×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Las redes sociales, ¿nos acercan o nos alejan?

Por - 09/12/2013

Hoy en día es muy fácil acceder a la información, poder ver qué es lo que está sucediendo con tal o cual persona, y en […]

 Las redes sociales, ¿nos acercan o nos alejan?

Hoy en día es muy fácil acceder a la información, poder ver qué es lo que está sucediendo con tal o cual persona, y en general, darse una idea de qué está pasando por la vida de la gente. Por lo menos, ese es el pensamiento predominante. Pero, ¿es acaso esto verdad?

Sin duda las redes sociales han revolucionado la forma en la que interactuamos y trabajamos en la nube. La velocidad con que la tecnología está cambiando es impresionante, y en ciertos casos, hasta imperceptible. Hay ocasiones en las que apenas estamos familiarizándonos con cierta versión, cuando ya salió la nueva y lo que creíamos conocer ahora ha cambiado.

Pero el punto que quiero desarrollar es el siguiente. Creemos que por tener en nuestras redes sociales, a personas que están en otros países, incluso en otros continentes, estamos cerca de ellos, y esto no está muy alejado de la realidad. Es muy fácil poder comunicarse, incluso cuando tenemos diferentes usos horarios. No nos importa en ocasiones, que el mensaje sea leído unas horas después, sobre todo cuando algunas generaciones, estaban acostumbradas a pasar semanas sin noticias de aquellas personas que se encontraban del otro lado del mundo. Pero todo esto deja otra variante, por un lado nos acerca a esas personas que se encuentran fuera de nuestro alcance normal, y por otro nos aleja completamente de las personas que tenemos enfrente.

Es impresionante salir a tomar un café y ver a decenas de personas rodeadas de otras personas, que aunque están juntos, no están comunicándose entre ellos. Personas literalmente a sus dispositivos móviles haciendo “quién sabe qué”, “con quién sabe quién”. Hablando de todo conectadas y de nada a la vez, pero perdiendo la interacción con seres de carne y hueso que tienen enfrente.

Creo que las redes sociales son excelentes herramientas, siempre y cuando se utilicen como tal. Un estudiante de Negocios Gastronómicos puede quizá, consultar a un experto de, no sé, cocina molecular, y recibir un consejo inmediato de cómo darle una mejor presentación a su platillo. Pero si se utilizan las redes sociales digitales como un sustituto de las redes sociales reales, estamos cayendo en el error que nos puede costar la deshumanización de la sociedad, en donde necesitemos poner una barrera tecnológica para poder interactuar entre nosotros.

Los invito a todos a que utilicemos las redes sociales como herramientas, como un canal de comunicación, más no un medio, pues eso es el internet, un canal, nadamás.

Aprovechando la ocasión, quiero invitarlos a todos a que nos agreguen a nuestra red social, canal importante de comunicación que hemos creado para dar a conocer lo que está sucediendo dentro de nuestro universo liceo y así,  puedan estar más cerca de nosotros, sin alejarse de los demás. Facebook/uliceo

Démosle a las redes sociales el valor que tienen y olvidémonos de ponerle un valor mayor, pues allá afuera está la vida, y no aquí, que sólo reside la información. Excelente semana a todos.


Otras notas



De nuestra red editorial