×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Bernal, pueblo mágico

Por Andrés González - 03/01/2014

Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.

La magia de Bernal comienza en su gente. De trato amable, ven al tiempo como un aliado…no les preocupa y la existencia ahí, los hace […]

 Bernal, pueblo mágico

La magia de Bernal comienza en su gente. De trato amable, ven al tiempo como un aliado…no les preocupa y la existencia ahí, los hace vivir cerca de los cien años.

Son personas que viven y conviven con el arte, con las artesanías, con el canto y la poesía. Amantes de la cocina, guardan tributo al fruto de la tierra, al maíz, para convertirlo en sabrosas gorditas de quebrado grano, expresión milenaria de la auténtica cocina mexicana.

Y le hacen su fiesta: La Feria de la Gordita. 

Una exquisitez.

Las mañanas y las tardes de toda esta semana en Bernal fueron frías y grises, golpeadas con ráfagas del viento que te cacheteaban la cara. La altiva peña parecía ser robada por las grises y pasajeras nubes que no dejaban sin embargo de ocultarla.

Ahí, en la calle principal de Bernal, coincidimos con una amable señora, con sus hijos Héctor y sus hijas Tere y Pilar, alegría de la casa.

Es doña Teresa Montes Cabrera que a sus 81 años, transpira arte…amor a la vida. 

Su tez es blanca y sus bellos ojos parecen luceros que brillan con intensidad cuando habla, cuando declama.

Teresita nació ahí en Santiago Bernal un tres de octubre del 32, justo en la calle Miguel Hidalgo y en la casa marcada hoy con el número ocho. De joven, después de estudiar con las Misioneras Marianas practicó el parto empírico. Así es que vio nacer, literalmente, a más de medio Bernal del siglo pasado. 

Teresita, a pesar de haber solo estudiado una parte de la enseñanza básica, por su inclinación natural a leer, es una mujer culta, conocedora de la historia de este país, de la política, de las novelas clásicas y particularmente de la poesía.

Con la tranquilidad de Bernal – donde el tiempo duerme – el clima benigno de esta tierra y la bondad de su gente, los ingredientes se mezclaron y encontraron en el alma buena de doña Teresa Montes Cabrera, el nido donde creció el buen hablar, el buen escribir y el buen cocinar.

Poemas se llama su libro.

Con el don de la palabra, elegante y profunda, cuando declama vive su poesía, actúa y gesticula.

Con voz trémula y la vista al cielo, ahí en su Bernal nos declama emocionada:

Recorrí todas las calles de mi pueblo buscando un amigo, toqué varias puertas, las que encontré abiertas, estaban vacías. Las que estaban cerradas nunca me abrieron; seguí caminando, encuentro la iglesia con su pórtico abierto; me asomé, ahí estaba mi amigo del alma que siempre busqué, se llama Jesús”.

Su autora: Teresa Montes Cabrera.

Les digo, la magia de Bernal comienza con su gente.

Andrés González

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.


Otras notas



De nuestra red editorial