Tonatiuh, un proyecto fallido

Las aguas políticas en Querétaro comienzan a inquietarse, tal vez demasiado pronto. Es el vaivén de las olas que produce la marea, el que se […]

Las aguas políticas en Querétaro comienzan a inquietarse, tal vez demasiado pronto.
Es el vaivén de las olas que produce la marea, el que se siente ya en los partidos políticos, en el Partido Acción Nacional, en el PRI, en las instancias cercanas al poder. Se platica de ello en las calles, en los cafés, para convertir a la especulación política, en el deporte favorito de los queretanos. Y esto es algo que no se detiene por decreto. Son los tiempos de lo que ya viene.
Por este vaivén político y movimiento tempranero de las ya poco tranquilas aguas, es que a muchos personajes de la política local, este mareo les comienza a afectar.
Y se les nota.
Tras un paso exitoso –y esto hay que reconocerlo– del Ing. Tonatiuh Salinas por la Secretaria de Desarrollo Sustentable, en donde se movió como pez en el agua al tratar con la iniciativa privada, en la promoción estatal para la inversión extranjera, al ingeniero Tonatiuh se le vio un innegable carisma para poder hacer carrera política.
Por lo pronto, había pasado con diez las dos comparecencias, las glosas de los ya dos informes de gobierno.
En una de estas le preguntaron al titular de la Sedesu –por cierto un diputado panista, hoy regidor en el municipio de Querétaro– que si el señor ingeniero tenía algún parentesco con un señor llamado Bulmaro Salinas Muñoz, presunto delincuente, perteneciente a los tristemente célebres “Caballeros Templarios” que aun hoy asolan ese estado de Michoacán.
Y si, el ingeniero Salinas ni cabeceó la pregunta. Y sale al ruedo para responderla.
“Es la primera noticia que tengo al respecto –dice-. Para su información, le quiero puntualizar que mi padre es de Xilitla, San Luis Potosí y mi madre de Michoacán. Hasta donde yo sé, únicamente fuimos tres hermanos más y su servidor”.
El quite fue casi perfecto. Y se ganó el único aplauso que se dio en estas comparecencias.
Esto fue cuando al Ing. Salinas se le mencionaba ya con insistencia para la presidencia municipal de Querétaro. Fue pues esta pregunta, una zancadilla con evidente dedicatoria. Y del PAN, por supuesto.
De ahí en adelante fue que su nombre comenzó a aparecer en las columnas políticas, en los corrillos, como “uno de los viables para la Presidencia Municipal de Querétaro”.
Es más, la primera carta fuerte que tuvo este partido mucho antes de las definiciones finales, fue precisamente Tonatiuh Salinas. Así transcurrió el año 2010 y parte del 2011.
Pero es precisamente en este año de 2011 cuando se ponen a corretear la misma zanahoria al menos a otros dos prospectos. Se trababa de Juan Arturo Torres Landa, mejor conocido como “El Pollo” y del Lic. Roberto Loyola Vera, que en su calidad de Secretario de Gobierno, estaba cubriendo no solo un interesante trabajo, sino un excelente trabajo.
Y la carrera entre los tres comenzó. “El Pollo” se trepó a la institucionalización de un programa, priista, al que se le bautizó como “Manos a la Obra” que era, prácticamente, la licencia oficial para hacer campaña, para posesionar su nombre entre la población.
Y fue al inicio de este programa cuando, según una encuesta de Blanco y Asociados, a Tonatiuh se le ubica con doce puntos arriba sobre Armando Rivera, que ya pintaba dentro del PAN para ser el candidato.
Con el correr de las semanas, la promoción del “Pollo” con su “Manos a la obra” y el discreto pero efectivo trabajo del secretario de gobierno Roberto Loyola, van dejando atrás al Ing. Salinas.
Es más, ambos personajes lo rebasan con facilidad, por la izquierda, por la derecha. Y Tonatiuh Salinas se queda atrás, muy atrás.
Pero hoy es cuando comienzan a salir nuevos datos, producto de la impericia política de Tonatiuh. Por esas fechas –fíjese usted muy bien– la residencia de Tonatiuh no estaba en el municipio de Querétaro, sino en el municipio de El Marqués, de tal manera que si el PRI lo hubiera registrado como su candidato, habría sido derrotado en la mesa. Bonito papel hubiera hecho el PRI con el “inge” Salinas.
Y es que su credencial de elector tenía como domicilio la calle de “Cerrada Sendero de la Paz”, en el fraccionamiento Milenio, que se localiza precisamente en el municipio de El Marqués.
Con esto y con los buenos gallos que tenía ya el PRI para la presidencia municipal, al Ing. Salinas se le truncó este proyecto.
Pero vendría, pronto, el rescate. Y es que, al salir nominado como candidato del PRI el Lic. Enrique Peña Nieto para la Presidencia de la República, se le encarga al político novato, al Ing. Tonatiuh Salinas, nada menos que la coordinación general de la campaña de Peña Nieto en la entidad.
Y esto caló hondo, mucho muy hondo al priismo tradicional queretano, al que hace talacha, al que conoce el Partido de la “A” a la “Zeta”.
Y si entre la iniciativa privada y en la atracción de inversión extranjera a la entidad, Tonatiuh Salinas se movía cómo un pez, el tener sus primeros roces con el partido, con sus sectores y organizaciones, las aguas se le comenzaron a tornar turbias, revueltas. Y es que los priistas no le veían como a “uno de ellos”.
Alejado de los sectores, de la operación directa con la base, Salinas comienza a tener serios tropiezos de la operatividad política. Y en el centro, en el CEN del PRI, comenzaron a notar que la campaña de Peña Nieto nada más no levantaba.
Es cuando se decide enviar a una damita, a una mujer para ver en que se podía aquí apoyar esta campaña. Venía a Querétaro, especialmente enviada por Luis Videgaray, la licenciada Paloma Guillén de Vicente que tal vez su nombre no le dice nada, pero si le digo que es la hermana del Subcomandante Marcos, entonces tal vez ya nos vayamos entendiendo.
Y si, llega a Querétaro la cita damita – hoy subsecretaria de gobernación – y pide una entrevista con el Ing. Tonatiuh Salinas, pero asómbrese usted, el señor coordinador de la campaña de Peña Nieto, ¡ni siquiera la recibió! Y nuestra damita hubo que regresarse a la ciudad de México con las cajas todas destempladas.
A Tonatiuh Salinas se le vio siempre como un extraño entre el priismo local, que nunca contactó a profundidad con los líderes de los sectores y de las organizaciones de ese partido, para operar la campaña de Pena Nieto. Así, los viejos priistas lo vieron siempre con recelo, mientras que los nuevos, con desconfianza.
Hoy, casi a la misma distancia electoral que se tenía hace ya tres años, a Tonatiuh Salinas se le vuelve a mencionar como “posible candidato a la gubernatura”.
Por eso, hoy mismo cabe mencionar que las llaves del poder son meramente sexenales e irremediablemente caducan.
Por lo pronto, los de la tienda de enfrente, los panistas pues, hoy miran al Ing. Tonatiuh Salinas como “El rival más Débil”.
Y usted ¿Qué opina?
Andrés González
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.