrá 9 nuevas secretarias, sin quedar claro cómo van a funcionar y llama mucho la atención la creación de la Superintendencia del Centro Histórico cuyas funciones no quedan del todo claras, pero ya sabremos con mas detalle en pocos días.
Strike 2
Algo interesante a observar es quien llevará la batuta de la seguridad en el país, el ejército ahora que tendrá bajo su control a la Guardia Nacional o como podrá accionar la Secretaría de Seguridad Ciudadana Federal, donde hay una gran expectativa por la historia y formación del que será Secretario, pero la duda es con que equipo operará, no tiene policías, ¿Entonces?
Strike 3…Ponchado
Mucho se han preguntado quién le conviene a México que gane las elecciones de los Estados Unidos y con ambos candidatos hay puntos buenos y malos, si se busca una mayor colaboración y mejor impacto del Tratado de Libre Comercio deberá ser un demócrata como Kamala Harris, además de que ayudaría que la relación sea de Mujer con Mujer. Si se busca mayor apertura comercial con Trump se puede encontrar, aunque los temas migratorios complicarían la relación.
Plaza de Armas – Jaime Robleado (P.7)
#Política Confidencial
Querétaro. La reestructura que realizaron los regidores del Municipio de Querétaro tiene “detallitos” que han sido observados por líderes de opinión y políticos, de acuerdo a lo aprobado habrá áreas que tendrán las mismas funciones por ejemplo: un Instituto de la Mujer y una Secretaria de la Mujer, lo mismo pasa con Atención Ciudadana y Planeación. Nos enteramos que es probable que el alcalde electo Felifer Macías tenga que llegar a corregir esta situación.
Corregidora. Con mucho orden y por tercera semana consecutiva, el alcalde electo, Chepe Guerrero, presentó a otra parte de su gabinete, esta vez anunció a Paco Castro, Rafa Montoya, Andrea Perea y Adolfo Colín, este último como Secretario de Desarrollo Económico después de ser alcalde interino. Nos platican que a diferencia de otros municipios, este equipo ya está listo para trabajar.
Hércules. El día de ayer circuló en redes sociales un video donde se escuchan detonaciones y a vecinos decir que se tratan de disparos de arma de fuego. Nos enteramos que el hecho fue generado por un vecino de la zona que intentó ahuyentar a un grupo de personas que le molestaban. Los testigos aclararon que no hubo riña, ni tiroteo, solo un vecino que tendrá que responder por el escándalo.
Publimetro, Redacción (P.02)