×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Reacomodos

Por Andrés González - 14/06/2024

Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.

Con la integración completa de como queda, oficialmente, la LXI Legislatura del Gobierno del Estado de Querétaro, se dio no solo el reacomodo de fuerzas […]

 Reacomodos

Foto: Archivo

Con la integración completa de como queda, oficialmente, la LXI Legislatura del Gobierno del Estado de Querétaro, se dio no solo el reacomodo de fuerzas sino y particularmente, el surgimiento local de una fuerza política, Morena, distinta a la que está y que
dictará acuerdos y rumbos políticos, que tendrán repercusiones en todos los municipios por la aprobación de sus presupuestos y en acuerdos a pareceres legales que deja la actual legislatura.

Así, se hará obligatorio la búsqueda de acuerdos.

Los números – oficiales, repito – quedan así:

Por el principio de mayoría relativa, el partido Morena cuenta con 6 diputados que con sus aliados, el Verde y el PT, se convierten en 10; por su parte el Partido Acción Nacional PAN y bajo este mismo principio de mayoría, cuenta con 5 diputados, sin posibilidad
alguna de que sume a este número a ninguno de sus aliados, como son el PRI que no ganó diputación alguna y menos el moribundo PRD.

Por el principio de representación proporcional, los números vienen de la siguiente manera:

3 diputados para el PAN en las personas de Leonor Mejía Barraza, Luis Gerardo Ángeles Herrera y Leticia Rubio Montes. Dos para el PRI, con Paul Ospital Carrera y Adriana Elisa Meza Argaluza; uno para Movimiento Ciudadano con Teresita Calzada Rovirosa y los
otros 4 para Morena, bueno, 3 para este partido y uno más para el Verde.

En ambos principios, todos son tan diputados los de mayoría, como los de representación proporcional, valen lo mismo y todos tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones.

Donde comienzan los asegundes es en la integración de los cuerpos internos de gobierno, particularmente en la Junta de Coordinación Política, la JUCOPO, que se anticipa, la presidirá el grupo que tenga mayoría y este no es otro más que Morena. La Mesa Directiva
seguramente será rotativa o mejor dicho, conviene que sea rotativa.

Y con los nombres a la vista, tanto en el principio de mayoría como en el de representación proporcional, vienen nombres de mujeres y varones con oficio político.

Entre los primeros, anote usted a tres: A la diputada Laura Andrea Tovar Saavedra, con experiencia y oficio legislativo, porque repite; al Lic. Arturo Maximiliano García, que llegó vía el partido Verde pero es más Moreno que muchos de sus compañeros y finalmente
al Lic. Ulises Gómez de la Rosa, un político duro de roer y de fácil y contundente argumentación.

Por el PAN, vienen dos diputados reciclados, el diputado Memo Vega Guerrero, que repite por méritos propios y que ya fue también presidente municipal y el diputado que va por su tercera vuelta en el congreso, Luis Antonio Zapata Guerrero y quién también ya
fue alcalde. Ambos con oficio político, pero de estilos totalmente diferentes. El primero es negociador, el segundo es radical y fácilmente irascible. El secreto ahí está en saber utilizarlos en la jugada política pertinente.

Por el principio de representación proporcional, se presume que viene a tomar la batuta política uno de los duros de Morena – y que, júrelo, va a tensar la cuerda – como lo es el Lic. Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz, actual delegado de Morena para el estado.
Es jacobino, intemperante y suele ser inflexible. Viene con oficio político porque ya fue aquí presidente estatal del partido y tiene pues, madera de líder.

Por el PRI viene Paul Ospital, de mucha mano izquierda, cauto y sensato hasta decir basta, ya sabrá la oposición si lo aprovecha y utiliza, en el buen sentido de la palabra. Con que los panistas se sacudan un poco de su habitual soberbia, podrían salir ganando.

El reacomodo de estilos, de personajes de diferentes caracteres, de partidos que antes antes eran rivales y ahora aliados, dependerá el éxito o el fracaso de esta legislatura.

Se hace necesario, ahora más que nunca, que los bandos piensen primero en Querétaro, antes que en sus propios partidos políticos.

Andrés González

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.


Otras notas



De nuestra red editorial