×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




El colmo de la desfachatez, ‘el copy-paste ambiental’ de los candidatos

Por Staff Códice Informativo - 22/05/2024

Ambientalistas dijeron que era un insulto que se gaste dinero en candidatos que no son capaces de redactar una propuesta de campaña seria, pero además unos todavía se dieron el lujo de copiar y pegar textos ya escritos en Internet

 El colmo de la desfachatez, ‘el copy-paste ambiental’ de los candidatos

¿Cuál es el colmo de un candidato? Que no puedan ni siquiera escribir una propuesta. Pero en Querétaro, y seguramente en el resto del país, llevamos las cosas aún más lejos, pues tenemos candidatos que, encima de no saber redactar, tienen la desfachatez de copiar y pegar de internet textos ya escritos.

Dejen ustedes el plagio, que ya de por sí es una afrenta contra la ética profesional, ¡el plagio es también un delito! Pero igual esperen, esperen… porque también hay que ver el nivel de las fuentes de donde copiaron y pegaron sus textos. ¿Wikipedia?, ¿El Rincón del Vago?

Candidatos copian y pegan de internet propuestas ambientales; “insultante”, señalan activistas

Como sea, el colectivo Ambientalistas de Querétaro exhibió ayer a los candidatos que quisieron darse un baño de conciencia social proponiendo cosas poco serias para hacer frente al cambio climático; plagiando tras buscar en internet ‘respuestas rápidas cuando te preguntan de la falta de agua’; o ya de plano ni siquiera presentando un documento con propuestas.

Lo triste, lo verdaderamente irónico, además, es que nuestros futuros candidatos, entre ellos quienes tomarán los puestos de poder en septiembre, tienen una clara falta de interés por hacer frente a los efectos del cambio climático.

México enfrenta segunda ola de calor en pleno cambio climático

Ojo, ya no se trata de EVITAR el cambio climático, sino el ENFRENTAR sus efectos; como lo es esta sequía de tres años consecutivos y la ola de calor que, me imagino yo, es evidente hasta para quienes buscan respaldo popular.

Querétaro, el estado más seco de la República Mexicana


Otras notas



De nuestra red editorial